3
Lo más leído
22
Lo más leído
24
Lo más leído
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
UNIDADES MINERAS CMB
C.I Oswaldo CHOMBA Castro
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
Este método de comunicación
fue diseñado en EEUU hace
30 años y dirigido en principio
a los miembros de seguridad.
En la actualidad se aplica en
ciertos sectores de la sociedad.
También se imparte a
nivel privado a los profesionales
de la seguridad.
En otros países se le conoce
como judo verbal.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
Los agentes de seguridad son
profesionales que deben utilizar
un variado y amplio conjunto de
conocimientos para cumplir con
su objetivo fundamental : Prestar
un buen servicio de protección.
Los conocimientos adquiridos
deben ser aplicados ante muy
diferentes circunstancias y
situaciones.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
Dentro de las diferentes opciones
de intervención con que cuenta
un profesional de seguridad, las
técnicas de comunicación o las
habilidades sociales son las que
Aplica, para hacer que su sola
presencia y la palabra sean sus
armas mas eficaces.
Estas deben ocupar un espacio
realmente importante en su
formación.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
La habilidad para comunicarse
Es una conducta que puede
Aprenderse y este el objetivo
Fundamental de la comunicación
Táctica : Se podría afirmar que
Quien sabe comunicarse de
forma efectiva tiene el poder. y
Eso resulta esencial en el mundo
de la seguridad.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
La habilidad para comunicar
entender, clasificar, hacerse
entender y dar soluciones a los
diferentes tipos y clases de
audiencia a los que va dirigido
su trabajo es imprescindible
para el éxito o el fracaso de su
labor.
Su formación en este campo es
importante
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
Cualquier profesional de seguridad
para desarrollar su trabajo con
eficacia y seriedad de cara al publico
deberá cumplir con los siguientes
requisitos :
Aplicar sus conocimientos ante
diferentes y variadas circunstancias
Ser capaz de comunicarse con su
publico de forma eficaz, clara y
comprensible.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
Tener formación y entrenamiento
adecuados y debidamente
actualizados.
Olvidarse siempre de si mismo
para pensar y actuar como
miembro de la organización a
la que representa.
Las persona no la identifican como
juan o fulano, sino como un
integrante de Liderman.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
El método de comunicación
Táctica conocido en algunos
lugares como judo verbal es
aquel que enseña a los agentes
a utilizar el lenguaje de la forma
mas adecuada para solucionar
y evitar los problemas sin tener
que utilizar la fuerza en sus
actuaciones.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
El procedimiento establecido por
el Doctor George J. Thompson
a diferencia de otros muchos
sistemas de comunicación, ofrece
y proporciona soluciones de trabajo
a los agentes de seguridad que se
encuentran bajo las diversas
situaciones de presión y estrés que
se producen en el devenir de su
trabajo.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
Enseña como escuchar y utilizar
la palabra de manera mas
eficiente. Como evitar procesos
negociadores desastrosos y
como desarrollar una serie de
habilidades estratégicas que
permitirá a los agentes llevar a
cabo sus cometidos y misiones
evitando ante todo conflictos
con las personas.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
Una buena formación en
comunicación táctica redundara
en minimizar los conflictos y
problemas y en lograr una mejor
imagen de los agentes y de la
empresa a la que representan.
Enseña a los agentes a negociar
Situaciones de seguridad sin
incrementar la escalada de
conflicto : A responder, No a
Reaccionar. ante las situaciones.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
A adaptarse y ser flexibles.
Objetivos que enseñan a los agentes para dirigir las
hostilidades verbales que reciban y mantener el
control del dialogo hasta su resolución profesional.
La comunicación Táctica muestra a los profesionales
de seguridad el camino para reconocer una
situación y una vez definida y clasificada, poder
responder a ella con la táctica de comunicación
adecuada.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
Los beneficios son los
Siguientes :
• Resolución de problemas sin
utilizar la fuerza o entrar en
conflictos de difícil resolución.
• Ganarse el respeto y la
confianza de las personas.
• Cumplir los objetivos marcados
a través de la palabra.
• Análisis profesional de
situaciones y personas.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
• Autocontrol y control de las
situaciones profesionales.
Esto redundara en el objetivo
de la comunicación que
consiste en aumentar la
seguridad de los agentes
actuantes.
Se crea en un entorno de
mayor seguridad física.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
Los cinco pilares de la comunicación
Táctica en seguridad
Este método se basa en cinco
Pilares y son los siguientes :
1.La perspectiva del agente,conocer
y controlar.
