SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
19
Lo más leído
25
Lo más leído
Código Mater
Un modelo de
atención a la
emergencia
obstétrica
DRA MARIA DEL ROCIO AVILA SILVA
GINECOLOGA OBSTETRA
CODIGO MATER-2022.pptx
CAUSAS GLOBALES DE LA
MORTALIDAD MATERNA
OMS 2019: EL 99% MUERTES MATERNAS SON POR FACTORES PREVENIBLES
EN 2030 NINGUN PAIS DEBERÁ TENER UNA MM SUPERIOR A 70 POR CADA 1000
000 NACIDOS VIVOS
hemorragia grave (especialmente
durante y después del parto):
hipertensión gestacional:
infecciones:
complicaciones de abortos
Embolia
27%
3%
8%
11%
14%
BOLETIN OPS, MAYO 2021
En México
durante el
2016
La tasa de mortalidad materna en América
Latina y el Caribe se redujo de 96 a 74
muertes maternas por cada 100.000
nacidos vivos entre 2000 y 2017, una
reducción global del 23,1%.
Observatorio nacional MM
COVID Y MUERTE MATERNA
Datos de 24 países indican que más de 200 mil mujeres
embarazadas se han enfermado de COVID-19 en las
Américas y al menos mil han muerto por complicaciones
del virus
OPN NEWS. COVID-19 ocasiona impactos devastadores en las mujeres, afirma
directora de la OPS. Mayo 2021
CODIGO MATER-2022.pptx
DURANTE EL 2013 EN LOS MUNICIPIOS CON EL ÍNDICE DE DESARROLLO
HUMANO MAS BAJO FALLECIERON 143 MUJERES POR CAUSAS LIGADAS
A LA MATERNIDAD, MIENTRAS EN LOCALIDADES MAS FAVORECIDAS
MUEREN 36 MUJERES POR LAS MISMAS RAZONES.
CODIGO MATER-2022.pptx
2022
23
2020
2018
2019
MM 2020, 2021
Uad-ar-rámel
“Para los profesionales de la salud, la mortalidad materna no se trata de
estadísticas, se trata de MUJERES: Mujeres que tienen nombres y
rostros…”
Dr. Mahmoud Fathalla
Profesor de Obstetricia y Ginecología
Universidad de Assiut, Assiut-Egipto
Grupo Consultivo Técnico sobre Maternidad Segura en Sri Lanka
Uad-ar-rámel
Aun cuando una mujer aparentemente sana y que recibe vigilancia
prenatal, no existe forma de saber si desarrollará complicaciones y
requerirá servicios de emergencia
15 % de todos los embarazos suponen necesitar una intervención médica
de emergencia
2010 y 2011, DGIS/Cubos. Cubo de Muerte Materna
2012 Plataforma SINAVE, Se excluyen Muertes Maternas Tardías. Información Preliminar 2012. (12/2/2013 13:40:22)
CODIGO MATER-2022.pptx
Uad-ar-rámel
Es crucial para:
o salvar la vida de la mujer
o su recién nacido
o prevenir discapacidades
El acceso a la Atención de Emergencia Materna
Atención de la
Emergencia
Materna
Uad-ar-rámel
Se define como una estrategia hospitalaria de respuesta inmediata
multidisciplinaria para la atención de la emergencia materna, debido a:
o Pre-eclampsia-Eclampsia y sus complicaciones
o Hemorragias Obstétricas
o Sepsis
La Atención Materna de Emergencia CODIGO MATER
Uad-ar-rámel
 Directivos de Hospitales – Cuerpo de Gobierno
 Especialistas en gineco-obstetricia, urgenciologos,
anestesiologos, intensivistas e internistas, pediatras y médicos
generales
 Enfermeras profesionales y técnicas
 Responsables de Enseñanza e Investigación
 Otros profesionales de salud
 Personal de Apoyo a la operación
Código Mater vá dirigido a:
Uad-ar-rámel
Un Comité Directivo - el éxito de la implementación
o Director del Hospital
o Subdirector Médico
o Subdirector de Turno
o Subdirector Administrativo
o Jefe de Obstetricia
o Jefa de Enfermeras
o Otros Jefes de Servicios
una buena planeación y supervisión de la ejecución
el 28 de mayo de 2009, el Convenio General de
Colaboración Interinstitucional para la Atención de la
Emergencia Obstétrica (AEO)entre el IMSS, ISSSTE y la
SSA, en el cual se establece que TODAS LAS MUJERES QUE
PRESENTEN COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DEBERÁN SER
ATENDIDAS EN CUALQUIERA DE LAS UNIDADES DE SALUD
DE DICHAS INSTITUCIONES, SIN IMPORTAR SU CONDICIÓN
DE AFILIACIÓN.
