SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO
"SAN JUAN”
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
UNIDAD DIDÁCTICA: Técnicas de Mejoramiento Animal
TEMA: Colecta de semen
DOCENTE: MV. César Yoel Hinostroza Gómez
Ayacucho - Perú
2023
MOTIVACIÓN
EL DOCENTE REALIZA COMENTA SOBRE LA COLECCIÓN DE SEMEN EN OVINOS REALIZADO POR LOS ESTUDIANTES EL AÑO 2022
SABERES PREVIOS
https://www.youtube.com/watch?v=lyO_SxQ1t0M
LOGROS DE LA SESIÓN
Al
Al terminar esta sesión el
estudiante conoce los método
de colecta de semen.
CONCEPTOS A TRATAR
1. Colecta de semen
2. Semen
3. Metodología para la colecta de semen
4. Armado de la vagina artificial
5. Colecta con vagina artificial
6. Colecta con electro eyaculación
7. Análisis macroscópico del eyaculado
8. Análisis microscópico del eyaculado
9. Protocolo de congelación seminal
QUE ES LA COLECTA DE SEMEN
La recolección de semen es una técnica habitual que es empleada
para evaluar la capacidad reproductiva de los semovientes, revisar
la calidad del esperma, emitir diagnósticos de infertilidad y realizar
procedimientos de inseminación artificial.
EL SEMEN
El semen o simiente​es el conjunto de espermatozoides [esperma ] ​
y sustancias fluidas que se producen en el aparato reproductor
masculino de todos los animales, entre ellos la especie humana.​El
semen es un líquido de textura viscosa y blanquecino que es
expulsado a través de la uretra durante la eyaculación.
METODOLOGÍA
PREPARACIÓN:
Montadero
Laboratorio
Diluyentes
Colecta de
semen
LIMPIEZA MONTADERO
LIMPIEZAY
DESINFECCIÓN
IMPRESIÓN PAJILLAS
PREPARACIÓN DE LOS DILUYENTES
Armado de la vagina artificial
Preparación del laboratorio
Recolección de Semen Bovino
COLECCIÓN CON VAGINA ARTIFICIAL
https://www.youtube.com/watch?v=FySgYWskRho
COLECCIÓN CON ELECTRO EYACULACIÓN
Coleccion de semen.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
EVALUACIÓN BÁSICA DEL SEMEN
MACROSCÓPICA
Evaluación y clasificación inmediatamente después de
haberse recolectado, en el menor tiempo posible para evitar
cambios en su temperatura y contaminación con el medio
ambiente
Primero es la evaluación de los aspectos físicos:
TEMPERATURA:
Temperatura: colocar
bolsa o recipiente con
el semen en baño
María a 37ºC, previa
revisión de la
temperatura del semen
para evitar choques
térmicos y muerte de
los espermatozoides.
COLOR:
Color: se verifica que
sea normal,
blanquecino nítido,
presencia de otras
coloraciones atípicas es
por alteraciones
patológicas del verraco
o a contaminaciones
del eyaculado.
VOLUMEN:
Volumen: se determina el volumen total en ml o se pesa.
OLOR
Olor: un
eyaculado
normal produce
muy poco olor
EVALUACIÓN MICROSCÓPICA
Motilidad espermática: es una característica
importante del semen fértil. Condiciona el
transporte espermático y la penetración de
los óvulos.
Coleccion de semen.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
AGLUTINACIÓN
• Aglutinación: se realiza sobre la misma muestra de
motilidad, se determina el grado de acúmulos de los
espermatozoides en escala de 0 a 5.
MORFOLOGÍA:
Morfología: se debe analizar en todos los eyaculados que
entran al laboratorio. Las anomalías espermáticas afectan
los resultados reproductivos y productivos de la granja.
Coleccion de semen.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
Coleccion de semen.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
Coleccion de semen.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
CONCENTRACIÓN:
• Concentración: es un parámetro muy
importante ya que determina en gran
parte el número de dosis a preparar. Una
valoración imprecisa de la concentración
tiene como consecuencias es que las
dosis de semen superen el número de
espermatozoides recomendado, lo que
no permite optimizar la productividad
espermática de cada eyaculado.
PROTOCOLO DE CONGELACIÓN
SEMINAL
PROTOCOLO DE CONGELACIÓN SEMINAL
Evaluación
Macroscópica
Recepción del
Semen
Microscópica
Semen Fresco
Semen
Congelado
descongelado
METODOLOGÍA
Evaluación macroscópica
Volumen
Color
Evaluación pH
Cuerpos extraños
Concentración
Volumen
Color
Evaluación pH
Concentración
https://www.youtube.com/watch?v=Q2iWrW_0Yhk
https://www.youtube.com/watch?v=XHh1AWTUgvw
27/08/2024
SELECCION DE REPRODUCTORES
COLECCIÓN DE SEMEN
DILUCION DE SEMEN
EVALUACION DEL SEMEN
CONGELAMIENTO DEL
SEMEN
ELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE
SEMEN CONGELADO
TÉCNICA DE
INSEMINACION
ARTIFICIAL
MANIPULACIÓN DEL
SEMEN CONGELADO
F
A
S
E
I
F
A
S
E
II
PREPARACIÓN DE LOS ANIMALES
(DESPARACITACIÓN, APLICACIÓN DE VITAMINAS Y
APLICACIÓN DE MINERALES)
SINCRONIZACIÓN
DE CELO
SELECCIÓN DE LOS TOROS
