INFORMACIÓN NOTICIA OPINIÓN
Meir Finkel, Ph.D.
Doctor en comunicación
Universidad Rafael landívar 2016
Plan estratégico de
comunicación para
entidades
industriales y
culturales
Géneros periodísticos
• INFORMATIVO
– Noticias y reportajes
– Exponer los hechos
– Artículo investigaciones
– Realidad observada
• OPINIÓN
– Editoriales y columnistas
– Voces del lector
– Entrevista
• INTERPRETATIVO
– Crónicas y críticas
– Ensayo periodístico
Géneros periodísticos
• NOTICIA es el relato de un acontecimiento
de actualidad que suscita interés público.
• REPORTAJE objetivo es un relato que
describe un hecho sin incluir opinión o
valoración personal.
• EDITORIAL es el artículo de opinión del
periódico y refleja la ideología del medio y
sus dueños.
• COLUMNA de opinión aborda un tema
actual en forma personal de quien lo escribe.
• CRÓNICA cuenta lo que pasa desde un
lugar, en forma cronológica, corresponsales
de un tema.
• CRÍTICA artículos periodísticos que enjuician
los productos o acontecimientos culturales.
Información
• MATERIA PRIMA
– Datos de una experiencia
– Reproducción de un suceso
• PROCESO INFORMATIVO
– Captura de un referente
– Expresión lingüística
– Transmisión mediática
• CONDICIÓN FUNDAMENTAL
– Fuente veraz
– Construcción espectacular
– Redacción comprensible
Noticia
• PRODUCTO TERMINADO
– Novedoso y actual
– Relevante e importante
• VALIDACIÓN PERIODÍSTICA
– Contenido informativo
– Calidad periodística
• INTERÉS PÚBLICO
– Cantidad de involucrados
– Proximidad al tema
– Relevancia y servicio
Opinión
• JUICIOS DE VALOR
– A partir de noticias
– Actualidad de interés público
• PROCESO INTERPRETATIVO
– Actitud y postura periodística
– Comentarios personales
• FIGURA RETÓRICA
– Opinión pública
– Temático y trascendente
– Interpretación institucional
Estilo lingüístico
• Comprensible
– Frases cortas
– Interés humano
• Concreto
– Normas del idioma
– Estilo ágil y
objetivo
• Claro
– Prefiere la sencillez
– Estilo neutral estándar
• Conciso
– Breve y directo
– Condensado
Plan de comunicación de prensa
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
– Recoger la información, manejar los
datos y transformarlos en noticias.
– Desarrollar talento para redactar, aptitud
de periodista y desempeño en la
comunicación.
– Identificar la fuente, determinar las
prioridades y maximizar los recursos.
RESULTADOS ESTRATÉGICOS
– Obtener visibilidad, lograr
conocimiento y posicionar
diferenciación.
– Manejar en forma apropiada la identidad
y obtener la imagen deseada.
Andamiaje estratégico
• ESTRUCTURA COMUNICACIONAL
INTERNA
– Identidad institucional
– Principios conductuales
– Responsabilidad social
• ESTRUCTURA COMUNICACINAL
EXTERNA
– Imagen pública
– Percepción cognitiva
– Relaciones públicas
Fuentes de información
Institucionales
– Voceros
– Documentos
– Declaraciones
Privada
– Fiable
– Creíble
– Productiva
– Autorizada
•Tribunales, juzgados y prisiones
•Comisarías y dependencias
policiales
•Cuarteles de bomberos
•Vocero del ejército
•Organismos de defensa civil
•Hospitales y centros de atención
sanitaria
•Poderes del Estado
•Municipalidades y gobernaciones
•Ministerio público y dependencias
oficiales
•Cancillería y embajadas
•Centros culturales
•Entidades religiosas
Comunicación producción
• La dirección de comunicación es la encargada de
identificar el clima organizacional antes de
comunicar hacia un ambiente externo.
• Se debe investigar y estudiar la realidad
social y las posibilidades de cumplir con su
identidad corporativa y la proyección de imagen
pública.
• Se suele referenciar al contexto externo las
amenazas y oportunidades de la empresa y el
ambiente interno que considera las
fortalezas y debilidades frente al referente.
Redacción de noticias
• TITULAR
– Expresivo y apelativo
– Temático e informativo
• ENTRADILLA
– Tipo de letra en negrita
– Esencia del suceso
– Impacto, atención e interés
• CUERPO
– Datos complementarios
– Contextualización de la noticia
– Incorporación de elementos
secundarios
Redacción interpretativa
• Reportaje subjetivo
– Valoración y familiaridad con el tema
– Analiza y orienta
– Formador de opinión
• Libertad de estilo
– Libre y personal
– Interesante y de gran relevancia
– Comentario y firma del autor
• Frecuencia de publicación
– Periodicidad
Estructura de la noticia
(Pirámide invertida)
Visión Acción
(Nuevos soporte de comunicación)
Periodismo automatizado
Periodismo interactivo
Periodismo electrónico
Periodismo multimedia
Periodismo digital
Planificar: Criterios + Opiniones
Acciones: Procesos + Obras
ESTRATEGIA: Largo plazo
LOGÍSTICA: Mediano plazo
Ordenar: Ingenio + Creaciones
TÁCTICAS: Corto plazo
Construcción Acción
(Campo de acción)
Proceso de comunicación global, la
credibilidad, reputación y la imagen
corporativa
 Difundir mensajes e información que
generen reacción o impacto en la
audiencia
 Evitar que atenten contra el prestigio y
reputación de la empresa
Diferenciación y el posicionamiento para
dar ventajas competitivas
Comunicación Acción
(Cadena de comunicación)
Multimedio y
multifuncional
Habilidades
lingüísticas
