Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Escuela de Derecho
Barquisimeto Estado Lara
CONSEJO COMUNAL
&
COOPERATIVAS
Eliana Escalona. V-19.018.679
Participación Ciudadana y Gestión Local
SAIA-N
PROF.: María Verónica Suarez
FEBRERO, 2016
Definición
Base Legal
ConformaciónCiclo
Órganos
Consejo Comunal
Es la instancia básica de
participación y
protagonismo del ciudadano
del municipio Baruta que
impulsa las políticas
públicas a través de la
planificación, formulación,
ejecución, control y
evaluación de proyectos.
Ejerce el poder de la
comunidad con la
elaboración y presentación
de proyectos que satisfagan
sus propias necesidades ante
el organismo competente.
Base legal:
Por su parte, el artículo 2 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, los define en
los siguientes términos: “Los consejos comunales en el marco constitucional de la
democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e
integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los
ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la
gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y
aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y
justicia social”
Conformación:
ORGANO EJECUTIVO: Está integrado por voceros y voceras que promueven la
participación de la comunidad mediante la conformación de Comités de Trabajo, de
acuerdo a las áreas sectoriales (Salud, Tierra, Protección Social, Seguridad Integral,
Mesas Técnicas de Agua y Energía, entre otros).
UNIDAD DE GESTIÓN FINANCIERA: Ente de ejecución e intermediación
financiera. Se denomina Banco Comunal bajo la figura jurídica de Cooperativa de
Financiamiento de Ahorro y Crédito integrada por un número variable de miembros
electos por la Asamblea de Ciudadanos.
UNIDAD DE CONTRALORÍA SOCIAL: Ente de fiscalización, control y supervisión
del manejo de los recursos asignados, recibidos o generados por el Consejo Comunal.
Número variable de miembros electos por la Asamblea de Ciudadanos.
Ciclo:
Se concreta como una expresión del poder popular, a través de la realización de cinco
fases: diagnóstico, plan, presupuesto, ejecución y contraloría social.
-La Fase de Diagnostico Participativo: en esta fase se caracteriza integralmente a las
comunidades, se identifican las necesidades, las aspiraciones, los recursos, las
potencialidades y las relaciones sociales propias de la localidad.
-La Fase de la Planificación Participativa: es la fase que determina las acciones,
programas y proyectos que atendiendo al diagnóstico, tiene como finalidad el
desarrollo del bienestar integral de la comunidad.
-La Fase del Presupuesto: esta fase comprende la determinación de los fondos, costos y
recursos financieros y no financieros con los que cuenta y requiere la comunidad,
destinados a la ejecución de las políticas, programas y proyectos establecidos en el plan
comunitario de desarrollo integral.
-La Fase de la Ejecución: esta fase garantiza la concreción de las políticas, programas
y proyectos en espacio y tiempo establecidos en el plan comunitario de desarrollo
integral, es donde finalmente se materializa el proyecto.
-La Contraloría Social: es una de las formas de participación ciudadana en asuntos
públicos, y comprende la supervisión y fiscalización de las actividades relevantes para
la comunidad, desarrolladas por los Poderes Públicos y también por los particulares; e
incluso por los consejos comunales.
Colectivo de
Coordinación
Comunitaria
Unidad
Ejecutiva
Unidad
Administrativa
Financiera
Comunitaria
Unidad de
Contraloría
Social
Comisión
Electoral
Permanente
Definición• Cooperativas
Tipos • Cooperativas
Base
Legal
• Cooperativas
Definición:
Las Cooperativas son empresas de producción de bienes y servicios, industrial,
agrícola, pesquera, consumo, ahorro y préstamo, conformada por personas con un
mismo fin económico y social, en donde el beneficio es determinado por la
participación de cada socio y no por la cantidad de dinero que haya aportado.
Tipos:
Cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción de bienes y servicios
Cooperativa de Producción Industrial
Cooperativas lácteas
Cooperativas de carpinterías
Cooperativa de producción agrícola
Cooperativa de Producción Pesquera
Cooperativa de Producción de Servicios
Cooperativas de Ahorro y Crédito
Cooperativas de Consumo
Cooperativas Mixtas.
Base Legal:
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela:
(artículos)
Artículo 308: "El Estado protegerá y promoverá la
pequeña y mediana industria, las cooperativas, las
cajas de ahorro, así como también la empresa familiar,
la microempresa y cualquier otra forma de
asociación comunitaria para el trabajo, el ahorro y el
consumo, bajo régimen de propiedad colectiva, con el
fin de fortalecer el desarrollo económico del país,
sustentándolo en la iniciativa popular. Se asegurará la
capacitación, la asistencia técnica y el financiamiento
oportuno".
Artículo 184: "La ley creará mecanismos abiertos y
flexibles para que los Estados y los Municipios
descentralicen y transfieran a las comunidades y
grupos vecinales organizados los servicios que éstos
gestionen previa demostración de su capacidad para
prestarlos, promoviendo: (...)
Ley Especial de Asociaciones
Cooperativas. Del 18 de septiembre de
2001.Gaceta Oficial N° 37.285.
Las cooperativas son definidas por la
Ley en mención, específicamente en su
artículo 2, en los siguientes
términos: “Las cooperativas son
asociaciones abiertas y flexibles, de
hecho y derecho cooperativo, de la
Economía Social y Participativa,
autónomas, de personas que se unen
mediante un proceso y acuerdo
voluntario, para hacer frente a sus
necesidades y aspiraciones económicas,
sociales y culturales comunes, para
generar bienestar integral, colectivo y
personal, por medio de procesos y
empresas de propiedad colectiva,
gestionadas y controladas
democráticamente”

