3
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Comunicación verbal y no verbal
   Es la estructura de signos lingüísticos
   Palabras.
   Sonidos.
   Lenguas, idiomas.
   Cuando hablamos con alguien, sólo una
    pequeña parte de la información que
    obtenemos de esa persona procede de sus
    palabras.
    Los investigadores han estimado que entre
    el sesenta y el setenta por ciento  de lo
    que comunicamos lo hacemos mediante el
    lenguaje no verbal ; es decir, gestos,
    apariencia, postura, mirada y expresión.
   La comunicación no verbal se realiza a
    través de multitud de signos de gran
    variedad: Imágenes sensoriales (visuales,
    auditivas, olfativas...), sonidos, gestos,
    movimientos corporales, etc.
• Mantiene una relación con la comunicación
  verbal, pues suelen emplearse juntas.
•  En muchas ocasiones actúa como
  reguladora del proceso de comunicación,
  contribuyendo a ampliar o reducir el
  significado del mensaje.
•  Los sistemas de comunicación no verbal
  varían según las culturas.
•  Generalmente, cumple mayor número de
  funciones que el verbal, pues lo acompaña,
  completa, modifica o sustituye en ocasiones.
   El lenguaje corporal . Nuestros gestos,
    movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e
    incluso nuestro olor corporal también forman
    parte de los mensajes cuando nos
    comunicamos con los demás.
   El lenguaje icónico . En él se engloban
    muchas formas de comunicación no verbal:
    código Morse, códigos universales (sirenas,
    Morse, Braylle, lenguaje de los sordomudos),
    códigos semiuniversales (el beso, signos de
    luto o duelo); códigos particulares o secretos
    (señales de los árbitros deportivos).
   Gestos corporales.
   Expresiones faciales.
   Uso del cuerpo para expresarnos.
   Levantar los brazos.
   Los deícticos.
   Distancias espaciales.
   Protocolares.
   Característicos de comunidades específicas.

Más contenido relacionado

ODP
La comunicacion verbal y no verbal
PDF
Cuadro Comparativo Entre Obras Literarias Nuevo
DOCX
La revolución francesa
PDF
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
PPTX
Presentacion la comunicacion escrita
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
La Comunicación Humana.ppt
PPTX
Comunicación
La comunicacion verbal y no verbal
Cuadro Comparativo Entre Obras Literarias Nuevo
La revolución francesa
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Presentacion la comunicacion escrita
Cuadro comparativo
La Comunicación Humana.ppt
Comunicación

La actualidad más candente (20)

PDF
Primera intervención francesa
PPTX
La comunicacion humana
DOCX
DOCX
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
DOC
Resumen de varios temas
DOCX
Cuento inventado
PPTX
FORMAS DE EXPRESIONES.
PPTX
Comunicación oral y escrita
PDF
Tabla comparativa edad media y renacimiento
PPTX
Situación económica, política y social en españa durante los siglos XVI al X...
PPTX
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
PPT
Comunicación de masas
DOCX
Línea del tiempo sobre la danza
DOCX
Linea del tiempo
PPTX
La encomienda
PPT
proceso de comunicación
PPTX
COMUNICACION SIMBOLICA.pptx
DOCX
Ensayo de comunicacion
DOCX
LA COMUNICACIÓN ORAL
DOCX
Mapa conceptual sobre la publicidad
Primera intervención francesa
La comunicacion humana
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Resumen de varios temas
Cuento inventado
FORMAS DE EXPRESIONES.
Comunicación oral y escrita
Tabla comparativa edad media y renacimiento
Situación económica, política y social en españa durante los siglos XVI al X...
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicación de masas
Línea del tiempo sobre la danza
Linea del tiempo
La encomienda
proceso de comunicación
COMUNICACION SIMBOLICA.pptx
Ensayo de comunicacion
LA COMUNICACIÓN ORAL
Mapa conceptual sobre la publicidad
Publicidad

Similar a Comunicación verbal y no verbal (20)

PPT
Comunicación verbal y no verbal
PPTX
Comunicación no verbal
PPTX
Comunicación no verbal
PDF
La comunicación
PDF
La comunicación
PDF
La comunicación
DOCX
La comunicación no verbal
DOCX
La comunicación no verbal
PPTX
Competencias expo
DOCX
Comunicación verbal y comunicación no verbal
PPTX
Lhernandez tipos de comunicacion
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
DOCX
Periodico mural 3
PPTX
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en la
PPT
La comunicación competencias comunicativas.
PPT
La comunicación competencias comunicativas.
PPT
La comunicación. Com Empresarial.
PPT
La comunicación. com empresarial.
DOCX
Comunicación verbal y no verbal
PPTX
Lenguaje no verbal
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación no verbal
Comunicación no verbal
La comunicación
La comunicación
La comunicación
La comunicación no verbal
La comunicación no verbal
Competencias expo
Comunicación verbal y comunicación no verbal
Lhernandez tipos de comunicacion
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
Periodico mural 3
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en la
La comunicación competencias comunicativas.
La comunicación competencias comunicativas.
La comunicación. Com Empresarial.
La comunicación. com empresarial.
Comunicación verbal y no verbal
Lenguaje no verbal
Publicidad

Más de Valeria Cárcamo (20)

PPTX
Apunte 1 que es la literatura
PPTX
El tema del amor en literatura [autoguardado]
PDF
Las alegres aventuras_de_robin_hood
PPT
8 de marzo 2017
PPTX
Características de la literatura contemporáneamío
PPTX
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
PPTX
Disetacionrenacimiento2 091018210143-phpapp02
PPTX
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
PPTX
Tópicos literarios
PPT
Conectorestextualesclase1sept2014
PPTX
Literatura oral
PPTX
Modalizaciones discursivas
PPT
Los actos de hablamadeinvaleria
PPT
Discursopublicoppt 130414160942-phpapp02
PDF
Bestial pdf by_abookworld-d5gdb07
PPT
Discursopblico 110410174818-phpapp02
PPTX
Identidad femenina
PPT
Discurso dialógico
PPT
Cómo hacer un power
PPTX
Mundos narrados
Apunte 1 que es la literatura
El tema del amor en literatura [autoguardado]
Las alegres aventuras_de_robin_hood
8 de marzo 2017
Características de la literatura contemporáneamío
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
Disetacionrenacimiento2 091018210143-phpapp02
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Tópicos literarios
Conectorestextualesclase1sept2014
Literatura oral
Modalizaciones discursivas
Los actos de hablamadeinvaleria
Discursopublicoppt 130414160942-phpapp02
Bestial pdf by_abookworld-d5gdb07
Discursopblico 110410174818-phpapp02
Identidad femenina
Discurso dialógico
Cómo hacer un power
Mundos narrados

Comunicación verbal y no verbal

  • 2. Es la estructura de signos lingüísticos  Palabras.  Sonidos.  Lenguas, idiomas.
  • 3. Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras.  Los investigadores han estimado que entre el sesenta y el setenta por ciento  de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal ; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión.
  • 4. La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
  • 5. • Mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntas. •  En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje.
  • 6. •  Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas. •  Generalmente, cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo acompaña, completa, modifica o sustituye en ocasiones.
  • 7. El lenguaje corporal . Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando nos comunicamos con los demás.
  • 8. El lenguaje icónico . En él se engloban muchas formas de comunicación no verbal: código Morse, códigos universales (sirenas, Morse, Braylle, lenguaje de los sordomudos), códigos semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo); códigos particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos).
  • 9. Gestos corporales.  Expresiones faciales.  Uso del cuerpo para expresarnos.  Levantar los brazos.  Los deícticos.
  • 10. Distancias espaciales.  Protocolares.  Característicos de comunidades específicas.