SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
Comprensión
lectora
ECE
Segundo
grado
E
C
E
2011
Sección:
Apellidos:
Paterno Materno
Nombres:
Código del estudiante:
Marque aquí si el estudiante no asistió para
desarrollar este cuadernillo o no estuvo en el aula
durante todo el tiempo establecido.
Cuadernillo 1 - Primer día
ECE-2-01
Comunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
w	 Resuelve el resto del cuadernillo en silencio.
w	 Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros.
w	 Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo marcar tus respuestas.
Ahora marca la respuesta correcta.
Saltar.
Correr.
Bañarse.
a
b
c
Según el texto, ¿qué le gusta a Tobi?
Ahora resuelve tú solo el segundo ejemplo.
•	 Lee cada texto con mucha atención.
•	 Luego, lee cada pregunta y marca con X la respuesta correcta.
•	 Si lo necesitas, puedes volver a leer el texto.
•	 Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
Lee con atención el siguiente texto:
Marco barre su casa.
a cb
Vamos a resolver juntos el primer ejemplo.
Lee la siguiente oración y marca su dibujo.
Tobi
Luis tiene un perrito ue se llama Tobi. Al perrito le gusta
banarse. Por eso, Luis lo lleva al rio para ue se bane.
Indicaciones
Indicaciones
Esper
a.
p
p
a b c
1
Lee la siguiente oración y marca su dibujo.
Ahora puedes empezar.
Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas.Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas.
Clara se amarra los pasadores y Luis se pone la chompa.
Cuadernillo 1 - Segundo grado 5
Ayer, Juan fue al mercado a vender su oveja porque
quería comprarse una radio.
¿Quién toca el cajón?
Lucía.
Roberto.
Antonio.
a
b
c
2
Ahora marca la respuesta correcta.
¿Qué hizo Juan ayer?
Fue a vender su oveja.
Fue a comprar una oveja.
Fue a vender una radio.
a
b
c
3
Ahora marca la respuesta correcta.
Lee con atención la siguiente oración:
Lee con atención la siguiente oración:
Roberto toca el cajón y Lucía baila con Antonio.
Pas
a a la siguient
epágina.
Comprensión lectora / ECE - 20116
Lee con atención la siguiente nota:
Cuadernillo 1 - Segundo grado 7
¿Cuándo será el partido de fútbol?
El lunes.
El martes.
El jueves.
¿Por qué Santiago necesita una pelota?
Porque tiene un partido de fútbol.
Porque su pelota se perdió.
Porque su pelota se desinfló.
¿Para qué se escribió esta nota?
Para desear suerte en un partido.
Para pedir prestada una pelota.
Para invitar a alguien a un partido.
a
b
c
a
b
c
a
b
c
4
5
6
Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.
Pas
a a la siguient
epágina.
Comprensión lectora / ECE - 20118
Lee con atención el siguiente texto:
Lo primero que debes hacer
es limpiar la herida con agua
y jabón. Después, cubre la
herida con cualquier trapo que
encuentres. Este trapo debe
estar limpio para que la herida
no se infecte. Si no tienes un
trapo, puedes usar tu mano
para cubrir la herida.
Luego de cubrir la herida, presiónala durante unos minutos. Si sigue
sangrando, presiónala durante más tiempo.
Todo esto te ayudará a que detengas el sangrado por un rato. Pero si la
herida sigue sangrando, tú solo no podrás curarte. Tendrás que acudir al
médico. Tal vez él deba coser la herida.
Recuerda que debes mantener la calma en todo momento.
¿Te hiciste una herida?
Si un día sufres un
accidente y tienes una
herida que sangra mucho,
te será de gran ayuda
conocerestainformación.
Cuadernillo 1 - Segundo grado 9
¿Para qué debe estar limpio el trapo?
Para detener el sangrado.
Para poder limpiar la herida.
Para que la herida no se infecte.
¿Qué debes hacer antes de cubrir la herida con un trapo?
Presionarla durante unos minutos.
Limpiarla con agua y jabón.
Coserla con mucho cuidado.
Según el texto, ¿para qué debes presionar la herida?
Para que la herida no se infecte.
Para que puedas limpiar la herida.
Para que la herida deje de sangrar.
¿Para qué se escribió este texto?
Para darnos recomendaciones.
Para contarnos una historia.
Para darnos una opinión.
a
b
c
a
b
c
a
b
c
a
b
c
7
8
9
10
Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.
Pas
a a la siguient
epágina.
