SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
COMPARACIÓN EDUCATIVA:
FINLANDIA - ECUADOR
OBJETIVOS EDUCATIVOS
 FINLANDIA:                    ECUADOR:
 Velar por el desarrollo de    Promover una educación
  las                           de calidad incluyente.
  capacidades, aptitudes y
  cultura de la población.      Los objetivos son
 Los objetivos semanales       planteados por el
  se planean en conjunto        ministerio y el docente
  entre alumnos y               de manera aislada.
  profesores y los chicos
  eligen las tareas y el
  ritmo.
POLÍTICAS EDUCATIVAS
 FINLANDIA                       ECUADOR
 Estado asigna                   Estado asigna
  aproximadamente el               aproximadamente el
  7%PIB.                           3%PIB.
 El estado marca un 75% de       El estado establece el 100%
  enseñanzas comunes y el          del currículo.
  resto lo organiza el colegio
  con la participación activa     Existe limitación para la
  de la comunidad.                 creatividad y la
 La libertad para diseñar el      flexibilidad.
  día a día escolar es amplia.
SISTEMAS ESCOLARES
 El sistema escolar         El sistema escolar
 finlandés está basado en    ecuatoriano se
 una cultura de confianza    caracteriza por la
 y ausencia de controles     desconfianza y
                             exageración de controles
                             y trámites burocráticos.
INFRAESTRUCTURA
 FINLANDIA                 
 Ambientes cálidos y
  acogedores.
 Numerosos centros
  educativos de similares
  condiciones.
 Recursos Didácticos con
  tecnología de avanzada.
INFRAESTRUCTURA ECUATORIANA
 Escasos ambientes
  cálidos y acogedores.
 Numerosos centros
  educativos en
  condiciones precarias.
 Instituciones Públicas
  con limitado acceso a
  Recursos Didácticos de
  tecnología de avanzada.
NIVEL INICIAL
 El objetivo del nivel        Se carece de objetivos
  preescolar es fortalecer     claros y cada institución
  las aptitudes de             ofrece alternativas de
  aprendizaje de los niños.    manera individual.
 En la práctica se les
  enseñan nuevos               Los juegos son
  conocimientos y              solamente para
  capacidades a través de      mantener divertidos a los
  juegos                       niños.
EDUCACIÓN BÁSICA
 En los primeros cursos se     En los primeros años la
  procura que los niños          prioridad es que los niños
  tengan una sensación de        aprendan a escribir y a leer.
  seguridad y gran              Se da mucha importancia a
  motivación y para ello se      las notas.
  prescinde de las notas.       Existen evaluaciones
 No existen evaluaciones        estatales.
  estatales ni listados de
  notas ni sistemas de
  inspección en toda la         La asistencia a la escuela es
  enseñanza primaria.            obligatoria.
 La asistencia a la escuela
  no es en sí obligatoria
TRABAJO EN EL AULA
 En clase los estudiantes     El aprendizaje
  participan activamente        frecuentemente es
  en el aprendizaje.            pasivo.
 Los alumnos circulan por     Los estudiantes suelen
  el aula buscando              estar sentados
  datos, consultando al         escuchando al maestro.
  maestro.                     Pocas escuelas públicas
 Las escuelas públicas         ofrecen alternativas de
  tienen talleres de            talleres.
  prensa, artesanía, música
  , ciencias, etc.
TAREAS
 Un alumno de quince      Las tareas son excesivas
 años en Finlandia hará    en la tarde superan las
 tareas en casa durante    dos horas diarias.
 media hora.
NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES
 El número de estudiantes por    El número de estudiantes por
  clase ronda la veintena.         clase supera los cuarenta.
                                  No hay personal de apoyo
 A los estudiantes con            para trabajar con los
  problemas académicos se los      estudiantes con problemas
  sacan en grupos de diez y se     académicos.
  les nivela.                     Los gobiernos seccionales no
                                   solucionan los problemas
 El municipio soluciona los
                                   económicos de las
  problemas económicos , e         instituciones educativas.
  incluso para contratar un       Se prohíbe contratar
  profesor por horas que ayude     profesores de apoyo.
  a los rezagados.
GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN
 La ley establece que la escuela     La ley establece que la escuela
    básica es gratuita para todos.       básica es gratuita para todos.
   Además de la                        Los textos son los únicos
    enseñanza, también son               útiles escolares gratuitos.
    gratuitos todos los útiles y        Pocas escuelas brindan el
    textos escolares.                    desayuno gratuito.
   Los alumnos almuerzan               Se ha tratado de sectorizar el
    gratuitamente en la escuela.         ingreso de los estudiantes a la
   La enseñanza debe impartirse         escuelas públicas.
    cerca del hogar de cada niño.       Hay numerosas instituciones
   Hay escasas escuelas                 particulares.
    particulares.
CONDICIONES
SOCIOECONÓMICAS
 FINLANDIA                     ECUADOR
 El nivel socioeconómico       El nivel socioeconómico
  TIENE POCO impacto en          TIENE MUCHO impacto
  los aprendizajes.              en los aprendizajes.
 Finlandia es una sociedad     La sociedad es
  extraordinariamente justa.     discriminatoria e injusta.
 La desigualdad social no      La desigualdad social es
  es muy amplia.                 muy amplia.
DOCENTES
 Los profesores dan ejemplo       Varios profesores desarrollan
  de aprendizaje permanente.        otras actividades
                                    complementarias.
 Sus logros se basan en           La docencia ha sido
  prestigiar la docencia.           desprestigiada socialmente.
 Sus docentes tienen una
  formación universitaria de       El titulo docente para muchos
  seis años (que incluye una        es la última opción de
  maestría) y se trata de la        superación.
  profesión más buscada del        Las propuestas educativas
  país.                             son elaboradas por “expertos”
 Los docentes participan en el     más no docentes.
  desarrollo de propuestas
  educativas
CONSIDERACIONES
 El Ecuador tiene la oportunidad de mejorar su
  educación con la aplicación de políticas estatales
  elaboradas entre autoridades, docentes, estudiantes y
  sociedad.
 Los docentes tenemos que comprometernos ha ser
  actores del cambio y mejoramiento.
 El gobierno tiene que abastecer de todos los recursos
  necesarios para facilitar y mejorar la calidad de la
  educación nacional.

