6
Lo más leído
13
Lo más leído
17
Lo más leído
PROYECTO 
FINAL 
CASTRO E HIJOS 
CURSO: 
COMPORTAMIENTO DEL 
CONSUMIDOR 
ALUMNO: 
MORALES BARRANTES, 
JEAN PIERRE
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
CAPITULO I: MERCADO META 
CRITERIOS DE SEGMENTACION 
ENTORNO GEOGRAFICO 
Lima Metropolitana 
ENTORNO DEMOGRAFICO 
Edad: 14-65 Sexo:M-F Ingresos: Todos 
ENTORNO PSICOGRAFICO 
Clase Social: Media-Baja 
Estilo de vida: Progresista, Moderna, 
Adaptados y Conservadoras 
NIVELES DE SEGMENTACION 
Marketing Masivo 
ESTRATEGIAS DE SEGMENTACION 
Marketing no diferenciado
CAPITULO I: MERCADO META 
Características de la Población 
Variable / Indicador Cifras % 
Población Censada 7,605,742 100.00 
Población Urbana 7,596,058 99.9 
Población Rural 9,684 0.1 
Población Censada Hombres 3,713,471 48.8 
Población Censada Mujeres 3,892,271 51.2 
Población de 15 y más años de edad 5,702,643 74.98 
Población por grandes grupos de 
edad 
00-14 años 1,903,099 25 
15-64 años 5,188,323 68.2 
65 años a más 514,320 6.8 
POBLACION URBANA – PERSONAS MAYORES DE 65’= MERCADO META 
MERCADO META 
Población Urbana entre 15 a 64 años 5,188,323 personas
CAPITULO I: MERCADO META 
POSICIONAMIENTO 
1990 
• Inicio de operaciones en Comas 
1995 
• Comercialización en cono norte 
2003 
• Expansión a Lima Metropolitana 
2008 
• Adquisición de segundo local de cobranzas 
2012 
• Mayor posicionamiento e incursión en eventos 
privados
CAPITULO II: PERFIL DEL 
CONSUMIDOR 
• B - C 
• Poder adquisitivo medio y 
bajo 
CARACTERISTICAS 
ECONOMICAS 
• Satisface necesidad propia 
• Encuentra en bodegas y 
establecimientos en general 
CONSUMIDOR 
INDIVIDUAL 
•Concesionarios de 
CONSUMIDOR empresas e instituciones 
ORGANIZACIONAL
CAPITULO III: ANALISIS DE LA 
SITUACION 
UBICACION 
Av. Carabayllo no. 1365 urb. Santa Luzmila Lima-Comas
CAPITULO III: ANALISIS DE LA 
SITUACION 
CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA 
Locales: 
Comas (Producción) – San Isidro 
(Cobranzas) 
Movilidad: 
7 camionetas con los logotipos de la empresa 
1 Auto para el traslado del Gerente 
Plana de trabajadores : 
 3 trabajadores en el área administrativa 
 11 trabajadores en el área operativa 
 14 trabajadores en el área de transporte 
 5 trabajadores en el área de cobranza 
 2 trabajadores del área de mantenimiento 
 5 trabajadores en el área de almacén
CAPITULO III: ANALISIS DE LA 
SITUACION 
Organigrama Institucional
ANÁLISIS DEL MICRO ENTORNO 
CAPITULO III: ANALISIS DE LA 
SITUACION 
LA EMPRESA MISMA 
• Área 
administrativa 
• Operarios de 
producción 
• Operarios de 
transporte 
PROVEEDORES 
• Panificadora 
particular 
• Bimbo 
• Plaza Vea 
• Otto Kunz 
• VIAPLAST 
(Bolsas) 
• DIGIGRAF 
(Etiquetado) 
• San 
Fernando 
• Laive 
INTERMEDIARIOS 
• Transporte 
propio: 7 
camionetas 
• No cuenta 
con equipo 
de venta
CAPITULO III: ANALISIS DE LA 
SITUACION 
CLIENTES 
• Concesionarios 
• Bodegas 
• Autoservicios 
COMPETENCIA 
• YOGIS’S 
• D’LEOS 
PUBLICO 
• Financiero 
• General 
• Interno 
ANÁLISIS DEL MICRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO 
