Profesor : Sabas Gabriel Hernández Arias
Integrantes:
Almao Ignacia Pastora V-07.364.700
Patacón Gustavo V-18.785.371
Chuello Gil Eduly V-27.025.357
Montes Alianny V-25.854.090
Carmona Yohan V-17.507.052
LCO-4401
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto, Estado Lara
CODIGO DE ÉTICA PROFESIONAL
DEL CONTADOR PÚBLICO VENEZOLANO
CONTENIDO
− PREÁMBULO.
I. DISPOSICIONES GENERALES.
II.DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON SUS CLIENTES.
III.DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON SUS COLEGAS.
IV. DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON EL
GREMIO.
V. INFRACCIONES.
VI. SANCIONES.
VII. DISPOSICIONES TRANSITORIAS.
PREAMBULO
Son propósitos del Código de Ética enunciar los principios que deben
guiar la actitud y conducta del profesional, para el logro de elevados
fines morales, científicos y técnicos, dando al cuerpo profesional un
conjunto de normas éticas, para evitar comprometer el honor y
probidad del profesional, así como la imagen de la profesión.
Estas normas de ética no excluyen otras no enunciadas, pero que surgen
del digno y correcto ejercicio profesional. No debe interpretarse que
este Código admite lo que no prohíbe expresamente.
I. DISPOSICIONES GENERALES.
Artículos
Articulo
1
Este articulo regula la conducta
de los contadores con los
clientes.
Articulo
2
Articulo
3
El contador publico al fijar sus
honorarios deberá tener
presente que la retribución por
sus servicios no constituye el
objetivo principal.
Articulo
4
El contador publico no deberá
contratar honorarios que
dependan de los resultados de
sus servicios.
Articulo
5
El contador publico no deberá
aceptar comisiones o
cualesquiera otras
remuneraciones.
Articulo
6
El contador publico esta
obligado a guardar la
información de los clientes para
los que labora.
Este articulo hace mención a las
obligaciones del contador
II. DEBERES DEL CONTADOR PUBLICO CON SU CLIENTE
ARTÍCULO 7.- El Contador
Público deberá celebrar con su
cliente un contrato por escrito.
ARTICULO 8.- El Contador Público
no estará sujeto a la dirección
y dependencia de su contratante en
cuanto acondicionamiento de su
opinión profesional.
ARTICULO 12.- El Contador Público
que actúe en forma
independiente no permitirá que se
utilice su nombre en relación con
proyectos e informaciones financieras
ARTICULO 11.- El Contador
Público no deberá
firmar informes de auditoría
que no hayan sido
redactados por él o bajo su
dirección.
ARTICULO 10.- El Contador
Público no expresará opinión
acerca de los estados financieros
sin antes haber practicado un
examen
ARTICULO 9 : El Contador Público
que tuviere motivo profesional
justificado para no continuar
atendiendo a un cliente, podrá
hacerlo, pero estará obligado si el
cliente lo requiere, a suministrar los
datos e informaciones para que otro
Contador Público continúe la asistencia
profesional,
ARTICULO 13. A fin de garantizar su
criterio independiente e
imparcialidad, el contador publico
deberá abstenerse de actuar en los
casos siguientes: Desempeñar cargos
de responsabilidad en aquellas
instituciones publicas o privadas, sus
filiales y/o subsidiarias que requieren
sus servicios profesionales para
dictaminar sobre estados financieros
de periodo económico coincidente
con su permanencia en ella. Este
afectado por cualquier otra
circunstancia que pueda incidir
negativamente en su objetivo.
III. DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON SUS COLEGAS
ARTICULO 14.- El Contador Público
no deberá tomar la iniciativa para
gestionar directa o indirectamente
trabajos de los clientes de otro
Contador Público.
ARTICULO 15.- Salvo en los casos
regidos por la Ley de Licitaciones que
así lo exigieran, el Contador Público no
hará ofertas en competencia para
trabajos profesionales.
