COMPORTAMIENTO
DEL
CONSUMIDOR
CONTENIDO
 Introducción.
 Conceptos introductorios.
 Concepto.
 Proceso de decisión de compra(pasos).
 Factores que influyen en el comportamiento de la
INTRODUCCIÓN
Sabemos que el mercado nos ofrece
gran variedad de productos, y para
determinar lo que un consumidor
adquirir deben llevarse a cabo una
procesos que darán como resultado la
satisfacción de una necesidad. Esto a
permitido que el ser humano valla
hábitos de consumo, que serán
a continuación.
¿Qué es el comportamiento?
Cuando hablamos de Comportamiento se refiere a la forma en la que se
reacciona ante diferentes situaciones. Las reacciones pueden ser ante un
ataque, una pregunta, una decisión o una situación.
¿Qué es el consumidor?
Consumidor es el nombre genérico que se le asigna al comprador del
producto. De lo anterior podemos derivar que Comportamiento el
consumidor es: el conjunto de patrones de reacción ante una situación
determinada de los consumidores.
CONCEPTO
Como su nombre lo dice, comportamiento
del consumidor es la rama de la
mercadotecnia que se dedica a estudiar los
patrones de conducta de las personas que
adquieren bienes o servicios.
EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA SIGUE
ESTOS PASOS:
 Reconocimiento de la necesidad.
 Elección del nivel de involucramiento.
 Identificación de alternativas.
 Evaluación de alternativas.
 Compra.
 Comportamiento post-compra.
RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD
El primer paso del proceso es que el consumidor reconozca que tiene
una necesidad. En el momento que el consumidor reconozca que tiene
una necesidad será movido a la acción.
Los factores motivacionales, son los que nos dan cierto grado de
felicidad al tenerlos, sin embargo al no tenerlos no nos producen
infelicidad.
ELECCIÓN DEL NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO
El segundo paso es el involucramiento que el consumidor decide tener.
Si es una necesidad muy importante para él, dedicará tiempo, buscará
información, responderá a la información obtenida, evaluará diferentes
opciones y tendrá cierto grado de lealtad a la marca.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS
El tercer paso se refiere a la identificación de alternativas. Una vez que
el cliente sabe cuanto va a invertir (en tiempo, dinero y esfuerzo)
procede a buscar alternativas. Cuando el cliente tiene la necesidad
deberá identificar de que forma podrá satisfacerla.
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS
El cuarto paso es la evaluación de las alternativas anteriores. En este
punto el cliente comparará las opciones que identificó en el punto
anterior. En este punto hay diferentes factores para la evaluación:
experiencia previa, sugerencias y consejos, información obtenida
referente a las opciones y percepción del comprador.
COMPRA
El quinto paso es finalmente, la decisión de compra. Entre los diferentes
factores que el comprador tiene como influencia para decidir la compra
están: Cercanía, velocidad en el servicio, precio, garantía, valor
agregado, conveniencia y mezcla de productos ofrecidos.
COMPORTAMIENTO POST-COMPRA
El sexto paso es el comportamiento post-compra. Éste se refiere a la
reacción que el consumidor tendrá después de haber efectuado la
