2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi
PUNTAJES MÁXIMOS

                 ETAPA XX                                                               ETAPA XXI

                                PUNTAJES MÁXIMOS                                                   PUNTAJES MÁXIMOS
   FACTORES
                      1ª. Vertiente    2ª. Vertiente
                                                          3ª.           FACTORES
                                                       Vertiente                                                            3ª.
                                                                                         1ª. Vertiente   2ª. Vertiente
                                                                                                                         Vertiente
Aprovechamiento            20
                      Prep. Profr. X      -----          -----
     Escolar             20/28                                       Aprovechamiento
                                                                                             50              40             30
                                                                          Escolar
    Cursos de              17              17             17
  Actualización y       5 estatal       5 estatal       5 estatal
Superación Personal    12 nacional     12 nacional     12 nacional
                                                                        Formación
                                                                                             20              20             20
                                                                         Continua
  Preparación
                           28              28             28
   Profesional                                                         Actividades
                                                                                             20              20             20
                                                                      Cocurriculares
   Antigüedad              10              10             10
                                                                       Preparación
                                                                                              5               5             5
    Grado                                                               Profesional
                           15              15             15
  Académico
  Desempeño                                                            Antigüedad             5               5             5
                           10              10             10
  profesional
                                                                      Gestión Escolar         --             10             --
  Desempeño
                           --              20              --
    Escolar
                                                                     Apoyo educativo          --              --            20
Apoyo educativo            --               --            20
                                                                          TOTAL              100             100           100
      TOTAL               100              100            100
APROVECHAMIENTO ESCOLAR
             ETAPA XX        20 PUNTOS                                   ETAPA XXI        50 PUNTOS
Por medio de este Factor se evalúan los aprendizajes        A este Factor le corresponden hasta 50 puntos de 100
que los alumnos han obtenido en su grado o asignatura.       posibles en la evaluación global.
Este Factor se evaluará por medio de un examen              Es la evaluación de los aprendizajes que los alumnos han
aplicado a los alumnos de los maestros participantes en      obtenido en su grado o asignatura, se valorarán con la
la Primera Vertiente, de acuerdo con las fechas              evaluación nacional que para este fin se establezca.
estipuladas en el Cronograma de Actividades, emitido         Actualmente se lleva a cabo con la prueba ENLACE y con
por la Comisión Nacional.                                    pruebas matriciales.
En caso de que la validación del proceso muestre            A los docentes que participen en Carrera Magisterial y se
evidencias de copia o dictado de respuestas, la Comisión     desempeñen en niveles o modalidades educativas cuyos
Nacional adoptará las medidas correctivas que considere      alumnos aún no se evalúan con pruebas objetivas, el
pertinentes.                                                 puntaje se les otorgará con la ponderación de los resultados
La puntuación que se otorgue estará en función del          que obtengan en el Factor Preparación Profesional.
promedio de aciertos que obtengan los alumnos en el
instrumento de evaluación, convertido a la escala de
Carrera Magisterial.
A los docentes que obtengan logros con alumnos que
por sus características demanden mayor atención, se les
otorgará un puntaje adicional, el cual sumado al del
Aprovechamiento Escolar no deberá rebasar el 20%
asignado al Factor. (Hasta 4 puntos)
Cuando no hay examen: Calificación de Preparación
Profesional multiplicado por 20 y dividido entre 28 (Prep.
Profr. X 20/28).
La puntuación que se otorgue a los docentes
considerará las condiciones en que laboran. De esta
manera los alumnos serán ubicados en diferentes
grupos de calificación, de acuerdo con los criterios que
establezca la SEP.
FORMACIÓN CONTINUA
              ETAPA XX        17 PUNTOS                                         ETAPA XXI        20 PUNTOS
Acreditación de Cursos de Actualización y Superación del       A este Factor le corresponden hasta 20 puntos de los 100
Magisterio                                                      posibles en la evaluación global.
Consiste en la obtención de un puntaje por la                  Es la actualización, capacitación y superación profesional
acreditación de cursos de actualización, capacitación y         programada para cada docente de acuerdo a los
superación profesional, para fortalecer los conocimientos       diagnósticos de la evaluación de los alumnos y del Factor de
en general y los relativos a aspectos pedagógicos y             Preparación Profesional.
didácticos en particular.                                       Se acreditará a través de los cursos de formación continua
Serán diseñados con una temática específica para las           que integrarán trayectorias formativas para lograr
distintas vertientes, funciones, niveles y modalidades          diplomados, especializaciones y posgrados, para fortalecer
educativos; contarán con tiempos, contenidos y                  los conocimientos, habilidades y competencias que
procedimientos que justifiquen la asignación del puntaje;       requieren los docentes, directivos, supervisores y asesores
estarán claramente vertebrados con los Planes y Programas       técnico pedagógicos para el desarrollo de su trabajo.
de Estudio vigentes y atenderán las necesidades educativas      Los cursos con valor para el Programa se darán a conocer
nacionales y estatales.                                         oportunamente.
Este Factor considera cursos:
A. Nacionales, que serán diseñados, organizados,
impartidos y acreditados por la SEP.
B. Estatales, que serán diseñados, organizados e
impartidos por las autoridades educativas de cada Entidad
Federativo. dictaminados por la SEP y autorizados por la
Comisión Nacional SEP-SNTE de Carrera Magisterial.
Los 17 puntos que le corresponden a este Factor serán
distribuidos de la siguiente forma:
A. Hasta 12 puntos por la acreditación de los Cursos de
alcance nacional.
B. Hasta 5 puntos por la acreditación de los Cursos Estatales
que hayan impartido las Entidad Federativas.
PREPARACIÓN PROFESIONAL

