Nuevos Lenguajes en la pastoral juvenil
Jóvenes Iglesia Redes sociales Comunicación Cultura digital Internet 2.0 Jesucristo Evangelio Pastoral Retos Belleza Espectáculo Mediación Tecnología Mensaje Anuncio Nueva Evangelización Lenguajes Dios Socialización Comunidad Nueva antropología Internet 3.0 compartir relaciones Riesgos individualismo Inteligencia colectiva Red
Comunicación e Iglesia Medios de CS Cultura audiovisual Un nuevo continente Jesús modelo de comunicación Comunicación y acción pastoral Cultura digital y cambios antropológicos La vida en Red E-vangelización Misioneros en el continente digital NUEVOS LENGUAJES EN LA PASTORAL
La comunicación en la misión de la iglesia y en la acción pastoral Semana de Teología ISTIC Tenerife, noviembre 2011
¿Sabes si estás respirando? Somos comunicadores ¿Qué es comunicación? encuentro interpersonal , en el diálogo que establecemos con los otros; intercambio  de información y de contenidos que hago llegar a los demás;  transmisión  de valores, de creencias, de lo que compartimos por pertenecer a un grupo, una sociedad; medios que utilizamos  para hacer llegar esos mensajes; los canales que nos ponen en contacto con el otro o con los otros. La comunicación
Comunidad Cristiana   pasión por la comunicación Uso de los medios a su alcance. Imprenta    Misal de Constanza (1449) Cambio radical. Distribución más democrática del conocimiento. Separa la distribución del conocimiento del control de la autoridad. En medio de los medios
Escritura Papiro, rollo,codex. Narratio Primer puesto en el  ‘ primer anuncio ’ . Predicación y catequesis, adaptarse a los destinatarios. Arte Biblia pauperum . Autos sacramentales, danza, música. Contar la Historia de la Salvación y principales misterios de la fe. Catecismos Modernidad Nuevo medio para transmitir la fe. Enseñanza rigurosa, se fijan las verdades, fórmulas breves, memorización. Difícil relación con la prensa que ataca a la Iglesia. Visión restrictiva y negativa. L ’ Osservatore Romano (1861). En medio de los medios
Inter Mirifica 1963 Communio et Progressio 1971 Aetatis Novae 1992 Acceso a la comunicación, condición para el progreso. Importancia de la opinión pública, también dentro de la Iglesia. Llamada a los laicos a estar presentes en los m.c.s. Necesidad de formación: pastores, agentes de pastoral, familias, etc. De una visión instrumental de los  media , a una concepción como creadores de cultura. “ La Iglesia se sentiría culpable ante su Señor si no utilizase estos potentes medios ”  (EN 45). “ La comunicación es la nueva frontera de la misión de la Iglesia ”  (CL 44). “ El primer areópago del tiempo moderno es el mundo de la comunicación. No basta usar los m.c.s para difundir el mensaje cristiano y el magisterio de la Iglesia, sino que es preciso integrar el mismo mensaje en esta  ‘ nueva cultura ’  creada por la comunicación moderna ”  (RM 37).
La sociedad de la información Ventana Espejo Filtro Intermediarios Papel  de los Medios Funciones de los Medios Conferir status Imponer normas sociales Seleccionar temas
Poder omnipresente de los medios en la sociedad Occidental. Decisión sobre qué pensar y cómo pensar (marcan la  “ la agenda ”  y creación de opinión). Espiral del Silencio. La sociedad de la información
La sociedad de la información Proliferación de canales y de medios Fuerte concentración de medios Uniformidad de contenidos y de formatos Un nuevo continente: el digital
Los medios nos seducen Importancia de las emociones, sentimientos.  Lo lógico, racional, en un segundo plano. Lo importante es  sentir. Experiencia física, no sólo intelectual. Técnica de la  modulación . Dramatización y espectacularidad. La sociedad de la información
Poco espacio para la información, los matices Hay que divertir. Verdades a medias, filtraciones… Se integra como propia la visión que ofrecen los medios. Sobreabundancia de información. La sociedad de la información
Interpretamos la realidad desde los medios. Riesgo    poderoso instrumento de manipulación y alienación social. Creación de otra realidad, la mediada. Representación de la realidad. La sociedad de la información
Cultura Audiovisual Videoesfera Homo videns Lógica de la apariencia Lógica de la certificación Pluralidad de  lenguajes Cultura Audiovisual
Fuentes tradicionales de socialización: familia, escuela, iglesias. Los medios    transmiten jerarquía de valores. Medios    agentes de educación informal: Procesos educativos, de manera no organizada, las personas adquieren y acumulan conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento. Agentes de socialización
Nuevos medios, nuevas formas de comunicación Medios Modelo de comunicación Aspectos sociales  Concepción de la realidad Formas de relación social Nuevos medios Cambian  aspectos de la sociedad  que  dependían  de los medios anteriores. Cambios  más profundos  a mayor  diferencia  entre los medios.
Transformaciones Tecnológica: digitalización, interconexión, banda ancha, Wi-Fi. Estructural:  Globalización y concentración de empresas. Segmentación y diversificación de mercados. Grupos multimedia. Cultural: Cultura global, homogenización. Aumento del individualismo. El continente digital
Hoy Internet es el tejido de nuestras vidas. Su influencia va más allá del número de usuarios. Sobreabundancia de información: Todos pueden ser fuentes En 2006, la cantidad de información digitalizada fue  3 millones  de veces mayor que la de todos los libros escritos . Más de lo generado en los 5000 años anteriores. El continente digital
cultura digital Multimedialidad Interactividad Descentralización Hipertextualidad Pluralidad Cultura Digital
Juan Pablo II:  El rápido desarrollo  (2005) : Compromiso de la Iglesia en integrar el mensaje en la nueva cultura. Usar tecnologías, misión de la Iglesia:  Información, evangelización, catequesis, educación Confrontarse con los procesos mediáticos. Desafíos a educadores, a los agentes de pastoral. Compromiso de toda la Iglesia. El continente digital
Benedicto XVI (2011) La comunicación no es sólo un intercambio de datos, cada vez más se desea  compartir . Esta dinámica ha contribuido a una renovada valoración del acto de comunicar, considerado sobre todo como diálogo, intercambio, solidaridad y  creación de relaciones positivas .  El continente digital
Escenarios: Cambio cultural (cultura de la imagen). Globalización, fenómeno migratorio. Medios de comunicación social. Mundo de la economía. La investigación científica y tecnológica. Política. Nueva Evangelización Anunciar la novedad del Evangelio
 