ENTORNO 
DEMOGRAFICO 
ENTORNO 
ECONOMICO 
CAPITULO III: ANALISIS DE LA 
SITUACION 
ENTORNO 
POLITICO 
ENTORNO 
TECNOLOGICO
CAPITULO III: ANALISIS DE LA 
SITUACION 
• Nula publicidad 
• Mayor posicionamiento 
de la competencia 
•No cuenta con sistema 
de gestión de calidad 
•Altos costos de 
insumos 
•Falta de maquinaria 
•Personal poco 
capacitado 
•Alcance de redes 
sociales y pagina web 
•Acceso al crédito 
•Preferencia del 
publico 
•Precios mas bajo que 
competencia 
•Buen sabor 
•Variedad de 
acompañamientos 
•Distribución en todo 
Lima Metropolitana 
FORTALEZAS OPORTUNIDADES 
AMENAZAS DEBILIDADES
CAPITULO III: ANALISIS DE LA 
SITUACION 
Producto elegido 
 TRIPLES ( mango, pollo, jamos queso, huevo, 
etc.) 
 SANDWICH (pollo, jamón, queso, hot dog, 
etc.) 
 BOCADITOS (Pequeños triples picados en 
cuadros, Panecitos con pollo, Panes con 
pollo)
CAPITULO IV: VISION, MISION Y 
OBJETIVOS 
“Tener el liderazgo en el mercado en el que participamos a 
través de la producción y comercialización de sándwiches y 
triples con los mejores ingredientes que garanticen el valor 
de nuestros productos, para nuestros clientes y 
consumidores. 
El proceso de producción y distribución se desarrolla en un 
ambiente laboral que motiva y permite el desarrollo de sus 
colaboradores, manteniendo así el respeto y la armonía en 
el ambiente dónde nos desarrollamos.” 
“Somos una empresa con proyección a nivel nacional. 
Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes 
ofreciéndoles productos de la más alta calidad y el deseo de 
ser siempre su primera opción.” 
MISION 
VISION
CAPITULO IV: VISION, MISION Y 
OBJETIVOS 
CORTO PLAZO 
•Incrementar ventas 
en 20% 
•Ampliar red de 
distribución (Callao, 
Chorrillos, Cercado) 
•Usar la pagina web 
de manera mas 
eficiente 
MEDIANO PLAZO 
•Renovar y ampliar 
planta 
•Ampliar flota de 
camionetas 
•Aumentar 
presupuesto para 
publicidad 
LARGO PLAZO 
•Mayor 
posicionamiento 
•Comercializar en 
otras ciudades del 
Perú 
OBJETIVOS
CAPITULO V: PROCESO DE 
COMPRA 
FAMILIA 
CLASE 
SOCIAL 
CULTURA Y 
SUB-CULTURA 
• Familias extensas y 
núcleo familiar 
• Todos los ciclos de 
vida tradicional 
• Media - Alta 
• Predilección por la 
comida rápida 
• Predilección por las 
carnes y el pollo 
Análisis del comportamiento del consumidor.
CAPITULO V: PROCESO DE 
COMPRA 
Características que afectan el comportamiento. 
• Presentación y sabor (vista, tacto, gusto) 
• Selección perceptual (percibe estimulo 
e imagina el contenido) 
PERCEPCION 
NECESIDADES • Innatas o Primarias 
PERSONALIDAD • Percepción y estímulos
CAPITULO V: PROCESO DE 
COMPRA 
• Experiencia directa 
• Fuentes de influencia: Opiniones de 
entorno 
•Componente cognitivo ( Conocimiento y 
percepción) 
•Modelo actitudinal hacia el objeto ( 
Atributos- Prueba y consumo) 
ACTITUDES 
MOTIVACION
CAPITULO V: PROCESO DE 
COMPRA 
RECONOCIMIENTO 
DE LA NECESIDAD 
BÚSQUEDA DE 
LA 
INFORMACIÓN 
EVALUACIÓN DE 
ALTERNATIVAS 
CONDUCTA 
POSTERIOR A LA 
COMPRA 
DECISIÓN DE 
COMPRA.
