Comunicación
científica y
periodismo de
ciencia:
Desde la perspectiva del
derecho a la información
La Comunicación Científica es la
aplicación de la Comunicación como un
sistema, por el cual, científicos e
investigadores crean, distribuyen, utilizan,
conservan y sobre todo diseminan,
divulgan o difunden los conocimientos
científicos generados durante el desarrollo
de sus investigaciones (cfr. MALETTA,
2008:184).
No se hace una investigación para
ocultarla
Es parte de la Investigación
científica
Bibliometría, cienciometría
Comunicación científica y periodismo de ciencia.pdf
Comunicación científica y periodismo de ciencia.pdf
Comunicación científica y periodismo de ciencia.pdf
Comunicación científica y periodismo de ciencia.pdf
PERIODISMO
CIENTÍFICO
El periodismo científico, como una rama
noticiosa que se dedica a indagar y explicar
fenómenos de variadas áreas como salud,
tecnología, humanidad e innovación
En la segunda guerra mundial, con la explosión de
las bombas atómicas, generó a nivel del
periodismo la inquietud por explicar al público de
una forma sencilla y didáctica los componentes e
implicancias de este tipo de ataques nucleares.
Estamos viviendo una edad dorada del periodismo
científico por el cambio climático y las alertas
ambientales”. En los tiempos de crisis mundial e
incertidumbre por el COVID-19, “la ciencia fue clave”, así
como su difusión a través de los medios, para llevar
“información científica validada
Perspectiva del derecho a la información
Todo individuo tiene derecho a la
libertad de opinión y de expresión;
este derecho incluye el no ser
molestado a causa de sus opiniones,
el de investigar y recibir
informaciones y opiniones, y el de
difundirlas, sin limitación de
fronteras, por cualquier medio de
expresión.
La primera cuestión se refiere a la llamada información, es decir, a la
búsqueda y divulgación de noticias. Es evidente que, a causa del
progreso de la sociedad humana actual y de los vínculos más estrechos
entre sus miembros, resulta muy útil y la mayor parte de las veces
necesaria; en efecto, la comunicación pública y oportuna de los
acontecimientos y de los asuntos ofrece a los individuos un
conocimiento más pleno y continuo de éstos, contribuyendo así
eficazmente al bien común y promoviendo más fácilmente el desarrollo
progresivo de toda la sociedad civil. Por consiguiente, existe en la
sociedad humana el derecho a la información sobre cuanto afecte a los
hombres individual o socialmente considerados y según las
circunstancias de cada cual.
Cómo hacerlo posible
¡muchas gracias!
J. Gunnar Zapata Zurita
https://umss.academia.edu/GunnarZapata
https://www.researchgate.net/profile/Gunnar-Zapata
https://scholar.google.com.bo/citations?
user=h0lzOCwAAAAJ&hl=en
https://orcid.org/0000-0003-2079-6061

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 3: Derecho a la Información y Comunicación
PPTX
Derecho a la Información: Del Imaginario Colectivo al Pleno Reconocimiento Co...
PDF
Derecho a recibir información. juan carlos castro simón 2015
PPTX
Aplp lago titicaca
PPTX
La información desde el punto de vista juridico
PDF
011 libertad de_prensa_y_delitos_de_injuria_y_calumnia
PPTX
Presentación1
PPT
Clase 1
Unidad 3: Derecho a la Información y Comunicación
Derecho a la Información: Del Imaginario Colectivo al Pleno Reconocimiento Co...
Derecho a recibir información. juan carlos castro simón 2015
Aplp lago titicaca
La información desde el punto de vista juridico
011 libertad de_prensa_y_delitos_de_injuria_y_calumnia
Presentación1
Clase 1

Similar a Comunicación científica y periodismo de ciencia.pdf (20)

PDF
El acceso a la informacion publica
PPT
Clase 2
PPT
Clase 2
PPT
Comunicación, información, desinformación y realidad
PPT
Derecho a la Información
PPT
Presentación de Power Point
PPT
Opinar en Colombia: marco constitucional
PPT
Taller Acceso a la Información Pública en Venezuela
DOCX
Derecho a la Información; Un Hueco Oscuro en México
PDF
TEMA 10 LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN
PDF
Libertad De Informacion
PDF
El acceso a_la_información_como_determinante_social_de_la_salud[1]
PDF
tema 2 comunicación curso 2017 2018 .pdf
PPTX
Una Propuesta de una ley de Defensa al Derecho a la Información en Bolivia
DOCX
Democracia y medios de comunicación
PPT
Taller Acceso a la Información Pública
PPTX
Derecho mediatico brianda
PDF
Libertad de prensa
PPT
Power Point Multimedia
DOCX
Gisel
El acceso a la informacion publica
Clase 2
Clase 2
Comunicación, información, desinformación y realidad
Derecho a la Información
Presentación de Power Point
Opinar en Colombia: marco constitucional
Taller Acceso a la Información Pública en Venezuela
Derecho a la Información; Un Hueco Oscuro en México
TEMA 10 LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN
Libertad De Informacion
El acceso a_la_información_como_determinante_social_de_la_salud[1]
tema 2 comunicación curso 2017 2018 .pdf
Una Propuesta de una ley de Defensa al Derecho a la Información en Bolivia
Democracia y medios de comunicación
Taller Acceso a la Información Pública
Derecho mediatico brianda
Libertad de prensa
Power Point Multimedia
Gisel
Publicidad

