SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
12
Lo más leído
Coliseo Romano
INTRODUCCION
 Esta Presentación va dirigido al público en
general, pero especialmente a estudiantes,
con el fin de dar a conocer más acerca del
Coliseo Romano, para su fácil comprensión.
 ¿Sabías que el Coliseo Romano fue
construido con el fin de contemplar la muerte
y el derramamiento de la sangre de los
esclavos, a lo que ellos llamaban juegos y que
es considerado una de las 7 maravillas del

mundo moderno? Y desde entonces se ha
vuelto uno de los monumentos más visitados
de Europa y del mundo.
NOMBRE ORIGINAL
Su verdadero nombre es Anfiteatro Flavio, la
denominación de Coliseo se le dio posteriormente,
se cree que hace referencia a la colosal estatua de
Nerón que se encontraba en sus proximidades. Es
sin duda la obra más representativa del arte
romano, y que representa a dicho arte siendo

símbolo de la grandeza y poderío del imperio
romano.
HISTORIA
Su inauguración duró 100 días (Donde murieron más de 9000 animales y decenas de
gladiadores).• Se usó durante casi 500 años.• La ultima lucha de gladiadores se dio
en e año 435 d.C, pero su ultimo espectáculo fue en el 523.• En el 217, el Coliseo
fue gravemente dañado a causa de un gran incendio, por lo que fue remodelado
durante (240,250,252 y 320 d.C) , además sufrió bastantes daños posteriormente:•
Fue sacudido en varias ocasiones por terremotos: 443, 801 y 847d.C.• Durante la
época medieval se construyo una iglesia dentro del coliseo.
En el 1200, el coliseo paso a manos de la familia Frangipani, que lo usaron como
castillo.• En el 1312 volvió a manos de la iglesia.• Otro terremoto en: 1349 que
derrumbo el lado externo sur, por lo que durante 400 años el coliseo fue saqueado
para otras construcciones como la basílica.• Durante la segunda guerra mundial el
Coliseo romano perdió todo lo que le falta, producto de una bomba.• Fue declarado
Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco.• Y como una de Las Nuevas
Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.
UBICACIÓN
Ubicación: El Coliseo Romano se encuentra ubicado
en el centro de la Ciudad de Roma.
En la actualidad el Coliseo de Roma está situado en la
Piazza del Colosseo ligeramente al este del Foro
Romano.
En los años de su construcción el emplazamiento
escogido para el desrrollo del proyecto fueron
unas tierras pantanosas entre las colinas
Esquiline y Caelian donde se ergia antiguamente
la domus aurea, residencia del emperador Nerón.
FUNDADOR Y FECHA DE CONSTRUCCIÓN
Fue fundado por los propios Romanos en tiempo del Emperador

Vespasiano.

La construcción se realiza por mandato de Vespasiano en el año 72 d.c, y se
inaugura en el año 80, bajo el reinado del emperador Tito, la historia de sus
añadidos y restauraciones es continua. Disponía 80 filas de gradas y albergaba

109.000 espectadores.
FUNCIÓN
El Coliseo albergó espectáculos como las venerationes (peleas de
animales) o los noxii (ejecuciones de prisioneros por animales), así

como las munera: peleas de gladiadores. Se calcula que en estos
juegos murieron entre 500.000 y 1.000.000 de personas. Siempre se ha
especulado con que albergara la naumachiae, espectaculares batallas
navales que requerían inundar la arena de agua, aunque de ser cierto,
es probable que fuera en los primeros años, antes de construirse los
sótanos bajo la arena.
CARACTERISTICAS
* Aforo para 50,000 espectadores, con unas 80 filas de gradas.
* Diseñado para evacuarlo en tan solo pocos minutos.
* Contenía 80 bóvedas.
* Contenía un toldo, y esto a su vez estaba sujeto a los mástiles.
* Se suspendía un candelabro sobre el ruedo.
* Contenía también elevadores, celdillas, pasadizos y escotillones.
* Las primeras filas las ocupaban prestigiosos
DISEÑO Y CONSTRUCCION
Forma de la planta: Elíptica (De ahí que
fuera nombrado “anfiteatro”, ya que el
teatro tenía una planta semicircular.)

• Dimensiones: 189 x 156 metros..
• Materiales: Ladrillo, travertino, Hormigón,
toba, mármol y hierro.
Arena: Elíptica
Materiales: Madera, arena (posteriormente,
Piedra).
• Dimensiones: 75 x 44 mts.
LA FACHADA
La fachada se articula en cuatro órdenes, cuyas alturas no se
corresponden con los pisos interiores. Los tres órdenes inferiores los

forman 80 arcos sobre pilastras, y con semicolumnas adosadas que
soportan un entablamento puramente decorativo.
COLISEO EN LA ANTIGUEDAD
Durante el Imperio Romano y bajo el lema de
"Pan et Circus", el Coliseo Romano
(conocido entonces como Anfiteatro
Flavio) permitía a más de 50.000

personas disfrutar de sus espectáculos
preferidos. Las muestras de animales
exóticos, ejecuciones de
prisioneros, recreaciones de batallas y las
peleas de gladiadores acompañaron
durante años al pueblo romano.
El Coliseo permaneció en activo durante más
de 500 años. Los últimos juegos de la
historia fueron celebrados en el siglo VI.
COLISEO EN LA ACTUALIDAD
Actualmente el Coliseo es,
junto con el Vaticano, el
mayor atractivo turístico
de Roma. Cada año lo
visitan6 millones de
turistas. El 7 de julio de
2007 el Coliseo se convirtió
en una de las Siete
Maravillas del Mundo
Moderno