           ETAPA XX        28 PUNTOS                                 ETAPA XXI        5 PUNTOS

Este Factor corresponde a los conocimientos que          A este Factor le corresponden hasta 5 puntos de 100
requiere el docente para desarrollar su función.          posibles en la evaluación global.
Se valora por medio de un instrumento de                 Preparación Profesional son las habilidades,
evaluación elaborado por la SEP y aplicado por dicha      conocimientos, capacidades y competencias que
institución en coordinación con las autoridades           requiere el docente para desarrollar su función para el
educativas de cada Entidad Federativo.                    nivel, modalidad, grado o asignatura en que se
Para la asignación del puntaje del Factor Preparación    desempeña, se valorará por medio de un instrumento
Profesional, los docentes serán ubicados en grupos de     objetivo.
calificación integrados por profesores del mismo nivelo
modalidad educativa que laboren en condiciones
similares.
ANTIGÜEDAD
                 ETAPA XX          10 PUNTOS                                           ETAPA XXI          5 PUNTOS
Son los años desempeñados en el servicio docente en Educación           A este Factor le corresponden hasta 5 puntos de un total de 100
Básica.                                                                  posibles de la evaluación global.
El puntaje de este Factor aumentará de forma proporcional               La antigüedad es la experiencia profesional acumulada a través
conforme se incrementen los años de servicio .                           de los años desempeñados como docente frente a grupo, en
Para efectos de puntaje, los años de servicio que se consideran son     funciones directivas o de supervisión, así como en actividades
los que haya acumulado el docente al concluir la etapa de Evaluación.    técnico pedagógicas en Educación Básica Pública.
Al personal docente con doble plaza se le considerarán los años de la
plaza con mayor antigüedad en el servicio en Educación Básica.

Años de                         Años de                                  Años de                         Años de
                Puntaje                         Puntaje                                 Puntaje                             Puntaje
servicio                        servicio                                 servicio                        servicio
     2            2.00             16            6.62                        1            0.2               14                 2.8
     3            2.33             17            6.95                        2            0.4               15                  3
     4            2.66             18            7.28                        3            0.6               16                 3.2
     5            2.99             19            7.61                        4            0.8               17                 3.4
     6            3.32             20            7.94                        5             1                18                 3.6
     7            3.65             21            8.27                        6            1.2               19                 3.8
     8            3.98             22            8.60                        7            1.4               20                  4
     9            4.31             23            8.93                        8            1.6               21                 4.2
    10            4.64             24            9.26                        9            1.8               22                 4.4
    11            4.97             25            9.59                       10             2                23                 4.6
    12            5.30             26            9.92                       11            2.2               24                 4.8
    13            5.63             27             10                        12            2.4              25 o
                                                                                                                                5
    14            5.96                                                      13            2.6              más
    15            6.29
GRADO ACADÉMICO
               ETAPA XX          15 PUNTOS                                       ETAPA XXI
   Consiste en el o los grados académicos que haya                     No incluido como factor, viene
   acreditado el docente de Educación Básica en su formación            integrado en el factor Formación
   profesional.                                                         continua.
   Para efectos de Carrera Magisterial se consideran los
   Grados Académicos expedidos por las Escuelas Normales,
   Normales Superiores, Universidades e Instituciones de                FORMACIÓN CONTINUA:
   Educación Superior, con reconocimiento oficial e incluido            Se acreditará a través de los cursos de
   en el Registro Nacional de Instituciones pertenecientes al           formación continua que integrarán
   Sistema Educativo Nacional.                                          trayectorias formativas para lograr
                                                                        diplomados, ESPECIALIZACIONES
                    GRADO ACADÉMICO                           PUNTAJE   Y POSGRADOS, para fortalecer los
                                                                        conocimientos, habilidades y
ESTUDIOS TERMINADOS DE NORMAL (PLANES DE 2, 3 Y 4 AÑOS) Y        8      competencias que requieren los
DOCENTES QUE NO CUBRAN EL PERFIL ACADÉMICO PERO CUENTEN
CON 15 AÑOS DE SERVICIO (LOS 10 ÚLTIMOS EN EL MISMO NIVEL Y             docentes, directivos, supervisores y
MODALIDAD EDUCATIVA).                                                   asesores técnico pedagógicos para el
                                                                        desarrollo de su trabajo.
ESTUDIOS TERMINADOS DE NORMAL A NIVEL LICENCIATURA O DE LA       9
U.P.N.
ESTUDIOS TERMINADOS DE OTRAS LICENCIATURAS AFINES A LA           9
ESPECIALIDAD.**

ESTUDIOS TERMINADOS DE MAESTRÍA.                                12

ESTUDIOS TERMINADOS DE DOCTORADO.                               15
ACTIVIDADES COCURRICULARES

             ETAPA XX                              ETAPA XXI    20 puntos

No incluido como factor.
                                     A este Factor le corresponden hasta 20 puntos de un
Tiene relación con el factor        total de 100 posibles en la evaluación global.
desempeño profesional, solo que es   Serán desarrolladas a partir del Plan anual de
una autoevaluación.                  Trabajo de la escuela, que conocerá y acompañará el
DESEMPEÑO PROFESIONAL:               Consejo Escolar de Participación Social, y que serán
Para los docentes que participan    evaluadas por el Consejo Técnico Escolar.
en la Primera Vertiente, la          Estas actividades son adicionales a la jornada de
evaluación de este Factor se
realizará mediante la valoración y
                                     trabajo de los maestros y promueven la vinculación y
apreciación de los siguientes        la participación de todos los actores educativos, a fin
aspectos:                            de generar un ambiente que facilite la formación de
A. PLANEACIÓN DEL PROCESO            los alumnos.
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
B. DESARROLLO DEL PROCESO            Ejemplos: promover comunidades educativas
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.               seguras, prevenir las adicciones, fomentar la lectura,
C. PARTICIPACIÓN EN EL               preparar para el cambio del nivel educativo, estimular
FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA.
D. PARTICIPACIÓN EN LA
                                     la convivencia respetuosa y equitativa entre pares,
INTERACCIÓN ESCUELA-                 propiciar un clima que favorezca el desarrollo de
COMUNIDAD.                           proceso aprendizaje y colaborar en la formación de
                                     actitudes para la integración social, entre otras.
DESEMPEÑO PROFESIONAL

