3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
COMPLEMENTO
Complemento predicativo
ll
egó exhausto a meta
Exhausto nos da una doble información:


- Nos indica cómo llegó Juan


- Concuerda en género y número con Juan (Sujeto)
Encontré muy caros los melocotones
S. Adj. - C. PVO de CD
S. ADJ. - CPVO de Sujeto
Encontré muy caras las fresas
S. Adj. - C. PVO de CD
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
¿Cómo identi
fi
carlo?
En cuanto a su FORMA, el C. Pvo puede tener cualquiera de las
sigientes formas:
Jordi salió contento del examen
S. Adj. - C. Pvo.
Han elegido capitán a Nacho
S. Adj
S. N.
S. Prep
Sandra
fi
nalizó exhausta el torneo
S. N. - C. Pvo de CD
E
ll
a se
ll
ama Paula
S. N. - C. Pvo de Sujeto
Juanjo trabaja de/como panadero
S. Prep. - C. Pvo de Sujeto
S. Adj. - C. Pvo de Sujeto
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
¿Cómo identi
fi
carlo?
Entre el C. Pvo y el SN al que complementa, se da siempre
CONCORDANCIA DE GÉNERO Y NÚMERO
Hemos elegido delegada a Claudia
Proclamaron rey a Felipe VI
S. N. - C. Pvo de CD
S. N. - C. Pvo de CD
E
ll
a se
ll
ama Paula
S. N. - C. Pvo de Sujeto
Consejo
Si cambiamos el género del SN cambia automáticamente el C. Pvo
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
2 POSIBLES TIPOS DE COMPLEMENTO PREDICATIVO


El C. Pvo puede ser de dos tipos, dependiendo si complementa al
Sujeto (C. Pvo. de Sujeto) o si complementa al CD (C. Pvo. de CD)
Laura
ll
egó cansada a casa


Pablo regresó cambiado del viaje


Los niños juegan descontrolados
Lo compraste caro


La eligieron alcaldesa


Vendimos la casa muy barata
No hay que confundir el C. Pvo. con el CC Modo. ¿Cómo evitarlo? Si
cambiamos el género del sintagma al que complementa, cambiará el C. Pvo.
Juan
ll
egó decepcionado con su hermano


María
ll
egó decepcionada con su hermano
S. Adj. - C. Pvo.
S. Adj. - C. Pvo.
S. Adj. - C. Pvo. S. Adj. - C. Pvo.
S. Adj. - C. Pvo.
S. N. - C. Pvo.
S. Adj. - C. Pvo.
S. Adj. - C. Pvo.
¿Cómo identi
fi
carlo?
Juan
ll
egó precipitadamente con su hermano


María
ll
egó precipitadamente con su hermano


S. Adv. - CCModo
S. Adv. - CCModo
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
Ejemplos de C. Pvo de SUJETO
¿Cómo identi
fi
carlo?
El niño llegó a casa muy sucio.


Los niños llegaron a casa muy sucios.


La niña llegó a casa muy sucia.


Las niñas llegaron a casa muy sucias.


Llegamos agotados a casa.


Los niños corrían felices por el parque.
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
Ejemplos de C. PVO de Sujeto
¿Cómo identi
fi
carlo?
Vi la casa emocionado.


El niño venía boquiabierto.


Recibió ilusionada la noticia.


Volvió contento del examen.
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
Llegó nervioso.


Esperó sentado.


Esperó de pie


Te mira enamorada
Os Vendió la fruta en mal estado


Nos hizo más
ll
evadero el viaje.


Llamaba guapo a su marido.
Ejemplos de C. PVO de CD
¿Cómo identi
fi
carlo?
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
S. Adj.


C. PVO de CD SN-CD
S. Adj.


C. PVO de CD SN-CD
SN-CD S. Prep.


C. PVO de CD
Me devolvió rayados los discos.


Te veo más gordo.


No lo veo tan valiente.
Ejemplos de C. PVO de CD
¿Cómo identi
fi
carlo?
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
SN-CD
S. Adj.


