COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Fundamentos del comportamiento individual
INTRODUCCION
En el siguiente tema se explicara los
puntos diferentes que conforman el
capitulo de forma breve para entender
como influye en las organizaciones y
poder verlo de manera singular en la
empresa bimbo.
LA NATURALEZA DE LAS PERSONAS
Las personas tienen mucho en
común, pero al mismo tiempo
cada una de ellas es diferente de
forma muy particular se tienen
características únicas y q pueden
resultar muy beneficiosas si se
explotan de manera adecuada
explicando a los administradores
que pueden motivar mejor si
tratan a sus empleados de
diferentes maneras.
Cada empleado concibe su mundo
de trabajo de diferentes formas por
varias razones.
• Por su personalidad, necesidades y
experiencias.
LA PERSONALIDAD
En resumen la personalidad es el ser vivo humano que desarrollara sus formas de
conducta dentro de la vida social, así lo afirma filloux. Se conforma de las
experiencias que va aconteciendo la vida por lo que se va alterando por el paso del
tiempo haciéndolo crecer y madurar. De forma que vaya interactuando con otros
seres humanos también se ve modificada creando así las relaciones necesarias para
los diversos entornos. La personalidad va creando los diversos sentimientos y estados
de animo que se parecen ya que ambos son de naturaleza afectiva, pero también
son diferentes: los estados de ánimo son más generales y menos contextúales que las
emociones, y los acontecimientos importan. Se ha demostrado que las emociones y
los estados de ánimo son relevantes para virtualmente todos los aspectos del CO. Son
cada vez más las organizaciones que seleccionan a los empleados con niveles altos
de inteligencia emocional. Las emociones y en especial los estados de ánimo
positivos, parecen facilitar la toma eficaz de decisiones y la creatividad.
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
SISTEMA DE VALORES Y ÉTICA
LABORAL
• Todos tenemos una jerarquía para los valores,
que constituye nuestro sistema de valores y que
se identifica de acuerdo con la importancia
relativa que se asigna a valores tales como la
libertad, placer, respeto de sí mismo, honestidad,
obediencia e igualdad. Los valores representan
convicciones fundamentales acerca de que "a
nivel personal y social, cierto modo de conducta
o estado final de la existencia es preferible a otro
opuesto o inverso". Contienen un elemento de
criterio que incluye ideas personales sobre lo que
es correcto, bueno o deseable. Los valores tienen
atributos tanto de contenido como de
intensidad.
• Uno de los aspectos mas importantes del desarrollo
personal y organizacional es el relativo a la ética. Se
puede definir como el conjunto de normas que
orden e imprimen sentido a los valores y principios
de conducta de una persona o una comunidad.
Desde el punto organizacional, la ética puede
definirse en términos de principios morales y normas
que orientan el comportamiento de la organización.
Hace 30 años, a las organizaciones sólo les
preocupaba la personalidad porque su objetivo
principal era que los individuos fueran adecuados
para sus puestos específicos. Esta preocupación aún
sigue vigente, pero en los últimos años dicho interés
se ha ampliado para incluir lo bien que la
personalidad del individuo y sus valores se adecúan
a la organización. ¿Por qué? Porque a los gerentes
de hoy les interesa menos la aptitud de un
candidato para realizar un trabajo específico que la
flexibilidad que tenga para acomodarse a
situaciones y compromisos cambiantes de la
organización.
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
BIMBO
En grupo bimbo tiene políticas muy claras con respecto a sus trabajadores,
clientes y proveedores para mantener una empresa firme y exitosa. Busca
que todo colaborador sea respetado y que encuentre en nuestra empresa
un espacio adecuado para su desarrollo tanto en el ámbito profesional como
en el personal. “dar especial atención a nuestro personal en todos los
momentos de la relación laboral, no sólo buscando un sano clima de trabajo
y una participación activa, sino propiciando —en todo lo posible— el
desarrollo integral de cada uno de nuestros colaboradores y su integración
como socios por medio de su participación en la operación, utilidades y
capital de nuestra empresa.”
