Colegio
nacional juan
de salinas
4G
ROMA ANTIGUA
(en latín, Rōma) designa la entidad política unitaria surgida
de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de
apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al Desierto del
Sahara y desde la Península Ibérica al Éufrates. En un
principio, tras su fundación (según la tradición en753 a. C.),
Roma fue una monarquía etrusca. Más tarde (509 a. C.) fue
una república latina, y en 27 a. C. se convirtió en un imperio.
Al período de mayor esplendor se le conoce como pax
romana, debido al relativo estado de armonía que
prevaleció en las regiones que estaban bajo el dominio
romano, un período de orden y prosperidad que conoció el
Imperio bajo la Dinastía de los Antoninos (96-192) y, en menor
medida, bajo la de losSeveros (193-235). Constituye un
elemento crucial del desarrollo de Occidente, y más tarde
también de Oriente
Primera parte
Numitor era el rey de una ciudad de Lacio llamada Alba Longa. Fue
destronado por su hermano Amulio, quien lo expulsó de la ciudad, y
procedió a matar a todos sus hijos varones excepto a su única
hijaRea Silvia. Como no quería que Rea Silvia tuviera hijos la obligó a
dedicarse al culto de Vesta asegurándose de esta forma de que iba
a permanecer virgen.
Rea Silvia se encontraba durmiendo en la orilla de un río y el
dios Marte se quedó prendado de ella, la poseyó y la dejó
embarazada. Como consecuencia tuvo dos gemelos que llamó
Rómulo y Remo. Antes de que el rey Amulio se enterara del suceso,
colocó a sus hijos en una cesta en el río Tíber para que no sufrieran el
mismo camino que sus tíos. La cesta embarrancó, y los pequeños
fueron amamantados por una loba, Luperca, y más tarde recogidos
por el pastor Fáustulo y cuidados por su mujer, Aca Larentia. Se decía
que habían sido educados en Gabio, localidad del Lacio; más tarde
estos decidieron fundar Roma.
Segunda parte
Cuando crecieron, descubrieron su origen, por lo que regresaron a Alba Longa,
mataron a Amulio y repusieron a su abuelo Numitor en el trono. Éste les entregó
territorios al noroeste del Lacio. En el 753 a. C. los dos hermanos decidieron
fundar una ciudad en ese territorio en una llanura del río Tíber, según el
rito etrusco, en el preciso lugar en donde embarrancó la cesta. Delimitaron el
recinto de la ciudad (pomoerium) con un arado que sería la supuesta Roma
quadrata del Palatino. Rómulo juró matar a todo aquel que traspasara los límites
sin permiso.
Discutiendo sobre el nombre de la ciudad decidieron que lo elegiría aquel que
avistase más pájaros, prueba que superó Rómulo y otorgó a la ciudad el nombre
de Roma (muy similar a su nombre y en parte basado en la heroína Roma).
Remo, enojado, discutió con Rómulo y borró el surco de los límites de la futura
ciudad. Cumpliendo el juramento, Rómulo lo mató.
La ciudad fue levantada en el pomoerium palatino, y Rómulo quedó como
único soberano. Creó el senado, compuesto por cien miembros (patres) cuyos
descendientes fueron llamados patricios y dividió la población en 30 curias. Para
poblar la ciudad, Rómulo aceptó todo tipo de gente (asylum): refugiados,
libertos, esclavos, prófugos, etc.
Muerte
Rómulo murió en el 717 a. C. Existen varias versiones de su muerte, ya arrebatado
por los cielos en medio de una tempestad provocada por su padre Marte o bien
asesinado por unos senadores discrepantes. En honor a la fecha de su
desaparición se celebraban las fiestas Nonas Caprotinas. Acabará divinizado y
adorado bajo la advocación de Quirino.
ras su muerte se producirá un año de interregnum hasta que el senado elige
como rey a Numa Pompilio.
En la cronología actual la fecha de la fundación de Roma se fijó el 21 de
abril de 753 a. C. Esta fecha era el año 0 para el Imperio romano, ya que se la
tomaba como punto de referencia para fechar eventos en el mundo romano.
Se lo aludía como el Nacimiento de Roma (200 aUC: Anno 200 ab Urbe Condita:
«En el año 200 desde la Fundación de la Urbe o del Nacimiento de Roma»).
Recientemente, en noviembre de 2007, se produjo el hallazgo de la cueva que
en la Antigüedad era reverenciada como el lugar donde se creía que habían
sido amamantados los gemelos Rómulo y Remo.

Más contenido relacionado

PPTX
Roma antigua
PPTX
PPTX
Antigua roma
PPT
Presentacion ejercicio web
PPTX
Derecho romano point
PPS
PERSONAJES DE ROMA
PPS
PERSONAJES ROMANOS
PPT
Fundacion de roma
Roma antigua
Antigua roma
Presentacion ejercicio web
Derecho romano point
PERSONAJES DE ROMA
PERSONAJES ROMANOS
Fundacion de roma

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
Sociales
PPTX
Fundacion de roma segunda presentcion
PPT
La Monarquía Romana
ODP
Personajes romanos
PPTX
Monarquia romana
DOCX
La monarquía romana
PPT
Roma Monarquia
POT
Personajes de Roma
PPTX
La monarquía romana andrea silva 1º bac. b
PPTX
Los reyes de roma pamela
PPTX
La fundacion de roma
PDF
6 asiria antiguo
ODP
Tatiana pillajo
PPTX
Monarquia Romana
PDF
La Monarquía Romana
PPT
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
PPT
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
PPT
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
PPT
Imperi Romà
Sociales
Fundacion de roma segunda presentcion
La Monarquía Romana
Personajes romanos
Monarquia romana
La monarquía romana
Roma Monarquia
Personajes de Roma
La monarquía romana andrea silva 1º bac. b
Los reyes de roma pamela
La fundacion de roma
6 asiria antiguo
Tatiana pillajo
Monarquia Romana
La Monarquía Romana
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Imperi Romà
Publicidad

