SlideShare una empresa de Scribd logo
UDA - Utilidades de Desarrollo de Aplicaciones
Componentes RUP – Mensaje
Fecha: 09/01/2013 Referencia:
EJIE S.A.
Mediterráneo, 14
Tel. 945 01 73 00*
Fax. 945 01 73 01
01010 Vitoria-Gasteiz
Posta-kutxatila / Apartado: 809
01080 Vitoria-Gasteiz
www.ejie.es
UDA – Utilidades de desarrollo de aplicaciones by EJIE is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Componentes RUP – Mensaje ii/9
Control de documentación
Título de documento: Componentes RUP – Mensaje
Histórico de versiones
Código: Versión: Fecha: Resumen de cambios:
1.0.0 06/06/2011 Primera versión.
1.0.1 18/07/2011
Correcciones en los números de versión de
ficheros..
1.1.0 14/09/2011
Actualización de las versiones de las librerías
JavaScript subyacentes.
Añadido el apartado Integración con UDA.
2.0.0 11/07/2012 Cambios de formato y correcciones ortográficas.
2.1.0 18/09/2012
Actualización de las versiones de las librerías
JavaScript subyacentes.
2.1.1 09/01/2013 Añadido el callback CANCELFunction.
Cambios producidos desde la última versión
Añadido el callback CANCELFunction.
Control de difusión
Responsable: Ander Martínez
Aprobado por:
Firma: Fecha:
Distribución:
Referencias de archivo
Autor:
Nombre archivo:
Localización:
Componentes RUP – Mensaje iii/9
Contenido
Capítulo/sección Página
1. Introducción 4
2. Ejemplo 4
3. Casos de uso 4
4. Infraestructura 5
4.1. Ficheros 5
4.2. Dependencias 5
5. Invocación 6
5.1. Mensajes de error 6
5.2. Mensajes de confirmación 7
5.3. Mensajes de aviso 7
5.4. Mensajes de alerta 8
6. Sobreescritura del theme 9
7. Integración con UDA 9
Componentes RUP – Mensaje 4/9
1. Introducción
La descripción del Componente Mensajes, visto desde el punto de vista de RUP, es la siguiente:
Tiene como objetivo mostrar al usuario de forma homogénea, clara y llamativa, los posibles mensajes
que pueden desencadenar las acciones en la aplicación. Estos mensajes predefinidos pueden ser de
diferente tipología: error, confirmación, aviso o alerta
2. Ejemplo
Se presentan a continuación los diferentes tipos de mensajes:
Mensaje de error Mensaje de confirmación
Mensajes de aviso Mensajes de alerta
3. Casos de uso
Se recomienda el uso del patrón:
• En los casos en los que se tenga la necesidad de informar a los usuarios sobre mensajes que
requieran de su plena atención o interacción, bloqueando otras acciones (ventana modal).
• En los casos en los que no sea tan crítica la noción de los usuarios sobre una notificación
específica, bastara con presentar los mensajes mediante el sistema de notificación de la propia
pantalla (componente Feedback).
Componentes RUP – Mensaje 5/9
En concreto, los principales tipos de mensajes que tenemos que considerar son los siguientes:
• Mensajes avisos
• Mensajes de confirmación
• Mensajes de error
• Mensajes de alerta
4. Infraestructura
A continuación se comenta la infraestructura necesaria para el correcto funcionamiento del componente.
• Únicamente se requiere la inclusión de los ficheros que implementan el componente (js y css)
comentados en los apartados Ficheros y Dependencias.
4.1. Ficheros
Ruta Javascript: rup/scripts/
Fichero de plugin: rup.message-x.y.z.js
Ruta theme: rup/basic-theme/
Fichero css del theme: theme.rup.message-x.y.z.css
4.2. Dependencias
El desarrollo de los patrones como plugins basados en la librería JavaScript jQuery hace necesaria la
inclusión de esta dependencia. La versión elegida para el desarrollo ha sido la versión 1.8.0. Un posible
cambio de versión podría no ser trivial y la versión utilizada no debe seleccionarse arbitrariamente. La
razón es que el cambio podría provocar errores de funcionamiento e incompatibilidad tanto con los
propios patrones como con algunos plugins basados en jQuery.
• jQuery 1.8.0: http://jquery.com/
La gestión de ciertas partes visuales de los patrones, se han realizado mediante el plugin jQuery UI que
se basa en jQuery y se utiliza para construir aplicaciones web altamente interactivas. Este plugin
proporciona abstracciones de bajo nivel de interacción y animación, efectos avanzados de alto nivel,
