Impacto del E -Commerce en las empresas
a traves del RRHH y Transformación Digital
Que es el E-Commerce o comercio electrónico y su Historia.
Evolución del Comercio Electrónico-Tendencias de E-Commerce.
Ventajas/Desventaja del E-Commerce.
Transformacion Digital en el Ecommerce.
RRHH y gestión del cambio.
Estadísticas.
Marketing y Ventas.
Como Formar un E-Commerce.
AGENDA
Evolución del E-Commerce
Por lo tanto el
E-Commerce /
Comercio
Electrónico.
RRHH – TRANSFORMACION DIGITAL
Marketplace (Tiendas
Online).
Ventajas/Desventaja del
E-Commerce.
Offline vs Online.
Proceso del E-Commerce.
Componentes
principales del E-
Commerce y
Tranformacion digital
Por que transformación digital
en el E-Commerce.
En la actualidad, la transformación digital de las
empresas es una necesidad, sin embargo, no es un
proceso fácil de llevar a cabo ni que todos entiendan a
la perfección.
En parte, este tema también está afectado por ese
miedo al cambio que suele estar instaurado en
muchas organizaciones. Por ello, son frecuentes
las empresas que aún continúan llevando a cabo
procesos de trabajo antiguos o ya casi obsoleto.
En la era digital las empresas que quieran tener éxito
tienen que seguir el ritmo del cambio tecnológico que
estamos viviendo así como entender el
comportamiento de los clientes.
Modelo de Trasfomación
Digital en el E-Commerce.
El E-Commerce es la puerta de la transformación digital en nuestra empresa.
"La transformación digital no es sólo una
tendencia tecnológica; está en el centro de
las estrategias comerciales en todos los
mercados y segmentos“.
La transformación digital representa una
oportunidad para que las compañías
redefinan la experiencia de sus clientes y
alcanzar nuevos niveles de productividad
empresarial.
El éxito de este modelo corresponde a la integración del
canal de venta e-Commerce y la cadena logística de
distribución que apoyado con tecnología.
En Chile las compras en línea
son una tendencia que crece
año a año, por lo mismo los
consumidores están más
exigentes en cuanto a la
interacción con las distintas
plataformas y los tiempos de
entrega.
A nivel nacional esta tendencia
se mantiene, más de 13 millones
de personas están conectadas a
Internet en Chile, lo cual
representa el 73% de la
población.
r
Transformación digital: cómo integra
el eCommerce en tu negocio
tradicional.
Empresas afrontan el reto de integrar el eCommerce creando una
división específica, aislada del resto y con dotación de personal y
recursos propios. Es decir, haciendo los mínimos cambios
posibles para que los actuales equilibrios de poder no se vean
alterados.
Resistencia al cambio.
Reorganización interna.
Duplicación de puestos.
Es necesario que el proceso de
transformación digital perfiles
nuevos se incorporen a los
departamentos ya existentes.
Transformación digital: cómo integrar
el eCommerce en tu negocio
tradicional.
Incorporación de nuevos perfiles, es necesario formar
al equipo que ya tenemos para que desarrolle
nuevas competencias en el ámbito digital. Lo que
no es posible es que al director de marketing de una
empresa que vende online una parte de sus
productos el “tema de Internet le suene a chino”.
Nuevos perfiles
en el E-Commerce
para la
transformación
digital.
Integrar el eCommerce, llevar a cabo ese proceso de
transformación digital, supone que tendrán que
incorporarse a la empresa perfiles nuevos.
Hay unas competencias
mínimas que deben ser
desarrolladas o implantadas.
1. Perfiles técnicos: Especilistas en Back office Front Office- programadores SW -
diseñadores. Etc.
2. Perfiles analíticos: depende del tamaño y del volumen de ventas, es imprescindible
que haya alguien que cuide de la analítica de datos.
3.Perfiles de marketing: Necesitarás alguien que se encargue de las campañas
de marketing – venta y publicidad online.
4.Perfiles offline relacionados con eCommerce: Integrar el eCommerce requiere
de perfiles no relacionados directamente con tareas online pero que son igualmente
necesarias para completar la transformación digital (Logistica-análisis de productos-
tareas administrativas- ERP- CRM).
Cuatro tendencias de la
transformacion digital en el
ecommerce en 2018.
Dirigirse hacia donde
está la gente
2. El servicio de
atención al
cliente debe ser
perfecto
3. El customer
journey será más
fluido
4. La
puntualidad y la
sostenibilidad
chocarán
Los asistentes de voz crean
experiencias de compra
dinámicas y sin pantalla que
resultan muy útiles, mientras que
la realidad aumentada y la
realidad virtual son elementos de
ecommerce.
Community manager RRHH
Una forma de mantener a los
clientes contentos es poseer una
presencia visible y receptiva en
redes sociales.
.
Independientemente de la plataforma, las
marcas necesitan saber exactamente cómo es
este viaje del consumidor (custoer journey),
encontrar los puntos que causan fricción y
remaccionar rápido para evitar problemas. He
pasado suficiente tiempo frente a sistemas de
pago lentos y botones imposibles de encontrar
para saber que queda mucho por hacer.
