SlideShare una empresa de Scribd logo
Comparativo estadístico 3º bimestre
Matutino 2016-2017
Escuela Secundaria Técnica 6
Juan Antonio de Urrutia y Arana
Querétaro.
Breve historia
En la antigüedad era suficiente con solo conocer el promedio, el numero de aprobados y
reprobados.
En la actualidad, para efectos de cumplir con el Acuerdo 696 es necesario diferenciar a los alumnos
en 4 rangos de calificación para identificar a los alumno en riesgo (de 5 a 5.9) bajos (6 a 6.9),
estándar(7 a 7.9) y sobresalientes (8 a 10) además estos datos se analizan en CTE para proponer
estrategias de apoyo a alumnos en riesgo así como para definir acciones en el plan de mejora.
Lengua: lectura y escritura
Pensamiento matemático
Sana convivencia
Estos rangos, tendrán alguna relación con los diagnósticos iniciales de los docentes, y seguramente
con el contexto interno y externo de la escuela evidentemente esto influirá en la argumentación de
planeación didáctica.
¿Como interpretar estas
gráficas?
Permite identificar los cuatro rangos de
evaluación. (eje horizontal)
1 de 5 a 5.9
2 de 6.0 a 7.9
3 de 8.0 a 8.9
4 de 9.0 a 10.0
Permite identificar el numero de alumnos en
riesgo, eje vertical del rango 1 del eje horizontal.
Permite identificar la tendencia del grupo (cresta)
entre 2 y 3 del eje horizontal. Aquí encuentra el
promedio del grupo y los rangos bajo y medio
Los valles, (que no debe haber) Permite conocer si
a los alumnos les fueron evaluados todos los
rasgos de evaluación, convenidos en el encuadre
con los alumnos.
A mayor numero de registro de; conocimiento
(saber), habilidades (haceres), conductas (ser),
convivencia se allanan los valles y porque a más
rasgos de evaluación mayores son las cúspides y se
allanan los valles.
0
5
10
15
20
25
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5
1a
1b
1ic
1d
1e
1f
¿Como interpretar estas
gráficas?
Permite identificar los cuatro grupos de rango de
evaluación. (eje horizontal)
1 de 5 a 5.9
2 de 6.0 a 7.9
3 de 8.0 a 8.9
4 de 9.0 a 10.0
Permite identificar el numero de alumnos en
riesgo, eje vertical del rango 1 del eje horizontal.
Permite identificar la tendencia del grupo (cresta)
entre 2 y 3 del eje horizontal. Aquí encuentra el
promedio del grupo
Permite conocer si a los alumnos les fueron
evaluados todos los rasgos de evaluación.
conocimiento (saber), habilidades, conductas,
convivencia porque a más rasgos de evaluación
mayores son las cúspides y se allanan los valles.
saber saber hacer saber convivir saber ser
Alumno
Examen
escritos
practica
Exposicion
amabilidadyrespeto
distribuciondel
trabajogrupal
asistencia
(automatico)
habitodetrabajo
Ponderación
saber saber hacer saber convivir saber ser Lectura
Alumno
Examen
Escritos
Practica
Participación
asistencia
habitodetrabajo
Ponderación
Niveldedesempeño
Inasistencias
Comprención
Lectora
Velocidad
Lectora
Fluidez
Lectora
Requiereapoyo
enEscritura
Requireapoyo
enmatemáricas
Noseinvolucra
enclase
Dificultadpararelacionarse
yautoregularse
Encabezado del instrumento de investigación, registro de calificaciones.
Que fue convenido en el encuadre al iniciar el bimestre.
¿Como interpretar estas
gráficas?
Permite identificar los cuatro grupos de rango de evaluación.
(eje horizontal)
1 de 5 a 5.9
2 de 6.0 a 7.9
3 de 8.0 a 8.9
4 de 9.0 a 10.0
Permite identificar el numero de alumnos en riesgo, eje
vertical del rango 1 del eje horizontal.
Permite identificar la tendencia del grupo (cresta) entre 2 y 3
del eje horizontal. Aquí encuentra el promedio del grupo
Permite conocer si a los alumnos les fueron evaluados todos
los rasgos de evaluación.
conocimiento (saber), habilidades, conductas, convivencia
porque a más rasgos de evaluación mayores son las cúspides
y se allanan los valles.
¿cuándo sabré que tengo éxito académico? R. Cuando el
numero de reprobados y de máximas calificaciones sean los
mismos.
¿cuántos reprobados son estadísticamente aceptables? R. El
5% del grupo que son los que formaran el grupo de “alumnos
en rezago” según el 696,
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Español 1° A
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Español	1° B
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Español	1° C
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Español	1° D
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Español	1° E
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Español	1° F
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Ingles	1° A
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Ingles	1° B
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
35
40
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Ingles	1° C
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Ingles	1° D
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Ingles	1° E
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Ingles	1° F	
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Matemáticas	1° A
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Matemáticas	1° B
