SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
17
Lo más leído
Complicaciones &
soluciones en
cirugía bariátrica
SERVICIO DE CGD, CHU SANTIAGO octubre
2015
Complicaciones y soluciones en cirugía bariátrica
Complicaciones y soluciones en cirugía bariátrica
Técnicas actuales
•Banda Gástrica, Gastrectomía Vertical * (2004 x lap),
Plicatura Gástrica
•Baipás Gástrico * (2002 x lap)
•Derivaciónes Bilio-pancreáticas: Scopinaro*, Cruce
Duodenal * (2000 abierto, 2006 x lap), GV+DDI * (2013 x
lap).
* Realizadas en nuestro centro y fecha de inicio.
CRITERIOS DE
CALIDAD DE FOBI Y
BALTASAR
•SEGURAS: Menos de un 1% de mortalidad y menos de un
10% decomplicaciones quirúrgicas.
•EFECTIVAS: Pérdidas del exceso de peso superior al 50% en
más del 75% de los pacientes a los 5 años.
•REPRODUCIBLE con facilidad.
•Porcentaje de REVISIONES anuales menor al 2%.
•Ofrece una buena CALIDAD DE VIDA o que no la altere de
una forma manifiesta, por imposibilidad de ingesta
adecuada, presencia de vómitos o diarreas permanentes.
•Con efectos SECUNDARIOS mínimos sobre órganos y
sistemas.
•Fácilmente REVERSIBLES.
Cirugía bariátrica-
chus, 2009- 2015
•Estudio prospectivo: 191 pacientes
•116 BPG (60.7%)
•42 DBP (21.9%)
•1 Scopinaro
•32 CD
•9 GV + DDI
•33 GV (17.2%)
•Dos tiempos 9 pacientes: 5 a BPG y 4 a CD
•3 retiradas de Bandas, 1 a BPG, otra a TG a
distancia
•Reoperación tras BPG: 3/ 116 (2.5%)
•Reversión CD: 2/32 (6.2%)
•Hernias internas: 2
Técnicas 2009- 2015
BPG
DBP
TG
2015: Protocolo
peroperatorio
•Hbpm pre/ postop 30 días
•Medias pre/per/ postop
•Laparoscopia, colocación paciente
•Comprobación anastomosis aire + azul
•La/el paciente se despierta y pasa a su cama
•Tolerancia azul + deambulación + fisioterapia la tarde de la
operación.
•Tránsito gastrografín + dieta a 24 h
FUGA AIRE ANASTOMOSIS Y ASA YEYUNAL
Despertar tras anestesia general
Complicaciones
técnicas restrictivas
BANDA GÁSTRICA: Migración de la misma con obstrucción
gástrica; normalmente obliga a su retirada.
GASTRECTOMÍA VERTICAL:
- Hemorragia intraoperatoria o postoperatoria inmediata.
- Estenosis tubo gástrico
- Fuga: Hasta el 5,3%
Factores locales de línea de grapado por isquemia o lesiones
por cauterización.
PREVENCIÓN: sutura línea de grapas + epiploplastia
SOLUCIONES: Reparación quirúrgica, Drenajes percutaneos,
NPT, STENS o derivaciones, conversión en bypass.
Principal causa es por la MALA realización del tubo gástrico
con estenosis distal.
Fístula tras GV
Fístula Postoperatoria GV: endoprótesis
GV: estenosis cuerpo + antro residual excesiv
Fuga Anatomosis en
BPG/CD
0,3 al 8% según series.
Alta tasa de morbilidad que conlleva un alto % de
mortalidad.
Etiología multifactorial: isquemia que implica fístula
al 5º-7º día.