Descubrir lo que se interpone en ese camino
que recorren los clientes hasta realizar sus
compras no es una tarea fácil, pero sin duda
valdrá la pena invertir tiempo en ello.
Aunque los minoristas más
conocidos del mundo están
trabajando para saciar ese “lo
quiero ahora”, podría no
resultar tan fácil en términos
de sostenibilidad.
Soporte en comercio electrónico (plataforma
tecnológica- transformación digital)- RRHH
Metodologia Agil en el
E-Commerce
Sagun tranformacion digital.
4 pasos para una
transformación digital de éxito
dentro de la empresa.
5% Infórmese: Comience por conocer las analíticas de sus
clientes.
46% Explora: identifique las necesidades de su negocio.
21% Implique a toda la empresa: La transformación
digital de
una empresa.
Cadena del Valor del
E-Commerce
optimización de la
operacion y rrhh.
Gestión del Cambio RRHH
RRHH proyecta el DO del
capital humano en el E-
Commerce.
Los 6 componentes claves para poder implementar E-Commere desde
el punto de vista RRHH.
Algunas Estadisticas.
Estadísticas: Como
impacta el comercio
electrónico en tu
negocio.
Estadísticas: Como impacta el
comercio electrónico en tu negocio.
Las ventas online aumentaron un 32,9% real anual el segundo semestre de 2017, superando
el alza del primer semestre y marcando el mayor crecimiento desde la construcción del
índice. Dentro del semestre destacó el último cuarto del año con un alza de 35,2%, mientras
que el tercer trimestre se evidenció un crecimiento de 30,3%. Así lo reveló el Índice de
Ventas por Internet que por sexto período elaboró el Departamento de Estudios de la
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) con datos de Transbank..
El índice cerró el 2017 con un alza de 31,7% real, superando el
crecimiento de 2016, año en que se evidenció el menor aumento
desde el registro del índice.
Estadísticas: Como impacta
el comercio electrónico en
tu negocio.
Con respecto a los tres sectores que comprenden estas compras online con
tarjeta, consumo/comercio marcó el 2017 un alza anual de 43,4%; T&E un
incremento de 22,4% y Servicios un crecimiento de 31,6%
E-Commerday en Chile 2018.
Un selecto Jurado de Expertos Internacionales ha decidido que las siguientes
empresas sean las más destacadas en el desarrollo y aporte al Comercio Electrónico
y Negocios por Internet en Chile.
Los líderes del eCommerce en la Industria Turística:
ViajesFalabella – www.viajesfalabella.cl
Los líderes del eCommerce en Retail:
Falabella – www.falabella.com
Entretenimientos y Medios en eCommerce:
Emol – www.emol.com
Servicios IT y soluciones para eCommerce:
Ecomsur – www.ecomsur.com
Servicios financieros y Banca Online:
BBVA – www.bbva.cl
Indumentaria y Moda en eCommerce:
Guess – www.guess.cl
Agencia de Marketing Online para eCommerce:
Icommkt – www.icommkt.com
Mejor Pyme de eCommerce:
Elsuper – www.elsuper.cl
Mejor iniciativa Mobile para eCommerce:
Ripley – https://simple.ripley.cl
Estadísticas: Cyberday
Como hacer crecer tus Ventas -
marketing en el comercio electrónico y
lo importante del RRHH-transformacion
digital.
Como hacer crecer
tus Venta -
marketing en el
comercio
electrónico
Clientes leales o
fidelizados
Clientes
descuento
Clientes
impulsivos
Clientes
por
necesidad
Clientes
de paso
Clientes: Cómo llegar a los diferentes tipos de clientes en el comercio
electrónico- Para comprender mejor la importancia de los mejores clientes,
basta con conocer a los cinco tipos de clientela que tiene su negocio.
Impacto en el
Producto.
Impacto en la
Logística (Plaza).
Características del
comercio
electrónico en la
Impulsión
(Promoción).
Políticas de
Precios en el
comercio
electrónico.
4p
Como hacer crecer tus Venta -
marketing en el comercio electrónico
4p- F.O.D.A y como se relaciona con
RRHH.
Fortaleza Oportunidad
Debilidad Ameneza.
F.O.D.A
Estrategia del E-Commerce
1. Monitorea a los clientes. Utiliza las interacciones de los visitantes
de tu tienda para conocer mejor sus gustos, necesidades e
intereses. Puedes obtener información instalando un chat de
ayuda, ofreciendo un correo para resolver dudas o habilitando la
opción de comentarios.
2.Crea contenido de valor. Diseña el contenido (texto,
imágenes, vídeos, audios) a publicar para que éste aporte a tu marca
y atraiga e involucre a tus clientes con el fin de impulsar las ventas
virtuales.
3.Impulsa las ventas. Ofrece promociones y descuentos para crear
la necesidad de compra, limitados a fechas específicas para generar
la sensación de urgencia.
4.Llama a la acción. Usa diversos tipos de botones, vínculos y
métodos de navegación que faciliten al cliente la opción de pagar, para
que éste concluya en la compra.
