Compromisos firmados
2do trimestre 2020
1,14 1,15
1,08
1,16
1,26
1,42 1,44
1,8
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
1,4
1,6
1,8
2
2018 2019
Contar con 1.8 policías preventivos por cada 1000 habitantes al año 2020
¿Cómo vamos?
Al cierre del 2º trimestre
2020 tenemos un déficit
del 20% para llegar al
objetivo.
*El Observatorio
Ciudadano no ha tenido
acceso a evidencia que
permita confirmar esta
información
2020
Cantidad de elementos por cada 1000 habitantes
Compromiso
#1COMPROMISO FIRMADO:
Fuente: Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Irapuato
Elementosporcada1000habitantes
1050
100% de elementos con pruebas de control de confianza aprobadas al 2019
Acorde a las cifras entregadas por la Secretaría de Seguridad Pública del
Municipio de Irapuato el 99% de elementos de Policía preventiva cuentan
con las pruebas de control y confianza aprobadas al 2º trimestre 2020,
señalando que siempre existen elementos en proceso de evaluación en
control de confianza debido a las fechas de caducidad de las pruebas.
Compromiso
#2COMPROMISO FIRMADO:
Fuente: Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Irapuato
*El Observatorio
Ciudadano no ha
tenido acceso a
evidencia que
permita confirmar
esta información.
82,6
74,21
46,5
33,96
27,16
74,34
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Base 2018 2019 1 T 2020 2 T 2020 Meta
Tasa anualizada por cada 100,000 habitantes
¿Cómo vamos?
Al cierre del 2º trimestre
del 2020 se registró una
tasa anual de 27,16
robos por cada 100,000
habitantes lo cual indica
una cifra por debajo del
compromiso firmado lo
cual es positivo.
431
*cantidad de robo de vehículos proyectado a 12 meses conforme a la tasa de incidencia por cada 100,000 habitantes.
Reducir un 10% el robo de vehículo sobre la tasa anualizada de 82.6 robos por cada 100,000 habitantes
Meta: tasa anual de 74.34 robos por cada 100,000 habitantes
Fuente: SESNSP
Compromiso
#3
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
COMPROMISO FIRMADO:
Tasaporcada100,000habitantes
431 272
52,7 50,96
75,6
72,68
54,32
47,43
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Base Año 2018 Año 2019 1 T 2020 2 T 2020 Meta
275296
Reducir un 10% el robo a casa habitación sobre la tasa anualizada de 52.7 robos por cada 100,000 habitantes
Meta: tasa de 47.43 robos anual (275 robos a casa habitación al año)
Fuente: SESNSP
Compromiso
#4
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
COMPROMISO FIRMADO:
Tasaporcada100,000habitantes
¿Cómo vamos?
Durante el 2º trimestre
2020 registró una tasa de
54.32 robos por cada
100,000 habitantes lo
cual es negativo acorde
al compromiso firmado.
*La tasa trimestral es anualizada, una proyección de 12 meses.
Tasa anualizada por cada 100,000 habitantes
442
63.5
123.82 robos por cada 100,000 habitantes (tasa anual)
123,82
186,5
154,54 150,12
123,6 123,82
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
Base Año 2018 Año2019 1 T 2020 2 T 2020 Meta
Tasa por cada 100,000 habitantes
7191083
Mantener la tasa de robo a negocio por debajo del promedio de los últimos 5 años.
Fuente: SESNSP
Compromiso
#5
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
COMPROMISO FIRMADO:
1046*
Tasaporcada100,000habitantes
¿Cómo vamos?
Durante el 2º trimestre
2020 se registró una tasa
de 123.6 robos a negocio
por cada 100,000
habitantes.
Este delito ha venido a la
baja desde el año 2019 y
por 1era vez presenta
una tasa por debajo de la
meta.
*La tasa trimestral es anualizada una proyección de 12 meses.
904
136.86
Promedio de 306 robos con violencia por cada 100,000 habitantes (tasa anual).