mecánica que implica fuga al
1º-2º día.
Muy importante comprobar con aire y azul de
metileno.
Factores de mal pronóstico: Varones.
Reoperaciones.
IMC > 50.
Experiencia equipo
quirúrgico.
Presentación: con signos y síntomas de sepsis o
insidiosamente: Taquicardia >120 lpm y/o satO2< 90
0,7 al 2,4%
mortalidad del 18-35%
HBPM durante 30 días y medias de compresión neumáticas
durante la intervención y en postoperatorio inmediato.
¡CONTROVERSIA: DOSIFICACIÓN HBPM!
TEP
Complicaciones
médicas
•TEP: 0
•FA: 4
•Otras
Hemorragia en
BPG/CD
0,6 al 4%.
líneas de grapas del reservorio o sección intestinal o
gastroenteroanastomosis o entero-enteroanastomosis o en
estómago excluido.
Hematemesis si es del reservorio o la
gastroenteroanastomosis.
Rectorragias si es del estómago excluido o de la
enteroanastomosis
En nuestra experiencia la única fallecida fue por esta causa!
Hemorragia de línea de grapas en entero-anastomosis
•3-10%.
•consecuencia una de la otra.
•Precozmente por la técnica.
•Tardía por tamaño excesivo del reservorio.
•La úlcera también por AINES y puede producirse
perforación.
estenosis y ulcera marginal en
BPG/ CD
Obstrucción intestinal
1,5 al 2,2 % del BPGY abierto.
1,8 al 7% del BPGY laparoscópico incluyendo curva
aprendizaje.
Postop inmediato por mala técnica.
Postop tardío por hernia interna: Petersen, defecto
mesentérico o transmesocólica.
Obstrucción pie de asa en Y tras BPG
Dolor postoperatorio y Hernia interna
Fístula gastro-
gástrica
En postoperatorio temprano por sección incompleta del Hiss
o por fugas subclínicas.
El síntoma fundamental es la úlcera de boca anastomótica o
reganancia de peso.
Colelitiasis
20-35% de los intervenidos
Colecistectomía sistemática controvertida.
Complicaciones
postoperatorias
•Total: 48/ 191 (25.1%)
•Fístulas: 6/191 (3.1%, todas tras BPG)
•Reoperaciones urgentes: 8/191 (4.1%)
•Hemorragia: 4
•Fístula: 3
•Oclusión: 1
•Conversión a laparotomía: 1 (0.5%)
•Mortalidad a 30 días: 0
•Mortalidad en Hospital (120 d): 1 (0.5%)
•Estancia Hospitalaria: 4.9 días (2009: 10; 2015: 3’2)
0
2
4
6
8
10
12
2009.02010.02011.02012.02013.02014.0
Estancia
2009.0
2010.0
2011.0
2012.0
2013.0
2014.0
Complicaciones
médicas y
metabólicas
•Pérdida de peso insuficiente en GV: convesión a BPG/ CD
•Pérdida de peso insuficiente de BPG
•Diarrea/ desnutrición tras CD: GV + DDI
OTROS PROBLEMAS QUIRÚGICOS EN LA OBESIDAD...
Reintervenciones tras pérdida de peso: Aguja de Veress!
Laparoceles en obesos mórbidos
Colgajos cutaneos...
Laparocele y Obesidad Mórbida
GV: Colgajos cutaneos tras pérdida de peso
Conclusiones
PREVENCIÓN pre- per y postoperatoria
¡BÚSQUEDA Y TRATAMIENTO PRECOZ!
SOSPECHA en pacientes operados que acuden a urgencias.
TRATAMIENTOS MULTIDISCIPLINARES.
Fístula tras BPG

