SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Seres Vivos del Ecosistema
Los seres vivos de un ecosistema son los animales, las plantas, los hogos y las
algas. Los animales forman la fauna del ecosistema y las plantas forman la flora.
Todos los seres vivos se agrupan en especies. Las encinas, los leones o las
cabras. Una población es el conjunto de todos los miembros de una especie que
habitan en un ecosistema.
Una comunidad es el conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema.Los
seres vivos de un ecosistema se relacionan entre sí. Los animales herbívoros
dependen de los vegetales y los carnívoros de los herbívoros.
El Medio Físico del Ecosistema
El medio físico de un ecosistema está formado por el suelo, el agua, el aire, la luz,
la temperatura, el viento y la humedad.
El medio físico puede ser terrestre o acuático. En los medios físicos terrestres los
factores más importantes son el clima, el tipo de suelo y el relieve.
En los medios físicos acuáticos los factores más influyentes son la salinidad, la luz,
la corriente, la temperatura y el tipo de fondo. Los medios acuáticos pueden ser de
agua dulce y de agua salada.

Las Relaciones entre el Medio Físico y los Seres Vivos
Las condiciones físicas y los seres vivos se influyen mutuamente. El medio físico
influye sobre todo en la vegetación y ésta determina el tipo de animales que
habitan en un ecosistema.Los seres vivos también modifican el medio físico. Así
las plantas con sus raíces desmenuzan la rocas .
La Nutrición en los Ecosistemas
Las Relaciones de Alimentación
La alimentación es una de las relaciones más importante que se establecen entre
los seres vivos de un ecosistema. Según su alimentación, los seres vivos pueden
ser: productores, consumidores y descomponedores.
Los Productores
Los productores son los seres del ecosistema que fabrican su propio alimento a
partir de la luz solar y agua y sales minerales. Son las plantas y las algas.
Los Consumidores
Los consumidores son los seres del ecosistema que se alimentan de los seres
productores. Son los animales.Los consumidores pueden ser: primarios,
secundarios o terciarios.
Los consumidores primarios. Son los animales que se alimentan de los
productores, es decir, de plantas o de algas. Se llaman herbívoros, como el ciervo
o la cabra.
Los consumidores secundarios. Son los animales que se alimentan de los
consumidores primarios. Se llaman carnívoros, como el lobo o el león.
Los consumidores terciarios. Son los animales que se alimentan de los
consumidores secundarios. Se les llama depredadores como el águila o el lobo.
Otros tipos de consumidores son los los animales carroñeros y los parásitos.
Los carroñeros. Son los consumidores que se alimentan de cadáveres de
animales.
Los parásitos. Son consumidores que toman su alimentos de otros seres vivos
a los que perjudican.
Los Descomponedores
Son los seres vivos que se alimentan de los restos de otros seres vivos, como las
heces, los cadáveres de animales y las hojas y ramas de las plantas. Son los
hongos y las bacterias.
Las Cadenas Alimenticias
Una cadena alimentaria es una representación de las relaciones de alimentación
quese establecen entre distintos seres vivos de un ecosistema. Empieza siempre
en un productor, un consumidor primario y un consumidor secundario.
Las redes alimentarias son una representaciones en forma de red que combinan
varias cadenas alimentarias.
Otras Relaciones
Además de la alimentación, entre los seres vivos de un ecosistema se establecen
otras relaciones como el parasitismo, el mutualismo y la competencia.
Parasitismo. Es la relación entre un ser vivo, el parásito, que se beneficia de otro,
el hospedador, que resulta perjudicado. La pulga y el perro.
Mutualismo. Es la relación entre los seres vivos que resultan beneficiados
mutuamente. Algunos pájaros y los búfalos.
Competencia. Es la relación que se establece cuando dos o más especies necesitan el mismo
recurso (alimento, refugio, luz...). Unos resultan más perjudicados que otros.

