MAESTRIA EN GERENCIA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ESTRATEGICA Y MANEJO DE CRISIS
Como Manejar El Conflicto En La Toma De Decisiones

Facilitador: Dr. Mariana Cordova

En las actividades cotidianas de nuestra vida, a la hora de tomar decisiones
nos encontramos con situaciones difíciles en las que se presenta una
oposición de posturas, el cual nos afecta el proceso de elección, y es allí donde
entramos en conflicto. El conflicto ocurre cuando dos o más personas dentro
de un grupo u organización necesitan resolver un problema en conjunto.
Se dicen que los intereses de las personas involucradas entran en conflicto
debido a

varios factores, los cuales pueden ser: la diferencia de ideas,

pensamientos,

creencias o interpretación de cada una de las partes

involucradas. Los Distintos valores, metas, estilos de vida e intereses propios
de la persona. Y la falta de apoyo en el ámbito laboral o personal donde no se
refleja la efectividad del trabajo realizado, entre otras, estas pueden ser
algunas de las causas que incitan e inicien un conflicto dentro de un grupo u
organización.
A su vez observando que el fuerte de los factores que inician el conflicto se
debe a la diferencia de pensamientos de las partes, se puede concluir entonces
que el conflicto se da a través de un problema severo de comunicación entre
los involucrados. En este sentido el Dr. David Stiebel por medio de la
Sabiduría

Convencional,

refleja:

“No

existe

conflicto,

sólo

falta

de

comunicación”.

Un ejemplo personal, podría ser la falta de comunicación o la comunicación
compleja e informal que tengo con mi madre, lo cual sin duda crea un
conflicto. El conflicto constante en el que vivimos.

Me escribe un mensaje

Ella: -Hija fuiste al banco. Yo: -No, voy mañana. Ella: -y donde andas. Yo: Camino a casa. Ella: -De dónde vienes. Yo: -Voy en camino.
Al llegar a casa, sin duda el conflicto fue por no haberle dado las explicaciones
de donde andaba, ella me dice que necesitaba saber en que zona me
encontraba para acompañarla hacer unas diligencias. Ella por no escribir el
mensaje completo, sabiendo que me encontraba en la misma zona que ella, y
yo por no decirle donde me encontraba por el hecho de no dar explicaciones.

A medida que las nuevas formas del pensamiento avanzan, se puede uno dar
cuenta que el conflicto tiene un rol en la dinámica de las organizaciones.

Para poder tener un buen ambiente de trabajo, es necesario saber cómo
actuar si se llegase a presentar un conflicto, ya que éste puede afectar de
manera negativa la dinámica de las organizaciones al crear diferencias entre
los trabajadores, ya sea que se encuentren en desacuerdo por tener ideales
diferentes, por competir por ascensos o por la falla de sus superiores al
presentar ideas opuestas que a largo plazo crean disputas innecesarias entre
los empleados.
Si

se

quiere

tener

el

control,

es

importante

mantener

una

buena

comunicación, y estudiar el tipo de conflicto al cual nos enfrentamos y en caso
de que se presente, la manera de abordarlo es observar entre qué personas
existe el desacuerdo y considerar, sólo si es necesaria, una confrontación
entre ellos, teniendo en cuenta que ayudará a solventar el problema, si es por
falta de entendimiento; en este momento, el gerente cumple un papel
fundamental al ser el mediador, y debe mantenerse imparcial.
Se va a llegar a un acuerdo si es un conflicto menor, pero, si el conflicto es por
un profundo desacuerdo, persistirá a pesar de que se tenga una buena charla.