Más contenido relacionado

PDF
Interrupcion Yconflictodel Hardware
PPTX
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
PDF
Ley orgánica del sistema económico comunal
PDF
Ley Orgánica de las Comunas
PDF
LEY ORGÁNICA DE CONTRALORIA SOCIAL
PPTX
Consejos comunales y comunas
PPT
Sistema de leyes zona de silencio
PDF
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
Interrupcion Yconflictodel Hardware
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Ley orgánica del sistema económico comunal
Ley Orgánica de las Comunas
LEY ORGÁNICA DE CONTRALORIA SOCIAL
Consejos comunales y comunas
Sistema de leyes zona de silencio
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS

La actualidad más candente (20)

PDF
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
PPTX
3. ley orgánica del sistema económico comunal
PPTX
2. ley orgánica de las comunas
PPTX
4. ley orgánica de contraloría social
PDF
Analisis ley comunas
PPT
Presentacion ley de las comunas
PPT
Taller poder popular
PDF
Contraloría social
PDF
Ley Orgánica de la Contraloría Social
DOCX
Gestion social unidad 4
PPTX
Consejos comunales
PPT
Presentacion de ley del poder popular
PPTX
PDF
Contraloria Social
PPT
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
PPTX
Participacion Ciudadana
PPTX
Presentacion hacia la comuna socialista
PDF
Ley de la Comunas
PPTX
Conejos comunales y cooperativas
PPTX
La participacion jessi
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
3. ley orgánica del sistema económico comunal
2. ley orgánica de las comunas
4. ley orgánica de contraloría social
Analisis ley comunas
Presentacion ley de las comunas
Taller poder popular
Contraloría social
Ley Orgánica de la Contraloría Social
Gestion social unidad 4
Consejos comunales
Presentacion de ley del poder popular
Contraloria Social
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
Participacion Ciudadana
Presentacion hacia la comuna socialista
Ley de la Comunas
Conejos comunales y cooperativas
La participacion jessi
Publicidad

Similar a Comunas y cooperativas (20)

PPTX
Comunas
PPTX
Comunas y cooperativas
PPTX
Comunas y cooperativas
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentación consejos comunal y cooperativas
PPTX
Presentación consejos comunal y cooperativas
PPTX
Consejo comunal y cooperativas
PPTX
Los consejos comunales y las cooperativas
PPTX
Participacion Ciudadana
PPTX
Comunas y cooperativas
PPTX
participación ciudadana RAFAEL NAVAS 25.147.020
PPTX
Presentación de participacion ciudadana.
PDF
Cooperativas y comunas
PPTX
Consejos comunales y cooperativas
PPTX
Comunas y cooperativas
PPTX
Las cooperativas y los consejos comunales
PPTX
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
PPTX
La cooperativa y el consejo comunal
PPTX
La cooperativa y el consejo comunal
PPTX
Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.
Comunas
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Presentacion
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativas
Participacion Ciudadana
Comunas y cooperativas
participación ciudadana RAFAEL NAVAS 25.147.020
Presentación de participacion ciudadana.
Cooperativas y comunas
Consejos comunales y cooperativas
Comunas y cooperativas
Las cooperativas y los consejos comunales
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
La cooperativa y el consejo comunal
La cooperativa y el consejo comunal
Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.
Publicidad

