SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
CERVICAL – DORSAL
Residente:
Dra. .María Contreras
Marzo 2024
Anatomía aplicada.
NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 2ª edición Porto Alegre: Artmed, 2000
Anatomía ósea de la columna cervical
Raquis o columna vertebral
L región cervical esta
formada por siete
vertebra .
La 1ra llamada atlas
la 2da Axis.
Anatomía aplicada.
NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 2ª edición Porto Alegre: Artmed, 2000
Anatomía aplicada.
https://anatomía-de-la-séptima-vértebra-cervical.com
Anatomía aplicada.
Columna torácica
Comprenden la porción del tórax y
tienen costillas adheridas a ellas.
Articulación
NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 2ª edición Porto Alegre: Artmed, 2000
Diartrosis tipo artrodias
Costo transversa
Costo vertebrales
Anatomía aplicada.
https://anatomía-de-la-séptima-vértebra-cervical.com
T2
Anatomía aplicada.
https://anatomía-de-la-séptima-vértebra-cervical.com T1
Anatomía aplicada.
Ligamentos
NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 2ª edición Porto Alegre: Artmed, 2000
Articulación
NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 2ª edición Porto Alegre: Artmed, 2000
Ligamentos
Anatomía aplicada.
Historia clínica.
Edad y Ocupacion
Habito y Estilo de Vida
Movimiento
Atencedente Personales
Antecedentes Traumatico
Mecanismo de Lesion
Semiologia del Dolor
Inspección Palpación
En bipedestación o sedestación
En bipedestación o sedestación
Hoppenfeld,T Stanley, Exploración física de la columna vertebral y las extremidades, 1ª ed. Reimp., México/santa fe de Bogotá, Manual Moderno 1999
Alteraciones o
deformidades
Puntos dolorosos
Atrofias musculares.
Aumento de volumen
Pruebas activas
Movimientos activos de arco de movilidad
Buckup , K. y Buckup , J.(2014) Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. Exploraciones, signos y síntomas. (5 aed.).Elsevier España.
 Sentado o de pie
 Hasta donde soporte el paciente.
 Regresar a la posición inicial.
Rango de movimientos /Articular
 Flexo/extensión.
 Rotación _Lateralización.
Flexión _Extensión Rotación Inclinación Lateral
Flexión 30-45°
Extensión 35-70°
Rotación 40-70°
Inclinación Lateral 20-40°
Pruebas pasivas
Movimientos pasivos de arco de movilidad
Flexión_ Extensión Rotación Lateralización
Pruebas musculares
Buckup , K. y Buckup , J.(2014) Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. Exploraciones, signos y síntomas. (5 aed.).Elsevier España.
Flexión Extensión Rotación
Músculos esternocleidomastoideo,
escaleno y paravertebrales
Músculos de la cabeza y
trapecio
Esternocleidomastoideo y
intrínseco del cuello
Pruebas de reflejos y sensibilidad
Buckup , K. y Buckup , J.(2014) Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. Exploraciones, signos y síntomas. (5 aed.).Elsevier España.
Pruebas de reflejos y sensibilidad
Hoppenfeld,T. D(2018) .Neurología Ortopédica. Exploración Diagnostica de los niveles medulares. (2 aed.).Elsevier España
Pruebas especiales
.
Prueba de Distracción
Paciente en sedestación
El examinador toma al
paciente por la mandíbula y el
occipucio y tracciona axial en
dirección craneal .
 Positiva : alivio o aumento
del dolor en la zona
cervical .
Prueba de compresión de Jackson
Paciente sedestacion.
El examinador presiona con
ambas manos la cabeza hacia
abajo estando la cabeza primero
en ligera extensión y luego en
rotación derecha y izquierda.
 Positiva: dolor en la zona
cervical.
Prueba de Valsalva
Paciente en sedestación.
Debe hacer fuerza como si
quisiera solar sobre e borde de
la mano con el dedo pulgar en la
boca.
 Positiva : aparición de la
clínica.
Hoppenfeld,T Stanley, Exploración física de la columna vertebral y las extremidades, 1ª ed. Reimp., México/santa fe de Bogotá, Manual Moderno 1999
Pruebas especiales
.
Prueba de Adson
Prueba de Spurling
Paciente en sedestación .
El explorador situado detrás de el, se
inclina y rota cabeza, se coloca una
mano encima de ella y con la otra
golpea ligeramente sobre la mano.
Positiva : dolor irradiado en zona
cervical.
Se basa en observar como
desparece el pulso radial cuándo
hace abducción ,extensión y
rotación externa del brazo el
paciente gira la cabeza al brazo de
prueba.
Hoppenfeld,T Stanley, Exploración física de la columna vertebral y las extremidades, 1ª ed. Reimp., México/santa fe de Bogotá, Manual Moderno 1999
Prueba de Soto-Hall
Paciente decúbito supino .
Se invita a levantar la cabeza
acercando el mentón al
esternón, mientras el
examinador aprieta
ligeramente el esternón
hacia abajo.
Positiva: dolor.
Pruebas especiales columna torácica
Sigo de Adam
Paciente en bipedestación o
sedestación.
El explorador se sitúa de pie
detrás del paciente y e pide
que se incline hacia adelante.
Prueba del deslizamiento
Se pide al paciente que se arrodille
y que se incline hacia el suelo
con los brazos en la máxima
extensión posible.
Pruebas de función segmentarias
de la columna torácica
en extensión/flexión
Paciente sentado. Se le pide que
ponga las manos detrás de la
nuca. El explorador le sujeta con
una mano los brazos flexionados
hacia delante.
Hoppenfeld,T Stanley, Exploración física de la columna vertebral y las extremidades, 1ª ed. Reimp., México/santa fe de Bogotá, Manual Moderno 1999
Referencias Bibliográficas
1.Hoppenfeld,T. D(2018) .Neurología Ortopédica. Exploración Diagnostica de los niveles medulares. (2
aed.).Elsevier España .
2.Netter, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 2ª edición Porto Alegre: Artmed, 2000 .
3. Buckup , K. y Buckup , J.(2014) Pruebas clínicas para patología ósea, articular y
muscular. Exploraciones, signos y síntomas. (5 aed.).Elsevier España.
4.Hoppenfeld,T Stanley, Exploración física de la columna vertebral y las extremidades, 1ª ed.
Reimp., México/santa fe de Bogotá, Manual Moderno 1999
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Eddddxamen fisico columna vertebral.pptx
PPTX
ANATOMIA DE COLUMNA CERVICAL............
PPTX
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
PPTX
Patologias cervicales
PDF
exploración clínica y funcional de columna vertebral
PPTX
Exploracion fisica cervical, toracolumbar, hombro
PPTX
Columna Vertebral Cervical Y ToráCica
PPTX
SEMIOLOGIA DE COLUMNA.pptxgggggggggggggg
Eddddxamen fisico columna vertebral.pptx
ANATOMIA DE COLUMNA CERVICAL............
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
Patologias cervicales
exploración clínica y funcional de columna vertebral
Exploracion fisica cervical, toracolumbar, hombro
Columna Vertebral Cervical Y ToráCica
SEMIOLOGIA DE COLUMNA.pptxgggggggggggggg