CODIGOS DE ETICA DE LA
EMPRESA
CLIENTES
Ofrecer productos y servicios
de la más alta calidad e
innovadores. Garantizar la
disponibilidad y ofrecer una
propuesta de negocio que
propicie crecimiento y
desarrollo de nuestros socios
comerciales
PROVEEDORES
Mantener relaciones cordiales y
honestas, promoviendo su desarrollo
y buscando construir relaciones de
negocios duraderas, equitativas y
justas.
SOCIEDAD
Promover el fortalecimiento de los
valores éticos universales. Apoyar el
crecimiento económico y social de
las comunidades en donde nos
encontremos. Cuidar el medio
ambiente.
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
MISION,VISION Y VALORES
MISION
• Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo.
VISIÓN
En nuestra Visión 2015 SOMOS:
• Una empresa con marcas líderes y confiables para
nuestros consumidores.
• El proveedor preferido de nuestros clientes.
• Una empresa innovadora, que mira hacia el futuro.
• Una empresa financieramente sólida.
• Un lugar extraordinario para trabajar.
VALORES
• PASION: Nos entregamos en todo lo que hacemos.
• TRABAJO EN EQUIPO: Colaboramos, sumamos
esfuerzos, multiplicamos logros.
• CONFIANZA: Cultivamos cada relación con
integridad.
• CALIDAD: Ofrecemos diariamente productos y
servicios de calidad superior.
• EFECTIVIDAD :Ejecutamos con precisión y
excelencia.
• RENTABILIDAD: Obtenemos resultados para seguir
creciendo y emprendiendo.
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
POLITICA
“LA REGLA DE ORO: RESPETO, JUSTICIA, CONFIANZA Y AFECTO” Su política de relaciones con el personal
dirige toda la compañía y mantiene una sana relación. En dicha política se definen las responsabilidades
que los líderes deberán de llevar a cabo:
• Ejercicio de Jefatura, que fomenta que los colaboradores con este cargo administren su equipo de
trabajo y la relación laboral con cada uno de sus integrantes.
• Trabajo en Equipo, que promueve la iniciativa, la responsabilidad, la colaboración, la toma de
decisiones, la integración y el reconocimiento mutuo entre sus miembros.
• Comunicación y Reconocimiento, que propician un clima de confianza, entusiasmo e interés por la
calidad a través de una comunicación abierta y de una cultura de reconocimientos.
• Las otras funciones, en donde los líderes tienen que intervenir, son temas relacionados con Selección,
Compensación, Relaciones Laborales, Seguridad y Salud, y el Desarrollo de su Personal.
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual

Más contenido relacionado

DOC
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacional
PPTX
conducta organizacional
DOCX
Investigacion comportamiento organizacional
PPT
Comportamiento Organizacional
PPTX
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
PPTX
Comportamiento Organizacional I
PPTX
Comportamiento organizacional
PDF
Introduccion al comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacional
conducta organizacional
Investigacion comportamiento organizacional
Comportamiento Organizacional
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento Organizacional I
Comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
50365999 comportamiento-organizacional
PPTX
Comportamiento organizacional
PPT
Comportamiento Organizacional
PPT
Diapositivas de comportamiento organizacional
PPTX
Comportamiento organizacional
PPT
Comportamiento organizacional
PPTX
Diapositivas unidad 1
PPTX
Comportamiento organizacional
PPTX
Que es el comportamiento organizacional
PPTX
Comportamiento organizacional
PPTX
Comportamiento organizacional
PPT
Comportamiento organizacional
PPT
Comportamiento organizacional robbins
PPTX
Modelos de comportamiento organizacional
PPT
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
PDF
Business magazine
PPT
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
PPTX
Comportamiento organizacional
PPT
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
PPT
Comportamiento Organizacional
