“ Las competencias son piezas de un puzzle que forman un lenguaje común acerca del éxito.”
La demanda define la estructura interna de la competencia Contexto Competencia orientada a la demanda Ejemplo: Capacidad de Cooperación Estructura interna de una competencia Conocimientos Habilidades cognitivas Habilidades prácticas Actitudes Emociones Valores y ética Motivación Relacionados con Cooperación
Una Competencia no puede ser observada directamente – sólo puede ser inferida por el comportamiento
Competencias-Gestión-Mejoramiento Individuo Respuestas Conductas Competencias Observables Inferencia Acuerdo Organización o Sector Estándar Medición Gestión Demanda Mejoramiento
Una distinción… Todos, pero menos a nivel Gerencial Nivel Gerencial Objetivo Tareas / Resultados Características personales Resumen de... El trabajo / el rol La persona Foco Identificar los estándares mínimos Identificar el alto desempeño Propósito Reino Unido Estados Unidos Origen Competences Competencies
Existen tres  Tipos de Competencias Adquiridas en la Educación Básica (Dominio numérico, Lenguaje, Escritura, etc.) Básicas: Técnicas: Conocimientos técnicos de una ocupación específica Conductuales: Actitudes, Conducta, Valores, Preferencias.
Tipos de Competencias Competencias  Básicas Competencias Técnicas Competencias Conductuales Educación General
Un ejemplo con el Árbol de Competencias Administración de Negocios Manejo del Idioma Matemáticas Básicas Resolución de problemas Tecnología de Información Trabajo de Oficina Gestionar Personas Contabilidad Búsqueda de Información Leyes Comerciales Liderazgo Comunicación
 
 
¿Para qué sirven? Estándar de  Competencia Módulos Formación Instrumentos  de Evaluación Certificación Plan de Desarrollo Retroalimentación Gestión de RRHH Evaluación
Programa de  Desarrollo de Competencias de Empleabilidad www.preparado.cl
¿Cómo se definen las competencias de empleabilidad? Las competencias de empleabilidad son aquellas que expresadas a lo largo de la trayectoria laboral de los individuos, favorecen su desempeño en las fases denominadas como “obtención”, “mantención” y “progreso” en un puesto de trabajo.
¿En qué momento se usarían estas competencias? Sistema Educacional Primer Trabajo Nuevo Trabajo Desempleo Nuevo Trabajo Obtención Mantención Gestión de la Transición (Progreso) Mantención Obtención Mantención Gestión de la Transición (Progreso)
 
 
 
Modelo de Competencias Conductuales para Directores Docentes Logros Orientación  a Resultados Efectividad  Personal Innovación Autocontrol Perseverancia Trabajo con  Otros Desarrollo de  Relaciones Colaboración Trabajo en Equipo Integración Comunicación Liderazgo Reyes et al., 2004
Gestión de Competencias Gestión Escolar de Calidad - FCh El informe de la OECD (2004) señala como una debilidad del sistema educativo chileno el débil nexo que existe “entre las reformas y la formación inicial de profesores”. Esto trae como consecuencia prácticas docentes inadecuadas para los altos estándares que exige dicha reforma. Los resultados de la última evaluación docente ubica al 60% de los profesores evaluados en las categorías de insatisfactorio y básico. En las pruebas para la asignación de excelencia pedagógica, sólo un tercio de los docentes que la rinden supera las pruebas de contenidos de su asignatura. Los directivos y profesores del país hacen importantes esfuerzos por realizar gestión y docencia no siempre en las condiciones más adecuadas, con alto grado de compromiso por su trabajo. Por lo tanto no está en juego su vocación y el sentido de entrega, sino la debilidad en competencias que bien identificadas son perfectamente superables a través de la capacitación y el desarrollo. Programa Educación-Gestión Escolar Fundación Chile www.gestionescolar.cl
Modelo de Competencias Gestión Escolar de Calidad – FCh Competencia Funcional  Es el conocimiento, habilidad, destreza, actitud y comprensión que debe ser movilizada para lograr los objetivos que la ocupación persigue. Tiene relación con los aspectos técnicos directamente relacionados con la ocupación. Se han definido 68 competencias funcionales identificadas con códigos CF 01 a CF 68. CF01 a CF34: competencias funcionales del ámbito de la gestión. CF35 a CF38: competencias funcionales del ámbito curricular.
 
