I N G R I D O L L I N K A R U I Z V E N E G AS 6 TO A
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PREPARATORIA NO. 4
ANÁLISIS ECONÓMICO
MTRO. MARTINEZ TORRES, OMAR ALEJANDRO
ACTIVIDAD 2.5 “COMERCIO INTERNACIONAL”
¿QUÉ ES?
• El comercio internacional hace referencia al movimiento que tienen los
bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza
utilizando divisas y esta sujeto a regulaciones adicionales que establecen los
participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al
realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se
benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a
mercados extranjeros.
NIVELES DE INTEGRACIÓN
• ESTE PROCESO VIENE A SER GRADUAL Y SE DA POR NIVELES DE
INTEGRACIÓN, LAS CUALES SON:
-Área de Libre Comercio.
-Unión aduanera.
-Mercado Común.
-Unión Económica.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE COMERCIO
EXTERIOR Y COMERCIO INTERNACIONAL?
• El comercio internacional incorpora las transacciones globales de los
productos. Un ejemplo de ello es el precio del petróleo, que está sujeto a un
cambio en su precio en razón del comercio internacional. De manera que el
petróleo se ve afectado por los sucesos económicos y comerciales del
mundo.
• Mientras que en el comercio exterior, es un país en específico o un bloque
comercial el que establece relaciones de intercambio comercial con el resto
del mundo. Por ejemplo, el comercio exterior mexicano se compone de los
actores, instituciones, sectores que participan en la exportación e
importación desde una perspectiva mexicana.
LIBRE COMERCIO
• Se caracteriza por una eliminación de barreras de intercambio de bienes, y
una eliminación de aranceles que traban una integración libre de distintos
países, un ejemplo de esta etapa de libre comercio, es el Tratado de Libre
Comercio (TLC) entre Canadá, Estados Unidos y México.
UNIÓN ADUANERA
• Esta cumple con las características de la etapa anterior, sólo que, sí hay una
utilización de aranceles exteriores comunes, mediante un unificación de
territorio fronterizo. Este se lleva a cabo, por la limitación de mercado a
terceros.
UNIÓN ECONÓMICA
• Esta representa la integración total de los países, hay una unión aduanera,
unificación de políticas fiscales y monetarias, e inclusive, puede existir una
inclusión de políticas sociales y culturales e incluso asuntos políticos.
Derechos reservados al autor.
En caso de utilizar información favor de hacer mención a la autora

Más contenido relacionado

PPTX
Comercio internacional
PPTX
Comercio internacional-jorge
PPTX
2.6 comercio internacional
PPTX
Comercio internacional. Preparatoria Nº4
PPTX
Comercio internacional
PPTX
Comercio internacional
PPTX
Comercios internacionales
PPTX
Comercio Internacional
Comercio internacional
Comercio internacional-jorge
2.6 comercio internacional
Comercio internacional. Preparatoria Nº4
Comercio internacional
Comercio internacional
Comercios internacionales
Comercio Internacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Comercio internacional.
PPTX
Etapas de comercio internacional
PPTX
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
PPTX
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
DOCX
Etapas del comercio internacional
PPTX
Etapas del Comercio Internacional
PPTX
Etapas del comercio internacional
PPTX
Etapas de comercio internacional
DOCX
Etapas de comercio
PPTX
Etapas del comercio internacional
DOCX
Etapas del comercio internacional
PPTX
Etapas de integración del comercio Internacional
PPTX
Union economica
PPTX
Etapas del comercio internacional
PPTX
Las etapas de integración del comercio internacional
PPTX
Economia . . .
PPTX
Etapas del comercio internacional
PPTX
Etapas o niveles del comercio internacional
PPTX
Etapas del comercio internacional
Comercio internacional.
Etapas de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional
Etapas del Comercio Internacional
Etapas del comercio internacional
Etapas de comercio internacional
Etapas de comercio
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Etapas de integración del comercio Internacional
Union economica
Etapas del comercio internacional
Las etapas de integración del comercio internacional
Economia . . .
Etapas del comercio internacional
Etapas o niveles del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Publicidad

Similar a Comercio internacional (20)