Uad-ar-rámel
El Equipo Código Mater siempre debe buscar:
 Desarrollo de destrezas y competencias en los procedimientos apropiados
 Responder de manera efectiva a las necesidades de la usuaria
 Hacer buen uso de los recursos que tiene disponible
 Trabajar como un equipo
Presenta una urgencia obstétrica en cualquier área del
hospital (CÓDIGO MATER).
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
MÉDICO O ENFERMERA DE PRIMER CONTACTO
Activa mediante voceo el Código Mater
PACIENTE
Acude al área de manera inmediata en respuesta al
voceo.
C Trasladar
Unidad de choque o cuidados
intensivos obstétricos
• Quirófano o Unidad de Toco-Cirugía
B Tratar (guías clínicas)
Preeclampsia-eclampsia
• Hemorragia
obstétrica
• Sepsis
DATOS DE ALARMA
Hipertensión o
hipotensión
arterial
Convulsion
es tónico-
clónicas
Alteraciones
del sensorio
o estado de
coma
Sangrado
transvaginal u
otra vía
Taquicardia –
taquipnea,
cianosis,
hipertermia >
38.5 °C
Choque
CODIGO MATER-2022.pptx
Uad-ar-rámel
Funciones Específicas
Gineco-Obstetra
Misión en Código Mater
Estado de
conciencia
Estado
cardiopulmonar
Exploración pelvi-
genital
Valoración integral
materno-fetal
Rastreo
ultrasonográfico
básico (vitalidad
fetal, localización
placentaria y
calidad del líquido
amniótico
Inicio de tratamiento
acorde con el
diagnóstico
mediante GPC
correspondiente
Resolución
obstétrica
quirúrgica
Uad-ar-rámel
Funciones Específicas
Enfermera
Misión
en Código Mater
(brazo derecho,
brazo izquierdo y
apoyo)
Posiciona a la
paciente
COLOCAR DOBLE
VIA PERMEABLE
CON CATETER (14
O 17) Signos vitales
o Presión arterial
o Frecuencia
cardiaca
o Frecuencia
respiratoria
o Temperatura
toma muestras
laboratorio (BH,
glucosa, enzimas,
pbas coagulación)
Suministra
medicamentos (
CONTENTENIDOS
EN CAJA ROJA)
Inserta sonda de
Foley con bolsa
recolectora
Cuidados
generales de
enfermería.
PREPARACIÓN
PARA CIRUGÍA
LLENAR
FORMATOS
CÓDIGO MATER
CODIGO MATER-2022.pptx
Uad-ar-rámel
Funciones Específicas
Médico anestesiólogo
Misión en Código M
Valoración
neurológica,
hemodinámica y
metabólica
Escala de Glasgow
Gasto cardiaco y
resistencias
vasculares
periféricas
(bioimpedancia)
Función
hepatorrenal
(pruebas de
función hepática y
renal)
Equilibrio
hidroelectrolítico
y ácido-base
(electrólitos
séricos y
gasometría)
Niveles de
glicemia
Ventilación y
capnógrafía
Apoyo
Uad-ar-rámel
Funciones Específicas
Pediatra Misión en
Código Mater
Conocer las
condiciones fetales
y preparar
reanimación
neonatal
Reanimación
básica y avanzada
Apoyo ventilatorio
mecánico
Aplicación de
surfactante
exógeno.
