2
Lo más leído
22
Lo más leído
25
Lo más leído
COMUNICACIÓN EFICAZ
COMUNICACIÓN EFICAZ
El transmisor y el
receptor codifican
de manera exitosa
el mensaje que se
intercambia.
● Clara
● Objetiva
● Oportuna
CARACTERÍSTICAS DE UNA
COMUNICACIÓN EFICAZ
VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ
★ Creas relaciones duraderas.
★ Creas confianza.
★ Ganas más amigos y contactos.
★ Superas obstáculos.
★ Demuestras profesionalismo.
★ Generas mayor compromiso.
REQUISITOS PARA TENER UNA COMUNICACIÓN
EFICAZ
1.-Saber
Escuchar
2.-Saber
Comunicar
SABER ESCUCHAR
TIPOS DE ESCUCHA
No se escucha en
absoluto, se finge estar
hasta se usan palabras
como «Sí. Ya. Correcto.»
Escuchar solo cierta parte
de la conversación.
Centrando toda la
energía en las palabras
que se pronuncian.
Hay un intención sincera de
comprender al interlocutor.
PASOS PARA INCREMENTAR LA
HABILIDAD DE ESCUCHAR
BUSCA UNA POSTURA QUE TE SEA
CÓMODA PARA ESCUCHAR:
1. Respuestas no verbales:
●Contacto visual
●Asentir con la cabeza.
2. Las respuestas verbales
●Onomatopeyas tales como “aja”, “mmm”, etc.
PASOS PARA INCREMENTAR
LA HABILIDAD DE ESCUCHAR
EMPLEA UNA HABILIDAD PARA CONFIRMAR QUE ESTÁS ENTENDIENDO
AL OTRO:
Plantea una hipótesis acerca de lo que la otra está sintiendo emocionalmente.
Puedes usar dos métodos:
❖ Explicar a la otra persona cómo te sentirías si estuvieras en esa misma
situación. El objetivo es que se sienta comprendido y apoyado.
❖ Hacer preguntas suaves para ahondar más en los sentimientos de tu oyente y
para que este siga hablando. Las preguntas podrían ser “¿entonces te
sentías…?”, “¿eso te hizo pensar que…? etc.
PASOS PARA INCREMENTAR LA
HABILIDAD DE ESCUCHAR
USA PREGUNTAS O AFIRMACIONES PARA
OBTENER MÁS INFORMACIÓN.
Realiza preguntas directas tales como ¿Qué?, ¿Dónde?
¿Quién?, etc. Estas preguntas está muy bien utilizarlas
en variedad de situaciones.
Afirmaciones como: “no entiendo muy bien que lo que
quieres decir”; “hay algunos datos que se me han
escapado”.
PASOS PARA INCREMENTAR LA
HABILIDAD DE ESCUCHAR
RESUMIR PUNTOS CLAVE DE LA
CONVERSACIÓN DE LA OTRA PERSONA.
Se puede realizar de dos formas básicamente:
● Forma resumida: comienza a resumir todo lo
dicho por otro, “Déjame ver si lo he
comprendido…”, “de modo que lo que dices es…”
● Forma interrogante: mediante el uso de
preguntas: ¿estás diciendo que...?
HABILIDADES PARA ESCUCHAR
1º TIPO: HABILIDAD DE ESCUCHAR CON
ATENCIÓN
● Estar motivado para escuchar
● Si usted se ve en la necesidad de hablar,
haga preguntas.
● Esté atento a los indicios no verbales.
● Deje que su contraparte cuente primero su
historia
● No se distraiga.
HABILIDADES PARA ESCUCHAR
1º TIPO: HABILIDAD DE ESCUCHAR
CON ATENCIÓN
● No confíe en su memoria.
● Escuche con un objetivo en su mente.
● Dele a su contraparte toda la
atención.
● Contrataque al mensaje, no a la
persona.
● No se disguste.
PASOS PARA INCREMENTAR LA
HABILIDAD DE ESCUCHAR
2º TIPO: HABILIDADES PARA ESCUCHAR E
INTERACTUAR
A. CLARIFICACIÓN: Se refiere al uso de
preguntas que ayudan a clarificar la
información adicional y todos los aspectos de
un asunto. Por ejemplo: “¿Podría aclararme
esto?” “¿Qué información específica
necesita?” “¿Para cuándo desea el informe?”
PASOS PARA INCREMENTAR LA
HABILIDAD DE ESCUCHAR
2º TIPO: HABILIDADES PARA ESCUCHAR E
INTERACTUAR
B. VERIFICACIÓN: Significa parafrasear las
palabras del emisor para asegurarse que las
comprende realmente y para revisar su significado e
interpretación.
Por ejemplo: “Si comprendí bien, su plan es...” “Me
parece entonces que su necesidad es... “ “Esto es lo
que ha decidido, y las razones son...”
PASOS PARA INCREMENTAR LA
HABILIDAD DE ESCUCHAR
2º TIPO: HABILIDADES PARA ESCUCHAR E
INTERACTUAR
C. REFLEXIÓN: Significa hacer notorio que sentimos
empatía por los sentimientos de quien habla.
● Reconocer e identificar emociones: ¿Se siente
frustrado, estresado, molesto, feliz, triste, nervioso?
● Replantee el contenido: La clave consiste en
replantear el contenido usando palabras diferentes.
SABER COMUNICAR
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
SER UN
COMUNICAD@R
EFECTIVO
COMUNICACIÓN EFICAZ
COMUNICACIÓN EFICAZ
COMUNICACIÓN EFICAZ
CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN
EFECTIVA EN UN EQUIPO DE TRABAJO
★ Manténgase en contacto siempre
★ Cada persona tiene diferentes estilos de aprendizaje y escucha:
variedad de canales de comunicación para asegurar que su mensaje
llegue a todos.
★ Sea claro y preciso.
★ Elija al mejor mensajero.
★ Reúnase cara a cara.
★ Espere lo imprevisible.
1.-¿Qué es comunicación eficaz?
2.-¿Qué necesitamos para comunicarnos con eficacia?
3.-¿Qué perfiles y características debe tener un comunicador eficaz?
¿QUÉ APRENDIMOS?
David Fischman

