-El proceso de la investigación científica. -Aproximación inicial de la investigación. - La modelación de la investigación. -Los procedimientos y métodos. -Etapas de la investigación.  -Relación entre la investigación pedagógica y la enseñanza de la Física 18/03/10
¿Qué es la ciencia? ¿Qué es la investigación científica?  ¿Qué es la Metodología de la Investigación Científica? 18/03/10
-El problema    el por qué? -El objeto    el qué? -El objetivo    el para qué? -El Campo de Acción    La precisión del objeto delimitado por el objetivo.  18/03/10
La situación propia de un objeto, que provoca una  Necesidad  en un sujeto, el cual desarrollará una actividad para transformar la situación mencionada y resolver el problema. Cualidades: Objetividad - Subjetividad: actualidad, importancia práctica y significación social. Totalidad - Especificidad: preciso y particular. Asequibilidad empírica e insuficiencia teórica: consecuencia del trabajo empírico directo y desconocimiento teórico para caracterizar dicho objeto y resolver el problema. 18/03/10
Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar una asignatura no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria.  Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Deficiencias en la asimilación de los conocimientos en la esfera del electromagnetismo que se ponen de manifiesto  en el bajo rendimiento docente de los alumnos y la poca retención de dichos conocimientos 18/03/10
Es aquella parte de la realidad objetiva, sobre la cual actúa el investigador en el PIC con vista a la solución del problema y que es construido idealmente por éste, sobre bases teóricas científicamente fundamentadas y que se encuentra condicionado por el escenario histórico cultural donde se desarrolle el mismo. Cualidades: Objetividad - Subjetividad: actualidad, importancia práctica y significación social. Totalidad - Especificidad: preciso y particular. Asequibilidad empírica e insuficiencia teórica: consecuencia del trabajo empírico directo y desconocimiento teórico para caracterizar dicho objeto y resolver el problema. 18/03/10
18/03/10 Problema:  Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar una asignatura no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto:  El proceso docente educativo de la asignatura. Problema:  La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Problema:  Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Problema:  Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria.
Es la aspiración, el propósito, el resultado a alcanzar, el para qué se desarrolla la investigación, que presupone el objeto transformado,  la situación propia del problema superado , como resultado del conocimiento del objeto de estudio que se investiga en el PIC . Cualidades Orientador Claro y preciso  Expresar el resultado concreto  Evaluable 18/03/10 Significación Práctica + Principio teórico que la fundamenta
18/03/10 Problema:  La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar un sistema de evaluación basado en un sistema de tareas que tiene en cuenta la interrelación de los contenidos de la disciplina con vistas a aumentar el rendimiento académico y su calidad.   Problema:  Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar un libro de Física I que  oriente  las acciones relacionadas con los conceptos físicos para el desarrollo del pensamiento lógico sobre la base de habilidades con carácter invariante para la resolución de los problemas y tareas de la asignatura. Problema:  Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar una metodología para hacer las prácticas de laboratorio que toma como base el MCE y las habilidades experimentales para preparatoria dirigida a perfeccionar el conjunto de prácticas de laboratorio y su metodología.
Es aquella parte del objeto conformado por el conjunto de aspectos, propiedades y relaciones que se abstraen del objeto, en la actividad práctica del sujeto, con un objetivo determinado, a partir de ciertas condiciones y situaciones 18/03/10
Problema:  Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar la Mecánica no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto:  El proceso docente educativo de la asignatura. Objetivo:  La elaboración de un cuaderno de problemas basado en la aplicación de los métodos dinámico y energético a diferentes situaciones. Campo de acción:  Proceso de formación de habilidades. Problema:  La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria.  Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar un sistema de evaluación basado en un sistema de tareas que tiene en cuenta la interrelación de los contenidos de la disciplina con vistas a aumentar el rendimiento académico y su calidad.   Campo de acción:   El proceso de evaluación del aprendizaje. Problema:  Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar un libro de Física I que  oriente  las acciones relacionadas con los conceptos físicos para el desarrollo del pensamiento lógico sobre la base de habilidades con carácter invariante para la resolución de los problemas y tareas de la asignatura. Campo de Acción:  Proceso de formación de habilidades lógicas relacionadas con los conceptos físicos. Problema:  Deficiencias en la asimilación de los conocimientos de Física que se ponen de manifiesto  en el bajo rendimiento  docente de los alumnos de facultad y la poca retención de dichos conocimientos. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la facultad. Objetivo:  Elaborar una metodología  para el diseño y aplicación de un conjunto de M.E.C., interrelacionados con demostraciones y medios de laboratorio en forma de sistema dirigidos a perfeccionar el PEA de la Física en la facultad. Campo de Acción:  Utilización de los medios computacionales
 