Tratamiento
integral del recién
nacido
Apoyo
Uad-ar-rámel
Funciones Específicas
Laboratorista y
banco de sangre
Misión en Código
Mater
Realizar exámenes
solicitados con
carácter de
emergencia
Biometría hemática
plaquetas
Pruebas de
coagulación (t.p.,
trombina y
tromboplastina
parcial)
Determinación de
glucosa, ácido
úrico y creatinina
sérica y pruebas
de
funcionamiento
hepático
Evalúa contar con
componentes para
transfusión
Electrólitos séricos
(sodio, potasio y
cloro)
Pruebas de
compatibilidad
sanguíneas, grupo
sanguíneo y factor
Rh
Uad-ar-rámel
Funciones Específicas
Trabajadora
Social
Misión en Código
Mater
Vinculación con los
familiares de las
usuarias y con
otros hospitales o
servicios
Información sobre
estado de salud
Consentimiento
informado para
diversos
procedimientos
Trámites
administrativos
diversos
Vinculación con
centros
hospitalarios o
servicios en otras
unidades
médicas
Apoyo
Uad-ar-rámel
Funciones Específicas
Experto en
Ultrasonido
Misión en Código
Mater
Rastreo
abdominal y
pélvico
Monitorear
frecuencia cardiaca
Movimientos
somáticos
Sitio de inserción
placentaria
Características
morfológicas de la
misma
Apreciación semi-
cuantitativa del
líquido amniótico
Valoración de
reactividad fetal
mediante cardio-
tocografía externa.
Apoyo
REGISTRO REALIZADO POR ASISTENCIA DE LA DIRECCIÓN:
Resumen del caso probable
Tiempos en los cuales acuden los miembros del Equipo de respuesta
inmediata
Verificar que la enfermera supervisora llene el formato
AREAS DE OPORTUNIDAD
Deberá contener rigurosamente, además de lo que estipula la NOM-004
del expediente clínico:
Hoja de atención de urgencias por ginecoobstetra
Notas de valoración o interconsulta de las diferentes especialidades.
La hoja frontal del expediente clínico deberá portar la leyenda Código
MATER con el sello con el cual se cuenta.
Expediente clínico
Gracias por su
atención.

Más contenido relacionado

PPTX
Codigo mater
PPT
Atresia esofagica cinthya
PPTX
Control prenatal, NOM 007 México
PPTX
Electrocardiograma
PPTX
codigo oro.pptx
PDF
Farmacia Pediátrica II
PDF
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
PPTX
Neumonia En Pediatria
Codigo mater
Atresia esofagica cinthya
Control prenatal, NOM 007 México
Electrocardiograma
codigo oro.pptx
Farmacia Pediátrica II
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Neumonia En Pediatria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Codigo mater urgencias 3
PPTX
Triage obstetrico tejupilco
PPTX
Triage obtetrico
PDF
Hemorragia postparto
PPTX
Emergencia Obstetrica
PDF
Codigo mater
PPTX
Desprendimiento prematuro de placenta
PPTX
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
PDF
Preeclampsia
PPTX
Control prenatal de alto riesgo
PPTX
Código mater
PPT
Partograma con curva de alerta - CICAT-SALUD
PPTX
Hipertensión inducida por el embarazo
PPTX
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
PPT
Transporte neonatal
PPTX
PPTX
Sufrimiento fetal
PPTX
Control prenatal enfoque de riesgo
PPTX
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
Codigo mater urgencias 3
Triage obstetrico tejupilco
Triage obtetrico
Hemorragia postparto
Emergencia Obstetrica
Codigo mater
Desprendimiento prematuro de placenta
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
Preeclampsia
Control prenatal de alto riesgo
Código mater
Partograma con curva de alerta - CICAT-SALUD
Hipertensión inducida por el embarazo
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Transporte neonatal
Sufrimiento fetal
Control prenatal enfoque de riesgo
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
Publicidad

Similar a CODIGO MATER-2022.pptx (20)

PPTX
Codigo mater.pptx
PDF
Guía de atención médica de las principales urgencias obstetricas 2010 imss
PPTX
hemorragia 3er trimestre rosado1.pptxxxxx
PPTX
1. embarazo de alto riesgo (v&a)
PPTX
CLAVE AZUL PROTOCOLO CLAVE AZUL PROTOCOLO
PPTX