Comprensión lectora / ECE - 201110
Lee con atención el siguiente cuento:
abía una vez una pequeña vicuña llamada Josefina. Ella vivía en las pampas
con su mamá y otras vicuñas.
Josefina se sentía muy aburrida. Un día, le dieron ganas de ir al río Grande. Quería
conocer nuevos amigos.
Entonces, fue donde su mamá y le dijo:
- Mamá, me gustaría mucho ir al río Grande.
La mamá le contestó:
- Josefina, tú sabes que no debes ir a ese lugar. Está lleno de peligros.
Josefina intentó convencer a su mamá de que nada le pasaría, pero al ver que se
seguía negando, le dijo:
- Está bien, mamá. Te prometo que no iré.
Cuando la mamá se alejó un poco, Josefina aprovechó para irse corriendo hacia
el río Grande. Al llegar, se detuvo a contemplar a todos los pequeños animales
que vivían en ese lugar.
Cerca de ahí, un cazador vio a Josefina. Él se agachó y empezó a avanzar
sigilosamente. El cazador sabía que si hacía ruido, la vicuña escaparía. Cuando
H
estaba a punto de disparar su escopeta, un cóndor bajó de
las alturas. Poniendo en peligro su vida, el cóndor se acercó
al cazador y lo hizo huir a picotazos.
Josefina le agradeció al cóndor. Le había
salvado la vida. Después, muy asustada,
regresó a las pampas, al lado de su mamá.
Cuadernillo 1 - Segundo grado 11
11
12
13
14
15
16
Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.
¿Con quién vivía Josefina?
Con su mamá.
Con un pastor.
Con un cóndor.
¿Qué hizo Josefina al llegar al río Grande?
Aprovechó para conocer las pampas.
Contempló a los animales que vivían ahí.
Se encontró con su mamá en ese lugar.
¿Por qué Josefina quería ir al río Grande?
Porque quería conocer nuevos amigos.
Porque quería escaparse de un cazador.
Porque quería buscar a su mamá.
Según el cuento, el cazador avanzó “sigilosamente”.
¿Qué quiere decir esta palabra?
Que avanzó muy rápido.
Que avanzó alegremente.
Que avanzó en silencio.
El cóndor del cuento era:
egoísta.
obediente.
valiente.
¿Cuál es la enseñanza principal de este cuento?
Que debemos obedecer a nuestros padres.
Que los ríos pueden ser muy peligrosos.
Que tenemos que proteger a las vicuñas.
a
a
b
b
c
c
a
b
c
a
b
c
a
b
c
a
b
c
Pas
a a la siguient
epágina.
Comprensión lectora / ECE - 201112
Lee con atención el siguiente texto:
Emilia es una linda niña de ocho años. Tiene los ojos grandes y
marrones, abundante cabello negro, y una sonrisa muy graciosa.
Ella necesita usar lentes para poder ver bien. Usa sus lentes en
la escuela para leer la pizarra y hacer sus tareas. Por las noches,
se los quita y los guarda en una cajita azul.
Emilia siempre ayuda a los demás: presta sus cuadernos cuando
alguienfaltaalaescuela.Comoestansolidaria,todoslaquieren
mucho. Además, es alegre, divertida y juguetona.
En sus ratos libres, Emilia juega con las ovejas del campo.
También vende animalitos de lana en el mercado para juntar
dinero. Quiere comprarle un regalo a su abuelita Rosa.
Cuadernillo 1 - Segundo grado 13
¿De qué color son los ojos de Emilia?
Azules.
Negros.
Marrones.
Según el texto, ¿qué quiere decir “solidaria”?
Que siempre ayuda a los demás.
Que es alegre, divertida y juguetona.
Que sus amigos la quieren mucho.
¿Para qué Emilia junta dinero?
Para comprarse unos cuadernos nuevos.
Para comprarle un regalo a su abuelita.
Para comprarse una cajita de color azul.
¿De qué trata principalmente este texto?
Trata de los animalitos de lana.
Trata de cómo es Emilia.
Trata del regalo para Rosa.
a
b
c
a
b
c
a
b
c
17
18
19
20
Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.
Pas
a a la siguient
epágina.
a
b
c
Comprensión lectora / ECE - 201114
Lee el siguiente cuadro sobre los perros
de Hernán, Graciela y Gonzalo:
ElperrodeHernán
Tiene orejas cortas.
Tiene pelo corto.
Tiene el pelo negro.
Es grande.
Tiene el pelo blanco.
Es pequeño.
Tiene el pelo blanco.
Es grande.
Tiene orejas largas.
Tiene pelo corto. Tiene pelo corto.