            ETAPA XX 10 puntos                                       ETAPA XXI

Es el conjunto de acciones cotidianas que realizan los      No incluido como factor.
docentes en el desempeño de sus funciones.
Este Factor tiene un valor de hasta 10% de la
Evaluación Global.
Para valorar este Factor existe un Instructivo específico
para cada nivelo modalidad educativos.
La ponderación del Desempeño Profesional la realizará
el Órgano de Evaluación con apego a la institución
correspondiente.
Para los docentes que participan en la Primera
Vertiente, la evaluación de este Factor se realizará
mediante la valoración y apreciación de los siguientes
aspectos:
A. Planeación del Proceso Enseñanza-Aprendizaje.
B. Desarrollo del Proceso Enseñanza-Aprendizaje.
C. Participación en el Funcionamiento de la Escuela.
D. Participación en la Interacción Escuela-Comunidad.
DESEMPEÑO ESCOLAR                             Ó    GESTIÓN ESCOLAR

             ETAPA XX 20 puntos                                               ETAPA XX 10 puntos
SEGUNDA VERTIENTE                                                SEGUNDA VERTIENTE
Son todas aquellas acciones que inciden en el                    Le corresponden hasta 10 puntos de los 100
aprovechamiento de los alumnos y en la preparación                posibles en la evaluación global.
profesional de los docente.                                       Son las actividades inherentes a las funciones del
Contará con dos subfactores:                                     personal directivo y de supervisión, establecidas en
A. Subfactor Aprovechamiento Escolar. Será el promedio del        los manuales de operación correspondientes,
puntaje obtenido por los docentes, directivos o personal de       mediante las cuales se propicia el desarrollo
supervisión a su cargo. Por ejemplo, para el caso de los          adecuado del proceso Enseñanza-Aprendizaje.
directivos, la puntuación será el promedio de los puntajes        Estas actividades están directamente relacionadas
obtenidos en el Factor Aprovechamiento Escolar por los            con la asesoría, supervisión, seguimiento y apoyo del
docentes de su escuela; para los supervisores, el promedio        trabajo de los docentes adscritos en su ámbito de su
de los puntajes obtenidos en este subfactor por los               responsabilidad con quienes laboran.
directivos de su área. En el caso de las demos figuras de
supervisión se procederá de forma similar al segundo
ejemplo.
B. Subfactor Desarrollo del Personal. Será el promedio del
puntaje obtenido en el Factor Preparación Profesional por
los docentes, directivos o personal de supervisión a su
cargo. Por ejemplo, para el caso de los directivos, su
puntuación será el promedio de los puntajes que obtengan
los docentes de su escuela; para los supervisores, el
promedio de la puntuación obtenida por los directivos de su
área. En el caso de las demás figuras de supervisión se
procederá de forma similar al segundo ejemplo.
Cada uno de estos subfactores tendrán un valor de hasta
10 puntos del total del Factor Desempeño Escolar.
APOYO EDUCATIVO

                ETAPA XX 20 puntos                                         ETAPA XXI 20 puntos

TERCERA VERTIENTE                                             TERCERA VERTIENTE
Son las acciones de investigación, actualización y            Le corresponden hasta 20 puntos de los 100 posibles en
elaboración de materiales que contribuyen al                   la evaluación global.
mejoramiento de los procesos y procedimientos de               El apoyo educativo se refiere a las acciones de
enseñanza-aprendizaje.                                         investigación, asesoría, elaboración de materiales y de
 A este Factor le corresponden hasta 20 puntos.               actualización que contribuyan al mejoramiento de los
Este Factor se evaluará para el persoal que participe en la   procesos y procedimientos de Enseñanza para el logro de
Tercera Vertiente y considerará una de las dos opciones        mejores aprendizajes, realizadas en su ámbito de trabajo
siguientes:                                                    (escuela, zona, sector, nivel o modalidades educativas).
A. Innovación Educativa. Se refiere a estudios e               Los docentes en actividades técnico-pedagógicas se
     investigaciones orientadas a realizar propuestas que      impartirán cursos, diseñarán materiales y/o asesorarán a
     permitan resolver 'rezagos, así como elaborar             los docentes por medio de la participación directa en los
     estrategias pedagógicas que incorporen al proceso de      planteles escolares, zonas y sectores, según corresponda,
     enseñanza-aprendizaje los avances científicos,            deberán elaborar y desarrollar el PATCM.
     tecnológicos y culturales.
B. B. Cursos Estatales. Considera la participación en el
     diseño, elaboración e impartición de cursos
     autorizados tendientes a subsanar las necesidades de
     actualización de los docentes.
PERMANENCIA EN CADA LETRA
                           NO CAMBIA




