SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
COMO ELABORAR Y
PRESENTAR UN
TRABAJO ESCRITO.
Sigue estos sencillos pasos para elaborar tu trabajo:

  1.  Define el tema central de tu trabajo.
  2. Busca información en enciclopedias, diccionarios, libros internet…
  3. Selecciona los datos importantes.
  4. Elabora un esquema previo.
  5. Haz un primer borrador.
  6. Realiza, después de corregir el borrador, la redacción definitiva.
  7. No copies literalmente, expresa con tus propias palabras, la información que
      has obtenido.
  8. Escribe o digita los documentos por una sola cara.
  9. Numera las hojas.
  10.Deja márgenes.
  11. Escribe con limpieza y atiende a la ortografía y a la puntuación.


PRESENTACIÓN

Fíjate en estos consejos básicos para
presentar tus trabajos. Si los tiene en
cuenta,   tu   trabajo    tendrá    una
presentación excelente.

  A.   El trabajo se sugiere que sea
       elaborado con el mismo tipo de
       letra (ARIAL), el tamaño de la
       letra se sugiere sea de 12 puntos,
       color negro y a doble espacio
       entre líneas.

                                            1
B.   El papel a emplear debe de ser tamaño carta, bond, base 20.

   C. Los márgenes del trabajo serán los siguientes:

    Parte superior 4.0 cm.
    Parte inferior 2.5 cm.
    Parte derecha 2.5 cm.
    Parte izquierda 4.0 cm.
   D. Cada página se numera al final de la página y centrada, con números arábigos
      en el orden correlativo correspondiente.

                                   PORTADA
La portada es la parte inicial del trabajo escrito, está compuesta por los
siguientes elementos que van centrados en la página:
                                                        Nombre de la institución

                                     4 cm


                                                        Titulo del trabajo
                         FE Y ALEGRÍA



              COMO ELABORAR Y PRESENTAR
                                                        Nombre de autores en
                  UN TRABAJO ESCRITO                    orden alfabético. Primero
Lugar y fecha de presentación.                          tus apellidos y luego tus
                                                        nombres y el curso.
                        Estudiante:
   4 cm             CASTRO ARDILA JUAN      2.5 cm
                            5B
                                                        Nombre de la Asignatura.
                            Asignatura:
                          INFORMÁTICA

                         Docente:
                   GABRIEL SÁNCHEZ DÍAZ                 Nombre del Docente.



                                                     Lugar y fecha de presentación
                           BOGOTÁ
                     17 DE MARZO DE 2011
                                  2.5 cm

                                            2
TABLA DE CONTENIDO



Es un listado de las partes estructurales del trabajo escrito, se coloca después de
la portada y antes de la introducción. Incluye los capítulos y subcapítulos, temas y
subtemas que son y forman parte de la totalidad del trabajo.




                            4 cm

                                                        En     todo    trabajo    debes
                                                        colocare después de la
               TABLA DE CONTENIDO
                                                        portada,       la     tabla     de
                                                        contenido o índice.
  INTRODUCCIÓN ……………... pág. 2
                                                        En el tendrás que reflejar
  CUERPO DEL TRABAJO …… pág. 3                          los    distintos      apartados
  CONCLUSIÓN ………………... pág. 4                           de tu trabajo y en que
  BIBLIOGRAFÍA ………………. pag 5                            pagina        comienza        cada
  4 cm                                    2.5 cm        uno.

                                                        Deberás,            por   tanto
                                                        numerar las páginas de
                                                        tu trabajo.

                                                        La     tabla   de     contenido
                                                        será la página n° 1 del
                                                        trabajo.

                       pag 1 cm
                            2.5




                                         3
CUERPO DEL TRABAJO




                            4 cm
                                                         Deja           márgenes
                                                  procurando           que        sean
                                                  iguales     en       todas       las
              INTRODUCCIÓN                        páginas.

                                                  El margen que encabeza
       En este trabajo trataremos …………
                                                  la    página     y    el    de    la
       ……………………..
                                                  izquierda      han         de    ser
                                                  mayores.

                                                  Comienza tu trabajo con
4 cm                                     2.5 cm
                                                  una breve introducción.

                                                  Con         cada            punto
                                                  importante       del       trabajo
                                                  has    de     comenzar           una
                                                  nueva hoja.




