SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las T.I.C.S?
R= Significa las tecnologías de la información y la comunicación o nuevas
tecnologías de la información y de la comunicación, agrupan los elementos y
las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información,
principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.



                  Conceptos o definiciones
WWW:
En informática, la World Wide Web O Red informática mundial, es un sistema
de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y
accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza
sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes,
vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando
hiperenlaces.
RED SOCIAL:
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de
personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones,
tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten
conocimientos.

Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes
sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas
sociales en el sitio web.
PAGINA WEB:
Una página web es el nombre de un documento o información electrónica
adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un
navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o
XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante
enlaces de hipertexto.

Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo
en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.

Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor
web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente para redes
privadas, p. ej., en una intranet corporativa.
CORREO ELECTRONICO O E-MAIL:
 El correo electrónico o conocido también como e-mail es un servicio de red
que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente
(también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas), mediante
sistemas de comunicación electrónicos.

Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este
servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión
también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente
texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se
use.

Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo
electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
MESSENGER O MSN:
MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado en 1999 y
actualmente descontinuado. Fue diseñado para sistemas Windows por
Microsoft, aunque después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A
partir del año 2006, como parte de la creación de servicios web denominados
Windows Live por Microsoft, se cambiaron de nombre muchos servicios y
programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a
"Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0.

Bajo la denominación se engloban realmente tres programas diferentes:

      MSN Messenger: Es un cliente de mensajería instantánea y su nombre
      se utiliza para referenciar todos los programas de mensajería de
      Microsoft.
      Windows Messenger: Viene incluido con Windows XP y se trata de un
      cliente de mensajería instantánea básico que no soporta muchas
      características de éstos (avatares, imágenes, etcétera). Sin embargo, es
      capaz de conectarse al Servicio de comunicaciones y Exchange Instant
      Messaging usados por algunas empresas (por lo que se conoce como
      versión para empresas) y permite controlar una máquina de forma
      remota de forma similar al NetMeeting. Permite dos métodos de
      conexión: RVP (antiguo protocolo usado en las versiones anteriores a la
      2003 de Exchange) y SIP/Simple.
      MSN Web Messenger: Versión web del cliente aparecida en agosto de
      2004. Proporciona características similares al MSN Messenger en un
      navegador conectado a Internet. Su utilidad reside en que se puede
      conectar con una cuenta de correo desde un ordenador que no tenga el
      programa instalado.
CHAT:
El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla),
también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita
realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de
Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los
llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener
acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y
actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez.

A raíz del uso de la palabra chat, posteriormente entre los usuarios se originó la
palabra chatear para indicar la acción de establecer una cibercharla. Aun así,
chatear no fue reconocido por la Real Academia Española como verbo
relacionado con la informática sino hasta junio del 2007, cuando se reconoce
como una comunicación por Internet (hasta entonces, chatear indicaba, en el
DRAE, únicamente la acción de tomar chatos (de vino). Similar actitud asume
el Diccionario panhispánico de dudas 2005 (publicado por la Real Academia
Española y la Asociación de Academias de Lengua Española), que asienta el
uso del verbo chatear, definiéndolo como "mantener una conversación
mediante el uso de mensajes electrónicos.
FORO:
El foro es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un
tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o
virtual, realizada en grupos, con base a un contenido de interés general que
origine una "discusión".

Es una técnica de dinámica de grupos que consiste en una reunión de
personas donde se aborda de manera informal o formal un tema de actualidad
ante un auditorio que, a menudo, puede intervenir en la discusión.
Normalmente la discusión es dirigida por un moderador. El objetivo del foro es
conocer las opiniones sobre un tema concreto.

Es también.

      Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes.
      Permite la discusión de cualquier tema.
      Es informal (casi siempre).
      Generalmente se realiza el foro a continuación de una actividad de
      interés general:
      Puede constituir también la parte final de una mesa redonda, simposio,
      entre otros.
      Cualquier técnica a realizar se llamará foro-debate, cine foro, disco-foro,
      entre otros.
      Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema.
      Distribuye el uso de la palabra.
      Limita el tiempo de las exposiciones.
      Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un
      público numeroso y desconocido.
      Lugar en el cual es planteada una serie de temas los cuales son de
      discusión, y entran todos los temas como economía, política, deportes,
      entre otros.
BUSCADO:
Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la
red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más
palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web
que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque
como veremos más adelante, esto no es siempre así.
Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores
permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede
ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones
avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más
manejable.
Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún
buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por
ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y
en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que
no existe.
NAVEGADOR:
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación
que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios
web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en
un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).