Más contenido relacionado

PDF
María Cristina Mata
PPT
Comunicacion: conceptos y dudas
PDF
Mata - De la cultura masiva a la cultura mediática
PDF
Material diputación 2012
PPTX
Presentation2
DOCX
Ensayo tics
PPT
TeoríA De La ComunicacióN De Las Masas
PPTX
Socialización de las tic
María Cristina Mata
Comunicacion: conceptos y dudas
Mata - De la cultura masiva a la cultura mediática
Material diputación 2012
Presentation2
Ensayo tics
TeoríA De La ComunicacióN De Las Masas
Socialización de las tic

La actualidad más candente (14)

PPTX
COMUNICACIÓN SOCIAL
PPTX
Comunicación y poder
DOCX
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
PPTX
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
DOCX
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
PPT
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
PPTX
La tecnología y el pensamiento critico de los
PDF
Recorrido de lectura para el blog
DOC
La educación desde la comunicación -Jesús Martín-Barbero- Editorial Norma, 2002
PPTX
Comunicación social
PPT
Paradigmas de la_e_comunicacion
PDF
Escuela medios
DOCX
La educación desde la comunicación
PPTX
COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicación y poder
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
La tecnología y el pensamiento critico de los
Recorrido de lectura para el blog
La educación desde la comunicación -Jesús Martín-Barbero- Editorial Norma, 2002
Comunicación social
Paradigmas de la_e_comunicacion
Escuela medios
La educación desde la comunicación
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Acc4 Arqui Yucatan El Grupo Juvenil En Marcha
PPTX
La pastoral juvenil ponencia 2
PDF
PPT
Segundo curso del plan pastoral
PPTX
Mis experiencias con Dios
PPT
Cristología
PPT
La pastoral juvenil que queremos
PPT
PASTORAL JUVENIL EN CAMINO
PPTX
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
PPTX
Encuentros de promoción juvenil
Acc4 Arqui Yucatan El Grupo Juvenil En Marcha
La pastoral juvenil ponencia 2
Segundo curso del plan pastoral
Mis experiencias con Dios
Cristología
La pastoral juvenil que queremos
PASTORAL JUVENIL EN CAMINO
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Encuentros de promoción juvenil
Publicidad

Similar a comunicación evangelización hoy (20)