Su punto de vista,sus conocimientos,
experiencia, ser capaz de mantener
una mente abierta y flexible durante
el desarrollo de su servicio.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
El contenido de su discurso,
tener claro lo que tiene que
hacer.
Sus emociones, sus prejuicios
Como se siente ese día. Controlar
su interior.
Basicamente,se trata de que el
agente aprenda a conocerse y
sepa dominarse en situaciones
de tension
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
2. Las personas; conocerlas e
interpretarlas.
Se trata de la otra persona o
Personas a las que se dirigen
la actuación profesional.
Existen diferentes tipos de
audiencia.
• Una sola persona conocida
o desconocida.
• Un grupo desconocido o
conocido.
• Múltiples grupos.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
La habilidad para analizar y
clasificar y la capacidad para
poder actuar de forma espontanea
natural y profesional ante ella es
la diferencia entre un buen
trabajo de seguridad y uno malo.
Hay que tener en cuenta lo
Siguiente :
La gente, el publico, nuestra
Audiencia en definitiva, ve y
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
Y percibe las situaciones de
forma diferente a como el
agente las ve.
Las situaciones tienden a
cambiar en el momento en que
se interviene profesionalmente
en ellas.
.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
La gente siempre observa el
Comportamiento y trabajo de
los agentes, su actitud, su porte
y uniformidad , en resumen,
Observa y valora su profesionalismo.
El escenario es encontrado y solo
puede ser cambiado con la
actuación profesional de los
agentes, tanto para bien como para
mal.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
3. La voz.
Aprender a utilizar el tono, la
entonación y la cadencia para
conseguir unos objetivos
profesionales.
La voz es parte del rol que es
adoptado por cualquier profesional
y debe ir en consonancia con el.
Aprender a utilizarla en consonancia
con el rol y el lenguaje no verbal.
COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD
4.Los objetivos a cumplir.-
Hay que conocer estos
objetivos, lograr familiarizarse
con ellos y sobre todo
mentalizarse convenientemente
para poder alcanzarlos
adecuadamente.
5. La resolución.-
El control de la situación desde
su inicio, su desarrollo y su final.
24
Nunca diga estas 7 frases a nadie…y porqué.
1) ¡Venga para acá!
• Acaba de advertirle al sujeto que está en problemas.
• Para usted significa: “¡Usted está bajo mi autoridad!”
• Para el sujeto significa: “¡Vámonos!”
Correcto: “¿Puedo hablar con usted?” (obtiene inteligencia sobre los problemas
emocionales o mentales del sujeto)
2) ¡Cálmese!
•Critica su comportamiento (¿el sujeto no tiene derecho a estar molesto?).
•Endurece su resistencia.
•¡Ha creado un nuevo problema!: ¡El sujeto necesita defender su reacción ante usted!
Correcto: Muéstrese calmado, mírelo a los ojos y dígale: "Va a estar bien. Dígame, ¿cuál
es el problema?“
25
Nunca diga estas 7 frases a nadie…y porqué.
3) ¡No voy a repetirlo!
•Debilidad.
•Mentira.
•Amenaza.
•Los padres lo hacen con sus hijos … ¡todo el tiempo!
•Si no está dispuesto a actuar, o no puede, ¡pierde credibilidad, poder y seguridad!
•Si está dispuesto a actuar, advirtió que lo hará (como la serpiente de cascabel, ha hecho
ruido): ¡Otro error táctico!
Con los Cinco Pasos de la comunicación Táctica (persuasión), el sujeto sabrá que
actuaremos tras preguntar: "Señor, ¿hay algo que podría decir/tendría que hacer)?".
Si responde que no, ¡actuaremos mientras habla!
No amenazamos a la gente; actuamos cuando fracasa la persuasión verbal.
4) ¡Sea más razonable!
•Invita al conflicto.
•Que el sujeto sea más razonable… ¡por la forma en que lo manejamos!
Lenguaje de la seguridad: "Déjeme ver si entiendo su posición"; lo calmará y lo hará más
razonable, porque absorberá su tensión y le hará sentir su apoyo.
“La razón es la cosa mejor repartida del mundo, pues cada cual cree estar tan bien
provisto de él, que incluso los más descontentadizos en cualquier otra cosa, no
suelen apetecer más de la que ya tienen” (Discurso del método, René Descartes,
1637)
26
Nunca diga estas siete frases a nadie… y porqué.
5) Porque esa es la ley
•Irrita y hace ver débil.
Un signo de respeto es decirle a la gente el por qué.
Genera el cumplimiento voluntario en el 70% de los casos.
Porqué: define los límites del tema y su autoridad real; da una buena razón para cumplir.
