COMPETENCIAS LABORALES
GENERALES
CURSO:
Siguiente
Introducción
El curso “Competencias Laborales
Generales”, pretende fortalecer en los
participantes de centros técnicos, las
capacidades de relacionamiento
interpersonal, las habilidades
tecnológicas orientadas al mundo
laboral actual, de forma que puedan
afrontar con éxito las diferentes
situaciones que se presenten en ese
recorrido.
A continuación te invitamos a conocer
los Módulos, temas y contenidos de
este curso.
Acompáñame…
Volver
Siguiente
Objetivo General
Promover las capacidades de los
participantes para saber hacer y saber
actuar, comprendiendo el impacto de su
desempeño dentro de la organización
laboral, de forma que sepa asumir con
responsabilidad las implicaciones y
consecuencias de sus acciones.
Volver
Siguiente
Objetivos Específicos
1. Manejar la plataforma Moodle "SIET - Mundo
Laboral" en cuanto al uso de sus recursos y
actividades didácticas.
2. Describir y diferenciar los distintos conceptos
y elementos de las habilidades blandas, que le
permitan desarrollar destrezas en el ejercicio de
sus actividades laborales.
Volver Siguiente
Objetivos Específicos
3. Identificar y valorar los principios implicados
en la orientación al servicio en el mundo
laboral, que le permitirán desempeñarse de
forma proactiva y comprometida con su
empleo.
4. Manejar y gestionar información, mediante el
uso de las principales aplicaciones de la web
2.0, valorando los beneficios y oportunidades
que brinda su utilización en el campo laboral.
Volver
Siguiente
Módulos de aprendizaje
Haz clic en
cada cuadro
Volver
Iniciando nuestra
formación
Las habilidades blandas en
el mundo laboral
Orientación al servicio
Gestión de las
herramientas informáticas
I
II
III
IV
Conociendo Moodle y
su interface
Tema
1
Módulo I. Iniciando nuestra formación
SiguienteVolver
Mis habilidades
blandas
Tema
2
Módulo II. Las habilidades blandas en el
mundo laboral
Volver Siguiente
Nosotros y los otros El servicio como vicio
¿Qué necesitan los
otros?
Tema
3
Tema
4
Tema
5
Módulo III. Orientación al servicio
Volver Siguiente
La Web 2.0 Construyendo mi blog
Dejando Huellas
Tema
7
Tema
8
Módulo IV. Gestión de las herramientas informáticas
Tema
6
Volver Siguiente
Tema1
ConociendoMoodleysuinterface
1. Moodle.
2. Edición.
3. Guardar una tarea.
4. Foros.
MenúVolver
Tema2
Mishabilidadesblandas
2.1 Definición de Competencias
laborales generales.
2.2 Competencias intrapersonales.
2.2.1 Orientación Ética
2.2.2 Dominio Personal
2.2.3 Responsabilidad
Social
2.3 Competencias interpersonales
2.3.1 Trabajo en equipo
2.3.2 Comunicación
2.3.3 Liderazgo
2.3.4 Manejo de conflictos
2.4 Competencias Intelectuales
2.4.1 Toma de decisiones
2.4.2 Creatividad
2.4.3 Solución de
problemas.
2.4.4 Aprender a aprender
2.5 Competencias Organizacionales
2.5.1 Gestión de la
información y herramientas
informáticas.
2.5.2 Orientación al servicio
2.5.3 Manejo de recursos
2.5.4 Gestión de la
tecnología
2.5.5 Gestión Ambiental
2.6 Competencias de emprendimiento
2.6.1 Identificación de
oportunidades de negocio
2.6.2 Elaboración de planes
de
negocio
2.7.Contrastando desempeños
2.7.1 Características de las
Competencias laborales
generales.
2.7.2 Casos de estudio.
MenúVolver
Tema3
Nosotrosylosotros
3.1.Mi postura ante los otros
3.1.1 La asamblea de la carpintería
3.1.2 Mi postura ante los otros.
3.1.3 La empatía
3.1.4 Niveles de la empatía.
3.1.4.1 Empatía emocional.
3.1.4.2 Empatía intelectual.
3.1.4.3 Empatía trascendente.
3.1.5 La empatía en el campo
laboral.