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Matemáticas	1° C
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
35
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Matemáticas	1° D
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Matemáticas	1° E
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Matemáticas	1° F
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Biología	1° A
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Biología	1° B
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Biología	1° C
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Biología	1° D
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Biología	1° E
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Biología	1° F
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Tecnología	1° A
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Tecnología	1° B
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Tecnología	1° C
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Tecnología	1° D
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Tecnología	1° E
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Tecnología	1° F
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Geografía	1° A
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Geografía	1° B
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Geografía	1° C
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
35
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Geografía	1° D
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Geografía	1° E
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Geografía	1° F
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
A.	Estatal	1° A
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
A.	Estatal	1° B
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
35
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
A.	Estatal	1° C
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
35
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
A.	Estatal	1° D
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
A.	Estatal	1° E
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
A.	Estatal	1° F
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
E.	Física	1° A
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
E.	Física	1° B
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
E.	Física	1° C
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
E.	Física	1° D
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
E.	Fisica	1° E
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
E.	Física	1° F
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
35
40
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Artes	1° A
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
35
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Artes		1° B
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Artes	1° C
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
35
40
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Artes	1° D
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Artes	1° E
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
Artes	1° F
BIM.	I BIM.	II BIM.	III
0
5
10
15
20
25
30
BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V
A B C D E F
Español	Comparativo	1er.	Grado
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
BIM.	I BIM.	II BIM.	IIIBIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	IIIBIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	IIIBIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	IIIBIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	IIIBIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	IIIBIM.	IV BIM.	V
A B C D E F
Ingles	Comparativo	1er.	Grado
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
0
5
10
15
20
25
30
35
BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V
A B C D E F
Matemáticas	Comparativo	1er.	Grado
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
0
5
10
15
20
25
30
BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V
A B C D E F
Biología	Comparativo	1er.	Grado
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
0
5
10
15
20
25
30
BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V
A B C D E F
Tecnología	Comparativo	1er.	Grado
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
0
5
10
15
20
25
30
35
BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V
A B C D E F
Geografía	Comparativo	1er.	Grado
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
0
5
10
15
20
25
30
35
BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V
A B C D E F
A.	Estatal	Comparativo	1er.	Grado
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
0
5
10
15
20
25
30
35
BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V
A B C D E F
E.	Física	Comparativo	1er.	Grado
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V BIM.	I BIM.	II BIM.	III BIM.	IV BIM.	V
A B C D E F
Artes	Comparativo	1er.	Grado
5.0	Y	5.9 6.0	y	7.0 7.1	y	8.0 8.1	y	10