Participante:
Ramírez María Alejandra
C.I. 18.410.502

Más contenido relacionado

DOCX
T.1. cuadro sinóptico
PPTX
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
PPT
El mercado - ECONOMIA
PPTX
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
DOCX
Los diez principios de la economía
PDF
Evolución del Pensamento Económico
DOCX
Ensayo oferta y demanda
PPTX
Teoria del consumidor
T.1. cuadro sinóptico
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
El mercado - ECONOMIA
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Los diez principios de la economía
Evolución del Pensamento Económico
Ensayo oferta y demanda
Teoria del consumidor

La actualidad más candente (20)

PDF
Economía general
PPT
Las Organizaciones como Cerebros
PPTX
Flujo Circular de la Economía
PPT
Ley de oferta y demanda
DOCX
Ensayo- Oferta y Demanda.
DOCX
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
PPSX
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
PPTX
Analisis de estructura y coyuntura
PPT
Corrientes de pensamiento económico
PPTX
Oligopolio
PPTX
Los valores
PPT
Macroeconomía de la Economía Abierta
PPT
ELASTICIDAD
PDF
Análisis crítico del mercado
DOCX
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
DOCX
ENSAYO: Empowerment
PDF
Corrientes economicas
DOCX
Competencia monopolista
PPT
Complejidad y dinamismo.ppt powerpoint
PPTX
Economía general
Las Organizaciones como Cerebros
Flujo Circular de la Economía
Ley de oferta y demanda
Ensayo- Oferta y Demanda.
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
Analisis de estructura y coyuntura
Corrientes de pensamiento económico
Oligopolio
Los valores
Macroeconomía de la Economía Abierta
ELASTICIDAD
Análisis crítico del mercado
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
ENSAYO: Empowerment
Corrientes economicas
Competencia monopolista
Complejidad y dinamismo.ppt powerpoint
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tipos de conflictos y toma de decisiones
DOCX
TéCnicas De ResolucióN De Conflictos Y Toma De Decisiones
PPTX
Liderazgo,toma de decisiones , manejo de conflictos
PPTX
Manejo de conflictos y toma de decisiones
PPTX
Manejo de conflictos y toma de decisiones
PPT
Diferentes formas de abordar los conflictos 2.
PPT
21.Tipos De Conflictos
PPT
Manejo De Conflictos
PPTX
conflictos y toma..
DOCX
PDF
Unidad I resolución_conflictos_final
PPT
Caen conflicto social
PDF
Gestión estratégica de crisis
DOCX
Reflexion del video del puente
DOCX
ensayo problema
PDF
El conflicto, la conflictología y la mediación
PPT
Presentación final thompson
PPTX
Conflicto
PPT
Finanzas Conductuales: Sesgos Psicológicos en el comportamiento del inversor
PPT
Mauricio Ríos: conflictos sociales, nuevas perspectivas para un desarrollo re...
Tipos de conflictos y toma de decisiones
TéCnicas De ResolucióN De Conflictos Y Toma De Decisiones
Liderazgo,toma de decisiones , manejo de conflictos
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Diferentes formas de abordar los conflictos 2.
21.Tipos De Conflictos
Manejo De Conflictos
conflictos y toma..
Unidad I resolución_conflictos_final
Caen conflicto social
Gestión estratégica de crisis
Reflexion del video del puente
ensayo problema
El conflicto, la conflictología y la mediación
Presentación final thompson
Conflicto
Finanzas Conductuales: Sesgos Psicológicos en el comportamiento del inversor
Mauricio Ríos: conflictos sociales, nuevas perspectivas para un desarrollo re...
Publicidad

Similar a Como manejar el conflicto en la toma de decisiones. ensayo 2 (20)

PPTX
Unidad 2 actividad 1 susana guadarrama
PDF
El Conflicto Organizacional
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad preliminar materia ...
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
El Conflicto
PPTX
Organización y coordinación de equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPT
El conflicto y los equipos de trabajo
PPT
Electiva I conflicto en las organizaciones
PPT
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
PPTX
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
PPTX
Actividad 2 unidad 2 identificación y selección
PPTX
Expo de recursos
PPTX
Presentación1 equipos de trabajo
PPTX
Presentación1
DOCX
Conflictos en el lugar de trabajo
PPTX
Diapo de administracion
PPTX
Conflictos laborales actividad 1 unidad 2
Unidad 2 actividad 1 susana guadarrama
El Conflicto Organizacional
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad preliminar materia ...
El conflicto y los equipos de trabajo
El Conflicto
Organización y coordinación de equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Electiva I conflicto en las organizaciones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Actividad 2 unidad 2 identificación y selección
Expo de recursos
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1
Conflictos en el lugar de trabajo
Diapo de administracion
Conflictos laborales actividad 1 unidad 2