CLAVE AZUL PROTOCOLO ACTUAL 2023 POWER POINT.pptx
PPTX
CLAVE AZUL OBSTETRICIA MANEJO Y DIAGNOSTICO
PDF
clave-roja-azul-y-amarilla-en-obstetricia.pdf
PPTX
PPTX
EMERGENCIA OBSTETRICA EMERGENCIA OBSTETRICA
PPTX
Manejo Hipertensivo durante el Embarazo2022.pptx
PPTX
Urgencia obstétrica
PPTX
THE en el embarazo. Conducta y tto.pptx
PPTX
Hemorragias en la 2da mitad del embarazo
PPTX
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
PPTX
CODIGO ROJO 1ER TEMA, PARA MEDICOS DE EMERGENCIAS OBSTETRICAS
PPTX
SÍNDROMES HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO, PREECLAMPSIA
PPTX
Andres ricaurte.parto pretermino ii
PPTX
Hemorragia Obstétrica - Metrorragia de la 2da mitad dle embarazo
PDF
HemorragiaPOSTPARTOEN LAACTUALIADMMMMMMM
Codigo mater.pptx
Guía de atención médica de las principales urgencias obstetricas 2010 imss
hemorragia 3er trimestre rosado1.pptxxxxx
1. embarazo de alto riesgo (v&a)
CLAVE AZUL PROTOCOLO CLAVE AZUL PROTOCOLO
CLAVE AZUL PROTOCOLO ACTUAL 2023 POWER POINT.pptx
CLAVE AZUL OBSTETRICIA MANEJO Y DIAGNOSTICO
clave-roja-azul-y-amarilla-en-obstetricia.pdf
EMERGENCIA OBSTETRICA EMERGENCIA OBSTETRICA
Manejo Hipertensivo durante el Embarazo2022.pptx
Urgencia obstétrica
THE en el embarazo. Conducta y tto.pptx
Hemorragias en la 2da mitad del embarazo
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
CODIGO ROJO 1ER TEMA, PARA MEDICOS DE EMERGENCIAS OBSTETRICAS
SÍNDROMES HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO, PREECLAMPSIA
Andres ricaurte.parto pretermino ii
Hemorragia Obstétrica - Metrorragia de la 2da mitad dle embarazo
HemorragiaPOSTPARTOEN LAACTUALIADMMMMMMM
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
PPTX
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
Síndrome medular: causas y manifestación
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PDF
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PPTX
SEMINARIO del libro la otra cara del EvangelioI AL.pptx
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
Sistema Digestivo ANATOMIA NUTRICION.pptx
PDF
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Síndrome medular: causas y manifestación
liquidos y electrolitos pediatria actual
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
Viruela presentación en of microbiologia
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
SEMINARIO del libro la otra cara del EvangelioI AL.pptx
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Sistema Digestivo ANATOMIA NUTRICION.pptx
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica

CODIGO MATER-2022.pptx

  • 1. Código Mater Un modelo de atención a la emergencia obstétrica DRA MARIA DEL ROCIO AVILA SILVA GINECOLOGA OBSTETRA
  • 3. CAUSAS GLOBALES DE LA MORTALIDAD MATERNA OMS 2019: EL 99% MUERTES MATERNAS SON POR FACTORES PREVENIBLES EN 2030 NINGUN PAIS DEBERÁ TENER UNA MM SUPERIOR A 70 POR CADA 1000 000 NACIDOS VIVOS hemorragia grave (especialmente durante y después del parto): hipertensión gestacional: infecciones: complicaciones de abortos Embolia 27% 3% 8% 11% 14% BOLETIN OPS, MAYO 2021
  • 4. En México durante el 2016 La tasa de mortalidad materna en América Latina y el Caribe se redujo de 96 a 74 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos entre 2000 y 2017, una reducción global del 23,1%. Observatorio nacional MM
  • 5. COVID Y MUERTE MATERNA Datos de 24 países indican que más de 200 mil mujeres embarazadas se han enfermado de COVID-19 en las Américas y al menos mil han muerto por complicaciones del virus OPN NEWS. COVID-19 ocasiona impactos devastadores en las mujeres, afirma directora de la OPS. Mayo 2021
  • 7. DURANTE EL 2013 EN LOS MUNICIPIOS CON EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO MAS BAJO FALLECIERON 143 MUJERES POR CAUSAS LIGADAS A LA MATERNIDAD, MIENTRAS EN LOCALIDADES MAS FAVORECIDAS MUEREN 36 MUJERES POR LAS MISMAS RAZONES.