Porqué: si pone las reglas en su contexto y explica porqué son buenas, le ayudará a
comprender.
6) ¿Cuál es su problema?
•Frase altanera e inútil.
•Pone el problema en la espalda de quien necesita ayuda.
•Es un “usted-contra-mí”, en lugar de “nuestro” debate.
•La palabra problema hace que las personas se sientan deficientes o impotentes.
Correcto: "¿Cómo puedo ayudar?” - “Permítame sugerir...."
Correcto: su tarea es reunir información y ayudar, no emitir juicios.
7) ¿Qué quiere que haga?
•Pseudo-pregunta con sarcasmo, ¡una evasión de la responsabilidad y un signo de falta de
creatividad!
•Revela exasperación y falta de conocimiento.
•Surgirán dos problemas:
1)aquel con el que partió, y
2)el que acaba de crear.
Correcto: ofrecer ayuda sortea el problema y opera hacia una solución.
Correcto: si no está bajo su responsabilidad, señale la oficina o las personas capaces de
resolverlo … y pida disculpas.
27
Frases tácticas de Negociación
• “¿Puede venir usted aquí junto con nosotros?” (Preguntar = Respeto) versus: "¡Hágalo… o si
no…!".
• “Señor, usted no necesita tener este tipo de problemas” (asertivo) versus: "¿Quiere un
problema?” (Si usted es agresivo, alienta la resistencia)
• “Quiero estar seguro de que entiendo lo que me está diciendo” (empatía) versus: “¡Cálmese!".
• “Le agradezco que haga lo que se le pidió”.
• Discúlpeme señor, ¿puedo hablar con usted?
• ¿Qué puedo hacer para ayudar?
• ¿Podría preguntarle?
• ¿Me podría ayudar?
• Usted se ve como una persona razonable.
• “Por su seguridad y la mía”.
• “¿Puede ayudarme a ayudarlo?”.
Beneficios
• Seguridad del personal.
• Mejora el profesionalismo.
• Disminuyen las quejas de los clientes.
• Disminuyen la responsabilidad indirecta.
• Menos estrés en el personal.
• Aumenta la moral.
28
Usar Tácticas de Comunicación efectivamente
• ¡La gente nunca dice lo que piensa cuando está molesta!
• ¡El  Agente  que  reacciona  a  las  palabras  es  incapaz  de  responder  a  los 
significados! 
• La víctima dijo una cosa -todas negativas-, pero lo que quería decir era:
1) ¡Ayúdeme!
2) ¿Qué pasa con mis cosas?
3) ¿Cómo manejo el sentimiento de miedo/inseguridad que siento ahora?
4) ¿Cómo puedo manejar el sentirme “violado”? 
5) ¿Por qué llega tarde?
• Cierre:  "¡Deje a la gente mejor que como la encontró en su peor
momento!" 29
Concepto Táctico de Cinco Pasos:
•1. Preguntar – Interrogatorio. Tono de voz.
•2. Decir por qué - Explicar la razón para el contacto (establecer el contexto).
•3. Dar opciones – Primero las positivas y luego las negativas.
•4. Confirmar - ¿Hay algo que pueda decir ... para que usted .... Quisiera pensar que sí.
•5. Actuar - Desconectarse y/o escalar.
30
Cinco Pasos de la
Persuasión en comunicación táctica
En un control, inicie los procedimientos de control vehicular :
• Si lo hace en el primer paso, seguramente oirá un: "¿por qué?, ¿qué hice?, 
¿quién es usted?". 
• RAZÓN  TÁCTICA:  Ganará  de  5 a 7 segundos de  tiempo  de  evaluación, 
mientras observa el interior del vehículo. 
31
Lo correcto es
1) Saludar.
2) Identifíquese usted y la Unidad
3) Inicie los procedimientos
4) Pregunte la razón de la visita e inicie el protocolo.
5) Por favor y gracias en cada gesto. Genere seguridad y
control
Civilidad Táctica:
El camino del poder y la seguridad
• Civilidad Táctica es la forma más segura y más potente para interactuar con los demás,
especialmente con aquellos que pueden ser potencialmente peligrosos o explosivos.
• Civilidad es la calidad de mostrar cortesía o respeto, lo opuesto es ser grosero o descortés.
• Táctica, porque quiero usarla para un fin determinado.
Civilidad táctica:
Hay que ser agradable...
Hasta el momento de no ser agradable...
Después debe volver a ser agradable.
• Regla de Oro. Trata a los demás como te gustaría ser tratado en las mismas circunstancias.
32
Máximas de comunicación táctica:
• Deje que la actitud fluya... céntrese en el comportamiento.
