Composición en la Plaza de
Mercado La América.
Por: Ana Milena Henao Rendón
Foto 1: Plano panorámico o Gran plano General
Título de la foto: En la espera de ser atendida.
Lugar: Plaza de la América.
El plano panorámico muestra toda la escena y el lugar
donde ocurre.
Foto 2: Plano General
Título de la foto: Decidiendo
que comprar.
Lugar: Plaza de la América.
Este plano general tiene la
intención de mostrar al sujeto
de la foto en su totalidad y la
acción que esta realizando
en el momento.
Foto 3: Plano medio
Titulo de la foto: Tomando una decisión
Lugar: Plaza de la América
Este plano medio tiene la intención de centrarse en el objeto
de interés del sujeto y mostrar la decisión que esta tomando
Foto 4: Primer plano
Titulo de la foto: Pensando en lo mejor para ella.
Lugar: Plaza de la América
El primer plano tiene la intención de mostrar el rostro del
sujeto para poder ver sus expresiones y las emociones que
refleja.
Foto 5: Primerísimo primer plano
Titulo de la foto: Una sonrisa desde cerca.
Lugar: Plaza de la América.
El primerísimo primer plano hace un mayor acercamiento en el
sujeto para ver mayores detalles de su rostro.
Foto 6: Plano detalle
Titulo de la foto: Manos de la libertad.
Lugar: Plaza de la América.
El plano detalle tiene la intención de mostrar una parte del
cuerpo que esta realizando la acción, en este caso muestra las
manos del sujeto y la acción que va a realizar.
Foto 7: Formas: Triangulo
Titulo de la foto: Una forma de apilar.,
Lugar de la foto: Plaza de la América.
Los triángulos crean estabilidad y tranquilidad.
Foto 8: Formas: Círculo
Titulo de la foto: Los círculos que serán luces.
Lugar: Plaza de la América
Con estas formas se busca mostrar como, no solo las velas tienen
forma de circulo, sino también algunos otros elementos que la
rodean. Además esta forma le da movimiento a la imagen.
Foto 9: Formas: Cuadrado
Titulo de la foto: La estabilidad en el tugurio
Lugar de la foto: La Plaza de la América.
El cuadrado representa estabilidad y no permite movimiento en la
imagen. En esta imagen se quiere mostrar que a pesar de la
cantidad de objetos, el cuadrado busca ordenarlos.
Foto 10: Formas: Trapecio
Titulo de la foto: La apilación
de trapecios
Lugar: Plaza de la América
El trapecio da mayor agilidad a
la composición.
Foto 11: Plano narrativo escorzo
Titulo de la foto: La sonrisa de una venta bien lograda.
Lugar de la foto: Plaza de la América
Este plano en escorzo tiene la intención
de mostrar el rostro del vendedor que
atiende a sus clientes con amabilidad
y alegría.
Foto12: Plano narrativo: Toma subjetiva
Titulo de la foto: El buen desayuno
Lugar de la foto: Plaza de la América.
La tomo subjetiva tiene la intención de simular ser los ojos
del sujeto.
Foto 13: Dirección principal: Orientación Horizontal
Titulo de la foto: ¡No somos iguales!
Lugar de la foto: Plaza de la América.
Esta foto tomada con orientación horizontal muestra que a pesar
de ser el mismo producto todas se diferencian entre sí.
Foto 14: Dirección principal:
Orientación vertical.
Titulo de la foto: La variedad
hace la diferencia
Lugar de la foto: Plaza de la
América.
Esta foto tomada en dirección
vertical muestra la variedad de
texturas, colores y formas de
una tienda de la Plaza.
Foto 15: Dirección principal: Orientación Vertical-Horizontal
Titulo de la foto: Siempre útil para la sed.
Lugar de la foto: Plaza de la América.
La orientación Vertical-Horizontal demuestra al el mundo real,
cotidiano, lo normal.
Foto 16: Dirección principal: Horizonte inclinado.
Titulo de la foto: El misterio en las plantas
Lugar de la foto: Plaza de la América.
Esta dirección tiene la intención de salirse de la cotidianidad y
mostrar el horizonte desde una perspectiva diferente.
Foto 17: Espacio Nasal: Poco
espacio nasal.
Titulo de la foto: Una mirada
oculta.
Lugar de la foto: Plaza de la
América.
Esta imagen tiene la intención
de mostrar una parte del rostro
y como una parte de sus ojos
es escondida por las gafas.
Foto 18: Espacio nasal: Mucho espacio nasal
Titulo de la foto: Buscando la mirada en el desorden
Lugar de la foto: Plaza de la América.
En esta foto es mas difícil centrarse en la mirada y en el rostro
del sujeto debido a la cantidad de objetos que hay entre el final
del rostro del sujeto hasta el final de la foto.
Foto 19: Espacio nasal: Espacio nasal normal
Titulo de la foto: La intranquilidad.
Lugar de la foto: Plaza de la América.
Esta foto demuestra la intranquilidad e incomodidad en el rostro del
sujeto.
Foto 20: Asimetría de campo:
Balance estable
Titulo de la foto: La diversidad de
creencias
Lugar de la foto: Plaza de la
América.
Esta foto tiene la intención de
mostrar como en un mismo
lugar se le puede tener múltiples
creencias.
Foto 21: Asimetría de campo:
Balance neutro
Titulo de la foto: Las papas son el
equilibrio
Lugar de foto: Plaza de la
América.
El balance neutro es aquel en el
que ambos objetos son iguales y
tienen el mismo peso.
Foto 22: Asimetría de campo: Balance crítico
Título de la foto: El gran espacio
Lugar de la foto: Plaza de la América
En este Balance crítico se puede observar como la estatua del Buda
se pierde en la cantidad de objetos que se encuentran en el fondo.
Foto 23: Volumen positivo
Título de la foto: Acumulación de objetos
Lugar de foto: Plaza de la América.
En el volumen positivo hay una alta concentración de objetos
en el fondo por lo cual no se permite que haya mucho espacio
libre.
Foto 24: Volumen negativo
Titulo de la foto: La tranquilidad de las rayas
Lugar de la foto: Plaza de la América.
En volumen negativo hay poca concentración de objetos por lo cual es
más fácil centrar la atención en el sujeto.
Foto 25: Magnetismo: Al borde derecho
Título de la foto: Al borde de la belleza
Lugar de la foto: Plaza de la América
Cando el objeto se encuentra al lado derecho de la foto da la
sensación de que esta saliendo del cuadro.
Foto 26: Magnetismo: Al borde izquierdo
Título de la foto: La belleza artificial
Lugar de la foto: Plaza de la América
Cuando el objeto está al borde izquierdo de la foto da la sensación de
que está entrando al cuadro.
Foto 27: Magnetismo: Arriba
Título de la foto: Entre mas cerca más bella
Lugar de la foto: Plaza de la América
Cuando el objeto se encuentra arriba de la imagen le da energía a
esta.
Foto 28: Magnetismo: Abajo
Título de la foto: Me siento pequeña
Lugar de la foto: Plaza de la América.
Cuando el objeto se encuentra en la parte de debajo de la foto, le da
soporte.
Foto 29: Magnetismo: Al centro
Título de la foto: Soy el centro de atención
Lugar de la foto: Plaza de la América.
Al estar el objeto en el centro de la imagen hace que toda la
atención vaya a él.
Foto 30: Vector gráfico
Título de la foto. Escalera al cielo
Lugar de la foto: Plaza de la
América.
Esta foto muestra unas
escaleras que dan la ilusión de
que llegan hasta el cielo.
Foto 31: Vector de velocidad
Título de la foto: Las carreras del
trabajo
Lugar de la foto: Plaza de la América.
En el vector de velocidad se busca
mostrar que el sujeto estaba en
movimiento.
Foto 32: Vector indicativo
Título de la foto: La mandarina adecuada
Lugar de la foto: Plaza de la América
Este vector indicativo da la sensación de que la persona va a coger
una mandarina.

