DEL PASADO CERCANO A
¿DÓNDE ESTAMOS HOY?
RENOVARSE O MORIR
HABÍA UNA VEZ…
SOFTWARE INTEGRAL PARA BIBLIOTECAS
EL OPAC EN UN MOMENTO CRUCIAL
• ¿Mahoma va a la montaña o al revés?
LA BIBLIOTECA COMO ESPACIO
• El catálogo vinculado a un espacio físico
• La biblioteca física y sus acervos de libros y publicaciones impresas
• Las bibliotecas están cambiando
LOS SIABS: EXCELENTES PARA LIBROS
• ¿Qué pasa con los artículos científicos y otras publicaciones?
• ¿Y el texto completo?
• No han resultado tan buenos para el manejo de contenidos digitales
• La mayor parte de los contenidos actualmente se localizan fuera de los SIAB
“INTEGRAL” ANTES DE INTERNET
• Integrado en si mismo
• Concebido para una era pre-internet
• Hoy en día “integración” es la habilidad de incorporar también lo que está fuera
del SIAB
• Lo contenido en la Web de la biblioteca
• Otras fuentes de datos, agregadores y herramientas de descubrimiento
• Sistemas de contabilidad y compra de materiales
• Comunicaciones internas y retroalimentación de usuarios
• Redes sociales
“INTEGRAL” HOY
• Los SIAB continene múltiples sistemas, módulos (adquisiciones, circulación,
publicaciones periódicas, consulta, etc.) vinculados con un catálogo
• Cada objeto tiene requerimientos diferentes
• Ninguno es realmente “el más importante”
• Un sistema que trata de hacer todo al final no hace nada o lo hace medio bien
DINÁMICA. UNAS PREGUNTITAS
• Tus usuarios (o el mismo personal) ¿prefieren el OPAC o la búsqueda en Google?
• ¿El diseño de tu OPAC maneja los estándares actuales de UX?
• ¿Se pueden modificar fácilmente los estándares actuales de acuerdo a la
evolución de tu institución?
• Si se planteara un proyecto de gestión de conocimiento ¿se estaría incluyendo el
catálogo?
• ¿Tu OPAC está alineado con el diseño y arquitectura de tu página web y es
compatible con ella?
• ¿Necesitas usar hojas de cálculo adionales u otras bases de datos para
complementar su información?
• ¿Y el retorno de la inversión?
• ¿Y la percepción de tus autoridades? ¿Valoran el sistema, valoran el OPAC?
BUENO, DEPENDE…
• En una biblioteca académica aún pareciera ser una herramienta valiosa, por ahora
• En otras los presupuestos han hecho que se suspendan las renovaciones de
licencias
• Algunas bibliotecas están cerrando
• Es fundamental contar con “propuestas de valor”
• Los argumentos que hacían valiosas las bibliotecas van perdiendo fuerza
• Si se trata de fortalecer la imagen de la biblioteca y en el centro de ello se situán el
SIAB… quizás no sea lo más recomendabe
PUNTOS A FAVOR
• ¡Tenemos catálogos!
• Con datos ”limpios”
• Normas consistentes
• Buenos catalogadores = buenos datos
• LOD