Y afectivas
Mediación y
resolución de
conflictos
Promover la
participación
e integración
Creación
de valor y
confianza
Estructuras tecnológicas
Tecnología
Entorno cambiante → Actualización
Comunicación
Contenidos interesantes → Recientes
Periodismo
Presentación noticias → Difusión
Redes sociales
Segmentación→ Diferenciación
1. Espacio de producción de contenidos
2. Comunicación con fuerte sentido
profesional
3. Se fundamenta en profesionales de la
comunicación social
4. Propicia la utilización y aplicación de las
tecnologías digitales
5. Producción de conceptos multimedia
6. Trabajo integral, multitarea y audiovisual
7. Fuente constante de información
Contenidos e imagen
(Actividades de comunicación)
1. Planeación de las comunicaciones
con los medios
2. Compartir y ejecutar de las
acciones los medios
3. Relación directa y personalizada
con los periodistas
4. Contacto con los profesionales que
hacen eco de la noticia
5. Gestión de entrevistas y reportajes
6. Presentación a la prensa
7. Elaboración de informes
Relación con la prensa
(Medios de comunicación)
1. Desarrollo de proyectos y estrategias de
comunicación
2. Boletines, notas y comunicados de
prensa
3. Contenidos para piezas web offline y
online
4. Diseño gráfico y rediseño de piezas
gráficas corporativas
5. Producción de conceptos creativos
6. Consultoría de identidad e imagen
7. Ilustración, fotografía y redacción
Actuar y comunicar
(Productos de comunicación)
¿Cómo presentarse a los medios?
• Comunicados de prensa
• Gestión de entrevistas
• Conferencias de prensa
• Desarrollo de un fuente de información
• Análisis de temas en profundidad
• Elaboración de preguntas y respuestas
• Redacción de discursos y mensajes clave
• Presentaciones para medios
Relaciones con la prensa
• Fase I: Recopilación de la información
• Fase II: Contactos con la prensa
• Fase III: Estrategia del plan de acción
• Fase IV: Seguimiento y control
Recopilación de la información
• Acciones anteriores
– Contactos
– Publicaciones
• Contactos periodísticos
– Direcciones
– Teléfonos
• Mapa de medios
– Características
– Ficha técnica
Fase I
Contactos con la prensa
• Análisis del material
– Conclusiones preliminares
– Potencial comunicativo
• Necesidades de información
– Necesidades de comunicación
• Contactos personales
– Llamadas
– Presentación
Fase II
Estrategia del plan de acción
• Plan estratégico
– Temas
– Acciones e instrumentos
• Desarrollo estratégico
– Elaboración y discusión
– Ajustes e implementación
• Tácticas de comunicación
– Argumentos (preguntas y respuestas)
– Portafolio informativo (carpeta organizada)
– Información disponible (folletos y websites)
• Redacción de prensa
Fase III
Seguimiento y control
• Carpeta de prensa → Notas conseguidas
• Evaluación de resultados → Análisis contenido
• Tendencias, orientación y cambios en el tiempo
• Clasificación, rasgos y valores
• Hemerográfico y hemerocrítico
• Análisis de resultados → Análisis del discurso
• Atención: Enunciado motivador
• Proposición: Problema a resolver
• Satisfacción: Solución lógica
• Visualización: Resultados y conclusiones
• Persuasión: Acción práctica
Fase IV
Mecanismos activadores
• Saber ser, saber actuar y saber comunicar
• Mejorar las relaciones interpersonales
• Control sobre las relaciones con los medios
• Generar innovación y reputación pública
• Publicaciones y creación de productos culturales
• Poner en práctica las relaciones públicas
Recursos en Internet
– http://inadi.gob.ar/comunicacion/
– http://poster.4teachers.org/
– http://rubistar.4teachers.org/index.php
– http://es.wordpress.com/
– http://www.scribd.com/
– http://www. blogger.com
Conclusiones
1. Información es materia prima. Noticia es
producto terminado. Opinión utiliza la noticia
como materia prima.
2. Los géneros periodísticos básicamente son:
informativo e interpretativo.
3. El plan de comunicación se basa en objetivos
estratégicos orientados hacia resultados.
4. Identidad e imagen convergen en la
comunicación profesional.
Conclusiones
5. La redacción periodística utiliza la técnica de la
pirámide invertida.
6. Las relaciones con la prensa es un proceso
compuesto por cuatro fases. (Recopilación de
información, contactos con la prensa, estrategia
del plan de acción y seguimiento y control).
7. Los recursos tecnológicos por medio del Internet
son factores muy importantes en la comunicación
profesional.
8. La redes sociales conforman redes más grandes
en una gran convergencia hombre-máquina.
INFORMACIÓN
Muchas gracias
NOTICIA
OPINIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicación y opinión pública
PPTX
Tics 1
PPTX
Tecnología de la información y comunicación
PPTX
La comunicacion humana
PPTX
Competencias del docente
PPTX
Areas de la competencia digital, angelys tatis
PPTX
Que son las Tics
DOCX
Trabajod e informática (las tic´s)
Comunicación y opinión pública
Tics 1
Tecnología de la información y comunicación
La comunicacion humana
Competencias del docente
Areas de la competencia digital, angelys tatis
Que son las Tics
Trabajod e informática (las tic´s)