componentes personalizables (estilos) ente otros. La versión utilizada en el desarrollo ha sido la 1.8.23
• jQuery UI 1.8.23: http://jqueryui.com/
Los ficheros necesarios para el correcto funcionamiento del componente son:
• jquery-1.8.0.js
• jquery-ui-1.8.23.custom.js
• jquery-ui-1.8.23.custom.css
Componentes RUP – Mensaje 6/9
• rup.base-x.y.z.js
• rup.message-x.y.z.js
• theme.rup.message-x.y.z.css
5. Invocación
El uso de este componente se realiza a través del objeto base de todos los patrones, RUP. Para poder
mostrar los mensajes se debe usar la siguiente sentencia:
$.rup_messages("tipo_mensaje", properties);
En el ejemplo superior se muestra el código para poder mostrar un mensaje de error, al cual se le pasa
como parámetro un objeto que se detalla a posteriori.
5.1. Mensajes de error
Los mensajes de error pueden aparecer sobre elementos tales como tablas, formularios, etcétera. El
estilo más adecuado para utilizar con este tipo de mensajes es un estilo neutro (usando fondos suaves)
o un estilo gráfico o iconografía cercana al naranja o rojo, pero sin llegar a intimidar.
Para introducir un mensaje de error, no hace falta tener declarado ninguna capa contenedora del
mensaje, ya que el propio componente crea una con los estilos determinados para este tipo de mensaje
y le añade los botones necesarios.
A continuación se muestra el código JavaScript necesario para poder invocar un mensaje de error:
$.rup_messages("msgError", properties);
El parámetro “properties” es un objeto (var properties = {};) en el que se pueden modificar los siguientes
parámetros del componente:
• title: Texto que aparecerá en la barra del titulo del mensaje.
• message: El mensaje de error que se quiere mostrar. Dicho mensaje se situará a la
derecha de la imagen de error. El mensaje puede ser texto plano o contener etiquetas
HTML que se reflejarán en el mismo.
• beforeClose: (evento) Se podrá definir una función a ejecutar justo antes de que se
cierre la ventana.
Los estilos de los que dispone el componente son:
• .ui-dialog-content-icon-error: Estilo de la capa con la imagen de error.
• .ui-dialog-content-msg-error: Estilo de la capa con el texto a mostrar cuando el mensaje
es de tipo error.
En el punto de sobre escritura del theme se explica como se puede extender este tipo de mensajes.
Componentes RUP – Mensaje 7/9
5.2. Mensajes de confirmación
Los mensajes de confirmación pueden aparecer sobre elementos tales como tablas, formularios,
etcétera. El estilo más adecuado para utilizar con este tipo de mensajes es un estilo neutro (usando
fondos suaves).
Para introducir un mensaje de confirmación, no hace falta tener declarado ninguna capa contenedora
del mensaje, ya que el propio componente crea una con los estilos determinados para este tipo de
mensaje y le añade los botones necesarios.
A continuación se muestra el código JavaScript necesario para poder invocar un mensaje de
confirmación:
$.rup_messages("msgConfirm", properties);
El parámetro “properties” es un objeto (var properties = {};) en el que se pueden modificar los siguientes
parámetros del componente:
• title: Es el texto que aparecerá en la barra del titulo del mensaje.
• message: El mensaje de confirmación que se quiere mostrar. Dicho mensaje se situará
a la derecha de la imagen de confirmación. El mensaje puede ser texto plano o
contener etiquetas HTML que se reflejarán en el mismo.
• beforeClose: (evento) Se podrá definir una función a ejecutar justo antes de que se
cierre la ventana.
• OKFunction: (evento) Función a ejecutar cuando el usuario pulsa el botón de Aceptar.
Esta función recibe los siguientes parámetros (event, ui).
• CANCELFunction: (evento) Función a ejecutar cuando el usuario pulsa el enlace de
Cancelar. Esta función recibe los siguientes parámetros (event, ui).
Los estilos de los que dispone el componente son:
• .ui-dialog-content-icon-confirm: Estilo de la capa con la imagen de confirmación.
• .ui-dialog-content-msg-confirm: Estilo de la capa con el texto a mostrar cuando el