• No es suficiente ser bueno, usted tiene que parecer bueno y sonar bueno.
• Nunca “se pare sobre el rostro” personal de alguien.
• El objetivo es ser respetado en las Operaciones de Seguridad.
• Las personas son como el acero - cuando pierden su templanza, ¡no sirven para 
nada!
33
En síntesis…
• El insulto fortalece la resistencia y cierra los ojos.
• ¡La civilidad debilita la resistencia y abre los ojos!
• La amabilidad disminuye la tensión
• ¡Ser amable … es táctico!
• "¡Deje a la gente mejor que como la encontró en su peor
momento!"
34
35
Cuida tus pensamientos,
ellos se convierten en palabras.
Cuida tus palabras,
ellas se convierten en acciones.
Cuida tus acciones,
ellas se convierten en hábitos.
Cuida tus hábitos,
ellos se convierten en carácter.
Cuida tu carácter,
él se convierte en tu destino.
Lao Tsé
老子
«Viejo Maestro»

Más contenido relacionado

PDF
Apostila segurança
PPTX
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
PDF
CQB Dino
PDF
Segurança de dignatarios
PPT
Conteúdo de aula nr33-modulo 3
PDF
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
DOC
Teste de Percepção de Riscos
Apostila segurança
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
CQB Dino
Segurança de dignatarios
Conteúdo de aula nr33-modulo 3
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Teste de Percepção de Riscos

La actualidad más candente (20)

PPT
SWAT TACTICS
PPT
Treinamento Percepção de Riscos.ppt
PDF
Analise de riscos e planejamento de contigãªncias 2
PPTX
SHOPPING E SEG PATRIMONUAL TORRES - Cópia.pptx
PDF
O plano de resgate para trabalhos em altura
PPTX
Seguridad de Minas comportamiento preventivo en seguridad um cmb
PPT
Mout Close Qtrs Combat Class[1]
PPTX
Atribuições de Portaria
PPTX
Atribuições de um Porteiro
PPT
Psicología de la emergencia y autocontrol1
PDF
Tarjeta de campo
PDF
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
PPTX
Direção Defensiva Preventiva.pptx
PDF
Manejo Defensivo
PDF
Curso Gerenciamento de Crise Vigilante
PPS
Seguridad personal-diapositivas
PDF
Gerenciamento de Crises-2
PPTX
GERENCIAMENTO DE CRISES - TORRES.pptx
PDF
AULA NR 37 MODULO AVANCADO
PDF
Checklist NR12
SWAT TACTICS
Treinamento Percepção de Riscos.ppt
Analise de riscos e planejamento de contigãªncias 2
SHOPPING E SEG PATRIMONUAL TORRES - Cópia.pptx
O plano de resgate para trabalhos em altura
Seguridad de Minas comportamiento preventivo en seguridad um cmb
Mout Close Qtrs Combat Class[1]
Atribuições de Portaria
Atribuições de um Porteiro
Psicología de la emergencia y autocontrol1
Tarjeta de campo
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Direção Defensiva Preventiva.pptx
Manejo Defensivo
Curso Gerenciamento de Crise Vigilante
Seguridad personal-diapositivas
Gerenciamento de Crises-2
GERENCIAMENTO DE CRISES - TORRES.pptx
AULA NR 37 MODULO AVANCADO
Checklist NR12
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Profesiones universitarias (1)
PDF
Royex - generation 2 introduction
PPT
Innowacje w eCommerce 2
PDF
Uca informe anual argentina diciembre 2010
PDF
The Value Of Corporate Image
DOC
Charging with out_wires.
PDF
TSA luggage lock master passkeys
PDF
Póster: Utilización de materiales nanohíbridos como transductores de sensores...
DOCX
Msdcesa hidropractica
PDF
Inspiron 14r-5420 setup guide2-es-mx
PDF
Wifimotion, Wi-Fi en Movilidad para hoteles
PDF
Only in Digital
PDF
SpeedCore Infografiken
PDF
Las 10 Leyes de la Entregabilidad en el Email Marketing (adSalsa)
DOC
Tragao de municiones
PDF
PPT
Salmo 63 un alma en busca de dios (a)
PPTX
Automating the User Provisioning Process
Profesiones universitarias (1)
Royex - generation 2 introduction
Innowacje w eCommerce 2
Uca informe anual argentina diciembre 2010
The Value Of Corporate Image
Charging with out_wires.
TSA luggage lock master passkeys
Póster: Utilización de materiales nanohíbridos como transductores de sensores...