PDF
E vangelización y comunidades virtuales en el ciberespacio. el sexto continen...
PDF
Ensayo sobre el futuro de la tegnologia en la iglesia
PDF
Esau diaz ayala ensayo sobre el futuro de la tegnologia en la iglesia
PDF
El_sacerdote_y_las_redes_sociales_Oportunidades riesgos y desafíos.pdf
DOCX
Cc 2493 ! LOS USOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION !
PPSX
04 Desafios PresentacióN
PPT
Comunicación de la 5ª Conferencia
PDF
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia - José María La Porte
PPT
PPTX
La iglesia de cristo en la era digital
PPSX
03 La Pastoral Hoy
PPTX
PresentacióN De Cristo En LíNea Radio Y T.V
PPTX
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
PPT
Iglesia e Internet
PPT
TIC para la evangelización
PPTX
fe y comunicacion en latinoamerica a la luz de la iglesia catolica
PPTX
Evangelizadores en la era digital
PDF
Evangelización Cibernética
DOCX
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la xlv jornada mundial de las comunicacio...
PPT
La comunicación en la V conferencia.
E vangelización y comunidades virtuales en el ciberespacio. el sexto continen...
Ensayo sobre el futuro de la tegnologia en la iglesia
Esau diaz ayala ensayo sobre el futuro de la tegnologia en la iglesia
El_sacerdote_y_las_redes_sociales_Oportunidades riesgos y desafíos.pdf
Cc 2493 ! LOS USOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION !
04 Desafios PresentacióN
Comunicación de la 5ª Conferencia
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia - José María La Porte
La iglesia de cristo en la era digital
03 La Pastoral Hoy
PresentacióN De Cristo En LíNea Radio Y T.V
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
Iglesia e Internet
TIC para la evangelización
fe y comunicacion en latinoamerica a la luz de la iglesia catolica
Evangelizadores en la era digital
Evangelización Cibernética
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la xlv jornada mundial de las comunicacio...
La comunicación en la V conferencia.

Más de Javier Valiente (15)

PPTX
Organizar la comunicación en una Congregación Religiosa
PDF
Don Bosco comunicador
PPS
Don Bosco, santo de los jóvenes
PPT
Medios Sociales y comunicación 2.0
PPT
Don Bosco comunicador
PPTX
Aguinaldo Rector Mayor 2013
PPT
Vida religiosa y redes
PPTX
Pensar la acción pastoral desde la comunicación
PPT
Ciudadanía digital-peligros en la Red
PPT
Redes sociales
PPT
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
PPT
Internet-cambios antropológicos
PPT
Medios de comunicación-transmisión de valores y formación de la conciencia
PPS
DOC
Herramientas comunicación
Organizar la comunicación en una Congregación Religiosa
Don Bosco comunicador
Don Bosco, santo de los jóvenes
Medios Sociales y comunicación 2.0
Don Bosco comunicador
Aguinaldo Rector Mayor 2013
Vida religiosa y redes
Pensar la acción pastoral desde la comunicación
Ciudadanía digital-peligros en la Red
Redes sociales
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicos
Medios de comunicación-transmisión de valores y formación de la conciencia
Herramientas comunicación

Último (20)

PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Organizador curricular multigrado escuela
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

