2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
GENERALIDADES



     Profesora: Paulina Vásquez.
GENERALIDADES
 La columna vertebral está constituida por las vértebras, piezas óseas separadas entre sí por los
    discos intervertebrales, de naturaleza cartilaginosa y conectadas por potentes ligamentos
    y estructuras músculo-tendinosas. Existen de 33 a 34 vértebras:
   Columna cervical: 7 vértebras cervicales
   Columna dorsal: 12 vértebras toráxicas
   Columna lumbar: 5 vértebras lumbares
   El sacro: 5 vértebras sacras
   El cóccix: 4 vértebras coccígeas.
   Todas las vértebras constan de un cuerpo vertebral que aumenta de tamaño desde arriba
    hacia abajo para soportar el peso corporal. Los discos intervertebrales actúan como
    estructuras elásticas que absorben los traumas mecánicos a los que se ve sometida la
    columna vertebral. Entre dos vértebras adyacentes son sólo posibles pequeños
    movimientos, pero la suma de todos ellos confiere un considerable grado de movilidad a
    la columna vertebral: la flexión, extensión, inclinación lateral y rotación. Dentro de la
    columna vertebral se encuentra el canal raquídeo con la médula espinal y las raíces
    nerviosas. La evolución del hombre a la postura erecta aumentó el peso sostenido por las
    vértebras lumbo-sacras inferiores predisponiendo a la rigidez y dolor de espalda
COLUMNA VERTEBRAL
CERVICAL
Las 7 vértebras del cuello son las vértebras cervicales
 y forman la columna cervical. La primera y la segunda
 vértebras son llamadas atlas y axis, respectivamente,
 siendo diferentes entre sí y diferentes a su vez, al resto
 de vértebras de la columna vertebral.
AXIS
HUESO AXIS
VERTEBRAS
CERVICAL-DORSAL- LUMBAR
DORSAL O TORAXICA
La columna dorsal o toráxica de menor movilidad
 que el segmento anterior, formada por doce
 vértebras que presentan  carillas articulares en la
 zona lateral del cuerpo y de la cara anterior de las
 apófisis transversas para la cabeza y la
 tuberosidad de las costillas, respectivamente.
LUMBAR
La columna lumbar de mayor movilidad que el
 segmento toráxico, esta formada por cinco
 grandes vértebras que tienen la particularidad de
 presentar un gran cuerpo vertebral y la apófisis
 espinosa corta, recta hacia atrás.
VERTEBRAS
IMAGEN
SACRO
La columna sacra rígida, formada por cinco vértebras que se sueldan en el
  adulto formando sólo un hueso, el sacro; cóncavo hacia adelante, forma
  parte de la pelvis verdadera, en las caras laterales o alas, se articula con
  el hueso coxal del  esqueleto apendicular  inferior. Los agujeros de
  conjunción del sacro, presentan dos puntos de salida uno anterior, los
  agujeros sacros anteriores y otro posterior, los agujeros sacros
  posteriores.
La columna coxígea Formada por cuatro o cinco vértebras vestigiales
  fusionadas que poseen solamente un diminuto cuerpo vertebral.
HUESO SACRO
SACRO
Anatomía del cuello humano

Conformación exterior
Concepto El cuello es la región anatómica del cuerpo
  humano, situado por debajo de la cabeza y por arriba del
  tórax.
Forma Es cilindroide, con su circunferencia inferior más
  amplia y que constituye su base.
Longitud Determinada por la superposición de las siete
  primeras vértebras (columna vertebral cervical)
Anchura (grosor)Determinada por el desarrollo de las
  masas musculares y por los depósitos del tejido celular
  graso.
Órganos internos del cuello
 Podemos distinguir en un corte axial u horizontal del cuello:
 Médula espinal.
 Columna vertebral cervical.
 Arterias del cuello.
 Venas del cuello.
 Ganglios linfáticosdel cuello.
 Faringe
 Laringe.
 Tráquea.
 Glándula tiroides
 Músculos del cuello
CUELLO
 LEONARDO DA VINCI
Examen general de la columna


 La columna vertebral es soportada por las extremidades inferiores,
  cualquier alteración sobre éstas va a repercutir sobre aquella. 
 Desde una vista lateral, la columna presenta en el adulto cuatro
  curvaturas, la primera a nivel  cervical, cóncava hacia atrás (lordosis); la
  segunda a nivel toráxica, cóncava hacia adelante (xifosis); la tercera a
  nivel lumbar cóncava hacia atrás  (lordosis) y la cuarta a nivel sacro-
  coxígeo cóncava hacia adelante (xifosis). 
 Estas curvaturas se desarrollan después del nacimiento. El recién nacido
  presenta una xifosis primaria, en la medida en que el niño extiende la
  cabeza, desarrolla la lordosis cervical y cuando comienza a caminar,
  completa la lordosis lumbar; quedando así constituídas las cuatro
  curvaturas de la columna vertebral.
 Las curvaturas en sentido lateral de la columna se denomina escoliosis y
  son de tipo patológico.
CURVATURAS
COLUMNA VERTEBRAL
CURVATURAS
FRONTAL Y LATERAL

