Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicos y Sociales
Escuela de Relaciones Industriales
 Es el conjunto de acciones a través de los cuales una empresa
comunica con sus diferentes audiencias ya sean sus clientes y el
gran publico o sus propiedades accionistas y otras organizaciones
publicas y privados
 Su principal objetivo es mejorar la reputación de la empresa
resaltando sus beneficios y ventajas competitivas y todo ello bajo
una forma de comunicación acorde a las necesidades de cada
actividad
Medicar con los medios de
comunicación
El departamento de
comunicación empresarial se
encarga de elaborar y
distribuir las notas de prensa
responder las solicitudes de
los periodistas organizar
ruedas de prensa y
mantenerse al tanto de las
cantidades que publican los
medios sobre la organización
Relaciones Publicas
Una de las principales
funciones de la comunicación
empresarial se centra en dar a
conocer la actividad de la
organización al publico general
Publicita determinados
productos o servicios y
gestiona la opinión publica y la
imagen de la organización a
través de diferentes canales
incluyendo las redes sociales
Comunicación Interna en
una empresa
La comunicación con los
empleados es fundamental
pues no solo mejora a los
empleados sino que
aumenta la productividad y
estimula la innovación El
departamento de
comunicación empresarial
se asigna de la manera que
existan los canales
adecuados para que la
comunicación fluya y se
encarga de anunciar las
novedades o cambios de la
empresa
Funciones
Gestión de riesgo reputaciones
Cuando ocurre un problema que
afecta la reputación de la
empresa el departamento de
comunicación corporativa tiene la
funcion de preparar a los voceros
y asesorar a los directivos para
que gestionen adecuadamente la
crisis y minimicen los daños
También es la tarea de preparar
un plan de contingencia que
prevea los diferentes riesgos
reputacionales a los que se
expone la empresa
 Na
Aéreas de la
comunicación
corporativa
Interna Empleados
A menudo ignorada en una estrategia de comunicación
uniforme pese a constituir la base es la comunicación
interna de los empleados Esta comunicación es muy
diversa y se eleva a cabo a través de correos
electrónicos y costos formularios e informes circulares
avisos y boletines bien entre compañeros de trabajo o
entre la gerencia y los empleados
Externa Clientes
Además de los empleados los clientes son también
interlocutores importantes Si no se atienden
correctamente a los clientes no compraran nada y esto
llevara a la compañía al fracaso
Seguir una buena estrategia de comunicación
corporativa por otro lado permite hablar a los clientes de
la manera adecuada y conveniente a los compradores
ocasionales en clientes leales
Externa Periodistas
El trabajo con la prensa (que es un área de
resoluciones publicas) debería funcionar
asimismo en consonancia de la
comunicación corporativa
A traves de los medios de la comunicación la
empresa puede hacer publica su identidad
corporativa
Factores externos interlocutores comerciales
Los contactos con inversores, accionistas y
otros socios comerciales deben realizarse
con sumo cuidado, pues un inversor
descontento puede causar el cierre de una
empresa. En este sentido, tanto el
contenido como la forma de comunicación
son importantes. El contacto se realiza no
solo a través de correos electrónicos y
conversaciones directas, sino también a
través de informes y cartas a los accionistas.
Comunicación Interna
En gran parte consiste en informar a los trabajadores de
nuevas políticas Para que exista en un principio este tipo de
comunicación debe ser bidireccional con un lenguaje
adecuado
Algunas herramientas utilizadas son los boletines y revistas
internas, notas en intranets, redes sociales internas, etc. Es
fundamental que en todos estos canales se permitan a los
colaboradores responder, interactuar y expresarse, para que la
comunicación sea bidireccional. Es por ello que una compañía
debe invertir en un área de Comunicación Interna diferenciada
y separada, pero complementada con el área de Recursos
Humanos.
Comunicación
Externa
Es aquella que ocurre entre la
empresa y todos los agentes
externos pero relacionados a ella. Por
ejemplo, clientes, proveedores,
posibles clientes potenciales, público
en general interesado en la marca,
acreedores, empresas socias, etc.
Las herramientas más usadas aquí
son, por ejemplo, los sitios web
corporativos. La plataforma web de
la organización mostrará de manera
pública las actividades y eventos
relacionados con la empresa, del
mismo modo que sus nuevos
productos o servicios.