306
380,16
294,06
225,52
178,64
306
0
50
100
150
200
250
300
350
400
Base Año 2018 Año 2019 1 T 2020 2 T 2020 Meta
Tasa por cada 100,000 habitantes
*Proyección al 31 de diciembre
Mantener la tasa de robo con violencia por debajo del promedio de los últimos 3 años.
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Compromiso
#6COMPROMISO FIRMADO:
Tasaporcada100,000habitantes
¿Cómo vamos?
Al cierre del 2º trimestre
del 2020 se registró una
tasa anual de 178.64
robos por cada 100,000
habitantes lo cual indica
una cifra por debajo del
compromiso firmado lo
cual es positivo.
1,7871,7202208
202.08
Contar con 200 elementos de tránsito al 2019 y con 300 elementos al 2020
133
96 96
117
201 200
212 209
300
0
50
100
150
200
250
300
350
2018 2019 2020
Acorde a la información
proporcionada se tiene
al cierre del 2º Trimestre
del 2020 un total de 209
elementos en funciones
de tránsito municipal
*El Observatorio
Ciudadano no ha tenido
acceso a evidencia que
permita confirmar esta
información
Compromiso
Fuente: Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Irapuato
COMPROMISO FIRMADO:
Númerodepolicíasdetránsito
#7 cumplido
#8
Reducir en un 30% los accidentes de tránsito al 2019; reducir en 50% los accidentes de tránsito al 2020
1425 1405
1285
997
284 250
712
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
Fuente: Dirección de movilidad y transporte del municipio de Irapuato Guanajuato
Para el cálculo de la reducción se tomó los accidentes registrados al cierre del 2017 por parte del INEGI
2018 2019 2020
Compromiso
COMPROMISO FIRMADO:
Númerodeaccidentesdetránsito
¿Cómo vamos?
Al cierre del 2º trimestre
2020 se registraron 250
accidentes de tránsito en
Irapuato, lo cual sumado al
1er trimestre significa un
75% de la meta planeada
faltando 6 meses para
finalizar el 2020.
-30%
-50%
-10%
-1%
#9
No cumplido
#10
Al cierre del 2do
trimestre del 2020 se
tiene el dato de 1m2 de
áreas recreativa por
habitante por lo cual
esto indica que falta un
33% para cumplir con
1.5 m2 por habitante.
Compromiso
#11
0,87
0,93 0,945 0,9798 1 1 1 1
1,5
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
1,4
1,6
2018 2019 20212020
Contar con al menos 1.5 m2 de áreas recreativas por habitante
COMPROMISO FIRMADO:
Fuente: Medición propia con mapas y herramientas digitales
M2deáreasrecreativasporhabitante
Generar un proyecto de Accesibilidad y movilidad NO
motorizada al 2019.
COMPROMISO FIRMADO:
Compromiso
Ejecutar en el 2020 el proyecto de Accesibilidad y de
movilidad NO motorizada generado en el 2019.
#12
No cumplido
Por transparencia nos
comentan que se está
actualizando un estudio
elaborado en el 2011 que
contiene un apartado de
accesibilidad y movilidad
NO motorizada.
Estaremos al pendiente de
que se de a conocer el
proyecto y se ejecute en
el 2020.
#13
Fuente: INEGI 2015 / Acceso a la información pública Dirección de Ordenamiento territorial y urbano.
Urbanizar 250 Calles en Irapuato al término del trienio
COMPROMISO FIRMADO:
7
29 34
44 49
250
0
50
100
150
200
250
300
2018 2019 20212020
Compromiso
#14
Númerodecallespavimentadas
¿Cómo vamos?
El dato que se tiene al
cierre del 2do trimestre
2020 es de 49 calles
finalizadas.
Hasta el momento se ha
avanzado en un 20% en
este objetivo.
95 97,01 97,03 97,25 97,60 98,74 98,36 100
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Abatir al 100% el rezago de hogares sin agua entubada en el municipio de Irapuato
Compromiso
#15
Plataforma de transparencia México, Municipio de Irapuato, JAPAMI
COMPROMISO FIRMADO:
2018 2019 20212020
Porcentajedeviviendasconelservicio
Los datos de este indicador
pueden variar conforme se
actualice la información oficial.