Más contenido relacionado

PPTX
Comparacion de la educacion en finlandia y ecuador
DOCX
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
PPTX
Diferencias entre la educación del ecuador y finlandia
PPTX
escuelas publicas vs privadas
PDF
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
PDF
El sistema educativo de Finlandia
DOCX
Cuadro comparativo entre la educación de ecuador y finlandia
PDF
Relación entre la escuela y la comunidad
Comparacion de la educacion en finlandia y ecuador
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
Diferencias entre la educación del ecuador y finlandia
escuelas publicas vs privadas
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
El sistema educativo de Finlandia
Cuadro comparativo entre la educación de ecuador y finlandia
Relación entre la escuela y la comunidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
PPT
La Escuela Como Organizacion
PPTX
Análisis comparativo entre el sistema educativo de finlandia y japón
PPTX
Programa integral de trayectorias escolares
PDF
Caracteristicas de la educación no formal
PPT
Sistema Educativo Centralizado Y Descentralizado
PDF
CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Y EDUCACIÓN
PDF
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
PPTX
Las funciones sociales de la escuela
PPTX
Dimensiones de la gestion educativa
DOCX
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
PPTX
La importancia del artículo 3° constitucional
PPTX
Politica educativa
PPT
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
PDF
ficha pelicula detras de la pizarra
PPTX
Diferencia entre la educación de finlandia y ecuador
PPT
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
PPTX
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
PPT
Froebel
PPTX
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
La Escuela Como Organizacion
Análisis comparativo entre el sistema educativo de finlandia y japón
Programa integral de trayectorias escolares
Caracteristicas de la educación no formal
Sistema Educativo Centralizado Y Descentralizado
CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Y EDUCACIÓN
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Las funciones sociales de la escuela
Dimensiones de la gestion educativa
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
La importancia del artículo 3° constitucional
Politica educativa
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
ficha pelicula detras de la pizarra
Diferencia entre la educación de finlandia y ecuador
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Froebel
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
Publicidad

Similar a Comparación educación entre finlandia y ecuador. (20)

PPTX
La calidad de la educación en finlandia vs
PPTX
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador y como la...
DOCX
DOCX
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la del ecuador
PPTX
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador y como la...
PPTX
COMPARACION ENTRE LA EDUCACION FINLANDESA Y ECUATORIANA
PPT
Educacion en finlandia y ecuador
PPT
Educacion en finlandia y ecuador
DOCX
La educación en finlandia
PPTX
educacion ecuatoriana y finlandesa
PPTX
educacion ecuatoriana y
PPTX
educacion ecuador y finlandia
PPTX
Trabajo de computación
DOCX
Eder
DOCX
Eder
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
La calidad de la educación en finlandia vs
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador y como la...
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la del ecuador
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador y como la...
COMPARACION ENTRE LA EDUCACION FINLANDESA Y ECUATORIANA
Educacion en finlandia y ecuador
Educacion en finlandia y ecuador
La educación en finlandia
educacion ecuatoriana y finlandesa
educacion ecuatoriana y
educacion ecuador y finlandia
Trabajo de computación
Eder
Eder
Publicidad

Comparación educación entre finlandia y ecuador.