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación creación de una célula
PPTX
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
PDF
Funciones Vitales de los Seres Vivos
PDF
Plan de clases naturales
PDF
Taller circulacion-animal
DOCX
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
PDF
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
PDF
Actividades mitosis y meiosis
Planificación creación de una célula
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Plan de clases naturales
Taller circulacion-animal
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
Actividades mitosis y meiosis

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller fotosintesis y respiracion
PDF
Taller segunda ley de mendel
PDF
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
PDF
Cadena alimenticia
PDF
Taller los seres vivos
PPTX
Funcion de relacion en los animales
PPTX
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
PDF
Examen diagnóstico decimo
DOCX
Prueba de clasificacion de los seres vivos
DOC
Taller estados de la materia
DOCX
Evaluacion de ecosistemas
PPTX
Phylum cnidarios
DOCX
Cadena trófica taller 1
DOC
Plan de clase
DOCX
Evaluacion ecosistema 1
PPSX
Adaptaciones de los seres vivos
DOCX
2 clasificacion de las plantas
PPT
Tema 01 (La nutrición de las plantas)
DOCX
Practica la celula
Taller fotosintesis y respiracion
Taller segunda ley de mendel
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Cadena alimenticia
Taller los seres vivos
Funcion de relacion en los animales
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
Examen diagnóstico decimo
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Taller estados de la materia
Evaluacion de ecosistemas
Phylum cnidarios
Cadena trófica taller 1
Plan de clase
Evaluacion ecosistema 1
Adaptaciones de los seres vivos
2 clasificacion de las plantas
Tema 01 (La nutrición de las plantas)
Practica la celula
Publicidad

Similar a Colegio el taller los ecosistemas (20)

PPT
Cadena alimentaria
PPT
PPT
PPTX
Biologia medio ambiente
PPTX
2. Interacciones entre organismos vivos y el ambiente.pptx
PPTX
Ecosistemas y nivles troficos
PPTX
Ecosistemas
PPT
Cadena alimenticia
PPTX
Relaciones ecosistemicas
PPT
El ecosistema
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Ecosistemas
PPTX
PDF
Pantoja, yina
DOC
Resumen interaccones y guia
PPT
Ecología y ecosistemas
PPT
Ecología y ecosistemas
PPTX
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Cadena alimentaria
Biologia medio ambiente
2. Interacciones entre organismos vivos y el ambiente.pptx
Ecosistemas y nivles troficos
Ecosistemas
Cadena alimenticia
Relaciones ecosistemicas
El ecosistema
Medio ambiente
Ecosistemas
Pantoja, yina
Resumen interaccones y guia
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Publicidad

Más de Jesús Ortuño (20)

PDF
REPASO DE MATEMÁTICAS
DOCX
Estudio semanal 27 3
DOCX
Unidad 8
DOCX
Unidad 4 territorio y población ficha
PDF
Unidad 6
PPTX
La diversidad lingüistica de España
PDF
Unidad 7
PDF
Acentuación
DOCX
Unidad 5
DOCX
Unidad 4
DOCX
Unidad 3 ríos ficha
DOCX
Unidad 5
DOCX
Estudio semanal 29 11
DOCX
Control unidad 2 matemáticas
DOCX
Unidad 3 matemáticas
DOCX
Unidad 4
DOCX
Unidad 2 clima y paisaje
DOCX
Unidad 3 de lengua ficha
DOCX
Unidad 3 de lengua ficha
DOCX
Unidad 1
REPASO DE MATEMÁTICAS
Estudio semanal 27 3
Unidad 8
Unidad 4 territorio y población ficha
Unidad 6
La diversidad lingüistica de España
Unidad 7
Acentuación
Unidad 5
Unidad 4
Unidad 3 ríos ficha
Unidad 5
Estudio semanal 29 11
Control unidad 2 matemáticas
Unidad 3 matemáticas
Unidad 4
Unidad 2 clima y paisaje
Unidad 3 de lengua ficha
Unidad 3 de lengua ficha
Unidad 1