comunicación evangelización hoy

  • 1. Nuevos Lenguajes en la pastoral juvenil
  • 2. Jóvenes Iglesia Redes sociales Comunicación Cultura digital Internet 2.0 Jesucristo Evangelio Pastoral Retos Belleza Espectáculo Mediación Tecnología Mensaje Anuncio Nueva Evangelización Lenguajes Dios Socialización Comunidad Nueva antropología Internet 3.0 compartir relaciones Riesgos individualismo Inteligencia colectiva Red
  • 3. Comunicación e Iglesia Medios de CS Cultura audiovisual Un nuevo continente Jesús modelo de comunicación Comunicación y acción pastoral Cultura digital y cambios antropológicos La vida en Red E-vangelización Misioneros en el continente digital NUEVOS LENGUAJES EN LA PASTORAL
  • 4. La comunicación en la misión de la iglesia y en la acción pastoral Semana de Teología ISTIC Tenerife, noviembre 2011
  • 5. ¿Sabes si estás respirando? Somos comunicadores ¿Qué es comunicación? encuentro interpersonal , en el diálogo que establecemos con los otros; intercambio de información y de contenidos que hago llegar a los demás; transmisión de valores, de creencias, de lo que compartimos por pertenecer a un grupo, una sociedad; medios que utilizamos para hacer llegar esos mensajes; los canales que nos ponen en contacto con el otro o con los otros. La comunicación
  • 6. Comunidad Cristiana  pasión por la comunicación Uso de los medios a su alcance. Imprenta  Misal de Constanza (1449) Cambio radical. Distribución más democrática del conocimiento. Separa la distribución del conocimiento del control de la autoridad. En medio de los medios
  • 7. Escritura Papiro, rollo,codex. Narratio Primer puesto en el ‘ primer anuncio ’ . Predicación y catequesis, adaptarse a los destinatarios. Arte Biblia pauperum . Autos sacramentales, danza, música. Contar la Historia de la Salvación y principales misterios de la fe. Catecismos Modernidad Nuevo medio para transmitir la fe. Enseñanza rigurosa, se fijan las verdades, fórmulas breves, memorización. Difícil relación con la prensa que ataca a la Iglesia. Visión restrictiva y negativa. L ’ Osservatore Romano (1861). En medio de los medios
  • 8. Inter Mirifica 1963 Communio et Progressio 1971 Aetatis Novae 1992 Acceso a la comunicación, condición para el progreso. Importancia de la opinión pública, también dentro de la Iglesia. Llamada a los laicos a estar presentes en los m.c.s. Necesidad de formación: pastores, agentes de pastoral, familias, etc. De una visión instrumental de los media , a una concepción como creadores de cultura. “ La Iglesia se sentiría culpable ante su Señor si no utilizase estos potentes medios ” (EN 45). “ La comunicación es la nueva frontera de la misión de la Iglesia ” (CL 44). “ El primer areópago del tiempo moderno es el mundo de la comunicación. No basta usar los m.c.s para difundir el mensaje cristiano y el magisterio de la Iglesia, sino que es preciso integrar el mismo mensaje en esta ‘ nueva cultura ’ creada por la comunicación moderna ” (RM 37).
  • 9. La sociedad de la información Ventana Espejo Filtro Intermediarios Papel de los Medios Funciones de los Medios Conferir status Imponer normas sociales Seleccionar temas
  • 10. Poder omnipresente de los medios en la sociedad Occidental. Decisión sobre qué pensar y cómo pensar (marcan la “ la agenda ” y creación de opinión). Espiral del Silencio. La sociedad de la información
  • 11. La sociedad de la información Proliferación de canales y de medios Fuerte concentración de medios Uniformidad de contenidos y de formatos Un nuevo continente: el digital
  • 12. Los medios nos seducen Importancia de las emociones, sentimientos. Lo lógico, racional, en un segundo plano. Lo importante es sentir. Experiencia física, no sólo intelectual. Técnica de la modulación . Dramatización y espectacularidad. La sociedad de la información
  • 13. Poco espacio para la información, los matices Hay que divertir. Verdades a medias, filtraciones… Se integra como propia la visión que ofrecen los medios. Sobreabundancia de información. La sociedad de la información
  • 14. Interpretamos la realidad desde los medios. Riesgo  poderoso instrumento de manipulación y alienación social. Creación de otra realidad, la mediada. Representación de la realidad. La sociedad de la información
  • 15. Cultura Audiovisual Videoesfera Homo videns Lógica de la apariencia Lógica de la certificación Pluralidad de lenguajes Cultura Audiovisual
  • 16. Fuentes tradicionales de socialización: familia, escuela, iglesias. Los medios  transmiten jerarquía de valores. Medios  agentes de educación informal: Procesos educativos, de manera no organizada, las personas adquieren y acumulan conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento. Agentes de socialización
  • 17. Nuevos medios, nuevas formas de comunicación Medios Modelo de comunicación Aspectos sociales Concepción de la realidad Formas de relación social Nuevos medios Cambian aspectos de la sociedad que dependían de los medios anteriores. Cambios más profundos a mayor diferencia entre los medios.
  • 18. Transformaciones Tecnológica: digitalización, interconexión, banda ancha, Wi-Fi. Estructural: Globalización y concentración de empresas. Segmentación y diversificación de mercados. Grupos multimedia. Cultural: Cultura global, homogenización. Aumento del individualismo. El continente digital
  • 19. Hoy Internet es el tejido de nuestras vidas. Su influencia va más allá del número de usuarios. Sobreabundancia de información: Todos pueden ser fuentes En 2006, la cantidad de información digitalizada fue 3 millones de veces mayor que la de todos los libros escritos . Más de lo generado en los 5000 años anteriores. El continente digital
  • 20. cultura digital Multimedialidad Interactividad Descentralización Hipertextualidad Pluralidad Cultura Digital
  • 21. Juan Pablo II: El rápido desarrollo (2005) : Compromiso de la Iglesia en integrar el mensaje en la nueva cultura. Usar tecnologías, misión de la Iglesia: Información, evangelización, catequesis, educación Confrontarse con los procesos mediáticos. Desafíos a educadores, a los agentes de pastoral. Compromiso de toda la Iglesia. El continente digital
  • 22. Benedicto XVI (2011) La comunicación no es sólo un intercambio de datos, cada vez más se desea compartir . Esta dinámica ha contribuido a una renovada valoración del acto de comunicar, considerado sobre todo como diálogo, intercambio, solidaridad y creación de relaciones positivas . El continente digital
  • 23. Escenarios: Cambio cultural (cultura de la imagen). Globalización, fenómeno migratorio. Medios de comunicación social. Mundo de la economía. La investigación científica y tecnológica. Política. Nueva Evangelización Anunciar la novedad del Evangelio
  • 24.