UNIVERISAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
                  FACULTA DE CIENCIAS Y EDUCACION
                LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

ESTUDIANTE: Cindy Lorena Díaz Romero
CODIGO: 20102187038
GRUPO: 01

     REFLEXION ACERCA DEL VIDEO CIELO ABIERTO EN COLOMBIA LA
                      MINERÍA EN COLOMBIA


Colombia es un país lleno de riquezas con la mayor diversidad biológica del
mundo, lleno de recursos hídricos y mineros; es un país visto con ojos de oro pero
no por su belleza natural, por sus paisajes, por sus miles de especies de animales,
o por sus diferentes y varias fuentes hídricas, si no por lo que se encuentra en su
subsuelo, donde más de uno se llena de codicia empezando a sumergirse a toda
costa para la búsqueda del dorado, Colombia ocupa el puesto número 11 de los
productores de oro del mundo y el tercero de américa latina.

Por la búsqueda tan abastadora de esta pieza preciosa, están acabando con la
belleza y la diversidad poco a poco, Colombia a quien se otorga una licencia
minera por ley tiene derecho a subsionar el suelo de nuestra casa, para que
nuestro pais solo reciba el 20% de la riqueza minera entonces ¿Quién se queda
con la plata de la plata de la minería en Colombia? la locomotora que podría hacer
ricos algunos “ no sabemos quiénes” y afectar la vida de muchos seres no
solamente la vida del ser humano ya que la minería utiliza tóxicos de altísimo
peligro para la vida como el mercurio, cianuro, y liberando arsénico; el mercurio
produce envenenamiento y causa deformaciones genéticas e irreversibles en
nuestros niños, sino que también todos los seres lo cuales por más pequeños que
sean aportan para continuar con el ciclo de la vida, el mayor registro por
contaminación de mercurio en aire y ríos son las zonas de explotación de minas
de oro que se encuentran en Antioquia.

Será que la destrucción de selvas, paramos, muerte de muchos seres vivos
ocasionada por la minería llevara a Colombia al progreso, nos cambiara la vida,
nos dejaran de llamar tercermundistas, al contrario esta locomotora lo que genera
son daños irreversibles, genera el 1% del empleo, con las regalías que aportan los
mineros no se cubren los daños materiales y ambientales que ocasionan, y
además están acabando con la única fuente que hace sobrevivir el ser humano y
por la que este se compone el agua, “ para la obtención de un gramo de oro se
requiere 1000 litros de agua por segundo la misma cantidad de agua que necesita
por día una ciudad de 600.000 habitantes.”
Entonces la minería está en las vías del desarrollo o por rieles de la codicia, desde
1990 en la inserción de Colombia en el neoliberalismo los organismos como banco
mundial, el fondo monetario internacional y la organización mundial del comercio
ha fortalecido las históricas dinámicas de exclusión y violencia destinados a
permitirle el saqueo por parte de las multinacionales y de los recursos naturales de
la nación, permitiendo esto que entidades mineras de otros países lleguen a
nuestro pais para que hagan y deshagan a costa de un dinero que solo está
destinado para algunas personas; afectando nuestro ecosistema y biodiversidad,
como la empresa “Anglo Gold Ashanti la que se encuentra en Cajamarca Tolima
desde el 2007; buscando lograr encontrar el gran tesoro de mina de oro en este
territorio, esta empresa sur americana es la tercera empresa multinacional más
importante en la producción de oro, un verdadero monstruo de la mega minería en
la actualidad, desarrolla 20 proyectos en cuatro continentes en busca de este
metal, el dilema que ocurre en esta población es que esta multinacional para
lograr su cometido es realizar la minería de cielo abierto en pocas palabras
remover la montalla entera con explosivos y maquina pesada”, ello logran su
objetivo logrando encontrar este mineral, sacar provecho de este, marcharse con
las manos llenas, y lo que dejan alrededor quien lo podrá remediar, el daño
ambiental, la destrucción de miles de seres, la perdida poco a poco de nuestro
materiales, de nuestra agua que nos hace vivir, la minería de cielo abierto
contamina el aire produce suelos estériles que impiden el surgimiento de la vida.

Los sectores de gran minería son “los aljibes única fuente de agua para la
agricultura y el consumo de cientos de miles de colombianos se está secando, por
este suceso, y cuando todo esto suceda, cuando el agua se acabe, por todos los
contaminantes que llegan a sus ríos, quebradas, fuentes, mares van a venir las
multinacionales a regalarnos un poco del oro que se roban.

 Gracias a nuestro gobierno que lo permite, y sobre todo es que con ninguna
riqueza material se podrá recuperar toda la riqueza natural ambiental, que
logremos perder por medio de esta locomotora que no se detiene, que va sin
cansancio a destruir todo a su paso, que la arrogancia loca del consumismo y la
codicia comenzó a convertir los ríos en lodazales, las montañas en desiertos, el
aire en humo de contaminantes, perdida de nuestra diversidad biológica,
acabando con todo nuestra casa poco a poco sin darnos cuenta y tragar entero de
todo lo que los medios de comunicación transmiten y nos hacen creer, nadie se va
a volver a rico por permitir que se realice la minería en Colombia, como
anteriormente expresado esto solo beneficia a unos pocos.

