SlideShare una empresa de Scribd logo
COMISION EDUCACION,
JUVENTUD Y DEPORTE
Busca priorizar los temas de mayor
impacto en la calidad educativa del país;
promoviendo una legislación que
contribuya a mejorar las competencias y
capacidades del magisterio educativo.
Vicepresidente
ALEX PAREDES
GONZALES
REPRESENTANTES DEL PERIODO
(2021-2026)
Presidente
ESDRAS MEDINA
MINAYA
Secretario
KAROL PAREDES
FRONSECA
Constituido por:
44 miembros
EJES TEMATICOS
La educación
básica
La creación de mecanismos
de articulación con las
instituciones educativas
La educación
básica alternativa
y especial
La educación
superior y
técnico
productiva
La juventud, la
promoción y el
desarrollo del deporte
Infraestructura e
inversión educativa
El fomento de la
investigación en el Perú
OBJETIVOS
Priorizar el estudio y dictamen de los
proyectos de ley que generen un real y
positivo impacto en la nueva educación
integral en nuestro país.
Estudiar, evaluar y supervisar la
implementación de la nueva Política Educativa
Nacional a fin de asegurar la calidad educativa
en las etapas básica y superior y en sus niveles
y modalidades.
Promover y velar por una gestión educativa
descentralizada, basada en la eficiencia,
eficacia y en la verdadera optimización de los
recursos públicos de las entidades del sector.
FUNCIONES
Estudiar, debatir y dictaminar las
proposiciones de ley que ingresan a la
Comisión, de conformidad con el
artículo 75º del Reglamento del
Congreso de la República.
Fiscalizar la labor de las autoridades
públicas del sector y otros de su interés.
Absolver las consultas que le formule el
Pleno del Congreso y las Comisiones
Ordinarias.
GRUPOS DE TRABAJO
● Grupo de Trabajo de Seguimiento a la
Declaratoria de Emergencia en el sector
Educación.
● Grupo de Trabajo de Juventud y Deporte.
● Grupo de Trabajo de Seguimiento a la
Ejecución de la Infraestructura Educativa.
● Grupo de Trabajo de Monitoreo y Evaluación
de Educación Básica.
● Grupo de Trabajo de Educación Superior de
Institutos Superiores y Universidades
● Grupo de Trabajo de Seguimiento a la
problemática del pago de devolución de
bonificaciones.
COMISION DE MUJER Y
FAMILIA
Vicepresidente
ROSANGELLA
BARBARÁN REYES
REPRESENTANTES DEL PERIODO
(2021-2026)
Presidenta
ELIZABETH MEDINA
HERMOSILLA
Secretario
MARÍA CÓRDOVA
LOBATÓN
Constituido por:
Once integrantes titulares
y cinco integrantes
accesitarias.
Promover la participación plena de la
mujer en todas las esferas y velar por
el respeto de sus derechos, escuchar
sus voces y demandas, así como
legislar y fiscalizar para el beneficio de
los niños, niñas y adolescentes y
demás integrantes de la familia,
especialmente los más vulnerables.
¿DE QUE SE
ENCARGA?
EJES TEMATICOS
PREVENCIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE
VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES, PARIDAD Y
ALTERNANCIA EN TODAS LAS INSTANCIAS DEL ESTADO.
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES
ACCESO A LA JUSTICIA PARA LA PROTECCIÓN Y SANCIÓN DE
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL
GRUPO FAMILIAR.
FORTALECIMIENTO DE LAS FAMILIAS
• Proteger los derechos de las
mujeres, niños(a), adolescentes,
personas adultas mayores y
familias
• Generar consenso y participación
ciudadana
• Priorizar iniciativas legislativas
referidas a igualdad de género,
discriminación, entre otros
aspectos
OBJETIVOS
GRUPOS DE TRABAJO
GRUPOS DE TRABAJO
PREVENIR LA VIOLENCIA DE LA MUJER
PROGRAMAS SOCIALES
SALUD MENTAL
VIOLACIONES SEXUALES
COMISION DE TRABAJO
Y SEGURIDAD SOCIAL
Se encarga de buscar generar y
promover mecanismos legislativos en
nuestro país que contribuyan a mejorar
las condiciones laborales y de seguridad
social.
Vicepresidente
JUAN BARTOLOME,
BURGOS OLIVEROS
REPRESENTANTES DEL PERIODO
(2021-2026)
Presidenta
ISABEL CORTEZ
AGUIRRE
Secretario
FERNANDO MARIO
HERRERA MAMANI
Constituido por:
29 miembros
Sector trabajo Seguridad social
Sector promocion
de empleo
Competitividad y
mercado laboral
EJES TEMATICOS
Formalización
laboral
OBJETIVOS GENERALES
1. Estudio, análisis y dictamen de las proposiciones de ley que
promuevan el restablecimiento de los regímenes laborales
que garanticen la estabilidad laboral de los trabajadores.
a) Reforma integral del sistema de seguridad social y en
particular de los sistemas pensionarios con el fin de
garantizar pensiones que aseguren la calidad de vida de los
trabajadores.
b) Coadyuvar a la generación y mejora de los mecanismos para
el tránsito de la precariedad e informalidad a la formalidad
en condiciones dignas de empleo, con mayor productividad
y competitividad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
a) Crear las condiciones para un nuevo código laboral que garantice
la estabilidad laboral, la sindicalización, la negociación por rama,
y un sueldo básico no menor a la canasta básica.
b) Realizar el seguimiento y control de los objetivos y metas fijadas
por las entidades públicas en cumplimiento de su misión
institucional, cuyo ámbito sea de trabajo, promoción de trabajo y
seguridad social.
c) Gestión y canalización de los pedidos, reclamos, quejas o
denuncias de los ciudadanos realizados ante las diversas
entidades relacionadas con los asuntos de competencia de la
Comisión.
comisiones.pptx