CAPITULO V: PROCESO DE 
COMPRA 
Evaluación de alternativas 
•Calidad 
•Precio 
CRITERIOS DE 
EVALUACION 
•No hay análisis exhaustivo 
Reglas de 
decisión no 
compensatorias 
•Creencia sobre el mercado: Prefiere la 
competencia 
•Normas de marca: Mayor posicionamiento de 
la competencia 
HEURISTICA
CAPITULO V: PROCESO DE 
COMPRA 
Modelos de la toma de decisiones del consumidor: 
Insumos 
Proceso 
Resultado 
Campañas de marketing: 
1. Producto 
2. Precio 
3. Canales de distribución 
4. Promoción 
Ambiente sociocultural: 
1. Familia 
2. Fuentes informales 
3. Otras fuentes no comerciales 
4. Clases sociales 
5. Subcultura y cultura 
Reconocimiento de la necesidad 
Búsqueda antes de la compra 
Evaluación de alternativas 
Campo psicológico: 
1. Motivación 
2. Percepción 
3. Aprendizaje 
4. Personalidad 
5. Actitudes 
Compra 
1. Prueba 
2. Compra repetida 
Evaluación después 
de la compra 
experiencia 
Toma de decisiones del consumidor 
Comportamiento 
después de la decisión
CAPITULO VI: COMPORTAMIENTO 
DESPUES DE LA COMPRA 
Calidad 
Expectativas 
SATISFACCION
CAPITULO VI: COMPORTMIENTO 
DESPUES DE LA COMPRA 
GENERACION 
DE 
SATISFACCION 
Compromiso 
SENTIMIENTO 
NEUTRAL 
Compromiso 
DISCONFORMIDAD 
E INSATISFACCION 
Descuentos 
Créditos especiales 
Flexibilidad de pago 
Productos 
adicionales
¡GRACIAS TOTALES!

Más contenido relacionado

PPTX
Mercadotecnia de-productos-internacionales
PDF
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
PPTX
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
PPTX
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
PPTX
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
PPSX
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
PPTX
El marketing y el valor para el cliente
PPTX
El diamante de porter
Mercadotecnia de-productos-internacionales
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
El marketing y el valor para el cliente
El diamante de porter

La actualidad más candente (20)

DOCX
Análisis estratégico de Starbucks
PPTX
Modélo de descuento por cantidad
PPTX
Micro y macro entorno
PDF
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
PPTX
Analisis FODA a nestle
PDF
Marketing mix
PDF
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
PPTX
Presentacion bavaria
PPTX
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
PPTX
desarrollo de nuevo producto
DOCX
Maquillaje COQETA México E-commerce
PPTX
Análisis de la Cadena de valor Walmart
PPTX
Entorno macroeconómico unidad 5
PPTX
Cadena de suministro de walmart de méxico
DOCX
Antecedentes históricos de la producción
PPTX
Decisiones sobre productos y servicio
PPT
Segmentacion Y Posicionamiento
PPTX
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
PDF
Administracion de la fuerza de ventas
PPTX
Exposición cadena de valor
Análisis estratégico de Starbucks
Modélo de descuento por cantidad
Micro y macro entorno
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Analisis FODA a nestle
Marketing mix
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Presentacion bavaria
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
desarrollo de nuevo producto
Maquillaje COQETA México E-commerce
Análisis de la Cadena de valor Walmart
Entorno macroeconómico unidad 5
Cadena de suministro de walmart de méxico
Antecedentes históricos de la producción
Decisiones sobre productos y servicio
Segmentacion Y Posicionamiento
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Administracion de la fuerza de ventas
Exposición cadena de valor
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Comportamiento del consumidor , practica de decision de compra
PPT
Comportamiento Del Consumidor
DOCX
Caso de estudio comportamiento del consumidor
PDF
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
PPTX