C. PVO de CD
S. Adj.


C. PVO de CD
SN-CD
S. Adj.


C. PVO de CD
SN-CD
Otras características
Los adjetivos que funcionan como adverbios, también llamados
adverbializados (claro, horrible, lento, rápido...) no pueden
funcionar como predicativos. Su función, como se comprueba en
los siguientes ejemplos, es la de complementos circunstaciales:
Mi madre habló claro


Su actuación fue horrible


Los niños crecen rápido
S. Adj. - CCModo
S. Adj. - CCModo
S. Adj. - CCModo
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
Otras características
Para distinguirlo del Atributo, un C. Pvo. no se puede sustituir por LO
Susana es inteligente
S. Adj - Atributo
Susana lo es
Alberto
ll
amó nervioso
S. Adj. - C. Pvo de Sujeto
Alberto lo
ll
amó
Oración agramatical
S. N. - Atributo
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
La pista de
fi
nitiva:
¿Es un Complemento Predicativo?
¿concuerda en género y número con el Sujeto o el CD?
Es un CC Modo
NO
¿tiene verbo copulativo?
SÍ
es Atributo es C. Pvo
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
SÍ NO
EJEMPLOS EN LA PRENSA
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
En este ejemplo, “tuerto” complementa a “a un compatriota” (CD)


por tanto, es un S. Adj. C. PVO (de CD)
Un ucraniano prorruso deja tuerto a un compatriota
S. Adj. -


C. Pvo de CD S. Prep - CD
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
En este ejemplo, “SANA Y SALVA” complementa a


“LA NIÑA DE 13 AÑOS DESAPARECIDA EN CASTELLÓN”


(SN-SUJETO) por tanto, es un S. Adj. C. PVO (de SUJETO)
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
El jurado popular declara culpable a la madre
S. Prep - CD
S. Adj.


C. Pvo de CD
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
En este ejemplo, “APUÑALADO” complementa a


“UN JOVEN DE NACIONALIDAD CHINA”


(S.N. - SUJETO) por tanto, es un S. Adj. C. PVO (de SUJETO)
SN-SUJETO
Un joven de nacionalidad china muere apuñalado en Madrid
S. Adj. -


C. Pvo de Sujeto
SN-SUJETO
¿PRACTICAMOS


lo aprendido?
Pep Hernández
EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
Identi
fi
ca el C. Pvo en las siguientes oraciones
Los vecinos reclamaron su pensión enfadados
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
Identi
fi
ca el C. Pvo en las siguientes oraciones
Los vecinos reclamaron su pensión enfadados
S. Adj. - C. Pvo de Sujeto
SN - SUJETO
Det N N N N
Det
SN - CD
SV - PV
CLASIFICACIÓN:
ORACIÓN, SIMPLE, PREDICATIVA, ACTIVA, TRANSITIVA, ENUNCIATIVA, AFIRMATIVA
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
Isabel nos invitó, emocionada, a su boda
Identi
fi
ca el C. Pvo en las siguientes oraciones
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
Isabel nos invitó, emocionada, a su boda
Identi
fi
ca el C. Pvo en las siguientes oraciones
S. Adj. - C. Pvo de Sujeto
SN - SUJETO
N N N
N Enl
S. PREP - C. RÉG
SV - PV
CLASIFICACIÓN:
ORACIÓN, SIMPLE, PREDICATIVA, ACTIVA, TRANSITIVA, ENUNCIATIVA, AFIRMATIVA
SN-T
Det
N
SN - CD
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
El jurado nombró a Pablo ganador de la carrera
Identi
fi
ca el C. Pvo en las siguientes oraciones
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
El jurado nombró a Pablo ganador de la carrera
Identi
fi
ca el C. Pvo en las siguientes oraciones
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
N
S.Prep


CD
N
Enl
SN - T
Enl Det N
SN-T
S.Prep - C. ADJ
N
S. ADJ - C. PVO (CD)
N
Det
SV-PV
CLASIFICACIÓN:
ORACIÓN, SIMPLE, PREDICATIVA, ACTIVA, TRANSITIVA, ENUNCIATIVA, AFIRMATIVA
SN-SUJ
Rosalía, afónica, suspendió el concierto prematuramente
Identi
fi
ca el C. Pvo en las siguientes oraciones
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
Rosalía, afónica, suspendió el concierto prematuramente
Identi
fi
ca el C. Pvo en las siguientes oraciones
Pep Hernández
SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
N
SN-SUJ
N
S. Adj