Tiene orejas cortas.
ElperrodeGraciela ElperrodeGonzalo
Cuadernillo 1 - Segundo grado 15
¿Qué perro tiene las orejas largas y el pelo blanco?
El perro de Graciela.
El perro de Hernán.
El perro de Gonzalo.
¿En qué se parecen el perro de Hernán y el perro de Graciela?
En el color de su pelo.
En el tamaño de sus orejas.
En el tamaño de su pelo.
¿En qué se diferencian el perro de Hernán y el perro de Gonzalo?
En el tamaño de sus orejas.
En el tamaño de su pelo.
En el color de su pelo.
a
b
c
a
b
c
21
22
23
Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.
a
b
c
¡Felicitaciones!
Has terminado.
E
C
E
2011

Más contenido relacionado

PDF
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
PDF
Ece 2010 ct_2do_c_01
PPT
Las siete cabritas y el lobo
PDF
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PDF
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
DOCX
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
PDF
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PDF
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Ece 2010 ct_2do_c_01
Las siete cabritas y el lobo
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

La actualidad más candente (20)

PDF
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PDF
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
PDF
Evaluaciones tipo ECE Comprensión lectora de 3.pdf
PDF
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
PDF
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
PDF
ECE 2DO GRADO
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
PDF
PRUEBA TIPO ECE 2do.
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
PDF
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
DOC
Sesion 6 leemos avisos
PDF
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PDF
EXAMEN TIPO ECE.
PDF
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
PDF
Escribimos un afiche.pdf
PDF
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
PDF
Sesion mat2g 19
DOCX
Comparamos grandes numeros
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Evaluaciones tipo ECE Comprensión lectora de 3.pdf
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
ECE 2DO GRADO
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
PRUEBA TIPO ECE 2do.
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesion 6 leemos avisos
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
EXAMEN TIPO ECE.
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Escribimos un afiche.pdf
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Sesion mat2g 19
Comparamos grandes numeros
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Libro de lecturas para 1°
PPTX
Lecturas 1º ciclo
DOCX
Libro de lectura de primero de basica 2013
PDF
Lecturas comprensivas
PDF
1 lecturas cortas
DOCX
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
PDF
Español lecturas 1° Primaria, Plan 1993
PDF
Lecturas 1 er grado
PDF
Cuaderno lectura primero basico
DOCX
Evaluaciones censales
DOCX
Prueba tipo ECE 2015
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
DOC
Lecturas comprensivas-diarias
PDF
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
DOC
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
PDF
Cuadernillo lectoescritura
PDF
Cuaderno de comprension lectora primero
Libro de lecturas para 1°
Lecturas 1º ciclo
Libro de lectura de primero de basica 2013
Lecturas comprensivas
1 lecturas cortas
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
Español lecturas 1° Primaria, Plan 1993
Lecturas 1 er grado
Cuaderno lectura primero basico
Evaluaciones censales
Prueba tipo ECE 2015
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
Lecturas comprensivas-diarias
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
Cuadernillo lectoescritura
Cuaderno de comprension lectora primero
Publicidad

Similar a Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL (20)

PDF
comunicacin-cuadernillo1- 2011.pdf
PDF
Ece 2010 ct_2do_c_02
PDF
ECE 2DO GRADO
PDF
ECE 2DO GRADO
PDF
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
PDF
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
PDF
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
PDF
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
PDF
Cuadernillo 1 comunicación
PDF
Fichas-Comprension-Lectora-2°-basico.pdf
DOCX
EVALUACION ECE COMUNICACION
PDF
Vamos a jugar con las letras 2
PDF
Modelo de prueba_comprension_lectora_2b (1)
DOCX
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
PDF
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PDF
Cuaderno de trabajo_-_ensenanza_de_la_lectoescritura
PDF
Lectura comprensiva
DOC
Compendio de lecturas 2014 dimas
comunicacin-cuadernillo1- 2011.pdf
Ece 2010 ct_2do_c_02
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Cuadernillo 1 comunicación
Fichas-Comprension-Lectora-2°-basico.pdf
EVALUACION ECE COMUNICACION
Vamos a jugar con las letras 2
Modelo de prueba_comprension_lectora_2b (1)
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
Cuaderno de trabajo_-_ensenanza_de_la_lectoescritura
Lectura comprensiva
Compendio de lecturas 2014 dimas

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL

  • 1. Comprensión lectora ECE Segundo grado E C E 2011 Sección: Apellidos: Paterno Materno Nombres: Código del estudiante: Marque aquí si el estudiante no asistió para desarrollar este cuadernillo o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Cuadernillo 1 - Primer día ECE-2-01
  • 3. w Resuelve el resto del cuadernillo en silencio. w Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros. w Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo marcar tus respuestas. Ahora marca la respuesta correcta. Saltar. Correr. Bañarse. a b c Según el texto, ¿qué le gusta a Tobi? Ahora resuelve tú solo el segundo ejemplo. • Lee cada texto con mucha atención. • Luego, lee cada pregunta y marca con X la respuesta correcta. • Si lo necesitas, puedes volver a leer el texto. • Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta. Lee con atención el siguiente texto: Marco barre su casa. a cb Vamos a resolver juntos el primer ejemplo. Lee la siguiente oración y marca su dibujo. Tobi Luis tiene un perrito ue se llama Tobi. Al perrito le gusta banarse. Por eso, Luis lo lleva al rio para ue se bane. Indicaciones Indicaciones Esper a. p p
  • 4. a b c 1 Lee la siguiente oración y marca su dibujo. Ahora puedes empezar. Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas.Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas. Clara se amarra los pasadores y Luis se pone la chompa.