Acorde a los datos
obtenidos en JAPAMI, el
déficit de viviendas sin
servicio de agua en todo el
municipio cierre del 2º
trimestre 2020 es de 1.64%
Compromiso
#16Abatir al 98% el rezago de hogares sin conexión a la red de Alcantarillado y drenaje
93,00 93,99 94,35 94,89 95,26 96,23 98,23 100
0,00
20,00
40,00
60,00
80,00
100,00
120,00
2018 2019 20212020
Plataforma de transparencia México, Municipio de Irapuato, JAPAMI
Los datos de este indicador
pueden variar conforme se
actualice la información oficial.
Acorde a los datos
obtenidos en JAPAMI, el
déficit de viviendas sin
servicio de drenaje es
del 1.77% de viviendas
en el municipio.
Se ha llegado al
compromiso del 98%.
Porcentajedeviviendasconelservicio
Abatir el rezago al 100%
COMPROMISO FIRMADO:
2018 2019 20212020
717
686 677 677 677 677 665 665
0
0
100
200
300
400
500
600
700
800
Fuente: CFE
En cuanto a energía
eléctrica se ha
mantenido el rezago de
665 personas sin acceso
a energía eléctrica en el
municipio de Irapuato
acorde a las cifras de
CFE.
Compromiso
#17
Númerodehabitantes
Compromiso
#18Cumplir al 2019 al 100% con los criterios de transparencia en base al Presupuesto de Egresos Modelo
Guanajuato que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato y el IMCO elaboraron, y mantener este
cumplimiento en el trienio.
COMPROMISO FIRMADO:
36,50%
79%
100%
0,00%
20,00%
40,00%
60,00%
80,00%
100,00%
120,00%
Mayo 2018 oct-19 2020 2021 Meta
%deCumplimiento
Fuente: Índice de Información Presupuestal Municipal 2018 / Análisis del Colegio de
Contadores Públicos de Irapuato A.C.
Acorde al análisis en base
a la metodología del
IMCO y con el apoyo del
Colegio de Contadores
Públicos de Irapuato A.C.
se analizó la información
del portal web del
municipio de Irapuato y
constó que se tiene un
cumplimiento del 79%.Finales del 2020
Compromiso
#19COMPROMISO FIRMADO:
Apegarse al 100% a la ley de deuda pública
para el Estado y los Municipios de
Guanajuato
Compromiso
En base al segundo
compromiso de participar
en todas las reuniones de
la mesa de seguridad
durante el trienio, se
tiene el semáforo en
amarillo.
1.-Instalar la mesa de Seguridad acorde al
modelo México S.O.S. en el 2018
COMPROMISO FIRMADO:
2.-Participar en todas las reuniones de la mesa de
seguridad durante el trienio.
#20
Cumplido
#21

Más contenido relacionado

PDF
Compromisos firmados actualizacion 1er trimestre 2020
PDF
Compromisos firmados actualizacion 2do trimestre
PDF
Compromisos firmados
PDF
Compromisos firmados 3er trimestre 2019
PDF
COMPROMISOS FIRMADOS 2018-2021 REPORTE FINAL
PDF
Compromisos firmados 3er trimestre 2019
PDF
compromisos 3er trimestre
PDF
Compromisos firmados por el alcalde al cierre del 2 trimestre 2021
Compromisos firmados actualizacion 1er trimestre 2020
Compromisos firmados actualizacion 2do trimestre
Compromisos firmados
Compromisos firmados 3er trimestre 2019
COMPROMISOS FIRMADOS 2018-2021 REPORTE FINAL
Compromisos firmados 3er trimestre 2019
compromisos 3er trimestre
Compromisos firmados por el alcalde al cierre del 2 trimestre 2021

La actualidad más candente (20)

PDF
Compromisos firmados por el alcalde al cierre del 2020
DOCX
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
DOC
SISTEMA FINANCIERO Y TRIBUTARIO PERUANO
PDF
PBI Telecom may-20: 2° caída mensual consecutiva (-0,3%) por 1° vez en la década
DOC
GERENCIA FINANCIERA - II TRABAJO
PDF
PDF
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José de Cúcuta
PDF
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2019
PDF
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2017
PDF
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
PPTX
Yopal junio 2017
PDF
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
PPTX
Montería junio 2017
PDF
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Ibagué
PPTX
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2020
PDF
Reporte de incidencia delictiva octubre 2019
PDF
Reporte incidencia delictiva octubre 2019
PDF
Pge 2015 manifiesto 44 firmas
DOCX
Fibra óptica
DOCX
Fibra +ôptica
Compromisos firmados por el alcalde al cierre del 2020
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO Y TRIBUTARIO PERUANO
PBI Telecom may-20: 2° caída mensual consecutiva (-0,3%) por 1° vez en la década
GERENCIA FINANCIERA - II TRABAJO
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José de Cúcuta
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2019
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2017
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Yopal junio 2017
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Montería junio 2017
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Ibagué