 Toros transmiten habilidad productiva a varías crías,
mientras que las vacas a una sola cría.
 Toros probados: Toros que han sido sometidos a una
PRUEBA DE PROGENIE
 Prueba de Progenie: Evaluación de la habilidad
productora de un toro, mediante la evaluación de sus
hijas.
La raza que mejor se adecua para la producción pastoril
de leche en Ayacucho es la raza Brown Swiss y sus líneas
( Braunvieh, Pardos alemán o suizos, americanos y el
flevieh ,shorthorn, jersey, holstein en el sur de Ayacucho
(Coracora y Paucar del Sara Sara)
37
SELECCIÓN DE REPRODUCTORES
A) REGISTROS GENEALÓGICOS
B) EVALUACIÓN GENÉTICA: VGE O HTP
Los resultados se expresan como Habilidad de
Transmisión Predicha o Mas Probable
Habilidad Transmisora (HPT o PTA) para
leche.
C) QUE SEA LIBRE DE ENFERMEDADES
D) CONTROL LECHERO
Semen
Importado
Coleccion de semen.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
FACTORES QUE AFECTAN EL ÉXITO DE LA INSEMINACION
ARTIFICIAL
• Prolongada exposición y re inmersión del semen
• Descuido en el manejo del semen
• Temperatura incorrecta de descongelamiento
• Contaminación
• Fallas relacionadas con la pistola de IA
• Lugar incorrecta de depósito del semen
• Higiene de la vaca y equipo
• Manejo de la vaca
FACTORES HUMANOS
 Entrenamiento y habilidad
 Seguimiento de la capacidad técnica
 Evaluación continua
 Disponibilidad permanente
 Apoyo económico
 Registros de servicios realizados y parámetros
obtenidos
 Tasa de concepción al primer servicio
 Tasa de concepción total
Procedimiento de Inseminación:
EQUIPO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL.
43
MANEJO DE PAJILLAS
DE SEMEN
44
ALMACENAMIENTO DE SEMEN EN PAJILLAS
Almacenamiento de pajillas a granel
45
UBICACIÓN DE LAS PAJILLAS
46
ALMACENAMIENTO DE SEMEN EN PAJILLAS
47
ALMACENAMIENTO DE SEMEN EN PAJILLAS
48
ALMACENAMIENTO DE SEMEN EN PAJILLAS
49
Almacenamiento de pajillas en varillas
ALMACENAMIENTO DE SEMEN EN PAJILLAS
50
TAPONES DE
ALGODON
ALCOHOL
POLIVINILICO
POLVO
SOLUBILIZABLE
BURBUJA DE AIRE
ZONA PARA
MANEJAR
IDENTIFICACION DE
LA PAJILLA DE SEMEN
51
EL MANEJO CORRECTO DEL SEMEN ES LA CLAVE
DEL ÉXITO
El semen empacado en mini pajillas de 0.25 ml
debe manejarse con el mismo cuidado y con los
mismos estándares que cuando se manejan
pajillas de 0.5ml.
Cuando se procesa el semen en pajillas de 0.25ml,
la única diferencia es una reducción en la
cantidad de
extensor
, por lo que cada pajilla contiene la
misma cantidad de espermatozoides.
52
MANEJO DE SEMEN
1. Todas las transferencias de semen entre los tanques
de nitrógeno o el sacar el semen de un tanque de
nitrógeno, debe hacerse dentro de un máximo de 10
segundos o de 5 segundos cuando haya calor
extremo o mucho viento.
2. Este tiempo mantendrá los espermatozoides dentro
de un rango seguro de temperatura.
3. Las pajillas de 0.25 ml tienen un menor diámetro,
por lo que es incluso más imperativo que se sigan
las instrucciones de transferencia para evitar la
sobreexposición.
53
DESCONGELACION DE LA PAJILLA
 Disponer de una cubeta con agua a una temperatura de 35
°C a 38 ºC.
 Pasar rápidamente la pajilla del tanque al recipiente con
agua caliente.
 La pajilla debe descongelarse en la cubeta por espacio de 10
a 30 segundos, luego de los cuales debe ser extraída y
secada con una franela o papel toalla.
 Cortar el extremo libre de la pajilla, cargar la pistola de
inseminación con la pajilla, y luego cubrir la pajilla y el
cuerpo de la pistola con la funda plástica.
 Realizar la inseminación de la vaca.
54
55
PROTECCIÓN AMBIENTAL
 Proteja al semen de los cambios ambientales
durante la carga del equipo de inseminación
y la transferencia a la vaca.
 El no proteger a los espermatozoides puede
ocasionar choque frío o estrés calórico, los
cuales ocasionarán una reducción de
fertilidad o pérdida de la pajilla.
https://www.youtube.com/watch?v=_lP2O4m3E40
Coleccion de semen.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
RETROALIMENTACIÓN Y CONCLUSIONES
Entonces
recordemos
Al terminar esta sesión el estudiante conoce los
método de colecta de semen.
1. Colecta de semen
2. Semen
3. Metodología para la colecta de semen
4. Armado de la vagina artificial
5. Colecta con vagina artificial
6. Colecta con electro eyaculación
7. Análisis macroscópico del eyaculado
8. Análisis microscópico del eyaculado
9. Protocolo de congelación seminal
1. Stornelli, M. Luzbel, R. (2016) “Manual de reproducción de animales de
producción y compañía”. Universidad Nacional de La Plata – Editorial
de la Universidad de La Plata 47 N.º 380 / La Plata B1900AJP / Buenos
Aires, Argentina
BIBLIOGRAFÍA
MUCHAS GRACIAS!!