Más contenido relacionado

PPT
Metabolismo de calcio y fosforo
PDF
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
DOCX
Linea del tiempo - cristianismo
PPT
Presentación 5 comunicación efectiva
PPTX
Manejo seguro de montacargas
PPTX
Práctica de valores por los jóvenes
PPT
Técnicas de Comunicación
Metabolismo de calcio y fosforo
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
Linea del tiempo - cristianismo
Presentación 5 comunicación efectiva
Manejo seguro de montacargas
Práctica de valores por los jóvenes
Técnicas de Comunicación

La actualidad más candente (20)

PPT
Comunicacion efectiva
PDF
Comunicacion efectiva Presentacion
PPTX
Diapositivas de comunicación
PPTX
Comunicación asertiva
PPT
Power Point de la Comunicación
PPTX
Tipos de comunicación
PPTX
Comunicación efectiva
PPTX
Presentación barreras de la comunicacion
PPTX
Barreras de la comunicacion
PPTX
Lenguaje corporal y gestos
PPTX
Presentacion comunicacion asertiva
PPTX
Comunicación asertiva
PPT
Barreras de la comunicación
PPT
Comunicacion Persuasiva 2
PDF
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
PPT
La importancia de la comunicacion
PDF
Habilidades blandas
PPTX
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
PPTX
Escucha activa
PDF
Presentacion lenguaje corporal
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectiva Presentacion
Diapositivas de comunicación
Comunicación asertiva
Power Point de la Comunicación
Tipos de comunicación
Comunicación efectiva
Presentación barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
Lenguaje corporal y gestos
Presentacion comunicacion asertiva
Comunicación asertiva
Barreras de la comunicación
Comunicacion Persuasiva 2
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
La importancia de la comunicacion
Habilidades blandas
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Escucha activa
Presentacion lenguaje corporal
Publicidad

Similar a COMUNICACIÓN EFICAZ (20)