18/03/10

Más contenido relacionado

PPT
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
PPTX
MODELO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PARA LAS CIENCIAS FÍSICAS. Presentación ...
PPTX
Diseño teorico
DOC
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
PDF
Secuencia Didáctica ElenaAntonioArturo
PDF
Ensayo de trabajo de grado
PPTX
Ciencia y tecnología.
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
MODELO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PARA LAS CIENCIAS FÍSICAS. Presentación ...
Diseño teorico
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Secuencia Didáctica ElenaAntonioArturo
Ensayo de trabajo de grado
Ciencia y tecnología.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Innovacion educativa diagnostico socio
PDF
6.Ejercicios Para Identificar El Problema Central
DOCX
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
PPT
Exposicion trabajofinal
DOC
Portafolio ciencias 2012
PPTX
Portafolioestudiantil
PPT
EVALUACION POR PORTAFOLIO
PDF
Lista de cotejo fracciones
DOCX
Informe final 2015
PPT
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
PPTX
Exposición grober
DOCX
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
DOCX
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
PDF
Modelo de Evaluación de Desempeño INEE ensayo
DOCX
Propuesta emp. tc1
DOCX
Proyecto estudios matematicos bi
DOCX
El portafolio-estudiantil 10
PDF
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
PPTX
Modulo1teoria
DOC
Innovacion educativa diagnostico socio
6.Ejercicios Para Identificar El Problema Central
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
Exposicion trabajofinal
Portafolio ciencias 2012
Portafolioestudiantil
EVALUACION POR PORTAFOLIO
Lista de cotejo fracciones
Informe final 2015
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
Exposición grober
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Modelo de Evaluación de Desempeño INEE ensayo
Propuesta emp. tc1
Proyecto estudios matematicos bi
El portafolio-estudiantil 10
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Modulo1teoria
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Métodos de investigación con ejemplos.
PPT
Proyecto Final bc110-02
PPTX
Ejemplos de proyectos grupales
DOCX
Ingeniería civil proyecto de construcción
PDF
Proyecto de construcción
PPTX
Justificación de la investigación carlos méndez
PPTX
Métodos de investigacion
Métodos de investigación con ejemplos.
Proyecto Final bc110-02
Ejemplos de proyectos grupales
Ingeniería civil proyecto de construcción
Proyecto de construcción
Justificación de la investigación carlos méndez
Métodos de investigacion
Publicidad

Similar a Componentes del Proceso de Investigación Cientfica (20)

PPT
componentes proceso investigacin cientfica.ppt
PDF
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
PPT
componentes proceso de investigacin cientfica.ppt
PDF
Proyecto 2280009 2021-22_1
PPT
Matriz de investigacion
DOC
TRABAJO FINAL
DOC
Rúbrica+d..[1]
DOC
Rúbrica+d..final
DOC
Rúbrica+d..final
DOC
Modelo syllabus calculo
DOCX
dificultades de la enseñanza de la fisica
PDF
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
DOCX
Silabo fisica ii
PDF
Capacitación Nacional_REGULAR.pdf
PDF
PDF
MICROCURRICULOS MIT
PDF
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
PDF
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
DOC
Formato de asignatura quimica ii
DOCX
Silabo didáctica especial biología
componentes proceso investigacin cientfica.ppt
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
componentes proceso de investigacin cientfica.ppt
Proyecto 2280009 2021-22_1
Matriz de investigacion
TRABAJO FINAL
Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
Modelo syllabus calculo
dificultades de la enseñanza de la fisica
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
Silabo fisica ii
Capacitación Nacional_REGULAR.pdf
MICROCURRICULOS MIT
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
Formato de asignatura quimica ii
Silabo didáctica especial biología

Más de VirtualEsumer (20)

PDF
Administración de servicios logísticos
PDF
Nulidades
PDF
Teoría básica de_la_cobertura
PDF
La teoria de seguros para cosas
PDF
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
PDF
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
PPTX
La web 2.0
PDF
Web 2.0
PDF
Medicion del Pib
PDF
Elasticidad
PDF
Diagnostico transporte 2008
PDF
Conpes3547 Política
PDF
Conpes 3612
PPT
Fundamentos de la Macroeconomia
PPT
Unidad1 Mercado Internacional
PPT
Unidad 0 Mercado Internacional
PDF
Producción y costos
PDF
Manipulacion material de carton
PDF
Empaques y medio ambiente
DOC
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Administración de servicios logísticos
Nulidades
Teoría básica de_la_cobertura
La teoria de seguros para cosas
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
La web 2.0
Web 2.0
Medicion del Pib
Elasticidad
Diagnostico transporte 2008
Conpes3547 Política
Conpes 3612
Fundamentos de la Macroeconomia
Unidad1 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado Internacional
Producción y costos
Manipulacion material de carton
Empaques y medio ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Componentes del Proceso de Investigación Cientfica