3.1.5.1 Los compañeros de
trabajo.
3.1.5.2 Consejos para un buen
clima laboral.
3.1.5.3 La empatía con el cliente.
3.2 Los impactos de mis actos.
3.2.1 Introducción “La rana sorda y el
poder de la lengua”
3.2 2 Mi relación con los otros
3.2.2.1 Las relaciones
interpersonales.
3.2.2.2 La relación con los
demás.
3.2.2.3 Comportamientos en las
relaciones interpersonales.
3.2.3 La responsabilidad de mis actos
3.2.3.1 Reflexión.
3.2.3.2 Toda acción tiene una
reacción.
3.2.3.3 ¿Mentiras piadosas?
3.2.3.4 Elementos influyentes en
nuestras acciones.
Volver Siguiente
Tema4
Elserviciocomovicio
4.1 Mi razón de ser
4.1.1 Paradigmas.
4.1.2 Cliente.
4.1.3 Calidad en el servicio.
4.1.4 Características que
definen la calidad de un
producto o servicio.
4.1.5 Necesidades, deseos y
demandas.
4.1.6 La cadena de la
insatisfacción (efecto
avalancha).
4.2 Distintas miradas distintas
perspectivas
4.2.1 Escucha activa o asertiva.
4.2.1.1 Diversidad.
4.2.1.2 Cultura
organizacional.
4.2.2 Actitudes que favorecen la
escucha activa.
4.2.3 Un enfoque basado en el
cliente.
4.2.4 Herramientas de
seguimiento.
4.2.4.1 Sondeos y
encuestas
Volver Siguiente
Tema5
¿Quénecesitanlosotros?
5.1 Mi necesidad y tu satisfacción
5.1.1 Concepto de mi necesidad y su
satisfacción.
5.1.1.1 ¿A que llamamos necesidad?
5.1.1.2 Las necesidades según Maslow.
5.1.1.3 ¿A qué llamamos satisfacción?
5.1.2 Trabajo en equipo
5.1.2.1 ¿Qué es el trabajo en equipo?
5.1.2.2 Video “El vuelo de los gansos”
5.1.2.3 Las “5c” del trabajo en equipo.
5.1.3 El trabajo y la satisfacción laboral
5.1.3.1 El compromiso en el trabajo.
Satisfacción laboral.
5.1.3.2 Características que influyen en la
Satisfacción laboral.
5.1.3.3 Círculo de la insatisfacción y
satisfacción laboral.
5.2 El triángulo del servicio
5.2.1 Audio “Ejemplos de situación de
atención al cliente”
5.2.3 El cliente
5.2.3.1 Definición.
5.2.3.2 Clientes internos y externos.
5.2 3.3 ¿Quiénes son los clientes?
5.2.4 Estrategias del servicio
5.2.4.1 Significado de estrategia y
servicio.
5.2.4.2 ¿Qué son las estrategias de
servicio?
5.2.4.3 ¿Cuáles son las estrategias de
servicio?
5.2.5 Gente de contacto
5.2.5.1 ¿Quiénes son?
5.2.5.2 Características indispensables de
la gente de contacto.
5.2.5.3 Roles de la gente de contacto.
5.2.7 Sistemas amables
MenúVolver
Tema6
LaWeb2.0
6.1 Conceptualización Web 1.0
6.2 Conceptualización Web 2.0
6.3 Diferencias entre en la Web 2.0 y 1.0
6.4 Uso ético y estético de la web.
6.5 Principales aplicaciones de la Web 2.0
6.5.1 ¿Qué es un Blog?
6.5.2 ¿Qué es una Wiki?
6.5.3 ¿Qué son las redes sociales?
6.5.4 ¿Qué es la gestión de documentos
en línea?
6.6 Otras aplicaciones de la web 2.0.
6.7 Glosario de términos.
Volver Siguiente
Tema7
Construyendomiblog
7.1 ¿Qué son los Blogs?