Comportamiento de compra del consumidor
PPTX
El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
PPTX
Comportamiento del consumidor diapositivas
PDF
Analisis del consumidor
PDF
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
PDF
Psicología del Consumo: el Caso Red Bull
PDF
Developing a Geotargeted & Place Based Communications Strategy
PDF
La organización y la administración humana
PDF
Diapositivas: La Nueva Organización del Siglo XXI - Español
PPTX
Comportamiento del consumidor upc
POTX
Evolucion EVOLUCION DE LA RSE como Paradigma del Siglo XXI
PPT
Marketing Mix Caso Práctico
PPTX
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
PPTX
La psicología del consumidor y el marketing
PPT
PPTX
microeconomia y modelos microeconomicos
Comportamiento del consumidor , practica de decision de compra
Comportamiento Del Consumidor
Caso de estudio comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento de compra del consumidor
El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
Comportamiento del consumidor diapositivas
Analisis del consumidor
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Red Bull
Developing a Geotargeted & Place Based Communications Strategy
La organización y la administración humana
Diapositivas: La Nueva Organización del Siglo XXI - Español
Comportamiento del consumidor upc
Evolucion EVOLUCION DE LA RSE como Paradigma del Siglo XXI
Marketing Mix Caso Práctico
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
La psicología del consumidor y el marketing
microeconomia y modelos microeconomicos
Publicidad

Similar a Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos (20)

PPT
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
PPTX
PPT
Mercadeo ventas y servicio al cliente
PPT
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
PDF
Ejemplo de modelo y plan de negocios
PDF
Introducción al Marketing
PPSX
Emprendimiento emp. 2 mercadeo (1)
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos
PPTX
Presentación Pamela Flores Berastaín / MercadoLibre - eCommerce Day Lima 2017
PPTX
Capitulos 1-22 tulio FINAL
PPTX
Capitulos 1 22tulio
PPTX
Capítulos 1-22 tulio
PPTX
Plan De Mercadeo
PPTX
Mediterránea ppt
PPTX
PROPUESTA BMC análisis de situación actual de una empresa
PPTX
Sweet&coffee
PDF
Shopper marketing
PDF
Segmentación y posicionamiento
PPT
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
PPT
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
Ejemplo de modelo y plan de negocios
Introducción al Marketing
Emprendimiento emp. 2 mercadeo (1)
Trabajo final diseño de proyectos
Presentación Pamela Flores Berastaín / MercadoLibre - eCommerce Day Lima 2017
Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1 22tulio
Capítulos 1-22 tulio
Plan De Mercadeo
Mediterránea ppt
PROPUESTA BMC análisis de situación actual de una empresa
Sweet&coffee
Shopper marketing
Segmentación y posicionamiento
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente

Último (14)

PPTX
PRESENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO EN BOLIVIA
PPTX
PROGRAMACION LINEAL METODOLOGIA ESTUDIOS MODELOS
PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PDF
Portadas Nacionales 19-Agosto-2025.pdf..
PDF
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PDF
Man De Barro Press Kit introductory on them
PPTX
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
PDF
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..
PDF
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PDF
Curiosity Lab MArketing. catálogo servicios
PPT
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
PRESENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO EN BOLIVIA
PROGRAMACION LINEAL METODOLOGIA ESTUDIOS MODELOS
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
Portadas Nacionales 19-Agosto-2025.pdf..