Ady
N
Det N
SN-CD
N
S. ADV


CC Tiempo
SV-PV
CLASIFICACIÓN:
ORACIÓN, SIMPLE, PREDICATIVA, ACTIVA, TRANSITIVA, ENUNCIATIVA, AFIRMATIVA
COMPLEMENTO

Más contenido relacionado

PDF
Sintaxis: Complemento predicativo
PPTX
Esquemas de-la-oración-simple
ODP
El atributo
PDF
Complementos Circunstanciales
PPT
Oraciones Subordinadas Sustantivas
PPTX
Funciones sintácticas
PPTX
Complementos del verbo
PPT
Sintaxis de la oración simple 3º eso
Sintaxis: Complemento predicativo
Esquemas de-la-oración-simple
El atributo
Complementos Circunstanciales
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Funciones sintácticas
Complementos del verbo
Sintaxis de la oración simple 3º eso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Impersonales y pasivas reflejas
PPTX
PDF
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
PPT
Las oraciones impersonales
PDF
Canciones
PPT
El Complemento Predicativo
PPT
Complementos Del Predicado Verbal
PPTX
Perífrasis verbales
PDF
Locuciones adverbiales
PDF
Complemento de régimen verbal
PPT
Métrica
PPT
Sintagma Nominal
PPTX
Los complementos verbales
PDF
Sintaxis - Complemento de régimen verbal
PPTX
Complemento directo y complemento indirecto
PDF
Receta para analizar oraciones sintácticamente
PPT
Subordinadas Sustantivas
PPT
Presentación El niño que enloqueció de amor.
PPTX
Los Sintagmas
PDF
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
Impersonales y pasivas reflejas
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Las oraciones impersonales
Canciones
El Complemento Predicativo
Complementos Del Predicado Verbal
Perífrasis verbales
Locuciones adverbiales
Complemento de régimen verbal
Métrica
Sintagma Nominal
Los complementos verbales
Sintaxis - Complemento de régimen verbal
Complemento directo y complemento indirecto
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Subordinadas Sustantivas
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Los Sintagmas
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
Publicidad

Similar a Complemento predicativo (20)

PDF
Los complementos del verbo, cd y ci
PPT
La OracióN Simple
PDF
14 SINTAXIS de comuncacion integral de ingres
PPT
PDF
ejercicios-resueltos-sintaxis-oracic3b3n-simple1.pdf
PDF
Ejercicios resueltos-sintaxis-oracic3b3n-simple1 (1)
PDF
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
PPT
Presentación oración simple power point
PPTX
Oracinsimple
PPT
La oración simple 1
PDF
Sintaxis - sujeto
PPT
El sintagma verbal
PDF
TEMA 13 - LA SINTAXIS.pdf PRE UNIVERSITARIA
PPTX
Español II OR GRAM (M Elena Terrazas 2013).pptx
PDF
Guía análisis sintáctico
PPTX
La oración simple
PPT
Sintaxis
PDF
Cuadernillo de-escritura-normal
PDF
Cuadernillo para Dificultades de Escritura
PPT
Graf sv
Los complementos del verbo, cd y ci
La OracióN Simple
14 SINTAXIS de comuncacion integral de ingres
ejercicios-resueltos-sintaxis-oracic3b3n-simple1.pdf
Ejercicios resueltos-sintaxis-oracic3b3n-simple1 (1)
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
Presentación oración simple power point
Oracinsimple
La oración simple 1
Sintaxis - sujeto
El sintagma verbal
TEMA 13 - LA SINTAXIS.pdf PRE UNIVERSITARIA
Español II OR GRAM (M Elena Terrazas 2013).pptx
Guía análisis sintáctico
La oración simple
Sintaxis
Cuadernillo de-escritura-normal
Cuadernillo para Dificultades de Escritura
Graf sv
Publicidad

Más de Pep Hernández (20)

PDF
#JID24 - Ponencia Inaugural de las XI Jornadas de Innovación Docente #JID24 e...
PDF
VII Foro de Español en Kaunas
PDF
Evaluación multimodal
PDF
Formación de gentilicios
PDF
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
PDF
Palabras tabú y eufemismo (II)
PDF
Modismos animales
PDF
Alternativas al uso de muy
PDF
Modismos deportivos en castellano
PDF
Modismos musicales en castellano
PDF
Comenzando con las metodologías activas
PDF
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
PDF
Recursos TIC para el aula de ELE
PDF
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
PDF
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
PDF
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
PDF
Morfología visual del sustantivo: género
PDF
Didácticas activas para la clase de ELE
PDF
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
PDF
Herramientas TIC para usar el cómic en el aula de Secundaria
#JID24 - Ponencia Inaugural de las XI Jornadas de Innovación Docente #JID24 e...
VII Foro de Español en Kaunas
Evaluación multimodal
Formación de gentilicios
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
Palabras tabú y eufemismo (II)
Modismos animales
Alternativas al uso de muy
Modismos deportivos en castellano
Modismos musicales en castellano
Comenzando con las metodologías activas
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Recursos TIC para el aula de ELE
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Morfología visual del sustantivo: género
Didácticas activas para la clase de ELE
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Herramientas TIC para usar el cómic en el aula de Secundaria