 
Modelo de Competencias Gestión Escolar de Calidad – FCh Competencia Conductual Es aquello que las personas de alto desempeño están más dispuestas a hacer en forma continua y que les permite producir resultados superiores. Se relacionan con los comportamientos y actitudes laborales. Ej: Orientación a la Calidad, Trabajo en equipo. Se expresan en descriptores conductuales que las hacen observables y medibles. Las Competencias Conductuales seleccionadas son aquellas que se requieren para poder llevar adelante la estrategia de la organización y por tanto son transversales. En este modelo se definen 12 competencias conductuales.
 
Posiciones Asociadas a Cargo
Listado de Perfiles Profesionales 1. Director(a). 2. Subdirector(a). 3. Director(a) de Ciclo. 4. Inspector(a) General. 5. Jefe(a) Unidad Técnico Pedagógica. 6. Orientador(a). 7. Jefe(a) de Departamento. 8. Profesor(a) de asignatura de Enseñanza Media. 9. Profesor(a) de asignatura de Segundo Ciclo de Enseñanza Básica. 10. Profesor(a) de asignatura de Primer Ciclo de Enseñanza Básica. 11. Profesor(a) Jefe de Enseñanza Media. 12. Profesor(a) Jefe de Segundo Ciclo de Enseñanza Básica. 13. Profesor(a) Jefe de Primer Ciclo de Enseñanza Básica. 14. Educador(a) de Párvulos. 15. Coordinador(a) de Actividades no Lectivas. 16. Psicólogo(a). 17. Psicopedagogo(a). 18. Bibliotecario(a).
 
 
 
Ciclo Gestión de Competencias
 
 
Perfiles
Perfiles
Perfiles
Competencias del Docente Universitario Planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Seleccionar y preparar los contenidos disciplinares. Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles y bien organizadas (competencia comunicativa). Manejo de nuevas tecnologías. Diseñar la metodología y organizar las actividades. Comunicarse-relacionarse con los alumnos. Tutorizar. Evaluar. Reflexionar e investigar sobre la enseñanza. Identificarse con la institución y trabajar en equipo. Zabalza, 2003.

Más contenido relacionado

PDF
Manual competencias gestion escolar fundacion chile
PPTX
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
PPTX
Competencias laborales generales
PPT
Diapositivas competencias laborales.ppt3
PPTX
Desarrollo y evaluación
PPTX
Competencias laborales ppt
PPT
Clasificacion competencias
PDF
Tipos de competencias
Manual competencias gestion escolar fundacion chile
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Competencias laborales generales
Diapositivas competencias laborales.ppt3
Desarrollo y evaluación
Competencias laborales ppt
Clasificacion competencias
Tipos de competencias

La actualidad más candente (19)

PPTX
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
PDF
Tipos de competencias a formar en la educación superior
PPT
Formacion Basada en Competencias
PPSX
ACTIVIDAD 13 COMPETENCIAS SISTEMICAS
PPTX
Educacion basada en Competencias
PPT
Competencias Laborales Ppt(Cristian)
PPTX
Tabla de saberes
PPTX
Presentación.Odet M.
PPTX
Perfil por competencias: hacia una definición
PPT
EducacióN Basada En Competencias
PPTX
Niveles de competencia profesionales
PPTX
La jerarquía de las competencias
PDF
Competencias Laborales Generales
PPT
Análisis de competencias
PPTX
Diseño curricular por competencias
PPT
Curriculo competencia2013
PPTX
Formación basada en competencias
PPT
Las competencias laborales y especificas
PPTX
Competencias, conceptos, tipos de competencias
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
Tipos de competencias a formar en la educación superior
Formacion Basada en Competencias
ACTIVIDAD 13 COMPETENCIAS SISTEMICAS
Educacion basada en Competencias
Competencias Laborales Ppt(Cristian)
Tabla de saberes
Presentación.Odet M.
Perfil por competencias: hacia una definición
EducacióN Basada En Competencias
Niveles de competencia profesionales
La jerarquía de las competencias
Competencias Laborales Generales
Análisis de competencias
Diseño curricular por competencias
Curriculo competencia2013
Formación basada en competencias
Las competencias laborales y especificas
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Publicidad