compra. Esta reacción puede ser al consumir o usar el producto, o al
ejercer el servicio.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DE
COMPRA
•Factores Psicológicos
Percepción
Motivos
Aprendizaje
Actitudes
Personalidad y Auto concepto
•Factores personales
Demográficos
Estilo de vida
Situacionales
•Factores sociales
Familia
Grupos de referencia
Clases Sociales
Cultura y subcultura
¿Se ha preguntado porqué
un mismo artículo tiene un
gran éxito en un país, y poco
o nulo éxito en otro?
FACTORES PSICOLÓGICOS
Los factores psicológicos que operan dentro de los
individuos determinan en parte el comportamiento
general de las personas y de esta manera influyen
sobre su comportamiento como consumidores. Las
influencias psicológicas primarias sobre el
comportamiento del consumidor son:
Percepción: Proceso de seleccionar, organizar e interpretar las entradas
de información para generar un significado.
Motivos: Un motivo es una fuerza energizarte interna que orienta las
actividades de una persona hacia la satisfacción de necesidades o el
logro de objetivos.
Aprendizaje: Se refiere al cambio en el comportamiento de una
persona, causados por información y experiencia.
Actitudes: Una actitud, es la evaluación, los sentimientos y las
tendencias de comportamiento constante hacia un objeto o idea por parte
de un individuo.
Personalidad y Auto concepto: La personalidad es un conjunto de
rasgos internos y tendencias de comportamiento marcadas que dan por
resultado patrones consistentes de comportamiento en ciertas
situaciones.
FACTORES PERSONALES
Los numerosos factores que influyen en la decisión
de compra son único para una determinada persona.
Analizamos tres tipos de ellos:
Factores demográficos: son características individuales, como edad,
sexo, raza, aspectos étnicos, ingreso, ciclo de vida familiar y ocupación.
Estilo de vida: Es el patrón de vida de un individuo expresado a través
de actitudes, intereses y opiniones.
Factores situacionales: Son influencias que resultan de circunstancias,
tiempo y localización que afectan el proceso de decisión de compra del
consumidor.
FACTORES SOCIALES
Las fuerzas que otras personas ejercen sobre el
comportamiento de compra se llaman factores
sociales.
Estas fuerzas se agrupan en cuatro áreas principales:
Familia: todos nosotros ocupamos un lugar dentro de un grupo,
organizaciones e instituciones.
Grupos de referencia: Es cualquier grupo que afecta, positiva o
negativamente los valores, la actividades o el comportamiento de una
persona.
Clases Sociales: Las clases sociales son grupo abierto de individuos
con un rango social similar. Se dice “abierta” porque las personas
pueden moverse hacia o salirse de una clase.
Cultura y subcultura: La cultura es la acumulación de valores,
conocimiento, creencias, costumbres, objetos, y concepto que una
sociedad utiliza para hacer frente al entorno y que se traspasa a
generaciones futuras.
BIBLIOGRAFÍA
•http://evirtual.uautonoma.edu.co/aulaweb/course/view.php?id=2
512
•http://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml
•http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:kZCU
BBNo2goJ:www.elprisma.com/apuntes/mercadeo_y_publicidad/
comportamientodelconsumidor2/+COMPORTAMIENTO+compra
+DEL+CONSUMIDOR&cd=5&hl=es&ct=clnk&gl=co
Comportamiento de compra del consumidor

