Campaña de integración 
del hombre y su mundo
Introducción 
El cuidado del ambiente requiere la participación de ciudadanos 
organizados y conscientes de temas como el calentamiento 
global, la disposición de agua, la deforestación, los patrones de 
producción y consumo, así como los principios y valores que 
sustentan a esta sociedad. 
A partir de actividades cotidianas como transportarnos, asearnos, 
viajar, cocinar o comprar productos, y los impactos de éstas en el 
ambiente, es importante reflexionar en nuestros hábitos de 
consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente. 
En nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos iniciar 
actividades concretas para mejorar el entorno. Para lograrlo 
necesitamos observar nuestro alrededor e identificar alternativas 
menos dañinas al ambiente, cambiar conductas y tomar 
decisiones basadas en el mejoramiento de la calidad de vida. 
Te invitamos a utilizar y enriquecer este material con tu creatividad 
y experiencia para fomentar una cultura ambiental en todo el 
país.
1 CONCEPTOS GENERALES DE MEDIO AMBIENTE: 
MEDIO AMBIENTE, ECOLOGISMO, ECOLOGÍA, 
DESARROLLO SOSTENIBLE, EDUCACIÓN 
AMBIENTAL 
2. CONCEPTOS DE ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA, 
BIODIVERSIDAD Y ESTABILIDAD 
3.RECURSOS NATURALES. ORIGEN DE LOS 
PROBLEMAS AMBIENTALES: NATURALEZA, 
AGUAS, ATMÓSFERA, SUELO, RESIDUOS 
4. DESARROLLO SOSTENIBLE: LAS POSIBLES 
ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES A LOS 
PROBLEMAS AMBIENTALES: NATURALEZA, 
AGUAS, ATMÓSFERA, SUELO, RESIDUOS
EECCOOLLOOGGÍÍAA 
CCiieenncciiaa qquuee eessttuuddiiaa llaass 
rreellaacciioonneess eennttrree llooss 
oorrggaanniissmmooss yy ssuu aammbbiieennttee 
BBiioollooggííaa ddee llooss eeccoossiisstteemmaass
ECOSISTEMA 
CCOOMMUUNNIIDDAADD ++ BBIIOOTTOOPPOO 
•CCuuaallqquuiieerr áárreeaa ddee llaa nnaattuurraalleezzaa ddoonnddee iinntteerraaccttúúaann ffaaccttoorreess 
bbiióóttiiccooss yy aabbiióóttiiccooss 
•CCoonnjjuunnttoo ddee sseerreess vviivvooss qquuee ccoonnvviivveenn eenn uunn áárreeaa 
ggeeooggrrááffiiccaa iinntteerraaccttuuaannddoo ccoonn eell aammbbiieennttee,, ddee mmooddoo 
qquuee eell fflluujjoo ddee eenneerrggííaa ddeennttrroo ddeell ssiisstteemmaa ddaa 
lluuggaarr aa uunnaa eessttrruuccttuurraa ttrróóffiiccaa,, aa ddiivveerrssiiddaadd 
bbiioollóóggiiccaa yy aa iinntteerrccaammbbiioo eennttrree llooss ccoommppoonneenntteess 
vviivvooss yy nnoo vviivvooss qquuee lloo ffoorrmmaann
MEDIO AMBIENTE 
EEnnttoorrnnoo eenn eell qquuee eell sseerr hhuummaannoo 
ddeesseennvvuueellvvee ssuu vviiddaa 
SSiisstteemmaa ccoonnssttiittuuiiddoo ppoorr ffaaccttoorreess nnaattuurraalleess,, 
ccuullttuurraalleess yy ssoocciiaalleess,, iinntteerrrreellaacciioonnaaddooss eennttrree 
ssíí,, qquuee ccoonnddiicciioonnaa llaa vviiddaa ddeell sseerr hhuummaannoo aa llaa 
vveezz qquuee,, ccoonnssttaanntteemmeennttee ssoonn mmooddiiffiiccaaddooss yy 
ccoonnddiicciioonnaaddooss ppoorr ééssttee
ECOLOGISMO 
Movimiento ssoocciiaall,, eenn eell áámmbbiittoo 