• Tesoro de metadatos bien hechos (algo que muchos quisieran)
• Taxonomías consistentes y autoridades claramente definidas
MORALEJA
• Aprendimos a procesar pero nos quedamos ahí
• Las soluciones para la gestión de conocimiento en las organizaciones podrían
usar perfectamente un SIAB pero no para sus libros sino para sus archivos, videos,
minutas…
• La biblioteca es la mejor gestora de conocimiento: catalogar, clasificar, asignar
temas
• Pasar de la imagen de los que acomodan libros polvorientos a… los gestores de
información y datos
• Del OPAC al observatorio de información
LA ESTRUCTURA BASE
• Casi todas las páginas web tienen los mismos componentes que una OPAC
• Su contenido se almacena en tablas de datos
• Cada consulta conecta con el contenido adecuado
• Las hojas de estilo y las interfaces definen cómo se mostrará el contenido
• Las diferencias entre un OPACs y un sitio web radican en el diseño (incluso casos como
Amazon)
• La arquitectura puede contener:
• Registros bibliográficos, páginas web, apps para tabletas y celular, multimedia, RSS,
conversiones XML…
TENER PRESENTE
• La competencia de un SIAB no es otro SIAB… es un CMS
• Ejemplo Drupal (OA) usada por la Casa Blanca
• Múltiples autores para contenido web
• Importa en MARC, exporta y despliega
• Importa en XML y otras herramientas de importación/exportación
• Búsquedas facetadas y en texto completo
• Gestiona toda la presencia informacional en la web
• Presenta característics tipo módulo de préstamos, adquisiciones, gestión de revistas
aunque más básicas… ¿conviene analizar la inversión $?
NUEVAS MIRADAS
• Más allá de los libros
• Antes todo estaba en un solo lugar (4 paredes)
• Hoy el acervo = diferentes colecciones, catalogadas o no, por la biblioteca u otros
• ¿Desaparecerá la catalogación?
• ¡No!
• Catalogación de ”nueva escuela” que ayude a
• Armar sistemas de metadatos
• Gestión de mil y un tipos de objetos de información
DE LA
BIBLIOTECA
DIGITAL AL
OBSERVATORIO
DE
INFORMACIÓN
EL CASO DEL PORTAL DE ATENCIÓN A
MIGRANTES
Lourdes Feria. www.lourdesferia.com
AUTOMATIZACIÓN
EN BIBLIOTECAS
MARC & SIABS
• M. Breeding. Library Systems Report
• https://www.capterra.com/library-automation-software/
• MARC – Dublin Core – LOD –>
• El futuro de los sistemas integrados de bibliotecas
(https://www.youtube.com/watch?v=fqHF1vGqa7Y
DINÁMICA 1.
Autotecnobiograf
ía
CULTURA OPEN Y
RECURSOS EN
LÍNEA
ACCESO ABIERTO
Componente 1
Componente 1
Componente 1
MOOCS
REDES SOCIALES
Componente 1
Componente 1
CIENCIA ABIERTA
• https://www.youtube.com/watch?v=0GbXjWLKqG0
Componente 1
SERVICIOS DE CONSULTA Y
DESCUBRIMIENTO DE INFORMACIÓN
NUEVOS E-ACERVOS
REPOSITORIOS E
INNOVACIÓN
A PARTIR DE LA
GESTIÓN DE LOS
DATOS