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Columna vertebral
PPTX
Musculos del tronco
PPTX
Columna vertebral
PPTX
Columna vertebral
PPTX
Musculos toracicos (1)
PPTX
Columna vertebral
Musculos del tronco
Columna vertebral
Columna vertebral
Musculos toracicos (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
Biomecanica de columna (2)
PPT
Músculos Tronco
PPTX
Articulaciones del Miembro Inferior
PPTX
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
PPTX
Musculos Articulaciones del miembro inferior
PPTX
Articulaciones de la columna vertebral
PPTX
Columna cervical
PPT
anatomia del tobillo
PPTX
Columna Vertebral
PPT
Anatomía de columna lumbar
PDF
Anatomia columna vertebral
PPTX
Esqueleto del miembro inferior
 
PPTX
Plexo lumbar
PPTX
Columna vertebral
PPTX
Osteología de la Columna Vertebral
PDF
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
PPTX
Movimientos de la columna vertebral
PPTX
Pelvis osea
PPTX
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Biomecanica de columna (2)
Músculos Tronco
Articulaciones del Miembro Inferior
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Musculos Articulaciones del miembro inferior
Articulaciones de la columna vertebral
Columna cervical
anatomia del tobillo
Columna Vertebral
Anatomía de columna lumbar
Anatomia columna vertebral
Esqueleto del miembro inferior
 
Plexo lumbar
Columna vertebral
Osteología de la Columna Vertebral
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Movimientos de la columna vertebral
Pelvis osea
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Columna inestable
PPT
Inestabilidad Lumbosacral
PPT
Patologías del raquis
PDF
Tecnicas de manipulacion de la columnavertebral y articulaci
PPTX
Ergoterapia e Higiene de columna
PPS
Quiropractica
PPTX
Enfermedades biomecanica
PDF
Palpacion 001
PPTX
Higiene de columna
PDF
Apostila quiropraxia-2010
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
PPTX
Tumores del ángulo pontocerebeloso r2
PPT
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
PPT
Quiropraxia básica
PPTX
26 articulaciones de la columna vertebral
PPT
Columna cervical
ODP
Higiene postural
PPT
Riesgo biomecanico
PDF
La Columna Vertebral
PPT
Inestabilidad lumbosacra curso post2011
Columna inestable
Inestabilidad Lumbosacral
Patologías del raquis
Tecnicas de manipulacion de la columnavertebral y articulaci
Ergoterapia e Higiene de columna
Quiropractica
Enfermedades biomecanica
Palpacion 001
Higiene de columna
Apostila quiropraxia-2010
DIAPOSITIVAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Tumores del ángulo pontocerebeloso r2
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
Quiropraxia básica
26 articulaciones de la columna vertebral
Columna cervical
Higiene postural
Riesgo biomecanico
La Columna Vertebral
Inestabilidad lumbosacra curso post2011
Publicidad

Similar a Columna vertebral (20)

PDF
presentacion.pdf anatomía de la columna vertebral
DOCX
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL....docx
PPTX
anatomia osea columna vertebral y componentes ded la columna vertebral
PPTX
anatomia osea columna vertebral, apuntes con respaldo bibliografico
PPTX
anatomia osea columna vertebral recopilacion de varios trabajos
PPTX
Esqueleto axial
PPTX
Columna vertebral
PPT
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
PDF
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
PDF
Semiologia columna
PPTX
aparato locomotor.pptx
PPT
Alteraciones posturales
PPTX
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
PPTX
Columna vertebral-exposicion
PPT
Columna Vertebral
PPT
COLUMNA VERTEBRAL
PPTX
Esqueleto axial
PDF
Raquis, nuca y dorso
PDF
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdf
presentacion.pdf anatomía de la columna vertebral
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL....docx
anatomia osea columna vertebral y componentes ded la columna vertebral
anatomia osea columna vertebral, apuntes con respaldo bibliografico
anatomia osea columna vertebral recopilacion de varios trabajos
Esqueleto axial
Columna vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia columna
aparato locomotor.pptx
Alteraciones posturales
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
Columna vertebral-exposicion
Columna Vertebral
COLUMNA VERTEBRAL
Esqueleto axial
Raquis, nuca y dorso
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdf

Más de Pauli Vasquez (9)

PPT
Crisis Convulsivas
PPT
Primero Auxilio
PPT
Salud En Chile Estadistica
PPT
Clavados
PPT
Acuaerobic
PPT
Piernas Crol
PPT
Reglamento Estilo Espalda
PPT
Reglamento Estilo Crol
PPT
Natación
Crisis Convulsivas
Primero Auxilio
Salud En Chile Estadistica
Clavados
Acuaerobic
Piernas Crol
Reglamento Estilo Espalda
Reglamento Estilo Crol
Natación

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Área transición documento word el m ejor
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...