Más contenido relacionado

PDF
Informe silvia salgado
PDF
Informe final 23 ene 2012
PPT
PODER LEGISLATIVO- EGUSQUIZA CORTEZ (2).ppt
PPT
Capitulo I Estudio Estado
PPTX
Instituciones políticas y el proceso legislativo
PDF
17383-Texto del artículo-68993-1-10-20170502.pdf
PDF
Plan Asambleista Ramiro Aguilar
PDF
ALEGRÍA POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA EN EL PERÚ
Informe silvia salgado
Informe final 23 ene 2012
PODER LEGISLATIVO- EGUSQUIZA CORTEZ (2).ppt
Capitulo I Estudio Estado
Instituciones políticas y el proceso legislativo
17383-Texto del artículo-68993-1-10-20170502.pdf
Plan Asambleista Ramiro Aguilar
ALEGRÍA POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA EN EL PERÚ

Similar a comisiones.pptx (20)

PDF
Plan General de trabajo 2025 CEPDSD firmada
PDF
Plan de trabajo de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacida...
PDF
Rendicion cuentas-periodo-enero-diciembre-2010
PDF
Informe de Labores Asambleísta Dora Aguirre
PDF
OBSERVACIONES AL INFORME DE PROYECTO LEY ORGANICA DE LA FUNCION LEGISLATIVA
PPTX
Poder legestativo peruano
PPTX
Poder legestativo peruano
PPTX
EL ESTADO PERUANO.pptx
PDF
Convención Constitucional Chile, Comisión de Sistema de Justicia, acta de ses...
PPTX
Poder Legislativo
PPTX
Presentacion sociales poderes del estado completo
PPTX
Funciones del estado
PPTX
ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
PPTX
Poder legislativo1
PPT
PROPUESTAS CAD 2013
PPTX
Informe rendición de cuentas Angélica Lozano 2015-1
PPTX
Jessica punguil
PPTX
Jessica punguil
PDF
Rendición de cuentas ene dic 2011 xtm cpccs revista
DOCX
Poder legislativo y judicial
Plan General de trabajo 2025 CEPDSD firmada
Plan de trabajo de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacida...
Rendicion cuentas-periodo-enero-diciembre-2010
Informe de Labores Asambleísta Dora Aguirre
OBSERVACIONES AL INFORME DE PROYECTO LEY ORGANICA DE LA FUNCION LEGISLATIVA
Poder legestativo peruano
Poder legestativo peruano
EL ESTADO PERUANO.pptx
Convención Constitucional Chile, Comisión de Sistema de Justicia, acta de ses...
Poder Legislativo
Presentacion sociales poderes del estado completo
Funciones del estado
ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Poder legislativo1
PROPUESTAS CAD 2013
Informe rendición de cuentas Angélica Lozano 2015-1
Jessica punguil
Jessica punguil
Rendición de cuentas ene dic 2011 xtm cpccs revista
Poder legislativo y judicial
Publicidad

Más de KatherineRosse2 (12)

PPTX
manejo del cancer de cervix.pptx
PPTX
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
PPTX
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
PPTX
CONTROL PRENATAL CON COMPLICACION.pptx
PPTX
trabajo de parto distocico.pptx
PPTX
puerperio patologico.pptx
PPTX
Parto normal.pptx
PPTX
RCIU.pptx
PPTX
CONTROL PRENATAL.pptx
PPTX
Puerperio Normal.pptx
PPTX
Gestacion no evolutiva.pptx
PPTX
competencia territorial
manejo del cancer de cervix.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
MANEJO DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (2).pptx
CONTROL PRENATAL CON COMPLICACION.pptx
trabajo de parto distocico.pptx
puerperio patologico.pptx
Parto normal.pptx
RCIU.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
Puerperio Normal.pptx
Gestacion no evolutiva.pptx
competencia territorial
Publicidad

Último (20)

PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

comisiones.pptx

  • 2. Busca priorizar los temas de mayor impacto en la calidad educativa del país; promoviendo una legislación que contribuya a mejorar las competencias y capacidades del magisterio educativo.
  • 3. Vicepresidente ALEX PAREDES GONZALES REPRESENTANTES DEL PERIODO (2021-2026) Presidente ESDRAS MEDINA MINAYA Secretario KAROL PAREDES FRONSECA Constituido por: 44 miembros
  • 4. EJES TEMATICOS La educación básica La creación de mecanismos de articulación con las instituciones educativas La educación básica alternativa y especial La educación superior y técnico productiva La juventud, la promoción y el desarrollo del deporte Infraestructura e inversión educativa El fomento de la investigación en el Perú
  • 5. OBJETIVOS Priorizar el estudio y dictamen de los proyectos de ley que generen un real y positivo impacto en la nueva educación integral en nuestro país. Estudiar, evaluar y supervisar la implementación de la nueva Política Educativa Nacional a fin de asegurar la calidad educativa en las etapas básica y superior y en sus niveles y modalidades. Promover y velar por una gestión educativa descentralizada, basada en la eficiencia, eficacia y en la verdadera optimización de los recursos públicos de las entidades del sector.
  • 6. FUNCIONES Estudiar, debatir y dictaminar las proposiciones de ley que ingresan a la Comisión, de conformidad con el artículo 75º del Reglamento del Congreso de la República. Fiscalizar la labor de las autoridades públicas del sector y otros de su interés. Absolver las consultas que le formule el Pleno del Congreso y las Comisiones Ordinarias.
  • 7. GRUPOS DE TRABAJO ● Grupo de Trabajo de Seguimiento a la Declaratoria de Emergencia en el sector Educación. ● Grupo de Trabajo de Juventud y Deporte. ● Grupo de Trabajo de Seguimiento a la Ejecución de la Infraestructura Educativa. ● Grupo de Trabajo de Monitoreo y Evaluación de Educación Básica. ● Grupo de Trabajo de Educación Superior de Institutos Superiores y Universidades ● Grupo de Trabajo de Seguimiento a la problemática del pago de devolución de bonificaciones.
  • 8. COMISION DE MUJER Y FAMILIA
  • 9. Vicepresidente ROSANGELLA BARBARÁN REYES REPRESENTANTES DEL PERIODO (2021-2026) Presidenta ELIZABETH MEDINA HERMOSILLA Secretario MARÍA CÓRDOVA LOBATÓN Constituido por: Once integrantes titulares y cinco integrantes accesitarias.
  • 10. Promover la participación plena de la mujer en todas las esferas y velar por el respeto de sus derechos, escuchar sus voces y demandas, así como legislar y fiscalizar para el beneficio de los niños, niñas y adolescentes y demás integrantes de la familia, especialmente los más vulnerables. ¿DE QUE SE ENCARGA?
  • 11. EJES TEMATICOS PREVENCIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES, PARIDAD Y ALTERNANCIA EN TODAS LAS INSTANCIAS DEL ESTADO. ATENCIÓN INTEGRAL A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ACCESO A LA JUSTICIA PARA LA PROTECCIÓN Y SANCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR. FORTALECIMIENTO DE LAS FAMILIAS
  • 12. • Proteger los derechos de las mujeres, niños(a), adolescentes, personas adultas mayores y familias • Generar consenso y participación ciudadana • Priorizar iniciativas legislativas referidas a igualdad de género, discriminación, entre otros aspectos OBJETIVOS
  • 13. GRUPOS DE TRABAJO GRUPOS DE TRABAJO PREVENIR LA VIOLENCIA DE LA MUJER PROGRAMAS SOCIALES SALUD MENTAL VIOLACIONES SEXUALES
  • 14. COMISION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
  • 15. Se encarga de buscar generar y promover mecanismos legislativos en nuestro país que contribuyan a mejorar las condiciones laborales y de seguridad social.
  • 16. Vicepresidente JUAN BARTOLOME, BURGOS OLIVEROS REPRESENTANTES DEL PERIODO (2021-2026) Presidenta ISABEL CORTEZ AGUIRRE Secretario FERNANDO MARIO HERRERA MAMANI Constituido por: 29 miembros
  • 17. Sector trabajo Seguridad social Sector promocion de empleo Competitividad y mercado laboral EJES TEMATICOS Formalización laboral
  • 18. OBJETIVOS GENERALES 1. Estudio, análisis y dictamen de las proposiciones de ley que promuevan el restablecimiento de los regímenes laborales que garanticen la estabilidad laboral de los trabajadores. a) Reforma integral del sistema de seguridad social y en particular de los sistemas pensionarios con el fin de garantizar pensiones que aseguren la calidad de vida de los trabajadores. b) Coadyuvar a la generación y mejora de los mecanismos para el tránsito de la precariedad e informalidad a la formalidad en condiciones dignas de empleo, con mayor productividad y competitividad.
  • 19. OBJETIVOS ESPECIFICOS a) Crear las condiciones para un nuevo código laboral que garantice la estabilidad laboral, la sindicalización, la negociación por rama, y un sueldo básico no menor a la canasta básica. b) Realizar el seguimiento y control de los objetivos y metas fijadas por las entidades públicas en cumplimiento de su misión institucional, cuyo ámbito sea de trabajo, promoción de trabajo y seguridad social. c) Gestión y canalización de los pedidos, reclamos, quejas o denuncias de los ciudadanos realizados ante las diversas entidades relacionadas con los asuntos de competencia de la Comisión.