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Comunas y cooperativas

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Escuela de Derecho Barquisimeto Estado Lara CONSEJO COMUNAL & COOPERATIVAS Eliana Escalona. V-19.018.679 Participación Ciudadana y Gestión Local SAIA-N PROF.: María Verónica Suarez FEBRERO, 2016
  • 3. Consejo Comunal Es la instancia básica de participación y protagonismo del ciudadano del municipio Baruta que impulsa las políticas públicas a través de la planificación, formulación, ejecución, control y evaluación de proyectos. Ejerce el poder de la comunidad con la elaboración y presentación de proyectos que satisfagan sus propias necesidades ante el organismo competente.
  • 4. Base legal: Por su parte, el artículo 2 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, los define en los siguientes términos: “Los consejos comunales en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social” Conformación: ORGANO EJECUTIVO: Está integrado por voceros y voceras que promueven la participación de la comunidad mediante la conformación de Comités de Trabajo, de acuerdo a las áreas sectoriales (Salud, Tierra, Protección Social, Seguridad Integral, Mesas Técnicas de Agua y Energía, entre otros). UNIDAD DE GESTIÓN FINANCIERA: Ente de ejecución e intermediación financiera. Se denomina Banco Comunal bajo la figura jurídica de Cooperativa de Financiamiento de Ahorro y Crédito integrada por un número variable de miembros electos por la Asamblea de Ciudadanos. UNIDAD DE CONTRALORÍA SOCIAL: Ente de fiscalización, control y supervisión del manejo de los recursos asignados, recibidos o generados por el Consejo Comunal. Número variable de miembros electos por la Asamblea de Ciudadanos.
  • 5. Ciclo: Se concreta como una expresión del poder popular, a través de la realización de cinco fases: diagnóstico, plan, presupuesto, ejecución y contraloría social. -La Fase de Diagnostico Participativo: en esta fase se caracteriza integralmente a las comunidades, se identifican las necesidades, las aspiraciones, los recursos, las potencialidades y las relaciones sociales propias de la localidad. -La Fase de la Planificación Participativa: es la fase que determina las acciones, programas y proyectos que atendiendo al diagnóstico, tiene como finalidad el desarrollo del bienestar integral de la comunidad. -La Fase del Presupuesto: esta fase comprende la determinación de los fondos, costos y recursos financieros y no financieros con los que cuenta y requiere la comunidad, destinados a la ejecución de las políticas, programas y proyectos establecidos en el plan comunitario de desarrollo integral. -La Fase de la Ejecución: esta fase garantiza la concreción de las políticas, programas y proyectos en espacio y tiempo establecidos en el plan comunitario de desarrollo integral, es donde finalmente se materializa el proyecto. -La Contraloría Social: es una de las formas de participación ciudadana en asuntos públicos, y comprende la supervisión y fiscalización de las actividades relevantes para la comunidad, desarrolladas por los Poderes Públicos y también por los particulares; e incluso por los consejos comunales.
  • 7. Definición• Cooperativas Tipos • Cooperativas Base Legal • Cooperativas
  • 8. Definición: Las Cooperativas son empresas de producción de bienes y servicios, industrial, agrícola, pesquera, consumo, ahorro y préstamo, conformada por personas con un mismo fin económico y social, en donde el beneficio es determinado por la participación de cada socio y no por la cantidad de dinero que haya aportado. Tipos: Cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción de bienes y servicios Cooperativa de Producción Industrial Cooperativas lácteas Cooperativas de carpinterías Cooperativa de producción agrícola Cooperativa de Producción Pesquera Cooperativa de Producción de Servicios Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo Cooperativas Mixtas.
  • 9. Base Legal: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: (artículos) Artículo 308: "El Estado protegerá y promoverá la pequeña y mediana industria, las cooperativas, las cajas de ahorro, así como también la empresa familiar, la microempresa y cualquier otra forma de asociación comunitaria para el trabajo, el ahorro y el consumo, bajo régimen de propiedad colectiva, con el fin de fortalecer el desarrollo económico del país, sustentándolo en la iniciativa popular. Se asegurará la capacitación, la asistencia técnica y el financiamiento oportuno". Artículo 184: "La ley creará mecanismos abiertos y flexibles para que los Estados y los Municipios descentralicen y transfieran a las comunidades y grupos vecinales organizados los servicios que éstos gestionen previa demostración de su capacidad para prestarlos, promoviendo: (...) Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. Del 18 de septiembre de 2001.Gaceta Oficial N° 37.285. Las cooperativas son definidas por la Ley en mención, específicamente en su artículo 2, en los siguientes términos: “Las cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y derecho cooperativo, de la Economía Social y Participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un proceso y acuerdo voluntario, para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, para generar bienestar integral, colectivo y personal, por medio de procesos y empresas de propiedad colectiva, gestionadas y controladas democráticamente”