Más contenido relacionado

PDF
Comparativo 3er grado mat 2016-2017
PDF
Análisis estadístico 3er bim 2016 2017
PDF
Análisis estadístico 1° bim. 2016 2017
DOCX
Registro oficial segundo
PDF
Prueba de-matematica-grado-9-calendario-b-2009
PDF
Repaso unidad 12
PDF
Comparativo vesper16 17
PDF
Comparativo2 vesper16 17
Comparativo 3er grado mat 2016-2017
Análisis estadístico 3er bim 2016 2017
Análisis estadístico 1° bim. 2016 2017
Registro oficial segundo
Prueba de-matematica-grado-9-calendario-b-2009
Repaso unidad 12
Comparativo vesper16 17
Comparativo2 vesper16 17

Destacado (20)

PDF
Gráficas 2° bim. mat. 16 17
PDF
Análisis estadístico 2do. bim 2016 2017
PDF
Comparativo 2do. grado mat 2016-2017
PDF
Gráficas 3° bim mat 16 17
PDF
Gráficas 2° bim. vesp. 16 17
PDF
Gráficas 3° bim vesp 16 17
PDF
Crear cursos virtuales con chamilo LMS
PDF
Análisis escolar 3° Primer Bimestre 2016 2017
PDF
Analisis escolar 1° primer bimestre. 2016 2017
PDF
Análisis estadístico 1° bim. 2016 2017
PDF
Estadistica 1° bim.16 17
PDF
Evaluación final 3° 2015 2016
PDF
Situacion escolar 15 16 matutino
PDF
Análisis 2° Primer Bimestre 2015 2016
PDF
Evaluación final 1° 2015 2016
PDF
Técnicas de Asertividad y escucha activa en el ámbito escolar
PDF
Diagnóstico institucional 2016 2017
PDF
Ofimática
PDF
Guia para elaborar planeación argumentada
PDF
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Gráficas 2° bim. mat. 16 17
Análisis estadístico 2do. bim 2016 2017
Comparativo 2do. grado mat 2016-2017
Gráficas 3° bim mat 16 17
Gráficas 2° bim. vesp. 16 17
Gráficas 3° bim vesp 16 17
Crear cursos virtuales con chamilo LMS
Análisis escolar 3° Primer Bimestre 2016 2017
Analisis escolar 1° primer bimestre. 2016 2017
Análisis estadístico 1° bim. 2016 2017
Estadistica 1° bim.16 17
Evaluación final 3° 2015 2016
Situacion escolar 15 16 matutino
Análisis 2° Primer Bimestre 2015 2016
Evaluación final 1° 2015 2016
Técnicas de Asertividad y escucha activa en el ámbito escolar
Diagnóstico institucional 2016 2017
Ofimática
Guia para elaborar planeación argumentada
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Publicidad

Similar a Comparativo 1er grado mat 2016-2017 (20)

PPSX
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
PDF
Interpretación de gráficas de calificaciones
PDF
Presentación Estadística y Probabilidad I
PPT
Reunion Cuarto Momento Final
PDF
Analisis est. 4° bim.15 16 turno matutino
PDF
3 bimestre
PPTX
GRAFICOS (2).pptx
PPTX
Estudiantes uce psi 2010 4
PDF
Séptima reunión de consejo técnico escolar
DOCX
Plan de clase 3-Probabilidad y Estadística.docx
PPT
Agenda del 15 07-15 ajustada
PDF
Primera Sesión del Curso de Estadística Descriptiva
PDF
APRENDO EN CASA_TABLA DE FRECUENCIAS.pdf
PPTX
C3 análisis de gráficas estadísticas
PDF
presentacion_uso_de_resultados.pdf
PDF
Resultados 4 Bim. T.V.
PDF
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
PPTX
Trabajo 2
PPTX
Colegio la inmaculada
PDF
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Interpretación de gráficas de calificaciones
Presentación Estadística y Probabilidad I
Reunion Cuarto Momento Final
Analisis est. 4° bim.15 16 turno matutino
3 bimestre
GRAFICOS (2).pptx
Estudiantes uce psi 2010 4
Séptima reunión de consejo técnico escolar
Plan de clase 3-Probabilidad y Estadística.docx
Agenda del 15 07-15 ajustada
Primera Sesión del Curso de Estadística Descriptiva
APRENDO EN CASA_TABLA DE FRECUENCIAS.pdf
C3 análisis de gráficas estadísticas
presentacion_uso_de_resultados.pdf
Resultados 4 Bim. T.V.
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
Trabajo 2
Colegio la inmaculada
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Publicidad

Más de Usebeq (20)

PDF
innovación tecnológica.pdf
PDF
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
PDF
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
PDF
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
PPTX
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
PPTX
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
PDF
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
PPTX
Reunión con padres de familia.pptx
PDF
Apoyo a la educación.pdf
PDF
AdministracioncontableTEC (1).pdf
PDF
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
PDF
Guia crianza-mx-sep14
PDF
Horarios grupales 21 22 20 enero
DOC
Horarios grupales enero 22
PDF
Comunicado 2
PDF
Comunicado 2
PDF
Postal navidad 2021
PDF
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
PDF
Inicio seguro enero.docx (5)
PDF
Técnica no 16 protocolo.docx (3)
innovación tecnológica.pdf
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Reunión con padres de familia.pptx
Apoyo a la educación.pdf
AdministracioncontableTEC (1).pdf
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Guia crianza-mx-sep14
Horarios grupales 21 22 20 enero
Horarios grupales enero 22
Comunicado 2
Comunicado 2
Postal navidad 2021
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Inicio seguro enero.docx (5)
Técnica no 16 protocolo.docx (3)

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Comparativo 1er grado mat 2016-2017