Más contenido relacionado

PPTX
Composición en la plaza de mercado la américa
PPTX
Perspectiva palacio de la cultura rafael uribe uribe
PPTX
Taller 2
PPTX
Toma fotográfica en la UPB
PPTX
Fotos composición: Puentes emblemáticos de Medellín.
PPTX
Universidad UPB
PPTX
Fotos puente
PPTX
fotografias upb
Composición en la plaza de mercado la américa
Perspectiva palacio de la cultura rafael uribe uribe
Taller 2
Toma fotográfica en la UPB
Fotos composición: Puentes emblemáticos de Medellín.
Universidad UPB
Fotos puente
fotografias upb

Similar a Composición en la plaza de la américa (10)

PPTX
Presentación imagen
PPTX
Fotografía (turismo) - Imagen I
PPTX
toma fotográfica en la UPB
PPTX
Toma fotografica cementerios medellín 2
PPTX
Composición de la imagen
PPTX
Trabajo de perspectiva
PPTX
Composición de la imagen2
PPTX
Toma fotográfica Parque de los pies descalzos.
PPTX
Toma fotográfica composición
PPTX
Taller de composición
Presentación imagen
Fotografía (turismo) - Imagen I
toma fotográfica en la UPB
Toma fotografica cementerios medellín 2
Composición de la imagen
Trabajo de perspectiva
Composición de la imagen2
Toma fotográfica Parque de los pies descalzos.
Toma fotográfica composición
Taller de composición
Publicidad