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2020
Reporte de incidencia delictiva octubre 2019
Reporte incidencia delictiva octubre 2019
Pge 2015 manifiesto 44 firmas
Fibra óptica
Fibra +ôptica
Publicidad

Similar a Compromisos firmados actualizacion 2do trimestre 2020 (20)

PDF
COMPROMISOS FIRMADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN 2021-2024
PDF
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS IRAPUATO 2t-2024.pdf
PDF
Compromisos firmados 2021-2024
PDF
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
PDF
COMPROMISOS EJECUTIVA 3t.pdf
PDF
REPORTE COMPROMISOS FIRMADOS 3ER TRIMESTRE 2023
PDF
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
PDF
Compromisos firmados.pdf
PDF
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
PDF
REPORTE SOBRE COMPROMISOS FIRMADOS-PERIODO 2021-2024.pdf
PPTX
Presentacion_DGPIP_2023.pptx
PDF
Informe de avance del nivel de actividad Segundo trimestre de 2020
PPTX
TRABAJO SOBRE EL PAPEL DEL MINISTERIO DE HACIENDA
PDF
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
PPTX
Matriz de los indicadores estrategicos.pptx
PDF
Anuario estadístico 2020 de Irapuato
PDF
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
PDF
PADSC Atavillos Bajo 2020
PDF
CONECTAR 2030: TIC PARA LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
COMPROMISOS FIRMADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN 2021-2024
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS IRAPUATO 2t-2024.pdf
Compromisos firmados 2021-2024
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
COMPROMISOS EJECUTIVA 3t.pdf
REPORTE COMPROMISOS FIRMADOS 3ER TRIMESTRE 2023
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
Compromisos firmados.pdf
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
REPORTE SOBRE COMPROMISOS FIRMADOS-PERIODO 2021-2024.pdf
Presentacion_DGPIP_2023.pptx
Informe de avance del nivel de actividad Segundo trimestre de 2020
TRABAJO SOBRE EL PAPEL DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
Matriz de los indicadores estrategicos.pptx
Anuario estadístico 2020 de Irapuato
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
PADSC Atavillos Bajo 2020
CONECTAR 2030: TIC PARA LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Publicidad

Más de IrapuatoCmovamos (20)

PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO JUNIO 2025
PDF
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO IRAPUATO 3ER BIMESTRE 2025
PPTX
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JUNIO 2025
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO MAYO 2025
PDF
REPORTE HEMEROGRAFICO IRAPUATO MAYO 2025
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO ABRIL 2025
PDF
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO MAYO 2025
PDF
REPORTE HEMEROGRÁFICO DEL MES DE ABRIL-25 2025.pdf
PDF
accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2025.pdf
PDF
REPORTE TRIMESTRAL DE INCIDENCIA DELICTIVA ESTADO E IRAPUATO 1ER TRIMESTRE 2025
PDF
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL 2025-.pdf
PDF
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA DE MARZO 2025.pdf
PDF
REPORTE HEMEROGRÁFICO-25 DE MARZO-2025.pdf
PDF
REPORTE DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO - MARZO 2025-.pdf
PDF
REPORTE HEMEROGRÁFICO - FEBRERO - 2025.pdf
PDF
REPORTE ESPECIAL DE VEHÍCULOS ROBADOS.pdf
PDF
Reporte de incidencia delictiva Irapuato febrero 2025
PDF
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO 1ER BIMESTRE 2025.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO JUNIO 2025
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO IRAPUATO 3ER BIMESTRE 2025
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JUNIO 2025
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO MAYO 2025
REPORTE HEMEROGRAFICO IRAPUATO MAYO 2025
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO ABRIL 2025
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO MAYO 2025
REPORTE HEMEROGRÁFICO DEL MES DE ABRIL-25 2025.pdf
accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2025.pdf
REPORTE TRIMESTRAL DE INCIDENCIA DELICTIVA ESTADO E IRAPUATO 1ER TRIMESTRE 2025
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL 2025-.pdf
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA DE MARZO 2025.pdf
REPORTE HEMEROGRÁFICO-25 DE MARZO-2025.pdf
REPORTE DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO - MARZO 2025-.pdf
REPORTE HEMEROGRÁFICO - FEBRERO - 2025.pdf
REPORTE ESPECIAL DE VEHÍCULOS ROBADOS.pdf
Reporte de incidencia delictiva Irapuato febrero 2025
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO 1ER BIMESTRE 2025.pdf

Último (20)

PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.p...