  • 5. Cuadernillo 1 - Segundo grado 5 Ayer, Juan fue al mercado a vender su oveja porque quería comprarse una radio. ¿Quién toca el cajón? Lucía. Roberto. Antonio. a b c 2 Ahora marca la respuesta correcta. ¿Qué hizo Juan ayer? Fue a vender su oveja. Fue a comprar una oveja. Fue a vender una radio. a b c 3 Ahora marca la respuesta correcta. Lee con atención la siguiente oración: Lee con atención la siguiente oración: Roberto toca el cajón y Lucía baila con Antonio. Pas a a la siguient epágina.
  • 6. Comprensión lectora / ECE - 20116 Lee con atención la siguiente nota:
  • 7. Cuadernillo 1 - Segundo grado 7 ¿Cuándo será el partido de fútbol? El lunes. El martes. El jueves. ¿Por qué Santiago necesita una pelota? Porque tiene un partido de fútbol. Porque su pelota se perdió. Porque su pelota se desinfló. ¿Para qué se escribió esta nota? Para desear suerte en un partido. Para pedir prestada una pelota. Para invitar a alguien a un partido. a b c a b c a b c 4 5 6 Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta. Pas a a la siguient epágina.
  • 8. Comprensión lectora / ECE - 20118 Lee con atención el siguiente texto: Lo primero que debes hacer es limpiar la herida con agua y jabón. Después, cubre la herida con cualquier trapo que encuentres. Este trapo debe estar limpio para que la herida no se infecte. Si no tienes un trapo, puedes usar tu mano para cubrir la herida. Luego de cubrir la herida, presiónala durante unos minutos. Si sigue sangrando, presiónala durante más tiempo. Todo esto te ayudará a que detengas el sangrado por un rato. Pero si la herida sigue sangrando, tú solo no podrás curarte. Tendrás que acudir al médico. Tal vez él deba coser la herida. Recuerda que debes mantener la calma en todo momento. ¿Te hiciste una herida? Si un día sufres un accidente y tienes una herida que sangra mucho, te será de gran ayuda conocerestainformación.
  • 9. Cuadernillo 1 - Segundo grado 9 ¿Para qué debe estar limpio el trapo? Para detener el sangrado. Para poder limpiar la herida. Para que la herida no se infecte. ¿Qué debes hacer antes de cubrir la herida con un trapo? Presionarla durante unos minutos. Limpiarla con agua y jabón. Coserla con mucho cuidado. Según el texto, ¿para qué debes presionar la herida? Para que la herida no se infecte. Para que puedas limpiar la herida. Para que la herida deje de sangrar. ¿Para qué se escribió este texto? Para darnos recomendaciones. Para contarnos una historia. Para darnos una opinión. a b c a b c a b c a b c 7 8 9 10 Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta. Pas a a la siguient epágina.