Similar a Competencias del docente (20)

PDF
Manual competencias gestion
PPTX
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
PPTX
Curriculum basado en competencias (f)
PPTX
Curriculum basado en competencias
PPT
Competencias Docentes
PDF
Principales enfoque de las competencias
PPT
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
PPT
Seminario De Competencias
PDF
Principales enfoque de las competencias2
DOCX
Competencias de los Docentes
PPT
Laia arnau
DOC
Glosario competencias
PPT
Enfoque basado en_competencias
PPTX
ASIGNATURA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
DOC
Glosario+competencias
PPTX
De competencias y otras cosas
PPTX
Conferiacia
PDF
LECTURA GESTIÓN POR COMPETENCIAS UN NUEVO DESAFIO EN LA EDUCACION
PPS
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
PDF
Entregable 1 educacion basada en competencias
Manual competencias gestion
Formación Docente:Hacia una definición del concepto de competencia profesiona...
Curriculum basado en competencias (f)
Curriculum basado en competencias
Competencias Docentes
Principales enfoque de las competencias
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Seminario De Competencias
Principales enfoque de las competencias2
Competencias de los Docentes
Laia arnau
Glosario competencias
Enfoque basado en_competencias
ASIGNATURA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
Glosario+competencias
De competencias y otras cosas
Conferiacia
LECTURA GESTIÓN POR COMPETENCIAS UN NUEVO DESAFIO EN LA EDUCACION
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
Entregable 1 educacion basada en competencias
Publicidad

Último (20)

PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Carta magna de la excelentísima República de México
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Estudios sociales en cuarto grado de basica

