SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Incremento en medicamento para el
combate contra las enfermedades.

TECNOLOGIA
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Realizo a las personas para que
generan en el control sobre la
naturaleza.
 Las personas construyeran una
existencia civilizada.
 Incremento de producción de bienes
materiales y de servicios.
 Reducción de trabajo para la
fabricación de cosas.
 Creación de maquinaria para la
realización del trabajo agricultura y
en diferentes áreas industriales.
 Mejor y mayor alimentos,
vestimenta, alojamiento y creación
de diferentes aparatos para el uso
doméstico y ocio.
 Amenaza de la cadena alimenticia
 Contaminación de las reservas de
aguas subterráneas.
 Daño al medio ambiente.
 Gran cantidad de desechos
radioactivos.
 Lluvia acida producida por la
contaminación atmosférica
 Debilitamiento progresivo de la capa
de ozono.
 Desgaste de los suelos producidos
de los agentes químicos tóxicos.
LAS TRES LEYES DE ISAAC ASIMOV
Las tres leyes de la robótica son un conjunto de normas escritas por Isaac Asimov, que la
mayoría de los robots están diseñados para cumplir. Las leyes son formulaciones
matemáticas impresas en los senderos positrónicos del cerebro, establecen lo siguiente:
1. Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser
humano sufra daño.
2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas
órdenes entrasen en conflicto con la 1° ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no
entre en conflicto con la 1° o la 2° ley.
Esta redacción de las leyes es la forma convencional en la que los humanos de las historias
las enuncian; su forma real sería la de una serie de instrucciones equivalentes y mucho más
complejas en el cerebro del robot.
Principios de la robótica
1. Los robots no deben ser diseñados exclusivamente o principalmente para matar o
dañar a los humanos.
2. Los seres humanos, no los robots, son los agentes responsables. Los robots son
herramientas diseñadas para lograr los objetivos humanos.
3. Los robots deben ser diseñados de forma que aseguren su protección y seguridad.
4. Los robots son objetos, no deben ser diseñados para aprovecharse de los usuarios
vulnerables al evocar una respuesta emocional o dependencia. Siempre debe ser
posible distinguir a un robot de un ser humano.
5. Siempre debe ser posible averiguar quién es el responsable legal de un robot.
Los mensajes destinados a ser transmitidos fueron:
1. Creemos que los robots tienen el potencial de proporcionar impacto positivo
inmenso para la sociedad. Queremos animar a la investigación del robot
responsable.
2. La mala práctica nos perjudica a todos.
3. Abordar las inquietudes obvias del público nos ayudará a todos avanzar.
4. Es importante demostrar que nosotros, como especialistas en robótica, estamos
comprometidos con los mejores estándares posibles de la práctica.
5. Para entender el contexto y las consecuencias de nuestra investigación, debe trabajar
con expertos de otras disciplinas tales como: ciencias sociales, derecho, filosofía y
las artes.
6. Debemos tener en cuenta la ética de la transparencia: hay límites que deben ser
accesibles.
7. Cuando vemos las cuentas erróneas en la prensa, nos comprometemos a tomar el
tiempo para ponerse en contacto con los periodistas.
CODIGO DE ETICA DE ADMINISTRACION
Los licenciados en Administración representamos el presente y el futuro de
nuestra nación, como elemento vital para lograr el modelo de país al que aspiramos
todos los mexicanos.
Desde su fundación en 1959, nuestro gremio elabora el primer Código de Ética en
donde se establece que los profesionales de la administración deberán acatar
normas éticas de actuación laboral de acuerdo a su tiempo y a su realidad, con
base en los valores y los principios que establece la sociedad.
Mediante el Código de Ética, la profesión declara su intención de cumplir con la
sociedad y fortalecer el espíritu del ser humano.
Son los colegios de profesionistas a quienes les corresponde vigilar el buen
comportamiento de sus agremiados y el cumplimiento de las normas que rigen la
profesión, de esta manera cuidar y fortalecer su prestigio.
La actuación de nuestros profesionistas debe corresponder a las necesidades de
México, por lo que requerimos perfeccionar una ética colectiva e individual acorde
con la realidad actual, la alta tecnología globalizada con un enfoque objetivo de los
principios y valores de la sociedad, así como de las formas de producción de bienes
y valores de la sociedad, así como de las formas de producción de bienes y
servicios para que no se nos identifique con preceptos orientados a atender con
verticalidad y transparencia las tareas a las que nos dedicamos.
En bien de nuestra profesión y del país invitamos a todos los administradores a
considerar sen su manera de actuar las normas de conducta de este Código de
Ética.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la salud ocupacional
PPTX
Alejandrarodrigueza2
DOCX
Examen
PDF
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
PPTX
Carmen cardenas
PPTX
Jigsaw planet
PPTX
Presentación1 mariajosealde
PPTX
Psicologia organziacional
Historia de la salud ocupacional
Alejandrarodrigueza2
Examen
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
Carmen cardenas
Jigsaw planet
Presentación1 mariajosealde
Psicologia organziacional