NIVELES DE ESTÍMULO          A     B   C   D   E

Años
              Urbana y       3     3   4   4
              Rural
mínimos de
permanencia   Bajo           2     2   2   2
              Desarrollo
CÓMO Y CUÁNDO SE DEBEN EVALUAR LOS DOCENTES
                       ETAPA XX                                                     ETAPA XXI
Cumplir el grado académico, de acuerdo con su nivel y           I. Cada año; en este caso, los resultados obtenidos se
modalidad.                                                       promediarán entre los dos, tres o cuatro años de
Llenar y/o entregar la Cédula de Inscripción o Reinscripción,   acuerdo con la permanencia mínima requerida para
según sea el caso.                                               cada nivel de Estímulo, o
Realizar la Evaluación en todos los Factores propios de la      II. Una sola vez, al término del periodo de dos, tres o
Vertiente en que participa.                                      cuatro años, de acuerdo con la permanencia mínima
Obtener en la Evaluación Global el puntaje requerido para       requerida para cada nivel de Estímulo.
la etapa.                                                         La evaluación global obtenida definirá la
La participación en Carrera Magisterial es voluntaria e         incorporación o promoción de acuerdo al punto de
individual, por lo que el profesor tiene el compromiso de        corte correspondiente.
conocer y respetar los lineamientos normativos y acatar las      En caso de obtener el puntaje establecido en la línea
disposiciones de las diferentes instancias que regulan el        de corte correspondiente, accederán al nivel
Programa, en los ámbitos propios de su competencia.              inmediato superior.
Para efectos de promoción. el docente podrá realizar,           Si no lo obtienen, deberá nobtener un mínimo
durante su permanencia en el nivel. las Evaluaciones Globales    puntaje de 70 para conservar el nivel del estímulo.
que decida, aunque sólo se le conservará el puntaje más alto,    La participación en El Programa Nacional de Carrera
con el cual podrá participar para promoverse una vez             Magisterial como sistema de promoción horizontal,
cubiertos los años de permanencia y los demás requisitos.        que estimula los mejores desempeños docentes sigue
                                                                 siendo eminentemente voluntaria.
CAMBIOS IMPORTANTES:


 Si te evalúas cada año, tu puntaje será el promedio de
los años de permanencia.
 Te puedes evaluar el último año de tu permanencia.
 Obtener mínimo puntaje de 70 para conservar el nivel
de estímulo.
 Si no obtienes el 70, el año siguiente contarás con la
opción de inscribirte a un programa personalizado de
capacitación, actualización y superación profesionales en
las áreas de oportunidad detectadas. Concluido dicho
programa podrás participar nuevamente en la siguiente
etapa de manera extraordinaria en la cual deberás
obtener mínimo 70.
NOTAS:

 Con la aplicación de la reforma del Programa Nacional de
Carrera Magisterial, todos los docentes conservarán el nivel de
estímulo que ostenten, mismo que será inafectable, así como la
permanencia acumulada.
Para conservar el nivel de estímulo será necesario un puntaje
mínimo de 70, esta norma sólo aplica para las incorporaciones o
promociones que se obtengan a partir de la etapa XXI (2011-2012).
Por lo que quienes ya tienen algún nivel de estímulo (A,B,C,D,E) al
que accedieron antes de esta etapa sólo aplicará esta disposición si
participan para obtener una promoción a partir de la etapa
señalada.
 Los puntajes obtenidos hasta la Vigésima Etapa pierden su
vigencia, porque no es comparable el sistema de evaluación de
1998 con el de la presente Reforma.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje-Servicio.pptx
PPTX
Presentacion plan de estudios 2011
PDF
Transformación curricular de la Educación Básica 1993-2022.pdf
DOC
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
PPTX
DOCX
Guión de la primera Jornada de observación
PDF
Evaluacion continua
DOCX
Ensayo sobre la formación docente para la diversidad
Aprendizaje-Servicio.pptx
Presentacion plan de estudios 2011
Transformación curricular de la Educación Básica 1993-2022.pdf
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
Guión de la primera Jornada de observación
Evaluacion continua
Ensayo sobre la formación docente para la diversidad

La actualidad más candente (20)

PDF
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
PPT
El estado y la educación superior
PPTX
11. proyectos didácticos
DOCX
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
DOCX
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
PDF
Material didactico evaluacion
PPT
E:\10 nuevas competencias docentes
PDF
Rol del docente y la atención a la diversidad
DOCX
ESCENARIOS EDUCATIVOS
DOCX
PLAN DE ACCIÓN
PPTX
Dimension socio comunitaria. institucion
DOCX
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
PDF
Mapa conceptual constructivismo
DOC
Ensayo upn 2013 final
PDF
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
DOCX
Ensayo de Políticas Educativas
PDF
Las dimensiones de la practica docente
DOCX
Cuadro comparativo modelos curriculo
PPTX
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
PDF
Transformando la-práctica-docente
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
El estado y la educación superior
11. proyectos didácticos
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Material didactico evaluacion
E:\10 nuevas competencias docentes
Rol del docente y la atención a la diversidad
ESCENARIOS EDUCATIVOS
PLAN DE ACCIÓN
Dimension socio comunitaria. institucion
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Mapa conceptual constructivismo
Ensayo upn 2013 final
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Ensayo de Políticas Educativas
Las dimensiones de la practica docente
Cuadro comparativo modelos curriculo
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
Transformando la-práctica-docente
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual de organizacion_preescolar
PPTX
Carrera magisterial 2-06-11
PDF
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
PDF
El placer de aprender. la alegra de ensear
PDF
Planeaciones de jopd 2
DOC
Reforma nacional carrera magisterial
DOCX
Situación sofy
PDF
Manual de organizacion_telesecundaria
PDF
Manual de organizacion_secundaria
PDF
Cerebro y habilidades de aprendizaje
PDF
Guía para el sustentante preescolar
PDF
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
PDF
Manual de organizacion_primaria (1)
PPTX
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
PDF
Manual de organizacion_educacion_especial
DOCX
Exploración del medio natural en el preescolar.
DOCX
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
DOCX
Cursos de actualización con valor escalafonario 2011
DOC
Situacion didactica
PDF
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...
Manual de organizacion_preescolar
Carrera magisterial 2-06-11
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
El placer de aprender. la alegra de ensear
Planeaciones de jopd 2
Reforma nacional carrera magisterial
Situación sofy
Manual de organizacion_telesecundaria
Manual de organizacion_secundaria
Cerebro y habilidades de aprendizaje
Guía para el sustentante preescolar
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Manual de organizacion_primaria (1)
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Manual de organizacion_educacion_especial
Exploración del medio natural en el preescolar.
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Cursos de actualización con valor escalafonario 2011
Situacion didactica
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...
Publicidad