                  Pág. 2
                           2.5 cm




                                    4
BIBLIOGRAFÍA

En este apartado debes relacionar todas las fuentes que has consultado para
obtener la información. Estas fuentes pueden ser: Libros, Revistas, enciclopedias,
Electrónicas (internet, CD, DVD, Blogs, etc.)Cada fuente se enumera y se ubica en orden
alfabético.




                                                                          LIBROS.
                       BIBLIOGRAFÍA                         Autor (apellidos y nombres)
                                                            Título de la obra, subrayado y seguido
   Ashley, Ruth. Anatomía y Terminología Dental,            de un punto.
                                                            Número de edición y seguido de una
   Segunda Edición, México D.F., Editorial Limusa,
                                                            coma
   1979.                                                    Lugar de la edición (ciudad) y seguido
                                                            de una coma
   González, José Roberto. "La investigación de los
                                                            Nombre de la editorial y seguido de
   factores genéticos en la enfermedad periodontal".        una coma
   Visión Odontológica. UEES, San Salvador, C.A.,           Fecha de edición.
   número 2, año 5, Junio - Diciembre 2001, páginas
   11 a 16.                                                            REVISTAS
   DEPARTAMENTO de Bibliotecas. Universidad de              Articulista como autor (punto).
   Santiago de Chile. Biblioteca [en línea].                Título del artí*** (entrecomilladas y
   Actualizada: 10 julio 2008. [Fecha de consulta: 07       punto).
   agosto           2008].       Disponible       en:       Nombre de la revista (subrayado y
   http://biblioteca.usach.cl/                              punto).
                                                            Lugar de la edición (coma).
   Cuerda, jose luis “para abrir los ojos” [en línea]. El   Editor de la revista.
   país digital. 9 de mayo 1997, n° 371. http://www.el      Número de la revista.
   país.es/p/19970809/cultura/tesis.     [Consulta:    9    Fecha de la revista.
   mayo 1997].                                              Página primera y última del artí***.

                                                                         INTERNET

                            Pág. 5                          Autor (primer apellido va en
                                                            mayúsculas).
                                                            Título de la página Web [Tipo de
                                                            medio].
                                                            Fecha de revisión/actualización.
                                                            [Fecha de consulta: día mes Año]
                                                            (dato obligatorio para documentos en
                                                            línea).
                                                            Disponible en: http://www...



                                                    5

Más contenido relacionado

PPSX
Pasos para hacer trabajos escritos
DOCX
Esquema proyecto educativo
PDF
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
DOCX
Excusa medica
PPTX
DOCX
Infografia-Odisea.docx
PDF
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
PDF
Cuadernillo de las silabas inversas.pdf
Pasos para hacer trabajos escritos
Esquema proyecto educativo
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
Excusa medica
Infografia-Odisea.docx
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Cuadernillo de las silabas inversas.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Portada y contraportada
PPTX
DOCX
Mapas globalizacion lnm
DOCX
Mapa conceptual etica
DOCX
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
PDF
Tipos de texto
DOCX
Tabla de Contenido
PPTX
mapa mental proyecto de vida
PDF
PERMISO O EXCUSA.
PDF
Procesos productivos
PPT
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
DOCX
Mapa-conceptual-de-los-Sectores-Economicos-2.docx
PPTX
Mapa conceptual La comunicacion
PPTX
Ideas principales y secundarias
DOCX
Ensayo expositivo
PPTX
Referencias bibliograficas Ejemplos
PPT
PPTX
Estructura de Párrafos
DOC
Conclusion cuentos
Portada y contraportada
Mapas globalizacion lnm
Mapa conceptual etica
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Tipos de texto
Tabla de Contenido
mapa mental proyecto de vida
PERMISO O EXCUSA.
Procesos productivos
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Mapa-conceptual-de-los-Sectores-Economicos-2.docx
Mapa conceptual La comunicacion
Ideas principales y secundarias
Ensayo expositivo
Referencias bibliograficas Ejemplos
Estructura de Párrafos
Conclusion cuentos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Como hacer introduccion
PDF
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
PPT
Cómo realizar un trabajo escrito
DOC
Norma icontec para trabajos escritos terminado
PDF
Guia para la presentación de trabajos escritos
DOCX
Normas de presentación para trabajos escritos
PPTX
La estructura del trabajo escrito
PPTX
Normas Icontec
PPTX
¿Cómo hacer los objetivos?
PPT
Cuerpo Trabajo Presentacion
PDF
Introduccion ejemplo
PDF
Paso a Paso para construir un marco teórico
PPTX
Partes de un trabajo escrito
DOCX
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
PDF
Guía para un trabajo escrito en la escuela
PPTX
Normas icontec presentación trabajos escritos
PDF
Objetivo y cómo de redacta
PPT
Cómo elaborar un marco teórico
PPTX
Normas APA - Trabajos Escritos
PPT
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Como hacer introduccion
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Cómo realizar un trabajo escrito
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Guia para la presentación de trabajos escritos
Normas de presentación para trabajos escritos
La estructura del trabajo escrito
Normas Icontec
¿Cómo hacer los objetivos?
Cuerpo Trabajo Presentacion
Introduccion ejemplo
Paso a Paso para construir un marco teórico
Partes de un trabajo escrito
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Normas icontec presentación trabajos escritos
Objetivo y cómo de redacta
Cómo elaborar un marco teórico
Normas APA - Trabajos Escritos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Publicidad