7.1.1Conceptualización: Blog
7.1.2 Importancia de los Blog
7.1.3 Tipos de Blogs
7.1.4 Empresas que proveen
Blogs gratuitos
7.2 Creando y editando un Blog
con Bogger
Volver Siguiente
Tema8
DejandoHuellas
10.1 Cuestionario final.
10.2 Formulario de valoración.
10.3 Participación del foro.
Volver
Salir

Más contenido relacionado

PPTX
PLANTILLA UPEU - PPT 2022.pptx
PDF
FORMATO ENTREGA DE CARGO
PDF
El Conflicto Organizacional
PPTX
Clase 2 RC Origen, Tipos, Causas y Fases
DOCX
Constancia de practicas
DOCX
Liderazgo organizacional
PPSX
Preparandome para conseguir_empleo
PPSX
Buscando empleo
PLANTILLA UPEU - PPT 2022.pptx
FORMATO ENTREGA DE CARGO
El Conflicto Organizacional
Clase 2 RC Origen, Tipos, Causas y Fases
Constancia de practicas
Liderazgo organizacional
Preparandome para conseguir_empleo
Buscando empleo

Destacado (20)

PPS
Conociendo las empresas_y_negocios1
PPTX
Competencias laborales generales
PPT
Las competencias laborales y especificas
PPT
Diapositivas competencias laborales.ppt3
PPSX
Competencias laborales generales1
PPT
Estrategia seguridad laboral Canarias
PPT
El estatuto de autonomía de la región y
PPTX
Arma tu plan de acción
PPSX
Plan de acción personal 2.0 present
PPTX
Plan de acción tutorial sagrado corazon
PDF
Competencias laborales
PPT
Competencias Laborales Ppt(Cristian)
PPT
Crg Competencias Prof S Xxi
PPTX
Competencias laborales ppt
PPTX
DIAPOSITIVAS DEEPICUREISMO
PDF
Gestion prevencion riesgos laborales prl basica
PPT
Competencia propositiva en general
PPT
Norma OSHA 18001
PPT
Presentación edad media y san agustín
PPT
Gestión por Competencias laborales
Conociendo las empresas_y_negocios1
Competencias laborales generales
Las competencias laborales y especificas
Diapositivas competencias laborales.ppt3
Competencias laborales generales1
Estrategia seguridad laboral Canarias
El estatuto de autonomía de la región y
Arma tu plan de acción
Plan de acción personal 2.0 present
Plan de acción tutorial sagrado corazon
Competencias laborales
Competencias Laborales Ppt(Cristian)
Crg Competencias Prof S Xxi
Competencias laborales ppt
DIAPOSITIVAS DEEPICUREISMO
Gestion prevencion riesgos laborales prl basica
Competencia propositiva en general
Norma OSHA 18001
Presentación edad media y san agustín
Gestión por Competencias laborales
Publicidad

Similar a Competencias laborales generales (20)

PDF
Resumen Sesiones I Edición Experto Universitario Redes Sociales y Marketing O...
PDF
PPSX
Preparandome para conseguir_empleo
PDF
Competencias 2.0
PPTX
Community manager introducción
PPTX
Impacto laboral de la web 2.0
PPT
Recursos Humanos 2.0: Captación, Selección y Desarrollo de Talento
PDF
Empleo Dospuntocero
PDF
Empleo Dospuntocero
PDF
Social Media y Recursos Humanos
PPTX
Clase 2 4 noveno emprendimiento competencias laborales
PPTX
Proyecto Final
PDF
Habilidades del siglo XXI
PPT
Competencias laborales nohemy
PPTX
Que Son Las Competencias Laborales
PPTX
Que son las competencias laborales
PPTX
Que son las competencias laborales
PPTX
Que Son Las Competencias Laborales
PPTX
Que Son Las Competencias Laborales
PPTX
Que son las competencias laborales
Resumen Sesiones I Edición Experto Universitario Redes Sociales y Marketing O...