mensaje es de tipo confirmación.
En el punto de sobre escritura del theme se explica como se puede extender este tipo de mensajes.
5.3. Mensajes de aviso
Los mensajes de aviso pueden aparecer sobre elementos tales como tablas, formularios, etcétera. El
estilo más adecuado para utilizar con este tipo de mensajes es un estilo neutro (usando fondos suaves).
Para introducir un mensaje de aviso no hace falta tener declarado ninguna capa contenedora del
mensaje, ya que el propio componente crea una con los estilos determinados para este tipo de mensaje
y le añade los botones necesarios.
A continuación se muestra el código JavaScript necesario para poder invocar un mensaje de aviso:
Componentes RUP – Mensaje 8/9
$.rup_messages("msgOK", properties);
El parámetro “properties” es un objeto (var properties = {};) en el que se pueden modificar los siguientes
parámetros del componente:
• properties.title: Es el texto que aparecerá en la barra del titulo del mensaje.
• properties.message: El mensaje de aviso que se quiere mostrar. Dicho mensaje se
situará a la derecha de la imagen de aviso. El mensaje puede ser texto plano o contener
etiquetas HTML que se reflejarán en el mismo.
• properties.beforeClose: (Evento) Se podrá definir una función a ejecutar justo antes de
que se cierre la ventana.
Los estilos de los que dispone el componente son:
• .ui-dialog-content-icon-ok: Estilo de la capa con la imagen de aviso.
• .ui-dialog-content-msg-ok: Estilo de la capa con el texto a mostrar cuando el mensaje es
de tipo aviso.
En el punto de sobre escritura del theme se explica como se puede extender este tipo de mensajes.
5.4. Mensajes de alerta
Son mensajes que sustituyen a la función alert de javascript. Una de las mejores cualidades de este
componente es que sobre escribe dicha función y muestra un mensaje con los estilos y formato
preestablecidos para este tipo de mensajes.
La invocación se puede realizar de las siguientes formas:
$.rup_messages("msgAlert", properties);
Como cualquiera de los mensajes anteriores.
alert(mensaje);
Como si se tratase de una invocación al alert típico de javascript.
Los estilos de los que dispone el componente son:
• .ui-dialog-content-icon-alert: Estilo de la capa con la imagen de alerta.
• .ui-dialog-content-msg-alert: Estilo de la capa con el texto a mostrar cuando el mensaje
es de tipo alerta.
En el punto de sobre escritura del theme se explica como se puede extender este tipo de mensajes.
Componentes RUP – Mensaje 9/9
6. Sobreescritura del theme
El componente message se presenta con una apariencia visual definida en el fichero de estilos
theme.rup.message-x.y.z.css.
Si se quiere modificar la apariencia del componente, se recomienda redefinir el/los estilos necesarios en un
fichero de estilos propio de la aplicación situado dentro del proyecto de estáticos
(codAppStatics/WebContent/codApp/styles).
Los estilos del componente se basan en los estilos básicos de los widgets de jQuery UI, con lo que los
cambios que se realicen sobre su fichero de estilos manualmente o mediante el uso de la herramienta
Theme Roller podrán tener repercusión sobre todos los componentes que compartan esos mismos estilos
(pudiendo ser el nivel de repercusión general o ajustado a un subconjunto de componentes).
El componente dispone de dos estilos específicos que se modifican para cada tipo.
• .ui-dialog-content-icon-#tipo#: El estilo de la capa que contiene la imagen como background.
• .ui-dialog-content-msg-#tipo#: El estilo de la capa donde se mostrará el mensaje.
Por ejemplo:
.ui-dialog-content-icon-error {
background-image:url("../images/rup.error.png");
background-position:center center;
background-repeat:no-repeat;
float:left;
height:24px;
padding-right:1.3em;
padding-top:1.4em;
position:relative;
vertical-align:middle;
width:24px;
}
/*Estilo de la capa con el texto a mostrar cuando el mensaje es de error*/
.ui-dialog-content-msg-error {
padding-top:1em;
text-align:left;
vertical-align:middle;
}
7. Integración con UDA
No aplica.