El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita
la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con
su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o
hipervínculos.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de
documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los
documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el
usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté
conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los
recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software
servidor web).

Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen
hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro
documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.

El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier
computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina
el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona
que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador
es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es
minoritario.

Más contenido relacionado

PPTX
Cuestionario de Internet.
PPTX
Herramientas Internet
PPTX
Definiciones
PPT
Diapositivas Tics
PPTX
Internet
PPTX
Herramientas de internet
DOCX
Leccion 2 a
PPTX
Comunicación interactiva
Cuestionario de Internet.
Herramientas Internet
Definiciones
Diapositivas Tics
Internet
Herramientas de internet
Leccion 2 a
Comunicación interactiva

La actualidad más candente (18)

PPTX
Uft interactivo
PPTX
Comunidad interactiva
PDF
Herramientas y definiciones
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Computacion
PPT
Herramientas de internet
DOCX
Bitácora 4 ta unidad (1)
DOCX
Bitácora 4 ta unidad (1)
PDF
comunicacion interactiva
PPT
AnáLisis De ComunicacióN AsincróNicas Y SincróNicas
DOCX
Glosario de internet
PPT
Mayra
PPT
Informatica Karla tun chi
DOCX
PPTX
Términos Comunicación Interactiva
PPT
Diapositivastics 100412075005-phpapp02
PPTX
Comunicacion interactiva
Uft interactivo
Comunidad interactiva
Herramientas y definiciones
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Computacion
Herramientas de internet
Bitácora 4 ta unidad (1)
Bitácora 4 ta unidad (1)
comunicacion interactiva
AnáLisis De ComunicacióN AsincróNicas Y SincróNicas
Glosario de internet
Mayra
Informatica Karla tun chi
Términos Comunicación Interactiva
Diapositivastics 100412075005-phpapp02
Comunicacion interactiva
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
DOCX
Qué son los combustibles fósiles
DOCX
DVR CAMERA MODELS
PPTX
Los combustibles fósiles
PPTX
Arango y rivera
PPTX
Combustibles santiago
PDF
Tecnologia energetica módulo 3
ODP
Combustibles fosils
PPTX
Combustibles fósiles
ODT
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Petróleo
PPTX
PPTX
Contaminación y combustibles
PPTX
Combustibles fosiles
PPTX
Combustibles fosiles
PPTX
¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de so...
PPTX
Tema 2 energia
PPTX
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
PPTX
Combustibles fosiles
PPTX
Energias no renovables.
PPSX
Los recursos no renobables
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Qué son los combustibles fósiles
DVR CAMERA MODELS
Los combustibles fósiles
Arango y rivera
Combustibles santiago
Tecnologia energetica módulo 3
Combustibles fosils
Combustibles fósiles
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Petróleo
Contaminación y combustibles
Combustibles fosiles
Combustibles fosiles
¿Cual es la importancia de los combustibles y sus posibles alternativas de so...
Tema 2 energia
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Combustibles fosiles
Energias no renovables.
Los recursos no renobables
Publicidad

Similar a Comunicación (20)

DOCX
Definiciones
PPTX
archivo sobre tics... 1º "D" cbtis 203
PPTX
Presentación tics cbtis 203 1°f m
PPTX
Flavio cesar espinoza cervantes
PPTX
Trabajo en equipo exposicion
PPTX
Trabajo en equipo exposicion TICS
PPTX
Internet
PPTX
Herramientas de internet
PPTX
Cuestionario de Internet.
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
PPTX
Las herramientas del internet
PPTX
Las herramientas del internet
PPT
Presentacion
PPTX
Actividad de desarrollo
PPTX
2.2.2 internet
PPSX
Servicios de internet
DOC
Taller tics
DOC
Taller Tics
Definiciones
archivo sobre tics... 1º "D" cbtis 203
Presentación tics cbtis 203 1°f m
Flavio cesar espinoza cervantes
Trabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicion TICS
Internet
Herramientas de internet
Cuestionario de Internet.
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Las herramientas del internet
Las herramientas del internet
Presentacion
Actividad de desarrollo
2.2.2 internet
Servicios de internet
Taller tics
Taller Tics