La actualidad más candente (10)

PPTX
Habilidades del siglo xxi
PPTX
Diapositiva ti cs
PPTX
Competencias Digitales
DOCX
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)
PPTX
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Tecnologia educativa mercedes
DOCX
Tecnologia educativa mercedes
PPT
Tecnología de la información y las comunicaciones
PDF
Competencias Digitales y Conocimiento Abierto
Habilidades del siglo xxi
Diapositiva ti cs
Competencias Digitales
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedes
Tecnología de la información y las comunicaciones
Competencias Digitales y Conocimiento Abierto
Publicidad

Destacado (17)

PDF
IMG_4446
PPT
Lim 10 step marketing plan
PPT
Presentacion ayer-hoy
PPTX
Plan de comunicacion de crisis
PDF
Manejo de crisis emergencia
PPTX
Periodismo y comunicación social
PPT
Estrategia de Comunicación Supermercados Garcia
PDF
Comunicacion institucional e identidad
PPTX
Comunicacion Institucional
PPTX
Comunicación institucional
DOCX
Definición de comunicación social
PPTX
Comunicación social
PPTX
La comunicación social y su importancia en el
PPTX
Importancia medios de comunicacion
PPT
Estrategias De Identidad Corporativa E Imagen
PPTX
Imagen e identidad corporativa
PPS
La Imagen Corporativa
IMG_4446
Lim 10 step marketing plan
Presentacion ayer-hoy
Plan de comunicacion de crisis
Manejo de crisis emergencia
Periodismo y comunicación social
Estrategia de Comunicación Supermercados Garcia
Comunicacion institucional e identidad
Comunicacion Institucional
Comunicación institucional
Definición de comunicación social
Comunicación social
La comunicación social y su importancia en el
Importancia medios de comunicacion
Estrategias De Identidad Corporativa E Imagen
Imagen e identidad corporativa
La Imagen Corporativa
Publicidad

Similar a Comunicación estratégica y prensa (20)