Más contenido relacionado

PDF
UDA-Componentes RUP. Mensajes
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Formulario
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Feedback
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Feedback (v2.1.0 deprecado)
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Diálogo (v2.1.0 deprecado)
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Menú
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Validación
Ander Martinez
 
PPSX
Java server faces
Ronald Cuello
 
UDA-Componentes RUP. Mensajes
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Formulario
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Feedback
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Feedback (v2.1.0 deprecado)
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Diálogo (v2.1.0 deprecado)
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Menú
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Validación
Ander Martinez
 
Java server faces
Ronald Cuello
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Jquery Hmvc
Héctor Curbelo Barrios
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Menú contextual
Ander Martinez
 
PPTX
Ejercicio basico jsf’s
ayreonmx
 
PDF
JBossAS: Desarrollo con Java Server Faces
Aitor Acedo
 
PPTX
Javaserver Faces (jsf)
Enrique Polo
 
PDF
86535551 ciclo-de-vida-jsf
pablo lopez
 
PPTX
patron de diseño MVVMo.pptx
Juan Carlos Prieto
 
DOCX
Foro 1
ErnestoCalles2
 
PPTX
Presentacion wpf
Juan Carlos Prieto
 
PDF
JAVA SERVER FACES - LECCION 02 - NAVEGACION Y LENGUAJES DE EXPRESIONES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
Diseño y validacion GUI con java usando Netbeans
Emerson Garay
 
ODP
Desarrollo de Apps Web en Ruby on Rails
Freelancer
 
PDF
Programacion en JAVA 2
Jhomara Luzuriaga
 
DOC
Joomla
kno95
 
PDF
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
Samuel Marrero
 
PPTX
Etiquetas básicas jsf
lauritat_9
 
PDF
Jsf jpa-y-hibernate-capitulo-01
Genner Eduardo Cardenas Ramirez
 
PPTX
Presentacion de joomla_completa
MjP86
 
PPTX
Servlets exposicion
Flashnet S.A
 
PPTX
Curso JSF - Conceptos Basicos
Jose Luis Bugarin Peche
 
UDA-Componentes RUP. Menú contextual
Ander Martinez
 
Ejercicio basico jsf’s
ayreonmx
 
JBossAS: Desarrollo con Java Server Faces
Aitor Acedo
 
Javaserver Faces (jsf)
Enrique Polo
 
86535551 ciclo-de-vida-jsf
pablo lopez
 
patron de diseño MVVMo.pptx
Juan Carlos Prieto
 
Presentacion wpf
Juan Carlos Prieto
 
JAVA SERVER FACES - LECCION 02 - NAVEGACION Y LENGUAJES DE EXPRESIONES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Diseño y validacion GUI con java usando Netbeans
Emerson Garay
 
Desarrollo de Apps Web en Ruby on Rails
Freelancer
 
Programacion en JAVA 2
Jhomara Luzuriaga
 
Joomla
kno95
 
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
Samuel Marrero
 
Etiquetas básicas jsf
lauritat_9
 
Jsf jpa-y-hibernate-capitulo-01
Genner Eduardo Cardenas Ramirez
 
Presentacion de joomla_completa
MjP86
 
Servlets exposicion
Flashnet S.A
 
Curso JSF - Conceptos Basicos
Jose Luis Bugarin Peche
 
Publicidad

Destacado (20)

ODT
Arinbide Adaptativo. Manual de usuario.v1.0
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Reporting
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Migas
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Autocomplete
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Upload
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Anexo uso de webDAV
Ander Martinez
 
ODT
Arinbide Adaptativo. Pila de impedimentos.v1.1
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Botonera
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Idioma
Ander Martinez
 
ODT
Arinbide Adaptativo. Acta de reunión.v1.1
Ander Martinez
 
ODT
Arinbide Adaptativo. Pila de producto.v1.0
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Tooltip
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Reporting
Ander Martinez
 
ODT
Arinbide Adaptativo. Normas, participantes y procedimientos.v1.0
Ander Martinez
 
ODT
Arinbide Adaptativo. Retrospectiva.v1.0
Ander Martinez
 
ODT
Arinbide Adaptativo. Visión del producto.v1.0
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP dialogo.v2.4.0
Ander Martinez
 
ODT
Arinbide Adaptativo. Plan de entregas.v1.0
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Tabla 2.4.1 (deprecado)
Ander Martinez
 
ODT
Arinbide Adaptativo. Pila de sprint.v1.0
Ander Martinez
 
Arinbide Adaptativo. Manual de usuario.v1.0
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Reporting
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Migas
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Autocomplete
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Upload
Ander Martinez
 
UDA-Anexo uso de webDAV
Ander Martinez
 
Arinbide Adaptativo. Pila de impedimentos.v1.1
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Botonera
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Idioma
Ander Martinez
 
Arinbide Adaptativo. Acta de reunión.v1.1
Ander Martinez
 
Arinbide Adaptativo. Pila de producto.v1.0
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Tooltip
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Reporting
Ander Martinez
 
Arinbide Adaptativo. Normas, participantes y procedimientos.v1.0
Ander Martinez
 
Arinbide Adaptativo. Retrospectiva.v1.0
Ander Martinez
 
Arinbide Adaptativo. Visión del producto.v1.0
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP dialogo.v2.4.0
Ander Martinez
 
Arinbide Adaptativo. Plan de entregas.v1.0
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Tabla 2.4.1 (deprecado)
Ander Martinez
 
