COMO MEJORAR LAS COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES
      EVALUACION Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL PROFESORADO
                          DRA. ELENA CANO.

CONOCIMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS                      SABER CONCEPTUAL

• Transformación Profunda                  • Inmovilidad
• Formación Psicopedagógica                • Agotamiento.
         ALUMNO                                   DOCENTE
Retos, Complejidad actual                  Conducta, Pensamiento, Juicio
                                             Teoría.
Conocimientos Habilidades
                                     ANTAGONISMOS
  --Variables cognitivas                          -- Antropológico Social
  --Se carece de un Modelo Explicativo            -- Estereotipo
  --Investigación Externa de la situación Escolar -- Descontextualizada
COMPETENCIAS PROFESIONALES
                            (Le Bofert, 2000)
•   Saber actuar y reaccionar con pertenencia
•   Saber combinar los recursos y movilizarlos en un contexto
•   Saber transferir (Situación-Perspectiva) . Saber comprometerse
•   Saber aprender y aprender a aprender (experiencia)
   C. BASICAS O TRANSVERSALES                        C. ESPECIFICAS
. Intelectual                                 -Exigencia de un contexto o trabajo
. Interpersonal                                  especifico
. Manejo y comprensión de la información - De conocimiento
. De Gestión                                   - Profesional
. De Valores                                   - Académico
                               COMPETENCIAS DOCENTES
Genéricas: Cualquier Profesional las desarrolla.
Interpersonales: de comunicación, trabajo en equipo, Liderazgo.
Cognitivas: Resolución de problemas, Pensamiento Crítico, Razonamiento
cotidiano, creatividad
C. Instrumentales: Gestión, Instrumentales (Idioma, informática, manejo de
documentación)
I. Organización, desarrollo, actitud positiva, Proactiva


     El docente debe de orientar sus esfuerzos hacia las
                  situaciones importantes.
- Distinguir lo importante de lo urgente (agota, desgasta,
consume tiempo y esfuerzo).
-Ante lo urgente que demanda atención inmediata se toma
una actitud reactiva.
- Se debe de ser diligente activo. Actitud Proactiva.
Ante una situación urgente, considerar:
¿Es urgente? ¿Es importante? ¿Es viable?
II. La Enseñanza como acto Comunicativo

• ¿Cómo me conduzco en mi labor Docente?
El lenguaje que empleo (términos técnicos) es el apropiado?
¿Qué estructuras sintácticas empleo, simples o complejas?
¿Se cuenta con la información pertinente?
Adecuar el mensaje al destinatario
a)¿Qué quiero decir? Contenido b) ¿Para qué? Finalidad c) ¿Por qué? Motivo d)
     ¿Cómo? Aplicación
Mensaje verbal          M. Vocal          M. Físico       M. Situación
   Indicación             Tono            Imagen          Pares –Igualdad

El espacio se debe de convertir en un medio para lograr el aprendizaje, no en
    una barrera.
El manejo de la comunicación Escrita considera: objetivos claros, Dominio de
    contenidos, asegurándose de que el canal escrito es el primordial.
III. Trabajo en equipo
• Dinamiza el trabajo, lo vuelve agradable y gratificante.
• Sobre aptitudes y actitudes personales, un proyecto
  compartido implica una propuesta común.
• Conjuga lo mejor de cada persona.
• Responde a la complejidad de la vida actual
                          TECNICAS
Debate dirigido y público, juego de roles, simulación, foro, mesa
  redonda, simposio, conferencia, panel, lluvia de ideas,
  seminario, entrevista
IV. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS


• De confligere. Chocar
Percepción de una divergencia de intereses, se asocia a una
   dificultad, apuro, contratiempo, obstáculo, rivalidad,
   oposición.
      PERSONALES                                 ORGANIZATIVAS
Adoptar una postura de negociador, proclive al pacto.
Evita la competencia y el enfrentamiento (ganar/perder)
MEDIACION DEL CONFLICTO
-Voluntad, confidencialidad, imparcialidad, flexibilidad,
El conflicto surge de la ruptura de una norma. (aplicarla)
V. USO SIGNIFICATIVO DE LAS NTIC


ASPECTOS EXOGENOS                                        ENDOGENOS
-Falta de equipo y equipamiento.                     -Falta de Información
- Apoyo Técnico                                       - Falta de experiencia
Trasversalidad, rendimiento, eficacia, motivación
-Nuevas formas de expresión y pensamiento, reto.