PPTX
Santa Catalina´s Green market
PDF
Elaboración de proyectos de investigación
PPTX
PUBLICIDAD ESTRTEGIAS DE LA COMUNICACION
PPTX
Estrategia de relación con los medios
PPTX
Bp medios sociales_com_ciencia
PDF
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
PPTX
Monóogos Femeninos Perú. Producción
PDF
Comunicación institucional semiosis, agencias de prensa y globalización de me...
PPT
Ie dircom 2014. 03 de abril
PDF
Fundamentos de la comunicación organizacional
DOC
PPT
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
PPTX
Periodismo, flujo de informaciones y redes sociales
PDF
Proyecto Noesis White 2011
PDF
ENFOQUE Dossier De Empresa
PDF
Enfoque Dossier de Empresa
DOC
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3er año 2011
PDF
Comunicacion interna
PDF
Presentacion Pablo Faga
PDF
TICs y redes sociales para ONGs
Santa Catalina´s Green market
Elaboración de proyectos de investigación
PUBLICIDAD ESTRTEGIAS DE LA COMUNICACION
Estrategia de relación con los medios
Bp medios sociales_com_ciencia
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
Monóogos Femeninos Perú. Producción
Comunicación institucional semiosis, agencias de prensa y globalización de me...
Ie dircom 2014. 03 de abril
Fundamentos de la comunicación organizacional
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Periodismo, flujo de informaciones y redes sociales
Proyecto Noesis White 2011
ENFOQUE Dossier De Empresa
Enfoque Dossier de Empresa
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3er año 2011
Comunicacion interna
Presentacion Pablo Faga
TICs y redes sociales para ONGs

Más de MULTIVERSIDAD DIGITAL (20)

PPTX
Convergencia Digital Presentación
PPTX
Convergencia digital 2016
PPTX
Comunicación hipermediatica
PPTX
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
PPTX
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
PPTX
Construcción del conocimiento
PPTX
Comunicación creativa
PPTX
Sociedad del conocimiento y la comunicación
PPTX
Investigación y comunicación
PPTX
Investigación para la comunicación efectiva
PPTX
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
PPTX
Investigación en la comunicación según Finkel
PPTX
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
PPTX
Comunicación corporativa según Finkel
PPTX
Comunicación corporativa exitosa
PPTX
Modelo cuántico de comunicación
PPTX
Métodos científicos de comunicación
PPTX
Comunicación superior
PPTX
Transformación de la información en conocimiento
PPTX
Construccion del conocimiento
Convergencia Digital Presentación
Convergencia digital 2016
Comunicación hipermediatica
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Construcción del conocimiento
Comunicación creativa
Sociedad del conocimiento y la comunicación
Investigación y comunicación
Investigación para la comunicación efectiva
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
Investigación en la comunicación según Finkel
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa exitosa
Modelo cuántico de comunicación
Métodos científicos de comunicación
Comunicación superior
Transformación de la información en conocimiento
Construccion del conocimiento

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Área transición documento word el m ejor
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Didáctica de las literaturas infantiles.