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Presentación: Cumplimiento del Empleador

Colegio el taller los ecosistemas

  • 1. Los Seres Vivos del Ecosistema Los seres vivos de un ecosistema son los animales, las plantas, los hogos y las algas. Los animales forman la fauna del ecosistema y las plantas forman la flora. Todos los seres vivos se agrupan en especies. Las encinas, los leones o las cabras. Una población es el conjunto de todos los miembros de una especie que habitan en un ecosistema. Una comunidad es el conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema.Los seres vivos de un ecosistema se relacionan entre sí. Los animales herbívoros dependen de los vegetales y los carnívoros de los herbívoros.
  • 2. El Medio Físico del Ecosistema El medio físico de un ecosistema está formado por el suelo, el agua, el aire, la luz, la temperatura, el viento y la humedad. El medio físico puede ser terrestre o acuático. En los medios físicos terrestres los factores más importantes son el clima, el tipo de suelo y el relieve. En los medios físicos acuáticos los factores más influyentes son la salinidad, la luz, la corriente, la temperatura y el tipo de fondo. Los medios acuáticos pueden ser de agua dulce y de agua salada. Las Relaciones entre el Medio Físico y los Seres Vivos Las condiciones físicas y los seres vivos se influyen mutuamente. El medio físico influye sobre todo en la vegetación y ésta determina el tipo de animales que habitan en un ecosistema.Los seres vivos también modifican el medio físico. Así las plantas con sus raíces desmenuzan la rocas . La Nutrición en los Ecosistemas Las Relaciones de Alimentación La alimentación es una de las relaciones más importante que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema. Según su alimentación, los seres vivos pueden ser: productores, consumidores y descomponedores.
  • 3. Los Productores Los productores son los seres del ecosistema que fabrican su propio alimento a partir de la luz solar y agua y sales minerales. Son las plantas y las algas. Los Consumidores Los consumidores son los seres del ecosistema que se alimentan de los seres productores. Son los animales.Los consumidores pueden ser: primarios, secundarios o terciarios. Los consumidores primarios. Son los animales que se alimentan de los productores, es decir, de plantas o de algas. Se llaman herbívoros, como el ciervo o la cabra. Los consumidores secundarios. Son los animales que se alimentan de los consumidores primarios. Se llaman carnívoros, como el lobo o el león. Los consumidores terciarios. Son los animales que se alimentan de los consumidores secundarios. Se les llama depredadores como el águila o el lobo. Otros tipos de consumidores son los los animales carroñeros y los parásitos. Los carroñeros. Son los consumidores que se alimentan de cadáveres de animales. Los parásitos. Son consumidores que toman su alimentos de otros seres vivos a los que perjudican.
  • 4. Los Descomponedores Son los seres vivos que se alimentan de los restos de otros seres vivos, como las heces, los cadáveres de animales y las hojas y ramas de las plantas. Son los hongos y las bacterias.
  • 5. Las Cadenas Alimenticias Una cadena alimentaria es una representación de las relaciones de alimentación quese establecen entre distintos seres vivos de un ecosistema. Empieza siempre en un productor, un consumidor primario y un consumidor secundario. Las redes alimentarias son una representaciones en forma de red que combinan varias cadenas alimentarias.
  • 6. Otras Relaciones Además de la alimentación, entre los seres vivos de un ecosistema se establecen otras relaciones como el parasitismo, el mutualismo y la competencia. Parasitismo. Es la relación entre un ser vivo, el parásito, que se beneficia de otro, el hospedador, que resulta perjudicado. La pulga y el perro. Mutualismo. Es la relación entre los seres vivos que resultan beneficiados mutuamente. Algunos pájaros y los búfalos. Competencia. Es la relación que se establece cuando dos o más especies necesitan el mismo recurso (alimento, refugio, luz...). Unos resultan más perjudicados que otros.