Más de suanluvaju (17)

PPTX
Taller de iluminaciã“n
DOCX
Taller del color
PPTX
Perspectiva universidad
PPTX
Perspectiva av el poblado
PPTX
Perspectiva universidad pontificia bolivariana
DOCX
Escrito de afiches surrealistas
PPTX
Trabajo imagen 2
PPTX
Fotos universidad
PPTX
Composición en la UPB
PDF
Presentacion salvador dali
DOCX
Taller surrealismo. salvador dalí
DOCX
Taller surrealismo. salvador dalí
XLSX
Nikop
XLSX
Plantilla chicles nia
XLSX
Plantilla Chicles Nia
DOCX
Mentirosa Alejjjjjjjjj
PPTX
Animales Emprendedores
Taller de iluminaciã“n
Taller del color
Perspectiva universidad
Perspectiva av el poblado
Perspectiva universidad pontificia bolivariana
Escrito de afiches surrealistas
Trabajo imagen 2
Fotos universidad
Composición en la UPB
Presentacion salvador dali
Taller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalí
Nikop
Plantilla chicles nia
Plantilla Chicles Nia
Mentirosa Alejjjjjjjjj
Animales Emprendedores
Publicidad

Último (20)

PPTX
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PPTX
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
PPT
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
PDF
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
PPT
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
PPTX
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
DOCX
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PPTX
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Dirección educación superior de la universidad
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt

Composición en la plaza de la américa

  • 1. Composición en la Plaza de Mercado La América. Por: Ana Milena Henao Rendón
  • 2. Foto 1: Plano panorámico o Gran plano General Título de la foto: En la espera de ser atendida. Lugar: Plaza de la América. El plano panorámico muestra toda la escena y el lugar donde ocurre.
  • 3. Foto 2: Plano General Título de la foto: Decidiendo que comprar. Lugar: Plaza de la América. Este plano general tiene la intención de mostrar al sujeto de la foto en su totalidad y la acción que esta realizando en el momento.
  • 4. Foto 3: Plano medio Titulo de la foto: Tomando una decisión Lugar: Plaza de la América Este plano medio tiene la intención de centrarse en el objeto de interés del sujeto y mostrar la decisión que esta tomando
  • 5. Foto 4: Primer plano Titulo de la foto: Pensando en lo mejor para ella. Lugar: Plaza de la América El primer plano tiene la intención de mostrar el rostro del sujeto para poder ver sus expresiones y las emociones que refleja.
  • 6. Foto 5: Primerísimo primer plano Titulo de la foto: Una sonrisa desde cerca. Lugar: Plaza de la América. El primerísimo primer plano hace un mayor acercamiento en el sujeto para ver mayores detalles de su rostro.
  • 7. Foto 6: Plano detalle Titulo de la foto: Manos de la libertad. Lugar: Plaza de la América. El plano detalle tiene la intención de mostrar una parte del cuerpo que esta realizando la acción, en este caso muestra las manos del sujeto y la acción que va a realizar.
  • 8. Foto 7: Formas: Triangulo Titulo de la foto: Una forma de apilar., Lugar de la foto: Plaza de la América. Los triángulos crean estabilidad y tranquilidad.
  • 9. Foto 8: Formas: Círculo Titulo de la foto: Los círculos que serán luces. Lugar: Plaza de la América Con estas formas se busca mostrar como, no solo las velas tienen forma de circulo, sino también algunos otros elementos que la rodean. Además esta forma le da movimiento a la imagen.
  • 10. Foto 9: Formas: Cuadrado Titulo de la foto: La estabilidad en el tugurio Lugar de la foto: La Plaza de la América. El cuadrado representa estabilidad y no permite movimiento en la imagen. En esta imagen se quiere mostrar que a pesar de la cantidad de objetos, el cuadrado busca ordenarlos.
  • 11. Foto 10: Formas: Trapecio Titulo de la foto: La apilación de trapecios Lugar: Plaza de la América El trapecio da mayor agilidad a la composición.
  • 12. Foto 11: Plano narrativo escorzo Titulo de la foto: La sonrisa de una venta bien lograda. Lugar de la foto: Plaza de la América Este plano en escorzo tiene la intención de mostrar el rostro del vendedor que atiende a sus clientes con amabilidad y alegría.
  • 13. Foto12: Plano narrativo: Toma subjetiva Titulo de la foto: El buen desayuno Lugar de la foto: Plaza de la América. La tomo subjetiva tiene la intención de simular ser los ojos del sujeto.
  • 14. Foto 13: Dirección principal: Orientación Horizontal Titulo de la foto: ¡No somos iguales! Lugar de la foto: Plaza de la América. Esta foto tomada con orientación horizontal muestra que a pesar de ser el mismo producto todas se diferencian entre sí.
  • 15. Foto 14: Dirección principal: Orientación vertical. Titulo de la foto: La variedad hace la diferencia Lugar de la foto: Plaza de la América. Esta foto tomada en dirección vertical muestra la variedad de texturas, colores y formas de una tienda de la Plaza.
  • 16. Foto 15: Dirección principal: Orientación Vertical-Horizontal Titulo de la foto: Siempre útil para la sed. Lugar de la foto: Plaza de la América. La orientación Vertical-Horizontal demuestra al el mundo real, cotidiano, lo normal.
  • 17. Foto 16: Dirección principal: Horizonte inclinado. Titulo de la foto: El misterio en las plantas Lugar de la foto: Plaza de la América. Esta dirección tiene la intención de salirse de la cotidianidad y mostrar el horizonte desde una perspectiva diferente.
  • 18. Foto 17: Espacio Nasal: Poco espacio nasal. Titulo de la foto: Una mirada oculta. Lugar de la foto: Plaza de la América. Esta imagen tiene la intención de mostrar una parte del rostro y como una parte de sus ojos es escondida por las gafas.
  • 19. Foto 18: Espacio nasal: Mucho espacio nasal Titulo de la foto: Buscando la mirada en el desorden Lugar de la foto: Plaza de la América. En esta foto es mas difícil centrarse en la mirada y en el rostro del sujeto debido a la cantidad de objetos que hay entre el final del rostro del sujeto hasta el final de la foto.
  • 20. Foto 19: Espacio nasal: Espacio nasal normal Titulo de la foto: La intranquilidad. Lugar de la foto: Plaza de la América. Esta foto demuestra la intranquilidad e incomodidad en el rostro del sujeto.
  • 21. Foto 20: Asimetría de campo: Balance estable Titulo de la foto: La diversidad de creencias Lugar de la foto: Plaza de la América. Esta foto tiene la intención de mostrar como en un mismo lugar se le puede tener múltiples creencias.
  • 22. Foto 21: Asimetría de campo: Balance neutro Titulo de la foto: Las papas son el equilibrio Lugar de foto: Plaza de la América. El balance neutro es aquel en el que ambos objetos son iguales y tienen el mismo peso.
  • 23. Foto 22: Asimetría de campo: Balance crítico Título de la foto: El gran espacio Lugar de la foto: Plaza de la América En este Balance crítico se puede observar como la estatua del Buda se pierde en la cantidad de objetos que se encuentran en el fondo.
  • 24. Foto 23: Volumen positivo Título de la foto: Acumulación de objetos Lugar de foto: Plaza de la América. En el volumen positivo hay una alta concentración de objetos en el fondo por lo cual no se permite que haya mucho espacio libre.
  • 25. Foto 24: Volumen negativo Titulo de la foto: La tranquilidad de las rayas Lugar de la foto: Plaza de la América. En volumen negativo hay poca concentración de objetos por lo cual es más fácil centrar la atención en el sujeto.
  • 26. Foto 25: Magnetismo: Al borde derecho Título de la foto: Al borde de la belleza Lugar de la foto: Plaza de la América Cando el objeto se encuentra al lado derecho de la foto da la sensación de que esta saliendo del cuadro.
  • 27. Foto 26: Magnetismo: Al borde izquierdo Título de la foto: La belleza artificial Lugar de la foto: Plaza de la América Cuando el objeto está al borde izquierdo de la foto da la sensación de que está entrando al cuadro.
  • 28. Foto 27: Magnetismo: Arriba Título de la foto: Entre mas cerca más bella Lugar de la foto: Plaza de la América Cuando el objeto se encuentra arriba de la imagen le da energía a esta.
  • 29. Foto 28: Magnetismo: Abajo Título de la foto: Me siento pequeña Lugar de la foto: Plaza de la América. Cuando el objeto se encuentra en la parte de debajo de la foto, le da soporte.
  • 30. Foto 29: Magnetismo: Al centro Título de la foto: Soy el centro de atención Lugar de la foto: Plaza de la América. Al estar el objeto en el centro de la imagen hace que toda la atención vaya a él.
  • 31. Foto 30: Vector gráfico Título de la foto. Escalera al cielo Lugar de la foto: Plaza de la América. Esta foto muestra unas escaleras que dan la ilusión de que llegan hasta el cielo.
  • 32. Foto 31: Vector de velocidad Título de la foto: Las carreras del trabajo Lugar de la foto: Plaza de la América. En el vector de velocidad se busca mostrar que el sujeto estaba en movimiento.
  • 33. Foto 32: Vector indicativo Título de la foto: La mandarina adecuada Lugar de la foto: Plaza de la América Este vector indicativo da la sensación de que la persona va a coger una mandarina.