5.Analiza el flujo de pago. Observa el proceso que realiza el
cliente para llegar a la compra, analiza si le son fáciles los pasos a
realizar desde el momento en el que ingresa al sitio hasta adquirir el
producto. La idea principal es poner al acceso y de forma sencilla el
proceso de compra para aumentar las ventas en la tienda virtual.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES ONLINE
SOCIAL COMMERCE
-TRANSFORMACION DIGITAL
Sin lugar a dudas, las estrategias online
futuras tienen nombre propio y se llaman
Social Commerce.
Las Redes Sociales han cambiado los métodos de trabajo, las formas de establecer relaciones y de comunicarnos
“Los medios sociales son capaces de ayudar a las empresas y aportarles ventajas competitivas frente a la competencia”.
Los Social Media son una herramienta de gran utilidad para generar identidad y
cultura de marca, lo cual repercute directamente en la imagen que transmite a
sus clientes y esto a su vez repercute en el posicionamiento de la compañía. A
través de los medios sociales se crean y alimentan relaciones mediante el
consumo y el tráfico de contenido e información.
Estrategias Marketing - Ventas
VENTA CRUZADA O CROSS-SELLING
Productos complementarios
o relacionados con uno en el
que un
demostrado
técnica
cliente
ha
interés. Esta
trabaja
para
maximizar los ingresos que
se pueden obtener de cada
cliente justo cuando dedica
su atención a nuestro portal.
VENTA INCREMENTAL (UP-SELLING
Es una estrategia empresarial que
trata de inducir al comprador a
adquirir productos del mayor
precio posible, que dejan el
mayor beneficio posible a la
marca o productos equipados
con el mayor número posibles de
mejoras.
DEFINIR OBJETIVOS
Y ESTRATEGIAS
IDENTIFICAR A LOS
CLIENTES QUE MÁS
NOS INTERESAN
DISEÑAR LA WEB
PARA LOS E-
CLIENTES MÁS
IMPORTANTE
MANTENER UN
DIALOGO
INTERACTIVO
CONCRETAR EL
PROGRAMA DE
FIDELIZACIÓ
INDUCIR A
ESTABLECER UNA
RELACIÓN
ESCUCHAR ACTIVAS
DE NUESTROS
CLIENTES
Hay que tener en cuenta que si se habla de fidelización online se debe emplear un lenguaje diferente, manteniendo una
interacción dinámica con nuestros diferentes recursos y definiendo estrategias de evaluación y control que nos ayuden a
definir perfectamente los perfiles a quienes nos dirigimos.
Para conseguir generar e-lealtad y conservar a los
clientes más valiosos o importantes, se hace necesario
establecer claramente cuáles son los objetivos a
conseguir y cuáles son las estrategias a seguir para
lograrlo, de manera que se siga actuando en línea con la
estrategia global de la compañía.
Establecer claramente cuáles son los objetivos a
conseguir y cuáles son las estrategias a seguir para
lograrlo.
crear una página web que satisfaga sus
necesidades e intereses y que refleje esos
mismos intereses.
A través del conocimiento de los e-clientes
se puede saber cuáles son los contenidos
que más les interesa.
Se debe definir las gratificaciones que conlleva el plan de
fidelización, ya sea acceso a productos exclusivos,
descuentos, etc.
Los e-clientes necesitan saber que somos una marca
en la que confiar y comunicarse cuando sea
necesario.
Estrategia de fidelización (E-Clientes) y su relación con RRHH
Mercados en el
comercio
electrónico.
(clasificación
modelo de
negocio)
Modelo de
negocio
B2B: Se refiere a la transacción entre empresas (pathner de
distribución).Destinados al intercambio de productos y servicios
entre empresas que pretenden reducir costes entre ellos.
B2C: Comercio desde la empresa hacia cliente final o consumidor.
B2G: Consiste en realizar transacciones con el gobierno (es un
sistema electrónico desarrollado por la Secretaría de la Función
Publica con el objetivo de simplificar, transparentar, modernizar y
establecer un adecuado proceso de contratación de servicios,
bienes, arrendamientos y obra publica de las dependencias y
entidades de la Administración Publica Federal).
C2C: Es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta
entre consumidores individuales. mero intercambio , que si se
produce la venta y transacción entre los dos interesados, obtiene
una comisión por cada venta realizada. Ejemplo mercado libre.
C2B: Se basa en una transacción de negocio originada por el
usuario final, siendo éste quien fija las condiciones de venta a las
empresas.
M-Commerce: Dicho modelo nace para los entornos de Internet
móvil utiliza el teléfono y otros dispositivos móviles para conectar al
usuario con la web, fomentando las ventas de muchos productos.
Ejemplo
Amazon
Logista en
E-
Commerce.
La logística es un área clave para el éxito de cualquier e-commerce Cómo un
buen servicio de logística puede aumentar las ventas de tu tienda
online.
Calidad del servicio, con la eficiencia y la atención al cliente como corazón de
cualquier modelo de negocio.