Similar a Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi (20)

PDF
Comparaciã“n de lineamientos de cm etapas 20 y 21 areli-jromo05.com
PDF
Comparacion etapa xx y xxi
PPTX
Carrera magisterial2011
PPTX
Presentacion ppt año de pedagogia
PPT
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13 momento I
PPTX
PROYECTO EDUCATIVO SOBRE APLICACIÓN DE BLOG
PDF
19 Evaluacion Del DesempeñO Docente
PDF
Acuerdo Factor Formación Continua
PDF
Reducción horas factor_formación_continua_xxi
PPTX
Activ.cocurriculares instructivo
PPTX
Activ.cocurriculares instructivo carrera magisterial 2011
PPTX
Activ.cocurriculares instructivo
PPTX
Lineamientos de Carrera magisterial 2011 Resumen
PPT
Decreto 1290
PPTX
Carrera magisterial
PPTX
Evaluación del Desempeño Docente
PPT
Exposición lineamientos 1
PDF
2a sesion academica ct guía
DOC
Resumen 2008 Fc C5
PDF
Patricia salas
Comparaciã“n de lineamientos de cm etapas 20 y 21 areli-jromo05.com
Comparacion etapa xx y xxi
Carrera magisterial2011
Presentacion ppt año de pedagogia
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13 momento I
PROYECTO EDUCATIVO SOBRE APLICACIÓN DE BLOG
19 Evaluacion Del DesempeñO Docente
Acuerdo Factor Formación Continua
Reducción horas factor_formación_continua_xxi
Activ.cocurriculares instructivo
Activ.cocurriculares instructivo carrera magisterial 2011
Activ.cocurriculares instructivo
Lineamientos de Carrera magisterial 2011 Resumen
Decreto 1290
Carrera magisterial
Evaluación del Desempeño Docente
Exposición lineamientos 1
2a sesion academica ct guía
Resumen 2008 Fc C5
Patricia salas

Más de gaby velázquez (20)

DOCX
Entrevista con padres de familia por campos formativos
PPTX
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
PPTX
Agenda gaby velazquez 2016 2017
DOCX
Simulador de examen 2016 gaby v
PPTX
Reformas educativas 2014
PPTX
CTE Octubre cuadros para productos
PPTX
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
PPTX
Búsquedas avanzadas caso 3
PPTX
Búsquedas avanzadas caso 2
PPTX
Búsquedas avanzadas caso 1
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración.
DOCX
Ruta de mejora araceli souza
DOCX
Plan 17 sep. 8 oct.
DOCX
Planeacion puntual semanal mes patrio
PPTX
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
PPTX
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
DOCX
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
DOCX
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
PDF
Agenda gaby velazquez 2014 2015
DOCX
Plan coevaluacion gaby velazquez
Entrevista con padres de familia por campos formativos
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda gaby velazquez 2016 2017
Simulador de examen 2016 gaby v
Reformas educativas 2014
CTE Octubre cuadros para productos
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 1
Aprender y enseñar en colaboración.
Ruta de mejora araceli souza
Plan 17 sep. 8 oct.
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Agenda gaby velazquez 2014 2015
Plan coevaluacion gaby velazquez

