2
Lo más leído
Cocina española
UN POCO DE HISTORIA
•Francia,
•Grecia,
•Turquía,
• Siria,
•Egipto,
• Israel,
•Argelia,
•Túnez ,
• Marruecos
• ¿Quiénes forman a la
cocina mediterránea?
• ¿que hay de las culturas?
•Egipto
•Roma
•Grecia
•árabes
¿Y la conquista de América?
América aporta alimentos
• el tomate
• la judía
• la patata
• el maíz
• el pimiento
• el chocolate
Características de la
cocina española
Aceite de oliva:
• es el zumo oleoso de la extracción de las oliva.
beneficios
•Estimula la secreción de bilis.
•Reduce la hipertensión (acción del
poli-fenoles y el ácido oleico).
•Regula los niveles de colesterol en
sangre.
•protegen el sistema cardiovascular.
Los cereales y sus productos
• pan, pastas y cereales de desayuno.
• son ricos en hidratos de carbono.
Características de la
cocina española
beneficios
•Los frutos secos contienen ácidos
grasos mono insaturados.
•Protegen el corazón.
•contienen antioxidantes como la
vitamina E y el selenio, minerales
esenciales para los huesos y fibra.
El vino
• es una bebida obtenida de la uva por medio de
su fermentación.
Características de la
cocina española
beneficios
•Previene la demencia por función de sus
antioxidantes.
•impide la formación de nuevas células de
grasa y ayuda a movilizar las ya existentes.
•ayuda a la digestión debido por la secreción
salivar
Criterios de alimentación española
• Basados en la pirámide
alimenticia.
Preparaciones culinarias/tradiciones
española
• Cocido: guisos en ollas.
• Tapeo: porciones pequeñas de comida.
• Pinchos: porciones pequeñas de comida con pan.
Algunas recetas estilo español
paella Ensalada murciana
Crema de espárragos
trigueros
Pollo a la leonesa Sopa de almejas y
gambas
Bebidas de España
bebidas tropicales
sangría
Champagne Mojito
calimocho
Chocolate con
churroscafé
Algunos tips
• vino para ternera, asados o guisos Cabernet Sauvignon
• para acompañar pollo asado Chardonnay (blanco) o tinto (Merlot).
• vino para acompañar un curry u otro plato picante  V. blanco seco.
• para acompañar pasta vinos tintos y rosados.
• para acompañar dulces  Muscatel o vinos espumosos semi-dulces.
• para acompañar marisco  Albariño o blanco afrutado.
• vino para acompañar un plato con champiñones es un tempranillo.
comentarios
• Es importante considerar un poco
de historia y de técnicas culinarias
para comprender la forma en que
la gastronomía cada vez más se
vuelve inalcanzable por su rápida
transformación, gracias al ingenio
humano.
• Referencias bibliograficas
• Clara M. G De Amezuna (20009), Temas: Conservatorio de las Cocinas Mediterráneas, Cocina
regional española.
• Dolita Manuel, Astrid B., Canela R.,,(2008), A mí lo que me gusta es cocinar, gastronomía
española, Cocina Regional Española.
• Condesa de pardo B. (1918), la cocina moderna española, Madrid: editorial Maxtord
• Sala Cristina (2012), cocina regional española, Barcelona: ediciones De Vecchi.
• http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/Cocina/documentos/cocina_estudios_4.pdf.
• http://www.forumgastronomic.com/doc/articulos/turquiaamezua.pdf.
• http://www.blatgrundtvig.com/wp-content/uploads/H%C3%81BITOS-
GASTRON%C3%93MICOS.pdf

Más contenido relacionado

PPT
Cocina italiana
PPTX
Gastronomia española
PDF
Cocina francesa.
PPTX
GASTRONOMIA ESPAÑOLA
PPTX
Cocina española
PPTX
Gastronomía Mediterránea.
PPT
Gastronomía española
PPTX
Cocina tailandesa
Cocina italiana
Gastronomia española
Cocina francesa.
GASTRONOMIA ESPAÑOLA
Cocina española
Gastronomía Mediterránea.
Gastronomía española
Cocina tailandesa

La actualidad más candente (20)

PDF
Cocina tailandesa
PPTX
Cocina francesa
PPTX
Gastronomia francesa
PPTX
Spanish Cuisine.pptx
PPT
Italian/Sicilian cuisine
PPTX
Gastronomía Española
PDF
What is Italian Food?
PPTX
Our italian cuisine Erasmus+
PPTX
Italian food
PPTX
Gastronomía
PPTX
Italian cuisine
PPTX
Francia y la gastronomia
PPTX
Presentacion cocina italiana informatica
PPTX
Historia gastronomia power point
PPT
Italian cuisine
PPTX
Ensaladas defincion y tipos
PPTX
Italian cuisine
PPT
Italian cuisine
PPTX
Platos principales de la cocina francesa
PPTX
Cocina española
Cocina tailandesa
Cocina francesa
Gastronomia francesa
Spanish Cuisine.pptx
Italian/Sicilian cuisine
Gastronomía Española
What is Italian Food?
Our italian cuisine Erasmus+
Italian food
Gastronomía
Italian cuisine
Francia y la gastronomia
Presentacion cocina italiana informatica
Historia gastronomia power point
Italian cuisine
Ensaladas defincion y tipos
Italian cuisine
Italian cuisine
Platos principales de la cocina francesa
Cocina española
Publicidad