iinntteerrnnaacciioonnaall qquuee pprrooppoonnee uunn uussoo mmááss 
sseennssaattoo yy ssoocciiaalliizzaaddoo ddee llooss rreeccuurrssooss 
nnaattuurraalleess 
LLooss ggrruuppooss eeccoollooggiissttaass ssoonn eennttiiddaaddeess 
ssoocciiaalleess ffoorrmmaaddaass ppoorr ppeerrssoonnaass ddee 
ddiiffeerreenntteess eeddaaddeess yy ffoorrmmaacciioonneess qquuee 
ttiieenneenn eenn ccoommúúnn llaa vvoolluunnttaadd ddee 
ppaarrttiicciippaarr aaccttiivvaammeennttee eenn llaa ddeeffeennssaa ddeell 
mmeeddiioo aammbbiieennttee
EEDDUUCCAACCIIÓÓNN AAMMBBIIEENNTTAALL 
PPrroocceessoo ddee rreeccoonnoocceerr VVAALLOORREESS yy aaccllaarraarr 
CCOONNCCEEPPTTOOSS ccoonn oobbjjeettoo ddee ffoommeennttaarr llaass 
AAPPTTIITTUUDDEESS yy AACCTTIITTUUDDEESS nneecceessaarriiaass 
ppaarraa ccoommpprreennddeerr yy aapprreecciiaarr llaass 
iinntteerrrreellaacciioonneess eennttrree 
eell SSEERR HHUUMMAANNOO,, 
ssuu CCUULLTTUURRAA 
yy ssuu MMEEDDIIOO FFÍÍSSIICCOO
DESARROLLO 
SOSTENIBLE 
· EEll DDeessaarrrroolllloo SSoosstteenniibbllee iimmpplliiccaa qquuee ddeebbee pprrootteeggeerrssee eell 
eeqquuiilliibbrriioo ggeenneerraall yy eell vvaalloorr ddee llaa rreesseerrvvaa ddee ccaappiittaall 
nnaattuurraall,, qquuee hhaayy qquuee eessttaabblleecceerr oottrrooss ccrriitteerriiooss ee 
iinnssttrruummeennttooss ddee eevvaalluuaacciióónn ddee llooss ccoosstteess yy bbeenneeffiicciiooss aa 
ccoorrttoo,, mmeeddiioo yy llaarrggoo ppllaazzoo ppaarraa rreefflleejjaarr llooss aauuttéénnttiiccooss 
eeffeeccttooss ssoocciiooeeccoonnóómmiiccooss yy llooss vvaalloorreess ddee ccoonnssuummoo yy 
ccoonnsseerrvvaacciióónn yy qquuee llooss rreeccuurrssooss ddeebbeenn ddiissttrriibbuuiirrssee yy 
ccoonnssuummiirrssee ccoonn jjuussttiicciiaa eenn ttooddaass llaass nnaacciioonneess yy rreeggiioonneess 
ddeell mmuunnddoo
DESARROLLO 
SOSTENIBLE 
•Desarrollo que satisface las necesidades ddeell pprreesseennttee 
ssiinn ppoonneerr eenn ppeelliiggrroo llaa ccaappaacciiddaadd ddee llaass ggeenneerraacciioonneess 
ffuuttuurraass ppaarraa ssaattiissffaacceerr ssuuss pprrooppiiaass nneecceessiiddaaddeess 
•UUnn DDeessaarrrroolllloo SSoosstteenniibbllee ttiieennee llaass ssiigguuiieenntteess 
ccaarraacctteerrííssttiiccaass:: 
** MMaannttiieennee llaa CCAALLIIDDAADD DDEE VVIIDDAA GGEENNEERRAALL 
** PPeerrmmiittee uunn aacccceessoo ccoonnttiinnuuoo aa llooss RREECCUURRSSOOSS 
NNAATTUURRAALLEESS 
** IImmppiiddee qquuee ppeerrdduurreenn llooss ddaaññooss aall MMEEDDIIOO 
AAMMBBIIEENNTTEE
DDEESSAARRRROOLLLLOO SSOOSSTTEENNIIBBLLEE 
OTRAS DICIPLINAS MMEEDDIIOO AAMMBBIIEENNTTEE 
EECCOOLLOOGGÍÍAA 
Administración Agricultura 
Industria 
Servicios 
Medios de 
comunicación 
Investigación Ciudadanos Movimientos 
Sociales 
EEDDUUCCAACCIIÓÓNN AAMMBBIIEENNTTAALL 
EECCOOLLOOGGÍÍSSMMOO
Tips para mejorar el medio 
ambiente 
 Cambiar un foco normal por uno ahorrativo, 
con esta sencilla tarea estamos evitando un 
envió de 68 Kg. de CO2 al año. Con la 
opción de focos ahorradores de bajo flujo 
además de cuidar el ambiente ayuda a 
cuidar de nuestro ingreso.