Último (20)

PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Organizador curricular multigrado escuela
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

Complemento predicativo

  • 3. ll egó exhausto a meta Exhausto nos da una doble información: - Nos indica cómo llegó Juan - Concuerda en género y número con Juan (Sujeto) Encontré muy caros los melocotones S. Adj. - C. PVO de CD S. ADJ. - CPVO de Sujeto Encontré muy caras las fresas S. Adj. - C. PVO de CD Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 4. ¿Cómo identi fi carlo? En cuanto a su FORMA, el C. Pvo puede tener cualquiera de las sigientes formas: Jordi salió contento del examen S. Adj. - C. Pvo. Han elegido capitán a Nacho S. Adj S. N. S. Prep Sandra fi nalizó exhausta el torneo S. N. - C. Pvo de CD E ll a se ll ama Paula S. N. - C. Pvo de Sujeto Juanjo trabaja de/como panadero S. Prep. - C. Pvo de Sujeto S. Adj. - C. Pvo de Sujeto Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 5. ¿Cómo identi fi carlo? Entre el C. Pvo y el SN al que complementa, se da siempre CONCORDANCIA DE GÉNERO Y NÚMERO Hemos elegido delegada a Claudia Proclamaron rey a Felipe VI S. N. - C. Pvo de CD S. N. - C. Pvo de CD E ll a se ll ama Paula S. N. - C. Pvo de Sujeto Consejo Si cambiamos el género del SN cambia automáticamente el C. Pvo Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 6. 2 POSIBLES TIPOS DE COMPLEMENTO PREDICATIVO El C. Pvo puede ser de dos tipos, dependiendo si complementa al Sujeto (C. Pvo. de Sujeto) o si complementa al CD (C. Pvo. de CD) Laura ll egó cansada a casa Pablo regresó cambiado del viaje Los niños juegan descontrolados Lo compraste caro La eligieron alcaldesa Vendimos la casa muy barata No hay que confundir el C. Pvo. con el CC Modo. ¿Cómo evitarlo? Si cambiamos el género del sintagma al que complementa, cambiará el C. Pvo. Juan ll egó decepcionado con su hermano María ll egó decepcionada con su hermano S. Adj. - C. Pvo. S. Adj. - C. Pvo. S. Adj. - C. Pvo. S. Adj. - C. Pvo. S. Adj. - C. Pvo. S. N. - C. Pvo. S. Adj. - C. Pvo. S. Adj. - C. Pvo. ¿Cómo identi fi carlo? Juan ll egó precipitadamente con su hermano María ll egó precipitadamente con su hermano S. Adv. - CCModo S. Adv. - CCModo Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 7. Ejemplos de C. Pvo de SUJETO ¿Cómo identi fi carlo? El niño llegó a casa muy sucio. Los niños llegaron a casa muy sucios. La niña llegó a casa muy sucia. Las niñas llegaron a casa muy sucias. Llegamos agotados a casa. Los niños corrían felices por el parque. Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 8. Ejemplos de C. PVO de Sujeto ¿Cómo identi fi carlo? Vi la casa emocionado. El niño venía boquiabierto. Recibió ilusionada la noticia. Volvió contento del examen. Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com Llegó nervioso. Esperó sentado. Esperó de pie Te mira enamorada
  • 9. Os Vendió la fruta en mal estado Nos hizo más ll evadero el viaje. Llamaba guapo a su marido. Ejemplos de C. PVO de CD ¿Cómo identi fi carlo? Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com S. Adj. C. PVO de CD SN-CD S. Adj. C. PVO de CD SN-CD SN-CD S. Prep. C. PVO de CD
  • 10. Me devolvió rayados los discos. Te veo más gordo. No lo veo tan valiente. Ejemplos de C. PVO de CD ¿Cómo identi fi carlo? Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com SN-CD S. Adj. C. PVO de CD S. Adj. C. PVO de CD SN-CD S. Adj. C. PVO de CD SN-CD