Más contenido relacionado

PPTX
Complicaciones de cirugia bariatrica
PPT
manga gastrica daniel cota y esthefania lopez
PDF
Resultado de cirugia bariatrica
PPTX
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
PPTX
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
PPTX
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
PPT
Update en Cirugia Bariatrica 2018
PPTX
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
Complicaciones de cirugia bariatrica
manga gastrica daniel cota y esthefania lopez
Resultado de cirugia bariatrica
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Update en Cirugia Bariatrica 2018
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
PPTX
Tratamiento quirúrgico de la obesidad
PPT
Cirugía Bariatrica
PPTX
Cirugia bariatica[1]
PDF
Cirugía Bariatrica
PPTX
2013 I seminario ucsc
PPTX
Cirugia bariatrica
PPTX
PPTX
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - Evidencias de la utilidad de la cirugía...
PPTX
Cirugia bariatrica
PDF
Sesion ClíNica 10 Febrero Obesidad
PPTX
Cirugia de la obesidad morbida
PPTX
Cirugía de la obesidad
PPT
Resumen porque bypass gástrico
PPT
Cirugia en obesidad
PPT
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
PPT
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
PPSX
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
PPTX
Cirugía Bariátrica
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
Tratamiento quirúrgico de la obesidad
Cirugía Bariatrica
Cirugia bariatica[1]
Cirugía Bariatrica
2013 I seminario ucsc
Cirugia bariatrica
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - Evidencias de la utilidad de la cirugía...
Cirugia bariatrica
Sesion ClíNica 10 Febrero Obesidad
Cirugia de la obesidad morbida
Cirugía de la obesidad
Resumen porque bypass gástrico
Cirugia en obesidad
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
Cirugía Bariátrica
Publicidad

Similar a Complicaciones y soluciones en cirugía bariátrica (20)

PDF
Cirugía Bariátrica
PDF
Alternativas quirurgicas en cirugia bariátrica- A. Acuña, C. Carrasco, C. Cue...
PPTX
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
PDF
Cirugía Bariatica rsultados y segumiento postoperatorio
PDF
Cirugia bariatrica enfocada a tecnicas quirurgicas básicas
PDF
Cirugía bariátrica
PPTX
Cirugía bariátrica
PPTX
caso clinico by pass.pptx
PDF
Cirugía Bariátrica
PPTX
bariatria complicaciones bariatric surgery
PPTX
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
PPTX
Complicaciones de cirugia bariatrica
PPTX
Complicaciones Metabólicas y Nutricionales de la Cirugia Bariatrica
PPTX
BY PASS GASTRICO Y GASTRECTOMIA VERTICAL.pptx
PPTX
Historia de bariatría
PPTX
GENERALIDADES DE CIRUGIA BARIATRICA.pptx
PPTX
Cirugia bariatrica
PPTX
Complicaciones cirugia bariatrica
PPTX
Cirugiavsobesidad 140121235341-phpapp01
PDF
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Cirugía Bariátrica
Alternativas quirurgicas en cirugia bariátrica- A. Acuña, C. Carrasco, C. Cue...
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Cirugía Bariatica rsultados y segumiento postoperatorio
Cirugia bariatrica enfocada a tecnicas quirurgicas básicas
Cirugía bariátrica
Cirugía bariátrica
caso clinico by pass.pptx
Cirugía Bariátrica
bariatria complicaciones bariatric surgery
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Complicaciones de cirugia bariatrica
Complicaciones Metabólicas y Nutricionales de la Cirugia Bariatrica
BY PASS GASTRICO Y GASTRECTOMIA VERTICAL.pptx
Historia de bariatría
GENERALIDADES DE CIRUGIA BARIATRICA.pptx
Cirugia bariatrica
Complicaciones cirugia bariatrica
Cirugiavsobesidad 140121235341-phpapp01
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Publicidad

Más de Servicio de Cirugía General y Digestiva - CHUS (20)