Más de Gunnar Zapata Zurita (20)

PPTX
Unidad 5 - Dirección y Coordinación.pptx
PDF
Plan de asignatura Proyectos II Gestión I 2024
PPTX
Unidad 2 comunicación poder política
PPTX
La gestión de la investigación científica como causa estratégica del desarrol...
PPTX
Unidad 5 Funciones del DIRCOM en gobierno
PPTX
Unidad 1 Aplicaciones de Marketing
PPTX
Unidad 2: Comunicación Científica
PPTX
Unidad 1: Abordaje Crítico y sus enfoques
PPT
Como construir un Objeto de Estudio en Comunicación
PPTX
Unidad 2. La investigación comunicacional
PPTX
Capítulo 4 Implantación de la Estrategia
PPTX
Capítulo 2 estrategia empresarial cambio y cultura
PPTX
Capítulo 1 Concepto de estrategia
PPTX
Capítulo 6 Control de la calidad total
PPT
Unidad 3 Planificación de una Investigación Comunicacional
PPTX
Unidad 4 Organización de un emprendimiento comunicacional
PPTX
Capítulo 3 Formulación de la estrategia
PPTX
Unidad 3 Planeación de un emprendimiento comunicacional
PPT
Unidad 2 Fundamentos de Administración
PPTX
Unidad 1 La Investigación de Mercados, el Diagnóstico Empresarial y el Estu...
Unidad 5 - Dirección y Coordinación.pptx
Plan de asignatura Proyectos II Gestión I 2024
Unidad 2 comunicación poder política
La gestión de la investigación científica como causa estratégica del desarrol...
Unidad 5 Funciones del DIRCOM en gobierno
Unidad 1 Aplicaciones de Marketing
Unidad 2: Comunicación Científica
Unidad 1: Abordaje Crítico y sus enfoques
Como construir un Objeto de Estudio en Comunicación
Unidad 2. La investigación comunicacional
Capítulo 4 Implantación de la Estrategia
Capítulo 2 estrategia empresarial cambio y cultura
Capítulo 1 Concepto de estrategia
Capítulo 6 Control de la calidad total
Unidad 3 Planificación de una Investigación Comunicacional
Unidad 4 Organización de un emprendimiento comunicacional
Capítulo 3 Formulación de la estrategia
Unidad 3 Planeación de un emprendimiento comunicacional
Unidad 2 Fundamentos de Administración
Unidad 1 La Investigación de Mercados, el Diagnóstico Empresarial y el Estu...
Publicidad

Último (20)

PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PDF
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
PPTX
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPTX
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PDF
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PDF
presentacion de notas de papel juvenil rosado_20250720_105018_0000.pdf
PDF
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PPTX
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
PPTX
Génesis 4-5 Diapositiva para predicación.pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PDF
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
PDF
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PPTX
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
PPTX
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
presentacion de notas de papel juvenil rosado_20250720_105018_0000.pdf
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
Génesis 4-5 Diapositiva para predicación.pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
20051InvExperimental Psicología aplicada

Comunicación científica y periodismo de ciencia.pdf

  • 1. Comunicación científica y periodismo de ciencia: Desde la perspectiva del derecho a la información
  • 2. La Comunicación Científica es la aplicación de la Comunicación como un sistema, por el cual, científicos e investigadores crean, distribuyen, utilizan, conservan y sobre todo diseminan, divulgan o difunden los conocimientos científicos generados durante el desarrollo de sus investigaciones (cfr. MALETTA, 2008:184). No se hace una investigación para ocultarla Es parte de la Investigación científica Bibliometría, cienciometría
  • 7. PERIODISMO CIENTÍFICO El periodismo científico, como una rama noticiosa que se dedica a indagar y explicar fenómenos de variadas áreas como salud, tecnología, humanidad e innovación En la segunda guerra mundial, con la explosión de las bombas atómicas, generó a nivel del periodismo la inquietud por explicar al público de una forma sencilla y didáctica los componentes e implicancias de este tipo de ataques nucleares. Estamos viviendo una edad dorada del periodismo científico por el cambio climático y las alertas ambientales”. En los tiempos de crisis mundial e incertidumbre por el COVID-19, “la ciencia fue clave”, así como su difusión a través de los medios, para llevar “información científica validada
  • 8. Perspectiva del derecho a la información Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. La primera cuestión se refiere a la llamada información, es decir, a la búsqueda y divulgación de noticias. Es evidente que, a causa del progreso de la sociedad humana actual y de los vínculos más estrechos entre sus miembros, resulta muy útil y la mayor parte de las veces necesaria; en efecto, la comunicación pública y oportuna de los acontecimientos y de los asuntos ofrece a los individuos un conocimiento más pleno y continuo de éstos, contribuyendo así eficazmente al bien común y promoviendo más fácilmente el desarrollo progresivo de toda la sociedad civil. Por consiguiente, existe en la sociedad humana el derecho a la información sobre cuanto afecte a los hombres individual o socialmente considerados y según las circunstancias de cada cual.
  • 11. J. Gunnar Zapata Zurita https://umss.academia.edu/GunnarZapata https://www.researchgate.net/profile/Gunnar-Zapata https://scholar.google.com.bo/citations? user=h0lzOCwAAAAJ&hl=en https://orcid.org/0000-0003-2079-6061