2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE AMPLIFICACION AMPLIFICACION MARACAIBO
CATEDRA: LENGUAJE Y COMUNICACION
Realizado por: Ender Espina
Profesora: Migdaly Bermúdez
Cedula: 30181818
Escuela: Ingeniería Eléctrica (43)
“Comunicación Oral”
La comunicación oral es la transmisión
de información entre dos o más individuos
a través del habla y
del código contemplado en un idioma.
Generalmente se contrapone a
la comunicación escrita, en la cual la
información se halla inscripta en algún
soporte material para resistir al paso del
tiempo
Emplea ondas sonoras: el sonido propagado en algún medio físico para
transmitir la información de un medio a otro
Es efímera e inmediata: se desvanece en el tiempo, ya que las ondas
sonoras pasan y no se preservan en el aire
Es presencial y directa: lo cual se deriva del punto anterior, y quiere
decir que requiere de la presencia (espacial y temporal) simultánea de
los interlocutores
Es de natural social: vincula a los interlocutores y les permite crear
nexos sociales de distinto tipo
Cuenta con elementos de apoyo: que no forman parte del idioma,
como la gestualidad o el contenido
Suele ser improvisada: también más coloquial, menos formal y rígida,
aunque existan también ocasiones en que tienda a lo contrario, como a la
hora de dar una conferencia.
Suele ser bidireccional: esto es, que emisor y receptor suelen intercambiar
sus roles, lo cual permite que la información vaya y venga entre ambos a
voluntad
Comunicacion oral
La oratoria no es solo oralidad, es
decir, no es el mero hecho de hablar
a otro y otros, sino que involucra una
cantidad de técnicas y reglas o
principios que nos permiten
expresarnos de manera clara ante un
público numeroso.
La finalidad de la oratoria es
transmitir un mensaje sin miedos o
desconfianzas y con desenvoltura.
La oratoria está relacionada con la
elocuencia, de poder convencer con
nuestras palabras o conmoverá
quien o quienes nos oyen.
Hace referencia al decir, pero desde su
mejor forma, pues al hablar o escribir no
sólo se trata de decir las cosas, sino de
decirlas de la mejor manera posible, para
evitar malos entendidos y barreras de
comunicación. Es así, como dicción hace
referencia al arte de decir, donde para
lograr ser un “artista del decir”, se debe
trabajar el buen uso de la voz y la
ortografía.
La dicción se basa en decir las cosas en
cumplimiento de las reglas
gramaticales, utilizando de manera
correcta las palabras, para construir
oraciones.
Elección del tema
Adaptaremos el tema a
la edad e intereses de
los oyentes. El título
será atractivo.
Documentación.
Debemos recoger información
sobre el tema elegido. No se
puede explicar algo que se
desconoce.
Organización de la
información.
La información
sin orden no
sirve. Hay que
ordenarla y
sacar lo
importante
Elaboración
del guión.
Hay que seguir un orden lógico:
de lo sencillo a lo complicado, de
lo menos interesante a lo más
interesante. Las ideas deben estar
relacionadas unas con otras para
que se puedan comprender.
Desarrollo.
Respetar los turnos al hablar.
Claridad y precisión en el mensaje.
Utilizar un tono de voz adecuado.
Omitir los gritos.
Evitar las descalificaciones e insultos.
Mantener un buen contacto visual.
Mostrar atención.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación en power point comunicación oral y escrita
PDF
Lenguaje Oral Y Escrito 1
PPSX
Expresión Oral
DOC
La exposición oral. Características. Estructura.
PPTX
La expresion Oral y Escrita
PPTX
Comunicación oral y escrita
PPTX
Discurso descriptivo
PPTX
El Texto Oral y Escrito
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Expresión Oral
La exposición oral. Características. Estructura.
La expresion Oral y Escrita
Comunicación oral y escrita
Discurso descriptivo
El Texto Oral y Escrito

La actualidad más candente (20)

PPT
La comunicación y sus elementos
DOCX
LA COMUNICACIÓN ORAL
PPTX
La ortografia
PPT
Tipos de-textos-orales
PPTX
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
PPTX
LA PRAGMÁTICA
DOC
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
PDF
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
PPTX
Características de la Expresión Oral
PPTX
Expresión Oral y Escrita
PDF
Teoria onomatopéyica
PPT
El discurso
PDF
El conversatorio
PPT
Resumen Y Síntesis
PPT
Presentación comunicación oral
PPTX
Lenguaje oral
PDF
Lenguaje, lengua y habla
PPTX
Presentacion Lenguaje y Comunicación
PPTX
Tipos de comunicación
PPTX
Vicios del lenguaje
La comunicación y sus elementos
LA COMUNICACIÓN ORAL
La ortografia
Tipos de-textos-orales
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
LA PRAGMÁTICA
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
Características de la Expresión Oral
Expresión Oral y Escrita
Teoria onomatopéyica
El discurso
El conversatorio
Resumen Y Síntesis
Presentación comunicación oral
Lenguaje oral
Lenguaje, lengua y habla
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Tipos de comunicación
Vicios del lenguaje
Publicidad

