Psicología de los Negocios¿Qué es el comportamiento organizacional?1-0
Después de estudiar este capítulo usted debería poder:
Demostrar la importancia de las habilidades interpersonales en el lugar de trabajo.
Describir las funciones del administrador, las funciones y competencias.
Definir el comportamiento organizacional (OB).
Mostrar el valor del estudio sistemático de OB .
Identificar las principales disciplinas  y Ciencias de la conducta que contribuyen al OB.
¿Por qué hay pocos absolutos de OB?.
Identificar los retos y oportunidades para Gerentes en la aplicación de conceptos del OB.
Comparar los tres niveles de análisis en el modelo OB.1-1Objetivos
Comprender el OB ayuda a determinar la eficacia del administrador Habilidades técnicas y cuantitativas importantesPues las habilidades de liderazgo y comunicación son CRÍTICAS Beneficios organizacionales de los administradores capacitadosBajo volumen de rotación de empleados de calidadCalidad superior de aplicaciones para reclutamientoMejor desempeño financiero1-2La importancia de lashabilidadesinterpersonales
Hacen las cosas a través de otras personas.Actividades de gestión: Toma de decisiones Asignan recursos Dirigen las actividades de otros para alcanzar objetivos Trabajan en una organización. Es una unidad social conscientemente coordinada y compuesta por dos o más personas que funcionan de manera relativamente continua para lograr un objetivo o un conjunto de objetivoscomunes.1-3¿Quéhacen los Gerentes?
PLANIFICARUn proceso que incluye la definición de objetivos, estrategia y el desarrollo de planes para coordinar las actividades. ORGANIZAR Determinar cuáles son las tareas que debe hacer, como hacerlo, cómo se agruparán las tareas, que informar a quien y donde deben tomarse las decisiones.1-4Cuatrofunciones del Gerente
DIRIGIRUna función que incluye a empleados motivados, dirigir a otros, seleccionar los canales de comunicación más eficaces y solución de conflictos. CONTROL Supervisión del rendimiento, comparar el rendimiento real con objetivos previamente establecidos y corregir cualquier desviación.1-5Cuatrofunciones del Gerente
Interpersonales Figurativo, líder y enlaceInformacionalesComunicador, diseminador, portavozDecisionalesEmpresario, controlador de disturbios, asignador de recursos y negociador.1-6Roles administrativos de Mintzberg
Habilidades técnicasLa capacidad de aplicar los conocimientos especializados o experienciasHabilidades humanasLa capacidad para trabajar, comprender y motivar a otras personas, tanto individual como en grupos Habilidades conceptualesLa capacidad mental para analizar y diagnosticar situaciones complejas1-7Habilidadesgerenciales de Katz
Cuatro tipos de actividades empresariales:Administración tradicionalRectores de la administración, planificación y control. Comunicación Rutina de intercambio de información y papeleoAdministración Recursos HumanosMotivar, disciplinar, manejo de los conflictos, dotación de personal y formación. RedesSocializar, cabildear e interactuar con otros.  Los administradores que promueven más rápido (tuvieron éxito) hicieron cosas diferentes que directivos eficaces (aquellos que hicieron lo correcto en sus puestos de trabajo bien).1-8Estudio de lasactividadesadministrativas de Luthans
Un campo de estudio que investiga el impacto que tienen los individuos, grupos y estructura sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el objetivo de aplicar esos conocimientos para mejorar la eficacia de una organización.1-9ComportamientoOrganizacional
Intuición Monitorear sentimientosObservación individual Sentido común Estudio sistemáticoEstilos en las relaciones Evidencia científica Predice comportamientos Los dos son maneras complementarias para predecir el comportamiento.1-10Estudio sistemático e intuición
Administración Evidencia base (AEB) Basa las decisiones de gestión en la mejor evidencia científica disponible.Debe pensar como los científicos:presentar una pregunta adminsitrativaBuscar las mejores pruebas disponiblesAplicar la información relevante al caso1-11Ejemplos del EstudioSistemático…
El truco es saber cuándo seguir tu instinto.  – Jack WelshIntuición a menudo se basa en información inexactaLas modas son frecuentes en la administraciónEl estudio sistemático puede consumir mucho tiempo Usar evidencia, tanto como sea posible informar a su intuición y experiencia.  Es la promesa de OB.1-12Los administradores deben usar los tres enfoques
Psicología La ciencia que pretende medir, explicar y a veces cambiar el comportamiento de los seres humanos y otros animales. Unidad de análisis: IndividuoContribuciones al OB: aprendizaje, motivación, personalidad, emociones, percepciónEntrenamiento, eficacia de liderazgo, satisfacción en el trabajoToma de decisiones individuales, evaluación de su actuación, actitud de mediciónSelección empleados, diseño de puestos y estrés laboral1-13CuatroDisciplinasquecontribuyen
Psicología social	Área dentro de psicología que mezcla conceptos de psicología y sociología y que se enfoca en la influencia de las personas entre uno y otro. Unidad de análisis: grupo Contribuciones al OB: Cambio organizacionalCambio de actitudComunicación Procesos del grupo Toma de decisionesdel grupo 1-14CuatroDisciplinasquecontribuyen
CuatroDisciplinasquecontribuyen Sociología El estudio de las personas en relación con sus congéneros.Unidad de Análisis:
SistemaOrganizacional
Grupo
Contribuciones al OB:Dinámica de grupo Grupos de trabajoComunicación Poder Conflictos Comportamiento IntergrupalDesarrollo organizacionalTecnología organizacionalcambio organizacionalCultura organizacional1-15

