SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Comunicación estratégica
¿Qué es la comunicación
estratégica?
 Es un proceso participativo que permite trazar
una línea de propósitos que determina la forma
en la que se pretende lograr los objetivos.
 El proceso de comunicación debe comprometer
a la mayoría de los actores de la misma, ya que
su legitimidad y el grado de adhesión
dependerán en gran medida del nivel de
participación con que se implemente.
 La comunicación estratégica requiere de una
adecuada planificación, entendiendo esta
como el proceso por el que una organización,
una vez analizado el entorno en el que se
desenvuelve y fijados sus objetivos a corto y
largo plazo, selecciona las estrategias más
adecuadas para lograr esos objetivos y define
los proyectos a ejecutar para el desarrollo de
esas estrategias.
 Para lograr una adecuada planificación es
indispensable fortalecer la imagen de
liderazgo de la organización y determinar
cómo mejorar la atención a su público externo,
tomando en cuenta cuáles serán las
demandas que plantee el entorno y el tipo de
dificultades y obstáculos que pueden
entorpecer la capacidad de respuesta de la
organización.
 La comunicación debidamente planificada se
convierte en un instrumento de gestión, de
negociación y de control.
 El plan de comunicación permite orientar la
toma de decisiones a ejecutar en el futuro.
 Los objetivos del plan son producto de la
búsqueda de consenso entre quienes
participan en la comunicación para definir las
expectativas y aspiraciones de los grupos e
individuos que intervienen en ese proceso.
Plan estratégico de
comunicación
 Un plan estratégico de comunicación es una
propuesta de acciones de comunicación
basada en datos, objetivos y presupuestos
debidamente planificados.
 Este plan es una rama del plan de mercadeo
de la organización, por lo que deben ir de la
mano y nunca pueden contradecirse, por el
contrario deben obedecer a las políticas
institucionales y a la misión y visión de la
misma.
Pasos
 Conseguir apoyo.
 Realizar un diagnóstico.
 Armar el plan.
 Establecer la estrategia de comunicación.
 Implementar el plan.
1. Conseguir apoyo: Un plan de comunicación
debe tener apoyo de la alta dirección. Sin
esto será muy difícil llevarlo a cabo.
Entonces como puntapié inicial, debe
obtenerse el compromiso de quienes son los
primeros responsables del proyecto, y de esa
forma se facilita así su implementación.
2. Realizar un diagnóstico: El diagnóstico
debe apuntar a determinar cuál es la
situación presente de la comunicación en la
organización, investigar las necesidades y
expectativas de las personas implicadas en
el proyecto y en el plan de comunicación.
3. Armar el plan: El armado del plan incluye
como tareas: determinar objetivos y alcance,
definir los medios, planificar acciones,
establecer los mecanismos y metodología
para llevar a cabo las acciones y establecer
cuál será la evaluación al cierre del proyecto.
4. Establecer la estrategia de comunicación:
La estrategia de comunicación incluye
difundir el proyecto, sensibilizar a los
participantes y predisponerlos para que estén
abiertos a recibir el mensaje.
5. Implementar el plan: La implementación es
la etapa culminante del plan de
comunicación, es la puesta en marcha, que
deberá estar acompañada de un seguimiento
continuo que retroalimente el proyecto,
permitiendo ajustes y mejoras que permitan
un mayor logro de los objetivos propuestos.
Comunicación estratégica

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicacion estrategica
PDF
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
PPT
Comunicacion Organizacional
PPT
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
PPTX
Modelos del diagnostico organizacional
PPTX
Planeacion estrategica
PPTX
Tipos de negociadores
PDF
Planificacion estrategica.
Comunicacion estrategica
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Comunicacion Organizacional
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Modelos del diagnostico organizacional
Planeacion estrategica
Tipos de negociadores
Planificacion estrategica.

La actualidad más candente (20)

PPT
Comunicación organizacional
PPTX
Relaciones publicas
PDF
Manual de marketing
PPTX
Gerencia de mercadeo
PPTX
La consultoría de empresas
PPTX
Introducción a la Planificacion Estratégica
PPSX
PPTX
Comunicación organizacional
PDF
Comportamiento grupal
PPTX
4.2 CONTROL ESTRATEGICO
PPT
Marketing social y politico
PPTX
Estilos de liderazgo
PPTX
PlaneacióN Estrategica Modelos Organizacionales
PDF
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
PPT
La comunicacion organizacional
PDF
Como Redactar Politica, objetivo, mision y vision
PPT
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
PPT
Comunicación en las Organizaciones
PPT
Planeacion estrategica
PPT
Clase1 planeación estrategica
Comunicación organizacional
Relaciones publicas
Manual de marketing
Gerencia de mercadeo
La consultoría de empresas
Introducción a la Planificacion Estratégica
Comunicación organizacional
Comportamiento grupal
4.2 CONTROL ESTRATEGICO
Marketing social y politico
Estilos de liderazgo
PlaneacióN Estrategica Modelos Organizacionales
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
La comunicacion organizacional
Como Redactar Politica, objetivo, mision y vision
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
Comunicación en las Organizaciones
Planeacion estrategica
Clase1 planeación estrategica
Publicidad

Similar a Comunicación estratégica (20)