Más contenido relacionado

DOCX
Colombia
PPT
Impactos de la_mineria_en_el_salvador[1]
PPTX
Agua o Minería en El Salvador (Nov. 2013)
PDF
IMPACTO DE LOS HIDROCARBUROS
DOCX
explotación oro en Guamoco
PDF
Revista enero 2013 1
PPT
Biodiversidad en colombia
PPT
Biodiversidad en colombia
Colombia
Impactos de la_mineria_en_el_salvador[1]
Agua o Minería en El Salvador (Nov. 2013)
IMPACTO DE LOS HIDROCARBUROS
explotación oro en Guamoco
Revista enero 2013 1
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia

La actualidad más candente (17)

PDF
Análisis de los hidrocarburos
PPS
Si a la_vida_no_a_la_mina
PPS
Si A La Vida No A La Mina
PDF
Ensayo paramo de santurban
PDF
Ensayo del petroleo final
PDF
Derrame de petróleo en en el Golfo de México
PPTX
Derrame Petrolero En El Golfo De Mexic O
PPTX
Por que colombia siendo un país tan RICO decimos que somos POBRES?
PPTX
Crisis ambiental en el Golfo de México
DOCX
Pesadilla ambiental
PPT
El aporte REAL de la minería, al pais - Terram
PPTX
Derramamiento de la empresa b.p ppt
PPTX
Minería en los páramos
PPTX
Trabajo petróleo.
ODP
Daisy marin
PPTX
Explotación de recursos naturales
PPTX
La contaminacion del golfo de mexico listo
Análisis de los hidrocarburos
Si a la_vida_no_a_la_mina
Si A La Vida No A La Mina
Ensayo paramo de santurban
Ensayo del petroleo final
Derrame de petróleo en en el Golfo de México
Derrame Petrolero En El Golfo De Mexic O
Por que colombia siendo un país tan RICO decimos que somos POBRES?
Crisis ambiental en el Golfo de México
Pesadilla ambiental
El aporte REAL de la minería, al pais - Terram
Derramamiento de la empresa b.p ppt
Minería en los páramos
Trabajo petróleo.
Daisy marin
Explotación de recursos naturales
La contaminacion del golfo de mexico listo
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
wriritng 3
PDF
P1 e1 internet
DOC
PDF
Seguidor solar de 1 eje polar modelo proteo
PPTX
La traduction aujourd’hui
PDF
Cromatismo horizontal
DOC
Key unit 54
PPSX
Seiva final
PPT
Depliant algalys rv
PDF
Estreñimiento.cast
PPTX
Parlamento europeu
PPTX
PPTX
Actividad 3
DOCX
Vida de gatos
DOCX
Locandina invito
DOCX
3 eta 4 mailak ihauteriak
wriritng 3
P1 e1 internet
Seguidor solar de 1 eje polar modelo proteo
La traduction aujourd’hui
Cromatismo horizontal
Key unit 54
Seiva final
Depliant algalys rv
Estreñimiento.cast
Parlamento europeu
Actividad 3
Vida de gatos
Locandina invito
3 eta 4 mailak ihauteriak
Publicidad

Similar a Colombia (20)

PPSX
Sobre extractivismo 1
PDF
Un río por alambres de púas
PDF
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
PDF
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
PDF
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
PPS
Si A La Vida No A La Mina
PPS
Si A La Vida No A La Mina
PDF
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
PDF
Consecuencias de Minería en México
PDF
El agua de quimsacocha entre la codicia y la vida
DOCX
Reseña la ley del monte
PPTX
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
DOCX
DOCX
Informatica general - Esmeraldas
PPTX
Contaminación en huaraz
DOCX
Mineria en colombia
PPT
Explotación minera
PDF
El agua en la extracción del oro, un debate pendiente
PDF
Colombia: Entierran vivos a 40 mineros en el norte Cauca
PDF
La necesidad de una moratoria minera ante la obsesión del oro
Sobre extractivismo 1
Un río por alambres de púas
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Si A La Vida No A La Mina
Si A La Vida No A La Mina
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
Consecuencias de Minería en México
El agua de quimsacocha entre la codicia y la vida
Reseña la ley del monte
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Informatica general - Esmeraldas
Contaminación en huaraz
Mineria en colombia
Explotación minera
El agua en la extracción del oro, un debate pendiente
Colombia: Entierran vivos a 40 mineros en el norte Cauca
La necesidad de una moratoria minera ante la obsesión del oro