Rapidez, que ayude a la retención del cliente, con opciones que deben ir más allá
de la entrega en el mismo día.
Un servicio transparente en el que la información de las preferencias del cliente
sea compartida por toda la cadena de forma invisible para el consumidor final.
Un servicio de conveniencia que facilite todo tipo de entregas y devoluciones, sean
estas domiciliarias, en puntos de conveniencia, taquillas, etc..
Legalidad y Seguridad
Errores
comunes del
negocio
electrónico.
Pasos del
Startups
eCommerce
Paso 3. Lanza la página web y empieza
•
•
•
Elege el dominio y el hosting.
Software eCommerce.
Alta de productos.
Paso 2. Crea la empresa y define la estrategia
•
•
•
•
•
•
Registra la empresa.
Proveedores.
Google Shopping marca (SEM-SEO).
Directorios.
Empresa Logística.
Sistema de pago.
Paso 1. Escoge el sector y analízalo ¿Es tu
proyecto viable
•
•
•
•
Identifica el producto.
Define a tu público.
Precio y
Posicionamiento.
Logística.
Componentes claves para poder implementar
E-Commere a nivel de negocio
1. Misión: ¿por qué decides saltar al terreno online?
Como en el terreno tradicional, el negocio online exige una razón de ser, una misión online. En
esta etapa debes interiorizar y consolidar el porqué de tu negocio en el canal online. Define
bien tu misión: es el seguro de vida de tu plan de empresa.
2. Personalidad online: ¿cómo te van a percibir tus consumidores?
En esta etapa debes mostrar tu personalidad online. Aquí debes definir aspectos como el
diseño de tu tienda online, o si tendrá un tono coloquial o formal. En el caso de disponer
de marca off, tendrás que ser coherente con tu identidad corporativa actual ya que, de
otro modo, causará un choque en tus consumidores habituales.
3. Objetivos y metas: ¿hacia dónde te diriges?
Es hora de establecer tu camino. Para ello, definir tus objetivos en el canal
online será clave. Puedes establecer dos tipos:
Objetivos cuantitativos. Este tipo de objetivos son exactos y generalmente
numéricos.
Objetivos cualitativos. Este tipo de objetivos no se miden en cantidad, sino en
atributos y valores.
4. Análisis de la competencia: ¿qué está haciendo tu sector y cómo actúa?
Para destacar en el entorno digital debes analizar en profundidad a tu competencia en internet.
Mirar con lupa su actividad en el sector determinará el éxito de tu entidad online.
Consiste en analizar los casos de éxito o buenas prácticas de tus competidores con el fin de poder
aplicarlas a tu empresa.
En este campo analizarás en profundidad quiénes son los clientes de tus competidores, su
producto, precio, comunicación, logística…
5. Valor diferencial: ¿qué tienes que no tienen ellos?
Necesitas una propuesta de valor añadido, un valor diferencial. Una vez analizada la fase de la
competencia, puedes extraer pautas de actuación, pero también de esencia. Es decir, debes
encontrar ese elemento intrínseco de tu eCommerce que te hace único. Este aspecto podría ser
desde un packaging hasta un sistema de fidelización.
6. Comportamiento del consumidor: ¿cómo se comporta tu target?
Debes realizar un profundo estudio acerca de cómo navega un usuario en tu sector o de cómo lo
haría en tu eCommerce. Debes orientar tu plataforma en torno a sus preferencias e intereses,
destacando aquello que cubra sus necesidades. De esta manera, tu plan de empresa irá por el
buen camino.
7. Las 4 P de tu eCommerce (precio-plaza-producto-promoción)
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion_Ecommerce.pdf
PPTX
Presentacion ecommerce (1)
PPT
Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
PDF
Comercioelectronicoparanegocios 151014114956-lva1-app6892
PDF
Comercio Electronico para Negocios
PPSX
Presentacion-Camara-de-Comercio-Juan-Galera.ppsx
PDF
Presentacion omar vigetti_gestion_canal_online_workshop_lima
PDF
Es tiempo de incluir E-Commerce
Presentacion_Ecommerce.pdf
Presentacion ecommerce (1)
Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
Comercioelectronicoparanegocios 151014114956-lva1-app6892
Comercio Electronico para Negocios
Presentacion-Camara-de-Comercio-Juan-Galera.ppsx
Presentacion omar vigetti_gestion_canal_online_workshop_lima
Es tiempo de incluir E-Commerce

Similar a COMERCIO ELECTRONICO 14Presentacion_EcommerceEND.pptx (20)

PDF
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
PPTX
Comercio electrónico 1234567891233254.pptx
PPTX
Estrategias de Marketing de la Era Digital
PDF
Manual Comercio Electrónico 2013
PDF
21 tips para mejorar tus ventas en tu ecommerce
PPTX
E-Commerce
PDF
Impacto del Comercio Electrónico
PDF
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
PPTX
E comerce
PPTX
E comerce
PPTX
Jeffrey Chaves - eCommerce Day República Dominicana Blended [Professional] Ex...