PPTX
Comercio internacional
PPTX
economia
PPTX
Etapas de integracion de comercio internacional
PPTX
1. Contexto .pptx
PDF
1. Contexto.pdf
PPTX
Etapas de integracion David Robles
PPTX
Etapas de integracion de comercio internacional
PPTX
Etapas de integracion del comercio internacional
PPTX
Características de los niveles de integración del comercio
DOCX
Analisis economico comercio internacional
PPTX
Actividad 1.13 Etapas de integración del comercio internacional
PPTX
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
PPTX
El comercio y los tratados internacionales
PPTX
El comercio y los tratados internacionales
PPT
1. introducción al comercio exterior 1ª parte
PPTX
Exposicion
PPTX
Etapas de integración de comercio internacional
PPTX
Etapas del comercio internacional
PPTX
Comercio internacional
Comercio internacional
economia
Etapas de integracion de comercio internacional
1. Contexto .pptx
1. Contexto.pdf
Etapas de integracion David Robles
Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion del comercio internacional
Características de los niveles de integración del comercio
Analisis economico comercio internacional
Actividad 1.13 Etapas de integración del comercio internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
El comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionales
1. introducción al comercio exterior 1ª parte
Exposicion
Etapas de integración de comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Comercio internacional
Publicidad

Más de Ingrid Ollinka Ruiz (14)

DOCX
Don chorizin
DOCX
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
DOCX
Sistema financiero
PPTX
Instituciones del sistema financiero
DOCX
Tipos de dinero
DOCX
Mapa del dinero y sus funciones
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Objetivos y funciones del sector publico
DOCX
Fronteras de posibilidades de producción
PPTX
estructura y funcionamiento de un sistema economico
DOCX
Corrientes económicas
DOCX
Economía mixta, libre mercado y centralizada
DOCX
Actividad 0.1
DOCX
Actividad 0.0
Don chorizin
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
Sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
Tipos de dinero
Mapa del dinero y sus funciones
Cuadro comparativo
Objetivos y funciones del sector publico
Fronteras de posibilidades de producción
estructura y funcionamiento de un sistema economico
Corrientes económicas
Economía mixta, libre mercado y centralizada
Actividad 0.1
Actividad 0.0

Último (20)

PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PDF
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PPTX
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PDF
MACROECONOMIA DE LOZANO-AAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
caso de clinica para todos bueno .pptx
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
MACROECONOMIA DE LOZANO-AAAAAAAAAAAAAAAAA
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas

Comercio internacional

  • 1. I N G R I D O L L I N K A R U I Z V E N E G AS 6 TO A UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA NO. 4 ANÁLISIS ECONÓMICO MTRO. MARTINEZ TORRES, OMAR ALEJANDRO ACTIVIDAD 2.5 “COMERCIO INTERNACIONAL”
  • 2. ¿QUÉ ES? • El comercio internacional hace referencia al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y esta sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros.
  • 3. NIVELES DE INTEGRACIÓN • ESTE PROCESO VIENE A SER GRADUAL Y SE DA POR NIVELES DE INTEGRACIÓN, LAS CUALES SON: -Área de Libre Comercio. -Unión aduanera. -Mercado Común. -Unión Económica.
  • 4. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE COMERCIO EXTERIOR Y COMERCIO INTERNACIONAL? • El comercio internacional incorpora las transacciones globales de los productos. Un ejemplo de ello es el precio del petróleo, que está sujeto a un cambio en su precio en razón del comercio internacional. De manera que el petróleo se ve afectado por los sucesos económicos y comerciales del mundo. • Mientras que en el comercio exterior, es un país en específico o un bloque comercial el que establece relaciones de intercambio comercial con el resto del mundo. Por ejemplo, el comercio exterior mexicano se compone de los actores, instituciones, sectores que participan en la exportación e importación desde una perspectiva mexicana.
  • 5. LIBRE COMERCIO • Se caracteriza por una eliminación de barreras de intercambio de bienes, y una eliminación de aranceles que traban una integración libre de distintos países, un ejemplo de esta etapa de libre comercio, es el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá, Estados Unidos y México.
  • 6. UNIÓN ADUANERA • Esta cumple con las características de la etapa anterior, sólo que, sí hay una utilización de aranceles exteriores comunes, mediante un unificación de territorio fronterizo. Este se lleva a cabo, por la limitación de mercado a terceros.
  • 7. UNIÓN ECONÓMICA • Esta representa la integración total de los países, hay una unión aduanera, unificación de políticas fiscales y monetarias, e inclusive, puede existir una inclusión de políticas sociales y culturales e incluso asuntos políticos.
  • 8. Derechos reservados al autor. En caso de utilizar información favor de hacer mención a la autora