Preparandome para conseguir_empleo
Competencias 2.0
Community manager introducción
Impacto laboral de la web 2.0
Recursos Humanos 2.0: Captación, Selección y Desarrollo de Talento
Empleo Dospuntocero
Empleo Dospuntocero
Social Media y Recursos Humanos
Clase 2 4 noveno emprendimiento competencias laborales
Proyecto Final
Habilidades del siglo XXI
Competencias laborales nohemy
Que Son Las Competencias Laborales
Que son las competencias laborales
Que son las competencias laborales
Que Son Las Competencias Laborales
Que Son Las Competencias Laborales
Que son las competencias laborales
Publicidad

Competencias laborales generales

  • 2. Introducción El curso “Competencias Laborales Generales”, pretende fortalecer en los participantes de centros técnicos, las capacidades de relacionamiento interpersonal, las habilidades tecnológicas orientadas al mundo laboral actual, de forma que puedan afrontar con éxito las diferentes situaciones que se presenten en ese recorrido. A continuación te invitamos a conocer los Módulos, temas y contenidos de este curso. Acompáñame… Volver Siguiente
  • 3. Objetivo General Promover las capacidades de los participantes para saber hacer y saber actuar, comprendiendo el impacto de su desempeño dentro de la organización laboral, de forma que sepa asumir con responsabilidad las implicaciones y consecuencias de sus acciones. Volver Siguiente
  • 4. Objetivos Específicos 1. Manejar la plataforma Moodle "SIET - Mundo Laboral" en cuanto al uso de sus recursos y actividades didácticas. 2. Describir y diferenciar los distintos conceptos y elementos de las habilidades blandas, que le permitan desarrollar destrezas en el ejercicio de sus actividades laborales. Volver Siguiente
  • 5. Objetivos Específicos 3. Identificar y valorar los principios implicados en la orientación al servicio en el mundo laboral, que le permitirán desempeñarse de forma proactiva y comprometida con su empleo. 4. Manejar y gestionar información, mediante el uso de las principales aplicaciones de la web 2.0, valorando los beneficios y oportunidades que brinda su utilización en el campo laboral. Volver Siguiente
  • 6. Módulos de aprendizaje Haz clic en cada cuadro Volver Iniciando nuestra formación Las habilidades blandas en el mundo laboral Orientación al servicio Gestión de las herramientas informáticas I II III IV
  • 7. Conociendo Moodle y su interface Tema 1 Módulo I. Iniciando nuestra formación SiguienteVolver
  • 8. Mis habilidades blandas Tema 2 Módulo II. Las habilidades blandas en el mundo laboral Volver Siguiente
  • 9. Nosotros y los otros El servicio como vicio ¿Qué necesitan los otros? Tema 3 Tema 4 Tema 5 Módulo III. Orientación al servicio Volver Siguiente
  • 10. La Web 2.0 Construyendo mi blog Dejando Huellas Tema 7 Tema 8 Módulo IV. Gestión de las herramientas informáticas Tema 6 Volver Siguiente
  • 11. Tema1 ConociendoMoodleysuinterface 1. Moodle. 2. Edición. 3. Guardar una tarea. 4. Foros. MenúVolver
  • 12. Tema2 Mishabilidadesblandas 2.1 Definición de Competencias laborales generales. 2.2 Competencias intrapersonales. 2.2.1 Orientación Ética 2.2.2 Dominio Personal 2.2.3 Responsabilidad Social 2.3 Competencias interpersonales 2.3.1 Trabajo en equipo 2.3.2 Comunicación 2.3.3 Liderazgo 2.3.4 Manejo de conflictos 2.4 Competencias Intelectuales 2.4.1 Toma de decisiones 2.4.2 Creatividad 2.4.3 Solución de problemas. 2.4.4 Aprender a aprender 2.5 Competencias Organizacionales 2.5.1 Gestión de la información y herramientas informáticas. 2.5.2 Orientación al servicio 2.5.3 Manejo de recursos 2.5.4 Gestión de la tecnología 2.5.5 Gestión Ambiental 2.6 Competencias de emprendimiento 2.6.1 Identificación de oportunidades de negocio 2.6.2 Elaboración de planes de negocio 2.7.Contrastando desempeños 2.7.1 Características de las Competencias laborales generales. 2.7.2 Casos de estudio. MenúVolver