Más contenido relacionado

PPT
El coliseo romano
PPT
EL COLISEO ROMANO
PPTX
Coliseo romano
PPTX
Coliseo romano
PPTX
Teatro romano
PPTX
El anfiteatro de Flavio "El Coliseo Romano"
El coliseo romano
EL COLISEO ROMANO
Coliseo romano
Coliseo romano
Teatro romano
El anfiteatro de Flavio "El Coliseo Romano"

La actualidad más candente (20)

PPTX
Templo de Portuno
PPT
Civilización micénica
DOC
arquitectura en roma
PPT
El circo romano
PPTX
Diferencia entre el ágora y el foro romano
PPTX
PPT
Tipologia arquitectura romana
PDF
Arquitectura Romana Imperial
PPT
Arquitectura griega
PPTX
Analisis de obra arquitectonica manierista
PPT
Arquitectura romana
PDF
La arquitectura de la antigua Roma
PDF
El arte romano arquitectura
POTX
ARQUITECTURA CAROLINGIA
ODP
Los edificios públicos en la Antigua Roma Cris
PPTX
Arte paleocristiano
PPTX
TECNOLOGÍA ROMANA
PPT
Mapa de Roma antigua
PPTX
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Grecia
PDF
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
Templo de Portuno
Civilización micénica
arquitectura en roma
El circo romano
Diferencia entre el ágora y el foro romano
Tipologia arquitectura romana
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura griega
Analisis de obra arquitectonica manierista
Arquitectura romana
La arquitectura de la antigua Roma
El arte romano arquitectura
ARQUITECTURA CAROLINGIA
Los edificios públicos en la Antigua Roma Cris
Arte paleocristiano
TECNOLOGÍA ROMANA
Mapa de Roma antigua
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Grecia
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Alas en la oscuridad --caryangel y rous
PDF
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
PDF
Relatietips
ODP
Error messages
PDF
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
PDF
Análisis situacional integral de salud final
DOC
Geheugen verbeteren
DOC
De impact van adhd
PDF
PDF
El emprendedor y el empresario profesional cert
PPSX
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
PDF
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
DOCX
Como hacer un plan de negocios
PPT
Schrijven voor het web
DOC
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
PDF
Estrategias competitivas básicas
PDF
Cápsula 1. estudios de mercado
PDF
Rodriguez alvarez
DOC
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
Alas en la oscuridad --caryangel y rous
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Relatietips
Error messages
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Análisis situacional integral de salud final
Geheugen verbeteren
De impact van adhd
El emprendedor y el empresario profesional cert
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Como hacer un plan de negocios
Schrijven voor het web
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Estrategias competitivas básicas
Cápsula 1. estudios de mercado
Rodriguez alvarez
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
Publicidad

Similar a Coliseo Romano (20)

PPTX
ARQUITECTURA ANTIGUA DE ROMA - INTEGRANTES.pptx
ODP
Coliseo
PPTX
Arquitectura Romana
PDF
Arquitectura romana
PDF
coliseo romano.pdf
PPTX
Patrimonio mundial
PPTX
Patrimonio mundial
DOCX
Tema 2.- Arte Romano
ODP
PresentacióN coliseo Roma
PPTX
Presentació de socials.
PPTX
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
PPT
El Coliseo Romano
DOCX
Práctica de word
PPT
Roma y sus espectaculos
ODP
Anfiteatros maribel y conchi
PPTX
El imperio romano sexta parte el coliseo
PPTX
Roma 2 3 4
PPTX
Roma no2 3 y 4
PPTX
Roma 2 3 4
PPTX
Anfiteatro flavio
ARQUITECTURA ANTIGUA DE ROMA - INTEGRANTES.pptx
Coliseo
Arquitectura Romana
Arquitectura romana
coliseo romano.pdf
Patrimonio mundial
Patrimonio mundial
Tema 2.- Arte Romano
PresentacióN coliseo Roma
Presentació de socials.
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
El Coliseo Romano
Práctica de word
Roma y sus espectaculos
Anfiteatros maribel y conchi
El imperio romano sexta parte el coliseo
Roma 2 3 4
Roma no2 3 y 4
Roma 2 3 4
Anfiteatro flavio

Último (20)

PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Coliseo Romano

  • 2. INTRODUCCION  Esta Presentación va dirigido al público en general, pero especialmente a estudiantes, con el fin de dar a conocer más acerca del Coliseo Romano, para su fácil comprensión.  ¿Sabías que el Coliseo Romano fue construido con el fin de contemplar la muerte y el derramamiento de la sangre de los esclavos, a lo que ellos llamaban juegos y que es considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno? Y desde entonces se ha vuelto uno de los monumentos más visitados de Europa y del mundo.
  • 3. NOMBRE ORIGINAL Su verdadero nombre es Anfiteatro Flavio, la denominación de Coliseo se le dio posteriormente, se cree que hace referencia a la colosal estatua de Nerón que se encontraba en sus proximidades. Es sin duda la obra más representativa del arte romano, y que representa a dicho arte siendo símbolo de la grandeza y poderío del imperio romano.
  • 4. HISTORIA Su inauguración duró 100 días (Donde murieron más de 9000 animales y decenas de gladiadores).• Se usó durante casi 500 años.• La ultima lucha de gladiadores se dio en e año 435 d.C, pero su ultimo espectáculo fue en el 523.• En el 217, el Coliseo fue gravemente dañado a causa de un gran incendio, por lo que fue remodelado durante (240,250,252 y 320 d.C) , además sufrió bastantes daños posteriormente:• Fue sacudido en varias ocasiones por terremotos: 443, 801 y 847d.C.• Durante la época medieval se construyo una iglesia dentro del coliseo. En el 1200, el coliseo paso a manos de la familia Frangipani, que lo usaron como castillo.• En el 1312 volvió a manos de la iglesia.• Otro terremoto en: 1349 que derrumbo el lado externo sur, por lo que durante 400 años el coliseo fue saqueado para otras construcciones como la basílica.• Durante la segunda guerra mundial el Coliseo romano perdió todo lo que le falta, producto de una bomba.• Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco.• Y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.
  • 5. UBICACIÓN Ubicación: El Coliseo Romano se encuentra ubicado en el centro de la Ciudad de Roma. En la actualidad el Coliseo de Roma está situado en la Piazza del Colosseo ligeramente al este del Foro Romano. En los años de su construcción el emplazamiento escogido para el desrrollo del proyecto fueron unas tierras pantanosas entre las colinas Esquiline y Caelian donde se ergia antiguamente la domus aurea, residencia del emperador Nerón.
  • 6. FUNDADOR Y FECHA DE CONSTRUCCIÓN Fue fundado por los propios Romanos en tiempo del Emperador Vespasiano. La construcción se realiza por mandato de Vespasiano en el año 72 d.c, y se inaugura en el año 80, bajo el reinado del emperador Tito, la historia de sus añadidos y restauraciones es continua. Disponía 80 filas de gradas y albergaba 109.000 espectadores.
  • 7. FUNCIÓN El Coliseo albergó espectáculos como las venerationes (peleas de animales) o los noxii (ejecuciones de prisioneros por animales), así como las munera: peleas de gladiadores. Se calcula que en estos juegos murieron entre 500.000 y 1.000.000 de personas. Siempre se ha especulado con que albergara la naumachiae, espectaculares batallas navales que requerían inundar la arena de agua, aunque de ser cierto, es probable que fuera en los primeros años, antes de construirse los sótanos bajo la arena.
  • 8. CARACTERISTICAS * Aforo para 50,000 espectadores, con unas 80 filas de gradas. * Diseñado para evacuarlo en tan solo pocos minutos. * Contenía 80 bóvedas. * Contenía un toldo, y esto a su vez estaba sujeto a los mástiles. * Se suspendía un candelabro sobre el ruedo. * Contenía también elevadores, celdillas, pasadizos y escotillones. * Las primeras filas las ocupaban prestigiosos
  • 9. DISEÑO Y CONSTRUCCION Forma de la planta: Elíptica (De ahí que fuera nombrado “anfiteatro”, ya que el teatro tenía una planta semicircular.) • Dimensiones: 189 x 156 metros.. • Materiales: Ladrillo, travertino, Hormigón, toba, mármol y hierro. Arena: Elíptica Materiales: Madera, arena (posteriormente, Piedra). • Dimensiones: 75 x 44 mts.
  • 10. LA FACHADA La fachada se articula en cuatro órdenes, cuyas alturas no se corresponden con los pisos interiores. Los tres órdenes inferiores los forman 80 arcos sobre pilastras, y con semicolumnas adosadas que soportan un entablamento puramente decorativo.
  • 11. COLISEO EN LA ANTIGUEDAD Durante el Imperio Romano y bajo el lema de "Pan et Circus", el Coliseo Romano (conocido entonces como Anfiteatro Flavio) permitía a más de 50.000 personas disfrutar de sus espectáculos preferidos. Las muestras de animales exóticos, ejecuciones de prisioneros, recreaciones de batallas y las peleas de gladiadores acompañaron durante años al pueblo romano. El Coliseo permaneció en activo durante más de 500 años. Los últimos juegos de la historia fueron celebrados en el siglo VI.
  • 12. COLISEO EN LA ACTUALIDAD Actualmente el Coliseo es, junto con el Vaticano, el mayor atractivo turístico de Roma. Cada año lo visitan6 millones de turistas. El 7 de julio de 2007 el Coliseo se convirtió en una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno