HACIA UNA COMUNICACIÓN
EFICAZ
INTEGRANTES
JESSICA FIGUEROA CHOEZ
ORLANDO RAMIREZ SANCHEZ
TEMAS:
1.- HACIA UNA COMUNICACIÓN
EFICAS
 La auditoria de comunicación.
 Sugerencias para la mejora de la
comunicación.
 Escuchar: Clave para comprender
 Sugerencia para mejorar la
comunicación escrita.
 Sugerencias para mejorar la
comunicación oral.
2.- LOS MEDIOS ELECTRONICOS
EN LA COMUNICACIÓN.
 Telecomunicación.
 Teleconferencias
 Uso de computadoras para el
manejo y transmisión en red de la
información.
La Auditoria de Comunicación
Permite identificar los elementos
decisivos del proceso de la
comunicación. En cada etapa pueden
ocurrir fallas: en la decodificación y
comprensión del mensaje por parte del
receptor.

RELACIÓN DE LOS FACTORES DE
COMUNICACIÓN CON LAS
METRAS DE UNA ORGANIZACIÓN

LA AUDITORIA DE COMUNICACIÓN:
Uno de los medios para mejorar la
comunicación es efectuar una auditoria
de comunicación. La comunicación no
es considerada por si mismo, sino
como un medio para el cumplimiento de
las metas organizacionales.

Metas de la organización

Conducta relativo a las
metas
Objetivos de la red de
comunicación
Actividades de
comunicación
Políticas de comunicación
4 PRINCIPALES RED DE
COMUNICACIÓN QUE ES
NECESARIO AUDITAR SON
LAS SIGUIENTES:
 la red de regulación o relativa a
las tareas, referente a
políticas, procedimientos, reglas y
relaciones superiores
subordinadas.
Red de innovación
Red de integración.
Red de informacion- instrucción
que incluyen a las
publicaciones, tableros de avisos
y la red natural de la compañía.
Los aspectos esenciales de
esta teoría
Debe haber equilibrio entre la
relación
 Si la gente considera que
se le ha recompensado
inequitativamente, puede
sentirse
insatisfecha, reducir la
cantidad o calidad de su
producción o abandonar la
organización

 Si en cambio percibe que
las recompensas son
justas, es probable que
conserve el mismo nivel de
producción
Si piensa que las recompensa exceden lo que se considera
equitativo, quizás trabaje mas arduamente, aunque también es
posible que las desestime.
Insatisfacción

Recompensa
Inequitativa

Menor
producción
Abandono de la
Organización

Equilibrio o desequilibrio
de recompensas

Recompensa
Equitativa

Recompensa
más que
equitativa

Conservación
del mismo nivel
de producción
Trabajo más
intenso
Desestimación
de la
recompensa

Más contenido relacionado

PPT
La Comunicacion No Verbal
PPT
Comunicacinorganizacional
PPT
Auditoria De ComunicacióN
PPTX
Comunicación empresarial
PDF
Modulo 5 tecnicas de venta
PDF
Modulo 5 tecnicas de venta
PPTX
Infografía de enfermería para el proceso
DOCX
Resumen la comunicación. fernanda zarate
La Comunicacion No Verbal
Comunicacinorganizacional
Auditoria De ComunicacióN
Comunicación empresarial
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
Infografía de enfermería para el proceso
Resumen la comunicación. fernanda zarate

Similar a Comunicacion eficaz (20)

DOCX
Guia 1 gestion de la comunicación
PPTX
UNIDAD 1 COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptx
PPTX
UNIDAD 1 COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptx
PPTX
Curso online Comunicacion para la Supervision Formación Smart
PPTX
Diplomado turismo
PDF
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
PDF
Modulo 5 tecnicas de venta
PDF
Ce.1.a plandecomunicacincastellano 110719170141-phpapp02
PDF
Plandecomunicacincastellano 110719170141-phpapp02
PDF
Componentes de la comunicación corporativa 1
PDF
Comunicación organizacional
PPT
Clase 4 au liderazgo junio2012
PPT
Clase 4 au liderazgo junio2012
PPT
Taller de comunicación 1
PPTX
Presentacion 2 grupo#3
PDF
Cómo elaborar el plan de comunicación spain
PDF
Comunicación organizacional.
PPTX
Comunicación Organizacional.
DOCX
Comunicacion organizacional
Guia 1 gestion de la comunicación
UNIDAD 1 COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptx
UNIDAD 1 COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptx
Curso online Comunicacion para la Supervision Formación Smart
Diplomado turismo
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Modulo 5 tecnicas de venta
Ce.1.a plandecomunicacincastellano 110719170141-phpapp02
Plandecomunicacincastellano 110719170141-phpapp02
Componentes de la comunicación corporativa 1
Comunicación organizacional
Clase 4 au liderazgo junio2012
Clase 4 au liderazgo junio2012
Taller de comunicación 1
Presentacion 2 grupo#3
Cómo elaborar el plan de comunicación spain
Comunicación organizacional.
Comunicación Organizacional.
Comunicacion organizacional
Publicidad

Comunicacion eficaz

  • 3. TEMAS: 1.- HACIA UNA COMUNICACIÓN EFICAS  La auditoria de comunicación.  Sugerencias para la mejora de la comunicación.  Escuchar: Clave para comprender  Sugerencia para mejorar la comunicación escrita.  Sugerencias para mejorar la comunicación oral. 2.- LOS MEDIOS ELECTRONICOS EN LA COMUNICACIÓN.  Telecomunicación.  Teleconferencias  Uso de computadoras para el manejo y transmisión en red de la información.
  • 4. La Auditoria de Comunicación Permite identificar los elementos decisivos del proceso de la comunicación. En cada etapa pueden ocurrir fallas: en la decodificación y comprensión del mensaje por parte del receptor. RELACIÓN DE LOS FACTORES DE COMUNICACIÓN CON LAS METRAS DE UNA ORGANIZACIÓN LA AUDITORIA DE COMUNICACIÓN: Uno de los medios para mejorar la comunicación es efectuar una auditoria de comunicación. La comunicación no es considerada por si mismo, sino como un medio para el cumplimiento de las metas organizacionales. Metas de la organización Conducta relativo a las metas Objetivos de la red de comunicación Actividades de comunicación Políticas de comunicación
  • 5. 4 PRINCIPALES RED DE COMUNICACIÓN QUE ES NECESARIO AUDITAR SON LAS SIGUIENTES:  la red de regulación o relativa a las tareas, referente a políticas, procedimientos, reglas y relaciones superiores subordinadas. Red de innovación Red de integración. Red de informacion- instrucción que incluyen a las publicaciones, tableros de avisos y la red natural de la compañía.
  • 6. Los aspectos esenciales de esta teoría
  • 7. Debe haber equilibrio entre la relación
  • 8.  Si la gente considera que se le ha recompensado inequitativamente, puede sentirse insatisfecha, reducir la cantidad o calidad de su producción o abandonar la organización  Si en cambio percibe que las recompensas son justas, es probable que conserve el mismo nivel de producción
  • 9. Si piensa que las recompensa exceden lo que se considera equitativo, quizás trabaje mas arduamente, aunque también es posible que las desestime. Insatisfacción Recompensa Inequitativa Menor producción Abandono de la Organización Equilibrio o desequilibrio de recompensas Recompensa Equitativa Recompensa más que equitativa Conservación del mismo nivel de producción Trabajo más intenso Desestimación de la recompensa