Destacado (20)

PPTX
control de procesos
PPS
07 voyage-dans-des-endroits-magiques
PDF
XI JORNADAS SOCIO - PROGRAMA
PPTX
Partenariats entreprise
PDF
Collection passion 137 mars 2015 version pdf
DOCX
hoja de ruta
PDF
Enquête sur les salaires du secteur de la consommation en France 2015
PPTX
Gadgets
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
sistema Nervioso
PPTX
induccion sena 2015
DOCX
Laboratiorio bio
PPT
Présentation fedarena
PPTX
Lactancia materna
DOCX
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
PPTX
Presentación2
DOCX
Sexualidad en adolescentes...socrates freire
PDF
Un livret pour les enfants sur la patience - A little children's book about p...
PDF
Nouveaux adultes auto
PPTX
control de procesos
07 voyage-dans-des-endroits-magiques
XI JORNADAS SOCIO - PROGRAMA
Partenariats entreprise
Collection passion 137 mars 2015 version pdf
hoja de ruta
Enquête sur les salaires du secteur de la consommation en France 2015
Gadgets
Tecnología educativa
sistema Nervioso
induccion sena 2015
Laboratiorio bio
Présentation fedarena
Lactancia materna
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
Presentación2
Sexualidad en adolescentes...socrates freire
Un livret pour les enfants sur la patience - A little children's book about p...
Nouveaux adultes auto
Publicidad

Similar a codigo de etica del ingeniero, tres leyes de isac asimov (20)

DOCX
Portafolio taller de etica 2 unidad
DOCX
Código de ética
PPTX
Unidad 2.LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNÓLOGIA
PPTX
Unidad 2.pptxetica
PDF
Etica profesional del ingeniero
PDF
Códigos de ética en informática
PPTX
PPTX
Isabel Rosas Torres - Informatica
PPTX
Código de ética del Ingeniero
PPTX
UNIDAD 3 ETICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION AG DIC 24.pptx
PPTX
Presentacion aspectos eticos y sociales en los sistemas de información
PPT
La ética del profesional ingeniero
PDF
Valores de las tics
DOCX
Valores de las tics
PDF
Valores de las tics
PDF
Valores de las tics
DOCX
Actividad 9, etica en la ingenieria y la investigacion, rubrica 2 material.pdf
PDF
ETICA PARA INGENIEROS
Portafolio taller de etica 2 unidad
Código de ética
Unidad 2.LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNÓLOGIA
Unidad 2.pptxetica
Etica profesional del ingeniero
Códigos de ética en informática
Isabel Rosas Torres - Informatica
Código de ética del Ingeniero
UNIDAD 3 ETICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION AG DIC 24.pptx
Presentacion aspectos eticos y sociales en los sistemas de información
La ética del profesional ingeniero
Valores de las tics
Valores de las tics
Valores de las tics
Valores de las tics
Actividad 9, etica en la ingenieria y la investigacion, rubrica 2 material.pdf
ETICA PARA INGENIEROS
Publicidad

Más de instituto tecnologico superior de alamo temapache (20)

PPTX
5.2 sistemas de soporte a la decision
DOCX
Clasificación de las cuentas de activo contabilidad 2 semestre
PDF
Codigo de etica del ingeniero en administracion
DOCX
Responsabilidad social empresarial unidad 3 taller de etica
DOCX
Portafolio taller de etica unidad 3
DOCX
Portafolio taller de etica unidad 1
DOC
Portafolio completo comportamiento organizacional 201 a
DOCX
Portafolio de taller de etica 4 unidad
DOCX
PDF
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
PDF
Portafolio unidad 4 mercadotecnia electronica
PDF
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
PDF
Unidad 2 mercadotecnia electronica
PDF
Portafolio unidad 1 mercadotecnia electronica
PDF
Empresas que trabajan con inteligencia de negocios mercadotecnia electronica
PPTX
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
DOCX
Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.
DOCX
Ensayo carta de la tierra 1 desarrollo sustentable
DOCX
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
5.2 sistemas de soporte a la decision
Clasificación de las cuentas de activo contabilidad 2 semestre
Codigo de etica del ingeniero en administracion
Responsabilidad social empresarial unidad 3 taller de etica
Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 1
Portafolio completo comportamiento organizacional 201 a
Portafolio de taller de etica 4 unidad
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 4 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 1 mercadotecnia electronica
Empresas que trabajan con inteligencia de negocios mercadotecnia electronica
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.
Ensayo carta de la tierra 1 desarrollo sustentable
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