Destacado (6)

PPT
La gastronomía española
PPT
Gastronomia españa slideshare
ODP
Diapo gastronomia española a2 l.charlet
PDF
Comida Típica Españoles
PPT
La comida de españa (student ppt)
ODP
Cocina española
La gastronomía española
Gastronomia españa slideshare
Diapo gastronomia española a2 l.charlet
Comida Típica Españoles
La comida de españa (student ppt)
Cocina española
Publicidad

Similar a Cocina española (20)

PDF
Hábitos gastronómicos
PPTX
Técnicas culinarias de algunos países Europeos.pptx
PDF
El valor nutricional_aperitivo_tapasycerveza
PDF
El valor nutriciona de la tapa y la caña
PDF
Salud: tapas y cerveza
DOCX
Lá gastronomia española
PDF
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoria
PPTX
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
DOC
Un paseo por la gastronomía española
PPT
espanagastronomia.ppt
PDF
Gastronomía es-2009
PPT
España gastronomia
DOCX
España
PPTX
Expo española
PPTX
Cocina mediterránea
PPT
España a través de su gastronomía
PDF
Cocina Española.pdf
PPTX
exposicion cocina europea. a
PDF
Tapaspinchos
Hábitos gastronómicos
Técnicas culinarias de algunos países Europeos.pptx
El valor nutricional_aperitivo_tapasycerveza
El valor nutriciona de la tapa y la caña
Salud: tapas y cerveza
Lá gastronomia española
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoria
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
Un paseo por la gastronomía española
espanagastronomia.ppt
Gastronomía es-2009
España gastronomia
España
Expo española
Cocina mediterránea
España a través de su gastronomía
Cocina Española.pdf
exposicion cocina europea. a
Tapaspinchos

Cocina española

  • 2. UN POCO DE HISTORIA •Francia, •Grecia, •Turquía, • Siria, •Egipto, • Israel, •Argelia, •Túnez , • Marruecos • ¿Quiénes forman a la cocina mediterránea? • ¿que hay de las culturas? •Egipto •Roma •Grecia •árabes
  • 3. ¿Y la conquista de América? América aporta alimentos • el tomate • la judía • la patata • el maíz • el pimiento • el chocolate
  • 4. Características de la cocina española Aceite de oliva: • es el zumo oleoso de la extracción de las oliva. beneficios •Estimula la secreción de bilis. •Reduce la hipertensión (acción del poli-fenoles y el ácido oleico). •Regula los niveles de colesterol en sangre. •protegen el sistema cardiovascular.
  • 5. Los cereales y sus productos • pan, pastas y cereales de desayuno. • son ricos en hidratos de carbono. Características de la cocina española beneficios •Los frutos secos contienen ácidos grasos mono insaturados. •Protegen el corazón. •contienen antioxidantes como la vitamina E y el selenio, minerales esenciales para los huesos y fibra.
  • 6. El vino • es una bebida obtenida de la uva por medio de su fermentación. Características de la cocina española beneficios •Previene la demencia por función de sus antioxidantes. •impide la formación de nuevas células de grasa y ayuda a movilizar las ya existentes. •ayuda a la digestión debido por la secreción salivar
  • 7. Criterios de alimentación española • Basados en la pirámide alimenticia.
  • 8. Preparaciones culinarias/tradiciones española • Cocido: guisos en ollas. • Tapeo: porciones pequeñas de comida. • Pinchos: porciones pequeñas de comida con pan.
  • 9. Algunas recetas estilo español paella Ensalada murciana Crema de espárragos trigueros Pollo a la leonesa Sopa de almejas y gambas
  • 10. Bebidas de España bebidas tropicales sangría Champagne Mojito calimocho Chocolate con churroscafé
  • 11. Algunos tips • vino para ternera, asados o guisos Cabernet Sauvignon • para acompañar pollo asado Chardonnay (blanco) o tinto (Merlot). • vino para acompañar un curry u otro plato picante  V. blanco seco. • para acompañar pasta vinos tintos y rosados. • para acompañar dulces  Muscatel o vinos espumosos semi-dulces. • para acompañar marisco  Albariño o blanco afrutado. • vino para acompañar un plato con champiñones es un tempranillo.
  • 12. comentarios • Es importante considerar un poco de historia y de técnicas culinarias para comprender la forma en que la gastronomía cada vez más se vuelve inalcanzable por su rápida transformación, gracias al ingenio humano.
  • 13. • Referencias bibliograficas • Clara M. G De Amezuna (20009), Temas: Conservatorio de las Cocinas Mediterráneas, Cocina regional española. • Dolita Manuel, Astrid B., Canela R.,,(2008), A mí lo que me gusta es cocinar, gastronomía española, Cocina Regional Española. • Condesa de pardo B. (1918), la cocina moderna española, Madrid: editorial Maxtord • Sala Cristina (2012), cocina regional española, Barcelona: ediciones De Vecchi. • http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/Cocina/documentos/cocina_estudios_4.pdf. • http://www.forumgastronomic.com/doc/articulos/turquiaamezua.pdf. • http://www.blatgrundtvig.com/wp-content/uploads/H%C3%81BITOS- GASTRON%C3%93MICOS.pdf