  • 11. Otras características Los adjetivos que funcionan como adverbios, también llamados adverbializados (claro, horrible, lento, rápido...) no pueden funcionar como predicativos. Su función, como se comprueba en los siguientes ejemplos, es la de complementos circunstaciales: Mi madre habló claro Su actuación fue horrible Los niños crecen rápido S. Adj. - CCModo S. Adj. - CCModo S. Adj. - CCModo Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 12. Otras características Para distinguirlo del Atributo, un C. Pvo. no se puede sustituir por LO Susana es inteligente S. Adj - Atributo Susana lo es Alberto ll amó nervioso S. Adj. - C. Pvo de Sujeto Alberto lo ll amó Oración agramatical S. N. - Atributo Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 13. La pista de fi nitiva: ¿Es un Complemento Predicativo? ¿concuerda en género y número con el Sujeto o el CD? Es un CC Modo NO ¿tiene verbo copulativo? SÍ es Atributo es C. Pvo Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com SÍ NO
  • 14. EJEMPLOS EN LA PRENSA Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 15. Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com En este ejemplo, “tuerto” complementa a “a un compatriota” (CD) por tanto, es un S. Adj. C. PVO (de CD) Un ucraniano prorruso deja tuerto a un compatriota S. Adj. - C. Pvo de CD S. Prep - CD
  • 16. Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com En este ejemplo, “SANA Y SALVA” complementa a “LA NIÑA DE 13 AÑOS DESAPARECIDA EN CASTELLÓN” (SN-SUJETO) por tanto, es un S. Adj. C. PVO (de SUJETO)
  • 17. Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com El jurado popular declara culpable a la madre S. Prep - CD S. Adj. C. Pvo de CD
  • 18. Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com En este ejemplo, “APUÑALADO” complementa a “UN JOVEN DE NACIONALIDAD CHINA” (S.N. - SUJETO) por tanto, es un S. Adj. C. PVO (de SUJETO) SN-SUJETO Un joven de nacionalidad china muere apuñalado en Madrid S. Adj. - C. Pvo de Sujeto SN-SUJETO
  • 19. ¿PRACTICAMOS lo aprendido? Pep Hernández EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 20. Identi fi ca el C. Pvo en las siguientes oraciones Los vecinos reclamaron su pensión enfadados Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 21. Identi fi ca el C. Pvo en las siguientes oraciones Los vecinos reclamaron su pensión enfadados S. Adj. - C. Pvo de Sujeto SN - SUJETO Det N N N N Det SN - CD SV - PV CLASIFICACIÓN: ORACIÓN, SIMPLE, PREDICATIVA, ACTIVA, TRANSITIVA, ENUNCIATIVA, AFIRMATIVA Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 22. Isabel nos invitó, emocionada, a su boda Identi fi ca el C. Pvo en las siguientes oraciones Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 23. Isabel nos invitó, emocionada, a su boda Identi fi ca el C. Pvo en las siguientes oraciones S. Adj. - C. Pvo de Sujeto SN - SUJETO N N N N Enl S. PREP - C. RÉG SV - PV CLASIFICACIÓN: ORACIÓN, SIMPLE, PREDICATIVA, ACTIVA, TRANSITIVA, ENUNCIATIVA, AFIRMATIVA SN-T Det N SN - CD Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 24. El jurado nombró a Pablo ganador de la carrera Identi fi ca el C. Pvo en las siguientes oraciones Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 25. El jurado nombró a Pablo ganador de la carrera Identi fi ca el C. Pvo en las siguientes oraciones Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com N S.Prep CD N Enl SN - T Enl Det N SN-T S.Prep - C. ADJ N S. ADJ - C. PVO (CD) N Det SV-PV CLASIFICACIÓN: ORACIÓN, SIMPLE, PREDICATIVA, ACTIVA, TRANSITIVA, ENUNCIATIVA, AFIRMATIVA SN-SUJ
  • 26. Rosalía, afónica, suspendió el concierto prematuramente Identi fi ca el C. Pvo en las siguientes oraciones Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com
  • 27. Rosalía, afónica, suspendió el concierto prematuramente Identi fi ca el C. Pvo en las siguientes oraciones Pep Hernández SINTAXIS: EL COMPLEMENTO PREDICATIVO www.apuntesdelengua.com N SN-SUJ N S. Adj Ady N Det N SN-CD N S. ADV CC Tiempo SV-PV CLASIFICACIÓN: ORACIÓN, SIMPLE, PREDICATIVA, ACTIVA, TRANSITIVA, ENUNCIATIVA, AFIRMATIVA