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx

Colombia

  • 1. UNIVERISAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTA DE CIENCIAS Y EDUCACION LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL ESTUDIANTE: Cindy Lorena Díaz Romero CODIGO: 20102187038 GRUPO: 01 REFLEXION ACERCA DEL VIDEO CIELO ABIERTO EN COLOMBIA LA MINERÍA EN COLOMBIA Colombia es un país lleno de riquezas con la mayor diversidad biológica del mundo, lleno de recursos hídricos y mineros; es un país visto con ojos de oro pero no por su belleza natural, por sus paisajes, por sus miles de especies de animales, o por sus diferentes y varias fuentes hídricas, si no por lo que se encuentra en su subsuelo, donde más de uno se llena de codicia empezando a sumergirse a toda costa para la búsqueda del dorado, Colombia ocupa el puesto número 11 de los productores de oro del mundo y el tercero de américa latina. Por la búsqueda tan abastadora de esta pieza preciosa, están acabando con la belleza y la diversidad poco a poco, Colombia a quien se otorga una licencia minera por ley tiene derecho a subsionar el suelo de nuestra casa, para que nuestro pais solo reciba el 20% de la riqueza minera entonces ¿Quién se queda con la plata de la plata de la minería en Colombia? la locomotora que podría hacer ricos algunos “ no sabemos quiénes” y afectar la vida de muchos seres no solamente la vida del ser humano ya que la minería utiliza tóxicos de altísimo peligro para la vida como el mercurio, cianuro, y liberando arsénico; el mercurio produce envenenamiento y causa deformaciones genéticas e irreversibles en nuestros niños, sino que también todos los seres lo cuales por más pequeños que sean aportan para continuar con el ciclo de la vida, el mayor registro por contaminación de mercurio en aire y ríos son las zonas de explotación de minas de oro que se encuentran en Antioquia. Será que la destrucción de selvas, paramos, muerte de muchos seres vivos ocasionada por la minería llevara a Colombia al progreso, nos cambiara la vida, nos dejaran de llamar tercermundistas, al contrario esta locomotora lo que genera son daños irreversibles, genera el 1% del empleo, con las regalías que aportan los mineros no se cubren los daños materiales y ambientales que ocasionan, y además están acabando con la única fuente que hace sobrevivir el ser humano y por la que este se compone el agua, “ para la obtención de un gramo de oro se requiere 1000 litros de agua por segundo la misma cantidad de agua que necesita por día una ciudad de 600.000 habitantes.”
  • 2. Entonces la minería está en las vías del desarrollo o por rieles de la codicia, desde 1990 en la inserción de Colombia en el neoliberalismo los organismos como banco mundial, el fondo monetario internacional y la organización mundial del comercio ha fortalecido las históricas dinámicas de exclusión y violencia destinados a permitirle el saqueo por parte de las multinacionales y de los recursos naturales de la nación, permitiendo esto que entidades mineras de otros países lleguen a nuestro pais para que hagan y deshagan a costa de un dinero que solo está destinado para algunas personas; afectando nuestro ecosistema y biodiversidad, como la empresa “Anglo Gold Ashanti la que se encuentra en Cajamarca Tolima desde el 2007; buscando lograr encontrar el gran tesoro de mina de oro en este territorio, esta empresa sur americana es la tercera empresa multinacional más importante en la producción de oro, un verdadero monstruo de la mega minería en la actualidad, desarrolla 20 proyectos en cuatro continentes en busca de este metal, el dilema que ocurre en esta población es que esta multinacional para lograr su cometido es realizar la minería de cielo abierto en pocas palabras remover la montalla entera con explosivos y maquina pesada”, ello logran su objetivo logrando encontrar este mineral, sacar provecho de este, marcharse con las manos llenas, y lo que dejan alrededor quien lo podrá remediar, el daño ambiental, la destrucción de miles de seres, la perdida poco a poco de nuestro materiales, de nuestra agua que nos hace vivir, la minería de cielo abierto contamina el aire produce suelos estériles que impiden el surgimiento de la vida. Los sectores de gran minería son “los aljibes única fuente de agua para la agricultura y el consumo de cientos de miles de colombianos se está secando, por este suceso, y cuando todo esto suceda, cuando el agua se acabe, por todos los contaminantes que llegan a sus ríos, quebradas, fuentes, mares van a venir las multinacionales a regalarnos un poco del oro que se roban. Gracias a nuestro gobierno que lo permite, y sobre todo es que con ninguna riqueza material se podrá recuperar toda la riqueza natural ambiental, que logremos perder por medio de esta locomotora que no se detiene, que va sin cansancio a destruir todo a su paso, que la arrogancia loca del consumismo y la codicia comenzó a convertir los ríos en lodazales, las montañas en desiertos, el aire en humo de contaminantes, perdida de nuestra diversidad biológica, acabando con todo nuestra casa poco a poco sin darnos cuenta y tragar entero de todo lo que los medios de comunicación transmiten y nos hacen creer, nadie se va a volver a rico por permitir que se realice la minería en Colombia, como anteriormente expresado esto solo beneficia a unos pocos.