PDF
Incluye E-commerce en tu plan estratégico
PDF
Incluye E-commerce en tu plan estratégico
PPTX
PPTX
E commerce
PPTX
PDF
mod II e-commerce para marcianos.pdf
PPTX
Presentación www.ecommercefantastic.com E-show Bogotá 2015
PDF
Magazine 9 Observatorio eCommerce & Transformación Digital
PPTX
Rentabilizar tu negocio a través de internet
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
Comercio electrónico 1234567891233254.pptx
Estrategias de Marketing de la Era Digital
Manual Comercio Electrónico 2013
21 tips para mejorar tus ventas en tu ecommerce
E-Commerce
Impacto del Comercio Electrónico
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
E comerce
E comerce
Jeffrey Chaves - eCommerce Day República Dominicana Blended [Professional] Ex...
Incluye E-commerce en tu plan estratégico
Incluye E-commerce en tu plan estratégico
E commerce
mod II e-commerce para marcianos.pdf
Presentación www.ecommercefantastic.com E-show Bogotá 2015
Magazine 9 Observatorio eCommerce & Transformación Digital
Rentabilizar tu negocio a través de internet
Publicidad

Más de MARIOEDUARDOCHUQUITA (10)

PPTX
14APLICACIONES_EMAIL.pptx USE COMUNICACIONES
PPTX
11a LA INTERNET.pptx LA REDE DE REDES EN COMPUTACION
PPTX
9IMAGENES Y TABLAS.pptx LA OFIMATICA AL ALCANSE
PDF
14 correo-electronico.pdf aplicaciones de internet
PDF
12navegadores y buscadores de internet.pdf
PDF
11a LA INTERNET.pdf para estudiantes noveles
PPTX
12navegadores y buscadores de internet.pptx
DOCX
Día Internacional contra el cambio climatico 2023.docx
PPTX
Las TIC en el proceso de enseñanza_aprendizaje.pptx
PDF
Serie de figuras
14APLICACIONES_EMAIL.pptx USE COMUNICACIONES
11a LA INTERNET.pptx LA REDE DE REDES EN COMPUTACION
9IMAGENES Y TABLAS.pptx LA OFIMATICA AL ALCANSE
14 correo-electronico.pdf aplicaciones de internet
12navegadores y buscadores de internet.pdf
11a LA INTERNET.pdf para estudiantes noveles
12navegadores y buscadores de internet.pptx
Día Internacional contra el cambio climatico 2023.docx
Las TIC en el proceso de enseñanza_aprendizaje.pptx
Serie de figuras
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

COMERCIO ELECTRONICO 14Presentacion_EcommerceEND.pptx

  • 1. Impacto del E -Commerce en las empresas a traves del RRHH y Transformación Digital
  • 2. Que es el E-Commerce o comercio electrónico y su Historia. Evolución del Comercio Electrónico-Tendencias de E-Commerce. Ventajas/Desventaja del E-Commerce. Transformacion Digital en el Ecommerce. RRHH y gestión del cambio. Estadísticas. Marketing y Ventas. Como Formar un E-Commerce. AGENDA
  • 4. Por lo tanto el E-Commerce / Comercio Electrónico. RRHH – TRANSFORMACION DIGITAL
  • 9. Componentes principales del E- Commerce y Tranformacion digital
  • 10. Por que transformación digital en el E-Commerce. En la actualidad, la transformación digital de las empresas es una necesidad, sin embargo, no es un proceso fácil de llevar a cabo ni que todos entiendan a la perfección. En parte, este tema también está afectado por ese miedo al cambio que suele estar instaurado en muchas organizaciones. Por ello, son frecuentes las empresas que aún continúan llevando a cabo procesos de trabajo antiguos o ya casi obsoleto. En la era digital las empresas que quieran tener éxito tienen que seguir el ritmo del cambio tecnológico que estamos viviendo así como entender el comportamiento de los clientes.
  • 11. Modelo de Trasfomación Digital en el E-Commerce.
  • 12. El E-Commerce es la puerta de la transformación digital en nuestra empresa. "La transformación digital no es sólo una tendencia tecnológica; está en el centro de las estrategias comerciales en todos los mercados y segmentos“. La transformación digital representa una oportunidad para que las compañías redefinan la experiencia de sus clientes y alcanzar nuevos niveles de productividad empresarial.
  • 13. El éxito de este modelo corresponde a la integración del canal de venta e-Commerce y la cadena logística de distribución que apoyado con tecnología. En Chile las compras en línea son una tendencia que crece año a año, por lo mismo los consumidores están más exigentes en cuanto a la interacción con las distintas plataformas y los tiempos de entrega. A nivel nacional esta tendencia se mantiene, más de 13 millones de personas están conectadas a Internet en Chile, lo cual representa el 73% de la población.
  • 14. r Transformación digital: cómo integra el eCommerce en tu negocio tradicional. Empresas afrontan el reto de integrar el eCommerce creando una división específica, aislada del resto y con dotación de personal y recursos propios. Es decir, haciendo los mínimos cambios posibles para que los actuales equilibrios de poder no se vean alterados. Resistencia al cambio. Reorganización interna. Duplicación de puestos. Es necesario que el proceso de transformación digital perfiles nuevos se incorporen a los departamentos ya existentes.