 Usar menos el automóvil, usar más la 
bicicleta, el trasporte público o el caminar ya 
que ayudan a cuidar el ambiente al no utilizar 
el automóvil se ahorra medio kilo de CO2 por 
cada kilómetro y medio recorrido sin manejar.
 Checar las llantas del automóvil: En esta 
cuestión se recomienda mantener las llantas 
infladas a la presión correspondiente, ya que 
tomando en cuenta esta recomendación se 
esta ahorrando quema de combustible en un 
3%. Cada cuatro litros de gasolina que se 
ahorre evitamos que 9 kilos de CO2 lleguen 
a la atmósfera. Y cabe recalcar que se 
recomienda utilizar el coche solo lo 
necesario
 Usar menos agua caliente, una manera de 
regular esta situación es remplazar la 
regadera por una de menos flujo, ya que con 
esta consideración se ahorra 160 kilos de 
CO2 al año. Lo mismo se recomienda al 
lavar la ropa, utiliza agua fría, ya que se 
estaría ahorrando alrededor de 230 
kilogramos de CO2.
 Ajustar el termostato del auto: al ajustar dos 
grados mas en invierno y bajarlo 2 en 
verano, se puede ahorrar 900 kilos de CO2 
con este ajuste sencillo en un año. Se 
recomienda no utilizar la calefacción en los 
casos que no sea necesario ya que en un 
auto hace más esfuerzo el motor y quema 
más combustible, por lo tanto contamina 
más.
 Evitar utilizar productos de mucho 
empaque, 
se puede ahorrar 545 kilogramos de 
CO2 si 
evitas la utilización de tanto 
empaque, se 
puede ahorrar un 10% de basura.
 Plantar un árbol, es importante 
esta 
recomendación, ya que todo árbol 
en su 
período de vida absorbe alrededor 
de una 
tonelada de dióxido de carbono. 
Pero la 
tarea de plantar un árbol no acaba 
solo en 
sembrarlo, si no hay que procurar 
regarlo sin 
eso no crece, y se recomienda 
regarlo por 
las noches o cuando el sol ya se 
oculto, así 
se aprovecha mejor el agua de esa 
manera 
no es evaporada por el sol.
 Apagar aparatos electrónicos: El 
televisor, 
DVD, estéreo, computadora etc., 
cuando no 
se estén utilizando se ahorra miles de 
kilos 
de dióxido de carbono al año.
 Usa habitualmente papel reciclado.- Fomenta 
el uso de productos hechos a partir de papel 
usado, como el de la imagen- Reduce el 
consumo de papel- Usa las hojas por las dos 
caras- Haz sólo las fotocopias necesarias- 
Reutiliza los sobres, cajas, etc.- Rechaza 
productos de un sólo uso.
En la escuela 
Una vez que hayas logrado que en 
casa tanto tú como tu familia se 
vuelvan más cuidadosos de su 
alrededor, entonces puedes 
continuar con tu escuela, ahí 
también puedes proponer 
soluciones muy eficientes para 
cuidar el medio ambiente. 
Como cuidar el medio ambiente 
desde tu escuela
Organízate con tus compañeros y pide 
permiso a tu maestro para realizar una 
campaña del cuidado del agua. Esto 
puede ser con carteles o designando a 
niños que vigilen el uso correcto de este 
líquido.
También puedes proponer que en 
tu escuela coloquen botes para 
separar la basura y utilizar la 
orgánica para hacer composta 
(abono para las platas).
Propone sembrar más árboles en 
tu escuela y si es posible, solicitar 
un espacio en el que los niños 
aprendan a sembrar.
Organízate con tus compañeros para 
mantener tu salón limpio y colabora para 
limpiar y cuidar toda la escuela, ya que 
es este el lugar donde asistes a diario 
para aprender.
Deja que tus gadgets vivan por más tiempo 
Seguramente en algún momento has sentido 
euforia por tener el nuevo gadget de moda, pero 
para ayudar al medio ambiente considera 
conservar tus aparatos electrónicos por mayor 
tiempo y aumentar el software o memoria de tus 
dispositivos.