Más contenido relacionado

PPTX
Rural Consumer Behaviour
DOCX
Rural Marketing
PPTX
The cotton corporation of india ltd
PPTX
rural environment
PPTX
Product bundling
PPTX
CONSUMER BEHAVIOR
PPT
Rural marketing
PPTX
Plantlocationandlayoutplanning
Rural Consumer Behaviour
Rural Marketing
The cotton corporation of india ltd
rural environment
Product bundling
CONSUMER BEHAVIOR
Rural marketing
Plantlocationandlayoutplanning

La actualidad más candente (8)

PPTX
CR 2 Operations management MBA distance SPPU II sem 1.pptx
DOCX
Sustainability Essay on Costco
PPT
Godrej aadhar
PPT
Consumer buying behaviour rural
PPTX
Trends in Retailing
PPTX
Rural marketing strategies
DOCX
Relationship between quality and productivity
PPT
E choupal ppt
CR 2 Operations management MBA distance SPPU II sem 1.pptx
Sustainability Essay on Costco
Godrej aadhar
Consumer buying behaviour rural
Trends in Retailing
Rural marketing strategies
Relationship between quality and productivity
E choupal ppt
Publicidad

Destacado (17)

PPSX
Wal Barcellos - Release 2013
PPTX
Cyclopark website re-launch
PDF
Surviving SOA - delivering (somewhat) continuously on a hostile planet
PPTX
Повышение эффективности вложений в эксплуатацию инф.систем
PDF
宿からカフェへの施策
PDF
Marketing plan
PPT
乳腺癌治疗药物全球研发现状
PPT
Irena Sendler
PDF
Aprendendo viola caipira
PDF
10 big issues on ce
PDF
Daily Newsletter: 14th February, 2011
PDF
Местная и региональная авиация
PPTX
Rocking SEO for WP - #WCLV2015
PDF
Day 4 Recap at #CannesLions 2013 / #OgilvyCannes
PDF
5 Tips for Business English Fluency - Infographic
PDF
3 d pie chart circular with hole in center 10 stages style 3 powerpoint prese...
Wal Barcellos - Release 2013
Cyclopark website re-launch
Surviving SOA - delivering (somewhat) continuously on a hostile planet
Повышение эффективности вложений в эксплуатацию инф.систем
宿からカフェへの施策
Marketing plan
乳腺癌治疗药物全球研发现状
Irena Sendler
Aprendendo viola caipira
10 big issues on ce
Daily Newsletter: 14th February, 2011
Местная и региональная авиация
Rocking SEO for WP - #WCLV2015
Day 4 Recap at #CannesLions 2013 / #OgilvyCannes
5 Tips for Business English Fluency - Infographic
3 d pie chart circular with hole in center 10 stages style 3 powerpoint prese...
Publicidad

Similar a Comportamiento de compra del consumidor (20)

PPTX
Comportamiento de compra del consumidor
PPTX
Comportamiento de compra del consumidor
PPTX
Comportamiento del consumidor
DOCX
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
PPTX
El modelo de comportamiento del consumidor
PPTX
Teorías del comportamiento del consumidor
PPTX
Comportamiento del consumidor
PPTX
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
DOCX
Comportamiento delconsumidor
DOCX
Mercado y comportamiento del consumidor
PPTX
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
PDF
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
PDF
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
PPTX
PPTX
Proceso cognitivo toma de deciones
PDF
El modelo de comportamiento del consumidor
PDF
El modelo de comportamiento del Consumidor
PPT
Comp de comp del cons final
PPTX
Comportamiento de compra del consumidor
PDF
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento del consumidor
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
El modelo de comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
Comportamiento delconsumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
Proceso cognitivo toma de deciones
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
Comp de comp del cons final
Comportamiento de compra del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Carta magna de la excelentísima República de México
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Comportamiento de compra del consumidor