***Conocimiento básico del sistema de información. Hardware, software, archivos,
   carpetas, antivirus, procesador de textos, navegación.
***Integrarse a la sociedad del conocimiento. Postindustrial, digital, de la
   información, del aprendizaje.
Elemento              Cambio Técnico        Cambio Profesional        C. Pedagógico
Multimedia           Almacenar Inf.      Material Didáctico        Interacción -dialogo
VI, VII. AUTOCONCEPTO, AUTOEVALUACION


• Autoanálisis           Virtudes y habilidades         Mejores Profesionales
Desarrolla técnicas y estrategias de autoevaluación:
Diarios, investiga, sistematiza, crea metodologías, describe y reflexiona.

                             INDICADORES
   Programación que conozco y utilizo, uso de objetivos didácticos, selección
   y secuencia, Establezco criterios, procedimientos e instrumentos de
   evaluación, planifico de manera coordenada.
                              REALIZACIÓN
   Ejecuto un Plan de Trabajo, planteo situaciones introductorias,
   Mantengo el interés del grupo, comunico la finalidad del aprendizaje,
   informo de los progresos conseguidos, relaciono contenidos, intereses y
   conocimientos previos

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de competencias
PPT
Módulo 1b
PPT
Módulo 1
PPT
las competencias
PPTX
Enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
PPT
competencias
PPTX
Enfoque de competencias en la EBR
PPT
2. enseñanza de lenguas
Presentacion de competencias
Módulo 1b
Módulo 1
las competencias
Enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
competencias
Enfoque de competencias en la EBR
2. enseñanza de lenguas

La actualidad más candente (20)

PPSX
Estrategias didacticas (2)
DOCX
Enfoque
PPTX
Enfoque de competencias en la EBR luis guerrero
PDF
S3 rosio sanchez_estrategias
PDF
Dimensiones de Aprendizaje
PPTX
Competencia cognitiva general
PDF
S3 rosio sanchez_autonomo
PPTX
La educación basada en competencias
PDF
Programa-habilidades-cognitivas
PDF
S3_david_hernandez_autonomo
PDF
S3_david_hernandez_estrategias
PDF
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
DOCX
S2_rosio_sanchez_linea.pdf
PPT
Definicones de competencia
PPTX
Trabajo de currículo 2
DOCX
Habilidades intelectuales
PDF
Enfoque por competencias l.guerrero ccesa007
PDF
Ficha Técnica ShareU
PPT
1[1].2. Competencias
PPT
4 competencias
Estrategias didacticas (2)
Enfoque
Enfoque de competencias en la EBR luis guerrero
S3 rosio sanchez_estrategias
Dimensiones de Aprendizaje
Competencia cognitiva general
S3 rosio sanchez_autonomo
La educación basada en competencias
Programa-habilidades-cognitivas
S3_david_hernandez_autonomo
S3_david_hernandez_estrategias
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
S2_rosio_sanchez_linea.pdf
Definicones de competencia
Trabajo de currículo 2
Habilidades intelectuales
Enfoque por competencias l.guerrero ccesa007
Ficha Técnica ShareU
1[1].2. Competencias
4 competencias
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
De la enseñanza al aprendizaje barr y tagg
PPTX
Competencias Docentes 6 tareas
PDF
"Cómo preparar un programa de actividades cotidianas"
PDF
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
PPT
Plan de trabajo
PPTX
PROYECTO DE INTERVENCION
DOC
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
PPT
recursos didácticos
PPTX
Planificación estratégica aplicada a la educación
PDF
Como hacer una plan de trabajo?
PDF
Ejemplo de un plan estrategico institucional
PDF
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
PPT
Propuesta de intervención pedagógica
PPT
Planificación estratégica educativa
PPT
Como Presentar Un Informe Escrito
PDF
Modelo de informe de actividades
PPT
¿Cómo hacer un informe escrito?
DOC
Formato plan de intervencion
PPTX
La intervención educativa, modelos
De la enseñanza al aprendizaje barr y tagg
Competencias Docentes 6 tareas
"Cómo preparar un programa de actividades cotidianas"
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
Plan de trabajo
PROYECTO DE INTERVENCION
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
recursos didácticos
Planificación estratégica aplicada a la educación
Como hacer una plan de trabajo?
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Propuesta de intervención pedagógica
Planificación estratégica educativa
Como Presentar Un Informe Escrito
Modelo de informe de actividades
¿Cómo hacer un informe escrito?
Formato plan de intervencion
La intervención educativa, modelos
Publicidad