  • 15. Transformación digital: cómo integrar el eCommerce en tu negocio tradicional. Incorporación de nuevos perfiles, es necesario formar al equipo que ya tenemos para que desarrolle nuevas competencias en el ámbito digital. Lo que no es posible es que al director de marketing de una empresa que vende online una parte de sus productos el “tema de Internet le suene a chino”.
  • 16. Nuevos perfiles en el E-Commerce para la transformación digital. Integrar el eCommerce, llevar a cabo ese proceso de transformación digital, supone que tendrán que incorporarse a la empresa perfiles nuevos. Hay unas competencias mínimas que deben ser desarrolladas o implantadas. 1. Perfiles técnicos: Especilistas en Back office Front Office- programadores SW - diseñadores. Etc. 2. Perfiles analíticos: depende del tamaño y del volumen de ventas, es imprescindible que haya alguien que cuide de la analítica de datos. 3.Perfiles de marketing: Necesitarás alguien que se encargue de las campañas de marketing – venta y publicidad online. 4.Perfiles offline relacionados con eCommerce: Integrar el eCommerce requiere de perfiles no relacionados directamente con tareas online pero que son igualmente necesarias para completar la transformación digital (Logistica-análisis de productos- tareas administrativas- ERP- CRM).
  • 17. Cuatro tendencias de la transformacion digital en el ecommerce en 2018. Dirigirse hacia donde está la gente 2. El servicio de atención al cliente debe ser perfecto 3. El customer journey será más fluido 4. La puntualidad y la sostenibilidad chocarán Los asistentes de voz crean experiencias de compra dinámicas y sin pantalla que resultan muy útiles, mientras que la realidad aumentada y la realidad virtual son elementos de ecommerce. Community manager RRHH Una forma de mantener a los clientes contentos es poseer una presencia visible y receptiva en redes sociales. . Independientemente de la plataforma, las marcas necesitan saber exactamente cómo es este viaje del consumidor (custoer journey), encontrar los puntos que causan fricción y remaccionar rápido para evitar problemas. He pasado suficiente tiempo frente a sistemas de pago lentos y botones imposibles de encontrar para saber que queda mucho por hacer. Descubrir lo que se interpone en ese camino que recorren los clientes hasta realizar sus compras no es una tarea fácil, pero sin duda valdrá la pena invertir tiempo en ello. Aunque los minoristas más conocidos del mundo están trabajando para saciar ese “lo quiero ahora”, podría no resultar tan fácil en términos de sostenibilidad.
  • 18. Soporte en comercio electrónico (plataforma tecnológica- transformación digital)- RRHH
  • 19. Metodologia Agil en el E-Commerce Sagun tranformacion digital.
  • 20. 4 pasos para una transformación digital de éxito dentro de la empresa. 5% Infórmese: Comience por conocer las analíticas de sus clientes. 46% Explora: identifique las necesidades de su negocio. 21% Implique a toda la empresa: La transformación digital de una empresa.
  • 21. Cadena del Valor del E-Commerce optimización de la operacion y rrhh. Gestión del Cambio RRHH
  • 22. RRHH proyecta el DO del capital humano en el E- Commerce.
  • 23. Los 6 componentes claves para poder implementar E-Commere desde el punto de vista RRHH.
  • 25. Estadísticas: Como impacta el comercio electrónico en tu negocio.
  • 26. Estadísticas: Como impacta el comercio electrónico en tu negocio. Las ventas online aumentaron un 32,9% real anual el segundo semestre de 2017, superando el alza del primer semestre y marcando el mayor crecimiento desde la construcción del índice. Dentro del semestre destacó el último cuarto del año con un alza de 35,2%, mientras que el tercer trimestre se evidenció un crecimiento de 30,3%. Así lo reveló el Índice de Ventas por Internet que por sexto período elaboró el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) con datos de Transbank.. El índice cerró el 2017 con un alza de 31,7% real, superando el crecimiento de 2016, año en que se evidenció el menor aumento desde el registro del índice.
  • 27. Estadísticas: Como impacta el comercio electrónico en tu negocio. Con respecto a los tres sectores que comprenden estas compras online con tarjeta, consumo/comercio marcó el 2017 un alza anual de 43,4%; T&E un incremento de 22,4% y Servicios un crecimiento de 31,6%
  • 28. E-Commerday en Chile 2018. Un selecto Jurado de Expertos Internacionales ha decidido que las siguientes empresas sean las más destacadas en el desarrollo y aporte al Comercio Electrónico y Negocios por Internet en Chile. Los líderes del eCommerce en la Industria Turística: ViajesFalabella – www.viajesfalabella.cl Los líderes del eCommerce en Retail: Falabella – www.falabella.com Entretenimientos y Medios en eCommerce: Emol – www.emol.com Servicios IT y soluciones para eCommerce: Ecomsur – www.ecomsur.com Servicios financieros y Banca Online: BBVA – www.bbva.cl Indumentaria y Moda en eCommerce: Guess – www.guess.cl Agencia de Marketing Online para eCommerce: Icommkt – www.icommkt.com Mejor Pyme de eCommerce: Elsuper – www.elsuper.cl Mejor iniciativa Mobile para eCommerce: Ripley – https://simple.ripley.cl
  • 30. Como hacer crecer tus Ventas - marketing en el comercio electrónico y lo importante del RRHH-transformacion digital.