Más contenido relacionado

PDF
El mundo cambio
PPTX
Gestores de bibliografía
PPT
Open ofice base 904 nicolas y santiago
PDF
Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Ome...
PDF
Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Ome...
PPTX
Tipos de base de datos
PPTX
ALIADA Project: publicación automatizada de datos abiertos enlazados en bibli...
PPTX
ALIADA, una solución open source para publicar linked open data en biblioteca...
El mundo cambio
Gestores de bibliografía
Open ofice base 904 nicolas y santiago
Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Ome...
Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Ome...
Tipos de base de datos
ALIADA Project: publicación automatizada de datos abiertos enlazados en bibli...
ALIADA, una solución open source para publicar linked open data en biblioteca...

Similar a Componente 1 (20)

PDF
Libro Base de Datos
PPTX
Mod7 tema3tendenciasui
PPT
Pergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de Documentación
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPSX
TFG-2016: Recursos de información en la BUG
PDF
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
PDF
M2 Diseño Web
PPTX
Colaboración en Sitios Modernos de SharePoint Online
PPTX
Base de datos
PPTX
Biblioteca universitaria
PDF
Proyecto Sistema Automatizado de Bibliotecas KOHA CESA
PPTX
Bases de datos jorge luis
PDF
Gestores de Referencias (PDI) - 2022.pdf
PPTX
INTRODUCCION A NOSQL
PPTX
Principales bases de datos
PPTX
Deber ntics
PPTX
Deber ntics
PPTX
Introducción a NoSQL
PDF
Presentación sobre metadatos (Liber 2011)
PPT
Bases de datos
Libro Base de Datos
Mod7 tema3tendenciasui
Pergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de Documentación
Herramientas Web 2.0
TFG-2016: Recursos de información en la BUG
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
M2 Diseño Web
Colaboración en Sitios Modernos de SharePoint Online
Base de datos
Biblioteca universitaria
Proyecto Sistema Automatizado de Bibliotecas KOHA CESA
Bases de datos jorge luis
Gestores de Referencias (PDI) - 2022.pdf
INTRODUCCION A NOSQL
Principales bases de datos
Deber ntics
Deber ntics
Introducción a NoSQL
Presentación sobre metadatos (Liber 2011)
Bases de datos
Publicidad

Más de Lourdes Feria (20)

PDF
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
PDF
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
PDF
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
PPTX
IIBI Seminario Q.pptx
PPTX
Calendario 2023 Ciencia Abierta
PDF
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
PDF
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
PDF
Tecnología hecha y tecnología hablada
PDF
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
PDF
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
PDF
Data Librarian ¿de qué va?
PPTX
Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
PDF
La ciencia derecho humano
PDF
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
PDF
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
PDF
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
PDF
Periodismo de datos
PDF
Datos cualitativos
PDF
Del plan al data paper dgb unam
PDF
Data_ia_eva
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
IIBI Seminario Q.pptx
Calendario 2023 Ciencia Abierta
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
Tecnología hecha y tecnología hablada
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Data Librarian ¿de qué va?
Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
La ciencia derecho humano
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
Periodismo de datos
Datos cualitativos
Del plan al data paper dgb unam
Data_ia_eva
Publicidad

Último (20)

PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf

Componente 1

  • 1. DEL PASADO CERCANO A ¿DÓNDE ESTAMOS HOY? RENOVARSE O MORIR
  • 4. EL OPAC EN UN MOMENTO CRUCIAL • ¿Mahoma va a la montaña o al revés?
  • 5. LA BIBLIOTECA COMO ESPACIO • El catálogo vinculado a un espacio físico • La biblioteca física y sus acervos de libros y publicaciones impresas • Las bibliotecas están cambiando
  • 6. LOS SIABS: EXCELENTES PARA LIBROS • ¿Qué pasa con los artículos científicos y otras publicaciones? • ¿Y el texto completo? • No han resultado tan buenos para el manejo de contenidos digitales • La mayor parte de los contenidos actualmente se localizan fuera de los SIAB
  • 7. “INTEGRAL” ANTES DE INTERNET • Integrado en si mismo • Concebido para una era pre-internet • Hoy en día “integración” es la habilidad de incorporar también lo que está fuera del SIAB • Lo contenido en la Web de la biblioteca • Otras fuentes de datos, agregadores y herramientas de descubrimiento • Sistemas de contabilidad y compra de materiales • Comunicaciones internas y retroalimentación de usuarios • Redes sociales
  • 8. “INTEGRAL” HOY • Los SIAB continene múltiples sistemas, módulos (adquisiciones, circulación, publicaciones periódicas, consulta, etc.) vinculados con un catálogo • Cada objeto tiene requerimientos diferentes • Ninguno es realmente “el más importante” • Un sistema que trata de hacer todo al final no hace nada o lo hace medio bien
  • 10. • Tus usuarios (o el mismo personal) ¿prefieren el OPAC o la búsqueda en Google? • ¿El diseño de tu OPAC maneja los estándares actuales de UX? • ¿Se pueden modificar fácilmente los estándares actuales de acuerdo a la evolución de tu institución? • Si se planteara un proyecto de gestión de conocimiento ¿se estaría incluyendo el catálogo?
  • 11. • ¿Tu OPAC está alineado con el diseño y arquitectura de tu página web y es compatible con ella? • ¿Necesitas usar hojas de cálculo adionales u otras bases de datos para complementar su información? • ¿Y el retorno de la inversión? • ¿Y la percepción de tus autoridades? ¿Valoran el sistema, valoran el OPAC?
  • 12. BUENO, DEPENDE… • En una biblioteca académica aún pareciera ser una herramienta valiosa, por ahora • En otras los presupuestos han hecho que se suspendan las renovaciones de licencias • Algunas bibliotecas están cerrando • Es fundamental contar con “propuestas de valor” • Los argumentos que hacían valiosas las bibliotecas van perdiendo fuerza • Si se trata de fortalecer la imagen de la biblioteca y en el centro de ello se situán el SIAB… quizás no sea lo más recomendabe
  • 13. PUNTOS A FAVOR • ¡Tenemos catálogos! • Con datos ”limpios” • Normas consistentes • Buenos catalogadores = buenos datos • LOD • Tesoro de metadatos bien hechos (algo que muchos quisieran) • Taxonomías consistentes y autoridades claramente definidas
  • 14. MORALEJA • Aprendimos a procesar pero nos quedamos ahí • Las soluciones para la gestión de conocimiento en las organizaciones podrían usar perfectamente un SIAB pero no para sus libros sino para sus archivos, videos, minutas… • La biblioteca es la mejor gestora de conocimiento: catalogar, clasificar, asignar temas • Pasar de la imagen de los que acomodan libros polvorientos a… los gestores de información y datos • Del OPAC al observatorio de información
  • 15. LA ESTRUCTURA BASE • Casi todas las páginas web tienen los mismos componentes que una OPAC • Su contenido se almacena en tablas de datos • Cada consulta conecta con el contenido adecuado • Las hojas de estilo y las interfaces definen cómo se mostrará el contenido • Las diferencias entre un OPACs y un sitio web radican en el diseño (incluso casos como Amazon) • La arquitectura puede contener: • Registros bibliográficos, páginas web, apps para tabletas y celular, multimedia, RSS, conversiones XML…
  • 16. TENER PRESENTE • La competencia de un SIAB no es otro SIAB… es un CMS • Ejemplo Drupal (OA) usada por la Casa Blanca • Múltiples autores para contenido web • Importa en MARC, exporta y despliega • Importa en XML y otras herramientas de importación/exportación • Búsquedas facetadas y en texto completo • Gestiona toda la presencia informacional en la web • Presenta característics tipo módulo de préstamos, adquisiciones, gestión de revistas aunque más básicas… ¿conviene analizar la inversión $?
  • 17. NUEVAS MIRADAS • Más allá de los libros • Antes todo estaba en un solo lugar (4 paredes) • Hoy el acervo = diferentes colecciones, catalogadas o no, por la biblioteca u otros • ¿Desaparecerá la catalogación? • ¡No! • Catalogación de ”nueva escuela” que ayude a • Armar sistemas de metadatos • Gestión de mil y un tipos de objetos de información
  • 18. DE LA BIBLIOTECA DIGITAL AL OBSERVATORIO DE INFORMACIÓN EL CASO DEL PORTAL DE ATENCIÓN A MIGRANTES Lourdes Feria. www.lourdesferia.com
  • 20. • M. Breeding. Library Systems Report • https://www.capterra.com/library-automation-software/ • MARC – Dublin Core – LOD –> • El futuro de los sistemas integrados de bibliotecas (https://www.youtube.com/watch?v=fqHF1vGqa7Y
  • 27. MOOCS
  • 33. SERVICIOS DE CONSULTA Y DESCUBRIMIENTO DE INFORMACIÓN
  • 34. NUEVOS E-ACERVOS REPOSITORIOS E INNOVACIÓN A PARTIR DE LA GESTIÓN DE LOS DATOS