Similar a COLUMNA CERVICAL 2024 fácil de estudiar y entender (20)

PPTX
Semiologia de la columna cervical
PDF
columna cervical.pdf
PPTX
Cervicalgia (Sindrome de dolor cervical).pptx
PPTX
semiologiacolumnacervical-140309142045-phpapp02.pptx
PPTX
EXPLORACION SEMIOLOGICA DEL CODO.pptx
PPTX
Exploración Clínica de Columna Vertebral.pptx
PPT
Columna cervical y cuello
PPTX
EXPLORACION DE COLUMNA VERTEBRAL Y SUS .pptx
PPTX
semiologia osteoarticular
PPTX
semiologiacolumna-141029021649-conversion-gate01.pptx.pptx
PPTX
EXAMEN FISICO columna
PDF
COLUMNA CERVICAL , evaluación de la columna vertebral
PPTX
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
PPTX
Semiología columna vertebral cervical dorsal y lumbar
PPTX
Semiologia columna
PPTX
APARATOLOCOMOTOR.pptx
PPTX
Columna cervico dorsal
PDF
Semiologia ortopedica 0
PDF
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
PPTX
Semiología de la columna vertebral
Semiologia de la columna cervical
columna cervical.pdf
Cervicalgia (Sindrome de dolor cervical).pptx
semiologiacolumnacervical-140309142045-phpapp02.pptx
EXPLORACION SEMIOLOGICA DEL CODO.pptx
Exploración Clínica de Columna Vertebral.pptx
Columna cervical y cuello
EXPLORACION DE COLUMNA VERTEBRAL Y SUS .pptx
semiologia osteoarticular
semiologiacolumna-141029021649-conversion-gate01.pptx.pptx
EXAMEN FISICO columna
COLUMNA CERVICAL , evaluación de la columna vertebral
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
Semiología columna vertebral cervical dorsal y lumbar
Semiologia columna
APARATOLOCOMOTOR.pptx
Columna cervico dorsal
Semiologia ortopedica 0
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
Semiología de la columna vertebral