Similar a Colegio nacional juan de salinas (20)

PPTX
Informatica joss
PPTX
DOCX
Roma Trabajo Final Word
DOC
Proyecto Final Roma
PPTX
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
DOCX
Antigua roma
PPTX
PDF
las etapas de roma
ODP
Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
PPTX
Presentación sin título.pptx
TXT
las etapas de roma
TXT
las etapas de roma
PPTX
Roma
PPT
EL ORIGEN DE ROMA
PPTX
Historia de roma
DOCX
antigua roma
PPT
Origenes de roma
PPTX
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
PPT
Roma tema 10 (11 del libro), diapositivas
PPT
Roma !!!
Informatica joss
Roma Trabajo Final Word
Proyecto Final Roma
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
Antigua roma
las etapas de roma
Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación sin título.pptx
las etapas de roma
las etapas de roma
Roma
EL ORIGEN DE ROMA
Historia de roma
antigua roma
Origenes de roma
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Roma tema 10 (11 del libro), diapositivas
Roma !!!
Publicidad

Colegio nacional juan de salinas

  • 2. ROMA ANTIGUA (en latín, Rōma) designa la entidad política unitaria surgida de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al Desierto del Sahara y desde la Península Ibérica al Éufrates. En un principio, tras su fundación (según la tradición en753 a. C.), Roma fue una monarquía etrusca. Más tarde (509 a. C.) fue una república latina, y en 27 a. C. se convirtió en un imperio. Al período de mayor esplendor se le conoce como pax romana, debido al relativo estado de armonía que prevaleció en las regiones que estaban bajo el dominio romano, un período de orden y prosperidad que conoció el Imperio bajo la Dinastía de los Antoninos (96-192) y, en menor medida, bajo la de losSeveros (193-235). Constituye un elemento crucial del desarrollo de Occidente, y más tarde también de Oriente
  • 3. Primera parte Numitor era el rey de una ciudad de Lacio llamada Alba Longa. Fue destronado por su hermano Amulio, quien lo expulsó de la ciudad, y procedió a matar a todos sus hijos varones excepto a su única hijaRea Silvia. Como no quería que Rea Silvia tuviera hijos la obligó a dedicarse al culto de Vesta asegurándose de esta forma de que iba a permanecer virgen. Rea Silvia se encontraba durmiendo en la orilla de un río y el dios Marte se quedó prendado de ella, la poseyó y la dejó embarazada. Como consecuencia tuvo dos gemelos que llamó Rómulo y Remo. Antes de que el rey Amulio se enterara del suceso, colocó a sus hijos en una cesta en el río Tíber para que no sufrieran el mismo camino que sus tíos. La cesta embarrancó, y los pequeños fueron amamantados por una loba, Luperca, y más tarde recogidos por el pastor Fáustulo y cuidados por su mujer, Aca Larentia. Se decía que habían sido educados en Gabio, localidad del Lacio; más tarde estos decidieron fundar Roma.
  • 4. Segunda parte Cuando crecieron, descubrieron su origen, por lo que regresaron a Alba Longa, mataron a Amulio y repusieron a su abuelo Numitor en el trono. Éste les entregó territorios al noroeste del Lacio. En el 753 a. C. los dos hermanos decidieron fundar una ciudad en ese territorio en una llanura del río Tíber, según el rito etrusco, en el preciso lugar en donde embarrancó la cesta. Delimitaron el recinto de la ciudad (pomoerium) con un arado que sería la supuesta Roma quadrata del Palatino. Rómulo juró matar a todo aquel que traspasara los límites sin permiso. Discutiendo sobre el nombre de la ciudad decidieron que lo elegiría aquel que avistase más pájaros, prueba que superó Rómulo y otorgó a la ciudad el nombre de Roma (muy similar a su nombre y en parte basado en la heroína Roma). Remo, enojado, discutió con Rómulo y borró el surco de los límites de la futura ciudad. Cumpliendo el juramento, Rómulo lo mató. La ciudad fue levantada en el pomoerium palatino, y Rómulo quedó como único soberano. Creó el senado, compuesto por cien miembros (patres) cuyos descendientes fueron llamados patricios y dividió la población en 30 curias. Para poblar la ciudad, Rómulo aceptó todo tipo de gente (asylum): refugiados, libertos, esclavos, prófugos, etc.
  • 5. Muerte Rómulo murió en el 717 a. C. Existen varias versiones de su muerte, ya arrebatado por los cielos en medio de una tempestad provocada por su padre Marte o bien asesinado por unos senadores discrepantes. En honor a la fecha de su desaparición se celebraban las fiestas Nonas Caprotinas. Acabará divinizado y adorado bajo la advocación de Quirino. ras su muerte se producirá un año de interregnum hasta que el senado elige como rey a Numa Pompilio. En la cronología actual la fecha de la fundación de Roma se fijó el 21 de abril de 753 a. C. Esta fecha era el año 0 para el Imperio romano, ya que se la tomaba como punto de referencia para fechar eventos en el mundo romano. Se lo aludía como el Nacimiento de Roma (200 aUC: Anno 200 ab Urbe Condita: «En el año 200 desde la Fundación de la Urbe o del Nacimiento de Roma»). Recientemente, en noviembre de 2007, se produjo el hallazgo de la cueva que en la Antigüedad era reverenciada como el lugar donde se creía que habían sido amamantados los gemelos Rómulo y Remo.