Más contenido relacionado

PDF
SEM 04 TMA.pdfpppppppppppppppppppppppppp
PPTX
Fertilizacion in vitro
PDF
TFM Yaiza Martinez.pdf
PPTX
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
PDF
Procedimientos en los programas de transplante de embriones en bovinos. Rumua...
PDF
H&n08 2019
PPTX
Biotecnologia_reproductiva.pptx
PDF
Transferencia de embriones
SEM 04 TMA.pdfpppppppppppppppppppppppppp
Fertilizacion in vitro
TFM Yaiza Martinez.pdf
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Procedimientos en los programas de transplante de embriones en bovinos. Rumua...
H&n08 2019
Biotecnologia_reproductiva.pptx
Transferencia de embriones

Similar a Coleccion de semen.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP (20)

PPT
Inseminacion Artificial Cerdas
PPT
Inseminacion Artificial Cerdas
PPTX
evaluación de garañon
PPTX
BARBA STEVEN - T.E.
PPT
Inseminacion Artificial Cerdas
PPTX
Transferencia de embriones
PPSX
Benemérita universidad autónoma de puebla tic's
PPTX
Transferencia de embriones técnica reproductiva.
PDF
Diseño de una camara de conservaciòn para el conocimiento del proceso de incu...
PPTX
Transferencia de embriones
PDF
Transferencia de embriones
PPTX
Sustentacion de pasantía (1)
PPT
inseminacinartificialrepro-240308221011-8b179737.ppt
PPT
Inseminación Artificial de ganado lechero
PPTX
Transfrencia de embriones
PDF
Transferencia de hembriones en bovinos
PDF
Transferencia de embriones
PPTX
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
PDF
Biotecnologías reproductivas en camélidos sudamericanos
PPTX
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdas
evaluación de garañon
BARBA STEVEN - T.E.
Inseminacion Artificial Cerdas
Transferencia de embriones
Benemérita universidad autónoma de puebla tic's
Transferencia de embriones técnica reproductiva.
Diseño de una camara de conservaciòn para el conocimiento del proceso de incu...
Transferencia de embriones
Transferencia de embriones
Sustentacion de pasantía (1)
inseminacinartificialrepro-240308221011-8b179737.ppt
Inseminación Artificial de ganado lechero
Transfrencia de embriones
Transferencia de hembriones en bovinos
Transferencia de embriones
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
Biotecnologías reproductivas en camélidos sudamericanos
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
Publicidad