  • 10. Uad-ar-rámel “Para los profesionales de la salud, la mortalidad materna no se trata de estadísticas, se trata de MUJERES: Mujeres que tienen nombres y rostros…” Dr. Mahmoud Fathalla Profesor de Obstetricia y Ginecología Universidad de Assiut, Assiut-Egipto Grupo Consultivo Técnico sobre Maternidad Segura en Sri Lanka
  • 11. Uad-ar-rámel Aun cuando una mujer aparentemente sana y que recibe vigilancia prenatal, no existe forma de saber si desarrollará complicaciones y requerirá servicios de emergencia 15 % de todos los embarazos suponen necesitar una intervención médica de emergencia 2010 y 2011, DGIS/Cubos. Cubo de Muerte Materna 2012 Plataforma SINAVE, Se excluyen Muertes Maternas Tardías. Información Preliminar 2012. (12/2/2013 13:40:22)
  • 13. Uad-ar-rámel Es crucial para: o salvar la vida de la mujer o su recién nacido o prevenir discapacidades El acceso a la Atención de Emergencia Materna Atención de la Emergencia Materna
  • 14. Uad-ar-rámel Se define como una estrategia hospitalaria de respuesta inmediata multidisciplinaria para la atención de la emergencia materna, debido a: o Pre-eclampsia-Eclampsia y sus complicaciones o Hemorragias Obstétricas o Sepsis La Atención Materna de Emergencia CODIGO MATER
  • 15. Uad-ar-rámel  Directivos de Hospitales – Cuerpo de Gobierno  Especialistas en gineco-obstetricia, urgenciologos, anestesiologos, intensivistas e internistas, pediatras y médicos generales  Enfermeras profesionales y técnicas  Responsables de Enseñanza e Investigación  Otros profesionales de salud  Personal de Apoyo a la operación Código Mater vá dirigido a:
  • 16. Uad-ar-rámel Un Comité Directivo - el éxito de la implementación o Director del Hospital o Subdirector Médico o Subdirector de Turno o Subdirector Administrativo o Jefe de Obstetricia o Jefa de Enfermeras o Otros Jefes de Servicios una buena planeación y supervisión de la ejecución
  • 17. el 28 de mayo de 2009, el Convenio General de Colaboración Interinstitucional para la Atención de la Emergencia Obstétrica (AEO)entre el IMSS, ISSSTE y la SSA, en el cual se establece que TODAS LAS MUJERES QUE PRESENTEN COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DEBERÁN SER ATENDIDAS EN CUALQUIERA DE LAS UNIDADES DE SALUD DE DICHAS INSTITUCIONES, SIN IMPORTAR SU CONDICIÓN DE AFILIACIÓN.
  • 18. Uad-ar-rámel El Equipo Código Mater siempre debe buscar:  Desarrollo de destrezas y competencias en los procedimientos apropiados  Responder de manera efectiva a las necesidades de la usuaria  Hacer buen uso de los recursos que tiene disponible  Trabajar como un equipo
  • 19. Presenta una urgencia obstétrica en cualquier área del hospital (CÓDIGO MATER). EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO MÉDICO O ENFERMERA DE PRIMER CONTACTO Activa mediante voceo el Código Mater PACIENTE Acude al área de manera inmediata en respuesta al voceo.