Similar a Comunicacion oral (20)

PPTX
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
PPTX
1era actividad 3er corte ender cuarte
PPTX
Presentacion de comunicacion oral
PPTX
Comunicación oral miguelangel sánchez
PPTX
Lenguaje
PPTX
Comunicacion oral y sus caracteristicas
PPTX
La Oratoria. Oriana Belandria
DOCX
Trab monográfico de comunicación ii
DOCX
Trab monográfico de comunicación ii
PPTX
Gerlis rivera comunicacion oral
PDF
La Comunicación y Elementos que la Derivan
PPTX
Lenguaje
DOCX
Oratoria
PPTX
DIAPO LA ORATORIA comunicacion verbal cmn
PPTX
Lenguaje
PPTX
EL arte de Hablar bien, oratoria.
DOCX
Oratoria 1
PPTX
La Comunicación Oral
PPTX
Comunicación oral.
PPSX
Comunicacion Oral
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
1era actividad 3er corte ender cuarte
Presentacion de comunicacion oral
Comunicación oral miguelangel sánchez
Lenguaje
Comunicacion oral y sus caracteristicas
La Oratoria. Oriana Belandria
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Gerlis rivera comunicacion oral
La Comunicación y Elementos que la Derivan
Lenguaje
Oratoria
DIAPO LA ORATORIA comunicacion verbal cmn
Lenguaje
EL arte de Hablar bien, oratoria.
Oratoria 1
La Comunicación Oral
Comunicación oral.
Comunicacion Oral
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Comunicacion oral

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE AMPLIFICACION AMPLIFICACION MARACAIBO CATEDRA: LENGUAJE Y COMUNICACION Realizado por: Ender Espina Profesora: Migdaly Bermúdez Cedula: 30181818 Escuela: Ingeniería Eléctrica (43) “Comunicación Oral”
  • 2. La comunicación oral es la transmisión de información entre dos o más individuos a través del habla y del código contemplado en un idioma. Generalmente se contrapone a la comunicación escrita, en la cual la información se halla inscripta en algún soporte material para resistir al paso del tiempo
  • 3. Emplea ondas sonoras: el sonido propagado en algún medio físico para transmitir la información de un medio a otro Es efímera e inmediata: se desvanece en el tiempo, ya que las ondas sonoras pasan y no se preservan en el aire Es presencial y directa: lo cual se deriva del punto anterior, y quiere decir que requiere de la presencia (espacial y temporal) simultánea de los interlocutores Es de natural social: vincula a los interlocutores y les permite crear nexos sociales de distinto tipo Cuenta con elementos de apoyo: que no forman parte del idioma, como la gestualidad o el contenido Suele ser improvisada: también más coloquial, menos formal y rígida, aunque existan también ocasiones en que tienda a lo contrario, como a la hora de dar una conferencia. Suele ser bidireccional: esto es, que emisor y receptor suelen intercambiar sus roles, lo cual permite que la información vaya y venga entre ambos a voluntad
  • 5. La oratoria no es solo oralidad, es decir, no es el mero hecho de hablar a otro y otros, sino que involucra una cantidad de técnicas y reglas o principios que nos permiten expresarnos de manera clara ante un público numeroso. La finalidad de la oratoria es transmitir un mensaje sin miedos o desconfianzas y con desenvoltura. La oratoria está relacionada con la elocuencia, de poder convencer con nuestras palabras o conmoverá quien o quienes nos oyen. Hace referencia al decir, pero desde su mejor forma, pues al hablar o escribir no sólo se trata de decir las cosas, sino de decirlas de la mejor manera posible, para evitar malos entendidos y barreras de comunicación. Es así, como dicción hace referencia al arte de decir, donde para lograr ser un “artista del decir”, se debe trabajar el buen uso de la voz y la ortografía. La dicción se basa en decir las cosas en cumplimiento de las reglas gramaticales, utilizando de manera correcta las palabras, para construir oraciones.
  • 6. Elección del tema Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes. El título será atractivo. Documentación. Debemos recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se desconoce. Organización de la información. La información sin orden no sirve. Hay que ordenarla y sacar lo importante Elaboración del guión. Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos interesante a lo más interesante. Las ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se puedan comprender. Desarrollo.
  • 7. Respetar los turnos al hablar. Claridad y precisión en el mensaje. Utilizar un tono de voz adecuado. Omitir los gritos. Evitar las descalificaciones e insultos. Mantener un buen contacto visual. Mostrar atención.