ARTICULO 16.- El Contador Público
no deberá ofrecer trabajos directa o
indirectamente a empleados o socios
de otros Contadores Públicos o de sus
propios clientes
ARTICULO 17.- Cuando
un Contador Público
dedicado al ejercicio
independiente de la
profesión, sea llamado
a prestar sus
servicios como tal,
deberá cerciorarse
previamente
ARTICULO 18.- El
Contador Público está
obligado respecto a
los demás
Contadores Públicos, a
utilizar los medios que le
permitan su posición en
un cargo público o
privado
ARTICULO 21.- El Contador Público
actuando en relación de dependencia,
no debe realizar gestiones de
competencia desleal, para desplazar o
sustituir a otro Contador Público en el
cargo que desempeñe
ARTICULO 20.- El Contador Público no
usará las ventajas inherentes a un
cargo remunerado para competir con
colegas que se dediquen al ejercicio
independiente de la profesión.
ARTICULO 19.- Los Contadores
Públicos se deben consideración y
respeto mutuos.
IV. DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON EL GREMIO
ARTICULO 24.- Queda totalmente
prohibido asociar la denominación de
CONTADOR PUBLICO en anuncios para
ofrecer servicios no reservados al ejercicio
independiente de la profesión de
Contador Público,
ARTICULO 26.- No se considera
publicidad, los trabajos técnicos que
elaboren los Contadores Públicos, ni
los folletos y boletines que circulen
exclusivamente entre personal y
clientes.
ARTICULO 27.- El Contador Público debe
cancelar puntualmente las cuotas
ordinarias y extraordinarias que fijen la
Federación, los Colegios e INPRECONTAD.
ARTICULO 22.- El Contador Público no
debe utilizar los medios de
comunicación social para discutir los
asuntos que se le encomienden.
ARTICULO 23.- La publicidad del
Contador Público a través de los medios
escritos o audiovisuales, se limitará a la
mención de su nombre, especialidad,
dirección de la firma,teléfono y apartado
postal.
ARTICULO 25.- El Contador Público
no debe ofrecer sus servicios
profesionales mediante circulares,
boletines o por medio de contactos
IV. DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON EL GREMIO
ARTICULO 31.- El Contador Público
que cambie de domicilio o jurisdicción
debe participarlo al Colegio donde esté
inscrito.
ARTICULO 28.- El Contador Público está
obligado a dar cumplimiento a
las normas y procedimientos
que
sancione la Federación de Colegios
de Contadores Públicos de
Venezuela.
ARTICULO 29.- El Contador Público
podrá usar los símbolos y logotipos
de la Federación, Colegios o
Delegaciones de Contadores Públicos al
cual pertenezca
ARTICULO 30.- El Contador Público no
debe actuar como portavoz del gremio
para emitir opiniones sobre las cuales
no se haya definido previamente la
Federación
V.INFRACCIONES
ARTICULO 35.- Comete infracción el
Contador Público que se vale de la
función que desempeña para conseguir
directa o indirectamente beneficios que
no sean producto de su labor
profesional.
ARTICULO 32.- La inobservancia de lo
preceptuado en el presente Código de
Ética Profesional constituye infracción,
la cual será sancionada de acuerdo
con la gravedad de la misma.
ARTICULO 33.- El Contador Público,
cualquiera que fuera el campo en el
que actúa, es responsable de sus
actos y considerado culpable de un
acto de descrédito para la profesión.
ARTICULO 34.- Comete
infracción grave y
contraria a la dignidad
profesional, el Contador
Público que directa o
indirectamente,
intervenga en arreglos
indebidos con sus
clientes.
ARTICULO 36.- Así mismo, comete
infracción grave todo Contador Público
que ofenda de palabra o hecho a sus
colegas e instituciones que los agrupan.
VI: SANCIONES
ARTICULO 37.- El Contador Público que
infrinja este Código de Ética será sancionado
por el Colegio de Contadores Públicos del
cual sea miembro.
ARTICULO 38.- Para la imposición de
sanciones se tomará en cuenta la
gravedad de la infracción cometida,
evaluando dicha gravedad de
acuerdo con la trascendencia que la
falta.
ARTICULO 39.- Las sanciones a que haya lugar,
se regirán por los artículos 53, 54, 55, 56 y 57 del
Reglamento de los Tribunales Disciplinarios de
los Colegios y de la Federación.
VII: DISPOSICIONES TRANSITORIAS
ARTICULO 40.- Salvo disposiciones expresas de
la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública, las
acciones disciplinarias prescriben a los treinta y
seis meses, contados desde el día en que se
perpetró el hecho o el último acto constitutivo de
la falta.
ARTICULO 41.- Las normas de este
Código de Ética sólo podrán ser
modificadas por la Asamblea Nacional
de la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de Venezuela. .