Msdcesa hidropractica
Inspiron 14r-5420 setup guide2-es-mx
Wifimotion, Wi-Fi en Movilidad para hoteles
Only in Digital
SpeedCore Infografiken
Las 10 Leyes de la Entregabilidad en el Email Marketing (adSalsa)
Tragao de municiones
Salmo 63 un alma en busca de dios (a)
Automating the User Provisioning Process
Publicidad

Similar a Comunicacion tactica en seguridad (20)

PPT
Escoltas . comunicacion tactica en seguridad
PPTX
Comunicacion tactica en seguridad campus universitario
PPT
Yudo verbal
PPTX
Seguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
PPS
Atención telefónica en la empresa
PPTX
Comunicación Efectiva y Afectiva, comunicación Asertiva.pptx
PPTX
Intervencion en crisis por la policia
PPTX
Comunicación asertiva 2
PDF
22.-PRESENTACION-CINCO-5-ESTRATEGIAS-PARA-LOGRAR-UNA-COMUNICACION.pdf
PPT
ComunicacióN Efectiva
PDF
UNIDAD 3.1 Comunicacion y cultura de seguridad.pdf
PPT
LA COMUNICACIÓN
PPTX
LA ASERTIVIDAD, DEFINICIÓN Y TIPOS, VARIADO
PDF
Presentación: habilidades sociales y asertividad
PPTX
PPTX
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
PPTX
TALLER SOBRE ESTILOS DE COMUNICACION EN EL AMBITO LABORAL.pptx
PPT
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
PPT
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
PPT
Comunicacion asertiva
Escoltas . comunicacion tactica en seguridad
Comunicacion tactica en seguridad campus universitario
Yudo verbal
Seguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
Atención telefónica en la empresa
Comunicación Efectiva y Afectiva, comunicación Asertiva.pptx
Intervencion en crisis por la policia
Comunicación asertiva 2
22.-PRESENTACION-CINCO-5-ESTRATEGIAS-PARA-LOGRAR-UNA-COMUNICACION.pdf
ComunicacióN Efectiva
UNIDAD 3.1 Comunicacion y cultura de seguridad.pdf
LA COMUNICACIÓN
LA ASERTIVIDAD, DEFINICIÓN Y TIPOS, VARIADO
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
TALLER SOBRE ESTILOS DE COMUNICACION EN EL AMBITO LABORAL.pptx
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacion asertiva

Más de oswaldo chomba (20)

PPTX
EDUCACION COMPLETA ANUAL DDDDDDDDDDDDDDDD
PPT
628707390-Conciencia-Situacional (1).ppt
PPTX
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
PDF
Introduccion a dropbox
PDF
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia situacional en supervivencia
PPTX
Escoltas/ Protectores: Análisis de comportamiento delincuencial.
DOCX
Seguridad VIP Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
PPT
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
DOCX
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
PPTX
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
DOCX
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial tenderas en Centros comerciales
PPTX
Seguridad y Recepcionistas en edificios comerciales
PPTX
Seguridad y Filosofía de combate Israelie
PPTX
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
PPTX
Liderazgo en seguridad Privada
PPTX
Construccion de imagen profesional en seguridad ii
PPTX
Comportamiento seguro imagen profesional en campus universitario
PPTX
Comportamiento preventivo en campus universitario
PPTX
Agente de seguridad 03 en campus universitario
PPTX
Agente de seguridad 02 campus universitario
EDUCACION COMPLETA ANUAL DDDDDDDDDDDDDDDD
628707390-Conciencia-Situacional (1).ppt
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
Introduccion a dropbox
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia situacional en supervivencia
Escoltas/ Protectores: Análisis de comportamiento delincuencial.
Seguridad VIP Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial tenderas en Centros comerciales
Seguridad y Recepcionistas en edificios comerciales
Seguridad y Filosofía de combate Israelie
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
Liderazgo en seguridad Privada
Construccion de imagen profesional en seguridad ii
Comportamiento seguro imagen profesional en campus universitario
Comportamiento preventivo en campus universitario
Agente de seguridad 03 en campus universitario
Agente de seguridad 02 campus universitario

Comunicacion tactica en seguridad

  • 1. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD UNIDADES MINERAS CMB C.I Oswaldo CHOMBA Castro
  • 2. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD Este método de comunicación fue diseñado en EEUU hace 30 años y dirigido en principio a los miembros de seguridad. En la actualidad se aplica en ciertos sectores de la sociedad. También se imparte a nivel privado a los profesionales de la seguridad. En otros países se le conoce como judo verbal.