PPT
Vigilancia endoscópica de pólipos colónicos
ODP
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
PPTX
Hay que operar todas las colelitiasis y hernias? Revisión bibliográfica
PPT
Unidades funcionales en un servicio de Cirugía
PPTX
PPTX
Abordaje laparoscópico en la Coledocolitiasis
PPTX
Caso Clínico: Neumoperitoneo espontáneo
PPTX
Caso Clínico: Úlcera duodenal perforada
PPTX
Casos Clínicos: Isquemia Mesentérica
PPTX
Revisión bibliográfica: Coloproctología
PPT
Presentación dolor postoperatorio
PPTX
Patología vascular del intestino grueso
PPTX
Principios de Patología tiroidea
PPTX
Abdomen agudo hemorrágico (no traumático)
Vigilancia endoscópica de pólipos colónicos
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
Hay que operar todas las colelitiasis y hernias? Revisión bibliográfica
Unidades funcionales en un servicio de Cirugía
Abordaje laparoscópico en la Coledocolitiasis
Caso Clínico: Neumoperitoneo espontáneo
Caso Clínico: Úlcera duodenal perforada
Casos Clínicos: Isquemia Mesentérica
Revisión bibliográfica: Coloproctología
Presentación dolor postoperatorio
Patología vascular del intestino grueso
Principios de Patología tiroidea
Abdomen agudo hemorrágico (no traumático)

Último (20)

PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
intervencio y violencia, ppt del manual
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf