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi

  • 2. PUNTAJES MÁXIMOS ETAPA XX ETAPA XXI PUNTAJES MÁXIMOS PUNTAJES MÁXIMOS FACTORES 1ª. Vertiente 2ª. Vertiente 3ª. FACTORES Vertiente 3ª. 1ª. Vertiente 2ª. Vertiente Vertiente Aprovechamiento 20 Prep. Profr. X ----- ----- Escolar 20/28 Aprovechamiento 50 40 30 Escolar Cursos de 17 17 17 Actualización y 5 estatal 5 estatal 5 estatal Superación Personal 12 nacional 12 nacional 12 nacional Formación 20 20 20 Continua Preparación 28 28 28 Profesional Actividades 20 20 20 Cocurriculares Antigüedad 10 10 10 Preparación 5 5 5 Grado Profesional 15 15 15 Académico Desempeño Antigüedad 5 5 5 10 10 10 profesional Gestión Escolar -- 10 -- Desempeño -- 20 -- Escolar Apoyo educativo -- -- 20 Apoyo educativo -- -- 20 TOTAL 100 100 100 TOTAL 100 100 100
  • 3. APROVECHAMIENTO ESCOLAR ETAPA XX 20 PUNTOS ETAPA XXI 50 PUNTOS Por medio de este Factor se evalúan los aprendizajes A este Factor le corresponden hasta 50 puntos de 100 que los alumnos han obtenido en su grado o asignatura. posibles en la evaluación global. Este Factor se evaluará por medio de un examen Es la evaluación de los aprendizajes que los alumnos han aplicado a los alumnos de los maestros participantes en obtenido en su grado o asignatura, se valorarán con la la Primera Vertiente, de acuerdo con las fechas evaluación nacional que para este fin se establezca. estipuladas en el Cronograma de Actividades, emitido Actualmente se lleva a cabo con la prueba ENLACE y con por la Comisión Nacional. pruebas matriciales. En caso de que la validación del proceso muestre A los docentes que participen en Carrera Magisterial y se evidencias de copia o dictado de respuestas, la Comisión desempeñen en niveles o modalidades educativas cuyos Nacional adoptará las medidas correctivas que considere alumnos aún no se evalúan con pruebas objetivas, el pertinentes. puntaje se les otorgará con la ponderación de los resultados La puntuación que se otorgue estará en función del que obtengan en el Factor Preparación Profesional. promedio de aciertos que obtengan los alumnos en el instrumento de evaluación, convertido a la escala de Carrera Magisterial. A los docentes que obtengan logros con alumnos que por sus características demanden mayor atención, se les otorgará un puntaje adicional, el cual sumado al del Aprovechamiento Escolar no deberá rebasar el 20% asignado al Factor. (Hasta 4 puntos) Cuando no hay examen: Calificación de Preparación Profesional multiplicado por 20 y dividido entre 28 (Prep. Profr. X 20/28). La puntuación que se otorgue a los docentes considerará las condiciones en que laboran. De esta manera los alumnos serán ubicados en diferentes grupos de calificación, de acuerdo con los criterios que establezca la SEP.
  • 4. FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XX 17 PUNTOS ETAPA XXI 20 PUNTOS Acreditación de Cursos de Actualización y Superación del A este Factor le corresponden hasta 20 puntos de los 100 Magisterio posibles en la evaluación global. Consiste en la obtención de un puntaje por la Es la actualización, capacitación y superación profesional acreditación de cursos de actualización, capacitación y programada para cada docente de acuerdo a los superación profesional, para fortalecer los conocimientos diagnósticos de la evaluación de los alumnos y del Factor de en general y los relativos a aspectos pedagógicos y Preparación Profesional. didácticos en particular. Se acreditará a través de los cursos de formación continua Serán diseñados con una temática específica para las que integrarán trayectorias formativas para lograr distintas vertientes, funciones, niveles y modalidades diplomados, especializaciones y posgrados, para fortalecer educativos; contarán con tiempos, contenidos y los conocimientos, habilidades y competencias que procedimientos que justifiquen la asignación del puntaje; requieren los docentes, directivos, supervisores y asesores estarán claramente vertebrados con los Planes y Programas técnico pedagógicos para el desarrollo de su trabajo. de Estudio vigentes y atenderán las necesidades educativas Los cursos con valor para el Programa se darán a conocer nacionales y estatales. oportunamente. Este Factor considera cursos: A. Nacionales, que serán diseñados, organizados, impartidos y acreditados por la SEP. B. Estatales, que serán diseñados, organizados e impartidos por las autoridades educativas de cada Entidad Federativo. dictaminados por la SEP y autorizados por la Comisión Nacional SEP-SNTE de Carrera Magisterial. Los 17 puntos que le corresponden a este Factor serán distribuidos de la siguiente forma: A. Hasta 12 puntos por la acreditación de los Cursos de alcance nacional. B. Hasta 5 puntos por la acreditación de los Cursos Estatales que hayan impartido las Entidad Federativas.
  • 5. PREPARACIÓN PROFESIONAL ETAPA XX 28 PUNTOS ETAPA XXI 5 PUNTOS Este Factor corresponde a los conocimientos que A este Factor le corresponden hasta 5 puntos de 100 requiere el docente para desarrollar su función. posibles en la evaluación global. Se valora por medio de un instrumento de Preparación Profesional son las habilidades, evaluación elaborado por la SEP y aplicado por dicha conocimientos, capacidades y competencias que institución en coordinación con las autoridades requiere el docente para desarrollar su función para el educativas de cada Entidad Federativo. nivel, modalidad, grado o asignatura en que se Para la asignación del puntaje del Factor Preparación desempeña, se valorará por medio de un instrumento Profesional, los docentes serán ubicados en grupos de objetivo. calificación integrados por profesores del mismo nivelo modalidad educativa que laboren en condiciones similares.