Comunicación estratégica y prensa

  • 1. INFORMACIÓN NOTICIA OPINIÓN Meir Finkel, Ph.D. Doctor en comunicación Universidad Rafael landívar 2016 Plan estratégico de comunicación para entidades industriales y culturales
  • 2. Géneros periodísticos • INFORMATIVO – Noticias y reportajes – Exponer los hechos – Artículo investigaciones – Realidad observada • OPINIÓN – Editoriales y columnistas – Voces del lector – Entrevista • INTERPRETATIVO – Crónicas y críticas – Ensayo periodístico
  • 3. Géneros periodísticos • NOTICIA es el relato de un acontecimiento de actualidad que suscita interés público. • REPORTAJE objetivo es un relato que describe un hecho sin incluir opinión o valoración personal. • EDITORIAL es el artículo de opinión del periódico y refleja la ideología del medio y sus dueños. • COLUMNA de opinión aborda un tema actual en forma personal de quien lo escribe. • CRÓNICA cuenta lo que pasa desde un lugar, en forma cronológica, corresponsales de un tema. • CRÍTICA artículos periodísticos que enjuician los productos o acontecimientos culturales.
  • 4. Información • MATERIA PRIMA – Datos de una experiencia – Reproducción de un suceso • PROCESO INFORMATIVO – Captura de un referente – Expresión lingüística – Transmisión mediática • CONDICIÓN FUNDAMENTAL – Fuente veraz – Construcción espectacular – Redacción comprensible
  • 5. Noticia • PRODUCTO TERMINADO – Novedoso y actual – Relevante e importante • VALIDACIÓN PERIODÍSTICA – Contenido informativo – Calidad periodística • INTERÉS PÚBLICO – Cantidad de involucrados – Proximidad al tema – Relevancia y servicio
  • 6. Opinión • JUICIOS DE VALOR – A partir de noticias – Actualidad de interés público • PROCESO INTERPRETATIVO – Actitud y postura periodística – Comentarios personales • FIGURA RETÓRICA – Opinión pública – Temático y trascendente – Interpretación institucional
  • 7. Estilo lingüístico • Comprensible – Frases cortas – Interés humano • Concreto – Normas del idioma – Estilo ágil y objetivo • Claro – Prefiere la sencillez – Estilo neutral estándar • Conciso – Breve y directo – Condensado
  • 8. Plan de comunicación de prensa OBJETIVOS ESTRATÉGICOS – Recoger la información, manejar los datos y transformarlos en noticias. – Desarrollar talento para redactar, aptitud de periodista y desempeño en la comunicación. – Identificar la fuente, determinar las prioridades y maximizar los recursos. RESULTADOS ESTRATÉGICOS – Obtener visibilidad, lograr conocimiento y posicionar diferenciación. – Manejar en forma apropiada la identidad y obtener la imagen deseada.
  • 9. Andamiaje estratégico • ESTRUCTURA COMUNICACIONAL INTERNA – Identidad institucional – Principios conductuales – Responsabilidad social • ESTRUCTURA COMUNICACINAL EXTERNA – Imagen pública – Percepción cognitiva – Relaciones públicas
  • 10. Fuentes de información Institucionales – Voceros – Documentos – Declaraciones Privada – Fiable – Creíble – Productiva – Autorizada •Tribunales, juzgados y prisiones •Comisarías y dependencias policiales •Cuarteles de bomberos •Vocero del ejército •Organismos de defensa civil •Hospitales y centros de atención sanitaria •Poderes del Estado •Municipalidades y gobernaciones •Ministerio público y dependencias oficiales •Cancillería y embajadas •Centros culturales •Entidades religiosas
  • 11. Comunicación producción • La dirección de comunicación es la encargada de identificar el clima organizacional antes de comunicar hacia un ambiente externo. • Se debe investigar y estudiar la realidad social y las posibilidades de cumplir con su identidad corporativa y la proyección de imagen pública. • Se suele referenciar al contexto externo las amenazas y oportunidades de la empresa y el ambiente interno que considera las fortalezas y debilidades frente al referente.
  • 12. Redacción de noticias • TITULAR – Expresivo y apelativo – Temático e informativo • ENTRADILLA – Tipo de letra en negrita – Esencia del suceso – Impacto, atención e interés • CUERPO – Datos complementarios – Contextualización de la noticia – Incorporación de elementos secundarios
  • 13. Redacción interpretativa • Reportaje subjetivo – Valoración y familiaridad con el tema – Analiza y orienta – Formador de opinión • Libertad de estilo – Libre y personal – Interesante y de gran relevancia – Comentario y firma del autor • Frecuencia de publicación – Periodicidad
  • 14. Estructura de la noticia (Pirámide invertida)
  • 15. Visión Acción (Nuevos soporte de comunicación) Periodismo automatizado Periodismo interactivo Periodismo electrónico Periodismo multimedia Periodismo digital
  • 16. Planificar: Criterios + Opiniones Acciones: Procesos + Obras ESTRATEGIA: Largo plazo LOGÍSTICA: Mediano plazo Ordenar: Ingenio + Creaciones TÁCTICAS: Corto plazo Construcción Acción (Campo de acción) Proceso de comunicación global, la credibilidad, reputación y la imagen corporativa  Difundir mensajes e información que generen reacción o impacto en la audiencia  Evitar que atenten contra el prestigio y reputación de la empresa Diferenciación y el posicionamiento para dar ventajas competitivas