Más de JosCarlosMoroteHuayt (20)

PPTX
prcticasdemanejodellechnenmaternidad-130808210654-phpapp02.pptx
PPTX
ELABORACIÓN DE MANJAR BLANCO nico flor y ali (1).pptx
PPTX
BPM GMP Los peligros.pptxmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
BPM Aplicaciones.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
BPM Normativas.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Manejo y control de malezas.pptxmmmmmmmm
PPT
Cap II. Produccion de Pasturas.pptmmmmmm
PPT
MANEJO DE PASTOS- APPAmmmmmm_Angel_2015.ppt
PPT
Colibacilosis en Lechones.pptmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Sem. 12 Anatomia comparada de aparato reproductor.pptx
PPT
ENDOCRINOLOGIA, FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION, DINAMICA.ppt
PPTX
Aujeszky.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
razas y genetica.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
EXPO CERDOS -ESTRES TERMICO.pptxmmmmmmmm
PPT
Erisipela o Mal Rojo.pptmmmmmmmmmmmmmmmm
PPT
Embutidos y jamones.pptmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
fisiologia_en_alpacas.pptxmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Preparación del manjar blanco.pptxmmmmmmm
PPTX
TUBERCULOSIS-INSPECTORES-PUBLICACION-CONVOCATORIA-II-2017 (1).pptx
PPTX
DIARREA NEONATAL POR ECHERICHIA.pptxmmmmmm
prcticasdemanejodellechnenmaternidad-130808210654-phpapp02.pptx
ELABORACIÓN DE MANJAR BLANCO nico flor y ali (1).pptx
BPM GMP Los peligros.pptxmmmmmmmmmmmmmmm
BPM Aplicaciones.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
BPM Normativas.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Manejo y control de malezas.pptxmmmmmmmm
Cap II. Produccion de Pasturas.pptmmmmmm
MANEJO DE PASTOS- APPAmmmmmm_Angel_2015.ppt
Colibacilosis en Lechones.pptmmmmmmmmmmmmm
Sem. 12 Anatomia comparada de aparato reproductor.pptx
ENDOCRINOLOGIA, FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION, DINAMICA.ppt
Aujeszky.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
razas y genetica.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
EXPO CERDOS -ESTRES TERMICO.pptxmmmmmmmm
Erisipela o Mal Rojo.pptmmmmmmmmmmmmmmmm
Embutidos y jamones.pptmmmmmmmmmmmmmmmmm
fisiologia_en_alpacas.pptxmmmmmmmmmmmmmm
Preparación del manjar blanco.pptxmmmmmmm
TUBERCULOSIS-INSPECTORES-PUBLICACION-CONVOCATORIA-II-2017 (1).pptx
DIARREA NEONATAL POR ECHERICHIA.pptxmmmmmm
Publicidad

Último (20)

PPTX
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
PPTX
Presentación Google Earth Examen numero 1
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
clase # 22 EDUCACION SEXUAL.pptx para mi
PDF
6 a,b) Obesidad y Anorexia nerviosa util.pdf
PDF
Clase 8. Inflamación muy util (II) ADD.pdf
PPTX
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
Clase semanal #1 Auxiliar de Farmacia.pptx
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
PPTX
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PPT
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
Presentación Google Earth Examen numero 1
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
clase # 22 EDUCACION SEXUAL.pptx para mi
6 a,b) Obesidad y Anorexia nerviosa util.pdf
Clase 8. Inflamación muy util (II) ADD.pdf
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Revision anatomica del sistema nervioso central
Clase semanal #1 Auxiliar de Farmacia.pptx
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO

Coleccion de semen.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP