comunicación no verbal

    Valeria Torres Vélez
             9b
Que elementos se deben tener en cuenta en una
         verdadera comunicación?

   Observar con precisión a la persona que esta
   comunicándose, sobre todo los cambios en la postura
   del cuerpo, en la expresión facial, en la fisiológica y
   en el tono de voz.

   Dirigir tu atención a cambios específicos que pueden
   tener significado y demás variaciones que te ayuden
   a determinar su significado

   Sacar conclusiones basadas en modelos de conducta
   únicos de la persona que esta comunicándose y en el
   contexto de la comunicación
Explica, mediante un ejemplo, en que consiste la
       incongruencia en la comunicación

Se encontraban unas amigas realizando una
coreografia que tenian que presentar en su
colegio, una de ellas no se sabia muy bien los
pasos, a una de ellas le dio mucha rabia y le
empezaron a alzar la voz diciendole que
porfavor se concentrara mas hasta gritar y
formar una discusión.
¿Qué efectos puede tener una comunicación
                   incongruente?




• Con este tipo de comunicación, los mensajes que
  queremos transmitir pueden ser tomados de manera
  negativa y traer discuciones entre los participantes
  de la conversacion.
Explica como influyen los siguientes
     contextos en la comunicación
                El contexto físico:
• Corresponde a una serie de factores como el
  espacio en el que se desarrolla la
  comunicación, la distancia y ubicación entre
  los participantes . Los elementos físicos a
  disposicion como la iluminacion,los
  colores,entre otros factores que pueden hacer
  que te sientas comodo o incomodo en la
  comunicación
El contexto social:

• Conocemos la naturaleza de las relaciones
  entre los participantes, es decir, podemos
  saber si los participantes son
  familiares,compañeros, personas del mismo
  genero o posicion social, conocidos o extraños.
• La conversación cambia según el nivel de
  empatia y confianza que tengamos con los
  demás
Contexto historico:

• Involucra los episodios de comunicación
  previos entre los participantes que influyen en
  el entendimiento del mensaje, en las
  conversaciones es posible que falte
  informacion y se tienden a la aparicion de
  rumores o la impresicion de datos.
El contexto psicológico:

• Se refiere a la carga de humor, los
  sentimientos, las emociones que cada
  participante involucra en la conversación. Un
  nivel demasiado elevado de tension y presion
  puede arruinar el entendimiento entre los
  participantes de la conversacion.
El contexto cultural:

• Involucra las creencias,valores y normal entre
  los participantes de la conversacion. La forma
  de relacionarnos y nuestro comportamiento
  estan basados en estos elementos y muchas
  veces cuando las personas pertenecen a un
  marco diferente existen bloqueos.

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicación no verbal emprensimiento
PPT
Barreras de comunicación. verderber sesión 8
PPT
Verderber sesiones 2 y 3
PPTX
Evaluacion emprendimiento
PPTX
Evaluacion emprendimiento
DOCX
Barreras De La Comunicacion
PPTX
Tecnica de expresión oral y escrita
PPTX
Comunicación humana
Comunicación no verbal emprensimiento
Barreras de comunicación. verderber sesión 8
Verderber sesiones 2 y 3
Evaluacion emprendimiento
Evaluacion emprendimiento
Barreras De La Comunicacion
Tecnica de expresión oral y escrita
Comunicación humana

La actualidad más candente (19)

PPT
Distorcion De La Comunicacion
PPT
Comunicacion organizacional
PPT
Funciones y principios de com. verderber sesión 4
PPTX
Comunicación i
PPTX
Comunicación no verbal
PPTX
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Habilidades comunicativas
PDF
Comunicación no verbal
PPTX
Emprendimiento
PDF
Comunicación del entrevistador
PDF
1 que como_comunicamos
PPTX
La comunicación audiovisual
PPTX
Comunicación no verbal
PPTX
Emprendimiento
PDF
La Importancia de la Expresión Verbal y No Verbal Dentro de la Comunicación A...
DOCX
Caracteristicas de la_oralidad
DOCX
Caracteristicas de la_oralidad
Distorcion De La Comunicacion
Comunicacion organizacional
Funciones y principios de com. verderber sesión 4
Comunicación i
Comunicación no verbal
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Comunicación no verbal
Emprendimiento
Comunicación del entrevistador
1 que como_comunicamos
La comunicación audiovisual
Comunicación no verbal
Emprendimiento
La Importancia de la Expresión Verbal y No Verbal Dentro de la Comunicación A...
Caracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidad
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Teoria del lenguaje
DOCX
Max scheler
PPTX
Comunicación No Verbal
PPTX
Importancia de la voz en la profesión docente.
DOCX
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
PPT
Socrates y Platón
PDF
comparación Platón Aristóteles
PPTX
Educación según socrates, platón y aristóteles
PPTX
Teorías del lenguaje
PPTX
La comunicación no verbal
PPT
Taller la voz y el docente
Teoria del lenguaje
Max scheler
Comunicación No Verbal
Importancia de la voz en la profesión docente.
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
Socrates y Platón
comparación Platón Aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
Teorías del lenguaje
La comunicación no verbal
Taller la voz y el docente
Publicidad

Similar a Comunicación no verbal emprendimiento (20)

PPTX
Emprendimiento
PPTX
Comunicacion no verbal
PPTX
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
PPTX
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
PPTX
Comunicacionnoverbalpgp[2]
PPTX
Trabajo de emprendimiento
PDF
Trabajo de emprendimiento juli k
PPTX
Camilo chavarriaga emprendimiento
PDF
Trabajo emprendiminto
PPTX
Camilo sierra mejia la comunicacion
PPTX
Comunicacion no verbal
PPTX
Felipe vélez giraldo
PPTX
Actividad comunicacion no verbal
PPTX
Comunicación no verbal
PPTX
Emprendimiento
PDF
Taller libro contexto de comunicacion
PPTX
La comunicacion elías molina cárdenas
PPTX
Comunicacion
PPTX
Comunicación no verbal
PDF
Evalucionpag 47
Emprendimiento
Comunicacion no verbal
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Comunicacionnoverbalpgp[2]
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento juli k
Camilo chavarriaga emprendimiento
Trabajo emprendiminto
Camilo sierra mejia la comunicacion
Comunicacion no verbal
Felipe vélez giraldo
Actividad comunicacion no verbal
Comunicación no verbal
Emprendimiento
Taller libro contexto de comunicacion
La comunicacion elías molina cárdenas
Comunicacion
Comunicación no verbal
Evalucionpag 47

Más de Vale2709torres (17)

PPTX
Teorías de las formas de poder en la modernidad
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Ciencias politicas paralelos
PPTX
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
PPTX
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
PPTX
La comunicación emprendimiento
PPTX
Los equipos de trabajo valeria torres
PPTX
Impresoras epson l200 valeria torres
PPTX
Contabilidad emprendimiento
PPTX
Cadenas de valor.
PPTX
Liderazgo y autoridad
PPTX
Trabajo en equipo emprendimiento
PPTX
Las pantallas plasma tecnologia
PPTX
Desarrolla competencias personales pag 32
PPTX
Aprende a superar la frustracion
PPTX
Desarrolla competencias personales emprendimiento 9 b
Teorías de las formas de poder en la modernidad
Emprendimiento
Ciencias politicas paralelos
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
La comunicación emprendimiento
Los equipos de trabajo valeria torres
Impresoras epson l200 valeria torres
Contabilidad emprendimiento
Cadenas de valor.
Liderazgo y autoridad
Trabajo en equipo emprendimiento
Las pantallas plasma tecnologia
Desarrolla competencias personales pag 32
Aprende a superar la frustracion
Desarrolla competencias personales emprendimiento 9 b

Comunicación no verbal emprendimiento

  • 1. comunicación no verbal Valeria Torres Vélez 9b
  • 2. Que elementos se deben tener en cuenta en una verdadera comunicación? Observar con precisión a la persona que esta comunicándose, sobre todo los cambios en la postura del cuerpo, en la expresión facial, en la fisiológica y en el tono de voz. Dirigir tu atención a cambios específicos que pueden tener significado y demás variaciones que te ayuden a determinar su significado Sacar conclusiones basadas en modelos de conducta únicos de la persona que esta comunicándose y en el contexto de la comunicación
  • 3. Explica, mediante un ejemplo, en que consiste la incongruencia en la comunicación Se encontraban unas amigas realizando una coreografia que tenian que presentar en su colegio, una de ellas no se sabia muy bien los pasos, a una de ellas le dio mucha rabia y le empezaron a alzar la voz diciendole que porfavor se concentrara mas hasta gritar y formar una discusión.
  • 4. ¿Qué efectos puede tener una comunicación incongruente? • Con este tipo de comunicación, los mensajes que queremos transmitir pueden ser tomados de manera negativa y traer discuciones entre los participantes de la conversacion.
  • 5. Explica como influyen los siguientes contextos en la comunicación El contexto físico: • Corresponde a una serie de factores como el espacio en el que se desarrolla la comunicación, la distancia y ubicación entre los participantes . Los elementos físicos a disposicion como la iluminacion,los colores,entre otros factores que pueden hacer que te sientas comodo o incomodo en la comunicación
  • 6. El contexto social: • Conocemos la naturaleza de las relaciones entre los participantes, es decir, podemos saber si los participantes son familiares,compañeros, personas del mismo genero o posicion social, conocidos o extraños. • La conversación cambia según el nivel de empatia y confianza que tengamos con los demás
  • 7. Contexto historico: • Involucra los episodios de comunicación previos entre los participantes que influyen en el entendimiento del mensaje, en las conversaciones es posible que falte informacion y se tienden a la aparicion de rumores o la impresicion de datos.
  • 8. El contexto psicológico: • Se refiere a la carga de humor, los sentimientos, las emociones que cada participante involucra en la conversación. Un nivel demasiado elevado de tension y presion puede arruinar el entendimiento entre los participantes de la conversacion.
  • 9. El contexto cultural: • Involucra las creencias,valores y normal entre los participantes de la conversacion. La forma de relacionarnos y nuestro comportamiento estan basados en estos elementos y muchas veces cuando las personas pertenecen a un marco diferente existen bloqueos.