  • 3. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD Los agentes de seguridad son profesionales que deben utilizar un variado y amplio conjunto de conocimientos para cumplir con su objetivo fundamental : Prestar un buen servicio de protección. Los conocimientos adquiridos deben ser aplicados ante muy diferentes circunstancias y situaciones.
  • 4. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD Dentro de las diferentes opciones de intervención con que cuenta un profesional de seguridad, las técnicas de comunicación o las habilidades sociales son las que Aplica, para hacer que su sola presencia y la palabra sean sus armas mas eficaces. Estas deben ocupar un espacio realmente importante en su formación.
  • 5. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD La habilidad para comunicarse Es una conducta que puede Aprenderse y este el objetivo Fundamental de la comunicación Táctica : Se podría afirmar que Quien sabe comunicarse de forma efectiva tiene el poder. y Eso resulta esencial en el mundo de la seguridad.
  • 6. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD La habilidad para comunicar entender, clasificar, hacerse entender y dar soluciones a los diferentes tipos y clases de audiencia a los que va dirigido su trabajo es imprescindible para el éxito o el fracaso de su labor. Su formación en este campo es importante
  • 7. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD Cualquier profesional de seguridad para desarrollar su trabajo con eficacia y seriedad de cara al publico deberá cumplir con los siguientes requisitos : Aplicar sus conocimientos ante diferentes y variadas circunstancias Ser capaz de comunicarse con su publico de forma eficaz, clara y comprensible.
  • 8. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD Tener formación y entrenamiento adecuados y debidamente actualizados. Olvidarse siempre de si mismo para pensar y actuar como miembro de la organización a la que representa. Las persona no la identifican como juan o fulano, sino como un integrante de Liderman.
  • 9. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD El método de comunicación Táctica conocido en algunos lugares como judo verbal es aquel que enseña a los agentes a utilizar el lenguaje de la forma mas adecuada para solucionar y evitar los problemas sin tener que utilizar la fuerza en sus actuaciones.
  • 10. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD El procedimiento establecido por el Doctor George J. Thompson a diferencia de otros muchos sistemas de comunicación, ofrece y proporciona soluciones de trabajo a los agentes de seguridad que se encuentran bajo las diversas situaciones de presión y estrés que se producen en el devenir de su trabajo.
  • 11. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD Enseña como escuchar y utilizar la palabra de manera mas eficiente. Como evitar procesos negociadores desastrosos y como desarrollar una serie de habilidades estratégicas que permitirá a los agentes llevar a cabo sus cometidos y misiones evitando ante todo conflictos con las personas.
  • 12. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD Una buena formación en comunicación táctica redundara en minimizar los conflictos y problemas y en lograr una mejor imagen de los agentes y de la empresa a la que representan. Enseña a los agentes a negociar Situaciones de seguridad sin incrementar la escalada de conflicto : A responder, No a Reaccionar. ante las situaciones.
  • 13. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD A adaptarse y ser flexibles. Objetivos que enseñan a los agentes para dirigir las hostilidades verbales que reciban y mantener el control del dialogo hasta su resolución profesional. La comunicación Táctica muestra a los profesionales de seguridad el camino para reconocer una situación y una vez definida y clasificada, poder responder a ella con la táctica de comunicación adecuada.
  • 14. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD Los beneficios son los Siguientes : • Resolución de problemas sin utilizar la fuerza o entrar en conflictos de difícil resolución. • Ganarse el respeto y la confianza de las personas. • Cumplir los objetivos marcados a través de la palabra. • Análisis profesional de situaciones y personas.
  • 15. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD • Autocontrol y control de las situaciones profesionales. Esto redundara en el objetivo de la comunicación que consiste en aumentar la seguridad de los agentes actuantes. Se crea en un entorno de mayor seguridad física.
  • 16. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD Los cinco pilares de la comunicación Táctica en seguridad Este método se basa en cinco Pilares y son los siguientes : 1.La perspectiva del agente,conocer y controlar. Su punto de vista,sus conocimientos, experiencia, ser capaz de mantener una mente abierta y flexible durante el desarrollo de su servicio.
  • 17. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD El contenido de su discurso, tener claro lo que tiene que hacer. Sus emociones, sus prejuicios Como se siente ese día. Controlar su interior. Basicamente,se trata de que el agente aprenda a conocerse y sepa dominarse en situaciones de tension
  • 18. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD 2. Las personas; conocerlas e interpretarlas. Se trata de la otra persona o Personas a las que se dirigen la actuación profesional. Existen diferentes tipos de audiencia. • Una sola persona conocida o desconocida. • Un grupo desconocido o conocido. • Múltiples grupos.