Arinbide Adaptativo. Pila de sprint.v1.0
Ander Martinez
 
Publicidad

Similar a UDA-Componentes RUP. Mensajes (v2.1.1 deprecado) (20)

PDF
UDA-Componentes RUP. Mantenimiento (v2.1.1 deprecado)
Ander Martinez
 
PDF
Introduccion a java script
Luis Aceituno
 
DOCX
Trabajo de programacion
CarlosAguilera73
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Tabla.v2.4.6
Ander Martinez
 
PDF
Computación 3 sb04003 2013
Maestros en Linea
 
PPTX
Visual basic
josser96
 
PPT
Taller Open Cms Instalacion
osmarinero
 
PDF
Computación 3
Maestros en Linea
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Tabla Avanzada
Ander Martinez
 
PDF
Org tutorial struts_2010
Omar Rios
 
PPTX
Herramientas Digitales
Jonnathan Carrasco
 
PPT
J!D Barcelona 2009 - Taller Plantillas Avanzado
SergioIglesiasNET
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Pestañas
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Formulario (v2.1.1 deprecado)
Ander Martinez
 
PPTX
Introducción a Android
mcanalesc94
 
PPTX
Fundamentosbasicosdevisualbasic
unachi
 
PPTX
7-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Desarrollo
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Botonera (v2.1.0 deprecado)
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Accordion
Ander Martinez
 
PDF
Creando módulos en Drupal 7
Edgar Dueñas
 
UDA-Componentes RUP. Mantenimiento (v2.1.1 deprecado)
Ander Martinez
 
Introduccion a java script
Luis Aceituno
 
Trabajo de programacion
CarlosAguilera73
 
UDA-Componentes RUP. Tabla.v2.4.6
Ander Martinez
 
Computación 3 sb04003 2013
Maestros en Linea
 
Visual basic
josser96
 
Taller Open Cms Instalacion
osmarinero
 
Computación 3
Maestros en Linea
 
UDA-Componentes RUP. Tabla Avanzada
Ander Martinez
 
Org tutorial struts_2010
Omar Rios
 
Herramientas Digitales
Jonnathan Carrasco
 
J!D Barcelona 2009 - Taller Plantillas Avanzado
SergioIglesiasNET
 
UDA-Componentes RUP. Pestañas
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Formulario (v2.1.1 deprecado)
Ander Martinez
 
Introducción a Android
mcanalesc94
 
Fundamentosbasicosdevisualbasic
unachi
 
7-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Desarrollo
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
UDA-Componentes RUP. Botonera (v2.1.0 deprecado)
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Accordion
Ander Martinez
 
Creando módulos en Drupal 7
Edgar Dueñas
 

Más de Ander Martinez (7)

ODT
Arinbide Adaptativo. Monitorización.v1.0
Ander Martinez
 
ODT
Arinbide Adaptativo. Diseño técnico.v1.0
Ander Martinez
 
ODT
Arinbide Adaptativo. Defectos y errores .v1.0
Ander Martinez
 
PDF
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Ander Martinez
 
PDF
Arinbide adaptativo.v1.0
Ander Martinez
 
PDF
Arinbide.v3.0
Ander Martinez
 
PDF
UDA-Componentes RUP. Tabla (v2.1.1 deprecado)
Ander Martinez
 
Arinbide Adaptativo. Monitorización.v1.0
Ander Martinez
 
Arinbide Adaptativo. Diseño técnico.v1.0
Ander Martinez
 
Arinbide Adaptativo. Defectos y errores .v1.0
Ander Martinez
 
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Ander Martinez
 
Arinbide adaptativo.v1.0
Ander Martinez
 
Arinbide.v3.0
Ander Martinez
 
UDA-Componentes RUP. Tabla (v2.1.1 deprecado)
Ander Martinez
 

Último (20)

PDF
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
jhosselynmendoza1
 
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
PDF
excel.pdf valentinamueses111 trabajo tecnologia
4zz5vkthyk
 
DOCX
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
MariaSusanaJuarezGon
 
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
AlexanderHermndez
 
PDF
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
RicardoFlores571358
 
PDF
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
AlejandroAlonsoPajaJ
 
PDF
Estructuras básicas Conceptos básicos de programación.pdf
sdbdsamuel
 
PDF
0621 LOS MATERIALES Y SUS USOS .2º CICLO_compressed.pdf
AndreaAlegre18
 
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
EmanuelFlechas
 
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
martinvelezz14
 
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
JuanVelandia33
 
PDF
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
DarkoAlmanzaTrujillo
 
PDF
2do grado medios de transportes.pdf para el primario
AndreaAlegre18
 
PDF
Las tics en la sociedad como a cambiado nuestro entorno.pdf
gomezpereza332
 
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
edepanaobando
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M Camila Duque Loaiza
MariacamilaDuqueloai
 