Más contenido relacionado

PPTX
Comportamiento Organizacional
PPTX
Clase 12 comportamiento organizacional
 
PPTX
Abbi hurtado
PPTX
Comportamiento Organizacional
PPTX
Cap 1 robbins naranjo katherine
DOCX
Preguntas cap-1y2-listo
PPT
Comportamiento organizacional
PPTX
Comportamiento organizacional
Comportamiento Organizacional
Clase 12 comportamiento organizacional
 
Abbi hurtado
Comportamiento Organizacional
Cap 1 robbins naranjo katherine
Preguntas cap-1y2-listo
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comportamiento organizacional
PPT
Comportamiento humano en la organización
PPTX
Comportamiento Organizacional
PPTX
Presentacion comportamiento organizacional
PPTX
Que es el comportamiento organizacional
PPT
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
PPTX
Comportamiento humano en las organizaciones
PPT
Comportamiento organizacional
PPTX
Introducción al Comportamiento Organizacional
PPTX
Comportamiento Humano en las Organizaciones
PPT
Comportamiento organizacional robbins
PPTX
Comportamiento organizacional
PPTX
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
DOCX
Investigacion comportamiento organizacional
PPSX
Comportamiento organizacional ii
PDF
Modulo ii de comportamiento organizacional.
PPT
Comportamiento organizacional
DOCX
Comportamiento Humano en la Organización
PPT
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
PPTX
Comportamiento humano en las organizaciones1
Comportamiento organizacional
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento Organizacional
Presentacion comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Comportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Investigacion comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional ii
Modulo ii de comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional
Comportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento humano en las organizaciones1
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Santa Maria 2009 11 05
PPTX
Nada 2014 - Resumo Slides Interessantes
PPTX
PDF
Padrões IETF para IP em dispositivos de baixa potência
PDF
Compromissos.Be
PPT
Excelencias Feisma
Santa Maria 2009 11 05
Nada 2014 - Resumo Slides Interessantes
Padrões IETF para IP em dispositivos de baixa potência
Compromissos.Be
Excelencias Feisma
Publicidad

Similar a Comportamiento organizacional (20)