PPT
Venta consultiva
PPT
Venta consultiva
PPT
Venta consultiva
PDF
La comunicación en el servicio al cliente
PPT
La comunicación
PDF
HI-HO-N°02-Aplicación de técnicas para las estrategias de escucha activa. 02-...
PPTX
LA ESCUCHA ACTIVA.pptxHYGYGTFTRDRDRDERDERDRDRDRDRDRDDRDRDRDRDRDDRDRDRDRDRDRDR...
PPTX
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
PPTX
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
PPTX
Expresion Oral
PDF
La comunicacion eficaz
PPT
Exposición sobre la entrevista y sus características
DOCX
HI-HO-N°02-Aplicación de técnicas para las estrategias de escucha activa. 02-...
PPTX
Imagen y Comunicación - Tema 1º
PPTX
Comunicación asertiva humanismo-
PPTX
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
PDF
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
PPS
La comunicacion en la familia
PDF
Taller_Habilidades_Comunicativas_-_UCEV_2012.pdf
PDF
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Venta consultiva
Venta consultiva
Venta consultiva
La comunicación en el servicio al cliente
La comunicación
HI-HO-N°02-Aplicación de técnicas para las estrategias de escucha activa. 02-...
LA ESCUCHA ACTIVA.pptxHYGYGTFTRDRDRDERDERDRDRDRDRDRDDRDRDRDRDRDDRDRDRDRDRDRDR...
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
Expresion Oral
La comunicacion eficaz
Exposición sobre la entrevista y sus características
HI-HO-N°02-Aplicación de técnicas para las estrategias de escucha activa. 02-...
Imagen y Comunicación - Tema 1º
Comunicación asertiva humanismo-
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
La comunicacion en la familia
Taller_Habilidades_Comunicativas_-_UCEV_2012.pdf
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Publicidad

Más de Nelly Huaman Valqui (20)

PDF
ESTUDIAMOS PARA EL EXAMEN
PDF
CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LOS TEXTOS
PDF
NEGOCIACIÓN EFICAZ
PDF
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PDF
TOMA DE DECISIONES
PDF
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
PDF
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
PDF
PDF
TRABAJO EN EQUIPO
PDF
CONECTORES LÓGICOS
PPTX
PROCESOS VOLITIVOS
PPTX
PROCESOS AFECTIVOS
PPTX
PROCESOS COGNITIVOS
PDF
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
PDF
SIGNOS DE PUNTUACIÓN II
PDF
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
PDF
PDF
IDEAS AL INTERIOR DEL TEXTO
PDF
AUTORREGULACIÓN
PDF
AUTOCONOCIMIENTO
ESTUDIAMOS PARA EL EXAMEN
CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LOS TEXTOS
NEGOCIACIÓN EFICAZ
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
TOMA DE DECISIONES
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
TRABAJO EN EQUIPO
CONECTORES LÓGICOS
PROCESOS VOLITIVOS
PROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
SIGNOS DE PUNTUACIÓN II
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
IDEAS AL INTERIOR DEL TEXTO
AUTORREGULACIÓN
AUTOCONOCIMIENTO