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
valeriegd2007
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
jhosselynmendoza1
 
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
excel.pdf valentinamueses111 trabajo tecnologia
4zz5vkthyk
 
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
MariaSusanaJuarezGon
 
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
AlexanderHermndez
 
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
RicardoFlores571358
 
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
AlejandroAlonsoPajaJ
 
Estructuras básicas Conceptos básicos de programación.pdf
sdbdsamuel
 
0621 LOS MATERIALES Y SUS USOS .2º CICLO_compressed.pdf
AndreaAlegre18
 
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
EmanuelFlechas
 
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
martinvelezz14
 
ACTIVIDAD 2.pdf j
JuanVelandia33
 
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
DarkoAlmanzaTrujillo
 
2do grado medios de transportes.pdf para el primario
AndreaAlegre18
 
Las tics en la sociedad como a cambiado nuestro entorno.pdf
gomezpereza332
 
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
edepanaobando
 
DIAGRAMA DE PARETO M Camila Duque Loaiza
MariacamilaDuqueloai
 
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
valeriegd2007
 
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 

UDA-Componentes RUP. Mensajes (v2.1.1 deprecado)

  • 1. UDA - Utilidades de Desarrollo de Aplicaciones Componentes RUP – Mensaje Fecha: 09/01/2013 Referencia: EJIE S.A. Mediterráneo, 14 Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: 809 01080 Vitoria-Gasteiz www.ejie.es UDA – Utilidades de desarrollo de aplicaciones by EJIE is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
  • 2. Componentes RUP – Mensaje ii/9 Control de documentación Título de documento: Componentes RUP – Mensaje Histórico de versiones Código: Versión: Fecha: Resumen de cambios: 1.0.0 06/06/2011 Primera versión. 1.0.1 18/07/2011 Correcciones en los números de versión de ficheros.. 1.1.0 14/09/2011 Actualización de las versiones de las librerías JavaScript subyacentes. Añadido el apartado Integración con UDA. 2.0.0 11/07/2012 Cambios de formato y correcciones ortográficas. 2.1.0 18/09/2012 Actualización de las versiones de las librerías JavaScript subyacentes. 2.1.1 09/01/2013 Añadido el callback CANCELFunction. Cambios producidos desde la última versión Añadido el callback CANCELFunction. Control de difusión Responsable: Ander Martínez Aprobado por: Firma: Fecha: Distribución: Referencias de archivo Autor: Nombre archivo: Localización:
  • 3. Componentes RUP – Mensaje iii/9 Contenido Capítulo/sección Página 1. Introducción 4 2. Ejemplo 4 3. Casos de uso 4 4. Infraestructura 5 4.1. Ficheros 5 4.2. Dependencias 5 5. Invocación 6 5.1. Mensajes de error 6 5.2. Mensajes de confirmación 7 5.3. Mensajes de aviso 7 5.4. Mensajes de alerta 8 6. Sobreescritura del theme 9 7. Integración con UDA 9
  • 4. Componentes RUP – Mensaje 4/9 1. Introducción La descripción del Componente Mensajes, visto desde el punto de vista de RUP, es la siguiente: Tiene como objetivo mostrar al usuario de forma homogénea, clara y llamativa, los posibles mensajes que pueden desencadenar las acciones en la aplicación. Estos mensajes predefinidos pueden ser de diferente tipología: error, confirmación, aviso o alerta 2. Ejemplo Se presentan a continuación los diferentes tipos de mensajes: Mensaje de error Mensaje de confirmación Mensajes de aviso Mensajes de alerta 3. Casos de uso Se recomienda el uso del patrón: • En los casos en los que se tenga la necesidad de informar a los usuarios sobre mensajes que requieran de su plena atención o interacción, bloqueando otras acciones (ventana modal). • En los casos en los que no sea tan crítica la noción de los usuarios sobre una notificación específica, bastara con presentar los mensajes mediante el sistema de notificación de la propia pantalla (componente Feedback).