PPTX
50365999 comportamiento-organizacional
PPT
C. organizacional
PPT
Comportamiento organizacional
PDF
Comportamiento organizacional
PPTX
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
PPTX
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
DOCX
Comportamiento organizcional
PDF
Unidad 1 y 2_merged.pdffffffffffffffffff
PDF
I PARCIAL CAPITAL I Y II.pdf
PDF
Juansilva
DOCX
Comportamiento organizacional, para que nos sirve. (1)
PPT
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
PPTX
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
PDF
alvarado maria, dumcrisbel,huertas marianny, mujica gianna, ozal karen.pdf
PPT
El comportamiento organizacional
DOC
Pedro Espino Vargas y el Comportamiento Organizacional
PPT
Comportamiento organizacional y sus principios
PPTX
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
PPT
Comportamiento en la Organización
PDF
alvarado maria, dumcrisbel,huertas marianny, mujica gianna, ozal karen (1).pdf
50365999 comportamiento-organizacional
C. organizacional
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
Comportamiento organizcional
Unidad 1 y 2_merged.pdffffffffffffffffff
I PARCIAL CAPITAL I Y II.pdf
Juansilva
Comportamiento organizacional, para que nos sirve. (1)
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
alvarado maria, dumcrisbel,huertas marianny, mujica gianna, ozal karen.pdf
El comportamiento organizacional
Pedro Espino Vargas y el Comportamiento Organizacional
Comportamiento organizacional y sus principios
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Comportamiento en la Organización
alvarado maria, dumcrisbel,huertas marianny, mujica gianna, ozal karen (1).pdf

Más de Jaime Lastra (20)

PPTX
Presentación gestión del conocimiento alfresco vfinal
PPTX
Medidas de localización
PPTX
Medidas de forma
PPTX
Medidas de dispersión
PPTX
Cuartiles y percentiles
PPTX
Clase ii
PPTX
Clase 2
PPTX
C:\fakepath\finanzas
PPTX
Tipos de inteligencia
PPTX
Test de personalidad
PPTX
Repensando el futuro
PPTX
PPTX
Ob13 01
PPTX
Motivación
PPTX
Liderazgo
PPTX
Grupos de trabajo
PPTX
Cultura organizacional
PPTX
Caso-starbucks
PPTX
Cap 1 robbins
PPTX
Actitudes en el trabajo
Presentación gestión del conocimiento alfresco vfinal
Medidas de localización
Medidas de forma
Medidas de dispersión
Cuartiles y percentiles
Clase ii
Clase 2
C:\fakepath\finanzas
Tipos de inteligencia
Test de personalidad
Repensando el futuro
Ob13 01
Motivación
Liderazgo
Grupos de trabajo
Cultura organizacional
Caso-starbucks
Cap 1 robbins
Actitudes en el trabajo