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PDF
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
DOCX
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
PPTX
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
PPTX
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
PDF
El candado imposible de abrir | Seguridad máxima explicada - Revista Técnica ...
PDF
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1).pdfslksjshshwuwjwjjdjdjshshs
PDF
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
La electricidad y la electrónica .pdf n
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
El candado imposible de abrir | Seguridad máxima explicada - Revista Técnica ...
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
Liceo departamental MICRO BIT (1).pdfslksjshshwuwjwjjdjdjshshs
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
taller de informática - LEY DE OHM

Comunicación

  • 1. ¿Qué son las T.I.C.S? R= Significa las tecnologías de la información y la comunicación o nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones. Conceptos o definiciones WWW: En informática, la World Wide Web O Red informática mundial, es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
  • 2. RED SOCIAL: Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
  • 3. PAGINA WEB: Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros. Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente para redes privadas, p. ej., en una intranet corporativa.
  • 4. CORREO ELECTRONICO O E-MAIL: El correo electrónico o conocido también como e-mail es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas), mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
  • 5. MESSENGER O MSN: MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado en 1999 y actualmente descontinuado. Fue diseñado para sistemas Windows por Microsoft, aunque después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año 2006, como parte de la creación de servicios web denominados Windows Live por Microsoft, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0. Bajo la denominación se engloban realmente tres programas diferentes: MSN Messenger: Es un cliente de mensajería instantánea y su nombre se utiliza para referenciar todos los programas de mensajería de Microsoft. Windows Messenger: Viene incluido con Windows XP y se trata de un cliente de mensajería instantánea básico que no soporta muchas características de éstos (avatares, imágenes, etcétera). Sin embargo, es capaz de conectarse al Servicio de comunicaciones y Exchange Instant Messaging usados por algunas empresas (por lo que se conoce como versión para empresas) y permite controlar una máquina de forma remota de forma similar al NetMeeting. Permite dos métodos de conexión: RVP (antiguo protocolo usado en las versiones anteriores a la 2003 de Exchange) y SIP/Simple. MSN Web Messenger: Versión web del cliente aparecida en agosto de 2004. Proporciona características similares al MSN Messenger en un navegador conectado a Internet. Su utilidad reside en que se puede conectar con una cuenta de correo desde un ordenador que no tenga el programa instalado.
  • 6. CHAT: El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez. A raíz del uso de la palabra chat, posteriormente entre los usuarios se originó la palabra chatear para indicar la acción de establecer una cibercharla. Aun así, chatear no fue reconocido por la Real Academia Española como verbo relacionado con la informática sino hasta junio del 2007, cuando se reconoce como una comunicación por Internet (hasta entonces, chatear indicaba, en el DRAE, únicamente la acción de tomar chatos (de vino). Similar actitud asume el Diccionario panhispánico de dudas 2005 (publicado por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de Lengua Española), que asienta el uso del verbo chatear, definiéndolo como "mantener una conversación mediante el uso de mensajes electrónicos.
  • 7. FORO: El foro es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o virtual, realizada en grupos, con base a un contenido de interés general que origine una "discusión". Es una técnica de dinámica de grupos que consiste en una reunión de personas donde se aborda de manera informal o formal un tema de actualidad ante un auditorio que, a menudo, puede intervenir en la discusión. Normalmente la discusión es dirigida por un moderador. El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto. Es también. Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes. Permite la discusión de cualquier tema. Es informal (casi siempre). Generalmente se realiza el foro a continuación de una actividad de interés general: Puede constituir también la parte final de una mesa redonda, simposio, entre otros. Cualquier técnica a realizar se llamará foro-debate, cine foro, disco-foro, entre otros. Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema. Distribuye el uso de la palabra. Limita el tiempo de las exposiciones. Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido. Lugar en el cual es planteada una serie de temas los cuales son de discusión, y entran todos los temas como economía, política, deportes, entre otros.
  • 8. BUSCADO: Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así. Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable. Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.
  • 9. NAVEGADOR: Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.