Colegio Nacional Nicolas Esguerra
“Edificamos futuro”
Nicolás Alejandro botero Jaramillo
Curso 903
Relaciones:
¿Qué son?
Una base de datos relacional permite lautilizaciónsimultáneade datosprocedentesde másde
una tabla.Al hacer usode lasrelaciones,se evitaladuplicidadde datos,ahorrandomemoriay
espacioenel disco,aumentandolavelocidadde ejecuciónyfacilitandoal usuario/ael trabajocon
tablas.Para conseguirunacorrecta base de datos relacional esimprescindiblerealizarunestudio
previodel diseñode labase de datos.Parapoderrelacionartablasentre sí se deberáespecificar
un campoen comúnque contengael mismovalorenlas dostablasy dichocampo seráclave
principal enunade ellas.Lastablas se relacionande dosa dos,donde unade ellasserálatabla
principal (de laque parte relación) ylaotra será latabla secundaria(destinode larelación).
Tiposde relaciones:
Se puedendistinguirtrestiposde relaciones:
RelaciónUnoa Uno: Cuandoun registrode unatabla sólopuede estarrelacionadoconunúnico
registrode la otra tablay viceversa.
Por ejemplo:tenemosdostablasunacon losdatosde diferentespoblacionesyotracon una lista
de Alcaldes,unapoblaciónsólopuedetenerunalcalde,yunalcalde loseráúnicamente de una
población.
RelaciónUnoa Varios:Cuandounregistrode una tabla(tablasecundaria) sólopuede estar
relacionadoconunúnicoregistrode la otra tabla(tablaprincipal) yunregistrode la otra tabla
(tablaprincipal) puedetenermásde un registrorelacionadoenlaprimeratabla(tablasecundaria).
Por ejemplo:tenemosdostablasunacon losdatosde diferentespoblacionesyotracon los
habitantes,unapoblaciónpuede tenermásde un habitante,perounhabitante pertenecerá
(estaráempadronado) enunaúnicapoblación.
RelaciónVariosaVarios:Cuandoun registrode unatabla puede estarrelacionadoconmás de un
registrode la otra tablay viceversa.
Por ejemplo:tenemosdostablasunacon losdatosde clientesyotracon losartículos que se
vendenenlaempresa,uncliente podrárealizarunpedidoconvariosartículos,y unartículo podrá
servendidoamás de un cliente.
Las relacionesvariosavariosse suelenrepresentardefiniendounatablaintermediaentre lasdos
tablas.Siguiendoel ejemploanteriorseríadefinirunatablalíneasde pedidorelacionadacon
clientesyconartículos.
¿Para qué sirven?
Se evitala duplicidadde datos,ahorrandomemoriayespacioenel disco,aumentandola
velocidadde ejecuciónyfacilitandoal usuario/ael trabajocontablas.
¿Cómose hacen?
Para crear relacionesenAccess2010 deberemos:
- Pulsarel botónRelacionesde lapestañaHerramientasde base de datos.
- O bien,desde el botónde Archivo>Información.
En caso de que tengasunatabla abierta,tambiénencontraráseste botónen:
- La pestañaHerramientasde tabla> Diseño> grupo Relaciones,si estamosenVista Diseño.
- La pestañaHerramientasde tabla> Tabla > grupo Relaciones,si estamosenlaVistaHojade
datos.
Apareceráel cuadrode diálogoMostrartabla y enél deberemosindicar qué tablasqueremos
relacionar.
Seleccionarunade lastablasque pertenecen alarelaciónhaciendoclicsobre ella,aparecerádicha
tablaremarcada. TambiénpuedesseleccionarvariasalavezpulsandoCTRL.
Hacer clic sobre el botónAgregar.
Repetirlosdospasosanterioreshastaañadirtodaslastablas sobre lascualesqueramosefectuar
relaciones.
Hacer clic sobre el botónCerrar.
Ahoraaparecerá laventanaRelacionesconlastablas añadidasenel pasoanterior.
Para crear la relación:
Ir sobre el campo de relaciónde latabla principal.
Pulsarel botónizquierdodel ratónymanteniéndolopulsadoarrastrarhasta el campo codigo
paciente de latablasecundaria.
Soltarel botóndel ratón.
Apareceráel cuadrode diálogo Modificarrelacionessiguientes:
En la parte superiordebenestarlos nombresde lasdostablasrelacionadas(PacientesyIngresos)
y debajode éstosel nombre de loscamposde relación(códigopaciente ycodigopaciente).Ojo!
La informaciónde amboscamposse debe corresponder,porlotantohan de ser del mismotipode
datos.No puedesrelacionar,porejemplounafechade nacimientoconunapellido.Encambiono
esnecesarioque el nombre del camposeael mismo.
Observaenla parte inferiorel Tipode relaciónque se asignarádependiendode lascaracterísticas
de loscampos de relación(ennuestrocasounoa variosporque unmismopaciente puedeingresar
enla clínica másde una vez).
Activarel recuadroExigirintegridadreferencial haciendoclicsobre éste.
Si se desea,se puede activarlascasillasActualizarencascada los camposrelacionadosyEliminar
encascada losregistrosrelacionados.
Para terminar,hacerclicsobre el botónCrear.