  • 17. Comunicación Acción (Cadena de comunicación) Multimedio y multifuncional Habilidades lingüísticas Y afectivas Mediación y resolución de conflictos Promover la participación e integración Creación de valor y confianza
  • 18. Estructuras tecnológicas Tecnología Entorno cambiante → Actualización Comunicación Contenidos interesantes → Recientes Periodismo Presentación noticias → Difusión Redes sociales Segmentación→ Diferenciación
  • 19. 1. Espacio de producción de contenidos 2. Comunicación con fuerte sentido profesional 3. Se fundamenta en profesionales de la comunicación social 4. Propicia la utilización y aplicación de las tecnologías digitales 5. Producción de conceptos multimedia 6. Trabajo integral, multitarea y audiovisual 7. Fuente constante de información Contenidos e imagen (Actividades de comunicación)
  • 20. 1. Planeación de las comunicaciones con los medios 2. Compartir y ejecutar de las acciones los medios 3. Relación directa y personalizada con los periodistas 4. Contacto con los profesionales que hacen eco de la noticia 5. Gestión de entrevistas y reportajes 6. Presentación a la prensa 7. Elaboración de informes Relación con la prensa (Medios de comunicación)
  • 21. 1. Desarrollo de proyectos y estrategias de comunicación 2. Boletines, notas y comunicados de prensa 3. Contenidos para piezas web offline y online 4. Diseño gráfico y rediseño de piezas gráficas corporativas 5. Producción de conceptos creativos 6. Consultoría de identidad e imagen 7. Ilustración, fotografía y redacción Actuar y comunicar (Productos de comunicación)
  • 22. ¿Cómo presentarse a los medios? • Comunicados de prensa • Gestión de entrevistas • Conferencias de prensa • Desarrollo de un fuente de información • Análisis de temas en profundidad • Elaboración de preguntas y respuestas • Redacción de discursos y mensajes clave • Presentaciones para medios
  • 23. Relaciones con la prensa • Fase I: Recopilación de la información • Fase II: Contactos con la prensa • Fase III: Estrategia del plan de acción • Fase IV: Seguimiento y control
  • 24. Recopilación de la información • Acciones anteriores – Contactos – Publicaciones • Contactos periodísticos – Direcciones – Teléfonos • Mapa de medios – Características – Ficha técnica Fase I
  • 25. Contactos con la prensa • Análisis del material – Conclusiones preliminares – Potencial comunicativo • Necesidades de información – Necesidades de comunicación • Contactos personales – Llamadas – Presentación Fase II
  • 26. Estrategia del plan de acción • Plan estratégico – Temas – Acciones e instrumentos • Desarrollo estratégico – Elaboración y discusión – Ajustes e implementación • Tácticas de comunicación – Argumentos (preguntas y respuestas) – Portafolio informativo (carpeta organizada) – Información disponible (folletos y websites) • Redacción de prensa Fase III
  • 27. Seguimiento y control • Carpeta de prensa → Notas conseguidas • Evaluación de resultados → Análisis contenido • Tendencias, orientación y cambios en el tiempo • Clasificación, rasgos y valores • Hemerográfico y hemerocrítico • Análisis de resultados → Análisis del discurso • Atención: Enunciado motivador • Proposición: Problema a resolver • Satisfacción: Solución lógica • Visualización: Resultados y conclusiones • Persuasión: Acción práctica Fase IV
  • 28. Mecanismos activadores • Saber ser, saber actuar y saber comunicar • Mejorar las relaciones interpersonales • Control sobre las relaciones con los medios • Generar innovación y reputación pública • Publicaciones y creación de productos culturales • Poner en práctica las relaciones públicas
  • 29. Recursos en Internet – http://inadi.gob.ar/comunicacion/ – http://poster.4teachers.org/ – http://rubistar.4teachers.org/index.php – http://es.wordpress.com/ – http://www.scribd.com/ – http://www. blogger.com
  • 30. Conclusiones 1. Información es materia prima. Noticia es producto terminado. Opinión utiliza la noticia como materia prima. 2. Los géneros periodísticos básicamente son: informativo e interpretativo. 3. El plan de comunicación se basa en objetivos estratégicos orientados hacia resultados. 4. Identidad e imagen convergen en la comunicación profesional.
  • 31. Conclusiones 5. La redacción periodística utiliza la técnica de la pirámide invertida. 6. Las relaciones con la prensa es un proceso compuesto por cuatro fases. (Recopilación de información, contactos con la prensa, estrategia del plan de acción y seguimiento y control). 7. Los recursos tecnológicos por medio del Internet son factores muy importantes en la comunicación profesional. 8. La redes sociales conforman redes más grandes en una gran convergencia hombre-máquina.