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
estadistica practica y muchas mas cosas generales
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
Man De Barro Press Kit introductory on them
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
Curiosity Lab MArketing. catálogo servicios
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt

Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos

  • 1. PROYECTO FINAL CASTRO E HIJOS CURSO: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ALUMNO: MORALES BARRANTES, JEAN PIERRE
  • 3. CAPITULO I: MERCADO META CRITERIOS DE SEGMENTACION ENTORNO GEOGRAFICO Lima Metropolitana ENTORNO DEMOGRAFICO Edad: 14-65 Sexo:M-F Ingresos: Todos ENTORNO PSICOGRAFICO Clase Social: Media-Baja Estilo de vida: Progresista, Moderna, Adaptados y Conservadoras NIVELES DE SEGMENTACION Marketing Masivo ESTRATEGIAS DE SEGMENTACION Marketing no diferenciado
  • 4. CAPITULO I: MERCADO META Características de la Población Variable / Indicador Cifras % Población Censada 7,605,742 100.00 Población Urbana 7,596,058 99.9 Población Rural 9,684 0.1 Población Censada Hombres 3,713,471 48.8 Población Censada Mujeres 3,892,271 51.2 Población de 15 y más años de edad 5,702,643 74.98 Población por grandes grupos de edad 00-14 años 1,903,099 25 15-64 años 5,188,323 68.2 65 años a más 514,320 6.8 POBLACION URBANA – PERSONAS MAYORES DE 65’= MERCADO META MERCADO META Población Urbana entre 15 a 64 años 5,188,323 personas
  • 5. CAPITULO I: MERCADO META POSICIONAMIENTO 1990 • Inicio de operaciones en Comas 1995 • Comercialización en cono norte 2003 • Expansión a Lima Metropolitana 2008 • Adquisición de segundo local de cobranzas 2012 • Mayor posicionamiento e incursión en eventos privados
  • 6. CAPITULO II: PERFIL DEL CONSUMIDOR • B - C • Poder adquisitivo medio y bajo CARACTERISTICAS ECONOMICAS • Satisface necesidad propia • Encuentra en bodegas y establecimientos en general CONSUMIDOR INDIVIDUAL •Concesionarios de CONSUMIDOR empresas e instituciones ORGANIZACIONAL
  • 7. CAPITULO III: ANALISIS DE LA SITUACION UBICACION Av. Carabayllo no. 1365 urb. Santa Luzmila Lima-Comas
  • 8. CAPITULO III: ANALISIS DE LA SITUACION CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA Locales: Comas (Producción) – San Isidro (Cobranzas) Movilidad: 7 camionetas con los logotipos de la empresa 1 Auto para el traslado del Gerente Plana de trabajadores :  3 trabajadores en el área administrativa  11 trabajadores en el área operativa  14 trabajadores en el área de transporte  5 trabajadores en el área de cobranza  2 trabajadores del área de mantenimiento  5 trabajadores en el área de almacén
  • 9. CAPITULO III: ANALISIS DE LA SITUACION Organigrama Institucional
  • 10. ANÁLISIS DEL MICRO ENTORNO CAPITULO III: ANALISIS DE LA SITUACION LA EMPRESA MISMA • Área administrativa • Operarios de producción • Operarios de transporte PROVEEDORES • Panificadora particular • Bimbo • Plaza Vea • Otto Kunz • VIAPLAST (Bolsas) • DIGIGRAF (Etiquetado) • San Fernando • Laive INTERMEDIARIOS • Transporte propio: 7 camionetas • No cuenta con equipo de venta
  • 11. CAPITULO III: ANALISIS DE LA SITUACION CLIENTES • Concesionarios • Bodegas • Autoservicios COMPETENCIA • YOGIS’S • D’LEOS PUBLICO • Financiero • General • Interno ANÁLISIS DEL MICRO ENTORNO
  • 12. ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO ENTORNO DEMOGRAFICO ENTORNO ECONOMICO CAPITULO III: ANALISIS DE LA SITUACION ENTORNO POLITICO ENTORNO TECNOLOGICO
  • 13. CAPITULO III: ANALISIS DE LA SITUACION • Nula publicidad • Mayor posicionamiento de la competencia •No cuenta con sistema de gestión de calidad •Altos costos de insumos •Falta de maquinaria •Personal poco capacitado •Alcance de redes sociales y pagina web •Acceso al crédito •Preferencia del publico •Precios mas bajo que competencia •Buen sabor •Variedad de acompañamientos •Distribución en todo Lima Metropolitana FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS DEBILIDADES