Competencias del docente

  • 1. “ Las competencias son piezas de un puzzle que forman un lenguaje común acerca del éxito.”
  • 2. La demanda define la estructura interna de la competencia Contexto Competencia orientada a la demanda Ejemplo: Capacidad de Cooperación Estructura interna de una competencia Conocimientos Habilidades cognitivas Habilidades prácticas Actitudes Emociones Valores y ética Motivación Relacionados con Cooperación
  • 3. Una Competencia no puede ser observada directamente – sólo puede ser inferida por el comportamiento
  • 4. Competencias-Gestión-Mejoramiento Individuo Respuestas Conductas Competencias Observables Inferencia Acuerdo Organización o Sector Estándar Medición Gestión Demanda Mejoramiento
  • 5. Una distinción… Todos, pero menos a nivel Gerencial Nivel Gerencial Objetivo Tareas / Resultados Características personales Resumen de... El trabajo / el rol La persona Foco Identificar los estándares mínimos Identificar el alto desempeño Propósito Reino Unido Estados Unidos Origen Competences Competencies
  • 6. Existen tres Tipos de Competencias Adquiridas en la Educación Básica (Dominio numérico, Lenguaje, Escritura, etc.) Básicas: Técnicas: Conocimientos técnicos de una ocupación específica Conductuales: Actitudes, Conducta, Valores, Preferencias.
  • 7. Tipos de Competencias Competencias Básicas Competencias Técnicas Competencias Conductuales Educación General
  • 8. Un ejemplo con el Árbol de Competencias Administración de Negocios Manejo del Idioma Matemáticas Básicas Resolución de problemas Tecnología de Información Trabajo de Oficina Gestionar Personas Contabilidad Búsqueda de Información Leyes Comerciales Liderazgo Comunicación
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. ¿Para qué sirven? Estándar de Competencia Módulos Formación Instrumentos de Evaluación Certificación Plan de Desarrollo Retroalimentación Gestión de RRHH Evaluación
  • 12. Programa de Desarrollo de Competencias de Empleabilidad www.preparado.cl
  • 13. ¿Cómo se definen las competencias de empleabilidad? Las competencias de empleabilidad son aquellas que expresadas a lo largo de la trayectoria laboral de los individuos, favorecen su desempeño en las fases denominadas como “obtención”, “mantención” y “progreso” en un puesto de trabajo.
  • 14. ¿En qué momento se usarían estas competencias? Sistema Educacional Primer Trabajo Nuevo Trabajo Desempleo Nuevo Trabajo Obtención Mantención Gestión de la Transición (Progreso) Mantención Obtención Mantención Gestión de la Transición (Progreso)
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Modelo de Competencias Conductuales para Directores Docentes Logros Orientación a Resultados Efectividad Personal Innovación Autocontrol Perseverancia Trabajo con Otros Desarrollo de Relaciones Colaboración Trabajo en Equipo Integración Comunicación Liderazgo Reyes et al., 2004
  • 19. Gestión de Competencias Gestión Escolar de Calidad - FCh El informe de la OECD (2004) señala como una debilidad del sistema educativo chileno el débil nexo que existe “entre las reformas y la formación inicial de profesores”. Esto trae como consecuencia prácticas docentes inadecuadas para los altos estándares que exige dicha reforma. Los resultados de la última evaluación docente ubica al 60% de los profesores evaluados en las categorías de insatisfactorio y básico. En las pruebas para la asignación de excelencia pedagógica, sólo un tercio de los docentes que la rinden supera las pruebas de contenidos de su asignatura. Los directivos y profesores del país hacen importantes esfuerzos por realizar gestión y docencia no siempre en las condiciones más adecuadas, con alto grado de compromiso por su trabajo. Por lo tanto no está en juego su vocación y el sentido de entrega, sino la debilidad en competencias que bien identificadas son perfectamente superables a través de la capacitación y el desarrollo. Programa Educación-Gestión Escolar Fundación Chile www.gestionescolar.cl
  • 20. Modelo de Competencias Gestión Escolar de Calidad – FCh Competencia Funcional Es el conocimiento, habilidad, destreza, actitud y comprensión que debe ser movilizada para lograr los objetivos que la ocupación persigue. Tiene relación con los aspectos técnicos directamente relacionados con la ocupación. Se han definido 68 competencias funcionales identificadas con códigos CF 01 a CF 68. CF01 a CF34: competencias funcionales del ámbito de la gestión. CF35 a CF38: competencias funcionales del ámbito curricular.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. Modelo de Competencias Gestión Escolar de Calidad – FCh Competencia Conductual Es aquello que las personas de alto desempeño están más dispuestas a hacer en forma continua y que les permite producir resultados superiores. Se relacionan con los comportamientos y actitudes laborales. Ej: Orientación a la Calidad, Trabajo en equipo. Se expresan en descriptores conductuales que las hacen observables y medibles. Las Competencias Conductuales seleccionadas son aquellas que se requieren para poder llevar adelante la estrategia de la organización y por tanto son transversales. En este modelo se definen 12 competencias conductuales.
  • 24.  
  • 26. Listado de Perfiles Profesionales 1. Director(a). 2. Subdirector(a). 3. Director(a) de Ciclo. 4. Inspector(a) General. 5. Jefe(a) Unidad Técnico Pedagógica. 6. Orientador(a). 7. Jefe(a) de Departamento. 8. Profesor(a) de asignatura de Enseñanza Media. 9. Profesor(a) de asignatura de Segundo Ciclo de Enseñanza Básica. 10. Profesor(a) de asignatura de Primer Ciclo de Enseñanza Básica. 11. Profesor(a) Jefe de Enseñanza Media. 12. Profesor(a) Jefe de Segundo Ciclo de Enseñanza Básica. 13. Profesor(a) Jefe de Primer Ciclo de Enseñanza Básica. 14. Educador(a) de Párvulos. 15. Coordinador(a) de Actividades no Lectivas. 16. Psicólogo(a). 17. Psicopedagogo(a). 18. Bibliotecario(a).
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. Ciclo Gestión de Competencias
  • 31.  
  • 32.  
  • 36. Competencias del Docente Universitario Planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Seleccionar y preparar los contenidos disciplinares. Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles y bien organizadas (competencia comunicativa). Manejo de nuevas tecnologías. Diseñar la metodología y organizar las actividades. Comunicarse-relacionarse con los alumnos. Tutorizar. Evaluar. Reflexionar e investigar sobre la enseñanza. Identificarse con la institución y trabajar en equipo. Zabalza, 2003.