ARTICULO 42.- El presente Código de Ética
ha sido aprobado por la IX Asamblea
Nacional, celebrada en la ciudad de Porlamar,
Estado Nueva Esparta, del 21 al 24 de
Septiembre
de 1989

Más contenido relacionado

PPTX
CODIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DE LOS CONTADORES PUBLICOS
PDF
Codigo etica profesional
DOCX
Código de etica del contador público
DOCX
Perfil profecional
PPTX
Codigo de etica profesional
PPTX
Codigo etico
PPTX
Codigo de etica del contador publico colombia
PPT
CODIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DE LOS CONTADORES PUBLICOS
Codigo etica profesional
Código de etica del contador público
Perfil profecional
Codigo de etica profesional
Codigo etico
Codigo de etica del contador publico colombia

Similar a CODIGO ETICA PROFESIONAL DEL CONTADOR-2 (20)

PPTX
código de ética del contador publico
PPTX
Codigo y Ley del Ejercicio del Contador Público
PDF
Etica profesional para ti
PDF
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO
PDF
Etica del Contador
PDF
código de ética del contador publico en formato pdf
PPTX
Codigo de Etica Del Contador Publico.pptx
PPTX
Código de ética de los contadores
DOC
03 codigo de etica profesional-jdccpp-junio 2007
PDF
Reglamento de etica
PDF
PDF
Mesicic3 per etica
PPTX
ÉTICA CLASE-10-03-2023-ISAM.............
PPTX
Trabajo de-etica-y-desarrollo (1)
PDF
codigo de etica del contador publico.pdf
PPTX
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO 22.pptx
PPT
éTica profesional del contador público
PPTX
Conferencia, Ética de los Contadorespptx
DOCX
Normas generales y_tecnicas__del_codigo_de_etica[1]
DOCX
Código de ética profesional del contador público
código de ética del contador publico
Codigo y Ley del Ejercicio del Contador Público
Etica profesional para ti
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO
Etica del Contador
código de ética del contador publico en formato pdf
Codigo de Etica Del Contador Publico.pptx
Código de ética de los contadores
03 codigo de etica profesional-jdccpp-junio 2007
Reglamento de etica
Mesicic3 per etica
ÉTICA CLASE-10-03-2023-ISAM.............
Trabajo de-etica-y-desarrollo (1)
codigo de etica del contador publico.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO 22.pptx
éTica profesional del contador público
Conferencia, Ética de los Contadorespptx
Normas generales y_tecnicas__del_codigo_de_etica[1]
Código de ética profesional del contador público
Publicidad

Más de PastoraAlmao1 (17)

PPT
SABADO LEY REG Y COD ETICA SESION 1.ppt
PPTX
expocision las LAMINAS DEL PRODUCTO.pptx
PPTX
Estructura de Costos. COLEGIO CONTADOR.
PDF
Presentación UNIDAD IV_compressed.pdf
PDF
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA HOTELERA.pdf
PPT
MEDIDA PARA EVITAR LA DOBLETRIBUTACION
PPTX
EXPOSIC Cigarrillo y Manufactura de.pptx
PPT
CLASE LAMINAS DE IVA DIPOMADOFORMACION.
PPTX
Pasos para, la estructura de costos.pptx
PDF
como elaborar estructura de costos.pdf
PDF
laminas power p Estructura de Costos.pdf
PPT
1 Retenciones de IVA DIPLOMAdo colegio c
PPT
3.1 Ejemploivanuevoprorra 25-03-2010.ppt
PDF
LAMINAS RESPONSABILIDAD UNIVERSITARIA 3.
PDF
presentacion , CONTABILIDAD HOTELERA.pdf
PDF
Laminas presentacion clases Parte II.pdf
PDF
laminaPresentación Para auditoria I.pdf
SABADO LEY REG Y COD ETICA SESION 1.ppt
expocision las LAMINAS DEL PRODUCTO.pptx
Estructura de Costos. COLEGIO CONTADOR.
Presentación UNIDAD IV_compressed.pdf
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA HOTELERA.pdf
MEDIDA PARA EVITAR LA DOBLETRIBUTACION
EXPOSIC Cigarrillo y Manufactura de.pptx
CLASE LAMINAS DE IVA DIPOMADOFORMACION.