PPT
Comunicacion estrategica
PPTX
Plantilla de Planes de medios de comunicación.pptx
PPTX
Estrategia de Comunicación y Posicionamiento
PPTX
Planificar
PPTX
plan para la comunicación 1ra parte
DOC
Estratrrpp
PPTX
El plan de comunicaciónes
PPTX
PLAN DE COMUNICACION.pptx
PPTX
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
PPTX
El plan de comunicación
PDF
Estrategia de Comunicación y Posicionamiento
PDF
Manual taller de comunicación estrategica . en salud
PPTX
OC S5 Planeación Estratégica.pptx
PDF
Plan comunicacion 1
PPTX
Presentación plan.pptx
PPT
Estrategia rrpp y comunicación de crisis
PPTX
Comunicación y empresa
DOCX
COMUNICAIÓN
PPT
Gina Gogin
PPT
Presentacion comunic organizacional
Comunicacion estrategica
Plantilla de Planes de medios de comunicación.pptx
Estrategia de Comunicación y Posicionamiento
Planificar
plan para la comunicación 1ra parte
Estratrrpp
El plan de comunicaciónes
PLAN DE COMUNICACION.pptx
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
El plan de comunicación
Estrategia de Comunicación y Posicionamiento
Manual taller de comunicación estrategica . en salud
OC S5 Planeación Estratégica.pptx
Plan comunicacion 1
Presentación plan.pptx
Estrategia rrpp y comunicación de crisis
Comunicación y empresa
COMUNICAIÓN
Gina Gogin
Presentacion comunic organizacional
Publicidad

Más de alicecalderon (20)

PDF
LOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIA
PDF
7. Estrategias Competitivas
PDF
LA CADENA DE VALOR
PDF
1.que es competitividad
PDF
2. proceso de mejora continua
PPTX
1. Introducción a la Competitividad
PDF
PDF
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
PDF
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
PDF
Investigación cualitativa de Mercados Internacionales
PDF
Instrumentos de la Investigación de Mercados
PPTX
Introducción a la Investigación de Mercados Internacionales
PPTX
Cultura organizacional y valores
PPTX
Desafíos del Diseño Organizacional
PPT
Motivación y Participación del Consumidor
PPT
Introducción al Comportamiento del Consumidor
PPTX
Teoría de la Organización
PPTX
Introducción a las Ventas
PPTX
7.marca
PDF
Desarrollo y Prueba de conceptos
LOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIA
7. Estrategias Competitivas
LA CADENA DE VALOR
1.que es competitividad
2. proceso de mejora continua
1. Introducción a la Competitividad
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación cualitativa de Mercados Internacionales
Instrumentos de la Investigación de Mercados
Introducción a la Investigación de Mercados Internacionales
Cultura organizacional y valores
Desafíos del Diseño Organizacional
Motivación y Participación del Consumidor
Introducción al Comportamiento del Consumidor
Teoría de la Organización
Introducción a las Ventas
7.marca
Desarrollo y Prueba de conceptos

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Comunicación estratégica

  • 2. ¿Qué es la comunicación estratégica?  Es un proceso participativo que permite trazar una línea de propósitos que determina la forma en la que se pretende lograr los objetivos.  El proceso de comunicación debe comprometer a la mayoría de los actores de la misma, ya que su legitimidad y el grado de adhesión dependerán en gran medida del nivel de participación con que se implemente.
  • 3.  La comunicación estratégica requiere de una adecuada planificación, entendiendo esta como el proceso por el que una organización, una vez analizado el entorno en el que se desenvuelve y fijados sus objetivos a corto y largo plazo, selecciona las estrategias más adecuadas para lograr esos objetivos y define los proyectos a ejecutar para el desarrollo de esas estrategias.
  • 4.  Para lograr una adecuada planificación es indispensable fortalecer la imagen de liderazgo de la organización y determinar cómo mejorar la atención a su público externo, tomando en cuenta cuáles serán las demandas que plantee el entorno y el tipo de dificultades y obstáculos que pueden entorpecer la capacidad de respuesta de la organización.
  • 5.  La comunicación debidamente planificada se convierte en un instrumento de gestión, de negociación y de control.  El plan de comunicación permite orientar la toma de decisiones a ejecutar en el futuro.  Los objetivos del plan son producto de la búsqueda de consenso entre quienes participan en la comunicación para definir las expectativas y aspiraciones de los grupos e individuos que intervienen en ese proceso.
  • 6. Plan estratégico de comunicación  Un plan estratégico de comunicación es una propuesta de acciones de comunicación basada en datos, objetivos y presupuestos debidamente planificados.  Este plan es una rama del plan de mercadeo de la organización, por lo que deben ir de la mano y nunca pueden contradecirse, por el contrario deben obedecer a las políticas institucionales y a la misión y visión de la misma.
  • 7. Pasos  Conseguir apoyo.  Realizar un diagnóstico.  Armar el plan.  Establecer la estrategia de comunicación.  Implementar el plan.
  • 8. 1. Conseguir apoyo: Un plan de comunicación debe tener apoyo de la alta dirección. Sin esto será muy difícil llevarlo a cabo. Entonces como puntapié inicial, debe obtenerse el compromiso de quienes son los primeros responsables del proyecto, y de esa forma se facilita así su implementación.
  • 9. 2. Realizar un diagnóstico: El diagnóstico debe apuntar a determinar cuál es la situación presente de la comunicación en la organización, investigar las necesidades y expectativas de las personas implicadas en el proyecto y en el plan de comunicación.
  • 10. 3. Armar el plan: El armado del plan incluye como tareas: determinar objetivos y alcance, definir los medios, planificar acciones, establecer los mecanismos y metodología para llevar a cabo las acciones y establecer cuál será la evaluación al cierre del proyecto.
  • 11. 4. Establecer la estrategia de comunicación: La estrategia de comunicación incluye difundir el proyecto, sensibilizar a los participantes y predisponerlos para que estén abiertos a recibir el mensaje.
  • 12. 5. Implementar el plan: La implementación es la etapa culminante del plan de comunicación, es la puesta en marcha, que deberá estar acompañada de un seguimiento continuo que retroalimente el proyecto, permitiendo ajustes y mejoras que permitan un mayor logro de los objetivos propuestos.