Similar a Competencias docentes (20)

PDF
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
PDF
Conferencia plenaria maria_rdz
PPTX
De competencias y otras cosas
PPT
Competencias Docentes
PPTX
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
PPT
Facilitación de Aprendizaje
PPT
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
PDF
Filosofia para-niños seson 3
PDF
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
PDF
El perfil del_formador
PPTX
Competencias Sistémicas
PPT
Competencias Laborales
PDF
Evaluacion de competencias
DOCX
Las habilidades del docente
PDF
Evaluacion Formativa
PPTX
Competencias educacion y rol docente
PPT
Formacion profesional basada en competencias
PPTX
Competencias y estandares
PPTX
Docente competente
PPTX
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Conferencia plenaria maria_rdz
De competencias y otras cosas
Competencias Docentes
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
Facilitación de Aprendizaje
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
Filosofia para-niños seson 3
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
El perfil del_formador
Competencias Sistémicas
Competencias Laborales
Evaluacion de competencias
Las habilidades del docente
Evaluacion Formativa
Competencias educacion y rol docente
Formacion profesional basada en competencias
Competencias y estandares
Docente competente
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon

Más de dr.martinflores (16)

PPTX
Diseño del curriculum
PPTX
Exposision dr. martin
PPTX
Aproximación al concepto
PPT
El curriculum moldeado por el profesor (1)
PPTX
Programación martín (2)
PPT
Exposición martín equipo 2
PPTX
Currículum como “cultura de la escuela”
PPTX
El curriculum3
PPTX
Análisis del currículum
PPTX
Curriculum
PPTX
MARCO TEÓRICO
PPTX
Exposiciòn pablo
PPTX
Programación martín (1)
PPTX
Curriculu..
PPTX
Exposició..
PPS
De la reforma_educativa!!!
Diseño del curriculum
Exposision dr. martin
Aproximación al concepto
El curriculum moldeado por el profesor (1)
Programación martín (2)
Exposición martín equipo 2
Currículum como “cultura de la escuela”
El curriculum3
Análisis del currículum
Curriculum
MARCO TEÓRICO
Exposiciòn pablo
Programación martín (1)
Curriculu..
Exposició..
De la reforma_educativa!!!