  • 20. C Trasladar Unidad de choque o cuidados intensivos obstétricos • Quirófano o Unidad de Toco-Cirugía B Tratar (guías clínicas) Preeclampsia-eclampsia • Hemorragia obstétrica • Sepsis DATOS DE ALARMA Hipertensión o hipotensión arterial Convulsion es tónico- clónicas Alteraciones del sensorio o estado de coma Sangrado transvaginal u otra vía Taquicardia – taquipnea, cianosis, hipertermia > 38.5 °C Choque
  • 22. Uad-ar-rámel Funciones Específicas Gineco-Obstetra Misión en Código Mater Estado de conciencia Estado cardiopulmonar Exploración pelvi- genital Valoración integral materno-fetal Rastreo ultrasonográfico básico (vitalidad fetal, localización placentaria y calidad del líquido amniótico Inicio de tratamiento acorde con el diagnóstico mediante GPC correspondiente Resolución obstétrica quirúrgica
  • 23. Uad-ar-rámel Funciones Específicas Enfermera Misión en Código Mater (brazo derecho, brazo izquierdo y apoyo) Posiciona a la paciente COLOCAR DOBLE VIA PERMEABLE CON CATETER (14 O 17) Signos vitales o Presión arterial o Frecuencia cardiaca o Frecuencia respiratoria o Temperatura toma muestras laboratorio (BH, glucosa, enzimas, pbas coagulación) Suministra medicamentos ( CONTENTENIDOS EN CAJA ROJA) Inserta sonda de Foley con bolsa recolectora Cuidados generales de enfermería. PREPARACIÓN PARA CIRUGÍA LLENAR FORMATOS CÓDIGO MATER
  • 25. Uad-ar-rámel Funciones Específicas Médico anestesiólogo Misión en Código M Valoración neurológica, hemodinámica y metabólica Escala de Glasgow Gasto cardiaco y resistencias vasculares periféricas (bioimpedancia) Función hepatorrenal (pruebas de función hepática y renal) Equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base (electrólitos séricos y gasometría) Niveles de glicemia Ventilación y capnógrafía Apoyo
  • 26. Uad-ar-rámel Funciones Específicas Pediatra Misión en Código Mater Conocer las condiciones fetales y preparar reanimación neonatal Reanimación básica y avanzada Apoyo ventilatorio mecánico Aplicación de surfactante exógeno. Tratamiento integral del recién nacido Apoyo
  • 27. Uad-ar-rámel Funciones Específicas Laboratorista y banco de sangre Misión en Código Mater Realizar exámenes solicitados con carácter de emergencia Biometría hemática plaquetas Pruebas de coagulación (t.p., trombina y tromboplastina parcial) Determinación de glucosa, ácido úrico y creatinina sérica y pruebas de funcionamiento hepático Evalúa contar con componentes para transfusión Electrólitos séricos (sodio, potasio y cloro) Pruebas de compatibilidad sanguíneas, grupo sanguíneo y factor Rh
  • 28. Uad-ar-rámel Funciones Específicas Trabajadora Social Misión en Código Mater Vinculación con los familiares de las usuarias y con otros hospitales o servicios Información sobre estado de salud Consentimiento informado para diversos procedimientos Trámites administrativos diversos Vinculación con centros hospitalarios o servicios en otras unidades médicas Apoyo
  • 29. Uad-ar-rámel Funciones Específicas Experto en Ultrasonido Misión en Código Mater Rastreo abdominal y pélvico Monitorear frecuencia cardiaca Movimientos somáticos Sitio de inserción placentaria Características morfológicas de la misma Apreciación semi- cuantitativa del líquido amniótico Valoración de reactividad fetal mediante cardio- tocografía externa. Apoyo
  • 30. REGISTRO REALIZADO POR ASISTENCIA DE LA DIRECCIÓN: Resumen del caso probable Tiempos en los cuales acuden los miembros del Equipo de respuesta inmediata Verificar que la enfermera supervisora llene el formato AREAS DE OPORTUNIDAD
  • 31. Deberá contener rigurosamente, además de lo que estipula la NOM-004 del expediente clínico: Hoja de atención de urgencias por ginecoobstetra Notas de valoración o interconsulta de las diferentes especialidades. La hoja frontal del expediente clínico deberá portar la leyenda Código MATER con el sello con el cual se cuenta. Expediente clínico