  • 5. Componentes RUP – Mensaje 5/9 En concreto, los principales tipos de mensajes que tenemos que considerar son los siguientes: • Mensajes avisos • Mensajes de confirmación • Mensajes de error • Mensajes de alerta 4. Infraestructura A continuación se comenta la infraestructura necesaria para el correcto funcionamiento del componente. • Únicamente se requiere la inclusión de los ficheros que implementan el componente (js y css) comentados en los apartados Ficheros y Dependencias. 4.1. Ficheros Ruta Javascript: rup/scripts/ Fichero de plugin: rup.message-x.y.z.js Ruta theme: rup/basic-theme/ Fichero css del theme: theme.rup.message-x.y.z.css 4.2. Dependencias El desarrollo de los patrones como plugins basados en la librería JavaScript jQuery hace necesaria la inclusión de esta dependencia. La versión elegida para el desarrollo ha sido la versión 1.8.0. Un posible cambio de versión podría no ser trivial y la versión utilizada no debe seleccionarse arbitrariamente. La razón es que el cambio podría provocar errores de funcionamiento e incompatibilidad tanto con los propios patrones como con algunos plugins basados en jQuery. • jQuery 1.8.0: http://jquery.com/ La gestión de ciertas partes visuales de los patrones, se han realizado mediante el plugin jQuery UI que se basa en jQuery y se utiliza para construir aplicaciones web altamente interactivas. Este plugin proporciona abstracciones de bajo nivel de interacción y animación, efectos avanzados de alto nivel, componentes personalizables (estilos) ente otros. La versión utilizada en el desarrollo ha sido la 1.8.23 • jQuery UI 1.8.23: http://jqueryui.com/ Los ficheros necesarios para el correcto funcionamiento del componente son: • jquery-1.8.0.js • jquery-ui-1.8.23.custom.js • jquery-ui-1.8.23.custom.css
  • 6. Componentes RUP – Mensaje 6/9 • rup.base-x.y.z.js • rup.message-x.y.z.js • theme.rup.message-x.y.z.css 5. Invocación El uso de este componente se realiza a través del objeto base de todos los patrones, RUP. Para poder mostrar los mensajes se debe usar la siguiente sentencia: $.rup_messages("tipo_mensaje", properties); En el ejemplo superior se muestra el código para poder mostrar un mensaje de error, al cual se le pasa como parámetro un objeto que se detalla a posteriori. 5.1. Mensajes de error Los mensajes de error pueden aparecer sobre elementos tales como tablas, formularios, etcétera. El estilo más adecuado para utilizar con este tipo de mensajes es un estilo neutro (usando fondos suaves) o un estilo gráfico o iconografía cercana al naranja o rojo, pero sin llegar a intimidar. Para introducir un mensaje de error, no hace falta tener declarado ninguna capa contenedora del mensaje, ya que el propio componente crea una con los estilos determinados para este tipo de mensaje y le añade los botones necesarios. A continuación se muestra el código JavaScript necesario para poder invocar un mensaje de error: $.rup_messages("msgError", properties); El parámetro “properties” es un objeto (var properties = {};) en el que se pueden modificar los siguientes parámetros del componente: • title: Texto que aparecerá en la barra del titulo del mensaje. • message: El mensaje de error que se quiere mostrar. Dicho mensaje se situará a la derecha de la imagen de error. El mensaje puede ser texto plano o contener etiquetas HTML que se reflejarán en el mismo. • beforeClose: (evento) Se podrá definir una función a ejecutar justo antes de que se cierre la ventana. Los estilos de los que dispone el componente son: • .ui-dialog-content-icon-error: Estilo de la capa con la imagen de error. • .ui-dialog-content-msg-error: Estilo de la capa con el texto a mostrar cuando el mensaje es de tipo error. En el punto de sobre escritura del theme se explica como se puede extender este tipo de mensajes.
  • 7. Componentes RUP – Mensaje 7/9 5.2. Mensajes de confirmación Los mensajes de confirmación pueden aparecer sobre elementos tales como tablas, formularios, etcétera. El estilo más adecuado para utilizar con este tipo de mensajes es un estilo neutro (usando fondos suaves). Para introducir un mensaje de confirmación, no hace falta tener declarado ninguna capa contenedora del mensaje, ya que el propio componente crea una con los estilos determinados para este tipo de mensaje y le añade los botones necesarios. A continuación se muestra el código JavaScript necesario para poder invocar un mensaje de confirmación: $.rup_messages("msgConfirm", properties); El parámetro “properties” es un objeto (var properties = {};) en el que se pueden modificar los siguientes parámetros del componente: • title: Es el texto que aparecerá en la barra del titulo del mensaje. • message: El mensaje de confirmación que se quiere mostrar. Dicho mensaje se situará a la derecha de la imagen de confirmación. El mensaje puede ser texto plano o contener etiquetas HTML que se reflejarán en el mismo. • beforeClose: (evento) Se podrá definir una función a ejecutar justo antes de que se cierre la ventana. • OKFunction: (evento) Función a ejecutar cuando el usuario pulsa el botón de Aceptar. Esta función recibe los siguientes parámetros (event, ui). • CANCELFunction: (evento) Función a ejecutar cuando el usuario pulsa el enlace de Cancelar. Esta función recibe los siguientes parámetros (event, ui). Los estilos de los que dispone el componente son: • .ui-dialog-content-icon-confirm: Estilo de la capa con la imagen de confirmación. • .ui-dialog-content-msg-confirm: Estilo de la capa con el texto a mostrar cuando el mensaje es de tipo confirmación. En el punto de sobre escritura del theme se explica como se puede extender este tipo de mensajes. 