  • 19. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD La habilidad para analizar y clasificar y la capacidad para poder actuar de forma espontanea natural y profesional ante ella es la diferencia entre un buen trabajo de seguridad y uno malo. Hay que tener en cuenta lo Siguiente : La gente, el publico, nuestra Audiencia en definitiva, ve y
  • 20. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD Y percibe las situaciones de forma diferente a como el agente las ve. Las situaciones tienden a cambiar en el momento en que se interviene profesionalmente en ellas. .
  • 21. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD La gente siempre observa el Comportamiento y trabajo de los agentes, su actitud, su porte y uniformidad , en resumen, Observa y valora su profesionalismo. El escenario es encontrado y solo puede ser cambiado con la actuación profesional de los agentes, tanto para bien como para mal.
  • 22. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD 3. La voz. Aprender a utilizar el tono, la entonación y la cadencia para conseguir unos objetivos profesionales. La voz es parte del rol que es adoptado por cualquier profesional y debe ir en consonancia con el. Aprender a utilizarla en consonancia con el rol y el lenguaje no verbal.
  • 23. COMUNICACIÓN TACTICA EN SEGURIDAD 4.Los objetivos a cumplir.- Hay que conocer estos objetivos, lograr familiarizarse con ellos y sobre todo mentalizarse convenientemente para poder alcanzarlos adecuadamente. 5. La resolución.- El control de la situación desde su inicio, su desarrollo y su final.
  • 24. 24 Nunca diga estas 7 frases a nadie…y porqué. 1) ¡Venga para acá! • Acaba de advertirle al sujeto que está en problemas. • Para usted significa: “¡Usted está bajo mi autoridad!” • Para el sujeto significa: “¡Vámonos!” Correcto: “¿Puedo hablar con usted?” (obtiene inteligencia sobre los problemas emocionales o mentales del sujeto) 2) ¡Cálmese! •Critica su comportamiento (¿el sujeto no tiene derecho a estar molesto?). •Endurece su resistencia. •¡Ha creado un nuevo problema!: ¡El sujeto necesita defender su reacción ante usted! Correcto: Muéstrese calmado, mírelo a los ojos y dígale: "Va a estar bien. Dígame, ¿cuál es el problema?“
  • 25. 25 Nunca diga estas 7 frases a nadie…y porqué. 3) ¡No voy a repetirlo! •Debilidad. •Mentira. •Amenaza. •Los padres lo hacen con sus hijos … ¡todo el tiempo! •Si no está dispuesto a actuar, o no puede, ¡pierde credibilidad, poder y seguridad! •Si está dispuesto a actuar, advirtió que lo hará (como la serpiente de cascabel, ha hecho ruido): ¡Otro error táctico! Con los Cinco Pasos de la comunicación Táctica (persuasión), el sujeto sabrá que actuaremos tras preguntar: "Señor, ¿hay algo que podría decir/tendría que hacer)?". Si responde que no, ¡actuaremos mientras habla! No amenazamos a la gente; actuamos cuando fracasa la persuasión verbal. 4) ¡Sea más razonable! •Invita al conflicto. •Que el sujeto sea más razonable… ¡por la forma en que lo manejamos! Lenguaje de la seguridad: "Déjeme ver si entiendo su posición"; lo calmará y lo hará más razonable, porque absorberá su tensión y le hará sentir su apoyo. “La razón es la cosa mejor repartida del mundo, pues cada cual cree estar tan bien provisto de él, que incluso los más descontentadizos en cualquier otra cosa, no suelen apetecer más de la que ya tienen” (Discurso del método, René Descartes, 1637)
  • 26. 26 Nunca diga estas siete frases a nadie… y porqué. 5) Porque esa es la ley •Irrita y hace ver débil. Un signo de respeto es decirle a la gente el por qué. Genera el cumplimiento voluntario en el 70% de los casos. Porqué: define los límites del tema y su autoridad real; da una buena razón para cumplir. Porqué: si pone las reglas en su contexto y explica porqué son buenas, le ayudará a comprender. 6) ¿Cuál es su problema? •Frase altanera e inútil. •Pone el problema en la espalda de quien necesita ayuda. •Es un “usted-contra-mí”, en lugar de “nuestro” debate. •La palabra problema hace que las personas se sientan deficientes o impotentes. Correcto: "¿Cómo puedo ayudar?” - “Permítame sugerir...." Correcto: su tarea es reunir información y ayudar, no emitir juicios. 7) ¿Qué quiere que haga? •Pseudo-pregunta con sarcasmo, ¡una evasión de la responsabilidad y un signo de falta de creatividad! •Revela exasperación y falta de conocimiento. •Surgirán dos problemas: 1)aquel con el que partió, y 2)el que acaba de crear. Correcto: ofrecer ayuda sortea el problema y opera hacia una solución. Correcto: si no está bajo su responsabilidad, señale la oficina o las personas capaces de resolverlo … y pida disculpas.