Elige electrodomésticos eficientes 
Muchos recomiendan elegir aparatos eficientes, 
cuyo precio suele ser más elevado, pero en un 
periodo más largo provocan mayores ahorros.
Usa adecuadamente tu automóvil 
Revisar que la presión de las llantas sea la que indica el 
fabricante de tu auto, mantener afinado el motor y 
acelerar gradualmente luego de encender el automóvil 
te ayudarán a disminuir tu consumo de gasolina, según 
la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la 
Energía
Come menos carne, prefiere alimentos locales y 
almacena bien la comida 
Para producir un kilogramo de granos se requieren 
1,500 litros de agua y para uno de carne se requiere 
10 veces más, según la Organización de las 
naciones unidas para la alimentación y la agricultura
Reduce tu consumo 
Esta acción es más efectiva que el reciclaje y la reutilización, 
pues no requiere de un gasto energético, ni genera desechos. 
"Reducir involucra no comprar. No requiere ningún esfuerzo 
energético ni material. Es mucho mejor, pero mucho más 
complicado, porque involucra un cambio cultural que 
desafortunadamente no existe dentro de la estructura en la 
que vivimos.
Esperamos que estos tips sea de utilidad para tu vida diaria, 
ayúdanos a 
cuidar nuestro medio ambiente, difúndelas entre tus amigos y 
vecinos. 
“JUNTOS POR UN MEJOR FUTURO”
CONCLUSIONES 
El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos 
cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que 
habitan nuestro planeta. Causas como la destrucción de la capa de ozono, la 
contaminación del agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del suelo, 
hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derramamiento de 
petróleo están destruyendo nuestro planeta, pero la "causa que produce las demás 
causas" somos nosotros mismos..., hay personas que no les importa tirar una lata en la 
calle o un papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez más están contaminando 
el ambiente, lo correcto sería colocar la basura o los residuos en la papelera o llevarlo al 
basurero más cercano que se encuentre en la calle, con respecto a la contaminación del 
aire los conductores debería buscar la forma de que su vehículo no origine tanto dióxido 
de carbono, que es totalmente dañino así como también los ácidos usados para las 
plantas, también los insecticidas y demás espray químicos, para la capa de ozono que es 
muy importante para nosotros porque nos protege de los rayos ultravioletas del sol. Mi 
mensaje es: "No tires basura donde no debes, mantén limpio tu medio 
ambiente como si fuera tu propia vida, porque lo es".
DOCUMENTO ELABORADO PORKEVIN OMAR SILVA GUILLEN. 
Campaña de integración del hombre y su 
mundo 
Conalep Campus Tlaquepaque 
3104 
Turno Matutino 
130770530-9

Como mejorar el ambiente

  • 1.
    Campaña de integración del hombre y su mundo
  • 2.
    Introducción El cuidadodel ambiente requiere la participación de ciudadanos organizados y conscientes de temas como el calentamiento global, la disposición de agua, la deforestación, los patrones de producción y consumo, así como los principios y valores que sustentan a esta sociedad. A partir de actividades cotidianas como transportarnos, asearnos, viajar, cocinar o comprar productos, y los impactos de éstas en el ambiente, es importante reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente. En nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos iniciar actividades concretas para mejorar el entorno. Para lograrlo necesitamos observar nuestro alrededor e identificar alternativas menos dañinas al ambiente, cambiar conductas y tomar decisiones basadas en el mejoramiento de la calidad de vida. Te invitamos a utilizar y enriquecer este material con tu creatividad y experiencia para fomentar una cultura ambiental en todo el país.
  • 3.
    1 CONCEPTOS GENERALESDE MEDIO AMBIENTE: MEDIO AMBIENTE, ECOLOGISMO, ECOLOGÍA, DESARROLLO SOSTENIBLE, EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. CONCEPTOS DE ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA, BIODIVERSIDAD Y ESTABILIDAD 3.RECURSOS NATURALES. ORIGEN DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES: NATURALEZA, AGUAS, ATMÓSFERA, SUELO, RESIDUOS 4. DESARROLLO SOSTENIBLE: LAS POSIBLES ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES: NATURALEZA, AGUAS, ATMÓSFERA, SUELO, RESIDUOS
  • 5.
    EECCOOLLOOGGÍÍAA CCiieenncciiaa qquueeeessttuuddiiaa llaass rreellaacciioonneess eennttrree llooss oorrggaanniissmmooss yy ssuu aammbbiieennttee BBiioollooggííaa ddee llooss eeccoossiisstteemmaass
  • 6.