5.3. Mensajes de aviso Los mensajes de aviso pueden aparecer sobre elementos tales como tablas, formularios, etcétera. El estilo más adecuado para utilizar con este tipo de mensajes es un estilo neutro (usando fondos suaves). Para introducir un mensaje de aviso no hace falta tener declarado ninguna capa contenedora del mensaje, ya que el propio componente crea una con los estilos determinados para este tipo de mensaje y le añade los botones necesarios. A continuación se muestra el código JavaScript necesario para poder invocar un mensaje de aviso:
  • 8. Componentes RUP – Mensaje 8/9 $.rup_messages("msgOK", properties); El parámetro “properties” es un objeto (var properties = {};) en el que se pueden modificar los siguientes parámetros del componente: • properties.title: Es el texto que aparecerá en la barra del titulo del mensaje. • properties.message: El mensaje de aviso que se quiere mostrar. Dicho mensaje se situará a la derecha de la imagen de aviso. El mensaje puede ser texto plano o contener etiquetas HTML que se reflejarán en el mismo. • properties.beforeClose: (Evento) Se podrá definir una función a ejecutar justo antes de que se cierre la ventana. Los estilos de los que dispone el componente son: • .ui-dialog-content-icon-ok: Estilo de la capa con la imagen de aviso. • .ui-dialog-content-msg-ok: Estilo de la capa con el texto a mostrar cuando el mensaje es de tipo aviso. En el punto de sobre escritura del theme se explica como se puede extender este tipo de mensajes. 5.4. Mensajes de alerta Son mensajes que sustituyen a la función alert de javascript. Una de las mejores cualidades de este componente es que sobre escribe dicha función y muestra un mensaje con los estilos y formato preestablecidos para este tipo de mensajes. La invocación se puede realizar de las siguientes formas: $.rup_messages("msgAlert", properties); Como cualquiera de los mensajes anteriores. alert(mensaje); Como si se tratase de una invocación al alert típico de javascript. Los estilos de los que dispone el componente son: • .ui-dialog-content-icon-alert: Estilo de la capa con la imagen de alerta. • .ui-dialog-content-msg-alert: Estilo de la capa con el texto a mostrar cuando el mensaje es de tipo alerta. En el punto de sobre escritura del theme se explica como se puede extender este tipo de mensajes.
  • 9. Componentes RUP – Mensaje 9/9 6. Sobreescritura del theme El componente message se presenta con una apariencia visual definida en el fichero de estilos theme.rup.message-x.y.z.css. Si se quiere modificar la apariencia del componente, se recomienda redefinir el/los estilos necesarios en un fichero de estilos propio de la aplicación situado dentro del proyecto de estáticos (codAppStatics/WebContent/codApp/styles). Los estilos del componente se basan en los estilos básicos de los widgets de jQuery UI, con lo que los cambios que se realicen sobre su fichero de estilos manualmente o mediante el uso de la herramienta Theme Roller podrán tener repercusión sobre todos los componentes que compartan esos mismos estilos (pudiendo ser el nivel de repercusión general o ajustado a un subconjunto de componentes). El componente dispone de dos estilos específicos que se modifican para cada tipo. • .ui-dialog-content-icon-#tipo#: El estilo de la capa que contiene la imagen como background. • .ui-dialog-content-msg-#tipo#: El estilo de la capa donde se mostrará el mensaje. Por ejemplo: .ui-dialog-content-icon-error { background-image:url("../images/rup.error.png"); background-position:center center; background-repeat:no-repeat; float:left; height:24px; padding-right:1.3em; padding-top:1.4em; position:relative; vertical-align:middle; width:24px; } /*Estilo de la capa con el texto a mostrar cuando el mensaje es de error*/ .ui-dialog-content-msg-error { padding-top:1em; text-align:left; vertical-align:middle; } 7. Integración con UDA No aplica.