  • 2. OBJETIVOS EDUCATIVOS  FINLANDIA:  ECUADOR:  Velar por el desarrollo de  Promover una educación las de calidad incluyente. capacidades, aptitudes y cultura de la población.  Los objetivos son  Los objetivos semanales planteados por el se planean en conjunto ministerio y el docente entre alumnos y de manera aislada. profesores y los chicos eligen las tareas y el ritmo.
  • 3. POLÍTICAS EDUCATIVAS  FINLANDIA  ECUADOR  Estado asigna  Estado asigna aproximadamente el aproximadamente el 7%PIB. 3%PIB.  El estado marca un 75% de  El estado establece el 100% enseñanzas comunes y el del currículo. resto lo organiza el colegio con la participación activa  Existe limitación para la de la comunidad. creatividad y la  La libertad para diseñar el flexibilidad. día a día escolar es amplia.
  • 4. SISTEMAS ESCOLARES  El sistema escolar  El sistema escolar finlandés está basado en ecuatoriano se una cultura de confianza caracteriza por la y ausencia de controles desconfianza y exageración de controles y trámites burocráticos.
  • 5. INFRAESTRUCTURA  FINLANDIA   Ambientes cálidos y acogedores.  Numerosos centros educativos de similares condiciones.  Recursos Didácticos con tecnología de avanzada.
  • 6. INFRAESTRUCTURA ECUATORIANA  Escasos ambientes cálidos y acogedores.  Numerosos centros educativos en condiciones precarias.  Instituciones Públicas con limitado acceso a Recursos Didácticos de tecnología de avanzada.
  • 7. NIVEL INICIAL  El objetivo del nivel  Se carece de objetivos preescolar es fortalecer claros y cada institución las aptitudes de ofrece alternativas de aprendizaje de los niños. manera individual.  En la práctica se les enseñan nuevos  Los juegos son conocimientos y solamente para capacidades a través de mantener divertidos a los juegos niños.
  • 8. EDUCACIÓN BÁSICA  En los primeros cursos se  En los primeros años la procura que los niños prioridad es que los niños tengan una sensación de aprendan a escribir y a leer. seguridad y gran  Se da mucha importancia a motivación y para ello se las notas. prescinde de las notas.  Existen evaluaciones  No existen evaluaciones estatales. estatales ni listados de notas ni sistemas de inspección en toda la  La asistencia a la escuela es enseñanza primaria. obligatoria.  La asistencia a la escuela no es en sí obligatoria
  • 9. TRABAJO EN EL AULA  En clase los estudiantes  El aprendizaje participan activamente frecuentemente es en el aprendizaje. pasivo.  Los alumnos circulan por  Los estudiantes suelen el aula buscando estar sentados datos, consultando al escuchando al maestro. maestro.  Pocas escuelas públicas  Las escuelas públicas ofrecen alternativas de tienen talleres de talleres. prensa, artesanía, música , ciencias, etc.
  • 10. TAREAS  Un alumno de quince  Las tareas son excesivas años en Finlandia hará en la tarde superan las tareas en casa durante dos horas diarias. media hora.
  • 11. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES  El número de estudiantes por  El número de estudiantes por clase ronda la veintena. clase supera los cuarenta.  No hay personal de apoyo  A los estudiantes con para trabajar con los problemas académicos se los estudiantes con problemas sacan en grupos de diez y se académicos. les nivela.  Los gobiernos seccionales no solucionan los problemas  El municipio soluciona los económicos de las problemas económicos , e instituciones educativas. incluso para contratar un  Se prohíbe contratar profesor por horas que ayude profesores de apoyo. a los rezagados.
  • 12. GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN  La ley establece que la escuela  La ley establece que la escuela básica es gratuita para todos. básica es gratuita para todos.  Además de la  Los textos son los únicos enseñanza, también son útiles escolares gratuitos. gratuitos todos los útiles y  Pocas escuelas brindan el textos escolares. desayuno gratuito.  Los alumnos almuerzan  Se ha tratado de sectorizar el gratuitamente en la escuela. ingreso de los estudiantes a la  La enseñanza debe impartirse escuelas públicas. cerca del hogar de cada niño.  Hay numerosas instituciones  Hay escasas escuelas particulares. particulares.
  • 13. CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS  FINLANDIA  ECUADOR  El nivel socioeconómico  El nivel socioeconómico TIENE POCO impacto en TIENE MUCHO impacto los aprendizajes. en los aprendizajes.  Finlandia es una sociedad  La sociedad es extraordinariamente justa. discriminatoria e injusta.  La desigualdad social no  La desigualdad social es es muy amplia. muy amplia.
  • 14. DOCENTES  Los profesores dan ejemplo  Varios profesores desarrollan de aprendizaje permanente. otras actividades complementarias.  Sus logros se basan en  La docencia ha sido prestigiar la docencia. desprestigiada socialmente.  Sus docentes tienen una formación universitaria de  El titulo docente para muchos seis años (que incluye una es la última opción de maestría) y se trata de la superación. profesión más buscada del  Las propuestas educativas país. son elaboradas por “expertos”  Los docentes participan en el más no docentes. desarrollo de propuestas educativas
  • 15. CONSIDERACIONES  El Ecuador tiene la oportunidad de mejorar su educación con la aplicación de políticas estatales elaboradas entre autoridades, docentes, estudiantes y sociedad.  Los docentes tenemos que comprometernos ha ser actores del cambio y mejoramiento.  El gobierno tiene que abastecer de todos los recursos necesarios para facilitar y mejorar la calidad de la educación nacional.