  • 1.  
  • 2. -El proceso de la investigación científica. -Aproximación inicial de la investigación. - La modelación de la investigación. -Los procedimientos y métodos. -Etapas de la investigación. -Relación entre la investigación pedagógica y la enseñanza de la Física 18/03/10
  • 3. ¿Qué es la ciencia? ¿Qué es la investigación científica? ¿Qué es la Metodología de la Investigación Científica? 18/03/10
  • 4. -El problema  el por qué? -El objeto  el qué? -El objetivo  el para qué? -El Campo de Acción  La precisión del objeto delimitado por el objetivo. 18/03/10
  • 5. La situación propia de un objeto, que provoca una Necesidad en un sujeto, el cual desarrollará una actividad para transformar la situación mencionada y resolver el problema. Cualidades: Objetividad - Subjetividad: actualidad, importancia práctica y significación social. Totalidad - Especificidad: preciso y particular. Asequibilidad empírica e insuficiencia teórica: consecuencia del trabajo empírico directo y desconocimiento teórico para caracterizar dicho objeto y resolver el problema. 18/03/10
  • 6. Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar una asignatura no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Deficiencias en la asimilación de los conocimientos en la esfera del electromagnetismo que se ponen de manifiesto en el bajo rendimiento docente de los alumnos y la poca retención de dichos conocimientos 18/03/10
  • 7. Es aquella parte de la realidad objetiva, sobre la cual actúa el investigador en el PIC con vista a la solución del problema y que es construido idealmente por éste, sobre bases teóricas científicamente fundamentadas y que se encuentra condicionado por el escenario histórico cultural donde se desarrolle el mismo. Cualidades: Objetividad - Subjetividad: actualidad, importancia práctica y significación social. Totalidad - Especificidad: preciso y particular. Asequibilidad empírica e insuficiencia teórica: consecuencia del trabajo empírico directo y desconocimiento teórico para caracterizar dicho objeto y resolver el problema. 18/03/10
  • 8. 18/03/10 Problema: Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar una asignatura no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto: El proceso docente educativo de la asignatura. Problema: La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Problema: Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Problema: Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria.
  • 9. Es la aspiración, el propósito, el resultado a alcanzar, el para qué se desarrolla la investigación, que presupone el objeto transformado, la situación propia del problema superado , como resultado del conocimiento del objeto de estudio que se investiga en el PIC . Cualidades Orientador Claro y preciso Expresar el resultado concreto Evaluable 18/03/10 Significación Práctica + Principio teórico que la fundamenta
  • 10. 18/03/10 Problema: La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar un sistema de evaluación basado en un sistema de tareas que tiene en cuenta la interrelación de los contenidos de la disciplina con vistas a aumentar el rendimiento académico y su calidad. Problema: Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar un libro de Física I que oriente las acciones relacionadas con los conceptos físicos para el desarrollo del pensamiento lógico sobre la base de habilidades con carácter invariante para la resolución de los problemas y tareas de la asignatura. Problema: Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar una metodología para hacer las prácticas de laboratorio que toma como base el MCE y las habilidades experimentales para preparatoria dirigida a perfeccionar el conjunto de prácticas de laboratorio y su metodología.
  • 11. Es aquella parte del objeto conformado por el conjunto de aspectos, propiedades y relaciones que se abstraen del objeto, en la actividad práctica del sujeto, con un objetivo determinado, a partir de ciertas condiciones y situaciones 18/03/10
  • 12. Problema: Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar la Mecánica no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto: El proceso docente educativo de la asignatura. Objetivo: La elaboración de un cuaderno de problemas basado en la aplicación de los métodos dinámico y energético a diferentes situaciones. Campo de acción: Proceso de formación de habilidades. Problema: La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar un sistema de evaluación basado en un sistema de tareas que tiene en cuenta la interrelación de los contenidos de la disciplina con vistas a aumentar el rendimiento académico y su calidad. Campo de acción: El proceso de evaluación del aprendizaje. Problema: Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar un libro de Física I que oriente las acciones relacionadas con los conceptos físicos para el desarrollo del pensamiento lógico sobre la base de habilidades con carácter invariante para la resolución de los problemas y tareas de la asignatura. Campo de Acción: Proceso de formación de habilidades lógicas relacionadas con los conceptos físicos. Problema: Deficiencias en la asimilación de los conocimientos de Física que se ponen de manifiesto en el bajo rendimiento docente de los alumnos de facultad y la poca retención de dichos conocimientos. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la facultad. Objetivo: Elaborar una metodología para el diseño y aplicación de un conjunto de M.E.C., interrelacionados con demostraciones y medios de laboratorio en forma de sistema dirigidos a perfeccionar el PEA de la Física en la facultad. Campo de Acción: Utilización de los medios computacionales
  • 13.