codigo de etica del ingeniero, tres leyes de isac asimov

  • 1. CIENCIA VENTAJAS DESVENTAJAS  Incremento en medicamento para el combate contra las enfermedades.  TECNOLOGIA VENTAJAS DESVENTAJAS  Realizo a las personas para que generan en el control sobre la naturaleza.  Las personas construyeran una existencia civilizada.  Incremento de producción de bienes materiales y de servicios.  Reducción de trabajo para la fabricación de cosas.  Creación de maquinaria para la realización del trabajo agricultura y en diferentes áreas industriales.  Mejor y mayor alimentos, vestimenta, alojamiento y creación de diferentes aparatos para el uso doméstico y ocio.  Amenaza de la cadena alimenticia  Contaminación de las reservas de aguas subterráneas.  Daño al medio ambiente.  Gran cantidad de desechos radioactivos.  Lluvia acida producida por la contaminación atmosférica  Debilitamiento progresivo de la capa de ozono.  Desgaste de los suelos producidos de los agentes químicos tóxicos.
  • 2. LAS TRES LEYES DE ISAAC ASIMOV Las tres leyes de la robótica son un conjunto de normas escritas por Isaac Asimov, que la mayoría de los robots están diseñados para cumplir. Las leyes son formulaciones matemáticas impresas en los senderos positrónicos del cerebro, establecen lo siguiente: 1. Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño. 2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1° ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1° o la 2° ley. Esta redacción de las leyes es la forma convencional en la que los humanos de las historias las enuncian; su forma real sería la de una serie de instrucciones equivalentes y mucho más complejas en el cerebro del robot. Principios de la robótica 1. Los robots no deben ser diseñados exclusivamente o principalmente para matar o dañar a los humanos. 2. Los seres humanos, no los robots, son los agentes responsables. Los robots son herramientas diseñadas para lograr los objetivos humanos. 3. Los robots deben ser diseñados de forma que aseguren su protección y seguridad. 4. Los robots son objetos, no deben ser diseñados para aprovecharse de los usuarios vulnerables al evocar una respuesta emocional o dependencia. Siempre debe ser posible distinguir a un robot de un ser humano. 5. Siempre debe ser posible averiguar quién es el responsable legal de un robot. Los mensajes destinados a ser transmitidos fueron: 1. Creemos que los robots tienen el potencial de proporcionar impacto positivo inmenso para la sociedad. Queremos animar a la investigación del robot responsable. 2. La mala práctica nos perjudica a todos. 3. Abordar las inquietudes obvias del público nos ayudará a todos avanzar. 4. Es importante demostrar que nosotros, como especialistas en robótica, estamos comprometidos con los mejores estándares posibles de la práctica.
  • 3. 5. Para entender el contexto y las consecuencias de nuestra investigación, debe trabajar con expertos de otras disciplinas tales como: ciencias sociales, derecho, filosofía y las artes. 6. Debemos tener en cuenta la ética de la transparencia: hay límites que deben ser accesibles. 7. Cuando vemos las cuentas erróneas en la prensa, nos comprometemos a tomar el tiempo para ponerse en contacto con los periodistas.
  • 4. CODIGO DE ETICA DE ADMINISTRACION Los licenciados en Administración representamos el presente y el futuro de nuestra nación, como elemento vital para lograr el modelo de país al que aspiramos todos los mexicanos. Desde su fundación en 1959, nuestro gremio elabora el primer Código de Ética en donde se establece que los profesionales de la administración deberán acatar normas éticas de actuación laboral de acuerdo a su tiempo y a su realidad, con base en los valores y los principios que establece la sociedad. Mediante el Código de Ética, la profesión declara su intención de cumplir con la sociedad y fortalecer el espíritu del ser humano. Son los colegios de profesionistas a quienes les corresponde vigilar el buen comportamiento de sus agremiados y el cumplimiento de las normas que rigen la profesión, de esta manera cuidar y fortalecer su prestigio. La actuación de nuestros profesionistas debe corresponder a las necesidades de México, por lo que requerimos perfeccionar una ética colectiva e individual acorde con la realidad actual, la alta tecnología globalizada con un enfoque objetivo de los principios y valores de la sociedad, así como de las formas de producción de bienes y valores de la sociedad, así como de las formas de producción de bienes y servicios para que no se nos identifique con preceptos orientados a atender con verticalidad y transparencia las tareas a las que nos dedicamos. En bien de nuestra profesión y del país invitamos a todos los administradores a considerar sen su manera de actuar las normas de conducta de este Código de Ética.