Comportamiento organizacional

  • 1. Psicología de los Negocios¿Qué es el comportamiento organizacional?1-0
  • 2. Después de estudiar este capítulo usted debería poder:
  • 3. Demostrar la importancia de las habilidades interpersonales en el lugar de trabajo.
  • 4. Describir las funciones del administrador, las funciones y competencias.
  • 5. Definir el comportamiento organizacional (OB).
  • 6. Mostrar el valor del estudio sistemático de OB .
  • 7. Identificar las principales disciplinas y Ciencias de la conducta que contribuyen al OB.
  • 8. ¿Por qué hay pocos absolutos de OB?.
  • 9. Identificar los retos y oportunidades para Gerentes en la aplicación de conceptos del OB.
  • 10. Comparar los tres niveles de análisis en el modelo OB.1-1Objetivos
  • 11. Comprender el OB ayuda a determinar la eficacia del administrador Habilidades técnicas y cuantitativas importantesPues las habilidades de liderazgo y comunicación son CRÍTICAS Beneficios organizacionales de los administradores capacitadosBajo volumen de rotación de empleados de calidadCalidad superior de aplicaciones para reclutamientoMejor desempeño financiero1-2La importancia de lashabilidadesinterpersonales
  • 12. Hacen las cosas a través de otras personas.Actividades de gestión: Toma de decisiones Asignan recursos Dirigen las actividades de otros para alcanzar objetivos Trabajan en una organización. Es una unidad social conscientemente coordinada y compuesta por dos o más personas que funcionan de manera relativamente continua para lograr un objetivo o un conjunto de objetivoscomunes.1-3¿Quéhacen los Gerentes?
  • 13. PLANIFICARUn proceso que incluye la definición de objetivos, estrategia y el desarrollo de planes para coordinar las actividades. ORGANIZAR Determinar cuáles son las tareas que debe hacer, como hacerlo, cómo se agruparán las tareas, que informar a quien y donde deben tomarse las decisiones.1-4Cuatrofunciones del Gerente
  • 14. DIRIGIRUna función que incluye a empleados motivados, dirigir a otros, seleccionar los canales de comunicación más eficaces y solución de conflictos. CONTROL Supervisión del rendimiento, comparar el rendimiento real con objetivos previamente establecidos y corregir cualquier desviación.1-5Cuatrofunciones del Gerente
  • 15. Interpersonales Figurativo, líder y enlaceInformacionalesComunicador, diseminador, portavozDecisionalesEmpresario, controlador de disturbios, asignador de recursos y negociador.1-6Roles administrativos de Mintzberg
  • 16. Habilidades técnicasLa capacidad de aplicar los conocimientos especializados o experienciasHabilidades humanasLa capacidad para trabajar, comprender y motivar a otras personas, tanto individual como en grupos Habilidades conceptualesLa capacidad mental para analizar y diagnosticar situaciones complejas1-7Habilidadesgerenciales de Katz
  • 17. Cuatro tipos de actividades empresariales:Administración tradicionalRectores de la administración, planificación y control. Comunicación Rutina de intercambio de información y papeleoAdministración Recursos HumanosMotivar, disciplinar, manejo de los conflictos, dotación de personal y formación. RedesSocializar, cabildear e interactuar con otros. Los administradores que promueven más rápido (tuvieron éxito) hicieron cosas diferentes que directivos eficaces (aquellos que hicieron lo correcto en sus puestos de trabajo bien).1-8Estudio de lasactividadesadministrativas de Luthans
  • 18. Un campo de estudio que investiga el impacto que tienen los individuos, grupos y estructura sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el objetivo de aplicar esos conocimientos para mejorar la eficacia de una organización.1-9ComportamientoOrganizacional
  • 19. Intuición Monitorear sentimientosObservación individual Sentido común Estudio sistemáticoEstilos en las relaciones Evidencia científica Predice comportamientos Los dos son maneras complementarias para predecir el comportamiento.1-10Estudio sistemático e intuición
  • 20. Administración Evidencia base (AEB) Basa las decisiones de gestión en la mejor evidencia científica disponible.Debe pensar como los científicos:presentar una pregunta adminsitrativaBuscar las mejores pruebas disponiblesAplicar la información relevante al caso1-11Ejemplos del EstudioSistemático…
  • 21. El truco es saber cuándo seguir tu instinto. – Jack WelshIntuición a menudo se basa en información inexactaLas modas son frecuentes en la administraciónEl estudio sistemático puede consumir mucho tiempo Usar evidencia, tanto como sea posible informar a su intuición y experiencia. Es la promesa de OB.1-12Los administradores deben usar los tres enfoques
  • 22. Psicología La ciencia que pretende medir, explicar y a veces cambiar el comportamiento de los seres humanos y otros animales. Unidad de análisis: IndividuoContribuciones al OB: aprendizaje, motivación, personalidad, emociones, percepciónEntrenamiento, eficacia de liderazgo, satisfacción en el trabajoToma de decisiones individuales, evaluación de su actuación, actitud de mediciónSelección empleados, diseño de puestos y estrés laboral1-13CuatroDisciplinasquecontribuyen