50365999 comportamiento-organizacional
Comportamiento organizacional
Comportamiento Organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Diapositivas unidad 1
Comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional robbins
Modelos de comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Business magazine
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
Comportamiento organizacional
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional
Publicidad

Similar a Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual (20)

PPTX
Valores de una empresa
PPTX
VALORES EN LA EMPRESA
PPTX
Sentido de pertenecia institucional
PPTX
CULTURA ORGANIZACIONAL TALLER DE COMUNCACION
PDF
promover_una_cultura_organizacional_adecuada(3).pdf
DOCX
Administración de la cultura cap.4
PDF
Imagen corporativa 01
PPT
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
PPTX
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
PDF
Exposicion etica jose miguel
PDF
Brochure my people marzo 2013
PDF
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
PPTX
La organización enfoque integral
PPTX
cultura organizacional.pptx
PPTX
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
PPTX
UNIDAD III Naturaleza y papel de la Declaracion de la Misión en la Empresa.pptx
DOC
Manual de descripción de puestos
PPT
Presentacion completa
PPTX
PRINCIPIOS Y VALORES-1.pptx
PPTX
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Valores de una empresa
VALORES EN LA EMPRESA
Sentido de pertenecia institucional
CULTURA ORGANIZACIONAL TALLER DE COMUNCACION
promover_una_cultura_organizacional_adecuada(3).pdf
Administración de la cultura cap.4
Imagen corporativa 01
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Exposicion etica jose miguel
Brochure my people marzo 2013
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
La organización enfoque integral
cultura organizacional.pptx
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
UNIDAD III Naturaleza y papel de la Declaracion de la Misión en la Empresa.pptx
Manual de descripción de puestos
Presentacion completa
PRINCIPIOS Y VALORES-1.pptx
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual

  • 2. INTRODUCCION En el siguiente tema se explicara los puntos diferentes que conforman el capitulo de forma breve para entender como influye en las organizaciones y poder verlo de manera singular en la empresa bimbo.
  • 3. LA NATURALEZA DE LAS PERSONAS Las personas tienen mucho en común, pero al mismo tiempo cada una de ellas es diferente de forma muy particular se tienen características únicas y q pueden resultar muy beneficiosas si se explotan de manera adecuada explicando a los administradores que pueden motivar mejor si tratan a sus empleados de diferentes maneras. Cada empleado concibe su mundo de trabajo de diferentes formas por varias razones. • Por su personalidad, necesidades y experiencias.
  • 4. LA PERSONALIDAD En resumen la personalidad es el ser vivo humano que desarrollara sus formas de conducta dentro de la vida social, así lo afirma filloux. Se conforma de las experiencias que va aconteciendo la vida por lo que se va alterando por el paso del tiempo haciéndolo crecer y madurar. De forma que vaya interactuando con otros seres humanos también se ve modificada creando así las relaciones necesarias para los diversos entornos. La personalidad va creando los diversos sentimientos y estados de animo que se parecen ya que ambos son de naturaleza afectiva, pero también son diferentes: los estados de ánimo son más generales y menos contextúales que las emociones, y los acontecimientos importan. Se ha demostrado que las emociones y los estados de ánimo son relevantes para virtualmente todos los aspectos del CO. Son cada vez más las organizaciones que seleccionan a los empleados con niveles altos de inteligencia emocional. Las emociones y en especial los estados de ánimo positivos, parecen facilitar la toma eficaz de decisiones y la creatividad.