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PDF
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
PDF
Posiciones del sionismo en aspectos geoeconómicos y geopolíticos revisado (1...
DOCX
plan semanal clases para profesores de ducacion
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PPTX
TIEMPO GEOLÓGICO ERAS GEOLOGICAS ESTUDIOS SOCIALES
PDF
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PDF
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PDF
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PDF
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.p...
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
Posiciones del sionismo en aspectos geoeconómicos y geopolíticos revisado (1...
plan semanal clases para profesores de ducacion
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
TIEMPO GEOLÓGICO ERAS GEOLOGICAS ESTUDIOS SOCIALES
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
Cronogramas padres planeación mes de agosto
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc

Compromisos firmados actualizacion 2do trimestre 2020

  • 2. 1,14 1,15 1,08 1,16 1,26 1,42 1,44 1,8 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 1,6 1,8 2 2018 2019 Contar con 1.8 policías preventivos por cada 1000 habitantes al año 2020 ¿Cómo vamos? Al cierre del 2º trimestre 2020 tenemos un déficit del 20% para llegar al objetivo. *El Observatorio Ciudadano no ha tenido acceso a evidencia que permita confirmar esta información 2020 Cantidad de elementos por cada 1000 habitantes Compromiso #1COMPROMISO FIRMADO: Fuente: Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Irapuato Elementosporcada1000habitantes 1050
  • 3. 100% de elementos con pruebas de control de confianza aprobadas al 2019 Acorde a las cifras entregadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Irapuato el 99% de elementos de Policía preventiva cuentan con las pruebas de control y confianza aprobadas al 2º trimestre 2020, señalando que siempre existen elementos en proceso de evaluación en control de confianza debido a las fechas de caducidad de las pruebas. Compromiso #2COMPROMISO FIRMADO: Fuente: Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Irapuato *El Observatorio Ciudadano no ha tenido acceso a evidencia que permita confirmar esta información.