    ECOSISTEMA CCOOMMUUNNIIDDAADD ++BBIIOOTTOOPPOO •CCuuaallqquuiieerr áárreeaa ddee llaa nnaattuurraalleezzaa ddoonnddee iinntteerraaccttúúaann ffaaccttoorreess bbiióóttiiccooss yy aabbiióóttiiccooss •CCoonnjjuunnttoo ddee sseerreess vviivvooss qquuee ccoonnvviivveenn eenn uunn áárreeaa ggeeooggrrááffiiccaa iinntteerraaccttuuaannddoo ccoonn eell aammbbiieennttee,, ddee mmooddoo qquuee eell fflluujjoo ddee eenneerrggííaa ddeennttrroo ddeell ssiisstteemmaa ddaa lluuggaarr aa uunnaa eessttrruuccttuurraa ttrróóffiiccaa,, aa ddiivveerrssiiddaadd bbiioollóóggiiccaa yy aa iinntteerrccaammbbiioo eennttrree llooss ccoommppoonneenntteess vviivvooss yy nnoo vviivvooss qquuee lloo ffoorrmmaann
  • 7.
    MEDIO AMBIENTE EEnnttoorrnnooeenn eell qquuee eell sseerr hhuummaannoo ddeesseennvvuueellvvee ssuu vviiddaa SSiisstteemmaa ccoonnssttiittuuiiddoo ppoorr ffaaccttoorreess nnaattuurraalleess,, ccuullttuurraalleess yy ssoocciiaalleess,, iinntteerrrreellaacciioonnaaddooss eennttrree ssíí,, qquuee ccoonnddiicciioonnaa llaa vviiddaa ddeell sseerr hhuummaannoo aa llaa vveezz qquuee,, ccoonnssttaanntteemmeennttee ssoonn mmooddiiffiiccaaddooss yy ccoonnddiicciioonnaaddooss ppoorr ééssttee
  • 8.
    ECOLOGISMO Movimiento ssoocciiaall,,eenn eell áámmbbiittoo iinntteerrnnaacciioonnaall qquuee pprrooppoonnee uunn uussoo mmááss sseennssaattoo yy ssoocciiaalliizzaaddoo ddee llooss rreeccuurrssooss nnaattuurraalleess LLooss ggrruuppooss eeccoollooggiissttaass ssoonn eennttiiddaaddeess ssoocciiaalleess ffoorrmmaaddaass ppoorr ppeerrssoonnaass ddee ddiiffeerreenntteess eeddaaddeess yy ffoorrmmaacciioonneess qquuee ttiieenneenn eenn ccoommúúnn llaa vvoolluunnttaadd ddee ppaarrttiicciippaarr aaccttiivvaammeennttee eenn llaa ddeeffeennssaa ddeell mmeeddiioo aammbbiieennttee
  • 9.
    EEDDUUCCAACCIIÓÓNN AAMMBBIIEENNTTAALL PPrroocceessooddee rreeccoonnoocceerr VVAALLOORREESS yy aaccllaarraarr CCOONNCCEEPPTTOOSS ccoonn oobbjjeettoo ddee ffoommeennttaarr llaass AAPPTTIITTUUDDEESS yy AACCTTIITTUUDDEESS nneecceessaarriiaass ppaarraa ccoommpprreennddeerr yy aapprreecciiaarr llaass iinntteerrrreellaacciioonneess eennttrree eell SSEERR HHUUMMAANNOO,, ssuu CCUULLTTUURRAA yy ssuu MMEEDDIIOO FFÍÍSSIICCOO
  • 10.
    DESARROLLO SOSTENIBLE ·EEll DDeessaarrrroolllloo SSoosstteenniibbllee iimmpplliiccaa qquuee ddeebbee pprrootteeggeerrssee eell eeqquuiilliibbrriioo ggeenneerraall yy eell vvaalloorr ddee llaa rreesseerrvvaa ddee ccaappiittaall nnaattuurraall,, qquuee hhaayy qquuee eessttaabblleecceerr oottrrooss ccrriitteerriiooss ee iinnssttrruummeennttooss ddee eevvaalluuaacciióónn ddee llooss ccoosstteess yy bbeenneeffiicciiooss aa ccoorrttoo,, mmeeddiioo yy llaarrggoo ppllaazzoo ppaarraa rreefflleejjaarr llooss aauuttéénnttiiccooss eeffeeccttooss ssoocciiooeeccoonnóómmiiccooss yy llooss vvaalloorreess ddee ccoonnssuummoo yy ccoonnsseerrvvaacciióónn yy qquuee llooss rreeccuurrssooss ddeebbeenn ddiissttrriibbuuiirrssee yy ccoonnssuummiirrssee ccoonn jjuussttiicciiaa eenn ttooddaass llaass nnaacciioonneess yy rreeggiioonneess ddeell mmuunnddoo
  • 11.