  • 31. Como hacer crecer tus Venta - marketing en el comercio electrónico Clientes leales o fidelizados Clientes descuento Clientes impulsivos Clientes por necesidad Clientes de paso Clientes: Cómo llegar a los diferentes tipos de clientes en el comercio electrónico- Para comprender mejor la importancia de los mejores clientes, basta con conocer a los cinco tipos de clientela que tiene su negocio.
  • 32. Impacto en el Producto. Impacto en la Logística (Plaza). Características del comercio electrónico en la Impulsión (Promoción). Políticas de Precios en el comercio electrónico. 4p Como hacer crecer tus Venta - marketing en el comercio electrónico 4p- F.O.D.A y como se relaciona con RRHH. Fortaleza Oportunidad Debilidad Ameneza. F.O.D.A
  • 33. Estrategia del E-Commerce 1. Monitorea a los clientes. Utiliza las interacciones de los visitantes de tu tienda para conocer mejor sus gustos, necesidades e intereses. Puedes obtener información instalando un chat de ayuda, ofreciendo un correo para resolver dudas o habilitando la opción de comentarios. 2.Crea contenido de valor. Diseña el contenido (texto, imágenes, vídeos, audios) a publicar para que éste aporte a tu marca y atraiga e involucre a tus clientes con el fin de impulsar las ventas virtuales. 3.Impulsa las ventas. Ofrece promociones y descuentos para crear la necesidad de compra, limitados a fechas específicas para generar la sensación de urgencia. 4.Llama a la acción. Usa diversos tipos de botones, vínculos y métodos de navegación que faciliten al cliente la opción de pagar, para que éste concluya en la compra. 5.Analiza el flujo de pago. Observa el proceso que realiza el cliente para llegar a la compra, analiza si le son fáciles los pasos a realizar desde el momento en el que ingresa al sitio hasta adquirir el producto. La idea principal es poner al acceso y de forma sencilla el proceso de compra para aumentar las ventas en la tienda virtual.
  • 34. ESTRATEGIAS EMPRESARIALES ONLINE SOCIAL COMMERCE -TRANSFORMACION DIGITAL Sin lugar a dudas, las estrategias online futuras tienen nombre propio y se llaman Social Commerce. Las Redes Sociales han cambiado los métodos de trabajo, las formas de establecer relaciones y de comunicarnos “Los medios sociales son capaces de ayudar a las empresas y aportarles ventajas competitivas frente a la competencia”. Los Social Media son una herramienta de gran utilidad para generar identidad y cultura de marca, lo cual repercute directamente en la imagen que transmite a sus clientes y esto a su vez repercute en el posicionamiento de la compañía. A través de los medios sociales se crean y alimentan relaciones mediante el consumo y el tráfico de contenido e información.
  • 35. Estrategias Marketing - Ventas VENTA CRUZADA O CROSS-SELLING Productos complementarios o relacionados con uno en el que un demostrado técnica cliente ha interés. Esta trabaja para maximizar los ingresos que se pueden obtener de cada cliente justo cuando dedica su atención a nuestro portal. VENTA INCREMENTAL (UP-SELLING Es una estrategia empresarial que trata de inducir al comprador a adquirir productos del mayor precio posible, que dejan el mayor beneficio posible a la marca o productos equipados con el mayor número posibles de mejoras.