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

COMUNICACIÓN EFICAZ

  • 2. COMUNICACIÓN EFICAZ El transmisor y el receptor codifican de manera exitosa el mensaje que se intercambia.
  • 3. ● Clara ● Objetiva ● Oportuna CARACTERÍSTICAS DE UNA COMUNICACIÓN EFICAZ
  • 4. VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ ★ Creas relaciones duraderas. ★ Creas confianza. ★ Ganas más amigos y contactos. ★ Superas obstáculos. ★ Demuestras profesionalismo. ★ Generas mayor compromiso.
  • 5. REQUISITOS PARA TENER UNA COMUNICACIÓN EFICAZ 1.-Saber Escuchar 2.-Saber Comunicar
  • 7. TIPOS DE ESCUCHA No se escucha en absoluto, se finge estar hasta se usan palabras como «Sí. Ya. Correcto.» Escuchar solo cierta parte de la conversación. Centrando toda la energía en las palabras que se pronuncian. Hay un intención sincera de comprender al interlocutor.
  • 8. PASOS PARA INCREMENTAR LA HABILIDAD DE ESCUCHAR BUSCA UNA POSTURA QUE TE SEA CÓMODA PARA ESCUCHAR: 1. Respuestas no verbales: ●Contacto visual ●Asentir con la cabeza. 2. Las respuestas verbales ●Onomatopeyas tales como “aja”, “mmm”, etc.
  • 9. PASOS PARA INCREMENTAR LA HABILIDAD DE ESCUCHAR EMPLEA UNA HABILIDAD PARA CONFIRMAR QUE ESTÁS ENTENDIENDO AL OTRO: Plantea una hipótesis acerca de lo que la otra está sintiendo emocionalmente. Puedes usar dos métodos: ❖ Explicar a la otra persona cómo te sentirías si estuvieras en esa misma situación. El objetivo es que se sienta comprendido y apoyado. ❖ Hacer preguntas suaves para ahondar más en los sentimientos de tu oyente y para que este siga hablando. Las preguntas podrían ser “¿entonces te sentías…?”, “¿eso te hizo pensar que…? etc.
  • 10. PASOS PARA INCREMENTAR LA HABILIDAD DE ESCUCHAR USA PREGUNTAS O AFIRMACIONES PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN. Realiza preguntas directas tales como ¿Qué?, ¿Dónde? ¿Quién?, etc. Estas preguntas está muy bien utilizarlas en variedad de situaciones. Afirmaciones como: “no entiendo muy bien que lo que quieres decir”; “hay algunos datos que se me han escapado”.
  • 11. PASOS PARA INCREMENTAR LA HABILIDAD DE ESCUCHAR RESUMIR PUNTOS CLAVE DE LA CONVERSACIÓN DE LA OTRA PERSONA. Se puede realizar de dos formas básicamente: ● Forma resumida: comienza a resumir todo lo dicho por otro, “Déjame ver si lo he comprendido…”, “de modo que lo que dices es…” ● Forma interrogante: mediante el uso de preguntas: ¿estás diciendo que...?
  • 12. HABILIDADES PARA ESCUCHAR 1º TIPO: HABILIDAD DE ESCUCHAR CON ATENCIÓN ● Estar motivado para escuchar ● Si usted se ve en la necesidad de hablar, haga preguntas. ● Esté atento a los indicios no verbales. ● Deje que su contraparte cuente primero su historia ● No se distraiga.
  • 13. HABILIDADES PARA ESCUCHAR 1º TIPO: HABILIDAD DE ESCUCHAR CON ATENCIÓN ● No confíe en su memoria. ● Escuche con un objetivo en su mente. ● Dele a su contraparte toda la atención. ● Contrataque al mensaje, no a la persona. ● No se disguste.
  • 14. PASOS PARA INCREMENTAR LA HABILIDAD DE ESCUCHAR 2º TIPO: HABILIDADES PARA ESCUCHAR E INTERACTUAR A. CLARIFICACIÓN: Se refiere al uso de preguntas que ayudan a clarificar la información adicional y todos los aspectos de un asunto. Por ejemplo: “¿Podría aclararme esto?” “¿Qué información específica necesita?” “¿Para cuándo desea el informe?”
  • 15. PASOS PARA INCREMENTAR LA HABILIDAD DE ESCUCHAR 2º TIPO: HABILIDADES PARA ESCUCHAR E INTERACTUAR B. VERIFICACIÓN: Significa parafrasear las palabras del emisor para asegurarse que las comprende realmente y para revisar su significado e interpretación. Por ejemplo: “Si comprendí bien, su plan es...” “Me parece entonces que su necesidad es... “ “Esto es lo que ha decidido, y las razones son...”
  • 16. PASOS PARA INCREMENTAR LA HABILIDAD DE ESCUCHAR 2º TIPO: HABILIDADES PARA ESCUCHAR E INTERACTUAR C. REFLEXIÓN: Significa hacer notorio que sentimos empatía por los sentimientos de quien habla. ● Reconocer e identificar emociones: ¿Se siente frustrado, estresado, molesto, feliz, triste, nervioso? ● Replantee el contenido: La clave consiste en replantear el contenido usando palabras diferentes.
  • 25. CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA EN UN EQUIPO DE TRABAJO ★ Manténgase en contacto siempre ★ Cada persona tiene diferentes estilos de aprendizaje y escucha: variedad de canales de comunicación para asegurar que su mensaje llegue a todos. ★ Sea claro y preciso. ★ Elija al mejor mensajero. ★ Reúnase cara a cara. ★ Espere lo imprevisible.
  • 26. 1.-¿Qué es comunicación eficaz? 2.-¿Qué necesitamos para comunicarnos con eficacia? 3.-¿Qué perfiles y características debe tener un comunicador eficaz? ¿QUÉ APRENDIMOS?