  • 6. SISTEMA DE VALORES Y ÉTICA LABORAL • Todos tenemos una jerarquía para los valores, que constituye nuestro sistema de valores y que se identifica de acuerdo con la importancia relativa que se asigna a valores tales como la libertad, placer, respeto de sí mismo, honestidad, obediencia e igualdad. Los valores representan convicciones fundamentales acerca de que "a nivel personal y social, cierto modo de conducta o estado final de la existencia es preferible a otro opuesto o inverso". Contienen un elemento de criterio que incluye ideas personales sobre lo que es correcto, bueno o deseable. Los valores tienen atributos tanto de contenido como de intensidad. • Uno de los aspectos mas importantes del desarrollo personal y organizacional es el relativo a la ética. Se puede definir como el conjunto de normas que orden e imprimen sentido a los valores y principios de conducta de una persona o una comunidad. Desde el punto organizacional, la ética puede definirse en términos de principios morales y normas que orientan el comportamiento de la organización. Hace 30 años, a las organizaciones sólo les preocupaba la personalidad porque su objetivo principal era que los individuos fueran adecuados para sus puestos específicos. Esta preocupación aún sigue vigente, pero en los últimos años dicho interés se ha ampliado para incluir lo bien que la personalidad del individuo y sus valores se adecúan a la organización. ¿Por qué? Porque a los gerentes de hoy les interesa menos la aptitud de un candidato para realizar un trabajo específico que la flexibilidad que tenga para acomodarse a situaciones y compromisos cambiantes de la organización.
  • 8. BIMBO En grupo bimbo tiene políticas muy claras con respecto a sus trabajadores, clientes y proveedores para mantener una empresa firme y exitosa. Busca que todo colaborador sea respetado y que encuentre en nuestra empresa un espacio adecuado para su desarrollo tanto en el ámbito profesional como en el personal. “dar especial atención a nuestro personal en todos los momentos de la relación laboral, no sólo buscando un sano clima de trabajo y una participación activa, sino propiciando —en todo lo posible— el desarrollo integral de cada uno de nuestros colaboradores y su integración como socios por medio de su participación en la operación, utilidades y capital de nuestra empresa.”
  • 9. CODIGOS DE ETICA DE LA EMPRESA CLIENTES Ofrecer productos y servicios de la más alta calidad e innovadores. Garantizar la disponibilidad y ofrecer una propuesta de negocio que propicie crecimiento y desarrollo de nuestros socios comerciales PROVEEDORES Mantener relaciones cordiales y honestas, promoviendo su desarrollo y buscando construir relaciones de negocios duraderas, equitativas y justas. SOCIEDAD Promover el fortalecimiento de los valores éticos universales. Apoyar el crecimiento económico y social de las comunidades en donde nos encontremos. Cuidar el medio ambiente.
  • 11. MISION,VISION Y VALORES MISION • Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo. VISIÓN En nuestra Visión 2015 SOMOS: • Una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores. • El proveedor preferido de nuestros clientes. • Una empresa innovadora, que mira hacia el futuro. • Una empresa financieramente sólida. • Un lugar extraordinario para trabajar. VALORES • PASION: Nos entregamos en todo lo que hacemos. • TRABAJO EN EQUIPO: Colaboramos, sumamos esfuerzos, multiplicamos logros. • CONFIANZA: Cultivamos cada relación con integridad. • CALIDAD: Ofrecemos diariamente productos y servicios de calidad superior. • EFECTIVIDAD :Ejecutamos con precisión y excelencia. • RENTABILIDAD: Obtenemos resultados para seguir creciendo y emprendiendo.
  • 13. POLITICA “LA REGLA DE ORO: RESPETO, JUSTICIA, CONFIANZA Y AFECTO” Su política de relaciones con el personal dirige toda la compañía y mantiene una sana relación. En dicha política se definen las responsabilidades que los líderes deberán de llevar a cabo: • Ejercicio de Jefatura, que fomenta que los colaboradores con este cargo administren su equipo de trabajo y la relación laboral con cada uno de sus integrantes. • Trabajo en Equipo, que promueve la iniciativa, la responsabilidad, la colaboración, la toma de decisiones, la integración y el reconocimiento mutuo entre sus miembros. • Comunicación y Reconocimiento, que propician un clima de confianza, entusiasmo e interés por la calidad a través de una comunicación abierta y de una cultura de reconocimientos. • Las otras funciones, en donde los líderes tienen que intervenir, son temas relacionados con Selección, Compensación, Relaciones Laborales, Seguridad y Salud, y el Desarrollo de su Personal.