Pasos para, la estructura de costos.pptx
como elaborar estructura de costos.pdf
laminas power p Estructura de Costos.pdf
1 Retenciones de IVA DIPLOMAdo colegio c
3.1 Ejemploivanuevoprorra 25-03-2010.ppt
LAMINAS RESPONSABILIDAD UNIVERSITARIA 3.
presentacion , CONTABILIDAD HOTELERA.pdf
Laminas presentacion clases Parte II.pdf
laminaPresentación Para auditoria I.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Área transición documento word el m ejor
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

CODIGO ETICA PROFESIONAL DEL CONTADOR-2

  • 1. Profesor : Sabas Gabriel Hernández Arias Integrantes: Almao Ignacia Pastora V-07.364.700 Patacón Gustavo V-18.785.371 Chuello Gil Eduly V-27.025.357 Montes Alianny V-25.854.090 Carmona Yohan V-17.507.052 LCO-4401 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto, Estado Lara CODIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO VENEZOLANO
  • 2. CONTENIDO − PREÁMBULO. I. DISPOSICIONES GENERALES. II.DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON SUS CLIENTES. III.DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON SUS COLEGAS. IV. DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON EL GREMIO. V. INFRACCIONES. VI. SANCIONES. VII. DISPOSICIONES TRANSITORIAS.
  • 3. PREAMBULO Son propósitos del Código de Ética enunciar los principios que deben guiar la actitud y conducta del profesional, para el logro de elevados fines morales, científicos y técnicos, dando al cuerpo profesional un conjunto de normas éticas, para evitar comprometer el honor y probidad del profesional, así como la imagen de la profesión. Estas normas de ética no excluyen otras no enunciadas, pero que surgen del digno y correcto ejercicio profesional. No debe interpretarse que este Código admite lo que no prohíbe expresamente.
  • 4. I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículos Articulo 1 Este articulo regula la conducta de los contadores con los clientes. Articulo 2 Articulo 3 El contador publico al fijar sus honorarios deberá tener presente que la retribución por sus servicios no constituye el objetivo principal. Articulo 4 El contador publico no deberá contratar honorarios que dependan de los resultados de sus servicios. Articulo 5 El contador publico no deberá aceptar comisiones o cualesquiera otras remuneraciones. Articulo 6 El contador publico esta obligado a guardar la información de los clientes para los que labora. Este articulo hace mención a las obligaciones del contador
  • 5. II. DEBERES DEL CONTADOR PUBLICO CON SU CLIENTE ARTÍCULO 7.- El Contador Público deberá celebrar con su cliente un contrato por escrito. ARTICULO 8.- El Contador Público no estará sujeto a la dirección y dependencia de su contratante en cuanto acondicionamiento de su opinión profesional. ARTICULO 12.- El Contador Público que actúe en forma independiente no permitirá que se utilice su nombre en relación con proyectos e informaciones financieras ARTICULO 11.- El Contador Público no deberá firmar informes de auditoría que no hayan sido redactados por él o bajo su dirección. ARTICULO 10.- El Contador Público no expresará opinión acerca de los estados financieros sin antes haber practicado un examen ARTICULO 9 : El Contador Público que tuviere motivo profesional justificado para no continuar atendiendo a un cliente, podrá hacerlo, pero estará obligado si el cliente lo requiere, a suministrar los datos e informaciones para que otro Contador Público continúe la asistencia profesional, ARTICULO 13. A fin de garantizar su criterio independiente e imparcialidad, el contador publico deberá abstenerse de actuar en los casos siguientes: Desempeñar cargos de responsabilidad en aquellas instituciones publicas o privadas, sus filiales y/o subsidiarias que requieren sus servicios profesionales para dictaminar sobre estados financieros de periodo económico coincidente con su permanencia en ella. Este afectado por cualquier otra circunstancia que pueda incidir negativamente en su objetivo.