Columna vertebral

  • 1. GENERALIDADES Profesora: Paulina Vásquez.
  • 2. GENERALIDADES  La columna vertebral está constituida por las vértebras, piezas óseas separadas entre sí por los discos intervertebrales, de naturaleza cartilaginosa y conectadas por potentes ligamentos y estructuras músculo-tendinosas. Existen de 33 a 34 vértebras:  Columna cervical: 7 vértebras cervicales  Columna dorsal: 12 vértebras toráxicas  Columna lumbar: 5 vértebras lumbares  El sacro: 5 vértebras sacras  El cóccix: 4 vértebras coccígeas.  Todas las vértebras constan de un cuerpo vertebral que aumenta de tamaño desde arriba hacia abajo para soportar el peso corporal. Los discos intervertebrales actúan como estructuras elásticas que absorben los traumas mecánicos a los que se ve sometida la columna vertebral. Entre dos vértebras adyacentes son sólo posibles pequeños movimientos, pero la suma de todos ellos confiere un considerable grado de movilidad a la columna vertebral: la flexión, extensión, inclinación lateral y rotación. Dentro de la columna vertebral se encuentra el canal raquídeo con la médula espinal y las raíces nerviosas. La evolución del hombre a la postura erecta aumentó el peso sostenido por las vértebras lumbo-sacras inferiores predisponiendo a la rigidez y dolor de espalda
  • 4. CERVICAL Las 7 vértebras del cuello son las vértebras cervicales y forman la columna cervical. La primera y la segunda vértebras son llamadas atlas y axis, respectivamente, siendo diferentes entre sí y diferentes a su vez, al resto de vértebras de la columna vertebral.
  • 7. DORSAL O TORAXICA La columna dorsal o toráxica de menor movilidad que el segmento anterior, formada por doce vértebras que presentan  carillas articulares en la zona lateral del cuerpo y de la cara anterior de las apófisis transversas para la cabeza y la tuberosidad de las costillas, respectivamente.
  • 8. LUMBAR La columna lumbar de mayor movilidad que el segmento toráxico, esta formada por cinco grandes vértebras que tienen la particularidad de presentar un gran cuerpo vertebral y la apófisis espinosa corta, recta hacia atrás.
  • 10. SACRO La columna sacra rígida, formada por cinco vértebras que se sueldan en el adulto formando sólo un hueso, el sacro; cóncavo hacia adelante, forma parte de la pelvis verdadera, en las caras laterales o alas, se articula con el hueso coxal del  esqueleto apendicular  inferior. Los agujeros de conjunción del sacro, presentan dos puntos de salida uno anterior, los agujeros sacros anteriores y otro posterior, los agujeros sacros posteriores. La columna coxígea Formada por cuatro o cinco vértebras vestigiales fusionadas que poseen solamente un diminuto cuerpo vertebral.
  • 12. Anatomía del cuello humano Conformación exterior Concepto El cuello es la región anatómica del cuerpo humano, situado por debajo de la cabeza y por arriba del tórax. Forma Es cilindroide, con su circunferencia inferior más amplia y que constituye su base. Longitud Determinada por la superposición de las siete primeras vértebras (columna vertebral cervical) Anchura (grosor)Determinada por el desarrollo de las masas musculares y por los depósitos del tejido celular graso.
  • 13. Órganos internos del cuello  Podemos distinguir en un corte axial u horizontal del cuello:  Médula espinal.  Columna vertebral cervical.  Arterias del cuello.  Venas del cuello.  Ganglios linfáticosdel cuello.  Faringe  Laringe.  Tráquea.  Glándula tiroides  Músculos del cuello
  • 15. Examen general de la columna  La columna vertebral es soportada por las extremidades inferiores, cualquier alteración sobre éstas va a repercutir sobre aquella.   Desde una vista lateral, la columna presenta en el adulto cuatro curvaturas, la primera a nivel  cervical, cóncava hacia atrás (lordosis); la segunda a nivel toráxica, cóncava hacia adelante (xifosis); la tercera a nivel lumbar cóncava hacia atrás  (lordosis) y la cuarta a nivel sacro- coxígeo cóncava hacia adelante (xifosis).   Estas curvaturas se desarrollan después del nacimiento. El recién nacido presenta una xifosis primaria, en la medida en que el niño extiende la cabeza, desarrolla la lordosis cervical y cuando comienza a caminar, completa la lordosis lumbar; quedando así constituídas las cuatro curvaturas de la columna vertebral.  Las curvaturas en sentido lateral de la columna se denomina escoliosis y son de tipo patológico.