Competencias docentes

  • 1. COMO MEJORAR LAS COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES EVALUACION Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL PROFESORADO DRA. ELENA CANO. CONOCIMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS SABER CONCEPTUAL • Transformación Profunda • Inmovilidad • Formación Psicopedagógica • Agotamiento. ALUMNO DOCENTE Retos, Complejidad actual Conducta, Pensamiento, Juicio Teoría. Conocimientos Habilidades ANTAGONISMOS --Variables cognitivas -- Antropológico Social --Se carece de un Modelo Explicativo -- Estereotipo --Investigación Externa de la situación Escolar -- Descontextualizada
  • 2. COMPETENCIAS PROFESIONALES (Le Bofert, 2000) • Saber actuar y reaccionar con pertenencia • Saber combinar los recursos y movilizarlos en un contexto • Saber transferir (Situación-Perspectiva) . Saber comprometerse • Saber aprender y aprender a aprender (experiencia) C. BASICAS O TRANSVERSALES C. ESPECIFICAS . Intelectual -Exigencia de un contexto o trabajo . Interpersonal especifico . Manejo y comprensión de la información - De conocimiento . De Gestión - Profesional . De Valores - Académico COMPETENCIAS DOCENTES Genéricas: Cualquier Profesional las desarrolla. Interpersonales: de comunicación, trabajo en equipo, Liderazgo. Cognitivas: Resolución de problemas, Pensamiento Crítico, Razonamiento cotidiano, creatividad C. Instrumentales: Gestión, Instrumentales (Idioma, informática, manejo de documentación)
  • 3. I. Organización, desarrollo, actitud positiva, Proactiva El docente debe de orientar sus esfuerzos hacia las situaciones importantes. - Distinguir lo importante de lo urgente (agota, desgasta, consume tiempo y esfuerzo). -Ante lo urgente que demanda atención inmediata se toma una actitud reactiva. - Se debe de ser diligente activo. Actitud Proactiva. Ante una situación urgente, considerar: ¿Es urgente? ¿Es importante? ¿Es viable?
  • 4. II. La Enseñanza como acto Comunicativo • ¿Cómo me conduzco en mi labor Docente? El lenguaje que empleo (términos técnicos) es el apropiado? ¿Qué estructuras sintácticas empleo, simples o complejas? ¿Se cuenta con la información pertinente? Adecuar el mensaje al destinatario a)¿Qué quiero decir? Contenido b) ¿Para qué? Finalidad c) ¿Por qué? Motivo d) ¿Cómo? Aplicación Mensaje verbal M. Vocal M. Físico M. Situación Indicación Tono Imagen Pares –Igualdad El espacio se debe de convertir en un medio para lograr el aprendizaje, no en una barrera. El manejo de la comunicación Escrita considera: objetivos claros, Dominio de contenidos, asegurándose de que el canal escrito es el primordial.
  • 5. III. Trabajo en equipo • Dinamiza el trabajo, lo vuelve agradable y gratificante. • Sobre aptitudes y actitudes personales, un proyecto compartido implica una propuesta común. • Conjuga lo mejor de cada persona. • Responde a la complejidad de la vida actual TECNICAS Debate dirigido y público, juego de roles, simulación, foro, mesa redonda, simposio, conferencia, panel, lluvia de ideas, seminario, entrevista
  • 6. IV. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS • De confligere. Chocar Percepción de una divergencia de intereses, se asocia a una dificultad, apuro, contratiempo, obstáculo, rivalidad, oposición. PERSONALES ORGANIZATIVAS Adoptar una postura de negociador, proclive al pacto. Evita la competencia y el enfrentamiento (ganar/perder) MEDIACION DEL CONFLICTO -Voluntad, confidencialidad, imparcialidad, flexibilidad, El conflicto surge de la ruptura de una norma. (aplicarla)
  • 7. V. USO SIGNIFICATIVO DE LAS NTIC ASPECTOS EXOGENOS ENDOGENOS -Falta de equipo y equipamiento. -Falta de Información - Apoyo Técnico - Falta de experiencia Trasversalidad, rendimiento, eficacia, motivación -Nuevas formas de expresión y pensamiento, reto. ***Conocimiento básico del sistema de información. Hardware, software, archivos, carpetas, antivirus, procesador de textos, navegación. ***Integrarse a la sociedad del conocimiento. Postindustrial, digital, de la información, del aprendizaje. Elemento Cambio Técnico Cambio Profesional C. Pedagógico Multimedia Almacenar Inf. Material Didáctico Interacción -dialogo
  • 8. VI, VII. AUTOCONCEPTO, AUTOEVALUACION • Autoanálisis Virtudes y habilidades Mejores Profesionales Desarrolla técnicas y estrategias de autoevaluación: Diarios, investiga, sistematiza, crea metodologías, describe y reflexiona. INDICADORES Programación que conozco y utilizo, uso de objetivos didácticos, selección y secuencia, Establezco criterios, procedimientos e instrumentos de evaluación, planifico de manera coordenada. REALIZACIÓN Ejecuto un Plan de Trabajo, planteo situaciones introductorias, Mantengo el interés del grupo, comunico la finalidad del aprendizaje, informo de los progresos conseguidos, relaciono contenidos, intereses y conocimientos previos