Más de Doris118537 (14)

PPTX
anatomia de pelvis SEMINARIO ANGELICA DOS
PPTX
SEMINARIO fractura de antebrazo ANGELICA
PPTX
seminario LUXOFRACTURA DEL CODO - copia.pptx
PPTX
fx de clavicula - y acroioclavicular.pptx
PPTX
FX CLAVICULA Y ESCAPULA [Autoguardado].pptx
PPTX
codo completo para estudiar fácil de entender
PPTX
biomecánica de la mano fácil para estudiar
PPTX
caso clinico de fractura meseta tibial l
PPTX
SEMINRIO DE SEMIOLOGI DEL HOMBRO LISTO M
PPTX
RX pelvis y cadera para presentar ya listo
PPTX
BRAZO anatomía radiológica de brazo y an
PPTX
FICHA FRACTURA DE RADIO DISTAL DERECH.pptx
PPTX
EXAMEN NEUROLOGICO.pptx
PPTX
PIE CONGENITO.pptx
anatomia de pelvis SEMINARIO ANGELICA DOS
SEMINARIO fractura de antebrazo ANGELICA
seminario LUXOFRACTURA DEL CODO - copia.pptx
fx de clavicula - y acroioclavicular.pptx
FX CLAVICULA Y ESCAPULA [Autoguardado].pptx
codo completo para estudiar fácil de entender
biomecánica de la mano fácil para estudiar
caso clinico de fractura meseta tibial l
SEMINRIO DE SEMIOLOGI DEL HOMBRO LISTO M
RX pelvis y cadera para presentar ya listo
BRAZO anatomía radiológica de brazo y an
FICHA FRACTURA DE RADIO DISTAL DERECH.pptx
EXAMEN NEUROLOGICO.pptx
PIE CONGENITO.pptx

Último (20)

PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Enfermería comunitaria consideraciones g
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx

COLUMNA CERVICAL 2024 fácil de estudiar y entender

  • 1. SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA CERVICAL – DORSAL Residente: Dra. .María Contreras Marzo 2024
  • 2. Anatomía aplicada. NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 2ª edición Porto Alegre: Artmed, 2000 Anatomía ósea de la columna cervical Raquis o columna vertebral L región cervical esta formada por siete vertebra . La 1ra llamada atlas la 2da Axis.
  • 3. Anatomía aplicada. NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 2ª edición Porto Alegre: Artmed, 2000
  • 5. Anatomía aplicada. Columna torácica Comprenden la porción del tórax y tienen costillas adheridas a ellas. Articulación NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 2ª edición Porto Alegre: Artmed, 2000 Diartrosis tipo artrodias Costo transversa Costo vertebrales
  • 8. Anatomía aplicada. Ligamentos NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 2ª edición Porto Alegre: Artmed, 2000 Articulación
  • 9. NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 2ª edición Porto Alegre: Artmed, 2000 Ligamentos Anatomía aplicada.
  • 10. Historia clínica. Edad y Ocupacion Habito y Estilo de Vida Movimiento Atencedente Personales Antecedentes Traumatico Mecanismo de Lesion Semiologia del Dolor
  • 11. Inspección Palpación En bipedestación o sedestación En bipedestación o sedestación Hoppenfeld,T Stanley, Exploración física de la columna vertebral y las extremidades, 1ª ed. Reimp., México/santa fe de Bogotá, Manual Moderno 1999 Alteraciones o deformidades Puntos dolorosos Atrofias musculares. Aumento de volumen
  • 12. Pruebas activas Movimientos activos de arco de movilidad Buckup , K. y Buckup , J.(2014) Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. Exploraciones, signos y síntomas. (5 aed.).Elsevier España.  Sentado o de pie  Hasta donde soporte el paciente.  Regresar a la posición inicial. Rango de movimientos /Articular  Flexo/extensión.  Rotación _Lateralización. Flexión _Extensión Rotación Inclinación Lateral Flexión 30-45° Extensión 35-70° Rotación 40-70° Inclinación Lateral 20-40°
  • 13. Pruebas pasivas Movimientos pasivos de arco de movilidad Flexión_ Extensión Rotación Lateralización
  • 14. Pruebas musculares Buckup , K. y Buckup , J.(2014) Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. Exploraciones, signos y síntomas. (5 aed.).Elsevier España. Flexión Extensión Rotación Músculos esternocleidomastoideo, escaleno y paravertebrales Músculos de la cabeza y trapecio Esternocleidomastoideo y intrínseco del cuello
  • 15. Pruebas de reflejos y sensibilidad Buckup , K. y Buckup , J.(2014) Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. Exploraciones, signos y síntomas. (5 aed.).Elsevier España.
  • 16. Pruebas de reflejos y sensibilidad Hoppenfeld,T. D(2018) .Neurología Ortopédica. Exploración Diagnostica de los niveles medulares. (2 aed.).Elsevier España
  • 17. Pruebas especiales . Prueba de Distracción Paciente en sedestación El examinador toma al paciente por la mandíbula y el occipucio y tracciona axial en dirección craneal .  Positiva : alivio o aumento del dolor en la zona cervical . Prueba de compresión de Jackson Paciente sedestacion. El examinador presiona con ambas manos la cabeza hacia abajo estando la cabeza primero en ligera extensión y luego en rotación derecha y izquierda.  Positiva: dolor en la zona cervical. Prueba de Valsalva Paciente en sedestación. Debe hacer fuerza como si quisiera solar sobre e borde de la mano con el dedo pulgar en la boca.  Positiva : aparición de la clínica. Hoppenfeld,T Stanley, Exploración física de la columna vertebral y las extremidades, 1ª ed. Reimp., México/santa fe de Bogotá, Manual Moderno 1999
  • 18. Pruebas especiales . Prueba de Adson Prueba de Spurling Paciente en sedestación . El explorador situado detrás de el, se inclina y rota cabeza, se coloca una mano encima de ella y con la otra golpea ligeramente sobre la mano. Positiva : dolor irradiado en zona cervical. Se basa en observar como desparece el pulso radial cuándo hace abducción ,extensión y rotación externa del brazo el paciente gira la cabeza al brazo de prueba. Hoppenfeld,T Stanley, Exploración física de la columna vertebral y las extremidades, 1ª ed. Reimp., México/santa fe de Bogotá, Manual Moderno 1999 Prueba de Soto-Hall Paciente decúbito supino . Se invita a levantar la cabeza acercando el mentón al esternón, mientras el examinador aprieta ligeramente el esternón hacia abajo. Positiva: dolor.
  • 19. Pruebas especiales columna torácica Sigo de Adam Paciente en bipedestación o sedestación. El explorador se sitúa de pie detrás del paciente y e pide que se incline hacia adelante. Prueba del deslizamiento Se pide al paciente que se arrodille y que se incline hacia el suelo con los brazos en la máxima extensión posible. Pruebas de función segmentarias de la columna torácica en extensión/flexión Paciente sentado. Se le pide que ponga las manos detrás de la nuca. El explorador le sujeta con una mano los brazos flexionados hacia delante. Hoppenfeld,T Stanley, Exploración física de la columna vertebral y las extremidades, 1ª ed. Reimp., México/santa fe de Bogotá, Manual Moderno 1999
  • 20. Referencias Bibliográficas 1.Hoppenfeld,T. D(2018) .Neurología Ortopédica. Exploración Diagnostica de los niveles medulares. (2 aed.).Elsevier España . 2.Netter, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 2ª edición Porto Alegre: Artmed, 2000 . 3. Buckup , K. y Buckup , J.(2014) Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. Exploraciones, signos y síntomas. (5 aed.).Elsevier España. 4.Hoppenfeld,T Stanley, Exploración física de la columna vertebral y las extremidades, 1ª ed. Reimp., México/santa fe de Bogotá, Manual Moderno 1999