Competencias
Adquiridas
con Pedagogías
Emergentes
COMPETENCIAS ADQUIRIDAS
Promover el
aprendizaje
cooperativo y el
trabajo y esfuerzos
individuales
Esta actividad constaba de
dos partes:
Una parte individual de
lectura sobre las
pedagogías emergentes y
otra en grupo analizando
un proyecto determinado
y considerando si éste se
trataba o no de una
pedagogía emergente. De
esta manera se promovió
el trabajo individual y el
cooperativo.
Conocer y aplicar
experiencias
innovadoras y de
investigación en
Educación Primaria
Mediante esta
actividad analizamos
proyectos innovadores
que se han realizado
en Educación Primaria
y que tienen algunas
características propias
de las pedagogías
emergentes.
Reflexionar sobre las
condiciones de integración de
las TIC en el ámbito de la
Educación Primaria, así como
sobre las condiciones de
aplicabilidad de nuevos
recursos y estrategias
didácticas.
Con esta actividad, obtenemos
una visión diferente de las
estrategias didácticas, ya
que, se utilizan métodos
innovadores, integrando las TIC
y dándole a los alumnos
nuevas oportunidades de
conocer y actuar sobre el
mundo que les rodea.
Es necesario la aplicabilidad de
nuevos recursos, la
'modernización' de la
educación para poder
progresar en todos los
sentidos.
Reflexionar y cuestionar el
comportamiento
docente y favorecer
hábitos de formación
continua mediante
actividades de
investigación e innovación
y la utilización de las TIC
Esta actividad me ha hecho
cuestionar la labor de numerosos
docentes que basan sus clases en
dar conocimientos y que no
favorecen la competencia
'aprender a aprender'. En
ocasiones, los alumnos no
forman parte activa de la
clase, por lo que su motivación se
ve dañada. La utilización de las
TIC, de otras estrategias y de
actividades de investigación
favorecen el proceso de
enseñanza-aprendizaje, así como
el desarrollo de muchas más
competencias, comparado con el
sistema expositivo tradicional.

Competencias adquiridas pedagogías emergentes

  • 1.
  • 2.
    Promover el aprendizaje cooperativo yel trabajo y esfuerzos individuales Esta actividad constaba de dos partes: Una parte individual de lectura sobre las pedagogías emergentes y otra en grupo analizando un proyecto determinado y considerando si éste se trataba o no de una pedagogía emergente. De esta manera se promovió el trabajo individual y el cooperativo.
  • 3.
    Conocer y aplicar experiencias innovadorasy de investigación en Educación Primaria Mediante esta actividad analizamos proyectos innovadores que se han realizado en Educación Primaria y que tienen algunas características propias de las pedagogías emergentes.
  • 4.
    Reflexionar sobre las condicionesde integración de las TIC en el ámbito de la Educación Primaria, así como sobre las condiciones de aplicabilidad de nuevos recursos y estrategias didácticas. Con esta actividad, obtenemos una visión diferente de las estrategias didácticas, ya que, se utilizan métodos innovadores, integrando las TIC y dándole a los alumnos nuevas oportunidades de conocer y actuar sobre el mundo que les rodea. Es necesario la aplicabilidad de nuevos recursos, la 'modernización' de la educación para poder progresar en todos los sentidos.
  • 5.
    Reflexionar y cuestionarel comportamiento docente y favorecer hábitos de formación continua mediante actividades de investigación e innovación y la utilización de las TIC Esta actividad me ha hecho cuestionar la labor de numerosos docentes que basan sus clases en dar conocimientos y que no favorecen la competencia 'aprender a aprender'. En ocasiones, los alumnos no forman parte activa de la clase, por lo que su motivación se ve dañada. La utilización de las TIC, de otras estrategias y de actividades de investigación favorecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como el desarrollo de muchas más competencias, comparado con el sistema expositivo tradicional.