    DESARROLLO SOSTENIBLE •Desarrolloque satisface las necesidades ddeell pprreesseennttee ssiinn ppoonneerr eenn ppeelliiggrroo llaa ccaappaacciiddaadd ddee llaass ggeenneerraacciioonneess ffuuttuurraass ppaarraa ssaattiissffaacceerr ssuuss pprrooppiiaass nneecceessiiddaaddeess •UUnn DDeessaarrrroolllloo SSoosstteenniibbllee ttiieennee llaass ssiigguuiieenntteess ccaarraacctteerrííssttiiccaass:: ** MMaannttiieennee llaa CCAALLIIDDAADD DDEE VVIIDDAA GGEENNEERRAALL ** PPeerrmmiittee uunn aacccceessoo ccoonnttiinnuuoo aa llooss RREECCUURRSSOOSS NNAATTUURRAALLEESS ** IImmppiiddee qquuee ppeerrdduurreenn llooss ddaaññooss aall MMEEDDIIOO AAMMBBIIEENNTTEE
  • 12.
    DDEESSAARRRROOLLLLOO SSOOSSTTEENNIIBBLLEE OTRASDICIPLINAS MMEEDDIIOO AAMMBBIIEENNTTEE EECCOOLLOOGGÍÍAA Administración Agricultura Industria Servicios Medios de comunicación Investigación Ciudadanos Movimientos Sociales EEDDUUCCAACCIIÓÓNN AAMMBBIIEENNTTAALL EECCOOLLOOGGÍÍSSMMOO
  • 13.
    Tips para mejorarel medio ambiente  Cambiar un foco normal por uno ahorrativo, con esta sencilla tarea estamos evitando un envió de 68 Kg. de CO2 al año. Con la opción de focos ahorradores de bajo flujo además de cuidar el ambiente ayuda a cuidar de nuestro ingreso.
  • 14.
     Usar menosel automóvil, usar más la bicicleta, el trasporte público o el caminar ya que ayudan a cuidar el ambiente al no utilizar el automóvil se ahorra medio kilo de CO2 por cada kilómetro y medio recorrido sin manejar.
  • 15.
     Checar lasllantas del automóvil: En esta cuestión se recomienda mantener las llantas infladas a la presión correspondiente, ya que tomando en cuenta esta recomendación se esta ahorrando quema de combustible en un 3%. Cada cuatro litros de gasolina que se ahorre evitamos que 9 kilos de CO2 lleguen a la atmósfera. Y cabe recalcar que se recomienda utilizar el coche solo lo necesario
  • 16.
     Usar menosagua caliente, una manera de regular esta situación es remplazar la regadera por una de menos flujo, ya que con esta consideración se ahorra 160 kilos de CO2 al año. Lo mismo se recomienda al lavar la ropa, utiliza agua fría, ya que se estaría ahorrando alrededor de 230 kilogramos de CO2.
  • 17.
     Ajustar eltermostato del auto: al ajustar dos grados mas en invierno y bajarlo 2 en verano, se puede ahorrar 900 kilos de CO2 con este ajuste sencillo en un año. Se recomienda no utilizar la calefacción en los casos que no sea necesario ya que en un auto hace más esfuerzo el motor y quema más combustible, por lo tanto contamina más.
  • 18.
     Evitar utilizarproductos de mucho empaque, se puede ahorrar 545 kilogramos de CO2 si evitas la utilización de tanto empaque, se puede ahorrar un 10% de basura.
  • 19.
     Plantar unárbol, es importante esta recomendación, ya que todo árbol en su período de vida absorbe alrededor de una tonelada de dióxido de carbono. Pero la tarea de plantar un árbol no acaba solo en sembrarlo, si no hay que procurar regarlo sin eso no crece, y se recomienda regarlo por las noches o cuando el sol ya se oculto, así se aprovecha mejor el agua de esa manera no es evaporada por el sol.