  • 23. Psicología social Área dentro de psicología que mezcla conceptos de psicología y sociología y que se enfoca en la influencia de las personas entre uno y otro. Unidad de análisis: grupo Contribuciones al OB: Cambio organizacionalCambio de actitudComunicación Procesos del grupo Toma de decisionesdel grupo 1-14CuatroDisciplinasquecontribuyen
  • 24. CuatroDisciplinasquecontribuyen Sociología El estudio de las personas en relación con sus congéneros.Unidad de Análisis:
  • 26. Grupo
  • 27. Contribuciones al OB:Dinámica de grupo Grupos de trabajoComunicación Poder Conflictos Comportamiento IntergrupalDesarrollo organizacionalTecnología organizacionalcambio organizacionalCultura organizacional1-15
  • 28. CuatroDisciplinasquecontribuyenAntropología El estudio de las sociedades para obtener información acerca de los seres humanos y sus actividades.Unidad de Análisis:
  • 29. SistemaOrganizacional- GrupoValores Comparativos Análisis transculturalActitudes ComparativasLas contribuciones a OB:Entorno organizacionalCultura organizacional1-16
  • 30. Factores situacionales que hacen que la principal relación entre dos variables cambien —ejm., la relación puede mantenerse para una condición pero no para otra.1-17Pocosabsolutos en OB
  • 31. Responder a la globalizaciónGestión de la diversidad de fuerza laboralMejorar la calidad y productividadMejorar servicio al clienteMejorar habilidades de las personasEstimular la innovación y el cambioAdaptarse con la "Temporalidad" Trabajo en las organizaciones en redAyudar a los empleados en balancear los conflictos de la Vida LaboralCrear un entorno de trabajo positivoMejorar el comportamiento ético1-18Retos y oportunidadespara OB
  • 32. Respuesta a la globalización Mayores asignaciones extranjeras Trabajar con personas de diferentes culturas Adaptarse con reacciones supervisiones anti-capitalismoSupervisar movimiento de puestos de trabajo a países con mano de obra de bajo costoAdministrar diversidad fuerza laboralLa gente en las organizaciones son cada vez más heterogéneas demográficamente (discapacidad, sexo, edad, origen, ateas, raza y socios domésticos) Aceptar la diversidadCambios demográficosAdministración de cambios de filosofía Reconocimiento y respuesta a las diferencias1-19Retos y oportunidadespara OB
  • 33. Un modelo es una abstracción de la realidad: una representación simplificada de algún fenómeno del mundo real. Nuestro modelo de OB tiene tres niveles de análisis: Cada nivel se construye sobre el nivel previo Individual grupalSistemas organizativos1-20Desarrollando un Modelo OB
  • 34. Tipos de Variables de EstudioIndependiente(X)Dependiente(Y)La presunta causa del cambio en la variable dependiente (Y). Esta es la variable que investigadores de OB manipulan para observar los cambios en Y.Esta es la respuesta a X (la variable independiente). Es lo que queremos los investigadores OB predecir o explicar.La variable más interesante!1-21 X -> Y -> Habilidadpredicitva
  • 35. Productividad Transformar entradas en salidas al menor costo. Incluye los conceptos de eficacia (logro de metas) y eficiencia (alcanzar las metas a un bajo costo). Ausentismo Errores al informar el trabajo – un alto costo para los empleadores. RotaciónRetiros permanentes voluntarios e involuntarios de una organización.Comportamiento desviado de trabajoComportamiento voluntario de que viola significativamente normas organizativas y con ello amenaza el bienestar de la organización y/o de cualquiera de sus miembros.1-22Interés de las variables dependientes en OB
  • 36. Comportamiento ciudadano Organizacional (OCB) Comportamiento discrecional que no es parte de los requisitos de trabajo formal del empleado, pero sin embargo promueve el buen funcionamiento de la organización. Satisfacción con el trabajo Actitud general (no un comportamiento) hacia el trabajo personal; un sentimiento positivo acerca del trabajo personal resultante de la evaluación de sus características.1-23Mas variables dependienteinteresantespara OB
  • 37. La variable independiente (X) puede estar presente en cualquiera de estos tres niveles en este modelo: Individuales Características biográficas, personalidad y emociones, valores y actitudes, capacidad, percepción, motivación, aprendizaje individual y adopción de decisiones individuales. Grupales Comunicación, toma de decisiones del grupo, el liderazgo y la confianza, estructura, el conflicto, la energía y la política del grupo y equipos de trabajo. Sistema de la organización Cultura organizacional, políticas de recursos humanos y prácticas y estructura organizacional y diseño.1-24Las Variables Independientes
  • 38. 1-25ModeloOBEsta sección contiene las variables dependientes (Y)Esta sección de tres partes contiene las variables independientes (X) en niveles ascendentes: sistema individual, grupal y organizacional.
  • 39. Los administradores necesitan desarrollar sus habilidades interpersonales para ser eficaces. OB se centra en cómo mejorar los factores que hacen que las organizaciones sean más eficaces. Las mejores predicciones de comportamiento se hacen con una combinación de estudio sistemático y la intuición. Variables situacionales moderan las relaciones de causa y efecto – por eso las teorías de OB son contingentes. Hay muchos desafíos y oportunidades de OB para los administradores de hoy. El libro de texto se basa en el modelo de OB contingente.1-26Resumen e implicacionesempresariales