  • 14. CAPITULO III: ANALISIS DE LA SITUACION Producto elegido  TRIPLES ( mango, pollo, jamos queso, huevo, etc.)  SANDWICH (pollo, jamón, queso, hot dog, etc.)  BOCADITOS (Pequeños triples picados en cuadros, Panecitos con pollo, Panes con pollo)
  • 15. CAPITULO IV: VISION, MISION Y OBJETIVOS “Tener el liderazgo en el mercado en el que participamos a través de la producción y comercialización de sándwiches y triples con los mejores ingredientes que garanticen el valor de nuestros productos, para nuestros clientes y consumidores. El proceso de producción y distribución se desarrolla en un ambiente laboral que motiva y permite el desarrollo de sus colaboradores, manteniendo así el respeto y la armonía en el ambiente dónde nos desarrollamos.” “Somos una empresa con proyección a nivel nacional. Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes ofreciéndoles productos de la más alta calidad y el deseo de ser siempre su primera opción.” MISION VISION
  • 16. CAPITULO IV: VISION, MISION Y OBJETIVOS CORTO PLAZO •Incrementar ventas en 20% •Ampliar red de distribución (Callao, Chorrillos, Cercado) •Usar la pagina web de manera mas eficiente MEDIANO PLAZO •Renovar y ampliar planta •Ampliar flota de camionetas •Aumentar presupuesto para publicidad LARGO PLAZO •Mayor posicionamiento •Comercializar en otras ciudades del Perú OBJETIVOS
  • 17. CAPITULO V: PROCESO DE COMPRA FAMILIA CLASE SOCIAL CULTURA Y SUB-CULTURA • Familias extensas y núcleo familiar • Todos los ciclos de vida tradicional • Media - Alta • Predilección por la comida rápida • Predilección por las carnes y el pollo Análisis del comportamiento del consumidor.
  • 18. CAPITULO V: PROCESO DE COMPRA Características que afectan el comportamiento. • Presentación y sabor (vista, tacto, gusto) • Selección perceptual (percibe estimulo e imagina el contenido) PERCEPCION NECESIDADES • Innatas o Primarias PERSONALIDAD • Percepción y estímulos
  • 19. CAPITULO V: PROCESO DE COMPRA • Experiencia directa • Fuentes de influencia: Opiniones de entorno •Componente cognitivo ( Conocimiento y percepción) •Modelo actitudinal hacia el objeto ( Atributos- Prueba y consumo) ACTITUDES MOTIVACION
  • 20. CAPITULO V: PROCESO DE COMPRA RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS CONDUCTA POSTERIOR A LA COMPRA DECISIÓN DE COMPRA.
  • 21. CAPITULO V: PROCESO DE COMPRA Evaluación de alternativas •Calidad •Precio CRITERIOS DE EVALUACION •No hay análisis exhaustivo Reglas de decisión no compensatorias •Creencia sobre el mercado: Prefiere la competencia •Normas de marca: Mayor posicionamiento de la competencia HEURISTICA
  • 22. CAPITULO V: PROCESO DE COMPRA Modelos de la toma de decisiones del consumidor: Insumos Proceso Resultado Campañas de marketing: 1. Producto 2. Precio 3. Canales de distribución 4. Promoción Ambiente sociocultural: 1. Familia 2. Fuentes informales 3. Otras fuentes no comerciales 4. Clases sociales 5. Subcultura y cultura Reconocimiento de la necesidad Búsqueda antes de la compra Evaluación de alternativas Campo psicológico: 1. Motivación 2. Percepción 3. Aprendizaje 4. Personalidad 5. Actitudes Compra 1. Prueba 2. Compra repetida Evaluación después de la compra experiencia Toma de decisiones del consumidor Comportamiento después de la decisión
  • 23. CAPITULO VI: COMPORTAMIENTO DESPUES DE LA COMPRA Calidad Expectativas SATISFACCION
  • 24. CAPITULO VI: COMPORTMIENTO DESPUES DE LA COMPRA GENERACION DE SATISFACCION Compromiso SENTIMIENTO NEUTRAL Compromiso DISCONFORMIDAD E INSATISFACCION Descuentos Créditos especiales Flexibilidad de pago Productos adicionales