Más contenido relacionado

DOCX
Base de datos icontec
PDF
Colegio nacional nicolas esgerra3
DOCX
Base de datos icontec
PPTX
DOCX
Relaciones en access
DOCX
Michel vargas gonzalez
Base de datos icontec
Colegio nacional nicolas esgerra3
Base de datos icontec
Relaciones en access
Michel vargas gonzalez

La actualidad más candente (16)

PPTX
Relaciones uno a uno en una base de access
PPTX
Qué es una base de datos
DOCX
Access opciones
PPT
Relaciones entre tablas de access.
PPTX
DOCX
BasesdedSDHB
DOCX
BASE DE DATOS MICROSOFT ACCES
DOCX
Bases de datos relacionales
PPTX
Base de datos
PPT
Microsoft office acces lisset
PPT
Microsoft office acces 1
DOCX
Portado trabajo (1)
PDF
Ejercicio
PPTX
Mario
Relaciones uno a uno en una base de access
Qué es una base de datos
Access opciones
Relaciones entre tablas de access.
BasesdedSDHB
BASE DE DATOS MICROSOFT ACCES
Bases de datos relacionales
Base de datos
Microsoft office acces lisset
Microsoft office acces 1
Portado trabajo (1)
Ejercicio
Mario
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El valle de los lobos
DOCX
El valle de los lobos
PPT
El valle de los lobos
DOCX
PDF
El valle de los lobos
PDF
Lectura eficaz 2do y 3er Ciclo Primaria
DOCX
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
PPTX
Exposición NIFF
DOCX
El virus
PPTX
Accueil des classes CE1 et CM2 à la bibliothèque d'agglomération de Saint-...
PPS
Sculptures en-verre/Glass Sculptures
PDF
Vai de olimpiada
PPTX
Visites accompagnees en_numerik_formation_cnfpt2011
PPT
Conférence araq2
DOCX
Audacity tutorial
DOCX
Higieneysanidad
PPTX
Tics
PDF
Coffret SéJour
PPS
Egyptian museum
PPTX
Poesía (1)
El valle de los lobos
El valle de los lobos
El valle de los lobos
El valle de los lobos
Lectura eficaz 2do y 3er Ciclo Primaria
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Exposición NIFF
El virus
Accueil des classes CE1 et CM2 à la bibliothèque d'agglomération de Saint-...
Sculptures en-verre/Glass Sculptures
Vai de olimpiada
Visites accompagnees en_numerik_formation_cnfpt2011
Conférence araq2
Audacity tutorial
Higieneysanidad
Tics
Coffret SéJour
Egyptian museum
Poesía (1)
Publicidad

Similar a taller 2 (20)

DOCX
Bases de datos relacionales
DOCX
PPT
Presentación de Access
PPT
Presentacinaccess hugo xavier
PPT
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
PPTX
TABLAS EN ACCESS
DOCX
CONCEPTOS RELACIONE CONSULTAS FORMULARIOS
PPT
relaciones de tablas
PDF
Colegio nacional nicolas esgerra3
PDF
Colegio nacional nicolas esgerra3
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
Elementos básicos de access 2010
DOCX
DOC
Bd acces
DOC
Bd acces
PPTX
Manual de accses
DOCX
Definiciones
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
10 puntos extras ''actividad''
Bases de datos relacionales
Presentación de Access
Presentacinaccess hugo xavier
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
TABLAS EN ACCESS
CONCEPTOS RELACIONE CONSULTAS FORMULARIOS
relaciones de tablas
Colegio nacional nicolas esgerra3
Colegio nacional nicolas esgerra3
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Elementos básicos de access 2010
Bd acces
Bd acces
Manual de accses
Definiciones
Colegio nacional nicolás esguerra
10 puntos extras ''actividad''

Más de nicoyou2000 (11)

DOCX
conprobacion
DOCX
Taller 3
DOCX
taller normas icontec
DOCX
taller 2
DOCX
Plantilla con-normas-icontec32
DOCX
Plantilla con-normas-icontec.docx
PPTX
actividad 3
PPTX
Actividad 2
PPTX
PPTX
portada 903
PDF
Item 2447 docprod
conprobacion
Taller 3
taller normas icontec
taller 2
Plantilla con-normas-icontec32
Plantilla con-normas-icontec.docx
actividad 3
Actividad 2
portada 903
Item 2447 docprod

Último (20)

PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Tic en nuestra vida diaria en la educación
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
Presentación las TIC, prepa en línea sep
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf

taller 2

  • 1. Colegio Nacional Nicolas Esguerra “Edificamos futuro” Nicolás Alejandro botero Jaramillo Curso 903 Relaciones: ¿Qué son? Una base de datos relacional permite lautilizaciónsimultáneade datosprocedentesde másde una tabla.Al hacer usode lasrelaciones,se evitaladuplicidadde datos,ahorrandomemoriay espacioenel disco,aumentandolavelocidadde ejecuciónyfacilitandoal usuario/ael trabajocon tablas.Para conseguirunacorrecta base de datos relacional esimprescindiblerealizarunestudio previodel diseñode labase de datos.Parapoderrelacionartablasentre sí se deberáespecificar un campoen comúnque contengael mismovalorenlas dostablasy dichocampo seráclave principal enunade ellas.Lastablas se relacionande dosa dos,donde unade ellasserálatabla principal (de laque parte relación) ylaotra será latabla secundaria(destinode larelación). Tiposde relaciones: Se puedendistinguirtrestiposde relaciones: RelaciónUnoa Uno: Cuandoun registrode unatabla sólopuede estarrelacionadoconunúnico registrode la otra tablay viceversa. Por ejemplo:tenemosdostablasunacon losdatosde diferentespoblacionesyotracon una lista de Alcaldes,unapoblaciónsólopuedetenerunalcalde,yunalcalde loseráúnicamente de una población. RelaciónUnoa Varios:Cuandounregistrode una tabla(tablasecundaria) sólopuede estar relacionadoconunúnicoregistrode la otra tabla(tablaprincipal) yunregistrode la otra tabla (tablaprincipal) puedetenermásde un registrorelacionadoenlaprimeratabla(tablasecundaria). Por ejemplo:tenemosdostablasunacon losdatosde diferentespoblacionesyotracon los habitantes,unapoblaciónpuede tenermásde un habitante,perounhabitante pertenecerá (estaráempadronado) enunaúnicapoblación. RelaciónVariosaVarios:Cuandoun registrode unatabla puede estarrelacionadoconmás de un registrode la otra tablay viceversa. Por ejemplo:tenemosdostablasunacon losdatosde clientesyotracon losartículos que se vendenenlaempresa,uncliente podrárealizarunpedidoconvariosartículos,y unartículo podrá servendidoamás de un cliente.
  • 2. Las relacionesvariosavariosse suelenrepresentardefiniendounatablaintermediaentre lasdos tablas.Siguiendoel ejemploanteriorseríadefinirunatablalíneasde pedidorelacionadacon clientesyconartículos. ¿Para qué sirven? Se evitala duplicidadde datos,ahorrandomemoriayespacioenel disco,aumentandola velocidadde ejecuciónyfacilitandoal usuario/ael trabajocontablas. ¿Cómose hacen? Para crear relacionesenAccess2010 deberemos: - Pulsarel botónRelacionesde lapestañaHerramientasde base de datos. - O bien,desde el botónde Archivo>Información. En caso de que tengasunatabla abierta,tambiénencontraráseste botónen: - La pestañaHerramientasde tabla> Diseño> grupo Relaciones,si estamosenVista Diseño. - La pestañaHerramientasde tabla> Tabla > grupo Relaciones,si estamosenlaVistaHojade datos. Apareceráel cuadrode diálogoMostrartabla y enél deberemosindicar qué tablasqueremos relacionar. Seleccionarunade lastablasque pertenecen alarelaciónhaciendoclicsobre ella,aparecerádicha tablaremarcada. TambiénpuedesseleccionarvariasalavezpulsandoCTRL. Hacer clic sobre el botónAgregar. Repetirlosdospasosanterioreshastaañadirtodaslastablas sobre lascualesqueramosefectuar relaciones. Hacer clic sobre el botónCerrar.
  • 3. Ahoraaparecerá laventanaRelacionesconlastablas añadidasenel pasoanterior. Para crear la relación: Ir sobre el campo de relaciónde latabla principal. Pulsarel botónizquierdodel ratónymanteniéndolopulsadoarrastrarhasta el campo codigo paciente de latablasecundaria. Soltarel botóndel ratón.
  • 4. Apareceráel cuadrode diálogo Modificarrelacionessiguientes: En la parte superiordebenestarlos nombresde lasdostablasrelacionadas(PacientesyIngresos) y debajode éstosel nombre de loscamposde relación(códigopaciente ycodigopaciente).Ojo! La informaciónde amboscamposse debe corresponder,porlotantohan de ser del mismotipode datos.No puedesrelacionar,porejemplounafechade nacimientoconunapellido.Encambiono esnecesarioque el nombre del camposeael mismo. Observaenla parte inferiorel Tipode relaciónque se asignarádependiendode lascaracterísticas de loscampos de relación(ennuestrocasounoa variosporque unmismopaciente puedeingresar enla clínica másde una vez). Activarel recuadroExigirintegridadreferencial haciendoclicsobre éste. Si se desea,se puede activarlascasillasActualizarencascada los camposrelacionadosyEliminar encascada losregistrosrelacionados. Para terminar,hacerclicsobre el botónCrear.