  • 6. III. DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON SUS COLEGAS ARTICULO 14.- El Contador Público no deberá tomar la iniciativa para gestionar directa o indirectamente trabajos de los clientes de otro Contador Público. ARTICULO 15.- Salvo en los casos regidos por la Ley de Licitaciones que así lo exigieran, el Contador Público no hará ofertas en competencia para trabajos profesionales. ARTICULO 16.- El Contador Público no deberá ofrecer trabajos directa o indirectamente a empleados o socios de otros Contadores Públicos o de sus propios clientes ARTICULO 17.- Cuando un Contador Público dedicado al ejercicio independiente de la profesión, sea llamado a prestar sus servicios como tal, deberá cerciorarse previamente ARTICULO 18.- El Contador Público está obligado respecto a los demás Contadores Públicos, a utilizar los medios que le permitan su posición en un cargo público o privado ARTICULO 21.- El Contador Público actuando en relación de dependencia, no debe realizar gestiones de competencia desleal, para desplazar o sustituir a otro Contador Público en el cargo que desempeñe ARTICULO 20.- El Contador Público no usará las ventajas inherentes a un cargo remunerado para competir con colegas que se dediquen al ejercicio independiente de la profesión. ARTICULO 19.- Los Contadores Públicos se deben consideración y respeto mutuos.
  • 7. IV. DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON EL GREMIO ARTICULO 24.- Queda totalmente prohibido asociar la denominación de CONTADOR PUBLICO en anuncios para ofrecer servicios no reservados al ejercicio independiente de la profesión de Contador Público, ARTICULO 26.- No se considera publicidad, los trabajos técnicos que elaboren los Contadores Públicos, ni los folletos y boletines que circulen exclusivamente entre personal y clientes. ARTICULO 27.- El Contador Público debe cancelar puntualmente las cuotas ordinarias y extraordinarias que fijen la Federación, los Colegios e INPRECONTAD. ARTICULO 22.- El Contador Público no debe utilizar los medios de comunicación social para discutir los asuntos que se le encomienden. ARTICULO 23.- La publicidad del Contador Público a través de los medios escritos o audiovisuales, se limitará a la mención de su nombre, especialidad, dirección de la firma,teléfono y apartado postal. ARTICULO 25.- El Contador Público no debe ofrecer sus servicios profesionales mediante circulares, boletines o por medio de contactos
  • 8. IV. DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON EL GREMIO ARTICULO 31.- El Contador Público que cambie de domicilio o jurisdicción debe participarlo al Colegio donde esté inscrito. ARTICULO 28.- El Contador Público está obligado a dar cumplimiento a las normas y procedimientos que sancione la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela. ARTICULO 29.- El Contador Público podrá usar los símbolos y logotipos de la Federación, Colegios o Delegaciones de Contadores Públicos al cual pertenezca ARTICULO 30.- El Contador Público no debe actuar como portavoz del gremio para emitir opiniones sobre las cuales no se haya definido previamente la Federación
  • 9. V.INFRACCIONES ARTICULO 35.- Comete infracción el Contador Público que se vale de la función que desempeña para conseguir directa o indirectamente beneficios que no sean producto de su labor profesional. ARTICULO 32.- La inobservancia de lo preceptuado en el presente Código de Ética Profesional constituye infracción, la cual será sancionada de acuerdo con la gravedad de la misma. ARTICULO 33.- El Contador Público, cualquiera que fuera el campo en el que actúa, es responsable de sus actos y considerado culpable de un acto de descrédito para la profesión. ARTICULO 34.- Comete infracción grave y contraria a la dignidad profesional, el Contador Público que directa o indirectamente, intervenga en arreglos indebidos con sus clientes. ARTICULO 36.- Así mismo, comete infracción grave todo Contador Público que ofenda de palabra o hecho a sus colegas e instituciones que los agrupan.
  • 10. VI: SANCIONES ARTICULO 37.- El Contador Público que infrinja este Código de Ética será sancionado por el Colegio de Contadores Públicos del cual sea miembro. ARTICULO 38.- Para la imposición de sanciones se tomará en cuenta la gravedad de la infracción cometida, evaluando dicha gravedad de acuerdo con la trascendencia que la falta. ARTICULO 39.- Las sanciones a que haya lugar, se regirán por los artículos 53, 54, 55, 56 y 57 del Reglamento de los Tribunales Disciplinarios de los Colegios y de la Federación.
  • 11. VII: DISPOSICIONES TRANSITORIAS ARTICULO 40.- Salvo disposiciones expresas de la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública, las acciones disciplinarias prescriben a los treinta y seis meses, contados desde el día en que se perpetró el hecho o el último acto constitutivo de la falta. ARTICULO 41.- Las normas de este Código de Ética sólo podrán ser modificadas por la Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela. . ARTICULO 42.- El presente Código de Ética ha sido aprobado por la IX Asamblea Nacional, celebrada en la ciudad de Porlamar, Estado Nueva Esparta, del 21 al 24 de Septiembre de 1989