  • 2. CONTENIDO  Introducción.  Conceptos introductorios.  Concepto.  Proceso de decisión de compra(pasos).  Factores que influyen en el comportamiento de la
  • 3. INTRODUCCIÓN Sabemos que el mercado nos ofrece gran variedad de productos, y para determinar lo que un consumidor adquirir deben llevarse a cabo una procesos que darán como resultado la satisfacción de una necesidad. Esto a permitido que el ser humano valla hábitos de consumo, que serán a continuación.
  • 4. ¿Qué es el comportamiento? Cuando hablamos de Comportamiento se refiere a la forma en la que se reacciona ante diferentes situaciones. Las reacciones pueden ser ante un ataque, una pregunta, una decisión o una situación. ¿Qué es el consumidor? Consumidor es el nombre genérico que se le asigna al comprador del producto. De lo anterior podemos derivar que Comportamiento el consumidor es: el conjunto de patrones de reacción ante una situación determinada de los consumidores.
  • 5. CONCEPTO Como su nombre lo dice, comportamiento del consumidor es la rama de la mercadotecnia que se dedica a estudiar los patrones de conducta de las personas que adquieren bienes o servicios.
  • 6. EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA SIGUE ESTOS PASOS:  Reconocimiento de la necesidad.  Elección del nivel de involucramiento.  Identificación de alternativas.  Evaluación de alternativas.  Compra.  Comportamiento post-compra.
  • 7. RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD El primer paso del proceso es que el consumidor reconozca que tiene una necesidad. En el momento que el consumidor reconozca que tiene una necesidad será movido a la acción. Los factores motivacionales, son los que nos dan cierto grado de felicidad al tenerlos, sin embargo al no tenerlos no nos producen infelicidad. ELECCIÓN DEL NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO El segundo paso es el involucramiento que el consumidor decide tener. Si es una necesidad muy importante para él, dedicará tiempo, buscará información, responderá a la información obtenida, evaluará diferentes opciones y tendrá cierto grado de lealtad a la marca.
  • 8. IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS El tercer paso se refiere a la identificación de alternativas. Una vez que el cliente sabe cuanto va a invertir (en tiempo, dinero y esfuerzo) procede a buscar alternativas. Cuando el cliente tiene la necesidad deberá identificar de que forma podrá satisfacerla. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS El cuarto paso es la evaluación de las alternativas anteriores. En este punto el cliente comparará las opciones que identificó en el punto anterior. En este punto hay diferentes factores para la evaluación: experiencia previa, sugerencias y consejos, información obtenida referente a las opciones y percepción del comprador.
  • 9. COMPRA El quinto paso es finalmente, la decisión de compra. Entre los diferentes factores que el comprador tiene como influencia para decidir la compra están: Cercanía, velocidad en el servicio, precio, garantía, valor agregado, conveniencia y mezcla de productos ofrecidos. COMPORTAMIENTO POST-COMPRA El sexto paso es el comportamiento post-compra. Éste se refiere a la reacción que el consumidor tendrá después de haber efectuado la compra. Esta reacción puede ser al consumir o usar el producto, o al ejercer el servicio.
  • 10. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA •Factores Psicológicos Percepción Motivos Aprendizaje Actitudes Personalidad y Auto concepto •Factores personales Demográficos Estilo de vida Situacionales •Factores sociales Familia Grupos de referencia Clases Sociales Cultura y subcultura
  • 11. ¿Se ha preguntado porqué un mismo artículo tiene un gran éxito en un país, y poco o nulo éxito en otro?
  • 12. FACTORES PSICOLÓGICOS Los factores psicológicos que operan dentro de los individuos determinan en parte el comportamiento general de las personas y de esta manera influyen sobre su comportamiento como consumidores. Las influencias psicológicas primarias sobre el comportamiento del consumidor son:
  • 13. Percepción: Proceso de seleccionar, organizar e interpretar las entradas de información para generar un significado. Motivos: Un motivo es una fuerza energizarte interna que orienta las actividades de una persona hacia la satisfacción de necesidades o el logro de objetivos. Aprendizaje: Se refiere al cambio en el comportamiento de una persona, causados por información y experiencia. Actitudes: Una actitud, es la evaluación, los sentimientos y las tendencias de comportamiento constante hacia un objeto o idea por parte de un individuo. Personalidad y Auto concepto: La personalidad es un conjunto de rasgos internos y tendencias de comportamiento marcadas que dan por resultado patrones consistentes de comportamiento en ciertas situaciones.
  • 14. FACTORES PERSONALES Los numerosos factores que influyen en la decisión de compra son único para una determinada persona. Analizamos tres tipos de ellos:
  • 15. Factores demográficos: son características individuales, como edad, sexo, raza, aspectos étnicos, ingreso, ciclo de vida familiar y ocupación. Estilo de vida: Es el patrón de vida de un individuo expresado a través de actitudes, intereses y opiniones. Factores situacionales: Son influencias que resultan de circunstancias, tiempo y localización que afectan el proceso de decisión de compra del consumidor.
  • 16. FACTORES SOCIALES Las fuerzas que otras personas ejercen sobre el comportamiento de compra se llaman factores sociales. Estas fuerzas se agrupan en cuatro áreas principales:
  • 17. Familia: todos nosotros ocupamos un lugar dentro de un grupo, organizaciones e instituciones. Grupos de referencia: Es cualquier grupo que afecta, positiva o negativamente los valores, la actividades o el comportamiento de una persona. Clases Sociales: Las clases sociales son grupo abierto de individuos con un rango social similar. Se dice “abierta” porque las personas pueden moverse hacia o salirse de una clase. Cultura y subcultura: La cultura es la acumulación de valores, conocimiento, creencias, costumbres, objetos, y concepto que una sociedad utiliza para hacer frente al entorno y que se traspasa a generaciones futuras.