  • 4. 82,6 74,21 46,5 33,96 27,16 74,34 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Base 2018 2019 1 T 2020 2 T 2020 Meta Tasa anualizada por cada 100,000 habitantes ¿Cómo vamos? Al cierre del 2º trimestre del 2020 se registró una tasa anual de 27,16 robos por cada 100,000 habitantes lo cual indica una cifra por debajo del compromiso firmado lo cual es positivo. 431 *cantidad de robo de vehículos proyectado a 12 meses conforme a la tasa de incidencia por cada 100,000 habitantes. Reducir un 10% el robo de vehículo sobre la tasa anualizada de 82.6 robos por cada 100,000 habitantes Meta: tasa anual de 74.34 robos por cada 100,000 habitantes Fuente: SESNSP Compromiso #3 Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública COMPROMISO FIRMADO: Tasaporcada100,000habitantes 431 272
  • 5. 52,7 50,96 75,6 72,68 54,32 47,43 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Base Año 2018 Año 2019 1 T 2020 2 T 2020 Meta 275296 Reducir un 10% el robo a casa habitación sobre la tasa anualizada de 52.7 robos por cada 100,000 habitantes Meta: tasa de 47.43 robos anual (275 robos a casa habitación al año) Fuente: SESNSP Compromiso #4 Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública COMPROMISO FIRMADO: Tasaporcada100,000habitantes ¿Cómo vamos? Durante el 2º trimestre 2020 registró una tasa de 54.32 robos por cada 100,000 habitantes lo cual es negativo acorde al compromiso firmado. *La tasa trimestral es anualizada, una proyección de 12 meses. Tasa anualizada por cada 100,000 habitantes 442 63.5
  • 6. 123.82 robos por cada 100,000 habitantes (tasa anual) 123,82 186,5 154,54 150,12 123,6 123,82 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 Base Año 2018 Año2019 1 T 2020 2 T 2020 Meta Tasa por cada 100,000 habitantes 7191083 Mantener la tasa de robo a negocio por debajo del promedio de los últimos 5 años. Fuente: SESNSP Compromiso #5 Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública COMPROMISO FIRMADO: 1046* Tasaporcada100,000habitantes ¿Cómo vamos? Durante el 2º trimestre 2020 se registró una tasa de 123.6 robos a negocio por cada 100,000 habitantes. Este delito ha venido a la baja desde el año 2019 y por 1era vez presenta una tasa por debajo de la meta. *La tasa trimestral es anualizada una proyección de 12 meses. 904 136.86
  • 7. Promedio de 306 robos con violencia por cada 100,000 habitantes (tasa anual). 306 380,16 294,06 225,52 178,64 306 0 50 100 150 200 250 300 350 400 Base Año 2018 Año 2019 1 T 2020 2 T 2020 Meta Tasa por cada 100,000 habitantes *Proyección al 31 de diciembre Mantener la tasa de robo con violencia por debajo del promedio de los últimos 3 años. Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Compromiso #6COMPROMISO FIRMADO: Tasaporcada100,000habitantes ¿Cómo vamos? Al cierre del 2º trimestre del 2020 se registró una tasa anual de 178.64 robos por cada 100,000 habitantes lo cual indica una cifra por debajo del compromiso firmado lo cual es positivo. 1,7871,7202208 202.08
  • 8. Contar con 200 elementos de tránsito al 2019 y con 300 elementos al 2020 133 96 96 117 201 200 212 209 300 0 50 100 150 200 250 300 350 2018 2019 2020 Acorde a la información proporcionada se tiene al cierre del 2º Trimestre del 2020 un total de 209 elementos en funciones de tránsito municipal *El Observatorio Ciudadano no ha tenido acceso a evidencia que permita confirmar esta información Compromiso Fuente: Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Irapuato COMPROMISO FIRMADO: Númerodepolicíasdetránsito #7 cumplido #8
  • 9. Reducir en un 30% los accidentes de tránsito al 2019; reducir en 50% los accidentes de tránsito al 2020 1425 1405 1285 997 284 250 712 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 Fuente: Dirección de movilidad y transporte del municipio de Irapuato Guanajuato Para el cálculo de la reducción se tomó los accidentes registrados al cierre del 2017 por parte del INEGI 2018 2019 2020 Compromiso COMPROMISO FIRMADO: Númerodeaccidentesdetránsito ¿Cómo vamos? Al cierre del 2º trimestre 2020 se registraron 250 accidentes de tránsito en Irapuato, lo cual sumado al 1er trimestre significa un 75% de la meta planeada faltando 6 meses para finalizar el 2020. -30% -50% -10% -1% #9 No cumplido #10
  • 10. Al cierre del 2do trimestre del 2020 se tiene el dato de 1m2 de áreas recreativa por habitante por lo cual esto indica que falta un 33% para cumplir con 1.5 m2 por habitante. Compromiso #11 0,87 0,93 0,945 0,9798 1 1 1 1 1,5 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 1,6 2018 2019 20212020 Contar con al menos 1.5 m2 de áreas recreativas por habitante COMPROMISO FIRMADO: Fuente: Medición propia con mapas y herramientas digitales M2deáreasrecreativasporhabitante
  • 11. Generar un proyecto de Accesibilidad y movilidad NO motorizada al 2019. COMPROMISO FIRMADO: Compromiso Ejecutar en el 2020 el proyecto de Accesibilidad y de movilidad NO motorizada generado en el 2019. #12 No cumplido Por transparencia nos comentan que se está actualizando un estudio elaborado en el 2011 que contiene un apartado de accesibilidad y movilidad NO motorizada. Estaremos al pendiente de que se de a conocer el proyecto y se ejecute en el 2020. #13
  • 12. Fuente: INEGI 2015 / Acceso a la información pública Dirección de Ordenamiento territorial y urbano. Urbanizar 250 Calles en Irapuato al término del trienio COMPROMISO FIRMADO: 7 29 34 44 49 250 0 50 100 150 200 250 300 2018 2019 20212020 Compromiso #14 Númerodecallespavimentadas ¿Cómo vamos? El dato que se tiene al cierre del 2do trimestre 2020 es de 49 calles finalizadas. Hasta el momento se ha avanzado en un 20% en este objetivo.