  • 6. ANTIGÜEDAD ETAPA XX 10 PUNTOS ETAPA XXI 5 PUNTOS Son los años desempeñados en el servicio docente en Educación A este Factor le corresponden hasta 5 puntos de un total de 100 Básica. posibles de la evaluación global. El puntaje de este Factor aumentará de forma proporcional La antigüedad es la experiencia profesional acumulada a través conforme se incrementen los años de servicio . de los años desempeñados como docente frente a grupo, en Para efectos de puntaje, los años de servicio que se consideran son funciones directivas o de supervisión, así como en actividades los que haya acumulado el docente al concluir la etapa de Evaluación. técnico pedagógicas en Educación Básica Pública. Al personal docente con doble plaza se le considerarán los años de la plaza con mayor antigüedad en el servicio en Educación Básica. Años de Años de Años de Años de Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje servicio servicio servicio servicio 2 2.00 16 6.62 1 0.2 14 2.8 3 2.33 17 6.95 2 0.4 15 3 4 2.66 18 7.28 3 0.6 16 3.2 5 2.99 19 7.61 4 0.8 17 3.4 6 3.32 20 7.94 5 1 18 3.6 7 3.65 21 8.27 6 1.2 19 3.8 8 3.98 22 8.60 7 1.4 20 4 9 4.31 23 8.93 8 1.6 21 4.2 10 4.64 24 9.26 9 1.8 22 4.4 11 4.97 25 9.59 10 2 23 4.6 12 5.30 26 9.92 11 2.2 24 4.8 13 5.63 27 10 12 2.4 25 o 5 14 5.96 13 2.6 más 15 6.29
  • 7. GRADO ACADÉMICO ETAPA XX 15 PUNTOS ETAPA XXI Consiste en el o los grados académicos que haya No incluido como factor, viene acreditado el docente de Educación Básica en su formación integrado en el factor Formación profesional. continua. Para efectos de Carrera Magisterial se consideran los Grados Académicos expedidos por las Escuelas Normales, Normales Superiores, Universidades e Instituciones de FORMACIÓN CONTINUA: Educación Superior, con reconocimiento oficial e incluido Se acreditará a través de los cursos de en el Registro Nacional de Instituciones pertenecientes al formación continua que integrarán Sistema Educativo Nacional. trayectorias formativas para lograr diplomados, ESPECIALIZACIONES GRADO ACADÉMICO PUNTAJE Y POSGRADOS, para fortalecer los conocimientos, habilidades y ESTUDIOS TERMINADOS DE NORMAL (PLANES DE 2, 3 Y 4 AÑOS) Y 8 competencias que requieren los DOCENTES QUE NO CUBRAN EL PERFIL ACADÉMICO PERO CUENTEN CON 15 AÑOS DE SERVICIO (LOS 10 ÚLTIMOS EN EL MISMO NIVEL Y docentes, directivos, supervisores y MODALIDAD EDUCATIVA). asesores técnico pedagógicos para el desarrollo de su trabajo. ESTUDIOS TERMINADOS DE NORMAL A NIVEL LICENCIATURA O DE LA 9 U.P.N. ESTUDIOS TERMINADOS DE OTRAS LICENCIATURAS AFINES A LA 9 ESPECIALIDAD.** ESTUDIOS TERMINADOS DE MAESTRÍA. 12 ESTUDIOS TERMINADOS DE DOCTORADO. 15
  • 8. ACTIVIDADES COCURRICULARES ETAPA XX ETAPA XXI 20 puntos No incluido como factor. A este Factor le corresponden hasta 20 puntos de un Tiene relación con el factor total de 100 posibles en la evaluación global. desempeño profesional, solo que es Serán desarrolladas a partir del Plan anual de una autoevaluación. Trabajo de la escuela, que conocerá y acompañará el DESEMPEÑO PROFESIONAL: Consejo Escolar de Participación Social, y que serán Para los docentes que participan evaluadas por el Consejo Técnico Escolar. en la Primera Vertiente, la Estas actividades son adicionales a la jornada de evaluación de este Factor se realizará mediante la valoración y trabajo de los maestros y promueven la vinculación y apreciación de los siguientes la participación de todos los actores educativos, a fin aspectos: de generar un ambiente que facilite la formación de A. PLANEACIÓN DEL PROCESO los alumnos. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. B. DESARROLLO DEL PROCESO Ejemplos: promover comunidades educativas ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. seguras, prevenir las adicciones, fomentar la lectura, C. PARTICIPACIÓN EN EL preparar para el cambio del nivel educativo, estimular FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA. D. PARTICIPACIÓN EN LA la convivencia respetuosa y equitativa entre pares, INTERACCIÓN ESCUELA- propiciar un clima que favorezca el desarrollo de COMUNIDAD. proceso aprendizaje y colaborar en la formación de actitudes para la integración social, entre otras.
  • 9. DESEMPEÑO PROFESIONAL ETAPA XX 10 puntos ETAPA XXI Es el conjunto de acciones cotidianas que realizan los No incluido como factor. docentes en el desempeño de sus funciones. Este Factor tiene un valor de hasta 10% de la Evaluación Global. Para valorar este Factor existe un Instructivo específico para cada nivelo modalidad educativos. La ponderación del Desempeño Profesional la realizará el Órgano de Evaluación con apego a la institución correspondiente. Para los docentes que participan en la Primera Vertiente, la evaluación de este Factor se realizará mediante la valoración y apreciación de los siguientes aspectos: A. Planeación del Proceso Enseñanza-Aprendizaje. B. Desarrollo del Proceso Enseñanza-Aprendizaje. C. Participación en el Funcionamiento de la Escuela. D. Participación en la Interacción Escuela-Comunidad.
  • 10. DESEMPEÑO ESCOLAR Ó GESTIÓN ESCOLAR ETAPA XX 20 puntos ETAPA XX 10 puntos SEGUNDA VERTIENTE SEGUNDA VERTIENTE Son todas aquellas acciones que inciden en el Le corresponden hasta 10 puntos de los 100 aprovechamiento de los alumnos y en la preparación posibles en la evaluación global. profesional de los docente. Son las actividades inherentes a las funciones del Contará con dos subfactores: personal directivo y de supervisión, establecidas en A. Subfactor Aprovechamiento Escolar. Será el promedio del los manuales de operación correspondientes, puntaje obtenido por los docentes, directivos o personal de mediante las cuales se propicia el desarrollo supervisión a su cargo. Por ejemplo, para el caso de los adecuado del proceso Enseñanza-Aprendizaje. directivos, la puntuación será el promedio de los puntajes Estas actividades están directamente relacionadas obtenidos en el Factor Aprovechamiento Escolar por los con