Similar a Como elaborar y presentar un trabajo escrito (20)

DOC
Como presentar un trabajo
DOC
NORMAS ICONTEC 2014
PDF
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
DOCX
Normas ICONTEC y APA
DOCX
Guion tecnico normas -icontec
DOCX
Guion Normas icontec
DOCX
Guion tecnico normas -icontec
DOCX
Guion tecnico normas -icontec
DOCX
Guion tecnico normas -icontec
DOCX
Guion tecnico normas -icontec1
DOC
Guion audio normas _icontec
DOC
Guion tecnico normas -icontec
DOC
Guion normas icontec_audio
PPT
Norma técnica iso ( ntc 1486)
PDF
APA-7-update-inter-feb-2020 QUE ES EL APA.pdf
PDF
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
DOC
DOC
ODP
Normasicontec
ODP
Normasicontec
Como presentar un trabajo
NORMAS ICONTEC 2014
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Normas ICONTEC y APA
Guion tecnico normas -icontec
Guion Normas icontec
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec1
Guion audio normas _icontec
Guion tecnico normas -icontec
Guion normas icontec_audio
Norma técnica iso ( ntc 1486)
APA-7-update-inter-feb-2020 QUE ES EL APA.pdf
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
Normasicontec
Normasicontec

Más de Gabriel Diaz (20)

PPTX
Prototipo creación de cómic 2
DOCX
Damaris orjuela
DOCX
Camilo salazar
DOCX
Ejemplos de algoritmos
DOC
Mapa conceptual energía eléctrica
DOC
Componentes de un so
DOC
7° guía de trabajo de excel introducción de datos
DOC
Guia 1 word sexto
DOC
Articulo proxy anonimos
DOC
Navegando anónimamente copia
DOC
Vistas de una figura
PDF
Electricidad basica 2
DOC
Corriente eléctrica
DOCX
Cálculo de circuitos mixtos
PDF
Mecanismos de transmisión
DOC
Expresión gráfica
DOC
Propiedades mecanicas
DOC
Herramienta para la comunicación virtual
PDF
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
PDF
Anexo herramientas 2
Prototipo creación de cómic 2
Damaris orjuela
Camilo salazar
Ejemplos de algoritmos
Mapa conceptual energía eléctrica
Componentes de un so
7° guía de trabajo de excel introducción de datos
Guia 1 word sexto
Articulo proxy anonimos
Navegando anónimamente copia
Vistas de una figura
Electricidad basica 2
Corriente eléctrica
Cálculo de circuitos mixtos
Mecanismos de transmisión
Expresión gráfica
Propiedades mecanicas
Herramienta para la comunicación virtual
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
Anexo herramientas 2