  • 20.
     Apagar aparatoselectrónicos: El televisor, DVD, estéreo, computadora etc., cuando no se estén utilizando se ahorra miles de kilos de dióxido de carbono al año.
  • 21.
     Usa habitualmentepapel reciclado.- Fomenta el uso de productos hechos a partir de papel usado, como el de la imagen- Reduce el consumo de papel- Usa las hojas por las dos caras- Haz sólo las fotocopias necesarias- Reutiliza los sobres, cajas, etc.- Rechaza productos de un sólo uso.
  • 22.
    En la escuela Una vez que hayas logrado que en casa tanto tú como tu familia se vuelvan más cuidadosos de su alrededor, entonces puedes continuar con tu escuela, ahí también puedes proponer soluciones muy eficientes para cuidar el medio ambiente. Como cuidar el medio ambiente desde tu escuela
  • 23.
    Organízate con tuscompañeros y pide permiso a tu maestro para realizar una campaña del cuidado del agua. Esto puede ser con carteles o designando a niños que vigilen el uso correcto de este líquido.
  • 24.
    También puedes proponerque en tu escuela coloquen botes para separar la basura y utilizar la orgánica para hacer composta (abono para las platas).
  • 25.
    Propone sembrar másárboles en tu escuela y si es posible, solicitar un espacio en el que los niños aprendan a sembrar.
  • 26.
    Organízate con tuscompañeros para mantener tu salón limpio y colabora para limpiar y cuidar toda la escuela, ya que es este el lugar donde asistes a diario para aprender.
  • 27.
    Deja que tusgadgets vivan por más tiempo Seguramente en algún momento has sentido euforia por tener el nuevo gadget de moda, pero para ayudar al medio ambiente considera conservar tus aparatos electrónicos por mayor tiempo y aumentar el software o memoria de tus dispositivos.
  • 28.
    Elige electrodomésticos eficientes Muchos recomiendan elegir aparatos eficientes, cuyo precio suele ser más elevado, pero en un periodo más largo provocan mayores ahorros.
  • 29.
    Usa adecuadamente tuautomóvil Revisar que la presión de las llantas sea la que indica el fabricante de tu auto, mantener afinado el motor y acelerar gradualmente luego de encender el automóvil te ayudarán a disminuir tu consumo de gasolina, según la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía
  • 30.
    Come menos carne,prefiere alimentos locales y almacena bien la comida Para producir un kilogramo de granos se requieren 1,500 litros de agua y para uno de carne se requiere 10 veces más, según la Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura
  • 31.
    Reduce tu consumo Esta acción es más efectiva que el reciclaje y la reutilización, pues no requiere de un gasto energético, ni genera desechos. "Reducir involucra no comprar. No requiere ningún esfuerzo energético ni material. Es mucho mejor, pero mucho más complicado, porque involucra un cambio cultural que desafortunadamente no existe dentro de la estructura en la que vivimos.
  • 32.
    Esperamos que estostips sea de utilidad para tu vida diaria, ayúdanos a cuidar nuestro medio ambiente, difúndelas entre tus amigos y vecinos. “JUNTOS POR UN MEJOR FUTURO”
  • 33.
    CONCLUSIONES El MedioAmbiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminación del agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del suelo, hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derramamiento de petróleo están destruyendo nuestro planeta, pero la "causa que produce las demás causas" somos nosotros mismos..., hay personas que no les importa tirar una lata en la calle o un papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez más están contaminando el ambiente, lo correcto sería colocar la basura o los residuos en la papelera o llevarlo al basurero más cercano que se encuentre en la calle, con respecto a la contaminación del aire los conductores debería buscar la forma de que su vehículo no origine tanto dióxido de carbono, que es totalmente dañino así como también los ácidos usados para las plantas, también los insecticidas y demás espray químicos, para la capa de ozono que es muy importante para nosotros porque nos protege de los rayos ultravioletas del sol. Mi mensaje es: "No tires basura donde no debes, mantén limpio tu medio ambiente como si fuera tu propia vida, porque lo es".
  • 34.
    DOCUMENTO ELABORADO PORKEVINOMAR SILVA GUILLEN. Campaña de integración del hombre y su mundo Conalep Campus Tlaquepaque 3104 Turno Matutino 130770530-9