  • 10. Comprensión lectora / ECE - 201110 Lee con atención el siguiente cuento: abía una vez una pequeña vicuña llamada Josefina. Ella vivía en las pampas con su mamá y otras vicuñas. Josefina se sentía muy aburrida. Un día, le dieron ganas de ir al río Grande. Quería conocer nuevos amigos. Entonces, fue donde su mamá y le dijo: - Mamá, me gustaría mucho ir al río Grande. La mamá le contestó: - Josefina, tú sabes que no debes ir a ese lugar. Está lleno de peligros. Josefina intentó convencer a su mamá de que nada le pasaría, pero al ver que se seguía negando, le dijo: - Está bien, mamá. Te prometo que no iré. Cuando la mamá se alejó un poco, Josefina aprovechó para irse corriendo hacia el río Grande. Al llegar, se detuvo a contemplar a todos los pequeños animales que vivían en ese lugar. Cerca de ahí, un cazador vio a Josefina. Él se agachó y empezó a avanzar sigilosamente. El cazador sabía que si hacía ruido, la vicuña escaparía. Cuando H estaba a punto de disparar su escopeta, un cóndor bajó de las alturas. Poniendo en peligro su vida, el cóndor se acercó al cazador y lo hizo huir a picotazos. Josefina le agradeció al cóndor. Le había salvado la vida. Después, muy asustada, regresó a las pampas, al lado de su mamá.
  • 11. Cuadernillo 1 - Segundo grado 11 11 12 13 14 15 16 Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta. ¿Con quién vivía Josefina? Con su mamá. Con un pastor. Con un cóndor. ¿Qué hizo Josefina al llegar al río Grande? Aprovechó para conocer las pampas. Contempló a los animales que vivían ahí. Se encontró con su mamá en ese lugar. ¿Por qué Josefina quería ir al río Grande? Porque quería conocer nuevos amigos. Porque quería escaparse de un cazador. Porque quería buscar a su mamá. Según el cuento, el cazador avanzó “sigilosamente”. ¿Qué quiere decir esta palabra? Que avanzó muy rápido. Que avanzó alegremente. Que avanzó en silencio. El cóndor del cuento era: egoísta. obediente. valiente. ¿Cuál es la enseñanza principal de este cuento? Que debemos obedecer a nuestros padres. Que los ríos pueden ser muy peligrosos. Que tenemos que proteger a las vicuñas. a a b b c c a b c a b c a b c a b c Pas a a la siguient epágina.
  • 12. Comprensión lectora / ECE - 201112 Lee con atención el siguiente texto: Emilia es una linda niña de ocho años. Tiene los ojos grandes y marrones, abundante cabello negro, y una sonrisa muy graciosa. Ella necesita usar lentes para poder ver bien. Usa sus lentes en la escuela para leer la pizarra y hacer sus tareas. Por las noches, se los quita y los guarda en una cajita azul. Emilia siempre ayuda a los demás: presta sus cuadernos cuando alguienfaltaalaescuela.Comoestansolidaria,todoslaquieren mucho. Además, es alegre, divertida y juguetona. En sus ratos libres, Emilia juega con las ovejas del campo. También vende animalitos de lana en el mercado para juntar dinero. Quiere comprarle un regalo a su abuelita Rosa.
  • 13. Cuadernillo 1 - Segundo grado 13 ¿De qué color son los ojos de Emilia? Azules. Negros. Marrones. Según el texto, ¿qué quiere decir “solidaria”? Que siempre ayuda a los demás. Que es alegre, divertida y juguetona. Que sus amigos la quieren mucho. ¿Para qué Emilia junta dinero? Para comprarse unos cuadernos nuevos. Para comprarle un regalo a su abuelita. Para comprarse una cajita de color azul. ¿De qué trata principalmente este texto? Trata de los animalitos de lana. Trata de cómo es Emilia. Trata del regalo para Rosa. a b c a b c a b c 17 18 19 20 Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta. Pas a a la siguient epágina. a b c
  • 14. Comprensión lectora / ECE - 201114 Lee el siguiente cuadro sobre los perros de Hernán, Graciela y Gonzalo: ElperrodeHernán Tiene orejas cortas. Tiene pelo corto. Tiene el pelo negro. Es grande. Tiene el pelo blanco. Es pequeño. Tiene el pelo blanco. Es grande. Tiene orejas largas. Tiene pelo corto. Tiene pelo corto. Tiene orejas cortas. ElperrodeGraciela ElperrodeGonzalo
  • 15. Cuadernillo 1 - Segundo grado 15 ¿Qué perro tiene las orejas largas y el pelo blanco? El perro de Graciela. El perro de Hernán. El perro de Gonzalo. ¿En qué se parecen el perro de Hernán y el perro de Graciela? En el color de su pelo. En el tamaño de sus orejas. En el tamaño de su pelo. ¿En qué se diferencian el perro de Hernán y el perro de Gonzalo? En el tamaño de sus orejas. En el tamaño de su pelo. En el color de su pelo. a b c a b c 21 22 23 Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta. a b c ¡Felicitaciones! Has terminado.