  • 36. DEFINIR OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS IDENTIFICAR A LOS CLIENTES QUE MÁS NOS INTERESAN DISEÑAR LA WEB PARA LOS E- CLIENTES MÁS IMPORTANTE MANTENER UN DIALOGO INTERACTIVO CONCRETAR EL PROGRAMA DE FIDELIZACIÓ INDUCIR A ESTABLECER UNA RELACIÓN ESCUCHAR ACTIVAS DE NUESTROS CLIENTES Hay que tener en cuenta que si se habla de fidelización online se debe emplear un lenguaje diferente, manteniendo una interacción dinámica con nuestros diferentes recursos y definiendo estrategias de evaluación y control que nos ayuden a definir perfectamente los perfiles a quienes nos dirigimos. Para conseguir generar e-lealtad y conservar a los clientes más valiosos o importantes, se hace necesario establecer claramente cuáles son los objetivos a conseguir y cuáles son las estrategias a seguir para lograrlo, de manera que se siga actuando en línea con la estrategia global de la compañía. Establecer claramente cuáles son los objetivos a conseguir y cuáles son las estrategias a seguir para lograrlo. crear una página web que satisfaga sus necesidades e intereses y que refleje esos mismos intereses. A través del conocimiento de los e-clientes se puede saber cuáles son los contenidos que más les interesa. Se debe definir las gratificaciones que conlleva el plan de fidelización, ya sea acceso a productos exclusivos, descuentos, etc. Los e-clientes necesitan saber que somos una marca en la que confiar y comunicarse cuando sea necesario. Estrategia de fidelización (E-Clientes) y su relación con RRHH
  • 38. Modelo de negocio B2B: Se refiere a la transacción entre empresas (pathner de distribución).Destinados al intercambio de productos y servicios entre empresas que pretenden reducir costes entre ellos. B2C: Comercio desde la empresa hacia cliente final o consumidor. B2G: Consiste en realizar transacciones con el gobierno (es un sistema electrónico desarrollado por la Secretaría de la Función Publica con el objetivo de simplificar, transparentar, modernizar y establecer un adecuado proceso de contratación de servicios, bienes, arrendamientos y obra publica de las dependencias y entidades de la Administración Publica Federal). C2C: Es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre consumidores individuales. mero intercambio , que si se produce la venta y transacción entre los dos interesados, obtiene una comisión por cada venta realizada. Ejemplo mercado libre. C2B: Se basa en una transacción de negocio originada por el usuario final, siendo éste quien fija las condiciones de venta a las empresas. M-Commerce: Dicho modelo nace para los entornos de Internet móvil utiliza el teléfono y otros dispositivos móviles para conectar al usuario con la web, fomentando las ventas de muchos productos.
  • 40. Logista en E- Commerce. La logística es un área clave para el éxito de cualquier e-commerce Cómo un buen servicio de logística puede aumentar las ventas de tu tienda online. Calidad del servicio, con la eficiencia y la atención al cliente como corazón de cualquier modelo de negocio. Rapidez, que ayude a la retención del cliente, con opciones que deben ir más allá de la entrega en el mismo día. Un servicio transparente en el que la información de las preferencias del cliente sea compartida por toda la cadena de forma invisible para el consumidor final. Un servicio de conveniencia que facilite todo tipo de entregas y devoluciones, sean estas domiciliarias, en puntos de conveniencia, taquillas, etc..
  • 43. Pasos del Startups eCommerce Paso 3. Lanza la página web y empieza • • • Elege el dominio y el hosting. Software eCommerce. Alta de productos. Paso 2. Crea la empresa y define la estrategia • • • • • • Registra la empresa. Proveedores. Google Shopping marca (SEM-SEO). Directorios. Empresa Logística. Sistema de pago. Paso 1. Escoge el sector y analízalo ¿Es tu proyecto viable • • • • Identifica el producto. Define a tu público. Precio y Posicionamiento. Logística.
  • 44. Componentes claves para poder implementar E-Commere a nivel de negocio 1. Misión: ¿por qué decides saltar al terreno online? Como en el terreno tradicional, el negocio online exige una razón de ser, una misión online. En esta etapa debes interiorizar y consolidar el porqué de tu negocio en el canal online. Define bien tu misión: es el seguro de vida de tu plan de empresa. 2. Personalidad online: ¿cómo te van a percibir tus consumidores? En esta etapa debes mostrar tu personalidad online. Aquí debes definir aspectos como el diseño de tu tienda online, o si tendrá un tono coloquial o formal. En el caso de disponer de marca off, tendrás que ser coherente con tu identidad corporativa actual ya que, de otro modo, causará un choque en tus consumidores habituales. 3. Objetivos y metas: ¿hacia dónde te diriges? Es hora de establecer tu camino. Para ello, definir tus objetivos en el canal online será clave. Puedes establecer dos tipos: Objetivos cuantitativos. Este tipo de objetivos son exactos y generalmente numéricos. Objetivos cualitativos. Este tipo de objetivos no se miden en cantidad, sino en atributos y valores. 4. Análisis de la competencia: ¿qué está haciendo tu sector y cómo actúa? Para destacar en el entorno digital debes analizar en profundidad a tu competencia en internet. Mirar con lupa su actividad en el sector determinará el éxito de tu entidad online. Consiste en analizar los casos de éxito o buenas prácticas de tus competidores con el fin de poder aplicarlas a tu empresa. En este campo analizarás en profundidad quiénes son los clientes de tus competidores, su producto, precio, comunicación, logística… 5. Valor diferencial: ¿qué tienes que no tienen ellos? Necesitas una propuesta de valor añadido, un valor diferencial. Una vez analizada la fase de la competencia, puedes extraer pautas de actuación, pero también de esencia. Es decir, debes encontrar ese elemento intrínseco de tu eCommerce que te hace único. Este aspecto podría ser desde un packaging hasta un sistema de fidelización. 6. Comportamiento del consumidor: ¿cómo se comporta tu target? Debes realizar un profundo estudio acerca de cómo navega un usuario en tu sector o de cómo lo haría en tu eCommerce. Debes orientar tu plataforma en torno a sus preferencias e intereses, destacando aquello que cubra sus necesidades. De esta manera, tu plan de empresa irá por el buen camino. 7. Las 4 P de tu eCommerce (precio-plaza-producto-promoción)