  • 13. 95 97,01 97,03 97,25 97,60 98,74 98,36 100 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Abatir al 100% el rezago de hogares sin agua entubada en el municipio de Irapuato Compromiso #15 Plataforma de transparencia México, Municipio de Irapuato, JAPAMI COMPROMISO FIRMADO: 2018 2019 20212020 Porcentajedeviviendasconelservicio Los datos de este indicador pueden variar conforme se actualice la información oficial. Acorde a los datos obtenidos en JAPAMI, el déficit de viviendas sin servicio de agua en todo el municipio cierre del 2º trimestre 2020 es de 1.64%
  • 14. Compromiso #16Abatir al 98% el rezago de hogares sin conexión a la red de Alcantarillado y drenaje 93,00 93,99 94,35 94,89 95,26 96,23 98,23 100 0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00 2018 2019 20212020 Plataforma de transparencia México, Municipio de Irapuato, JAPAMI Los datos de este indicador pueden variar conforme se actualice la información oficial. Acorde a los datos obtenidos en JAPAMI, el déficit de viviendas sin servicio de drenaje es del 1.77% de viviendas en el municipio. Se ha llegado al compromiso del 98%. Porcentajedeviviendasconelservicio
  • 15. Abatir el rezago al 100% COMPROMISO FIRMADO: 2018 2019 20212020 717 686 677 677 677 677 665 665 0 0 100 200 300 400 500 600 700 800 Fuente: CFE En cuanto a energía eléctrica se ha mantenido el rezago de 665 personas sin acceso a energía eléctrica en el municipio de Irapuato acorde a las cifras de CFE. Compromiso #17 Númerodehabitantes
  • 16. Compromiso #18Cumplir al 2019 al 100% con los criterios de transparencia en base al Presupuesto de Egresos Modelo Guanajuato que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato y el IMCO elaboraron, y mantener este cumplimiento en el trienio. COMPROMISO FIRMADO: 36,50% 79% 100% 0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00% 120,00% Mayo 2018 oct-19 2020 2021 Meta %deCumplimiento Fuente: Índice de Información Presupuestal Municipal 2018 / Análisis del Colegio de Contadores Públicos de Irapuato A.C. Acorde al análisis en base a la metodología del IMCO y con el apoyo del Colegio de Contadores Públicos de Irapuato A.C. se analizó la información del portal web del municipio de Irapuato y constó que se tiene un cumplimiento del 79%.Finales del 2020
  • 17. Compromiso #19COMPROMISO FIRMADO: Apegarse al 100% a la ley de deuda pública para el Estado y los Municipios de Guanajuato
  • 18. Compromiso En base al segundo compromiso de participar en todas las reuniones de la mesa de seguridad durante el trienio, se tiene el semáforo en amarillo. 1.-Instalar la mesa de Seguridad acorde al modelo México S.O.S. en el 2018 COMPROMISO FIRMADO: 2.-Participar en todas las reuniones de la mesa de seguridad durante el trienio. #20 Cumplido #21