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Como manejar el conflicto en la toma de decisiones. ensayo 2

  • 1. MAESTRIA EN GERENCIA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL COMUNICACIÓN ESTRATEGICA Y MANEJO DE CRISIS Como Manejar El Conflicto En La Toma De Decisiones Facilitador: Dr. Mariana Cordova En las actividades cotidianas de nuestra vida, a la hora de tomar decisiones nos encontramos con situaciones difíciles en las que se presenta una oposición de posturas, el cual nos afecta el proceso de elección, y es allí donde entramos en conflicto. El conflicto ocurre cuando dos o más personas dentro de un grupo u organización necesitan resolver un problema en conjunto. Se dicen que los intereses de las personas involucradas entran en conflicto debido a varios factores, los cuales pueden ser: la diferencia de ideas, pensamientos, creencias o interpretación de cada una de las partes involucradas. Los Distintos valores, metas, estilos de vida e intereses propios de la persona. Y la falta de apoyo en el ámbito laboral o personal donde no se refleja la efectividad del trabajo realizado, entre otras, estas pueden ser algunas de las causas que incitan e inicien un conflicto dentro de un grupo u organización. A su vez observando que el fuerte de los factores que inician el conflicto se debe a la diferencia de pensamientos de las partes, se puede concluir entonces que el conflicto se da a través de un problema severo de comunicación entre los involucrados. En este sentido el Dr. David Stiebel por medio de la Sabiduría Convencional, refleja: “No existe conflicto, sólo falta de comunicación”. Un ejemplo personal, podría ser la falta de comunicación o la comunicación compleja e informal que tengo con mi madre, lo cual sin duda crea un conflicto. El conflicto constante en el que vivimos. Me escribe un mensaje Ella: -Hija fuiste al banco. Yo: -No, voy mañana. Ella: -y donde andas. Yo: Camino a casa. Ella: -De dónde vienes. Yo: -Voy en camino.
  • 2. Al llegar a casa, sin duda el conflicto fue por no haberle dado las explicaciones de donde andaba, ella me dice que necesitaba saber en que zona me encontraba para acompañarla hacer unas diligencias. Ella por no escribir el mensaje completo, sabiendo que me encontraba en la misma zona que ella, y yo por no decirle donde me encontraba por el hecho de no dar explicaciones. A medida que las nuevas formas del pensamiento avanzan, se puede uno dar cuenta que el conflicto tiene un rol en la dinámica de las organizaciones. Para poder tener un buen ambiente de trabajo, es necesario saber cómo actuar si se llegase a presentar un conflicto, ya que éste puede afectar de manera negativa la dinámica de las organizaciones al crear diferencias entre los trabajadores, ya sea que se encuentren en desacuerdo por tener ideales diferentes, por competir por ascensos o por la falla de sus superiores al presentar ideas opuestas que a largo plazo crean disputas innecesarias entre los empleados. Si se quiere tener el control, es importante mantener una buena comunicación, y estudiar el tipo de conflicto al cual nos enfrentamos y en caso de que se presente, la manera de abordarlo es observar entre qué personas existe el desacuerdo y considerar, sólo si es necesaria, una confrontación entre ellos, teniendo en cuenta que ayudará a solventar el problema, si es por falta de entendimiento; en este momento, el gerente cumple un papel fundamental al ser el mediador, y debe mantenerse imparcial. Se va a llegar a un acuerdo si es un conflicto menor, pero, si el conflicto es por un profundo desacuerdo, persistirá a pesar de que se tenga una buena charla. Participante: Ramírez María Alejandra C.I. 18.410.502