la asesoría, supervisión, seguimiento y apoyo del docentes de su escuela; para los supervisores, el promedio trabajo de los docentes adscritos en su ámbito de su de los puntajes obtenidos en este subfactor por los responsabilidad con quienes laboran. directivos de su área. En el caso de las demos figuras de supervisión se procederá de forma similar al segundo ejemplo. B. Subfactor Desarrollo del Personal. Será el promedio del puntaje obtenido en el Factor Preparación Profesional por los docentes, directivos o personal de supervisión a su cargo. Por ejemplo, para el caso de los directivos, su puntuación será el promedio de los puntajes que obtengan los docentes de su escuela; para los supervisores, el promedio de la puntuación obtenida por los directivos de su área. En el caso de las demás figuras de supervisión se procederá de forma similar al segundo ejemplo. Cada uno de estos subfactores tendrán un valor de hasta 10 puntos del total del Factor Desempeño Escolar.
  • 11. APOYO EDUCATIVO ETAPA XX 20 puntos ETAPA XXI 20 puntos TERCERA VERTIENTE TERCERA VERTIENTE Son las acciones de investigación, actualización y Le corresponden hasta 20 puntos de los 100 posibles en elaboración de materiales que contribuyen al la evaluación global. mejoramiento de los procesos y procedimientos de El apoyo educativo se refiere a las acciones de enseñanza-aprendizaje. investigación, asesoría, elaboración de materiales y de  A este Factor le corresponden hasta 20 puntos. actualización que contribuyan al mejoramiento de los Este Factor se evaluará para el persoal que participe en la procesos y procedimientos de Enseñanza para el logro de Tercera Vertiente y considerará una de las dos opciones mejores aprendizajes, realizadas en su ámbito de trabajo siguientes: (escuela, zona, sector, nivel o modalidades educativas). A. Innovación Educativa. Se refiere a estudios e Los docentes en actividades técnico-pedagógicas se investigaciones orientadas a realizar propuestas que impartirán cursos, diseñarán materiales y/o asesorarán a permitan resolver 'rezagos, así como elaborar los docentes por medio de la participación directa en los estrategias pedagógicas que incorporen al proceso de planteles escolares, zonas y sectores, según corresponda, enseñanza-aprendizaje los avances científicos, deberán elaborar y desarrollar el PATCM. tecnológicos y culturales. B. B. Cursos Estatales. Considera la participación en el diseño, elaboración e impartición de cursos autorizados tendientes a subsanar las necesidades de actualización de los docentes.
  • 12. PERMANENCIA EN CADA LETRA NO CAMBIA NIVELES DE ESTÍMULO A B C D E Años Urbana y 3 3 4 4 Rural mínimos de permanencia Bajo 2 2 2 2 Desarrollo
  • 13. CÓMO Y CUÁNDO SE DEBEN EVALUAR LOS DOCENTES ETAPA XX ETAPA XXI Cumplir el grado académico, de acuerdo con su nivel y I. Cada año; en este caso, los resultados obtenidos se modalidad. promediarán entre los dos, tres o cuatro años de Llenar y/o entregar la Cédula de Inscripción o Reinscripción, acuerdo con la permanencia mínima requerida para según sea el caso. cada nivel de Estímulo, o Realizar la Evaluación en todos los Factores propios de la II. Una sola vez, al término del periodo de dos, tres o Vertiente en que participa. cuatro años, de acuerdo con la permanencia mínima Obtener en la Evaluación Global el puntaje requerido para requerida para cada nivel de Estímulo. la etapa.  La evaluación global obtenida definirá la La participación en Carrera Magisterial es voluntaria e incorporación o promoción de acuerdo al punto de individual, por lo que el profesor tiene el compromiso de corte correspondiente. conocer y respetar los lineamientos normativos y acatar las En caso de obtener el puntaje establecido en la línea disposiciones de las diferentes instancias que regulan el de corte correspondiente, accederán al nivel Programa, en los ámbitos propios de su competencia. inmediato superior. Para efectos de promoción. el docente podrá realizar, Si no lo obtienen, deberá nobtener un mínimo durante su permanencia en el nivel. las Evaluaciones Globales puntaje de 70 para conservar el nivel del estímulo. que decida, aunque sólo se le conservará el puntaje más alto, La participación en El Programa Nacional de Carrera con el cual podrá participar para promoverse una vez Magisterial como sistema de promoción horizontal, cubiertos los años de permanencia y los demás requisitos. que estimula los mejores desempeños docentes sigue siendo eminentemente voluntaria.
  • 14. CAMBIOS IMPORTANTES:  Si te evalúas cada año, tu puntaje será el promedio de los años de permanencia.  Te puedes evaluar el último año de tu permanencia.  Obtener mínimo puntaje de 70 para conservar el nivel de estímulo.  Si no obtienes el 70, el año siguiente contarás con la opción de inscribirte a un programa personalizado de capacitación, actualización y superación profesionales en las áreas de oportunidad detectadas. Concluido dicho programa podrás participar nuevamente en la siguiente etapa de manera extraordinaria en la cual deberás obtener mínimo 70.
  • 15. NOTAS:  Con la aplicación de la reforma del Programa Nacional de Carrera Magisterial, todos los docentes conservarán el nivel de estímulo que ostenten, mismo que será inafectable, así como la permanencia acumulada. Para conservar el nivel de estímulo será necesario un puntaje mínimo de 70, esta norma sólo aplica para las incorporaciones o promociones que se obtengan a partir de la etapa XXI (2011-2012). Por lo que quienes ya tienen algún nivel de estímulo (A,B,C,D,E) al que accedieron antes de esta etapa sólo aplicará esta disposición si participan para obtener una promoción a partir de la etapa señalada.  Los puntajes obtenidos hasta la Vigésima Etapa pierden su vigencia, porque no es comparable el sistema de evaluación de 1998 con el de la presente Reforma.