Como elaborar y presentar un trabajo escrito

  • 1. COMO ELABORAR Y PRESENTAR UN TRABAJO ESCRITO. Sigue estos sencillos pasos para elaborar tu trabajo: 1. Define el tema central de tu trabajo. 2. Busca información en enciclopedias, diccionarios, libros internet… 3. Selecciona los datos importantes. 4. Elabora un esquema previo. 5. Haz un primer borrador. 6. Realiza, después de corregir el borrador, la redacción definitiva. 7. No copies literalmente, expresa con tus propias palabras, la información que has obtenido. 8. Escribe o digita los documentos por una sola cara. 9. Numera las hojas. 10.Deja márgenes. 11. Escribe con limpieza y atiende a la ortografía y a la puntuación. PRESENTACIÓN Fíjate en estos consejos básicos para presentar tus trabajos. Si los tiene en cuenta, tu trabajo tendrá una presentación excelente. A. El trabajo se sugiere que sea elaborado con el mismo tipo de letra (ARIAL), el tamaño de la letra se sugiere sea de 12 puntos, color negro y a doble espacio entre líneas. 1
  • 2. B. El papel a emplear debe de ser tamaño carta, bond, base 20. C. Los márgenes del trabajo serán los siguientes: Parte superior 4.0 cm. Parte inferior 2.5 cm. Parte derecha 2.5 cm. Parte izquierda 4.0 cm. D. Cada página se numera al final de la página y centrada, con números arábigos en el orden correlativo correspondiente. PORTADA La portada es la parte inicial del trabajo escrito, está compuesta por los siguientes elementos que van centrados en la página: Nombre de la institución 4 cm Titulo del trabajo FE Y ALEGRÍA COMO ELABORAR Y PRESENTAR Nombre de autores en UN TRABAJO ESCRITO orden alfabético. Primero Lugar y fecha de presentación. tus apellidos y luego tus nombres y el curso. Estudiante: 4 cm CASTRO ARDILA JUAN 2.5 cm 5B Nombre de la Asignatura. Asignatura: INFORMÁTICA Docente: GABRIEL SÁNCHEZ DÍAZ Nombre del Docente. Lugar y fecha de presentación BOGOTÁ 17 DE MARZO DE 2011 2.5 cm 2
  • 3. TABLA DE CONTENIDO Es un listado de las partes estructurales del trabajo escrito, se coloca después de la portada y antes de la introducción. Incluye los capítulos y subcapítulos, temas y subtemas que son y forman parte de la totalidad del trabajo. 4 cm En todo trabajo debes colocare después de la TABLA DE CONTENIDO portada, la tabla de contenido o índice. INTRODUCCIÓN ……………... pág. 2 En el tendrás que reflejar CUERPO DEL TRABAJO …… pág. 3 los distintos apartados CONCLUSIÓN ………………... pág. 4 de tu trabajo y en que BIBLIOGRAFÍA ………………. pag 5 pagina comienza cada 4 cm 2.5 cm uno. Deberás, por tanto numerar las páginas de tu trabajo. La tabla de contenido será la página n° 1 del trabajo. pag 1 cm 2.5 3
  • 4. CUERPO DEL TRABAJO 4 cm Deja márgenes procurando que sean iguales en todas las INTRODUCCIÓN páginas. El margen que encabeza En este trabajo trataremos ………… la página y el de la …………………….. izquierda han de ser mayores. Comienza tu trabajo con 4 cm 2.5 cm una breve introducción. Con cada punto importante del trabajo has de comenzar una nueva hoja. Pág. 2 2.5 cm 4
  • 5. BIBLIOGRAFÍA En este apartado debes relacionar todas las fuentes que has consultado para obtener la información. Estas fuentes pueden ser: Libros, Revistas, enciclopedias, Electrónicas (internet, CD, DVD, Blogs, etc.)Cada fuente se enumera y se ubica en orden alfabético. LIBROS. BIBLIOGRAFÍA Autor (apellidos y nombres) Título de la obra, subrayado y seguido Ashley, Ruth. Anatomía y Terminología Dental, de un punto. Número de edición y seguido de una Segunda Edición, México D.F., Editorial Limusa, coma 1979. Lugar de la edición (ciudad) y seguido de una coma González, José Roberto. "La investigación de los Nombre de la editorial y seguido de factores genéticos en la enfermedad periodontal". una coma Visión Odontológica. UEES, San Salvador, C.A., Fecha de edición. número 2, año 5, Junio - Diciembre 2001, páginas 11 a 16. REVISTAS DEPARTAMENTO de Bibliotecas. Universidad de Articulista como autor (punto). Santiago de Chile. Biblioteca [en línea]. Título del artí*** (entrecomilladas y Actualizada: 10 julio 2008. [Fecha de consulta: 07 punto). agosto 2008]. Disponible en: Nombre de la revista (subrayado y http://biblioteca.usach.cl/ punto). Lugar de la edición (coma). Cuerda, jose luis “para abrir los ojos” [en línea]. El Editor de la revista. país digital. 9 de mayo 1997, n° 371. http://www.el Número de la revista. país.es/p/19970809/cultura/tesis. [Consulta: 9 Fecha de la revista. mayo 1997]. Página primera y última del artí***. INTERNET Pág. 5 Autor (primer apellido va en mayúsculas). Título de la página Web [Tipo de medio]. Fecha de revisión/actualización. [Fecha de consulta: día mes Año] (dato obligatorio para documentos en línea). Disponible en: http://www... 5