Complicaciones y soluciones en cirugía bariátrica

  • 1. Complicaciones & soluciones en cirugía bariátrica SERVICIO DE CGD, CHU SANTIAGO octubre 2015
  • 4. Técnicas actuales •Banda Gástrica, Gastrectomía Vertical * (2004 x lap), Plicatura Gástrica •Baipás Gástrico * (2002 x lap) •Derivaciónes Bilio-pancreáticas: Scopinaro*, Cruce Duodenal * (2000 abierto, 2006 x lap), GV+DDI * (2013 x lap). * Realizadas en nuestro centro y fecha de inicio.
  • 5. CRITERIOS DE CALIDAD DE FOBI Y BALTASAR •SEGURAS: Menos de un 1% de mortalidad y menos de un 10% decomplicaciones quirúrgicas. •EFECTIVAS: Pérdidas del exceso de peso superior al 50% en más del 75% de los pacientes a los 5 años. •REPRODUCIBLE con facilidad. •Porcentaje de REVISIONES anuales menor al 2%. •Ofrece una buena CALIDAD DE VIDA o que no la altere de una forma manifiesta, por imposibilidad de ingesta adecuada, presencia de vómitos o diarreas permanentes. •Con efectos SECUNDARIOS mínimos sobre órganos y sistemas. •Fácilmente REVERSIBLES.
  • 6. Cirugía bariátrica- chus, 2009- 2015 •Estudio prospectivo: 191 pacientes •116 BPG (60.7%) •42 DBP (21.9%) •1 Scopinaro •32 CD •9 GV + DDI •33 GV (17.2%) •Dos tiempos 9 pacientes: 5 a BPG y 4 a CD •3 retiradas de Bandas, 1 a BPG, otra a TG a distancia •Reoperación tras BPG: 3/ 116 (2.5%) •Reversión CD: 2/32 (6.2%) •Hernias internas: 2 Técnicas 2009- 2015 BPG DBP TG
  • 7. 2015: Protocolo peroperatorio •Hbpm pre/ postop 30 días •Medias pre/per/ postop •Laparoscopia, colocación paciente •Comprobación anastomosis aire + azul •La/el paciente se despierta y pasa a su cama •Tolerancia azul + deambulación + fisioterapia la tarde de la operación. •Tránsito gastrografín + dieta a 24 h
  • 8. FUGA AIRE ANASTOMOSIS Y ASA YEYUNAL
  • 10. Complicaciones técnicas restrictivas BANDA GÁSTRICA: Migración de la misma con obstrucción gástrica; normalmente obliga a su retirada. GASTRECTOMÍA VERTICAL: - Hemorragia intraoperatoria o postoperatoria inmediata. - Estenosis tubo gástrico - Fuga: Hasta el 5,3% Factores locales de línea de grapado por isquemia o lesiones por cauterización. PREVENCIÓN: sutura línea de grapas + epiploplastia SOLUCIONES: Reparación quirúrgica, Drenajes percutaneos, NPT, STENS o derivaciones, conversión en bypass. Principal causa es por la MALA realización del tubo gástrico con estenosis distal.
  • 13. GV: estenosis cuerpo + antro residual excesiv
  • 14. Fuga Anatomosis en BPG/CD 0,3 al 8% según series. Alta tasa de morbilidad que conlleva un alto % de mortalidad. Etiología multifactorial: isquemia que implica fístula al 5º-7º día. mecánica que implica fuga al 1º-2º día. Muy importante comprobar con aire y azul de metileno. Factores de mal pronóstico: Varones. Reoperaciones. IMC > 50. Experiencia equipo quirúrgico. Presentación: con signos y síntomas de sepsis o insidiosamente: Taquicardia >120 lpm y/o satO2< 90
  • 15. 0,7 al 2,4% mortalidad del 18-35% HBPM durante 30 días y medias de compresión neumáticas durante la intervención y en postoperatorio inmediato. ¡CONTROVERSIA: DOSIFICACIÓN HBPM! TEP
  • 17. Hemorragia en BPG/CD 0,6 al 4%. líneas de grapas del reservorio o sección intestinal o gastroenteroanastomosis o entero-enteroanastomosis o en estómago excluido. Hematemesis si es del reservorio o la gastroenteroanastomosis. Rectorragias si es del estómago excluido o de la enteroanastomosis En nuestra experiencia la única fallecida fue por esta causa! Hemorragia de línea de grapas en entero-anastomosis
  • 18. •3-10%. •consecuencia una de la otra. •Precozmente por la técnica. •Tardía por tamaño excesivo del reservorio. •La úlcera también por AINES y puede producirse perforación. estenosis y ulcera marginal en BPG/ CD
  • 19. Obstrucción intestinal 1,5 al 2,2 % del BPGY abierto. 1,8 al 7% del BPGY laparoscópico incluyendo curva aprendizaje. Postop inmediato por mala técnica. Postop tardío por hernia interna: Petersen, defecto mesentérico o transmesocólica.
  • 20. Obstrucción pie de asa en Y tras BPG
  • 21. Dolor postoperatorio y Hernia interna
  • 22. Fístula gastro- gástrica En postoperatorio temprano por sección incompleta del Hiss o por fugas subclínicas. El síntoma fundamental es la úlcera de boca anastomótica o reganancia de peso.
  • 23. Colelitiasis 20-35% de los intervenidos Colecistectomía sistemática controvertida.
  • 24. Complicaciones postoperatorias •Total: 48/ 191 (25.1%) •Fístulas: 6/191 (3.1%, todas tras BPG) •Reoperaciones urgentes: 8/191 (4.1%) •Hemorragia: 4 •Fístula: 3 •Oclusión: 1 •Conversión a laparotomía: 1 (0.5%) •Mortalidad a 30 días: 0 •Mortalidad en Hospital (120 d): 1 (0.5%) •Estancia Hospitalaria: 4.9 días (2009: 10; 2015: 3’2) 0 2 4 6 8 10 12 2009.02010.02011.02012.02013.02014.0 Estancia 2009.0 2010.0 2011.0 2012.0 2013.0 2014.0
  • 25. Complicaciones médicas y metabólicas •Pérdida de peso insuficiente en GV: convesión a BPG/ CD •Pérdida de peso insuficiente de BPG •Diarrea/ desnutrición tras CD: GV + DDI
  • 26. OTROS PROBLEMAS QUIRÚGICOS EN LA OBESIDAD... Reintervenciones tras pérdida de peso: Aguja de Veress! Laparoceles en obesos mórbidos Colgajos cutaneos...
  • 28. GV: Colgajos cutaneos tras pérdida de peso
  • 29. Conclusiones PREVENCIÓN pre- per y postoperatoria ¡BÚSQUEDA Y TRATAMIENTO PRECOZ! SOSPECHA en pacientes operados que acuden a urgencias. TRATAMIENTOS MULTIDISCIPLINARES.