  • 13. Tema3 Nosotrosylosotros 3.1.Mi postura ante los otros 3.1.1 La asamblea de la carpintería 3.1.2 Mi postura ante los otros. 3.1.3 La empatía 3.1.4 Niveles de la empatía. 3.1.4.1 Empatía emocional. 3.1.4.2 Empatía intelectual. 3.1.4.3 Empatía trascendente. 3.1.5 La empatía en el campo laboral. 3.1.5.1 Los compañeros de trabajo. 3.1.5.2 Consejos para un buen clima laboral. 3.1.5.3 La empatía con el cliente. 3.2 Los impactos de mis actos. 3.2.1 Introducción “La rana sorda y el poder de la lengua” 3.2 2 Mi relación con los otros 3.2.2.1 Las relaciones interpersonales. 3.2.2.2 La relación con los demás. 3.2.2.3 Comportamientos en las relaciones interpersonales. 3.2.3 La responsabilidad de mis actos 3.2.3.1 Reflexión. 3.2.3.2 Toda acción tiene una reacción. 3.2.3.3 ¿Mentiras piadosas? 3.2.3.4 Elementos influyentes en nuestras acciones. Volver Siguiente
  • 14. Tema4 Elserviciocomovicio 4.1 Mi razón de ser 4.1.1 Paradigmas. 4.1.2 Cliente. 4.1.3 Calidad en el servicio. 4.1.4 Características que definen la calidad de un producto o servicio. 4.1.5 Necesidades, deseos y demandas. 4.1.6 La cadena de la insatisfacción (efecto avalancha). 4.2 Distintas miradas distintas perspectivas 4.2.1 Escucha activa o asertiva. 4.2.1.1 Diversidad. 4.2.1.2 Cultura organizacional. 4.2.2 Actitudes que favorecen la escucha activa. 4.2.3 Un enfoque basado en el cliente. 4.2.4 Herramientas de seguimiento. 4.2.4.1 Sondeos y encuestas Volver Siguiente
  • 15. Tema5 ¿Quénecesitanlosotros? 5.1 Mi necesidad y tu satisfacción 5.1.1 Concepto de mi necesidad y su satisfacción. 5.1.1.1 ¿A que llamamos necesidad? 5.1.1.2 Las necesidades según Maslow. 5.1.1.3 ¿A qué llamamos satisfacción? 5.1.2 Trabajo en equipo 5.1.2.1 ¿Qué es el trabajo en equipo? 5.1.2.2 Video “El vuelo de los gansos” 5.1.2.3 Las “5c” del trabajo en equipo. 5.1.3 El trabajo y la satisfacción laboral 5.1.3.1 El compromiso en el trabajo. Satisfacción laboral. 5.1.3.2 Características que influyen en la Satisfacción laboral. 5.1.3.3 Círculo de la insatisfacción y satisfacción laboral. 5.2 El triángulo del servicio 5.2.1 Audio “Ejemplos de situación de atención al cliente” 5.2.3 El cliente 5.2.3.1 Definición. 5.2.3.2 Clientes internos y externos. 5.2 3.3 ¿Quiénes son los clientes? 5.2.4 Estrategias del servicio 5.2.4.1 Significado de estrategia y servicio. 5.2.4.2 ¿Qué son las estrategias de servicio? 5.2.4.3 ¿Cuáles son las estrategias de servicio? 5.2.5 Gente de contacto 5.2.5.1 ¿Quiénes son? 5.2.5.2 Características indispensables de la gente de contacto. 5.2.5.3 Roles de la gente de contacto. 5.2.7 Sistemas amables MenúVolver
  • 16. Tema6 LaWeb2.0 6.1 Conceptualización Web 1.0 6.2 Conceptualización Web 2.0 6.3 Diferencias entre en la Web 2.0 y 1.0 6.4 Uso ético y estético de la web. 6.5 Principales aplicaciones de la Web 2.0 6.5.1 ¿Qué es un Blog? 6.5.2 ¿Qué es una Wiki? 6.5.3 ¿Qué son las redes sociales? 6.5.4 ¿Qué es la gestión de documentos en línea? 6.6 Otras aplicaciones de la web 2.0. 6.7 Glosario de términos. Volver Siguiente
  • 17. Tema7 Construyendomiblog 7.1 ¿Qué son los Blogs? 7.1.1Conceptualización: Blog 7.1.2 Importancia de los Blog 7.1.3 Tipos de Blogs 7.1.4 Empresas que proveen Blogs gratuitos 7.2 Creando y editando un Blog con Bogger Volver Siguiente
  • 18. Tema8 DejandoHuellas 10.1 Cuestionario final. 10.2 Formulario de valoración. 10.3 Participación del foro. Volver Salir