  • 27. 27 Frases tácticas de Negociación • “¿Puede venir usted aquí junto con nosotros?” (Preguntar = Respeto) versus: "¡Hágalo… o si no…!". • “Señor, usted no necesita tener este tipo de problemas” (asertivo) versus: "¿Quiere un problema?” (Si usted es agresivo, alienta la resistencia) • “Quiero estar seguro de que entiendo lo que me está diciendo” (empatía) versus: “¡Cálmese!". • “Le agradezco que haga lo que se le pidió”. • Discúlpeme señor, ¿puedo hablar con usted? • ¿Qué puedo hacer para ayudar? • ¿Podría preguntarle? • ¿Me podría ayudar? • Usted se ve como una persona razonable. • “Por su seguridad y la mía”. • “¿Puede ayudarme a ayudarlo?”.
  • 29. Usar Tácticas de Comunicación efectivamente • ¡La gente nunca dice lo que piensa cuando está molesta! • ¡El  Agente  que  reacciona  a  las  palabras  es  incapaz  de  responder  a  los  significados!  • La víctima dijo una cosa -todas negativas-, pero lo que quería decir era: 1) ¡Ayúdeme! 2) ¿Qué pasa con mis cosas? 3) ¿Cómo manejo el sentimiento de miedo/inseguridad que siento ahora? 4) ¿Cómo puedo manejar el sentirme “violado”?  5) ¿Por qué llega tarde? • Cierre:  "¡Deje a la gente mejor que como la encontró en su peor momento!" 29
  • 30. Concepto Táctico de Cinco Pasos: •1. Preguntar – Interrogatorio. Tono de voz. •2. Decir por qué - Explicar la razón para el contacto (establecer el contexto). •3. Dar opciones – Primero las positivas y luego las negativas. •4. Confirmar - ¿Hay algo que pueda decir ... para que usted .... Quisiera pensar que sí. •5. Actuar - Desconectarse y/o escalar. 30
  • 31. Cinco Pasos de la Persuasión en comunicación táctica En un control, inicie los procedimientos de control vehicular : • Si lo hace en el primer paso, seguramente oirá un: "¿por qué?, ¿qué hice?,  ¿quién es usted?".  • RAZÓN  TÁCTICA:  Ganará  de  5 a 7 segundos de  tiempo  de  evaluación,  mientras observa el interior del vehículo.  31 Lo correcto es 1) Saludar. 2) Identifíquese usted y la Unidad 3) Inicie los procedimientos 4) Pregunte la razón de la visita e inicie el protocolo. 5) Por favor y gracias en cada gesto. Genere seguridad y control
  • 32. Civilidad Táctica: El camino del poder y la seguridad • Civilidad Táctica es la forma más segura y más potente para interactuar con los demás, especialmente con aquellos que pueden ser potencialmente peligrosos o explosivos. • Civilidad es la calidad de mostrar cortesía o respeto, lo opuesto es ser grosero o descortés. • Táctica, porque quiero usarla para un fin determinado. Civilidad táctica: Hay que ser agradable... Hasta el momento de no ser agradable... Después debe volver a ser agradable. • Regla de Oro. Trata a los demás como te gustaría ser tratado en las mismas circunstancias. 32
  • 33. Máximas de comunicación táctica: • Deje que la actitud fluya... céntrese en el comportamiento. • No es suficiente ser bueno, usted tiene que parecer bueno y sonar bueno. • Nunca “se pare sobre el rostro” personal de alguien. • El objetivo es ser respetado en las Operaciones de Seguridad. • Las personas son como el acero - cuando pierden su templanza, ¡no sirven para  nada! 33
  • 34. En síntesis… • El insulto fortalece la resistencia y cierra los ojos. • ¡La civilidad debilita la resistencia y abre los ojos! • La amabilidad disminuye la tensión • ¡Ser amable … es táctico! • "¡Deje a la gente mejor que como la encontró en su peor momento!" 34
  • 35. 35 Cuida tus pensamientos, ellos se convierten en palabras. Cuida tus palabras, ellas se convierten en acciones. Cuida tus acciones, ellas se convierten en hábitos. Cuida tus hábitos, ellos se convierten en carácter. Cuida tu carácter, él se convierte en tu destino. Lao Tsé 老子 «Viejo Maestro»