Comunicacion corporativa 2

  • 1.
    Universidad Fermín Toro VicerrectoradoAcadémico Facultad de Ciencias Económicos y Sociales Escuela de Relaciones Industriales
  • 2.
     Es elconjunto de acciones a través de los cuales una empresa comunica con sus diferentes audiencias ya sean sus clientes y el gran publico o sus propiedades accionistas y otras organizaciones publicas y privados  Su principal objetivo es mejorar la reputación de la empresa resaltando sus beneficios y ventajas competitivas y todo ello bajo una forma de comunicación acorde a las necesidades de cada actividad
  • 3.
    Medicar con losmedios de comunicación El departamento de comunicación empresarial se encarga de elaborar y distribuir las notas de prensa responder las solicitudes de los periodistas organizar ruedas de prensa y mantenerse al tanto de las cantidades que publican los medios sobre la organización Relaciones Publicas Una de las principales funciones de la comunicación empresarial se centra en dar a conocer la actividad de la organización al publico general Publicita determinados productos o servicios y gestiona la opinión publica y la imagen de la organización a través de diferentes canales incluyendo las redes sociales Comunicación Interna en una empresa La comunicación con los empleados es fundamental pues no solo mejora a los empleados sino que aumenta la productividad y estimula la innovación El departamento de comunicación empresarial se asigna de la manera que existan los canales adecuados para que la comunicación fluya y se encarga de anunciar las novedades o cambios de la empresa Funciones
  • 4.
    Gestión de riesgoreputaciones Cuando ocurre un problema que afecta la reputación de la empresa el departamento de comunicación corporativa tiene la funcion de preparar a los voceros y asesorar a los directivos para que gestionen adecuadamente la crisis y minimicen los daños También es la tarea de preparar un plan de contingencia que prevea los diferentes riesgos reputacionales a los que se expone la empresa
  • 5.
     Na Aéreas dela comunicación corporativa Interna Empleados A menudo ignorada en una estrategia de comunicación uniforme pese a constituir la base es la comunicación interna de los empleados Esta comunicación es muy diversa y se eleva a cabo a través de correos electrónicos y costos formularios e informes circulares avisos y boletines bien entre compañeros de trabajo o entre la gerencia y los empleados Externa Clientes Además de los empleados los clientes son también interlocutores importantes Si no se atienden correctamente a los clientes no compraran nada y esto llevara a la compañía al fracaso Seguir una buena estrategia de comunicación corporativa por otro lado permite hablar a los clientes de la manera adecuada y conveniente a los compradores ocasionales en clientes leales
  • 6.
    Externa Periodistas El trabajocon la prensa (que es un área de resoluciones publicas) debería funcionar asimismo en consonancia de la comunicación corporativa A traves de los medios de la comunicación la empresa puede hacer publica su identidad corporativa Factores externos interlocutores comerciales Los contactos con inversores, accionistas y otros socios comerciales deben realizarse con sumo cuidado, pues un inversor descontento puede causar el cierre de una empresa. En este sentido, tanto el contenido como la forma de comunicación son importantes. El contacto se realiza no solo a través de correos electrónicos y conversaciones directas, sino también a través de informes y cartas a los accionistas.
  • 7.
    Comunicación Interna En granparte consiste en informar a los trabajadores de nuevas políticas Para que exista en un principio este tipo de comunicación debe ser bidireccional con un lenguaje adecuado Algunas herramientas utilizadas son los boletines y revistas internas, notas en intranets, redes sociales internas, etc. Es fundamental que en todos estos canales se permitan a los colaboradores responder, interactuar y expresarse, para que la comunicación sea bidireccional. Es por ello que una compañía debe invertir en un área de Comunicación Interna diferenciada y separada, pero complementada con el área de Recursos Humanos.
  • 8.
    Comunicación Externa Es aquella queocurre entre la empresa y todos los agentes externos pero relacionados a ella. Por ejemplo, clientes, proveedores, posibles clientes potenciales, público en general interesado en la marca, acreedores, empresas socias, etc. Las herramientas más usadas aquí son, por ejemplo, los sitios web corporativos. La plataforma web de la organización mostrará de manera pública las actividades y eventos relacionados con la empresa, del mismo modo que sus nuevos productos o servicios.